Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Bienvenido compañero. 2 buenas máquinas. Los 2 son tuyos? Las llantas del A3 me encantan. Saludos.
  3. Seguro que si , enhorabuena por el coche y espero que puedas volver a conducirlo lo mas pronto posible
  4. Buenos días a todos, Hoy tratando de aparcar el coche me ha pegado uno de esos frenazos inesperados con los que casi te desnucas ja ja ja Lo peor de todo, es que te bloquea el coche en mitad de la carretera… Y aparte de parecer gil***ollas… Y parar el tráfico… Cuesta, que otra vez se ponga en marcha. Y además te genera inseguridad a la hora de seguir aparcando, porque no sabes si efectivamente ha detectado un obstáculo que tú no has visto. Al de un rato circulando por una carretera de 30 km hora. Me ha saltado un chivato en rojo de peligro delante… Circulando desaparecido en orden Para terminar una pregunta, por si alguno sabe… Sabes cómo desconectar estos avisos permanentemente para no tener que hacerlo manualmente cada vez que arranco el coche? Y lo mismo me sucede con el aviso de movimiento o detección en plazas traseras. Tengo que desactivarlos manualmente cada vez que me bajo del coche, para que no suene la alarma Buena semana a todos
  5. Disfrútalo! Preciosa esa línea Sportback que nos cautivó durante muchos años… Y con calidad contratada… antes de este momento low cost por el que están pasando la Premium… a pesar de subir los precios
  6. Hoy
  7. Muy guapo... si sr. seguro que te produce tantas sattisfacciones como el A4. Pues si es verdad que el tema de la llave a mi tambien me tocaria un poco las narices, pero bueno habra que confiar que asi sea y este destruida. Saludos
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    31.10.2025 Audi recorta su previsión de margen anual por aranceles y costes de reestructuración El grupo Audi ha reducido nuevamente su previsión de margen para todo el año, ya que múltiples factores afectan la rentabilidad del fabricante alemán de automóviles. La compañía citó los aranceles estadounidenses, los costes de reestructuración y el aplazamiento de una plataforma de vehículos eléctricos como factores clave que pesan sobre sus perspectivas financieras. "Estamos respondiendo a la difícil situación económica general y a la intensificada competencia con estrictas medidas de control de costes y continuamos trabajando en nuestro rendimiento financiero", dijo el director financiero de Audi, Juergen Rittersberger. "Al mismo tiempo, estamos haciendo que nuestro modelo de negocio sea a prueba de futuro y resiliente". Audi había anunciado previamente un plan de reducción de plantilla que eliminará hasta 7.500 puestos de trabajo en los próximos años. Esta medida forma parte de una estrategia en general que incluye medidas para mejorar la productividad, la velocidad y la flexibilidad en las instalaciones de fabricación alemanas de la compañía. El fabricante de automóviles pretende lograr ahorros de costes de más de 1.000 millones de euros (1.160 millones de dólares) anuales a medio plazo a través de estas iniciativas. El recorte de las previsiones se produce mientras Audi navega por un entorno económico difícil mientras intenta posicionarse para las condiciones futuras del mercado. Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C. ¿Qué acciones debería tener en cuenta en su próximo trading? Las mejores oportunidades suelen estar a la vista, pero ocultas: enterradas entre miles de acciones que nunca tendría tiempo de investigar individualmente. Por eso, los inversores inteligentes utilizan nuestro Buscador de Acciones con más de 50 filtros predefinidos y más de 160 filtros personalizables para descubrir instantáneamente las joyas ocultas. Por ejemplo, el método Piotroski obtiene una rentabilidad media anual del 23% centrándose en la solidez financiera, y puede obtenerlo como filtro independiente. Maestros del Impulso detecta las acciones que están ganando mucho impulso, mientras que Gangas de Blue-chips encuentra gigantes infravalorados. Con filtros para dividendos, crecimiento, valor y mucho más, descubrirá oportunidades que otros pasan por alto. Nuestro filtro favorito ahora mismo es el de Acciones baratas por debajo de 10 dólares, ideal para descubrir acciones que cotizan a menos de 10 dólares y cuyo precio reciente muestra un impulso muy impresionante. FUENTE: https://es.investing.com/news/earnings/audi-recorta-su-prevision-de-margen-anual-por-aranceles-y-costes-de-reestructuracion-93CH-3370942
