Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Un motor de desarrollo La historia de la planta de Audi en México no termina cuando un vehículo sale de la línea de producción. Cada unidad pasa por una rigurosa inspección en una pista de pruebas de 2 kilómetros, donde pilotos especializados verifican cada detalle. Una vez aprobado, el vehículo inicia su viaje hacia algún rincón del mundo, partiendo desde los puertos de Veracruz o Lázaro Cárdenas para llegar a clientes en Europa, Asia y América. El impacto de esta planta trasciende sus muros. Se ha convertido en un motor de desarrollo para toda una región, generando más de 20,000 empleos indirectos y estableciendo sinergias con las principales universidades del país, como la UNAM, el IPN y la BUAP, para cultivar el talento local. FUENTE: https://mexico.as.com/motor/la-planta-de-audi-en-mexico-cronica-de-una-transformacion-industrial-n/
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Mao Carrera El ensamblaje final Con el esqueleto metálico completo, el siguiente paso es la nave de Pintura, un proceso meticuloso que puede durar hasta 11 horas. Aquí, la carrocería se sumerge en tinas para recibir un tratamiento anticorrosivo antes de que los robots aspersores apliquen las capas de color y barniz. La calidad de este acabado es verificada por manos expertas, asegurando que cada vehículo luzca impecable. Finalmente, la carrocería pintada llega a la nave de Montaje, el verdadero corazón de Audi México. En esta área, el protagonismo vuelve al ser humano, ya que el 80% del trabajo es manual. Más de 1,300 colaboradores por turno se encargan de dar vida al automóvil. En una línea de producción que se mueve sin cesar, los equipos tienen apenas dos minutos por estación para instalar cada componente. Uno de los momentos más espectaculares es el momento conocido como el “casamiento”, en el cual el tren motriz y la carrocería se unen en un solo paso automatizado con una precisión de una décima de milímetro. Es aquí donde, tras recibir sus llantas, el Audi Q5 toca el suelo por primera vez, listo para las pruebas finales. FUENTE: https://mexico.as.com/motor/la-planta-de-audi-en-mexico-cronica-de-una-transformacion-industrial-n/
  4. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El nacimiento de una planta ultramoderna Para comprender la magnitud de esta instalación, es necesario poner sus dimensiones en perspectiva. La planta se extiende sobre una superficie de 460 hectáreas, un lienzo tan vasto que podría albergar cómodamente el Central Park de Nueva York o, para una referencia más local, el equivalente a 640 Estadios Cuauhtémoc. Sobre este espacio, se diseñó una infraestructura pensada no solo para la eficiencia productiva, sino también para la sostenibilidad. Desde su concepción, las naves se proyectaron con una arquitectura amigable con el entorno, incorporando techos para la recolección de agua de lluvia y domos que permiten el paso de la luz natural, reduciendo la dependencia de la iluminación artificial. La inversión inicial superó los 1,300 millones de dólares, una cifra que se tradujo en tecnología de punta y en la creación de un entorno de trabajo integral para más de 5,000 colaboradores. Este lugar no es solo una fábrica, es una microciudad que cuenta con servicios como comedores, entidades bancarias, transporte y hasta su propio cuerpo de bomberos, todo conectado por una espina dorsal administrativa conocida como el “Spine”. Es, en sí, la primera fábrica de autos premium en el país y la primera del grupo Audi dedicada exclusivamente a la producción en el continente americano, un verdadero hito para la industria nacional. Prensas y carrocerías El viaje de cada Audi Q5 comienza como una bobina de lámina de acero y aluminio. El primer acto de esta obra de ingeniería ocurre en la nave de Prensas, un santuario de la fuerza controlada. Aquí, una prensa de la marca Müller, con una capacidad de presión superior a las 8,000 toneladas, moldea el metal con una precisión asombrosa. Esta máquina, cuyo costo supera los 50 millones de dólares, puede estampar hasta 40,000 piezas en un solo día. El cambio de los troqueles, moldes que pueden pesar hasta 50 toneladas, se realiza en menos de cuatro minutos, una coreografía de eficiencia que antes tomaba horas. Una vez que las piezas han sido estampadas, viajan a través de un túnel