Jump to content

Audi A3 1.0 TFSI 116 CV: ¿es mejor que sus rivales?.


Ocio

Publicaciones recomendadas

11.08.2016

 

 

 

La versión básica del Audi A3 equipa un motor 1.0 TFSI de tres cilindros y 116 CV? ¿es mejor que los BMW Serie 1 y Mercedes Clase A contra los que compite?

 

 

audi-2016-22_g.jpg

 

Audi A3 1.0 TFSI Sportback 116 CV (Nuestra elección)
  • 25.971
  • 116 CV
  • 0-100 km/h: 9,9 segundos
  • 206 km/h
  • 380 litros de maletero

Tras su restyling, el Audi A3 ha adaptado un nuevo motor gasolina 1.0 TFSI de 115 CV y tres cilindros para sustituir al antiguo 1.2 TSI 110 CV. Este Audi ofrece buenos registros por prestaciones y cantidad de vibraciones que llegan al interior -aunque el 1.2 TFSI era un poquito mejor-. En marcha, más que por contundencia, destaca por su progresividad entre 1.500 y 4.500 rpm. En cuanto al consumo, lo normal es obtener registros de entre 5,5 y 6,0 litros/100 km. En conjunto, ofrece un rendimiento muy correcto para una versión básica.De serie lleva una caja manual y, en opción puede equipar el cambio automático S-Tronic de 7 marchas. Es rapidísimo, ahorrador y muy agradable. A cambio, resulta algo brusca al maniobrar.

 

El chasis del Audi A3 no recibe cambios, pero está tan bien puesto a punto que iría bien incluso con un motor más potente: balancea poco, la dirección es precisa, la suspensión resulta cómoda? Además, es tan estable y predecible en maniobras al límite que transmite la sensación de que es casi imposible que derrape.

 

Por dentro, el diseño del salpicadero es prácticamente idéntico al de su antecesor: los cambios se limitan a un nuevo volante, tapizados, la posibilidad de incluir un cargador inalámbrico para el móvil. ¿La gran novedad? Ahora puede equipar la instrumentación digital Virtual Cockpit por 365 euros.

 

 

 

 

 

BMW-1-Series-2016-1600-04.jpg

 

 

BMW 116i 5P
  • Desde 26.450 euros
  • 109 CV 0-100 km/h: 10,9 segundos.
  • 195 Km/h
  • 5,0 litros
  • 360 litros maleteros

Se trata de la versión básica de este compacto de 4,33 m de largo y cinco puertas. Este BMW Serie 1 equipa un propulsor gasolina 1.5 turbo de tres cilindros y 109 CV -de procedencia Mini-, que únicamente se vende asociado a un cambio manual de seis velocidades.

 

En marcha, la tracción trasera, un reparto de pesos cercano al 50% sobre cada eje y una carrocería que balancea muy poco hacen que este BMW Serie 1 resulte estable, eficaz, divertido de conducir... e iría aún mejor si el motor fuera más potente. En cualquier caso, registra unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 10,9 seg. y alcanza 195 km/h con un consumo medio de 5,0 l/100 km -cifra similar a sus rivales-.

 

En cuanto al interior comienza a percibirse veterano; pero aún sobresale por calidad -está un poquito por detrás del Audi A3- o porque su puesto de conducción parece hecho a medida. ¿Su punto débil? El voluminoso túnel central limita el espacio en las plazas traseras.

 

 

 

 

Mercedes-Benz-A-Class-2016-1280-01.jpg

 

 

Mercedes A 180
  • 27.800 euros
  • 122 CV
  • 0-100: 8,9 segundos
  • 202 km/h
  • 5,5 litros
  • 341 l maletero

El Mercedes Clase A es el automóvil más pequeño y 'juvenil' de Mercedes: un compacto de 4,30 metros de largo, impulsado por una mecánica gasolina de cuatro cilindros 1.6 turbo de 122 CV con cambio manual de seis marchas -por 2.504 euros puede llevar la rápida caja automática 7 G-DCT de doble embrague y siete marchas-.

 

Su motor 1.6 turbo de gasolina es el más rápido con diferencia -de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos- aunque eso no se traduce en un consumo superior al de sus oponentes -gasta 5,1 l/100 km-.

 

En lo que al interior respecta, es el más original gracias a la pantalla de 4,5", o a la llamativa consola central con inserciones en símil de fibra de carbono o cuero... Eso sí, hay más mandos que en el Audi y no están tan bien agrupados. Su maletero de 341 litros es el más pequeño del grupo y, además, no es demasiado regular.

 

 

 

 

 

FUENTE: http://www.autofacil.es/audi/a3-sportback/2016/08/11/audi-a3-10-tfsi-116-cv-mejor-rivales/33902.html

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Ese motor va muy muy bien, yo lo tengo en el a1 (95cv) y es increible lo bien que va y con unos consumos de risa, lo encuentro mas agil y mas usable que el 1.6 tdi que llevo en el a3, eso si, en carretera abierta es mas rutero el a3.

 

 

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece una pena comprar un A3 con 3 cilindros

 

 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

 

Lo triste de esta historia que es solo el principio que nos espera en las futuras generaciones del A3 tanto en gasolina como en diesel.

Editado por Full_24
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.