Jump to content

Ajuste básico del cambio 085 de Lupo 3L y A2 1.2tdi


farywei

Publicaciones recomendadas

Hola compañero, ya lo tengo instalado el vag com y ahora riega probar, lo que ocurre que lo tengo a 50 km el coche, espero ir Lunes o martes a ver si adelanto algo, pienso seguir los mismos pasos que del video y el manual a ver si suena la flauta, me he bajado de Internet un manual didáctico del coche y de la caja de cambio muy interesante, al menos sirve para conocer sus componentes y funcionamiento, ya contaré si consigo que funcione, un abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 59
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

  • 4 semanas más tarde...

Hola de nuevo, disculpa pero no me he metido hasta ahora, mira los enlaces son:

 

https://es.slideshare.net/ToniGim/218-lupo-3-l

https://docplayer.es/72073745-Cambio-manual-electronico.html

https://es.slideshare.net/ToniGim/223-tdi-de-12-y-14-ltr

 

Os cuento como sigo con el coche, la verdad es que no tengo tiempo para dedicarle, pero bueno, el otro día intenté hacerle el ajuste basico y lo que es el vagcom me funciona tal cual comentaban los compañeros, el problema es que ahora no quiere arrancar, una vez subsanado el cambio del sensor del freno ahora tengo otro problema, y es que no me sale en la pantalla del cuadro el dibujo iluminado del pie verde cuando pongo neutro y el coche no me arranca, no hace nada, me da que a lo mejor se trata simplemente de que no marca el posicionamiento de la palanca de cambio en el punto neutro y por eso no permite arrancar, el problema principal es que no encuentro ningun mecanico que conozca este modelo y este cambio y yo no tengo tiempo de investigar y probar, estoy empezando a pensar en venderlo tal cual pero me da rabia pq creo que es una tontería y disfrutaba mucho del coche, en fín, no os aburro más si es que hay alguien por aquí, un abrazo a todos y felices fiestas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 semanas más tarde...

Finalmente lo he vendido, una pena, solo lo disfrute un mes, se lo llevo un chico que parece que se le dan bien estas mecanicas, ojala lo entone y lo disfrute, yo me he quedado con las ganas, veremos si con el tiempo vuelvo a caer en la tentación, un abrazo a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una pena que al final el coche haya salido de tus manos, yo he encontrado un taller prometedor con el mío, y en principio esta semana estará para pasar la itv, un año y medio casi despues de entrar en otro taller. Si me permitís y por mi experiencia, cero seriedad el taller Botioauto de Rivas, no han sabido darme una solución en 1 año y 2 meses, ni darme un presupuesto de reparación, ni con las piezas ya allí, montarlas y hacer el coche funcionar, y mira que las piezas las he tenido que comprar yo y llevarlas al taller.

No me han cobrado nada, pero ahora faltaban tornillos, en el maletero del coche faltaba el acumulador y la caja de cambios original... y me tocó ir al taller a reclamarselas, que lo tenían tirado por el suelo...Vamos que si tenéis un lupo, allí ni locos.

Ahora mismo estoy en GTbox, en Valdemoro, y el chico domina la mecánica de este coche de maravilla, ya os contaré el resultado final...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Bueno días, agredeceria si me echarais uan mano tengo un lupo 3l y comence con las indicaciones del ajuste basico , cuando llegué al paso 2 (Adaptación del actuador de engranajesAdaptación del actuador de engranajes) al intentar entrar en configuracion basica el programa vag-com 409.1 me dice que no estoy registrado y no me deja continuar , pruebo el paso 3 para ver si este era posible y en el campo que deberia marcar "5" marca "0" . He probado con una maquina de diagnosis y tampoco me deja ajustar el cambio ya que me indica "la funcion seleccionada no esta soportada" sin embargo pasa la diagnosis sin fallos.

 

Agradezco toda la ayuda posible .

 

Muchas gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...
En 22/4/2021 a las 9:49, xocasrodriguez dijo:

Bueno días, agredeceria si me echarais uan mano tengo un lupo 3l y comence con las indicaciones del ajuste basico , cuando llegué al paso 2 (Adaptación del actuador de engranajesAdaptación del actuador de engranajes) al intentar entrar en configuracion basica el programa vag-com 409.1 me dice que no estoy registrado y no me deja continuar , pruebo el paso 3 para ver si este era posible y en el campo que deberia marcar "5" marca "0" . He probado con una maquina de diagnosis y tampoco me deja ajustar el cambio ya que me indica "la funcion seleccionada no esta soportada" sin embargo pasa la diagnosis sin fallos.