hacia la nave de Carrocerías. Este es el dominio de los robots. Cerca de 938 brazos robóticos KUKA protagonizan un ballet de precisión robótica, ensamblando el esqueleto del vehículo con una exactitud milimétrica. En un entorno donde el 85% del proceso está automatizado, se aplican más de 6,500 puntos de soldadura a cada carrocería. Los robots Perceptrón, equipados con láser, miden constantemente la geometría de las piezas para asegurar que cada unión sea perfecta, previniendo vibraciones o filtraciones en el futuro. Es una sinfonía de chispas y movimientos calculados de la cual emergen 31 carrocerías por hora. FUENTE: https://mexico.as.com/motor/la-planta-de-audi-en-mexico-cronica-de-una-transformacion-industrial-n/
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    22 de septiembre de 2025 La Planta de Audi en México: Crónica de una transformación industrial En San José Chiapa, Puebla, la ingeniería alemana y el talento mexicano convergen en una de las plantas automotrices más modernas del mundo. En el corazón de México, sobre una planicie que antes contaba historias de agricultura y vientos, hoy se erige un coloso de la ingeniería. La planta de Audi en México, ubicada en San José Chiapa, Puebla, es mucho más que un simple complejo industrial; representa la materialización de una visión estratégica que fusionó la precisión alemana con el ingenio y la dedicación de la mano de obra mexicana. Su historia no es la de una construcción, sino la de una transformación profunda que ha redefinido el panorama automotriz premium en el continente americano. La decisión de establecerse en este punto del mapa no fue producto del azar. La compañía buscaba un lugar estratégico y encontró en Puebla el ecosistema ideal, gracias a la cercanía con una robusta red de proveedores y la experiencia consolidada del consorcio en la región. Así, en un terreno virgen, lo que se conoce como un proyecto greenfield, comenzó a tomar forma una de las fábricas más modernas del grupo a nivel mundial. El desafío era monumental, y aun así, se completó en un tiempo récord de 1,245 días, una velocidad de construcción tres veces superior a la de otros proyectos similares. Este ritmo vertiginoso fue el primer indicio del dinamismo que caracterizaría a la operación. Mao Carrera FUENTE: https://mexico.as.com/motor/la-planta-de-audi-en-mexico-cronica-de-una-transformacion-industrial-n/
  6. Y es que, ubicado en mitad de una recta de algo más de un kilómetro de longitud, la sorpresa ha llegado cuando, a raíz de su ubicación, el límite máximo de la vía ha descendido en nada menos que 20 km/h. Como puedes ver en la imagen sobre estas líneas, donde hasta ahora había una señal con el límite máximo de 90 km/h, ahora, justo al instalarse el radar, aparece esta señal retirada (solo queda el soporte al suelo) y, en su lugar, poco antes se ha estrenado una nueva advertencia sobre la inmediatez del radar, con el límite máximo rebajado ya a 70 km/h. Sorprendente. Donde había un límite máximo de velocidad de 90 km/h, ahora, tras la instalación del radar, no existe y aparece antes otro de 70 km/h. Durante días, además, los conductores han estado pasando por esta carretera sin ni siquiera conocer cuál era su límite máximo, ya que los navegadores indicaban los 90 km/h máximos tradicionales de la vía, pero los operarios de la DGT habían retirado toda señalización a la espera de instalar los nuevos carteles. ¿Alguien entiende esta estrategia si no es por recaudación? Que conste que esta vía no alcanza altos índices de siniestralidad, como sí padece a solo 2 kilómetros la carretera M-608 que conecta la misma localidad de Collado Villalba con Moralzarzal. En esta, con preocupantes cifras de mortalidad, por supuesto no se ha instalado ningún radar de momento. Había uno hace años y se retiró. ¿No generaba los ingresos esperados? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-radar-indigna-conductores-en-recta-con-limite-velocidad-recien-rebajado_316393_102.html
