Jump to content

Si hablamos de problemas....


Mr. Paciencia

Publicaciones recomendadas

Hace algunas semanas inicié una discusión sobre los posibles problemas detectados en el 2.0 tdi, la discusión alcanzó unas 120 respuestas.

Navegando por foros varios, he encontrado esta perla que no me he resistido a copiarla, se trata de un usuario de Citroen, y todavía estoy llorando...de risa, claro, aunque el cliente debe estar que se sube por las paredes. Entre todos los problemas, me quedo con los del caudalímetro, el fis y las cuatro chorradas más que le salen a Audi, lo de Citroen (sin comparar, claro) es para descuanjerigarse vivo...

 

Dice así: Llevo cuatro años sufriendo por la penosa calidad del servicio postventa y de los dos vehículos citroën, un c5 y un Xsara, que he comprado (el C5 por zanjar la cuestión del Xsara, y bien que me arrepiento ahora). Si queréis más información, está en esta página:

 

http://www.estadium.ya.com/citroenproblema/

 

Necesito información sobre si alguien ha tenido los mismos problemas que yo y cómo se han solucionado en los distintos concesionarios y talleres Citroën. Los problemas del C5 son los siguientes:

 

1. Pérdida de dirección asistida en ciertos momentos. Luego se recupera (y cuando vas al taller no lo hace).

2. Silbido en la dirección asistida, tanto sin moverla como, sobre todo, cuando se mueve. Este sonido lo podéis oír en la web que ha he citado.

3. Chirridos continuos en los frenos, incluso sin frenar cuando se gira la dirección.

4. Parpadeo o pérdida de luminosidad en el alumbrado de los faros cuando se pasa de 90 km/hora a 110.

5. El coche, estacionado con el motor apagado y las puertas cerradas, a veces se pone a subir y bajar (suspensión hidractiva). En el concesionario AutoMadrid-Norte me explicaron que esto podría ser por la interferencia de otros mandos de otros vehículos. Pero lo verdaderamente asombroso es que el Delegado de Zona de Citröen en la zona, el señor Ángel Navalón me dijo el día 25 de enero de 2005 que esto era fácilmente explicable por la mecánica de los fluidos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Dicen que mujeres,las francesas.Pizzas,las italianas.Canciones,las inglesas.Juergas,las españolas.Coches,alemanes. ¿Como se puede uno ocurrir comprar coches franceses?.Dicen que el infierno es un sitio donde la policia es alemana,las mujeres suizas,los cocineros son ingleses,los ingenieros son franceses,y todo todo,lo coordinan los italianos. Cada vez estoy mas contento de haber comprado un audi(coche aleman).Es mi tercer coche de ingenieria alemana,habiendo tenido en casa coches de la renól,fiat,opel(mecanicas isuzu,japonesas,pero fabricadas en China por gm :lol2: )y seat,además del audi.No hemos tenido ni el mas minimo incidente "serio" en los coches seat y audi,salvo alguna cerradura o caudalimetro,pecata minuta en un coche moderno.Lo que si hemos sufrido son las lindezas del buen diseño frances de renól.Cajas de cambio hechas mistos cada 40.000 kms,motores con fugas de todas clases,direcciones de juzgado de guardia,etc...Como hecha mi padre de menos su renól y la emoción de saber si arrancará al dia siguiente o le tocará perder el dia y su dinero en el taller. :lol2: .Desde que tiene coche aleman,su vida es monotona,ya que su seat toledo(con 340.000 kms a sus espaldas) no entra al taller mas que para cambio de aceite,correas y filtros.Hasta ha engordado y todo :kss1: .Lo dicho.El lujo en un coche no es que lleve "madera" en el salpi,o tapiceria de ¿cuero?,o que se suba o baje como un vulgar "pecres",sino que arranque todas las mañanas y no de historias de miedo.Sentiros contentos con vuestros coches alemanes,y cada vez que se os funda una bombilla o una puerta necesite dos golpes para cerrar en alguna ocasión,recordad citroën(y renól y peuyót :flwrs: )

