Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
RAULBRU empezó a seguir FALLO MECATRONICA S-TRONOC AUDI A6 C7 3.0 TFSI
-
BUENOS DIAS. TENGO UN FALLO EN LA MECATRONICA, AUDI ME HIZO UNA REPARACION EN LA CAJA DE CAMBIO HACE MENOS DE UN AÑO, Y ME HA SALIDO OTRA VEZ FALLO, PERO EN ESTA OCASION EL COCHE YA NO ARRANCA NI PUEDE CIRCULAR... ALGUN CONSEJO O LUGAR DONDE PUEDO BUSCAR SOLUCIONES, REPARACION O CAMBIO DE MECATRONICA A PRECIO RAZONABLE... MUCHAS GRACIAS
-
Bomba del limpiaparabrisas rota
DavidSalamanca responde a DavidSalamanca de discusión en Audi Q5 8R (2008-2016)
Buenas!! Pues lo ví pero tiene que haber un mínimo de compradores que lo soliciten. Pero muchas gracias por la respuesta jjj -
Start & Stop | Invertir comportamiento ( Vía Hardware )
Farn68 responde a valderaduey de discusión en Electricidad Audi A5
Pues entonces perfecto! Yo no creo que lo ponga tampoco, pero al probar después de instalarlo y ver que se volvía a activar, ya estaba pensando que el dispositivo estaba fallando ... Gracias @Francisco Aragon, @valderaduey y @GabrielA5 -
Ayuda, estoy a cuadros, nunca mejor dicho...
MarPM responde a MarPM de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Gracias por tu apoyo y tu respuesta @Carlisu84, si, lo que parece una lampara coincide con el pictograma del cuadro del ABS, y los cables van a una placa electronica envuelta en cinta aislante, la placa coje corriente del positivo de los fusibles y el negativo se mete por dentro, pero supongo que ira a masa por algun sitio. Como ya tenia la pantalla, pues se la puse y aqui me lleve ya la sorpresa, al desmontar el cuadro (mirando videos de youtube y bricos de aqui del foro) tiene Leds tapados con cinta aislante, concretamente, el de un triangulo con una flecha en circulo que lo rodea, el de el freno de mano y el del propio ABS, y el altavoz, que tambien habia comprado uno porque no sonaba, tiene una de los dos patillas que estan mas cercanas cortada y doblada. Por cierto la pantalla original, que empiezo a pensar que funciona, estaba desconectada del clip de fijacion que lleva a la placa, no va soldada. La pantalla de recambio funciona y se ve bastante bien, aun me falta codificarla con el vag que aqui tengo alguna duda y sacarle el cable a masa del pin 1 como bien comparte @jotake, ya esta puesta pero ya empiezan las sorpresas, si inicio la marcha con el coche el Fis me dice freno de mano puesto (evidentemente no lo esta) , y el altavoz (que le solde la pata cortada) aunque cascado es una feria de pitidos. Supongo que todo esto es para pasar la ITV y poder venderlo. Conclusion, el mundo esta lleno de sinverguezas y de tontos como yo, pero me da igual, se lo voy a arreglar todo. Es mas, la poca informacion que le he sacado al anterior dueño es que la Slms se la cambiaron antes de vendermelo, que acabo rompiendose hace poco por cierto. Me compre el cable y el VCDS (en castellano) al poco de comprar el coche y le hice el primer chequeo y me dio tanto en el modulo volante como en ABS, ambos fallo de mala codificacion y no se correspondia el VIN. Despues de instalar del tempomat, todo lo he codificado bien (el abs me dio la lata, pero ahora chequeando ambos modulos. 16 y 3 creo, aparecen sin averias) ¿quizas ya con esto podria ir quitando ya cinta que tapa el ABS? A ver si poco a poco deshaciendo este desaguisado. En cuanto al freno de mano, ahora asocio porque estaba roto el cenicero trasero cuando compre el coche, con una linterna he localizado una especie de pulsador negro en forma de L que esta por ahi suelto, lo he encintado como si estuvise pulsado pero sigue el fallo de freno puesto en el FIS, quizas esta pieza sea otra cosa. ¿con el vagcom deberia de salir el error de freno de mano? El triangulo rodeado por la flecha no se lo que es, bueno aun no he buscado esta info A la placa le quitare la cinta aislante y pondre fotos a ver si a alguien le suena de algo pero entre semana necesito el coche para ir al trabajo, asi que ire poco a poco, informandome por aqui y los findes haciendole cosas. Gracias de nuevo, pongo mas fotos y perdon por estos mega mensajes. Saludos -
Necesito recomendación posible nueva adquisición a3 tfsie 40 o 45 de 2025
Torreiro responde a Jao677 de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
Hola @Jao677, es el rojo progressive metalizado, verdad? -
