Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  3. Bueos dias compis, Sigo contando mis desventuras por aqui porque esto es el cuento de nunca acabar. Ayer la bomba de gasolina se me murio. La bomba era nueva comprada de hace dos meses cuando empezamos este hilo, pero se hja muerto....que mala suerte estoy teniendo con este coche de verdad..... He conseguido otra de desguace, original y con su pozo y aforador. Quien sabe, puede que cuando la monte hoy al ser original mis problemas desaparezcan....es mucho pedir meparece a mi jajajja. Tambien me ha llegado un juego copleto de luces de led para el interior y maletero que le montare hoy. Otra cosa, este coche tiene aviso de luces fundidas?? porque tengo una luz de posicion out pero el copche no me dice nada. Un saludo
  4. Hoy
  5. Buenos dias, vagcom ultima version 23.3 en aliexpress
  6. vaya tela al menos aparecio. no entiendo el porque vacian un extintor dentro del coche. para borrar huellas? si se nota igual le deseo mucha suerte con el seguro
  7. Por cierto es el 23.3.0 lo compré el año pasado y lo poco q lo utilice iba genial ahora q lo necesito, lo he instalado y desinstalado al menos 10 veces, por favor os agradecería ayuda para hacerlo funcionar de nuevo,@dreamland, si lo lees creo q me puedes iluminar, gracias de antemano
  8. Evita señalizar tu entrada en la rotonda No es necesario usar el intermitente al entrar en una rotonda, ya que se asume que vas a incorporarte. Sin embargo, es importante usarlo para indicar si vas a salir o a cambiar de carril una vez dentro. No confundas a otros conductores Algunos conductores usan el intermitente izquierdo para indicar que no saldrán en la siguiente salida. Evita esta práctica porque puede confundir a otros y aumentar el riesgo de accidentes. La DGT advierte infracciones graves de hasta 500 € por circular mal en rotondas. Mantén tu carril dentro de la rotonda Evita cambios bruscos de carril. Mantener una trayectoria constante ayuda a evitar accidentes y permite que el tráfico fluya más suavemente. Consejos al poner intermitentes en rotondas Además de los trucos para el uso correcto de los intermitentes, es importante estar bien informado sobre las normas de tráfico locales y ser consciente de tus responsabilidades al conducir en rotondas: Reduce la velocidad al acercarte a la rotonda Esto te permite ceder el paso a los vehículos que ya están circulando dentro de ella. Mantén una velocidad constante y evita frenar bruscamente. Da prioridad a los vehículos dentro de la rotonda Los vehículos que ya están en la rotonda tienen prioridad sobre los que quieren entrar. Asegúrate de ceder el paso a los vehículos que vienen desde la izquierda y busca el momento adecuado para incorporarte sin causar riesgos. Conducir en rotondas puede ser sencillo si utilizas correctamente los intermitentes y sigues los consejos adecuados. La próxima vez que te enfrentes a una rotonda, recuerda estos trucos y consejos para garantizar tu seguridad y la de los demás conductores. El uso eficaz de los intermitentes no solo mejora la fluidez del tráfico, sino que también evita confusiones y accidentes potenciales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-poner-intermitentes-en-rotondas-trucos-consejos-ecn_294196_102.html
  9. 6 de junio de 2024 ¿Cómo poner los intermitentes en rotondas? Trucos y consejos Poner los intermitentes en una rotonda puede ser un lío, así que queremos dejarlo claro con este artículo. Cómo poner los intermitentes en rotondas Cuando conducimos nuestro coche, normalmente encontramos tramos que requieren una mayor atención, como es el caso de las rotondas. En estos puntos, es fundamental el uso correcto de los intermitentes, independientemente de la congestión del tráfico o la hora del día. Utilizar adecuadamente los intermitentes en estas intersecciones es clave para evitar incidentes que comprometan nuestra seguridad vial. En este artículo te ofrecemos algunos trucos y consejos para que manejes las rotondas con confianza y seguridad. Poner los intermitentes en una rotonda El uso de los intermitentes en una rotonda es importante para comunicar nuestras intenciones al resto de conductores, ya sea para indicar que vamos a salir de la rotonda o que cambiaremos de carril. Es importante activar el intermitente con suficiente antelación antes de llegar a la