Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Silla para el niño: que no te den gato por liebre con una R44 Multas de 200 euros y 3 puntos de carnet Nuestro consejo siempre que vayas a adquirir una silla infantil es que revises su homologación. Para ello deberás buscar una pegatina en la además de la marca, el tipo de vehículo, el grupo a la que pertenece o el lugar donde se ha realizado su certificación, también aparecerá en grande la normativa que ha seguido. A modo de recordatorio, los niños menores de 1,35 metros siempre deberán ir en el coche con el sistema de retención infantil ajustado a su altura y colocados en las plazas traseras. Sobre esto último cabe la excepción si el coche en cuestión no tiene asientos atrás, que no sea posible adaptar la silla o que todas las plazas posteriores se encuentren ocupadas por otros menores en sus SRI. En caso de no cumplir con estas premisas nos enfrentaremos a una sanción grave, que está penalizada en nuestro país con 200 euros de multa y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/normativa-sillas-infantiles-coche-cambia-en-septiembre-cuidado-con-posibles-multas_294832_102.html
  3. Dicho protocolo de homologación se instauró en nuestro país en el año 1982, tras su aprobación por el CEPE. Desde esa fecha ha recibido varias actualizaciones, siendo la R44/04 la última aplicable en nuestro país. Recordemos que bajo esta norma se tenía en cuenta para ajustar los diferentes grupos (0, 0+, I, II y III) el peso del menor. Desde el año 2013 se empezó a aplicar también la norma R129 o también conocida como i-Size, que ya tenía en cuenta l a estatura de los niños para aplicar sus diferentes grupos, además de aportar mucha más seguridad al reforzar las zonas del cuello y de la cabeza. Y estás serán las únicas que podrás comprar en los establecimientos a partir de esa fecha. La nueva normativa de sillas infantiles R129 o i-Size tiene en cuenta la altura del niño y no el peso ¿Qué hago si tengo una silla R44? Lo que dice la nueva norma es que las tiendas no podrán vender sillas homologadas bajo la normativa R44, pero esto no quiere decir que tengas que deshacerte de la que estás utilizando actualmente. Lo que se recogen en la ley es que se podrán seguir usando este tipo de SRI al menos hasta dentro de ocho años, pero como seguramente tengas que cambiar de grupo antes, será el mejor momento para adquirir una de tipo i-Size. Y aunque pudiera parecer que la nueva normativa de sistemas de retención infantil sólo afecta a los fabricantes, también te pueden llegar a multar como particular. Según se indica, si vendes una silla R44 como pieza de segunda mano te podrían denunciar al Ministerio de Consumo o en los organismos autonómicos que procedan. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/normativa-sillas-infantiles-coche-cambia-en-septiembre-cuidado-con-posibles-multas_294832_102.html
  4. 5 de junio de 2024 La normativa de las sillas infantiles de coche cambia en septiembre: cuidado con las posibles multas A partir del mes de septiembre se dirá adiós a las sillas infantiles con normativa R44, las cuales ya no se podrán vender nuevas ni de segunda mano. La normativa de las sillas infantiles de coche cambia en septiembre, cuidado con las posibles multas Los sistemas de retención infantil son obligatorios para los niños que midan menos de 1,35 metros. Esta norma, junto con la del cinturón de seguridad, debería ser cumplida siempre pues salva nuestras vidas, pero como demuestran las últimas campañas de vigilancia de la DGT todavía hay personas que no las usan o lo hacen de forma incorrecta. Pues para todos aquellos que son más despistados, tienen que saber que a partir del 1 de septiembre de este 2024 cambiará la normativa de los sistemas de retención infantil (SRI), ya que se prohibirá la venta de aquellas que todavía están homologadas bajo la reglamentación R44. Hasta los 15 meses los niños deben viajar en el sentido inverso de la marcha. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/normativa-sillas-infantiles-coche-cambia-en-septiembre-cuidado-con-posibles-multas_294832_102.html
