Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5838
  • Ingresó

  • Última visita

3 Seguidores

Acerca de zx81

  • Cumpleaños 11/21/1970

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    Guadalajara
  • Intereses
    Euribor +0.45 hasta el 2025
  • Coche
    Varios

Visitantes recientes al perfil

8733 visitas al perfil

Logros de zx81

Gran Maestro

Gran Maestro (14/14)

  • Dedicado Raro
  • Primer Post
  • Colaborador
  • Máquina de postear Raro
  • Iniciar Conversación

Insignias recientes

11

Reputación

  1. Yo siendo viejuno, discrepo. Ese A6 no tiene nada que no tengan ya coches de hace 10 años pero lógicamente usando estética y funciones de la actualidad. Que tengas relojes analógicos o un cuadro digital es funcionalmente igual solo que el digital te permite más virguerías, antes era solo una pequeña pantallita cuadrada entre los relojes, ahora lo es todo el cuadro. La pantalla de "infotenimiento" lleva ahí más de 20 años pero antes era un elemento pequeño, separado, escaso de funciones...ahora lo integran, es mucho más grande, con más funciones. Hasta ahí todo es mejor. El problema que yo veo es que, específicamente hablando del grupo Vag, para que tanta informática funcione debes tener una visión y un equipo de desarrollo muy potente pero no tienen más que a una banda, ha mejorado con el tiempo, pero siguen siendo una banda dirigida por un mono con pistolas, y eso hace que el producto final (que no el concepto) tenga un funcionamiento peculiar (por ser suave). Luego están las pasadas de frenada como los botones táctiles del volante o directamente la ausencia de botones para algunas funciones básicas, esa modernidad en un coche...no funciona. Pero el mono con pistolas sí cree que es buena idea, qué le vamos a hacer... Sinceramente salvo cambios normativos no creo que la automoción europea tenga futuro así que aquí se hará lo que China quiera y como China quiera, y a ellos las pantallitas y las luces de colores les encantan así que más vale acostumbrarse.
  2. zx81

    Mantenimiento?

    Cualquier taller de calidad media no va a ir muy lejos de eso. Los precios de hoy en día son absurdos pero es lo que hay pero el problema es que el servicio de un concesionario oficial, siendo por lo general patético, empieza a ser de lo mejor que te vas a encontrar. He probado últimamente varios sitios, algunos con mucho movimiento en redes sociales que aparentemente saben hacer las cosas y tal, con trabajo a reventar y de verdad, estoy perdiendo la fé en el ser humano. Qué servicio más lamentable, qué falta de conocimiento real, qué desorganización y qué precios.
  3. Esto es "normal". Los fabricantes son básicamente ensambladores y a veces diseñadores, pero gran parte del coche viene de proveedores a los cuales se les lleva años asfixiando financieramente y la mayoría están "tiesos", eso ha repercutido en la calidad de lo fabricado y el resultado es lo que ves, coches de 2025 con calidades inferiores a los de 2015. Pero aun así, hay demasiado cadáver por la carretera, hoy volviendo de Madrid cuatro coches (en un trayecto de 50kms).
  4. Este año me ha dado por viajar más, el caso es que hago siempre el mismo trayecto desde hace años y este año estoy observando algo curioso: 1) Apenas veo caravanas, y esto lo comento porque estos últimos años adelantaba muchímas, un viaje me aburrí y las conté, solo en un tramo de 200kms adelanté más de 30. Este año quizá dos o tres, y en fechas similares (aparte de que como digo estoy repitiendo el trayecto con más frecuencia). Puede ser que hayan emigrado a otras zonas de España. 2) Ahora las caravanas han sido sustituidas por...coches averiados. Pero un montón. Tanto que este fin de semana me ha dado por "analizar" los modelos pero en realidad había de todo, coches nuevos (matricula Mxx) o no tan nuevos pero con edades razonables (8-10 años), algunos más antiguos pero los menos. Y un montón son que en un tramo de 420kms probablemente esté hablando de más de 25 coches "tirados" con la gente esperando a la grúa. Lo de los coches podría ser por falta de mantenimiento pero los talleres están completamente llenos, luego la gente sigue llevando los vehículos a mantener o reparar. ¿Veis algo parecido o soy yo que voy sembrando la muerte mecánica por donde paso?
  5. Quitando que los coches negros son solo bonitos los 10 minutos después de limpiarlos y encerarlos, por lo demás el cambio parece bueno.
  6. zx81