  7. La DGT bate récord de recaudación con radares de velocidad Drones, cámaras de uso de teléfono móvil o cinturón de seguridad, radares ya con tecnología de Inteligencia Artificial, nuevos controles de tramo más largos y avanzados… Cualquier nueva herramienta es buena para vigilar las infracciones. Y, de momento, parece dar resultado. Según el último informe de Automovilistas Europeos Asociados de 2024, la DGT batió récord de recaudación por sanciones, alcanzando prácticamente los 540 millones de euros de ingresos. La mayor parte de esta recaudación, según el análisis preliminar, proviene de las denuncias por exceso de velocidad, que se contabilizaron en más de 3,4 millones de multas. AEA justifica esta cifra en el empleo de radares camuflados de la DGT, así como en el elevado número de fijos y móviles convencionales, que ya superan las 1.325 localizaciones en toda España. Y van a seguir aumentando. A inicios de este año, la DGT confirmó que instalaría hasta 122 nuevos radares en España a lo largo de 2025 y el plan va viento en popa. De hecho, durante el pasado mes de agosto pudimos confirmar ya hasta 32 nuevos radares instalados, y el otoño va camino de seguir con esta misma tendencia. Eso sí, como avanzábamos al inicio, con técnicas de ubicación que son, cada día, más cuestionables. Radar recién instalado en la Comunidad de Madrid, con nuevo cartel de advertencia del límite máximo de 70 km/h. Un nuevo radar indigna a los conductores: fotos exclusivas El último radar que hemos constatado así lo indica. Como puedes ver en nuestras fotos exclusivas, se ubica en la carretera M-601, a la salida de Collado Villalba, una población situada a 40 kilómetros de Madrid, perteneciente a su misma comunidad y que cuenta con algo más de 65.000 habitantes. Allí, un nuevo cinemómetro instalado en los últimos días ha dejado perplejos a todos los conductores que habitualmente circulan por esta vía, de gran volumen de tráfico al suponer la vía de acceso y salida hacia la autopista A-6 desde numerosas poblaciones de la Sierra de Madrid. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-radar-indigna-conductores-en-recta-con-limite-velocidad-recien-rebajado_316393_102.html
  8. 22 de septiembre de 2025 El nuevo radar que indigna a los conductores, en recta y con límite de velocidad recién rebajado La DGT sigue instalando nuevos radares en su plan de estrenar más de 100 nuevos controles de velocidad en este 2025 y sus técnicas son cada vez más cuestionables. El último ubicado en la Comunidad de Madrid resulta tan sorprendente como incomprensible. El nuevo radar que indigna a los conductores, en recta y con límite de velocidad recién rebajado Al final, por más que queramos, la teoría del afán recaudatorio que siempre persigue a la DGT cobra cada año más sentido. Entre acusaciones de buscar más los ingresos que la concienciación y el freno de siniestralidad, el plan controles de velocidad del máximo organismo de Tráfico en nuestro país sigue adelante y, lejos de ralentizarse, parece multiplicarse semana a semana. A saber. En los últimos días hemos asistido al anuncio de nuevos radares con ruedas, un tipo de cinemómetro que la DGT confirma que instalará en los próximos meses para controlar, fundamentalmente, tramos de carreteras en obras. Móviles, pueden desplazarse entre ubicaciones y multan automáticamente, sin la necesidad de contar con la presencia de agentes. Junto a ellos, también hemos conocido que Tráfico apuesta por nuevos controles de distancia de seguridad, anunciando incluso hasta una nueva señal que se colocará en las carreteras para alertar de este nuevo método de control. Nuevo radar ubicado en la carretera M-601, en la Comunidad de Madrid FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-radar-indigna-conductores-en-recta-con-limite-velocidad-recien-rebajado_316393_102.html
  9. ¿Y cómo pueden llegar a prevenirse? DVR y ADFC aconsejan a los ciclistas que se mantengan al menos a un metro de distancia de los automóviles estacionados. Los movimientos de los ocupantes y una luz interior que se enciende pueden dar indicaciones de una puerta que se abre. Un casco protege a los ciclistas de lesiones graves en la cabeza. Medidas adoptadas por las asociaciones y los municipios En 2019, el Consejo Alemán de Seguridad Vial (DVR) lanzó la campaña “Gira la cabeza, ve a los ciclistas” para educar a los automovilistas y ciclistas. Los municipios se enfrentan a desafíos en el diseño de carreteras y carriles bici: las franjas de separación de seguridad entre los carriles bici y los automóviles estacionados calman la situación. Entonces, poniéndonos nosotros en la piel del automovilista, ¿qué podemos hacer? Si sales del coche, debes abrir la puerta con