  5. Radares Trucam II en una moto patrulla del Servèi Català de Transit Hay al menos 34 motos camufladas ya y así son las primeras Aunque de momento la DGT no ha confirmado oficialmente su número, las últimas informaciones apuntan a que Tráfico dispondría ya de al menos 34 vehículos de este tipo sin rotular. Además, en una comunidad como Cataluña, donde la DGT no tiene competencias de tráfico, también se han podido ver ya motos camufladas patrullando, incluso con radares portátiles láser instalados en su chasis para poder multar ya. Con la posibilidad de contar por tanto con cámaras y radares incorporados, en principio la DGT confirma que estos vehículos controlarán los comportamientos de los motoristas, así como las distracciones al volante, entre las que se incluye por supuesto el uso del teléfono móvil. Incluso podrían contar ya con soporte para realizar controles de alcohol o drogas. La plataforma de usuarios SocialDrive ha publicado mensajes en los últimos meses con algunas fotografías incluso de las primeras motos camufladas que se han visto rodando por carreteras especialmente de Galicia. Los primeros modelos captados han sido motos de gran cilindrada, como la Honda ST 1300 y la BMW R1150 R. La propia comunidad, a través de redes sociales, ha publicado mensajes en los que se asegura que estas motos ya han empezado a multar y denunciar, incluso por prácticas como adelantar sin guardar los 1,50 metros de separación obligatorios. Mucho ojo, respeta sobre todo las normas y atento, porque desde esta semana las motos camufladas de la DGT van a ser un nuevo servicio de control y vigilancia en carretera. Guardias Civiles denuncian el estado de las motos de tráfico Eso sí, al tiempo que conocemos este nuevo medio de vigilancia de la DGT, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a través de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), han denunciado el estado de la flota de motocicletas con las que realizan su trabajo, advirtiendo de que cuentan con chasis oxidados y próximos a su rotura, así como con motores que rondan los 200.000 kilómetros o frenos en malas condiciones y sin revisión. Esta organización de la Guardia Civil reclama por tanto que el Ministerio del Interior "se deje de motos camufladas y radares de tramo en busca de multas y de aumentar la recaudación", para dedicarse a arreglar y solucionar estos problemas en los vehículos con los que patrullan. Nosotros, al menos, queremos hacernos eco también de estas denuncias y declaraciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/motos-camufladas-dgt-empiezan-ya-multar-por-carreteras-puedes-reconocerlas_294838_102.html
  6. Hoy
  7. 5 de junio de 2024 Las motos camufladas de la DGT empiezan ya a multar por las carreteras y así puedes reconocerlas Según datos del Ministerio del Interior, las nuevas motos camufladas de la DGT comenzarán a multar especialmente desde este mismo mes de junio para controlar distracciones y malos comportamientos en todo tipo de carreteras. Pere Navarro ya avisó de que su actividad se iniciaría este mismo verano. Las motos camufladas de la DGT empiezan ya a multar por las carreteras y así puedes reconocerlas Ya están aquí, lo hacen para quedarse y, sobre todo, para intentar frenar la alta siniestralidad general que viven nuestras carreteras (se ha incrementado hasta un 16% en el primer trimestre de año) y en especial la elevada mortalidad que padecen los motoristas (representando ya hasta 1 de cada 4 fallecidos en las vías). Hablamos de las nuevas motos camufladas de la DGT que inician desde esta misma semana su mayor actividad en España. Anunciadas por sorpresa ya hace un año, en plena operación especial de agosto, cuando la DGT aseguraba entonces que disponía de nuevos “vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción”, estas nuevas patrullas de tráfico han estado realizando ya pruebas durante meses especialmente en carreteras de Galicia, principalmente los fines de semana y en las vías con más concentración de motoristas. Sin embargo, ahora por fin extenderán sus servicios. Las motos camufladas comienzan a multar en junio y en 6 comunidades de inicio Si hace solo dos meses, en una entrevista concedida a El País, el propio Pere Navarro, director general de la DGT, anticipaba que las motos camufladas empezarían su actividad este mismo verano, en las últimas horas es el Ministerio del Interior quien ha confirmado definitivamente la puesta en marcha de este nuevo medio de control y vigilancia. Nuevas motos camufladas de la DGT comienzan a multar desde este mes de junio. En concreto, ha sido el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha anunciado que, ante las cifras actuales de siniestralidad, una de las medidas que se pondrán ya en acción será el estreno de motos camufladas que, además de en Galicia, comenzarán a operar en otras comunidades, como son de inicio Andalucía, Castilla y León, las Islas Baleares y Canarias y la Comunidad Valenciana. El servicio, según ha confirmado el ministro, se ampliará a estas comunidades “donde hay una especial concentración de