salida deseada, para que los conductores que nos siguen, estén prevenidos y no se produzcan situaciones inesperadas. Hay infracciones en rotondas que la DGT advierte que suponen graves multas e infracciones. Trucos para poner los intermitentes en rotondas Para manejar los intermitentes en rotondas de manera más eficaz, considera estos consejos: Señaliza con antelación tu salida Anticipar es clave. No esperes al último momento para usar tu intermitente. Dar tiempo suficiente para que otros conductores reaccionen a tu señal es esencial para evitar maniobras bruscas. Usa el intermitente al cambiar de carril Al necesitar cambiar de carril dentro de la rotonda, asegúrate de indicarlo claramente con tu intermitente. Esto facilita la fluidez del tráfico y reduce el riesgo de colisiones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-poner-intermitentes-en-rotondas-trucos-consejos-ecn_294196_102.html
  10. Estas son las ventajas que tendrán los coches con mayor puntuación en seguridad El propio Pere Navarro ha dado las primeras pistas y confirmaciones. Textualmente, el director de la DGT asegura que “los vehículos con mayor puntuación puedan tener una serie de facilidades: acceso a ZBE (las Zonas de Bajas Emisiones con restricciones de circulación), menor coste de aparcamiento regulado en viario, mayor tiempo u horario de uso de plazas de Carga y Descarga, etc.”. Los coches considerados más seguros podrían tener acceso a las Zonas de Bajas Emisiones independientemente de sus emisiones. Es decir, con esta nueva clasificación, los coches ya no solo se dividirán en función a las emisiones contaminantes (con las etiquetas Cero Emisiones, ECO, B, C…), sino que también lo harán en función a la seguridad. De momento, eso sí, Pere Navarro ha confirmado solo que trabaja en el diseño de esta clasificación, sin especificar cuándo podría aprobarse o entrar en vigor. El director de la DGT, además, ha querido agradecer el esfuerzo que los fabricantes ya están realizando en la mejora de la seguridad de sus coches, especialmente con la incorporación, ya obligatoria en la UE, de los sistemas ADAS de ayuda a la conducción. “Los nuevos turismos y furgonetas cuentan con una amplia batería de asistencias a la conducción, que suponen un destacado incremento de la seguridad activa, es una oportunidad para pone aún más de relieve que la seguridad incorporada al vehículo salva vidas”, ha concluido Navarro en su intervención. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-anuncia-nuevas-clasificaciones-coches-mas-seguros-no-tendran-restricciones-si-ventajas_294880_102.html
  11. 6 de junio de 2024 La DGT anuncia nuevas clasificaciones: los coches más seguros no tendrán restricciones y sí ventajas La cruzada de la DGT contra la antigüedad del parque automovilístico y contra la alta siniestralidad dará un nuevo paso en los próximos meses. Pere Navarro confirma una nueva clasificación de los coches en función a su seguridad, que aportará ventajas o prohibiciones. La DGT anuncia nuevas clasificaciones, los coches más seguros no tendrán restricciones y sí ventajas España es país para viejos. Para coches viejos. Esa es la realidad que vive hoy nuestro parque automovilístico, donde la media es ya de 14,2 años pero con un dato que es realmente aún más alarmante: el 50% del total tiene al menos 15 años, la cifra más alta conocida en nuestro país y una de las más elevadas de Europa. Y claro, a más antigüedad más peligro de siniestralidad y peores consecuencias. Así lo confirma la DGT con sus últimos datos de accidentalidad, que claramente asocian la antigüedad del parque a los fallecimientos. Según estos informes, la media de los turismos en los que viajaban las víctimas en accidentes de tráfico era de 14,8 años en el caso de siniestros en vías interurbanas, y de 15,4 años en vías urbanas. La asociación entre ambos factores es evidente y así quieren concienciarnos ya desde el máximo organismo de Tráfico. En concreto, las estadísticas de la DGT advierten hoy de que el riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de entre 10 y 15 años de antigüedad, respecto a los automóviles con menos de 5 años. Y es que el mismo siniestro con un vehículo de esta reducida antigüedad, “te puede salvar la vida, saldrás ileso, mientras que con un vehículo antiguo tendrás graves consecuencias”, según ha