la mano opuesta, utilizando una técnica de la que ya te hemos hablado muchas veces y que se conoce popularmente como abrir la puerta “a la holandesa”: consiste en girar automáticamente la parte superior del cuerpo en la dirección correcta, haciendo el campo de visión más grande y, por tanto, reconociendo mejor el posible paso de ciclistas. Abrir el coche a "la holandesa", un sencillo gesto que evita accidentes (Imagen: Guardia Civil). Otra solución pasa por que los fabricantes de automóviles instalen advertencias de salida. VW instala ya un aviso de este tipo, por ejemplo, en sus modelos ID.4 e ID.5 si el automóvil está equipado con el Sistema de asistencia Plus. Los LED en el espejo exterior y un sonido advierten a los ocupantes de los vehículos que se acercan por detrás al salir del automóvil y también pueden retrasar la apertura de puertas. Ford ofrece un sistema similar para la Transit Custom. En Alemania, el artículo 14 del Reglamento de Tráfico (StVO) regula el deber de cuidado al entrar y salir del coche: “Cualquiera que entre o salga del automóvil debe comportarse de tal manera que se excluya un peligro para otros usuarios de la carretera”. Y no solo los ocupantes son responsables, sino también el conductor. Los ciclistas que mantienen muy poca distancia pueden ser asimismo en parte culpables. Las sentencias de los Tribunales Regionales Superiores de Saarbrücken y Jena, en el país germano, consideran que las distancias de menos de 90 centímetros son demasiado pequeñas y son consideradas de riesgo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/accidentes-con-puertas-coches-problema-letal-va-mas-como-prevenirlos_316407_102.html
  10. En una de ellas, reciente, un ciclista falleció en Berlín tras chocar contra la puerta de un taxi, que el pasajero había abierto cuando quiso bajarse. Debido a que miró a su alrededor y el accidente no pudo reconstruirse claramente, el tribunal de distrito de Tiergarten absolvió al pasajero del cargo de homicidio negligente, según un informe del diario Der Spiegel. Gran proporción de accidentes por puertas en las ciudades El incidente, aunque en este caso de dramáticas y más graves consecuencias de lo normal, no responde ni mucho menos a un caso aislado. En las zonas urbanizadas, más de la mitad de los accidentes que involucran a ciclistas con automóviles estacionados son accidentes de puertas, según un análisis del departamento de investigación de accidentes de la Asociación Alemana de Aseguradores (GDV). Aunque las cifras son de 2020, el orden de magnitud sigue siendo actual, enfatiza la jefa de GDV, Kirstin Zeidler. "Los accidentes con puertas son un peligro real para los ciclistas: en áreas urbanizadas, más de la mitad de los accidentes que involucran a ciclistas y automóviles estacionados ocurren porque la puerta de un automóvil se abre descuidadamente" Según además otro reciente artículo del diario Die Zeit, el Club General Alemán de Bicicletas (ADFC) asume hasta tres accidentes mortales de “puertas” al año después de evaluar las cifras de 2013 a 2022. En Fráncfort, otra ciudad del país germano, en 2021 se denunciaron a la policía un total de 67 accidentes de relacionados con este mismo elemento del coche. Por qué los accidentes de puertas son tan peligrosos Zeidler asegura en el análisis conocer por qué los accidentes con puertas son tan peligrosos para los ciclistas. “Un ciclista que viaja a 20 km/h necesita once metros para detenerse". Las bicicletas eléctricas alcanzan los 25 km/h sin problemas. Las vías del tranvía también son un peligro relevante al desviarse: según el estudio de GDV, uno de cada cinco accidentes con puertas ocurrió en calles con vías en el asfalto. La apertura de puertas a la holandesa evita muchos posibles accidentes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/accidentes-con-puertas-coches-problema-letal-va-mas-como-prevenirlos_316407_102.html