este tipo de vehículos” con alta siniestralidad, entrando en funcionamiento “especialmente los fines de semana entre junio y octubre”. Es decir, desde estos próximos días será ya habitual verlas patrullar sin rotular. Según confirmó también la DGT, a través de una declaración de Pere Navarro, las motos camufladas “circularán sobre todo los fines de semana por aquellas zonas más conflictivas, de forma que acabaremos con las animaladas. Tres de cada cuatro víctimas son en carreteras secundarias, más de la mitad lo son además en fin de semana, en motos de alta cilindrada y por salidas de vía”. El director general de Tráfico incluso avanzó que “el conductor tipo a controlar tiene entre 40 y 54 años, con 10 años de antigüedad en el carnet de conducir”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/motos-camufladas-dgt-empiezan-ya-multar-por-carreteras-puedes-reconocerlas_294838_102.html
  8. Ahora bien, siendo esto totalmente cierto y necesario, y conociendo los avisos continuos de la DGT a los conductores, donde advierte de que circulando siempre de manera continuada por el carril izquierdo “solo se consigue provocar más retenciones, frenazos y alcances”, ¿la normativa siempre obliga a circular por la derecha? ¿Se tiene obligatoriamente que adelantar siempre por la izquierda? Las tres situaciones en las que está permitido solo adelantar por la derecha Ante estas dudas, la DGT ha querido esta semana aclarar los conceptos y especialmente resaltar las únicas condiciones en las que está permitido adelantar por la derecha en España. Y son en estas situaciones: Cuando el vehículo al que se va a adelantar indica su intención de parar o girar hacia la izquierda. En ciudad, por vías de doble sentido con vía para trenes o tranvías en el centro. Y en vías urbanas, con más de un carril en el mismo sentido delimitados. Así que ya lo sabes, la DGT aclara conceptos e informa de en qué situaciones puedes adelantar y por qué carriles. No respetar estas normas, como hemos dicho, puede llegarte a suponer multas de 200 euros, además de causar retenciones y/o posibles accidentes de tráfico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-prohibe-adelantar-en-coche-por-derecha-pero-avisa-en-situaciones-si-puedes-hacerlo_294842_102.html
  9. 5 de junio de 2024 La DGT prohíbe adelantar en coche por la derecha, pero avisa de en qué situaciones sí puedes hacerlo Ante la polémica que siempre genera entre los conductores la circulación por los carriles y los adelantamientos, la DGT ha querido lanzar el mensaje de que no siempre está prohibido adelantar por la derecha y algunos pocos casos en los que sí está permitido. La DGT prohíbe adelantar en coche por la derecha, pero avisa de en qué situaciones sí puedes hacerlo Probablemente has sufrido en más de una ocasión lo que se conoce como el síndrome del carril izquierdo… o, quizá, tú mismo puedas padecer un mal que afecta a millones de conductores en España. Sí, es esa realidad que vemos a diario en la que, por vías rápidas, multitud de coches circulan sin tráfico por los carriles central o izquierdo, sin usar el de la derecha cuando está libre y obligando al resto de conductores que quieran adelantar a hacerlo con maniobras prohibidas, es decir, por su derecha. Por norma general, debes adelantar por la izquierda y circular por la derecha: si no, multas de 200 € Son comunes las polémicas entorno a este tipo de acciones y, del mismo modo que debes conocer que la Ley de Seguridad Vial, en su Sección 6ª de Adelantamiento, artículo 33, Normas Generales, asegura que, “por norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretende adelantar”, siendo considerado adelantar por la derecha en una autopista una infracción grave que genera una multa de 200 euros, también puedes recibir lógicamente una multa por no circular por la derecha. No circular por el carril derecho si no estás adelantando es motivo de multa: 200 euros. Aunque es verdad que no son habituales, la legislación obliga y recomienda circular siempre “por el carril situado más a la derecha”, permitiendo el uso de los demás carriles “cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen”. Por tanto, si los agentes lo consideran, circular por el carril central o izquierdo cuando el derecho está libre puede ser considerado también una infracción y suponer una multa también de 200 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-prohibe-adelantar-en-coche-por-derecha-pero-avisa-en-situaciones-si-puedes-hacerlo_294842_102.html