Electroventilador
Cole Trickle responde a Cole Trickle de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (2018-2024)
Gracias por las respuestas. Ahora que vengo del colegio de los niños me lo ha hecho a la ido y vuelta. El tema es que no son ni 2km de trayecto y con estas temperaturas ambientales no puede ser temperatura a no ser que hubiera algún sensor mal o defectuoso. Puede que sea el filtro, pero es que lo hace tan frecuentemente que, o es que regenera el filtro muy menudo o no acaba o ya no se que pensar la verdad. El AA esta apagado 100%. Tema kilómetros, deberían ser reales puesto que esta comprado en audi oficial, pero claro certeza absoluta y mas escuchando lo que se escucha muchas veces, la mano en el fuego no la pongo, ahora bien si no fueran reales sería un problema para ellos. Donde me puede hacer con un Vagcom? -
Compra A3 Sportback TFSI 150cv S-Tronic
Torreiro responde a loliskis de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
Te vuelvo a citar @loliskis. Estoy viendo también la opción de financiar la cantidad mínima (10.000€) en 24 meses para que me incluyan los mantenimientos durante 4 años y coger también el seguro. Te iré contando. -
Compra A3 Sportback TFSI 150cv S-Tronic
Torreiro responde a loliskis de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
Hola @juan57, el 8V traía el cárter de ese mismo material, denominado poliamida (no es que sea de plástico barato), incluso muchas motos también lo llevan. Te dejo un enlace... https://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/105976-Poliamida-reforzada-con-fibra-de-vidrio-para-el-carter-de-aceite-del-motor.html -
Gracias por tu ayuda.
-
Consejo: ¿cambiar al A3 (8Y) desde el A3 (8V)?
Torreiro responde a etsius de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
Gracias por el vídeo @gorgoroth, yo es que soy muy fan de B&O. Es verdad que el Sonos en este vídeo suena bien y seguramente cumplirá las expectativas del 90% de los compradores pero me sigo quedando con el B&O. - Hoy
-
Santabaya empezó a seguir Frenada TT 8j
-
Hola. Tengo un TT mk2 8j con frenada de 312 y quiero montar la de TTs. Que necesitaría? Pinzas y discos seguro. Los soportes de las pinzas son iguales? El protector de disco supongo que también habría que cambiarlo y los latiguillos.
-
A6 C6 Avant 3.0TDI Quattro 500.000KM
Pumukielgrande responde a insus100 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Así lo haré, tengo que mirar si la autel que tengo tiene esa opción -
Concepto Audi Urbansphere Foto: Audi ¿Motores? Nada de eléctricos puros, sino unidades electrificadas, presumiblemente enchufables en su mayoría, incrustadas en una plataforma cuya identidad aún se desconoce pero que debería ser la PPC, diseñada específicamente para modelos térmicos y electrificados, dejando que la PPE sea la base de los coches sin emisiones. FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
-
Audi Q7 2026, nuestro render Foto: Motor1.com Basado con toda probabilidad en la plataforma PPC, la misma del nuevo A6, el nuevo Audi Q7 también debería estar propulsado con unidades electrificadas (incluso diésel) y un tren motriz enchufable con un paquete de baterías de 25 kWh de capacidad, para una autonomía eléctrica cercana a los 100 km. Estéticamente, mantendrá formas regulares para maximizar el espacio interior, entre otras cosas porque la parte de SUV coupé grande le corresponde al Q8. Audi Q9 Sin embargo, la mayor novedad (en el sentido literal de la palabra) será el Audi Q9. Un modelo completamente nuevo cuya llegada en 2026 se confirmó oficialmente hace unas semanas. Preparado para albergar hasta siete personas, tendrá una longitud de más de 5 metros y un interior que podría representar lo último para el mundo Audi. FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
-
Audi Q7 2026 Pensábamos que sería una de las estrellas del Salón del Automóvil de Múnich 2025, pero no hubo ni rastro del nuevo Audi Q7. Un encuentro sólo aplazado, sin embargo, porque la nueva generación del gran SUV de los cuatro aros está en camino, como demuestran las recientes fotos espía. Audi Q7 2026, nuestro render Foto: Motor1.com Audi Q7 2026, nuestro render Foto: Motor1.com Audi Q7 2026, nuestro render Foto: Motor1.com FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
-