 

Agradezco toda la ayuda posible .

 

Muchas gracias

De esto que me comentas no tengo ni idea, pero como te comenté, en el taller donde llevé el coche no han tenido problema, lo único que no he conseguido es una junta.

El taller se llama GTbox, si eres de madrid o alrededores, ese chico en un rato te tiene el coche en movimiento.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 meses más tarde...
En 23/4/2015 a las 22:54, farywei dijo:

Jmjm, lo que tienes que cambiar cada 100.000km no es el compresor, es el acumulador de presión. Vulgarmente le dicen hidroesfera. Cuesta en concesionario volkswagen 45€. Por lo que ese precio de Ebay...

 

Otro dato. No hace falta ir al concesionario. Como todos los componentes de una firma, no son ellos los fabricantes de las piezas. Este elemento lo fabrica la firma EATON. Si alguien tiene un distribuidor de recambios cerca que vendan esta firma pues se la pide y es posible que venga costando unos 25 pavos.

 

Saludos

Hola , estoy dándole vueltas al tema del acumulador , así que aunque hace tiempo has echo referencia a como localizarlo , he entrado en la pagina catálogos de EATON y no consigo llegar a localizar la hidrosfera que comentas, ya  se que hace tiempo pero si tienes o recuerdas el link o la dirección de contacto te lo agradecería. 

 

Saludos .  Roberto

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Hola a todos 

 

Os escribo en este foro debido a que tengo un problema de frenado con mi Lupo 3L. 

 

Últimamente el pedal de freno se hundía y frenaba muy poco. Para mejorarlo, se intento purgar el circuito pero no sangraba y cogió aire despues. Aparentemente no tiene fugas, se cambio la bomba de freno pero sigue sin hacer nada. Actualmente sin frenos/sistema frenado

 

He pensado que la falla pueda ser:
- al conmutador de frenado F270
- módulo ABS (aunque no marca fallos en VagCom)

Un detalle: en proceso de ajuste automatico 085  la adaptación punto de tirada no dejaba realizarla... En un semaforo, estando con marcha D el coche estaba tirando todo el rato para salir y con el freno freno habia que hacer fuerza para poder estar parado. 

 

¿Alguien tuvo este problema, similar o me podría ayudar? 
Muchas gracias 

 

PD. Hace poco he adquirido un acumulador nuevo (por necesidad), lo he hecho a través de eBay y precio 150€ mas envío. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...
En 14/12/2021 a las 1:10, RTC51 dijo:

Hola , estoy dándole vueltas al tema del acumulador , así que aunque hace tiempo has echo referencia a como localizarlo , he entrado en la pagina catálogos de EATON y no consigo llegar a localizar la hidrosfera que comentas, ya  se que hace tiempo pero si tienes o recuerdas el link o la dirección de contacto te lo agradecería. 

 

Saludos .  Roberto

Buenos días, al final la has localizado ? yo solo la encuentro en alemania por importe + - por 160 €

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 20/5/2021 a las 12:49, Peligote dijo:

De esto que me comentas no tengo ni idea, pero como te comenté, en el taller donde llevé el coche no han tenido problema, lo único que no he conseguido es una junta.

El taller se llama GTbox, si eres de madrid o alrededores, ese chico en un rato te tiene el coche en movimiento.

Un saludo

Gracias por la respuesta, el taller  me quedaba un poco lejos soy de Vigo . Tema solucionado .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 años más tarde...
En 13/6/2014 a las 17:54, farywei dijo:

Hola.

 

 

Ante la solicitud por parte de un forero y visto que hay más gente a la que puede interesar, por aquí dejo este tuto para ajustar vosotros mismos la caja de cambios pilotada de vuestros coches con el VagCom.

Aunque os parezca rollo, es fácil. Son tres apartados. Si teneis alguna duda podeis preguntarme, os aclararé los pasos que no entendais.

 

 

 

 

 

 

Requisitos previos:

 

• El aceite de transmisión y el hidráulico en nivel correcto.

• Sin códigos de error almacenados.

• Tensión de alimentación por lo menos 12V.

• Palanca de selección en el modo Tiptronic.