  10. Proceso de matriculación paso a paso Para matricular un coche con el volante a la derecha en España, deberás seguir estos pasos: Documentación necesaria: Reúne todos los documentos requeridos, como el Certificado de Conformidad o COC y la documentación del vehículo que acredite su origen y características. Revisión y aprobación técnica: Lleva tu coche a una inspección técnica donde se verificarán todos los aspectos de seguridad y se asegurará que cumpla con las normativas vigentes en España. Pago de tasas: Abona las tasas de matriculación, que varían según el tipo de vehículo y sus emisiones de CO₂. Inspección ITV: Es imprescindible que el coche apruebe la ITV, donde se examina su estado general y se asegura que las modificaciones realizadas son adecuadas. Registro final en la DGT: Con todos los documentos y aprobaciones en regla, dirígete a la DGT para completar el registro y obtener tu número de matrícula. Coche con volante a la derecha. Desafíos y consideraciones Matricular un coche con el volante a la derecha en España puede presentar varios desafíos: Costes de adaptación: Puede ser necesario invertir en modificaciones del vehículo para asegurar que cumpla con las leyes de tráfico locales, lo que implica un gasto extra significativo. Reventa: Los vehículos con el volante a la derecha pueden tener una menor demanda en el mercado de segunda mano en España, lo que podría afectar su valor de reventa. Aunque matricular un coche con el volante a la derecha es técnicamente posible en España, requiere una consideración cuidadosa de los costes, los beneficios y los posibles inconvenientes. Si decides proceder, asegúrate de cumplir meticulosamente con todos los requisitos legales y técnicos para garantizar una conducción segura y conforme a la ley. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-puede-matricular-coche-con-volante-derecha-ecn_294382_102.html
  11. 5 de junio de 2024 ¿Se puede matricular un coche con el volante a la derecha? ¿Tienes un coche con el volante a la derecha y quieres matricularlo? Aquí tienes las bases del proceso. Se puede matricular un coche con el volante a la derecha La matriculación de vehículos con el volante a la derecha en España es un tema que genera curiosidad y, en ciertos casos, confusión. En un país donde la normativa vial está diseñada para coches con el volante a la izquierda, ¿es posible registrar un coche con estas características? En este artículo, exploraremos la viabilidad de este proceso y los requisitos necesarios si quieres matricular un coche con el volante a la derecha. ¿Qué implica matricular un coche con el volante a la derecha? Un vehículo con el volante a la derecha no es lo habitual en España, pero esto no impide necesariamente su matriculación. Sin embargo, el proceso puede ser más complejo en comparación con los vehículos convencionales. Veamos los pasos esenciales para llevar a cabo este trámite. Viabilidad y requisitos de matriculación Es posible matricular un coche con el volante a la derecha en España siempre que cumplas con ciertos criterios: Procedencia del vehículo El coche debe haber sido adquirido dentro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. Los vehículos de fuera de estas zonas cuentan con restricciones más estrictas y procesos extras. Coche con volante a la derecha. Inspecciones y adaptaciones El vehículo debe pasar inspecciones técnicas que incluyen pruebas de seguridad y emisiones contaminantes. Es probable que necesites realizar modificaciones, como ajustar las luces y los intermitentes, para cumplir con las normativas de tráfico españolas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-puede-matricular-coche-con-volante-derecha-ecn_294382_102.html
  12. La DGT estudia ya una clasificación de los coches en función a su seguridad Este anuncio referente al etiquetado de vehículos ha sido quizá lo más relevante de la entrevista de Pere Navarro, que también ha analizado los retos y las estrategias que vienen con la nueva movilidad urbana. El director de la DGT ha agradecido el esfuerzo realizado por la industria “en la mejora de la seguridad vial de sus vehículos con la progresiva incorporación de los ADAS. El mismo siniestro con un vehículo de menos de 5 años te puede salvar la vida, saldrás ileso, mientras que con un vehículo antiguo tendrá graves consecuencias”. Pere Navarro, director de la DGT, en la entrevista concedida al Arval Mobility Observatory. Respecto a esta mismo área, de seguridad y antigüedad del parque, otro de los anuncios más importantes que ha realizado Pere Navarro tiene que ver con que la DGT “está trabajando en el diseño de una clasificación o distinción de seguridad vial de forma que los vehículos con mayor puntuación puedan tener una serie de facilidades: acceso a ZBE, menor coste de aparcamiento regulado en viario, mayor tiempo u horario de uso de plazas de Carga y Descarga, etc.”