Audi RS 5 2026 Mientras que su 'hermano' mayor sólo será familiar, el nuevo Audi RS 5 estará disponible tanto en carrocería berlina como Avant. Para no decepcionar a nadie. En ambos casos, debería haber un V6 turbo de gasolina junto a uno o dos motores eléctricos para crear un sistema de impulsión enchufable dispuesto a superar fácilmente los 450 CV de la generación actual. Audi RS 5 2026, vídeo espía 2026 Audi RS5 Sedan B10 and Audi RS5 Avant B10 caught testing At The NürburgringAudi RS 5 2026, vídeo espía Al igual que se mencionó para el RS 6, el nuevo RS 5 también tendrá un aspecto específico para enfatizar la deportividad, aunque sin pasarse con una caracterización demasiado recargada. FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
-
La gama actual cuenta con tres versiones de 204, 286 y 340 CV, con baterías de 59 o 77 kWh y precios desde 49.350 euros. Audi RS 6 Avant 2026 Desde luego no es la versión campeona de ventas, pero el Audi RS 6 Avant representa para muchos el familiar soñado: grande y potente. Con la nueva generación, basada en el A6 presentado a principios de 2025, el listón se pondrá aún más alto en cuanto a prestaciones y caballos. Audi RS 6 Avant 2026, vídeo espía 2026 Audi RS6 Avant PHEV Plug-In-Hybrid Test Mule Prototype Caught Testing At The Nürburgring En la base debería haber un nuevo tren motriz híbrido enchufable con más de 700 CV (se rumorea que 730), no está claro si con un V6 o con el V8 que impulsa a la generación actual. Estéticamente, esperamos ver los habituales rasgos de estilo de los Audi RS: nuevos apéndices aerodinámicos, llantas específicas, tomas de aire agrandadas, etc. FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
-
Audi A2 e-tron, fotos espía Foto: Edelweissspitze Panomax Audi Q4 e-tron restyling Seguimos con el tema eléctrico con el restyling del Audi Q4 e-tron, el SUV compacto propulsado por baterías listo para la tradicional renovación de mitad de ciclo comercial. Habrá ligeros retoques de estilo en el exterior y el interior, con cambios que también podrían afectar al tren motriz, con más potencia y una autonomía aún mayor. Audi Q4 e-tron 2025 Foto: Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
-
Buenas, le pondríamos led, en la pagina web de osram y creo que philips tambien te saldrán las homologadas con la documentación para no tener problemas en itv
-
27 oct 2025 Audi 2026, todas sus novedades Llegará el nuevo Audi A2, esta vez sólo eléctrico, además de los deportivos RS 5 y RS 6. También está en camino el nuevo maxi SUV Q9. Foto: Motor1 Italy A finales de 2025, Audi habrá presentado más de 20 modelos nuevos en 24 meses. Se trata de una gran ofensiva de producto para el fabricante de los cuatro aros, que no tiene intención de dormirse en los laureles y se plantea 2026 como un año en el que no se detendrá, sino que seguirá presentando novedades. Algunas ya se conocen, otras siguen envueltas en el misterio. Veamos, pues, qué nuevos productos Audi se esperan para el próximo año. Audi A2 Audi Q4 e-tron restyling Audi RS 6 Audi RS 5 Audi Q7 Audi Q9 Audi A2 e-tron El nombre aún es incierto, pero según algunos no hay duda: el Audi A2 está listo para volver. Esta vez en una versión 100% eléctrica. Independientemente de cómo se llame, sabemos que la producción de un modelo básico alimentado por baterías comenzará en Ingolstadt en 2026. Más pequeño que el A3, con una longitud de unos 4 metros. Prácticamente el homólogo en Audi del Volkswagen ID. Polo presentado en el pasado Salón de Múnich. Audi A2 e-tron, fotos espía Foto: Edelweissspitze Panomax FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/
-
Sustituto natural del A1 y Q2 Con este lanzamiento, Audi busca simplificar su gama y centrarse en modelos eléctricos con una identidad clara. El nuevo Q2 ocupará el lugar del A1 y del antiguo Q2, ofreciendo una opción más tecnológica, ecológica y alineada con la nueva estrategia premium de la marca. Su precio podría situarse en torno a los 35.000 euros, y el debut oficial se espera para 2026, con llegada a los concesionarios a finales de ese mismo año o comienzos de 2027. Un SUV urbano para una nueva era El nuevo Q2 eléctrico simboliza el cambio de filosofía de Audi: menos volumen, más valor y una apuesta decidida por la electrificación de alta calidad. Compacto, elegante y eficiente, este modelo promete ser la nueva puerta de entrada al universo e-tron, combinando la practicidad urbana con el diseño y la tecnología que definen a los cuatro aros. Q2 FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/6412/nuevo-audi-q2-electrico-2026#gref