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi A2 e-tron 2026 Audi A2 e-tron 2026 Audi A2 e-tron 2026 FUENTE: https://es.motor1.com/news/777142/audi-a2-2026-regreso-compacto/
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    En cuanto a cotas exteriores, el A2 e-tron debería medir alrededor de 4,2 metros de longitud y podría reemplazar de un solo golpe al A1 Sportback y al Q2, dos vehículos que desaparecerán en el futuro próximo. ¿Será también RS? Desde el punto de vista técnico, el compacto germano debería basarse en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, ya utilizada por el Volkswagen ID.3, el CUPRA Born o el Audi Q4 e-tron, entre otros modelos (también de Skoda). Esta arquitectura modular permitirá ofrecer diferentes configuraciones de potencia y autonomía. La gama podría comenzar con la versión de motor trasero de 204 CV y batería de 59 kWh, hasta una posible variante S o RS de aproximadamente 340 CV, tracción integral y acumulador de 79 kWh, que ya conocemos y hemos visto en el Q4 e-tron y el Skoda Elroq. Audi A2 e-tron 2026, imagen espía Foto: Edelweissspitze Panomax Según los primeros rumores, el habitáculo seguirá la filosofía minimalista y tendrá la tecnológica típica de los más recientes eléctricos de Audi, con doble pantalla digital, materiales sostenibles y amplias posibilidades de personalización. ¿Y el precio? Probablemente alrededor de 35.000 euros de partida, aunque en los próximos meses deberíamos saber más. Audi A2 e-tron 2026, render Motor1.com Audi A2 e-tron 2026 FUENTE: https://es.motor1.com/news/777142/audi-a2-2026-regreso-compacto/
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    31 oct 2025 El Audi A2 regresará en 2026 y lo anticipamos El compacto será sólo eléctrico y podría tener motores de hasta 340 CV. Aquí está en exclusiva. Foto: Motor1.com Audi se prepara para revivir uno de los nombres más icónicos de su historia reciente. El nuevo A2 está listo para regresar en formato 100% eléctrico, probablemente durante el transcurso de 2026. Será el modelo sin emisiones más pequeño de la marca alemana. Su diseño y su fisonomía pueden adelantarse ya gracias a las imágenes de unidades de prueba que tenemos por la webcam instalada en la cima austriaca del puerto Edelweiss Spitze. Esto es lo que sabemos del vehículo y anticipamos cómo podría ser. Regreso a los orígenes Nuestra recreación se basa precisamente en esos ejemplares con camuflaje (tienes una foto de ellos más abajo en este artículo) y muestra el tradicional frontal cerrado de los modelos eléctricos de Audi. No faltan los faros estilizados, mientras que la carrocería debería replicar el diseño de su antecesor de principios de los años 2000. De hecho, tanto en las unidades cazadas como en nuestro render se nota una forma de dos volúmenes con proporciones compactas, con una parte trasera descendente. Audi A2 e-tron 2026, render Motor1.com Foto: Motor1.com FUENTE: https://es.motor1.com/news/777142/audi-a2-2026-regreso-compacto/
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    31 de octubre 2025 Audi HM, presente en el II Torneo de Golf Directivos Adimur AHM Audi Huertas Motor participó como patrocinador del II Torneo de Golf Directivos Adimur, una cita que reunió a empresarios y profesionales del sector en un ambiente deportivo y distendido, en la que se expusieron varios de los modelos más representativos de la marca: el Audi A5 Avant, el nuevo Q5 SUV y el nuevo Q3 SUV, todos ellos ejemplos del diseño, la tecnología y la deportividad que caracterizan a Audi. Con esta colaboración, el concesionario oficial de la firma en la Región reafirma su vínculo con el tejido empresarial murciano y su compromiso con la excelencia, la innovación y la movilidad premium. FUENTE: https://www.laverdad.es/grupohuertas/audi/audi-presente-torneo-golf-directivos-adimur-20251101182727-nt.html