. Los jóvenes se sacaban el carnet a los 18 años y ahora a los 27 Pere Navarro también ha querido destacar la evolución que se está produciendo en el número de permisos de conducir, que aunque permanece estable alrededor de 60.000 en los últimos años, “la diferencia está en que antes se lo sacaban los jóvenes a los 18 años y ahora se lo sacan a partir de los 27 años cuando lo necesitan. Este fenómeno se produce entre los jóvenes de las ciudades bien dotadas de transporte público”. Así, para favorecer opciones de movilidad entre los más jóvenes, “la DGT contempla la implantación del permiso de conducción de la clase B1 para los mayores de 16 años”. Respecto a las distintas modalidades de compra y uso de vehículos, Pere Navarro ha destacado que “sustituir la propiedad por el uso es una tendencia consolidada en nuestra sociedad y los jóvenes llevan en su ADN la cultura de compartir a diferencia de las anteriores generaciones”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-cambiara-etiquetas-medioambientales-coches-anuncia-vehiculos-afectara_294859_102.html
  13. 5 de junio de 2024 La DGT cambiará las etiquetas medioambientales de los coches y anuncia a qué vehículos afectará Durante una entrevista realizada en la decimos..ta edición del Arval Mobility Observatory, el director de la DGT, Pere Navarro, ha analizado el futuro y los retos de la nueva movilidad, confirmando que Tráfico actualizará el sistema vigente de etiquetas medioambientales. La DGT cambiará las etiquetas medioambientales de los coches y anuncia a qué vehículos afectará No ha confirmado de momento ni el cómo, ni exactamente el cuándo, pero Pere Navarro acaba de anunciar esta misma mañana en el Arval Mobility Observatory que “la actualización del sistema vigente de distintivos medioambientales es una de las tareas que se viene estudiando desde hace tiempo con varias opciones identificadas sobre la mesa”. Eso sí, este cambio en las etiquetas “no tiene todavía criterios de evaluación decididos, debido a la disparidad de tecnologías y aspectos a tener en cuenta, como la normativa Euro 7 o la futura nueva Directiva de Calidad del Aire de la UE”. Las etiquetas se encuentran en “proceso de cambio” y afectará a los nuevos vehículos Aunque Pere Navarro no ha definido cómo quedará el etiquetado sí ha confirmado “el proceso de cambio” y que una de sus prioridades será acompañarlo de “una estrategia de comunicación muy amplia con la colaboración de fabricantes e instituciones junto con la DGT, con un período de información de duración suficiente que permita reducir las confusiones”. La DGT cambiará las etiquetas medioambientales, pero no con una reclasificación general, sino afectando solo a los coches nuevos. Como primer anuncio relevante, junto a la confirmación del cambio, el director general de la DGT ha asegurado que lo que “no habrá es una reclasificación general que haga perder derechos de acceso a los vehículos existentes, sino que afectará más a los nuevos vehículos”. Ya pueden al menos estar tranquilos aquellos conductores que cuenten hoy con coches con etiqueta ECO o con híbridos enchufables catalogados como Cero Emisiones, que aunque todo hace prever que la normativa les podría afectar, solo lo haría con los coches de nueva matriculación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-cambiara-etiquetas-medioambientales-coches-anuncia-vehiculos-afectara_294859_102.html
  14. Muchisimas gracias por tu aporte. Que otro equipamiento podria tener? Tengo bixenon, sensor luces, sensor lluvia, frenada automática, luces automáticas, largas automáticas con sensor, techo solar, DRL no llevo antinieblas, y no recuerdo que mas.... Tienes algo parecido a al mio?
  15. Ayer
  16. Hola. El año pasado alguien del foro y coincidiendo con una limpieza que le hice a la mariposa, me recomendó engrasar las ruedas de plástico que hacen que la mariposa abra, o cierre. Pues bien ahora un año más tarde, lo desaconsejo totalmente, ya que aunque la idea parecía buena, la grasa se seco, endureciéndose y haciendo que los dientes de una rueda, se desgastarán casi por completo, dando ahora fallo de motor por no poder cerrarse. Además el desgaste de los dientes coincide donde estaba la grasa, estando los dientes como nuevos donde no hay grasa. Así que toca cambiar la mariposa por completo, y 4-5 días sin coche hasta recibir la que he pedido. Por cierto 57€ en Amazon para mí motor caga.