  11. 22 de septiembre de 2025 Accidentes con las puertas de los coches, un problema letal que va a más: cómo prevenirlos Un elemento del coche teóricamente tan inofensivo como una puerta puede convertirse en una trampa letal. ¿Por qué y cómo puede prevenirse? Accidentes con las puertas de los coches, un problema letal que va a más, cómo prevenirlos Los accidentes con puertas pueden ser fatales, y no, hoy no vamos a hablarte de un problema que ya te contamos la semana pasada y que puedes volver a leer aquí: el de tiradores de las puertas ocultos y automáticos que, en caso de accidentes, no permite abrirlas fácilmente, complicando las labores de rescate y llevando ya a las autoridades chinas a querer prohibirlos en los automóviles. No, hoy nos centramos en la apertura de puertas en ciudades y aparcamientos, que están suponiendo graves incidentes sobre todo con ciclistas. Lo ves a diario. El número de ciclistas lleva años aumentando en nuestras vías y carreteras. Y quien dice ciclistas, dice también cualquier otro Vehículo de Movilidad Personal, como puede ser un patinete eléctrico. El debate, que ya se ha abierto en España en distintas ocasiones, está generando una gran polémica en Alemania, donde recientes accidentes han terminado con fallecimientos o lesiones de consideración debido a estas prevenibles colisiones. Los accidentes de ciclistas por la apertura de puertas de automóviles siguen creciendo en toda Europa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/accidentes-con-puertas-coches-problema-letal-va-mas-como-prevenirlos_316407_102.html
  12. Por tanto, ya no es que nos hayan puesto una multa como sucedía al principio, es que encima nos amenazan con cobrarnos todavía más. La indignación se apodera de tu dedo e inevitablemente pinchas en el enlace. Como estás tan cabreado, la supuesta página de la DGT, que está bastante lograda, te parece hasta real, con sus logotipos incluidos. Tras leer un poco por encima le das al botón de “paga la multa” e introduces tus datos bancarios. Error, ya te han engañado vilmente. También estafas por correo electrónico A estos mensajes fraudulentos, también se suman los mismos intentos de estafas a través del correo electrónico. Desde la Oficina de Seguridad del Internauta ya nos indican que lo primero que podrás comprobar es que el emisor no tiene nada que ver con la DGT, mas luego se vuelve a aplicar la fórmula de la urgencia a la hora de tener que pagar y en muchas ocasiones suelen contener erratas o faltas de ortografía. Los estafadores también lo intentan por correo electrónico Si recibieras un mensaje de este tipo en tu bandeja de entrada lo primero que tienes que hacer, tras las comprobaciones oportunas, es no pinchar en botones que pongan mensajes tipo “regulariza esta situación” o “pagar mi multa”. Es más, te aconsejamos que directamente ni los abras, los borres y los señales como spam en la función que tiene tu correo. En caso de que, por error, y esto también nos vale para el caso de los SMS, les hayas entregado tus datos, lo mejor es seguir estos pasos que indican desde la OCU: Conserva pruebas (pantallazos, enlaces...) Informa al banco del hecho, para que se puedan adoptar las medidas necesarias Informa también a INCIBE, en el buzón de reporte de fraude y si lo deseas, denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aportando todas las pruebas que hayas podido obtener del fraude. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/trampa-multas-dgt-te-contamos-como-no-caer-en-metodo-cada-vez-mas-elaborado_316412_102.html
  13. 22 de septiembre de 2025 La trampa de las multas de la DGT: te contamos cómo no caer en un método cada vez más elaborado Los mensajes a los móviles haciéndose pasar por la DGT cada vez son más frecuentes y elaborados. Te advertimos cómo no caer en esta estafa. La trampa de las multas de la DGT: te contamos cómo no caer en un método cada vez más elaborado Parece que los ciberdelincuentes han encontrado un filón con la DGT. Sería extraño que a estas alturas no hayas recibido ya un mensaje en tu teléfono móvil en el que se te indica que tienes una multa de tráfico y que la tienes que pagar prácticamente de inmediato. Mismamente yo este fin de semana recibí uno y ya te puedo asegurar que no procedía del organismo comandado por Pere Navarro. La última alerta nos llega directamente desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) de la que se han hecho eco en la OCU. En ella indican que han aumentado los casos de phishing y smishing en las que se usa como “cebo” una multa que se tiene que pagar en un plazo muy corto de tiempo. Pero, la DGT no es la que está mandado esta reclamación. Un mensaje falso de la DGT Así intentar robarte el dinero La estafa podríamos decir que comienza con la llegada de un mensaje o SMS a tu teléfono