confirmado el propio director general de Tráfico, Pere Navarro. Pere Navarro confirma que los coches se clasificarán en función a la seguridad. La DGT clasificará a los coches en función a su seguridad, ¿nuevas etiquetas? Pues bien ante esta realidad, la DGT ha decidido actuar. El propio director general de la DGT, en una entrevista concedida esta semana con motivo de la decimos..ta edición del Arval Mobility Observatory ha confirmado que desde Tráfico ya están “trabajando en el diseño de una clasificación o distinción de seguridad vial” de los coches. Para entendernos: los vehículos se clasificarán en función a su antigüedad y a los sistemas de seguridad que incorporen, para catalogarlos entre más y menos seguros. Una posibilidad sería por ejemplo mediante nuevas etiquetas, como las medioambientales, pero ahora otorgadas en función a la seguridad del modelo. Esta clasificación, como las actuales etiquetas medioambientales, servirán además para otorgar beneficios o penalizaciones, como un medio obviamente que sirva de estímulo para proceder a la renovación del parque y a la sustitución de los vehículos más antiguos. Y la gran duda es, ¿qué ventajas aportará contar con un coche clasificado por la DGT como seguro? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-anuncia-nuevas-clasificaciones-coches-mas-seguros-no-tendran-restricciones-si-ventajas_294880_102.html
  12. Buenos días, Por realizar una frenada de emergencia o fuerte no tendría que pasarle nada al coche. Las guías de la pinza están limpias y engrasadas? El pistón se mueve correctamente? La bomba de abs funciona bien? El tema de loa fuelles o capuchones de palier es que no son los adecuados o mal montaje
  13. Cómo se activa el nuevo botón simplificado de Waze El citado botón de Waze lo encontraremos colocado abajo y a la derecha de nuestra pantalla y puede ser personalizado por cada usuario. Para ello, con el coche parado, deberemos seguir los siguientes pasos en nuestro móvil: Lo primero será pinchar arriba a la izquierda en el botón con las tres rayas Una vez desplegado el menú pincha en ajustes y luego en alerta y avisos El siguiente paso será pinchar en avisos Después nos saldrá un menú con las numerosas alertas que podemos activar Waze esconde muchas funciones en su interior Otras funciones de Waze Aunque la mayoría de los usuarios conoce Waze por esa aplicación “que nos libra de los atascos” hay muchas más cosas que ofrece y que quizás no sabías. Una de ellas es que ofrece la posibilidad de conectar más fácilmente entre las empresas locales y los conductores, ya que los primeros pueden fijar la ubicación de su negocio mediante la plataforma. Para los usuarios con poca memoria tiene una función de recordatorios, de tal manera que lleguemos siempre puntuales a nuestras citas, a los que también les ayudará el poder encontrar las gasolineras más cercanas a su ubicación. Incluso si le indicamos la ruta a realizar nos puede proporcionar indicaciones de cuál será el mejor horario para partir. Aunque sin duda el gran avance que conseguirá la aplicación Waze será el día que, en vez de apretar un botón en la pantalla, podamos realizar los avisos mediante comandos de voz. Entonces sí que aumentará su seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/waze-simplifica-boton-avisos-radares-te-explicamos-como-activarlo-conducir-mas-seguro_294860_102.html
  14. 6 de junio de 2024 Waze simplifica el botón de avisos de radares: te explicamos cómo activarlo para conducir más seguro Gracias a un nuevo diseño el botón de avisos es más simple y permite aumentar la seguridad al volante. Waze simplifica el botón de avisos de radares: te explicamos cómo activarlo para conducir más seguro Waze, la conocida aplicación de rutas, acaba de anunciar que en su última actualización ha cambiado el botón para las notificaciones, entre ellas la de radares, con el fin de que este proceso sea mucho más fácil mientras se va conduciendo y de esta manera, reducir el riesgo de distracciones al volante. Pese a competir en popularidad con Google Maps, seguramente ya sepas que desde el 2013 fue adquirida por la empresa de Mountain View y por eso algunos aspectos son bastante parecidos entre ambas. Pero a diferencia de la anterior, en Waze se premia el trabajo de comunidad y por ello se valora muy positivamente este último cambio