  17. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  18. Buenas noches a todos: Pues sigo con mi calvario... Después de un mes, sigo igual o peor. Os comento algunas cosillas que he ido haciendo. - En el VAG, probando la N75, me daba valores entre 9% y 89%. No llegaba nunca ni al 0 ni al 100. - Me seguía saltando el error de la N18; compré una nueva y nada. el coche igual (a igual me refiero a que el turbo entra cuando le sale de las narices) - Puenteando la N18, nada. Mismo resultado Ahora lo que he probados es conectar directamente la bomba de vacío al turbo, sin pasar por la N75 ni por la N18. Nada, igual, el turbo entra cuando le apetece... Lo único, que sí noto un bufido como cuando tiene una pequeña fuga de aire desde el turbo a la admisión, como si alguna parte del circuito no estuviera bien y entrara aire (la bomba es de vacío, n puede salir el aire, solo entrar desde fuera por la depresión...) - Pero cuando le quito el vacío al actuador del turbo y se lo pongo directo al actuador de la EGR, el bufido desaparece. - Eso me ha hecho pensar que el actuador del turbo esté mal... pero he absorbido directamente con la boca u sube sin problemas el eje que mueve el sistema variable del turbo.- He comprobado todos los tubos y están bien. Solo me quedan dos opciones: - O la bomba de vacío no aspira lo necesario... - O la geometría del turbo está tan llena de carbonilla, que le cuesta abrir y cerrar con normalidad. Ya no sé qué hacer, estoy desesperado y no lo quiero llevar a la casa y gastarme 1000€ por una gillipollez En fin... Os iré contando Un abrazo
  19. Y sabeis cual es la forma exacta de codificarlo con el obdeleven ? Gracias
  20. ojo, esto sólo es una guia. Si pones esta codificación y tienes otro equipamiento lo puedes dejar peor.
  21. Ese es el subsistema RLS (si tienes sensor luz-lluvia te saldrá) pero podrias tener mas El resto de la BCM-01
  22. A mi también me pasa lo mismo, llevo ya cambiadas tres palanquetas la más corta y tambien cambié la orquilla ya que uno de los remaches estaba roto. Me tiene a mi también aburrido no duran nada esas palanquitas. Mi coche también es un Audi A3 1.6 8L motot bfq del 2003
  23. Buenas noches, te adjunto esquemas eléctricos del cambio automático de un A6C5 del 2001 pero que no es quattro. Espero que te sirvan Esquemas cambio automático.pdf
  24. Muchísimas gracias por responder, mañana urgentemente lo pruebo sin falta. Sinceramente desconozco que codificación lleva, pero tiene que ser en el modulo 09 Byte 0, no? Por otro lado podrían fallar las largas? Mas que nada por barajar todas las posibilidades. Gracias
  25. ayy de esas copias de seguridad! Pues no esta claro en qué punto has cambiado algo Este es el subsistema rls de la 09 de mi coche: B8 berllina del 2008 con bixenon sin afs. y con sensor/luz lluvia
  26. Buenas a todos Os cuento mi caso del dichoso pitido de la llamada de emergencia de Audi a 4 b9 del 2017 que me ha pasado,que no se si está relacionada pero a día de hoy no me sale Como ya comenté en anterior post hace cuestión de 4 años más o menos me empezó a salir el mensaje de la llamada de energencia con limitaciones acudir al taller una de mis visitas al taller oficial para una revisión les comenté que me lo miraran porque había leído que podía ser de dos cosas o la batería de la centralita o del cable de la antena gps Pues bien me dijeron que era del cable de la antena GPS y que cambiarlo era desmontar medio coche y de diez a doce horas de mano de obra, total entre 1200 y 1400 euros. les dije que ni hablar que no lo arreglaran que me parecía un robo a mano armada. he convidado con el dichoso mensaje y pitido hasta hace tres semanas me salía todos los días unas veces más y otras menos pero siempre me salia Hace tres semanas se me caducó la licencia de my Audi lo de la aplicación del móvil ya sabéis eso de poder abrir el coche ver la gasolina que te queda saber los kilómetros del coche etc Yo siempre la había renovado y la había tenido activa pero esta vez como ya no la suelo mirar mucho se me pasó y no la renové pues milagros de la vida desde que no la he renovado no me ha vuelto a salir el mensaje de la llamada de emergencia y es muy raro porque como os digo siempre siempre siempre desde hace más o menos cuatro años me salía todos los días No se si tendrá algo que ver pero de momento licencia no renovada y problema resultó ya me contaréis si a alguno le ha pasado Saludos
  27. Hola un cordial saludo a todos. Me podríais aclarar a qué puede ser debido este código de error. Gracias anticipadas.
  1. Cargar más actividad