    Recomendación de seguro

    No hay diferencia alguna entre seguros cuando se trata de que te paguen, de hecho la única diferencia la puede marcar un buen agente de seguros, por otro lado especie en vías de extincion. Y las dos que nombras son, en relidad, la misma (ambas son AXA).
  7. zx81

    Recomendación de seguro

    Elije quién quieres que te engañe, porque si el siniestro es culpa tuya te van a dar lo que les dé la gana (que va a ser el valor venal). Y si no es culpa tuya lo intentarán todo para pagarte también el venal. Lo que ellos llaman "valor de mercado" diles que te especifiquen (en las condiciones de la póliza) cómo lo calculan, de dónde sacan los datos, etc. Porque te cuento un caso personal, tuve un accidente en el que no era culpable dejándome siniestro una moto, en ese caso el valor venal no es aplicable, pero de momento es la oferta que te hacen. Reclamo y me ofrecen el valor de mercado, que curiosamente era muy cercano al venal, cuando pido el sistema de valoración me remiten a un portal de internet (autoscout24 si no recuerdo mal) donde hay UN anuncio de una moto parecida (sin extras, echa polvo, con el triple de kms, etc) y ese es el que consideran para valorarla (no las otras 3 que había en el mismo portal, mucho más realistas), hablamos de unos 3500€ menos. Por resumirte, 5 años despues y tras pasar por el juzgado cobré lo que tenía que cobrar, eso sí, sin recuperar las costas porque en lugar de condenar al seguro condenan al otro conductor que como se declaró insolvente no cobré nada. Si hubiera tenido que pagar a los abogados habria cobrado menos que aceptando la oferta del "valor de mercado" que calcularon. Así que lo dicho, elige quién quieres que te engañe, porque en caso de tener que responder ninguno te va a dar lo que te tienen que dar.
  8. Eso es del pleistoceno Para interactúar con el CAN del coche (o de cualquier otra cosa) yo no usaría ESP32 pero si alguien tiene el capricho cosas como estas facilitan mucho las cosas https://www.autosportlabs.com/product/esp32-can-x2-dual-can-bus-automotive-grade-development-board/
  9. Hablo más de Vag que de Audi porque Audi no corre peligro de cerrar porque dentro del grupo es una marca estratégica, pero la cuestión es cuánto puede aguantar VAG en su estado actual y si Audi podría ser parte de la supervivencia (que no salvación) porque haciendo estas cosas está simplemente haciendo el agujero más hondo. Conozco a los fabricantes (como fabricantes), sus proyectos, sus caídas reales de producción, etc. Algunas veces pienso que desde otros sitios quizá se vea de otro color pero cuando hablas con un fabricante en Italia, o en Alemania, o en Austria, o en Francia...te das cuenta de que más o menos en todas partes se observa el mismo problema. El cierre de Bélgica nada tiene que ver con que luego los trabajadores se tomasen la justicia por su mano, simplemente era una fábrica no rentable, algo que todo el mundo sabía porque nadie esperaba ventas del Q8e como para dar de comer a esa planta que es inmensa y con unos problemas logísticos importantes, pasa lo mismo con la mega planta de Porsche para el Taycan que es una flipada tecnológica pero que nadie sabe calcular el agujero financiero que está dejando. Volviendo a VAG, súmale las plantas que saben que tiene que cerrar y que siguen abiertas principalmente porque se sostienen con dinero público pero eso es simplemente aplazar el problema. Esta semana por no irnos más lejos VAG ha cancelado su cooperación con SAIC en Nanying (China), vamos, que ha cerrado su fábrica porque no venden nada, tienen productos muy poco competitivos y realmente en ese mercado donde el eléctrico es el rey, Europa no tiene nada que hacer. En otro hilo lo puse, en la última feria del automóvil en Shanghai a los pocos stands europeos que había allí presentes la gente no iba