anunciado. El nuevo botón de Waze es mucho más simple que el anterior. Hasta ahora, reportar cualquier situación en la conocida aplicación, como podían ser radares, atascos u otro tipo de inclemencias, requería por parte de un conductor varios pasos que podrían provocar distracciones peligrosas. Nosotros no recomendamos soltar las manos del volante para realizar este tipo de funciones, pero tampoco se encuentra diferencia entre esta acción y ajustar el climatizador que algunos modelos actuales tienen en la pantalla multimedia. Por tanto, es muy positivo que se haya simplificado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/waze-simplifica-boton-avisos-radares-te-explicamos-como-activarlo-conducir-mas-seguro_294860_102.html
  15. Hasta ahí, evidencias. Pero es que además lo más importante de los intermitentes es que sepamos usarlos bien. Así la DGT recuerda siempre que se debe hacer uso de ellos siempre en giros y cambios de sentido, en incorporaciones, en adelantamientos y cambios de carril, al parar o estacionar, al salir de las glorietas y rotondas y siempre que se considere oportuno para que los demás conductores y usuarios de las vías puedan predecir nuestros actos. Cuándo no hay que usar los intermitentes y puede ser causa de multa Pero además la DGT lanza también recurrentemente otra advertencia: tan importante es utilizar los intermitentes en estas situaciones, como hacerlo bien y saber cuándo para no confundir al resto o señalizar maniobras incorrectas que puedan incluso aumentar el riesgo de colisión o accidente. Y, sí, aunque no te lo creas, los agentes que así lo considerasen también podrían llegar a multarte si usas los intermitentes de manera incorrecta. Un mal uso del intermitente en un cambio de carril, algo que también suele verse con frecuencia en calles y carreteras, puede confundir al resto de conductores y generar, por ejemplo en un cruce, una maniobra contraria a la deseada que acabe en colisión. En estos casos, podría considerarse infracción con penalización de 200 euros. Usar mal los intermitentes puede ocasionar una multa de hasta 200 euros. Otra situación que la DGT advierte y que es un error es no hacer uso de los intermitentes con la suficiente antelación, algo que también solemos ver con frecuencia, por ejemplo en rotondas, donde se señalizan en ocasiones salidas una vez que ya se han tomado, no antes como debería. La sanción aquí podría ser de 80 euros. Además, la DGT también recuerda continuamente que, en contra de la creencia popular, no se deben activar los intermitentes, o en este caso las luces de emergencia, cuando nos aproximamos a una retención o atasco. Suele ser la acción más habitual que todos realizamos, pero desde Tráfico indican que no es la correcta, sino que lo que deberíamos hacer es usar los frenos para provocar que estos pilotos se iluminen y adviertan a los conductores que vienen por detrás para que aminoren la velocidad. En cualquier caso, no creemos que nunca vayan a multarte por realizar este tipo de acciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-prohibe-ya-usar-intermitentes-estas-son-sus-nuevas-multas-200-euros_294884_102.html
  16. 6 de junio de 2024 La DGT prohíbe ya usar así los intermitentes y estas son sus nuevas multas de 200 euros No se gastan con el uso, son uno de los elementos que aportan más seguridad y la mejor manera de comunicarnos con el resto de conductores. Los intermitentes son indispensables, pero tienes que saber usarlos bien y sin equivocaciones. La DGT prohíbe ya usar así los intermitentes y esas son sus nuevas multas de 200 euros Señalizar de manera correcta cualquier maniobra que hagamos con el coche no hay duda de que es una acción sencilla y que puede evitar miles de accidentes y colisiones… evitables. Está claro, es un elemento indispensable de seguridad al volante, aunque día a día vemos que no son utilizados por muchísimos conductores, “obligando” al resto de usuarios de las vías a tener que imaginar y anticipar qué maniobra pueden realizar los vehículos de nuestro entorno para evitar cualquier sobresalto. El problema, creciente, ha llevado a todas las administraciones a alentar continuamente sobre su uso, y a alertar sobre su no utilización. Recientemente, por ejemplo, la Guardia Civil apuntaba en redes sociales que “en la vida hay que hacer cuatro cosas: escribir un