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    02 nov 2025 Todo el ecosistema Audi, ahora en tu móvil o smartwatch, y con ayuda de la IA de ChatGPT La nueva app myAudi mejora en muchos de sus aspectos. AUDI Audi lanza la renovada app myAudi, con ChatGPT y funciones avanzadas para una experiencia digital más sencilla y conectada. Audi refuerza su ecosistema digital con una renovación completa de la aplicación myAudi, diseñada para ofrecer a los usuarios un acceso más inteligente y sencillo a sus servicios digitales. Con un diseño fresco y moderno, la nueva app conecta por primera vez todos los puntos (aplicación, vehículo y web) en una experiencia unificada que refleja la identidad premium de la marca. Se puede ahora utilizar como una llave digital sin tener la física encima. AUDI Entre las principales novedades destaca la incorporación de un asistente de inteligencia artificial, desarrollado en colaboración entre Audi y Cariad y potenciado por ChatGPT. Este asistente puede consultar el manual de a bordo y responder a preguntas técnicas sobre el vehículo, ofreciendo soporte inmediato y personalizado. Además, se ha añadido una pestaña de compras que proporciona recomendaciones adaptadas al modelo del coche, incluyendo tanto servicios digitales como productos físicos para mejorar la experiencia de conducción. Ya no es necesario llevar la llave física La aplicación también mantiene y optimiza funciones ya conocidas por los usuarios. La llave digital, por ejemplo, permite bloquear, desbloquear e incluso arrancar el vehículo directamente desde un smartphone o un smartwatch, eliminando la necesidad de llevar la llave física. Esta funcionalidad se combina con otras herramientas que facilitan la movilidad de los conductores de vehículos eléctricos, como la gestión de horarios de recarga, la función Plug & Charge y la planificación de la autonomía. Para ciertos modelos, también se ofrece el preacondicionamiento de la batería, mientras que el planificador de rutas optimizado permite consultar datos de estaciones de carga y enviar rutas directamente al vehículo con sólo unos clics. El relanzamiento de myAudi no se limita a la integración tecnológica; su diseño intuitivo y limpio facilita la navegación y la interacción, ofreciendo al usuario una experiencia digital coherente y agradable. La app actúa así como una extensión natural del vehículo, convirtiéndose en un asistente personal que acompaña al conductor antes, durante y después de cada trayecto. Audi subraya que esta actualización forma parte de una estrategia de digitalización a largo plazo. La aplicación se desarrollará de manera continua, incorporando nuevas funciones para simplificar la movilidad digital y reforzar el vínculo entre el conductor y la marca. La versión renovada de myAudi ya está disponible para descarga en la App Store de Apple y en Google Play Store, y puede utilizarse en más de 50 mercados, incluyendo Europa y la región del Pacífico. Próximamente se sumarán países como Brasil, Arabia Saudí, Catar, Kuwait, Baréin y Omán. FUENTE: https://www.20minutos.es/motor/actualidad/todo-ecosistema-audi-ahora-smartphone-smartwatch-con-chatgpt_6661443_0.html
  14. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Esta actualización permitirá una monitorización más precisa de la temperatura de la batería, e incluirá además un limitador de carga para evitar que se alcancen valores peligrosos. Todo indica que será necesario acudir a un taller oficial para realizar la intervención, aunque Audi todavía no ha confirmado oficialmente ni los plazos ni el procedimiento. Una retirada que afecta a las versiones más potentes Audi La campaña afecta a las versiones híbridas enchufables tope de gama de Audi, concretamente las variantes 60 TFSI e del A8 y Q7, así como el Q8 en sus configuraciones con sistema híbrido enchufable. En un momento en el que la electrificación está bajo escrutinio por parte del público y los organismos reguladores, este tipo de fallos pueden minar la confianza en los sistemas híbridos enchufables, especialmente cuando afectan a marcas premium. La revisión también pone el foco en el control de calidad de los componentes críticos, como las celdas de batería, cuya procedencia y ensamblado pueden marcar la diferencia entre un sistema seguro y uno con fallos potencialmente peligrosos. Audi ha asegurado que los clientes recibirán información directa, ya sea desde la propia marca o mediante su red de talleres autorizados. Por ahora, la incertidumbre sobre los plazos de intervención sigue abierta, aunque la presión de la KBA obligará a Audi a moverse con rapidez para evitar consecuencias legales o de imagen. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-llama-revision-miles-hibridos-enchufables-riesgo-incendio-bateria-20251031-38774.html Fuente | AMS