 

 

Los siguientes ajustes básicos deben llevarse a cabo:

 

 

- Cada 30,000 kilometros

- El motor ha sido removido o reemplazado

- La transmisión se ha reemplazado

- Módulo de control del motor ha sido sustituido

- Módulo de control de transmisión ha sido sustituida

- El embrague se ha quitado o sustituido

- El selector del engranaje o el actuador ha sido quitado / sustituido

- El selector de la palanca se ha quitado / sustituido

 

 

* La conexión con el módulo de control puede ser interrumpido después de arrancar el motor, siempre y cuando NO apague el encendido, el módulo de control continuará en la misma posición en que se interrumpió la conexión. Paso atrás en la configuración básica, como de costumbre.

 

 

IMPORTANTE:

 

¡¡¡¡Las siguientes tres adaptaciones deben llevarse a cabo completamente y por orden.!!!!

 

 

 

Adaptación del transmisor recorrido de embrague.

 

[seleccionar Módulo de Control]

[02 - Transmisión]

[bloques de medición - 08]

Bloque 002

[Go]

 

Quitar el conector de la unidad hidráulica.

Compruebe el campo 2, la especificación debe estar entre 1,8 ... 2,0 V.

Si la especificación no se alcanza, ajustar el bombín del embrague (G162).

Vuelva a colocar el conector a la unidad hidráulica.

[Listo, Regresar]

[Finalizar Emisión, Regresar - 06]

 

Ciclo de encendido a OFF / ON. (sacar la llave al menos 3 segundos y volver a dar contacto)

[seleccionar Módulo de Control]

[02 - Transmisión]

[Códigos de Fallos - 02]

[borrado de Códigos- 05]

[Listo, Regresar]

 

 

 

 

Adaptación del actuador de engranajes

 

[Configuración básica - 04]

Bloque 014

[Go]

 

El primer campo debe cambiar de WAIT a ADJUST.

Afloje la tuerca de accionamiento del engranaje y apretar con cero potencial.

Pasar la palanca selectora a E o D y después de nuevo a modo Tiptronic.

 

En el 1er campo debería mostrar WAIT y la transmisión comienza a hacer algunos cambios. Se puede controlar en el 2º campo (rango: 0 ... 28). Cuando llegue a 28 acabará de testear.

En el 1er campo debería cambiar de WAIT a (-), tire de la palanca selectora a Minus (reducción de marcha) y manténgalo durante 5 segundos.

En el1er campo debe mostrar ahora STOP. Poner la palanca selectora en la posición STOP y esperar 5 segundos.

En el 1er campo debe mostrar el kick-down. Pise el pedal del acelerador por completo (a fondo incluido el interruptor) y espere 5 segundos.

En el 1er campo debe mostrar N. Poner la palanca selectora en la posición.

En el 1er campo debe mostrar StartMot. Arrancar el motor y dejarlo 15 segundos.

En el 1er campo debe cambiar de SEARCHNG a IGN.OFF. Poner la palanca selectora en la posición STOP.

 

Apague contacto y espere 15 segundos.

 

En caso de que haya un error en la configuración básica, la medición del valor bloques (MVB) mostrará RTFM! seguido por un número que describe la razón por la que falló.

 

Numeros de error:

 

• 7 = Potenciómetro para el Reconocimiento de engranajes (G240)

 

- Compruebe interruptores y cableado / conectores con la medición del valor bloques (MVB) y diagrama de cableado.

 

• 8 = Potenciómetro para el reconocimiento de un engranaje (G239)

 

- Compruebe interruptores y cableado / conectores con la medición del valor bloques (MVB) y diagrama de cableado.

 

• 9 = Interruptor de luz reversa (F4)

 

- Compruebe interruptores y cableado / conectores con la medición del valor bloques (MVB) y diagrama de cableado.

 

• 10 = Potenciómetro valores fluctuantes durante la medición

 

- Verificar que los potenciómetros correspondientes en la medición del valor de los bloques (MVB) 015-018

- Compruebe Códigos de Falla (reparación si es necesario) y realizar Configuración básica de nuevo

 

• 11 Potenciómetro = Valores

 

- Verificar que los potenciómetros correspondientes en la medición del valor de los bloques (MVB) 015-018

- Compruebe Códigos de Falla (reparación si es necesario) y realizar Configuración básica de nuevo

 

• 12 = Actuadores mal ajustado o medido los valores fuera de especificación.