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo pienso que franceses, italianos, alemanes, americanos, ingleses, coreanos, japoneses....... etc...... todos dan problemas sin excepción, algunos más graves que otros.... y si te toca la china de un coche malo malo malo..... no se puede hacer nada frente a eso :lol2: ........ Lo que si es subsanable es el servicio post-venta, que en la mayoría de las marcas deja mucho que desear :kss1::flwrs::lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues eso.Todas las maquinas tienden a averiarse,pero si ya partimos de diseños pesimos,calidades infimas,filosofias de empresa determinadas,etc...ni servicio postventa ni ná.No es lo mismo un caudalimetro(que dicho sea de paso,hace años que no se me ha vuelto a romper en mi toledo) o una cerradura, que una caja de cambios,un airbag, motores hechos de aleaciones pesimas,plasticos penosos,alternadores marca chimpún.... vale que puedan fallar algunas piezas de marcas reconocidas,pero las de otras marcas,es seguro que lo harán.Es como llevar un numero para un sorteo, y llevar TODOS los numeros.Hay diferencia.En un caso, puede que te toque,pero en el otro,cuenta que te toca.Por supuesto que habrá habido algún caso recalcitrante en coches alemanes,pero las excepciones confirman la regla.Esto lo he vivido en casa,y siento contradecir,pero donde esté el coche aleman o sucedaneo, que se quite el resto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dicen que mujeres,las francesas.Pizzas,las italianas.Canciones,las inglesas.Juergas,las españolas.Coches,alemanes. ¿Como se puede uno ocurrir comprar coches franceses?.Dicen que el infierno es un sitio donde la policia es alemana,las mujeres suizas,los cocineros son ingleses,los ingenieros son franceses,y todo todo,lo coordinan los italianos.

Juasssssssssss que bueno, :cfsd1: Yo solo lo había escuchado de un amigo mío que lo repite mucho, pero solo con los coches alemanes y el otro ejemplo que a ti te ha faltado, las motos, japonesas. :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Comparto ... que el mejor coche es el alemán o sucedáneo !! pro como te toke la xina ... la has cagao compañero !!!

Eso sí al servicio Post-venta oficial hay que apretarles las tuercas para que te dén un buen resultado !! ''Mucho prometer antes de lo metido,.., y una vez metido nada de lo prometido''

 

nos vemos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo después de todo leído y de mi experiencia personal he llegado a la conclución de que todo es cuestión de PROBABILIDAD (que te toque la china, vulgo vulgaris :lol: ). La probabilidad cero (sin averias) no existe en el mundo del automóvil. Por tanto cada marca a través de sus sistemas de control de calidad tienden a conseguir una probabilidad cercana a cero en sus productos. Es ahí donde se puede distinguir una marca de la otra.

 

Claro, como la mayoría de las probabilidades son condicionadas (sacad el libro de mates pa repasar :clap1: ) de vez en cuando se dan casos incluso en marcas que tienden a la probabilidad cero de que un producto obtiene probabilidad igual a 1. Y ahí entramos en casos en los que el coche falla por todo y hay que cambiarle hasta la luna delantera porque se baja y se sube estilo elevalunas eléctrico.

 

Acaso existe otra explicación para que a un señor le salga su AUDI como el mecanismo de un chupete (osease... sin fallos) y a otros en cambio parece que se lo han ido montando estilo puzzle con piezas que se hayan averiado en otros coches. Pues no, yo pienso que todo es cuestión de probabilidad.

 

 

P.D.: en mi casa, Renault 21 con 20 años, cerca de 500.000 km, gasolina, solo problemas de mantenimiento. Nissan Primera 2.0 TDI, cero problemas. Mi padre se descojona de mi por que dice que el no le ha puesto aceite al suyo nunca. Mi hermano, Seat León 1.9 TDI 110 CV, cero problemas, vamos no ha ido al taller salvo para revisiones. En fin.... ya me contareis. Los mios no los cuento, que ya los he puesto por ahí. :cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que ha esto de Citroën habria tambien que unirle el caso de Renault, ya que actualmente soy poseedor de un Renault Laguna 2.2 dci con menos de 2 años y 41.000 KM el cual me ha dado hasta la fecha 22 averias, tambien me he entrevistado personalmente con el jefe de post-venta y es como el que tiene tos y se rasca los c*** (con perdon).

 

Ademas de mi caso conozco muchisimos otros que tambien estan hasta los mismisimos de Renault y sin embargo cuando hablo con la gente que tiene un coche del grupo VAG, la inmensa mayoria dice estar encantado con su vehiculo, ya sea Skoda, Seat, VW o Audi. Es mas, yo anteriormente era propietario de un Seat Toledo TDI 110cv el cual iba de maravilla y tan solo me habia dado 2 problemas, uno de ellos relacionado con una clema que se funcio y el otro con un altavoz que estaba suelto y hacia corto con la chapa del coche. Lo tuve que cambiar con 3 años por el Renault Laguna debido a la imperiosa necesidad de tener un coche ranchera (por la niña y el perro).

 

El pasado Lunes encargue mi Audi A4 Avant 2.0 TDI y pasadomañana entrego el Renault a Audi para que hagan con el lo que quieran.

 

Por lo que se ve tanto Citroën, Renault y Peugeot tienen unos standares de calidad bastante lamentables y que casualidad que las 3 son francesas.

 

Pues eso ..... un saludo para todos y vivan los coches alemanes jejejeje.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.