libro, plantar un árbol, tener un hijo y poner los intermitentes”. Por su parte, los mensajes de la DGT también son recurrentes, asegurando que “son fáciles de usar y no se gastan con el uso”, que “se inventaron por seguridad” o que “no te quejes de los atascos, si eres de los que no usan los intermitentes, ya que tú mismo pueden entonces contribuir a ello”. Cuándo hay que utilizar siempre, SÍ o SÍ, los intermitentes Este elemento, que se inventó lógicamente por seguridad, permite así, con un simple gesto de empujar una palanca hacia arriba o hacia abajo, señalizar cualquier maniobra y explicar al resto de conductores si vamos a girar, a cambiar de carril o a estacionar, para que puedan prever su movimiento y actuar en consecuencia. Según explica la DGT, “conducir bien no solo es también maniobrar sin sorpresas”, sino que además los intermitentes son “la mejor forma de comunicarnos con el exterior”, especialmente en ciertos lugares que, como las rotondas hoy, pueden resultar más conflictivos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-prohibe-ya-usar-intermitentes-estas-son-sus-nuevas-multas-200-euros_294884_102.html
  17. Ayer apareció con en Seseña, un pueblo de Toledo, con una rueda fastidiada, con polvo por dentro de extintor, no funciona el mmi, también falta las molduras interiores del portón del maletero, y no arranca con las llaves originales, solo con una pirata que apareció dentro del coche, al menos así puedo cogerlo de vuelta mi amigo. Ahora tocará llevarlo a taller para que lo revise el perito y esperar que no ponga muchas pegas el seguro. Parece que no es muy difícil robar estos coches para los que tienen alguna máquina para clonar llaves. Una faena
  18. Los coches diésel, gasolina e híbridos podrían finalmente no prohibirse en Europa Siguiendo con el PSOE, el partido de Teresa Ribera no incluye en su programa nada sobre la prohibición del 2035, por lo que entendemos que para ellos no existe la posibilidad de una prórroga. En cambio, si abordan en otros temas como seguir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, una revisión de las Zonas de Bajas Emisiones en la que los Estados puedan fijar sanciones por incumplimiento o la creación de un concepto de pobreza ligada a la movilidad, un poco al estilo del leasing barato de coches eléctricos aplicado por Macron en Francia. En el caso de Vox, Jorge Buxadé no ha incluido tampoco ninguna referencia hacia el futuro de los coches eléctricos y de combustión. Aunque su intención pasa por derogar el Pacto Verde Europeo y combatir la Agenda 2030, mientras que acusa a populares y socialistas de aplicar una “agenda ecologista radical con un resultado nefasto para nuestra industria”.. Sumar y Podemos apuestan por incluir un nuevo impuesto a los coches que emitan más. Estrella Galán será la cabeza de lista de Sumar en estas elecciones europeas. Desde su partido tampoco se ponen a la fecha marcada ya del 2035, pero apuntan a aplicar nuevos impuestos al mundo del automóvil. En concreto, su idea es añadir un gravamen a esos coches de lujo que emiten muchas emisiones. También quieren promover inversiones para que aumenten el despliegue de cargadores o ayudas para comprar coches eléctricos que los democraticen. Por último, desde Podemos con Irene Montero sí que se refieren al coche eléctrico en su programa. En concreto, indican que su idea es que en 2025 el 25% de las ventas de coches sean de eléctricos o de combustibles alternativos a los fósiles, que ese porcentaje aumente hasta el 70% para el 2030 y dejan abierto el camino para que el 100% se llegue en el 2040 (cinco años después de la norma actual). Y como en Sumar, también apuesta por un impuesto para coches de lujo y de gran cilindrada. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prohibicion-vender-coches-diesel-gasolina-en-ue-en-2035-puede-retrasarse-este-domingo_294886_102.html