  15. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    31/10/2025 Audi llama a revisión a miles de híbridos enchufables por riesgo de incendio en la batería Audi ha realizado una importante llamada a revisión de 18.652 híbridos enchufables por riesgo de incendio. El problema está en las celdas de la batería, que podrían sobrecalentarse al cargar. La solución será una actualización de software que aún no tiene fecha confirmada y que obligará al paso por el taller. Audi enchufable Audi ha iniciado una llamada a revisión que afecta a 18.652 unidades de sus modelos híbridos enchufables A8, Q7 y Q8 fabricados entre agosto de 2019 y julio de 2024. El problema está relacionado con la batería de alto voltaje, que podría sufrir un sobrecalentamiento durante la carga, elevando el riesgo de incendio. La marca ha detectado que en determinadas circunstancias puede producirse una acumulación excesiva de calor en los módulos de las celdas durante la recarga. Aunque no se han comunicado incidentes con daños materiales o personales, Audi ha lanzado esta campaña como medida preventiva. De momento, el fabricante no ha detallado la naturaleza técnica del fallo, aunque sí ha ofrecido recomendaciones básicas a los propietarios mientras se gestiona la intervención. Audi Los conductores de los modelos afectados deberían extremar la precaución durante la carga, prestando atención a posibles olores anómalos o al calentamiento inusual de la zona del cargador. Audi también recomienda que, mientras no se solucione el problema, se aparque el coche en exteriores para minimizar los riesgos en caso de que se produzca un incendio. Se trata de una medida de precaución temporal, ya que la solución definitiva llegará en forma de actualización del software de la batería. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-llama-revision-miles-hibridos-enchufables-riesgo-incendio-bateria-20251031-38774.html
  16. Hola Pues me temo que te toca bajar carter y mirar el eje de la bomba de aceite, para salir de DUDAS, como ya te había comentado hace un tiempo es una avería relativamente común y que desde luego (si es esa) no se puede dejar pasar, por que te juegas el motor
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    02.11.2025 Teichman (Audi): “El mercado español debe volver a un volumen de ventas como antes de la pandemia” El director de la marca en España prevé un cierre del mercado con un volumen total de 1,1 millones de unidades Alberto Teichman VW El mercado español de automóviles cerrará el presente año con un volumen de 1,1 millones de matriculaciones, según la estimación del director general de Audi en España, Alberto Teichman. Aunque esta cifra supondrá un incremento del 12%, en opinión del directivo no es suficiente ya que nuestro país deberá colocarse lo más rápidamente posible en, al menos, los mismos niveles que se registraron en el año 2019, antes de la pandemia, donde se alcanzaron los 1,3 millones de unidades. Para Teichman, tener este volumen de ventas es importante ya que se necesita un mercado español fuerte para favorecer así las decisiones de adjudicación de nuevos modelos a las fábricas españolas. El directivo de Audi comentó asimismo el comportamiento de las ventas de la marca durante este año, que han registrado un incremento de la cartera de pedidos de un 20%, con importantes crecimientos en las motorizaciones totalmente eléctricas (BEV) de más del 150% y de los híbridos enchufables (PHEV) que crecieron más del 135%. Alberto Teichman asistió a la presentación a la prensa de la tercera generación del modelo Q3. Esta actualización llega dentro de un programa de renovación de la oferta de la marca de los cuatro aros que, como explicó el director general de la compañía en España, “vivimos la mayor ofensiva de producto y tecnología de Audi con el lanzamiento de 20 modelos en dos años y de todas las tecnologías”. Recientemente, la marca desveló el espectacular prototipo Concept C, que nos muestra cómo serán en el futuro los Audi, tanto en su diseño como en la tecnología eléctrica. Esta marca alemana fue pionera en la hibridación ya que sacó su primer hibrido en 1996, cómo tecnología puente entre la movilidad de combustión y la eléctrica. Finalmente, refiriéndose a la alta competición, "que siempre ha estado en el AND de la marca”, se mostró optimista con la entrada de Audi en la Fórmula 1 el año próximo con los pilotos Nicolas Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, y se felicitó por los triunfos de Marc Márquez y su hermano Alex en MotoGP con Ducati, marca que forma parte del grupo Audi. FUENTE: https://www.larazon.es/motor/teichman-audi-mercado-espanol-debe-volver-volumen-ventas-como-antes-pandemia_202511026907d46d9de7280e3d3d7493.html