-
Sin embargo, el A2 también pagó el precio de su ambición tecnológica. La complejidad de su estructura de aluminio encarecía tanto la producción como las reparaciones, lo que lo hacía considerablemente más caro que sus rivales del segmento B. A ello se sumaba un diseño controvertido, con proporciones poco convencionales que no convencieron a todo el público. Pues, pese a todo, parece que las marcas siguen rescatando modelos de su fondo de armario. Y si te gustaba el incomprendido A2, puedes estar de enhorabuena, ya que Audi se prepara para traer de vuelta el modelo, volviendo en formato 100% eléctrico con un diseño más moderno, un interior digital y un enfoque claramente urbano. 100% eléctrico y con ADN premium Basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, el nuevo Q2 ofrecerá varias versiones de batería y una autonomía estimada de hasta 360 kilómetros. Su objetivo es ser la puerta de entrada al mundo eléctrico de Audi, pero con el mismo nivel de tecnología y calidad que los modelos superiores. Q2 Los ingenieros prometen un tacto de conducción refinado, suspensiones revisadas y una cabina repleta de materiales sostenibles y pantallas digitales de última generación. Diseño con alma del A2 Aunque su nombre final no está confirmado, muchos lo vinculan al espíritu del Audi A2 original. El nuevo modelo hereda parte de su silueta compacta, la forma del pilar trasero y el enfoque aerodinámico. El frontal, más limpio y moderno, estrenará la nueva firma lumínica de Audi, mientras que la trasera mostrará un diseño más musculoso y un spoiler flotante. En el interior destacará la doble pantalla panorámica y una interfaz rediseñada, más intuitiva y rápida. Q2 FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/6412/nuevo-audi-q2-electrico-2026#gref
-
27 de octubre de 2025 Parece que el A2 está de vuelta. ¿Estamos ante el regreso de uno de los Audi más controvertidos de la historia? Audi planea recuperar el espíritu del Q2 con un SUV compacto eléctrico que marcará una nueva era para la marca. Si hay un coche de Audi (sin irnos a coches exóticos) que se caracteriza por romper con sus estándares, líneas, diseño, construcción… ese, sin duda, es el Audi A2. Este pequeño monovolumen de la marca de los cuatro aros nos dejó antes de acabar el siglo XX un sinfín de opiniones, tanto de aquellos que decían que era una revolución tecnológica como los que lo criticaban por tamaño, costes, o simplemente decían que “era feo”. Y es que partiendo de que la belleza es subjetiva, la del Audi A2 también lo era. Porque fue uno de los modelos más avanzados y peculiares de su tiempo. El pequeño monovolumen tenía una carrocería íntegramente fabricada en aluminio, una tecnología casi exclusiva en aquel entonces, que le aportaba ligereza y un bajo consumo. Su calidad de construcción y sus acabados lo situaban por encima de los utilitarios convencionales de la época. Además, ofrecía una posición de conducción elevada, buena visibilidad y una conducción cómoda en entorno urbano y carretera. Q2 FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/6412/nuevo-audi-q2-electrico-2026#gref
-
España y Francia, a favor de mantener la prohibición de venta de los coches de combustión Para los ejecutivos de Madrid y París, la prórroga o aplazamiento de la prohibición de venta de los coches de combustión no permitirá a la UE alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, tal y como exige la ley del Clima ya aprobada también en Europa. Al mismo tiempo, aseguran que “no es aceptable” que se favorezcan a los vehículos híbridos enchufables tras 2035. España y Francia piden por carta mantener la prohibición de venta de los coches de combustión en 2035. Francia y España, en su carta conjunta, concluyen también recordando “la cantidad de financiación ya movilizada por la industria para estar a la altura de los objetivos vinculantes”, que ahora no puede quedar en el aire. “Esta elección fundacional, que ha guiado varias decenas de miles de millones de euros de inversión industrial en Europa desde 2023, no debe ponerse en duda”, finaliza la carta conjunta. Italia