ni para coger caramelos, sus productos han quedado completamente desfasados y aunque en ciertas esferas todavía valoran llevar un coche europeo, en lo que da dinero (lo que vende volumen) son insignificantes. Y como somos los más listos del lugar lo que hemos decidido es que aquí solo se puedan comprar eléctricos, coches que no tenemos a nadie que los haga de manera competitiva con una relación calidad/precio asumible por el mercado, porque el Clase G eléctrico está muy bien, incluso los EQ de Mercedes, pero a ver quién los puede pagar. Hasta ahora nos han traído lo barato, pero ya este año van a empezar a entrar modelos que ya no son tan básicos y esto va a ser como Atila, allá donde pisen no volverá a crecer el césped. No es solo VAG, es Europa que ha matado a su industria y que ya no la va a poder recuperar, la duda no es el descalabro sino cuándo se precipitará y qué porcentaje seremos capaces de mantener en pie, se habla de la transformación a industrialización en Defensa para mitigar las decenas de miles de puestos de trabajo que van a desaparecer en breve, pero es que eso no sucede con un "click" y como te digo, veremos lo que queda en pie cuando eso llegue, si es que llega. Stellantis tiene plantas que han reducido en un 70% su producción este 2025. Un 70%. Y el año pasado los números que presentaron a nivel global respecto al 23 ya suponían cerca de un 36% de descenso de unidades producidas, no te quiero avanzar lo que va a presentar este año, pero verás los números...Puedes escuchar también a Jim Farley (CEO de Ford) sobre el problema de China y los coches eléctricos versus resto del mundo, que no dice nada nuevo, pero al menos lo dice en público. Y como decía, ante este panorama la solución de VAG para Audi es rebajar precio a base de quitar equipamiento en modelos que debería eliminar de su catálogo cuanto antes porque su imagen pide justo lo contrario (ser más exclusivos y mejorar su competitividad). Yo le veo lagunas al plan. Sobre lo de gran plataforma y tal, tu hablas de una Audi que hace ya mucho que no existe, de una Europa que ha pasado de fabricar cosas muy buenas a fabricar cosas muy caras, y el dinero no ha ido al producto sino a todo lo que le rodea para ser los más guays del planeta. Hace muchos años los requisitos que te ponía VAG o alguno de sus Tier1 pera fabricar cosas eran muy altos mientras que, por ejemplo, Fiat te pedía mucho menos. Hoy todos piden lo mismo, gran parte de la producción es subcontratada lo que termina en una misma fábrica se hacen componentes que terminarán montados en un Ferrari y en un Dacia y al final ese "hecho diferencial" se ha diluido mucho. Antes la durabilidad marcaba una diferencia, hoy quien se compre un coche y espere tenerlo dentro de 15 o 20 años sueña despierto (atentos a la ley de obsolescencia de vehículos que está preparando Europa) y hacer algo que funcione bien 5 años sabe hacerlo cualquiera. El Audi que tenemos está en mi firma, es el segundo Q2 y último modelo que tendré de esta marca (he tenido 5 en total más un par de VW), pero realmente yo no lo considero un Audi. Para mí un Audi era eso a que te refieres en tu mensaje, que desde luego no se ve representado por el Q2 en ninguno de sus apartados. Con esto termino, el tiempo da y quita razones, realmente nada me haría más ilusión en un futuro cercano que ver lo equivocado que estaba.