  18. Consecuencias de ignorar la señalización Ignorar las señales de los semáforos para carriles reversibles puede tener consecuencias severas. Circular en sentido contrario o acceder a un carril cerrado está considerado una infracción grave. Las sanciones incluyen: Multas económicas de hasta 200 euros. Pérdida de puntos del carnet. Riesgo de accidente frontal o colisión múltiple. La DGT recuerda que el incumplimiento de la señalización no solo afecta al conductor, sino que pone en riesgo a todos l os usuarios de la vía. Recomendaciones para conductores novatos Los nuevos conductores deben prestar especial atención a los semáforos cuadrados de carril, que suelen generar confusión al principio. Algunas buenas prácticas son: Prestar atención a las luces LED del semáforo y a los paneles informativos. Encender las luces de cruce para mejorar la visibilidad. No realizar cambios de carril bruscos. Evitar distracciones como el uso del móvil. Estas medidas aumentan la seguridad y confianza al circular por vías con sentido variable, especialmente durante las primeras experiencias al volante. Beneficios de los carriles reversibles El sistema de carriles reversibles ofrece múltiples ventajas: Reduce los atascos durante las horas punta. Aumenta la seguridad vial al ordenar el flujo de vehículos. Optimiza la infraestructura existente, evitando la construcción de nuevas vías. Disminuye la contaminación al reducir los tiempos de espera y las paradas continuas. El éxito de este sistema depende directamente de la señalización correcta y la atención del conductor, especialmente ante los semáforos amarillos o los indicadores de cambio de sentido. Señalización y responsabilidad del conductor Comprender cómo funcionan los semáforos para carriles reversibles es clave para garantizar la seguridad vial. El conductor debe mantener una actitud responsable y estar siempre atento a las flechas, cruces rojas y señales intermedias. Respetar la señalización evita sanciones, mejora la fluidez del tráfico y protege la integridad física de todos los usuarios de la vía. Cuanto más conozcamos estos sistemas, más fácil será convivir en un entorno urbano seguro y ordenado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/senalizacion-semaforos-carriles-reversibles-son-como-funcionan-ecn_317510_102.html
  19. 1 de noviembre de 2025 Señalización de semáforos para carriles reversibles: qué son y cómo funcionan Descubre cómo funcionan los semáforos para carriles reversibles, qué significan sus señales y qué normas de seguridad exige la DGT para evitar sanciones y accidentes. Señalización de semáforos para carriles reversibles En las calles congestionadas, los semáforos para carriles reversibles son la clave para mantener el orden. Sin ellos, la conducción en horas punta sería un caos total. Estos dispositivos permiten cambiar la dirección del tráfico según la hora o la densidad, evitando choques frontales y reduciendo los atascos en las grandes avenidas urbanas. Además de mejorar la fluidez del tráfico, aumentan la seguridad al evitar que dos filas de vehículos circulen en sentidos opuestos por el mismo carril. Su instalación es cada vez más común en vías donde el volumen de tráfico varía mucho entre la mañana y la tarde. ¿Qué es un carril reversible y para qué sirve? Un carril reversible es un tramo de carretera que puede cambiar su sentido de circulación dependiendo del flujo de vehículos. Se utiliza principalmente en zonas urbanas con alta densidad de tráfico y en horas punta, como medida temporal para agilizar la circulación sin necesidad de ampliar la vía. Su funcionamiento depende de un sistema de semáforos cuadrados o de carril, que indican si se puede circular o no. Una flecha verde autoriza el paso. Una “X” roja prohíbe el acceso. En ocasiones, una línea blanca horizontal sobre fondo negro indica la prohibición de paso por ese carril, igual que una “X” roja. Tipos de señalización en los carriles reversibles La señalización de los carriles reversibles utiliza elementos luminosos, verticales y paneles informativos. Los semáforos cuadrados con flechas o cruces