y Alemania, a favor del aplazamiento o eliminación de la prohibición de venta Por su parte, tal y como te contamos ya a inicios de este mismo mes, Italia y Alemania, dos países muy poderosos y muy potentes en la industria automovilística, firmaron del mismo modo un documento oficial en sentido contrario, exigiendo cambios en la normativa de coches de emisiones de cara a 2035, con vistas a que se elimine o prorrogue la decisión de prohibir la venta de vehículos térmicos. Incluso la primera ministra italiana, Georgia Meloni, ha calificado en las últimas horas la ley de prohibición como de “ideología de la locura”, oponiéndose a ella desde el principio. Del mismo modo, desde la patronal que representa al sector de la automoción en Europa, ACEA, también se ha enviado otra carta a la Comisión Europea pidiendo “recalibrar” la medida de prohibir la venta de coches de combustión, asegurando que no es posible y que “el plan de transformación de Europa para la industria del automóvil debe ir más allá del idealismo y reconocer las realidades industriales y geopolíticas actuales. Cumplir los rígidos objetivos de CO2 para coches y furgonetas para 2030 y 2035 es, en el mundo actual, simplemente inviable”. Veremos en qué queda finalmente una regulación que, de cualquier manera, va a generar una gran polémica en Europa. La decisión final la conoceremos, como hemos avanzado, antes de final de año. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/decision-final-prohibir-venta-coches-diesel-gasolina-hibridos-muy-cerca_318166_102.html
-
27 de octubre de 2025 La decisión final de prohibir la venta de coches diésel, gasolina e híbridos, muy cerca La UE ya ha confirmado oficialmente que acelerará la revisión del reglamento sobre las normas de emisiones de CO2 en coches y furgonetas y anuncia la fecha de la decisión final. La guerra entre países ya es total: España y Francia apuestan por la prohibición y Alemania e Italia por su prórroga. La decisión final de prohibir la venta de coches diésel, gasolina e híbridos, muy cerca No es la Guerra Fría, ni mucho menos, pero casi podríamos hablar de un nuevo telón de acero que se está abriendo en Europa en cuanto a la futura prohibición, o no, de la venta de coches de combustión, en principio ya prevista y aprobada en la Unión Europea a partir del año 2035. Lo que, en principio, parecía una normativa ya segura, ahora queda en el aire y pendiente de una próxima e inminente decisión que puede corroborarla… o cambiarla por completo. Y es que en las últimas semanas distintos bloques siguen presionando a la Comisión Europea, hasta el punto de que su presidenta, Úrsula von der Leyen, ha tenido que actuar, tomar cartas en el asunto y confirmar, ya oficialmente y a través de una carta fechada el pasado día 20 de octubre y enviada a los estados miembros, que ha tomado la decisión de “acelerar la revisión del reglamento sobre las normas de emisión de CO2 para coches y furgonetas”, ante el ruido y las presiones que se están ya generando y con vistas a zanjar definitivamente el asunto, cerrando por fin un debate que va a más. La Comisión Europea decidirá a final de año su mantiene la prohibición de venta de los coches de combustión para 2035. La decisión final, antes de final de año Esta decisión se ha anunciado ahora, por parte del Ejecutivo comunitario, para antes de final de año, cuando la Comisión confirmará definitivamente cómo queda una normativa que está endureciendo el debate en Europa. Y es que, si ya conocíamos la postura de países como Alemania e Italia, que abogan urgentemente por aplazar esta prohibición e incluso piden eliminarla, otros dos importantes estados miembros, como son Francia y España, exigen mantenerla. Así, a través también de una carta conjunta enviada a todos los líderes de la Unión Europea, los gobiernos de España y Francia afirman que estos objetivos de emisiones deben “mantenerse”, solicitando eso sí nuevos incentivos “made in Europe” para ayudar a una industria del automóvil que consideran que está efectivamente en dificultades. Sin embargo, pese a ello, estos países consideran que hay que “mantener el rumbo” y que los vehículos de cero emisiones son “indispensables”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/decision-final-prohibir-venta-coches-diesel-gasolina-hibridos-muy-cerca_318166_102.html