  10. Siempre ha sido así, por ejemplo a España antes (no sé si ahora) no venía ningún Q2 sin faros led y en otros países eso era un extra. La cuestión es que en 2025/26 la única posibilidad que podría tener Audi de sobrevivir es centrarse en el segmento premium por equipamiento y tecnología, rebajando además sus precios significativamente ya que en tecnología no tiene nada diferencial, de camino debería eliminar modelos como A3, Q3, Q2, etc. que ni de lejos encajan en precio en el mercado actual, mucho menos en el que se avecina. Pero intentar vender un Q2 pelado a precio de oro con el equipamiento de un Fiat Panda es sencillamente una estupidez. Pero de genios está lleno el sector, mira Jaguar, su dirección tuvo la genial idea de reinventar la marca y en el mes de Abril redujeron sus ventas "solo" en un 97% y todavía dicen que es pronto para sacar conclusiones de su idea luminosa: Audi no lo ha hecho "tan bien" pero tiene descensos en ventas de algunos modelos más que significativos (el A4 en USA ha perdido el 80% de sus ventas, el A3 un 39%, etc) mientras cierran fábricas de miles de empleados directos en Europa. Y su brillante idea parece ser quitarles equipamiento a los coche para poder rebajarles el precio. Lo están bordando.
  11. Consumo aquí no puede hacer nada. El problema en realidad es de la DGT porque no deberían pedir ningún tipo de certificado del fabricante, es tan simple como que si yo reclamo un cambio, que me cobren una tasa de 10 o 15€ por el trámite y que la consulta la hagan ellos igual que la hago yo y si, como en el ejemplo real que he puesto, Mercedes contesta vía email que le coche es Euro4, no hace falta certificado alguno, ya te lo está diciendo el fabricante, eso se llama servicio público. Y si son tan vagos que ni pagándoles quieren hacer el trámite, que obliguen a los fabricantes a expedir un certificado por 25€ (que ya es un robo) para cualquier propietario que lo solicite, y así al menos todos pagaremos lo mismo (similar a lo que hacen con el robo de las ITV). Fíjate que el "negocio" lo han trasladado a los concesionarios para darles unas migajas porque quien realmente debería certificar es el fabricante, no pinta nada una concesión que no es más que un revendedor y que éste certifique algo sobre un vehículo excede con mucho de su competencia.
  12. Puedo decirte que las dos empresas que he mirado por curiosidad (dos normales, entre 70-100 conductores), el salario está muy (pero que muy) por encima de esos 1800€. También te digo que como comentas, poco español he visto. Creo que la miseria salarial se ha debido trasladar (es una suposición) al transportista de "ultima milla" porque es inexplicable lo que se está cobrando por portes que te dejan en tu casa y en mano, es imposible que esa gente esté sacando un salario aceptable. De todos modos creo que estamos viviendo una burbuja del transporte porque por aunque dicen que la economía va como un cohete yo todo lo que conozco se está sujetando con cuatro hilos y está a un soplo de quebrar por grande que sea y mucho me temo que en 2026 o antes el viento empezará a hacer sus efectos, lo que repercutirá en mucho menos transporte industrial y eso terminará afectando al sector.
  13. Algunas cosas que comentas sí que las he visto y a veces me llama la atención que llega un transportista a una fábrica a las 18h y resulta que ya no le descargan hasta la mañana siguiente y el tío se tiene que esperar ahí aunque esté en Austria, o le tienen dos horas dando vueltas por la planta hasta que está terminado el pedido, etc. En eso sí que es un mundo "curioso" y parece que el conductor es el último mono y que pueden hacer con ellos lo que quieran. Otros también es cierto que se plantan y se largan sin cargar porque al final les rompes toda la ruta. También te digo que hoy, y lo acabo de mirar por curiosidad, cualquier conductor (o al menos en las empresas que he mirado) tiene una nómina a años luz de esos 1250€ que comentas, pero se lo ganan porque al final como dices es estar todo el día fuera de casa y si haces internacional tiene que ser la leche. Bueno, para lo que me queda entiendo que no tendré que ponerme al volante de un camión, pero por si acaso ya voy conociendo el tema
  14. A qué te refieres? Es por curiosidad, no es que tenga en mente meterme en ese negocio