 

- Potenciómetro, válvulas y los dedos de selección a las cabezas esfericas para el montaje correcto y asientos

- Realizar Configuración básica de nuevo después de ajustar el Actuador de engranajes

 

 

Adaptación punto de tirada. (el punto donde empieza a tirar el coche cuando suelta el embrague)

 

[seleccionar Módulo de Control]

[02 - Transmisión]

[bloques de medición - 08]

Bloque 025

[Go]

 

Arranque el motor, tire del freno de mano y pulse el pedal de freno.

Coloque la palanca selectora en la posición E o D.

Puede determinar el número de puntos de tirada a la izquierda en el campo 3. Debería empezar en 5 e ir en regresiva hasta 0.

Suelte el pedal del freno por lo menos 3 segundos, pulse el pedal de freno de nuevo y mantengalo durante al menos 3 segundos.

Repita este paso hasta que el campo 3 muestre 0.

 

Si no se llega al valor especificado en el campo 3, comprobar los códigos de avería y realizar ajuste básico de nuevo.

 

[Listo, Regresar]

 

[Finalizar Emisión, Regresar - 06]

 

 

 

 

 

Lo dicho, no le tengais miedo. Es fácil, tendreis que hacerlo de vez en cuando y reparareis muchos problemas sin tener que llevarlo a taller que os sale en casi 200 pavos la tontería esta.

Ah, os recomiendo, sobre todo cuando lo hagais la primera vez que conecteis el coche a otra batería y el portatil a la red para gozar mucho más tiempo para poder tomaros tiempo en la operación. Cuando lo hagais varias veces y lo controleis, lo hareis mucho más rápido y os llegarán las baterías.

Esto es importante porque el coche no debe bajar de los 12v.

Si por cualquier inconveniente se os interrumpe la operación, no os preocupeis. El coche no os arrancará porque hay que hacer la secuencia completa. Podreis continuar donde se interrumpió la historia.

 

 

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 13/6/2014 a las 17:54, farywei dijo:

Hola.

 

 

Ante la solicitud por parte de un forero y visto que hay más gente a la que puede interesar, por aquí dejo este tuto para ajustar vosotros mismos la caja de cambios pilotada de vuestros coches con el VagCom.

Aunque os parezca rollo, es fácil. Son tres apartados. Si teneis alguna duda podeis preguntarme, os aclararé los pasos que no entendais.

 

 

 

 

 

 

Requisitos previos:

 

• El aceite de transmisión y el hidráulico en nivel correcto.

• Sin códigos de error almacenados.

• Tensión de alimentación por lo menos 12V.

• Palanca de selección en el modo Tiptronic.

 

 

Los siguientes ajustes básicos deben llevarse a cabo:

 

 

- Cada 30,000 kilometros

- El motor ha sido removido o reemplazado

- La transmisión se ha reemplazado

- Módulo de control del motor ha sido sustituido

- Módulo de control de transmisión ha sido sustituida

- El embrague se ha quitado o sustituido

- El selector del engranaje o el actuador ha sido quitado / sustituido

- El selector de la palanca se ha quitado / sustituido

 

 

* La conexión con el módulo de control puede ser interrumpido después de arrancar el motor, siempre y cuando NO apague el encendido, el módulo de control continuará en la misma posición en que se interrumpió la conexión. Paso atrás en la configuración básica, como de costumbre.

 

 

IMPORTANTE:

 

¡¡¡¡Las siguientes tres adaptaciones deben llevarse a cabo completamente y por orden.!!!!

 

 

 

Adaptación del transmisor recorrido de embrague.

 

[seleccionar Módulo de Control]

[02 - Transmisión]

[bloques de medición - 08]

Bloque 002

[Go]

 

Quitar el conector de la unidad hidráulica.

Compruebe el campo 2, la especificación debe estar entre 1,8 ... 2,0 V.

Si la especificación no se alcanza, ajustar el bombín del embrague (G162).

Vuelva a colocar el conector a la unidad hidráulica.

[Listo, Regresar]

[Finalizar Emisión, Regresar - 06]

 

Ciclo de encendido a OFF / ON. (sacar la llave al menos 3 segundos y volver a dar contacto)

[seleccionar Módulo de Control]

[02 - Transmisión]

[Códigos de Fallos - 02]

[borrado de Códigos- 05]

[Listo, Regresar]

 

 

 

 

Adaptación del actuador de engranajes

 

[Configuración básica - 04]

Bloque 014

[Go]

 

El primer campo debe cambiar de WAIT a ADJUST.