son los más representativos, ya que informan en tiempo real sobre la disponibilidad de cada carril. Flecha verde hacia abajo: el carril está abierto. Cruz roja: el carril está cerrado al tráfico. Semáforo amarillo intermitente: indica precaución por cambio de sentido o proximidad de cierre. Los paneles luminosos complementarios también pueden avisar de accidentes, obras o congestión, adaptando la circulación para minimizar riesgos. Normas de seguridad para circular por un carril reversible Conducir en un carril reversible exige máxima atención a la señalización y cumplimiento estricto de las normas. Las principales recomendaciones incluyen: Mantener una distancia de seguridad amplia, ya que el flujo puede cambiar de sentido en pocos minutos. Respetar la velocidad máxima señalizada, que suele ser inferior a la del resto de la vía. Evitar adelantamientos salvo que estén claramente permitidos. Seguir siempre las indicaciones luminosas, especialmente en condiciones meteorológicas adversas. Cumplir con estas normas no solo evita sanciones, sino que también disminuye el riesgo de accidentes frontales, uno de los peligros más graves en este tipo de tramos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/senalizacion-semaforos-carriles-reversibles-son-como-funcionan-ecn_317510_102.html
  20. La señalización por medio de los intermitentes es clave en la circulación. Diferencia entre la Regla RSM y la Regla PVO Aunque ambas técnicas se enseñan en las autoescuelas, tienen objetivos complementarios. La Regla RSM prepara al conductor antes de la maniobra (Retrovisor, Señalizar, Maniobrar). La Regla PVO (Posición, Velocidad, Observación) se aplica después para mantener el control del vehículo una vez ejecutada la maniobra. Ambas juntas permiten una conducción más segura y eficiente, reforzando la capacidad de anticipación y adaptación ante cualquier situación en carretera. Por qué aplicar la Regla RSM mejora la seguridad vial Dominar la Regla RSM no solo ayuda a aprobar el examen de conducir, sino que es una práctica que previene accidentes y mejora la convivencia vial. Entre sus beneficios destacan: Mayor seguridad al evaluar el entorno antes de reaccionar. Comunicación efectiva gracias a señales claras. Organización mental que facilita decisiones rápidas. Reforzamiento de la atención y la concentración al conducir. La RSM fomenta una conducción responsable, colaborativa y previsible, valores esenciales para cualquier conductor moderno. La Regla RSM: una técnica esencial para todos los conductores La Regla RSM no distingue entre principiantes o veteranos: todos los conductores pueden beneficiarse de aplicarla. Su correcta ejecución garantiza maniobras seguras, previsibles y ordenadas, reduciendo el riesgo de incidentes. Integrarla con la Regla PVO convierte la conducción en una práctica más segura, consciente y respetuosa. En definitiva, la RSM es mucho más que una regla de autoescuela: es una herramienta diaria para mantener el control y la seguridad en la carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tecnica-regla-rsm-es-como-aplicarla-ecn_317509_102.html
  21. 2 de noviembre de 2025 Técnica Regla RSM: qué es y cómo aplicarla Aprende qué significa la Regla RSM en conducción, cómo se aplica paso a paso y por qué es clave para realizar maniobras seguras según las recomendaciones de la DGT. Regla RSM Esta norma no solo ayuda a los conductores noveles a superar el examen de conducir, sino que también resulta útil para quienes llevan años en la carretera, ya que favorece la atención y la prevención de errores. Aplicar correctamente la Regla RSM funciona como un GPS mental, recordándonos el orden correcto antes de realizar cualquier maniobra. Su dominio no solo evita accidentes, sino que mejora la fluidez en la circulación y la confianza al volante. ¿Qué significa la Regla RSM? La Regla RSM se compone de tres pasos que deben realizarse antes de ejecutar cualquier maniobra: Retrovisor, Señalización y Maniobra. Primero se analiza el entorno; después, se comunica la intención a otros conductores y, finalmente, se ejecuta el movimiento. Este orden prioriza la seguridad y la anticipación, pilares de una conducción responsable. Con el tiempo, esta técnica se convierte en un hábito automático, lo que ayuda a mejorar la toma de decisiones y a reaccionar con rapidez ante imprevistos en la vía. Retrovisor. Paso 1: Retrovisor — observar antes de actuar El primer paso consiste en comprobar el entorno del vehículo. Esto implica mirar por los espejos laterales y retrovisor interior, y en algunos casos, mover la cabeza para eliminar los puntos ciegos. Antes de iniciar una maniobra, como adelantar, girar o estacionar, el conductor debe asegurarse de que la zona esté libre de obstáculos o vehículos cercanos. En maniobras de marcha atrás, incluso puede requerirse salir del coche o pedir ayuda a otra persona. El objetivo: garantizar que la maniobra se realice sin poner en riesgo a otros usuarios. Paso 2: Señalización — comunicar tus intenciones Después de comprobar el entorno, el siguiente paso es avisar a los demás sobre la maniobra que vas a realizar. El uso de los intermitentes es la forma más común, aunque en bicicletas o motos también se puede indicar con el brazo o con señales luminosas. La clave está en avisar con antelación suficiente para que los demás conductores tengan tiempo de reaccionar. Esto mejora la coordinación y la confianza entre usuarios y reduce la posibilidad de accidentes o malentendidos en la vía. Paso 3: Maniobra — ejecutar con control y precisión Una vez observadas las condiciones y señalizada la acción, llega el momento de realizar la maniobra. Este paso exige calma, precisión y control del vehículo. Es importante ajustar la velocidad, mantener la distancia de seguridad y usar el volante con suavidad para asegurar una conducción fluida. El éxito de esta etapa depende tanto de la práctica como del autocontrol del conductor, que debe adaptarse a las circunstancias del tráfico para evitar movimientos bruscos o inseguros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tecnica-regla-rsm-es-como-aplicarla-ecn_317509_102.html
  22. Como prometí aprovechando otros temas, os presento mi humilde A5. Ya lo tengo como un mes, y hasta ahora, no he sacado tiempo para hacerle 4 fotillos. Digo humilde, porque viendo lo que hay por aquí ya, uno no puede entrar muy fuerte jejeje. Es un TDI de 163 CV de 2021, y ahora tiene 57000 km. Quiero destacar, que como parte del pago entregué mi A4 que bastante lástima me dio. Solo pido que me salga igual de bueno. Aprovechando la presentación, quiero comentar algo que me ha llamado la atención, y es que haciendo el trato, el comercial me indico que me pediría otra llave, porque el antiguo dueño solo entrego una. Días más tarde dándole vueltas a la cabeza llame al comercial indicándole que llave nueva aparte, no me hacía ninguna gracia que existiera otra llave de mi coche por ahí dando tumbos y que si no existía manera de desconectarla, a lo que me respondió, que en realidad el anterior dueño, la había roto por accidente, y que ya no existía. Sinceramente no me cuadra mucho la historia y me tiene con cierto cargo, y como tengo mucha imaginación, mi cabeza ya se monta películas raras y me imagino que puede caber la posibilidad de que algún día no esté el coche donde lo deje....... Historia aparte, os dejo unas fotos. Perdonar que suba solo dos, pero soy un desastre, y de las 4-5 que tenía, me carga solo dos.
  23. Los neumáticos delanteros llevan pocos meses puestos. Los traseros están al 80-90%. Empezaré por hacerle una alineación y equilibrado de neumáticos a ver cómo responde e ir descartando cosas.
  24. Ayer
  25. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  26. Buenas tardes. Me podríais dar información de como actualizar el MMI plus a la versión 1329 y el VC?

    Muchas gracias de antemano.

    Mi correo personal es jsrbrt.grc@gmail.com

    image.jpeg

  27. Eso es, el cacharro simplemente me sirve para leer y escribir en la memoria de la ECU. Al leer, generas un fichero binario que puedes modificar. Hay muchas aplicaciones para estos coches con la centralita bosch EDC16CP que te anulan DPF, EGR y mil cosas. Algunos ejemplos de aplicaciones que puedes encontrar por internet: DPF_EGR_Lambda_Remover_v2017_05 AES EGR REMOVER 2.2 P REMOVER 2017 [ALL IN ONE] (3 Software) Professional EGR DPF Remover 2016 (2 SOFTWARE) VAG DTC Remover_ Con estos programas, modificas el fichero binario y luego lo vuelves a escribir en la ECU del coche con el cacharro. Obviamente si haces cosas mal pues puedes romper todo y que deje de arrancar o haga vete tú a saber qué, por eso es importante siempre tener una copia de seguridad del primer fichero binario que leas de la ECU.
  1. Cargar más actividad