móvil. Dado que en el destinatario se indica que es la DGT (solo ponen esas tres letras), lo que hacemos todos es abrirlo para ver que nos reclaman desde el organismo de Tráfico. El mensaje puede ser muy parecido al siguiente: “Dispone de 24 horas restantes para pagar su multa del XX/XX/XXXX (aquí ponen una fecha inventada). Consulte el siguiente enlace”. Como normalmente suelen escoger días con muchos desplazamientos, como usuarios ya nos entra la duda razonable de que algo pudimos hacer mal. Parece que este método ya no está generando la misma cantidad de ingresos que antes o que hemos alertado suficiente sobre él. Por eso desde INCIBE indican que están modificando el cuerpo del texto para provocar que más gente pinche en el enlace que lo acompaña. Ahora directamente lo que se pide es que se tiene que comprobar un expediente sancionador que ya está abierto, y del que no se tenía constancia hasta ese momento, porque de lo contario el importe de la multa se podría incrementar. Esta es la imagen del mensaje fraudulento que recibe el usuario FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/trampa-multas-dgt-te-contamos-como-no-caer-en-metodo-cada-vez-mas-elaborado_316412_102.html
  14. Hoy
  15. hola buenas, tengo un problema con mi vagcom, me aparece como licencia revocada y no se como solucionar, ya desinstale y volvi a instalar pero continua de la misma manera

     

  16. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  17. Ayer
  18. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  19. Creo que por ahí os puse las movidas de dos conocidos, uno con un Tiguan y otro con un Tayron, de traca
  20. esos errores estan relacionados con la sensórica que requiere la TCU (centralita del cambio) son sensores de efecto hall que van en unas "patas" de la misma estructura plástica que incluye a la centralita en caja de cambios. Posiblemente el problema sólo esta ahi localizado y no afecta a embragues y piñonería de la caja. Ya comentarás cómo deriva el asunto.
  21. Básicamente la causa del problema son 21 años de antigüedad del coche, la egr y todo el sistema que la rodea, electroválvulas n18 y n 75, tubos de vacío, cables eléctricos, dan problemas. La válvula n18 que aunque la cambié por otra nueva seguía dando fallo eléctrico, quizás por el cableado. Me aconsejaron anular la egr.
  22. Si, lo voy a arreglar. Pero lo más difícil va a ser cuando esté arreglado ponerlo a la venta, porque me entrarán ganas de darle otra vuelta al mundo.... Pero llegó el momento, está claro. Tal como está de chapa e interior, con embrague y amortiguadores de 2 años, ruedas nuevas y caja en garantía... solo faltaría la cadena para el lifting completo, a ver si alguien lo aprecia y le saco algo decente Gracias a todos por los consejos. Además de Tops como vosotros !
  23. Efectivamente, no esperéis nada de Audi. Nos están toreando y les importa un huevo nuestra seguridad. Patada hacia adelante y a ver si nos cansamos… Cuentan con que pocos o ninguno seremos capaces de demandarles, pero legalmente tienen todas las de perder. Lo peor es que están tapando un problema bastante importante y generalizado. Además de todos los foros nacionales e internacionales en los que hay multitud de casos, este fin de semana he flipado leyendo los casos similares que también están ocurriendo con el nuevo VW Tiguan. Gente que lleva más de 6 meses con el coche inmovilizado en el taller. Si tenéis paciencia, leed todas las páginas y flipad en colores… https://www.clubvwtiguan.com/threads/fallos-multiples-y-devolucion-de-coche.21150/
  24. hola, de nuevo le he hecho con el vag com en el canal 4 la medicion y me sale estos valores: 25,51 angulo direccion -0.12 m/s2 aceleracion transversal -28.97 magnitud viraje indsisponible, esto significa que no funciona el sensor g202 y lo tengo que sustituir' muchas gracias de antemano gracias
  25. A mi personalmente no me acaban de convencer esas molduras tapizadas...
  26. De acuerdo Y yo tb creo en rojo quedaria cantoso
  27. Filtro en la factura por lo menos no sale, y la diagnosis tampoco... Solo aceite, tubo, tornillos y a andar... Justo acabo de sacar los códigos ahora: P071700 Sensor 1 del número de revoluciones del cambio de entrada P071600 Sensor 1 del número de revoluciones del cambio de entrada ¡Y gracias por la referencia! Le echaré un ojo.
  1. Cargar más actividad