Afloje la tuerca de accionamiento del engranaje y apretar con cero potencial.

Pasar la palanca selectora a E o D y después de nuevo a modo Tiptronic.

 

En el 1er campo debería mostrar WAIT y la transmisión comienza a hacer algunos cambios. Se puede controlar en el 2º campo (rango: 0 ... 28). Cuando llegue a 28 acabará de testear.

En el 1er campo debería cambiar de WAIT a (-), tire de la palanca selectora a Minus (reducción de marcha) y manténgalo durante 5 segundos.

En el1er campo debe mostrar ahora STOP. Poner la palanca selectora en la posición STOP y esperar 5 segundos.

En el 1er campo debe mostrar el kick-down. Pise el pedal del acelerador por completo (a fondo incluido el interruptor) y espere 5 segundos.

En el 1er campo debe mostrar N. Poner la palanca selectora en la posición.

En el 1er campo debe mostrar StartMot. Arrancar el motor y dejarlo 15 segundos.

En el 1er campo debe cambiar de SEARCHNG a IGN.OFF. Poner la palanca selectora en la posición STOP.

 

Apague contacto y espere 15 segundos.

 

En caso de que haya un error en la configuración básica, la medición del valor bloques (MVB) mostrará RTFM! seguido por un número que describe la razón por la que falló.

 

Numeros de error:

 

• 7 = Potenciómetro para el Reconocimiento de engranajes (G240)

 

- Compruebe interruptores y cableado / conectores con la medición del valor bloques (MVB) y diagrama de cableado.

 

• 8 = Potenciómetro para el reconocimiento de un engranaje (G239)

 

- Compruebe interruptores y cableado / conectores con la medición del valor bloques (MVB) y diagrama de cableado.

 

• 9 = Interruptor de luz reversa (F4)

 

- Compruebe interruptores y cableado / conectores con la medición del valor bloques (MVB) y diagrama de cableado.

 

• 10 = Potenciómetro valores fluctuantes durante la medición

 

- Verificar que los potenciómetros correspondientes en la medición del valor de los bloques (MVB) 015-018

- Compruebe Códigos de Falla (reparación si es necesario) y realizar Configuración básica de nuevo

 

• 11 Potenciómetro = Valores

 

- Verificar que los potenciómetros correspondientes en la medición del valor de los bloques (MVB) 015-018

- Compruebe Códigos de Falla (reparación si es necesario) y realizar Configuración básica de nuevo

 

• 12 = Actuadores mal ajustado o medido los valores fuera de especificación.

 

- Potenciómetro, válvulas y los dedos de selección a las cabezas esfericas para el montaje correcto y asientos

- Realizar Configuración básica de nuevo después de ajustar el Actuador de engranajes

 

 

Adaptación punto de tirada. (el punto donde empieza a tirar el coche cuando suelta el embrague)

 

[seleccionar Módulo de Control]

[02 - Transmisión]

[bloques de medición - 08]

Bloque 025

[Go]

 

Arranque el motor, tire del freno de mano y pulse el pedal de freno.

Coloque la palanca selectora en la posición E o D.

Puede determinar el número de puntos de tirada a la izquierda en el campo 3. Debería empezar en 5 e ir en regresiva hasta 0.

Suelte el pedal del freno por lo menos 3 segundos, pulse el pedal de freno de nuevo y mantengalo durante al menos 3 segundos.

Repita este paso hasta que el campo 3 muestre 0.

 

Si no se llega al valor especificado en el campo 3, comprobar los códigos de avería y realizar ajuste básico de nuevo.

 

[Listo, Regresar]

 

[Finalizar Emisión, Regresar - 06]

 

 

 

 

 

Lo dicho, no le tengais miedo. Es fácil, tendreis que hacerlo de vez en cuando y reparareis muchos problemas sin tener que llevarlo a taller que os sale en casi 200 pavos la tontería esta.

Ah, os recomiendo, sobre todo cuando lo hagais la primera vez que conecteis el coche a otra batería y el portatil a la red para gozar mucho más tiempo para poder tomaros tiempo en la operación. Cuando lo hagais varias veces y lo controleis, lo hareis mucho más rápido y os llegarán las baterías.

Esto es importante porque el coche no debe bajar de los 12v.

Si por cualquier inconveniente se os interrumpe la operación, no os preocupeis. El coche no os arrancará porque hay que hacer la secuencia completa. Podreis continuar donde se interrumpió la historia.

 

 

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.