  19. 6 de junio de 2024 La prohibición de vender coches diésel y gasolina en la UE en 2035 puede retrasarse este domingo Desde el PP han defendido la postura de alargar la venta de los coches diésel y gasolina más allá del 2035, idea que pueden compartir con Podemos. La prohibición de vender coches diésel y gasolina en la UE en 2035 puede retrasarse este domingo Este domingo se celebran las votaciones para las elecciones europeas y entre otros grandes debates, el futuro del coche estará en juego. Actualmente, desde el organismo comunitario han dictado la prohibición de la venta de coches de combustión a partir del 2035, pero dependiendo de quién alcance la mayoría podrían cambiar mucho el panorama. Seguro que en las oficinas de los principales fabricantes estarán muy atentos. Antes de analizar lo que han propuesto cada uno de los partidos principales que se presentan por nuestro país hay que recordar que, en el pasado mes de marzo, Alemania impulso en los organismos de la UE alargar dicha prohibición siempre y cuando los futuros coches de combustión utilizaran e-combustibles o combustibles sintéticos. Esto iría un poco en la línea del Reino Unido, que finalmente también atrasó su derogación. La Unión Europea es partidaria de potenciar un medio de transporte compartido, que se integre en el sector público. La cuestión es que, en el comienzo de la campaña electoral europea, el medio especializado Euractiv publicó que el Partido Popular Europeo tenía la clara intención de paralizar y detener la prohibición de los coches de combustión para el 2035. Su idea, expresada a través de Jens Gieseke, es abordar una política que esté abierta a la tecnología, sin restringir todo a coches eléctricos o de pila de combustible. ¿Qué piensan los partidos españoles del futuro del coche eléctrico? A través de un artículo publicado por El Confidencial hemos conocido lo que piensan los partidos españoles sobre el futuro del coche eléctrico en el marco de la Unión Europea. Como era de esperar, la candidata del PP Dolors Montserrat ya declaró en un acto celebrado en Burgos que su idea es posponer el fin de los coches de combustión más allá del 2035 “hasta que el vehículo eléctrico sea asequible para las familias”. Su idea es apostar por varios combustibles, entre los que se incluyen los sintéticos, ya sea para el transporte por tierra, marítimo o por el aire. Además, quieren proteger la inversión europea, lo que puede ser una clara alusión a la aplicación de aranceles para los fabricantes chinos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prohibicion-vender-coches-diesel-gasolina-en-ue-en-2035-puede-retrasarse-este-domingo_294886_102.html
  20. El gas del aire acondicionado al igual que el liquido de frenos, no tiene que reducirse nunca, si lo hace es que hay una fuga. Si recargas sin buscar la fuga, dependiendo del tamaño de esta, te volverás a quedar sin aire mas rápido o mas lento. Un saludo!
  21. que modelo de coche es, ¿diesel? si la respuesta es afirmativa llevas g13, yo no me fiaría de lo que diga atención al cliente a priori, porque esa información no la conocen ni en concesionario. Mi coche es de agosto y llevaba g13 y mi bote se veía igual que el tuyo. Un saludo!
  22. A la espera de la llegada de este escape deportivo que mejore el sonido y la terminación de las colas de escape desde AMPmotorsport
  23. lleva el coche a audi y que te lo vuelvan a revisar y te dejen por escrito eso que te han dicho. Si tienes un tapón no se va solucionar porque le des más, de hecho pienso que con gasoil en el aceite, ese aceite no va a lubricar bien el motor y puedes fundirlo. El mecanico del tiktok hablaba de la valvula pcv como causante de esto creo. En todo caso si tienes el filtro antipartículas atorado y como consecuencia traga el gasoil, no se va a arreglar solo, le des mas o menos caña, llegados a ese punto hay que limpiarlo para que pueda hacer la regeneración normal. Un saludo!
  24. Hola...con el vagcom lo dudo..., deberás de usar el ETKA online...o similares. https://ifinterface.com/prog/car/cp2/inprog.php Hay gente que prueba a poner los datos de su coche (bastidor) en Autodoc para copiar las referencias, pero no es tan fiable.
  25. Muchas gracias, al final la he comprado en una página alemana que parece que sí tenían la nueva ref., ya os contaré!
  26. Queridos amigos, estoy con un problema para activar los paddleshift de una tiguan dsg que estoy armando con mucho power. (No viene con cambios en el volante de fabrica) Compré un volante original con los cambios, hay comunicación pero tengo que instalarlas con vagcom. Básicamente no están como opción en el LONGCODING de vagcom. Y cuando busco por otro lado dice que no están instaladas. Gracias!!!
  27. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  1. Cargar más actividad