Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
ivangfdez responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Me pongo a ello y la pruebo -
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
maherran responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Pues en el foro tienes ya unos mensajes atrás la nueva POICreator V 4.4 (BETA 1) para ir probando. Yo he seguido haciendo pruebas, y he corregido algunos fallitos que quedaban en el aire, a la par que he optimizado algo el código. Me queda ahora ir poniendo al día el manual, y ver si alguno de los usuarios reporta algo que afecte al desarrollo para hacer algún cambio más, pero la versión definitiva -salvo sorpresa-, está ya bastante pulida. -
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
maherran responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Sinceramente no lo recuerdo, pero seguro que si preguntas a ChatGpt te ayuda. - Hoy
-
Así me lo han comentado, que miran páginas de compraventa, pero a saber a la hora de la verdad si es así. Quizás me decante por Direct (di orden a Línea Directa de no renovar) pero todavía dudo porque es bastante más probable un siniestro inferior a los 19K € (tendría que pagar 150€ de más por franquicia) que uno de mayor importe (teóricamente tendría una bonificación de alrededor de los 30K € en lugar de alrededor de 20K €). Todo esto a nivel teórico...
-
ivangfdez empezó a seguir POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
-
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
ivangfdez responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Muchísimas gracias Maherran por continuar con este proyecto, yo si que sigo usando los mapas del Audi y me sentía huérfano al no poder ya meter los POI´S. A ver si podermos retomar este proyecto -
Mapas 2024-2025 mib2 plus
alagar27 responde a carlosd66 de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Ah ok -
Mapas 2024-2025 mib2 plus
tetrasquel responde a carlosd66 de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Creo que ya me aclare, aunque sea un MIB2 High scale, es un MMI básico -
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
alagar27 responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Si. Esto. Lo que me gustaria hacer es poner todos los pois generados por poicreator en un mapa para ver donde estan ubicados sobretodo los de bajas emisiones pero no se como crear lo del archivo kmz como tu hiciste para luego meterlo en ese mapa Google y me los muestre -
Mezcla gasoil en el aceite 1.9 TDI inyector bomba AWX
Alexrubí responde a Alexrubí de discusión en Mecánica General Audi
Buenos días. O no me he explicado bien, o no me has entendido. El tubo de retorno que va desde la tandem, el que sale por abajo, lo quito del filtro, y lo meto en un bote. Es decir, no llega al filtro, llega al bote. He probado 3 bombas ya.- 4 respuestas
-
- gasoil
- combustible;
-
(y 2 más)
Etiquetado con:
-
Mapas 2024-2025 mib2 plus
alagar27 responde a carlosd66 de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
De que año es tu coche? Y veo tienes un a3 que es distinto posiblemente al a4 a5 de 2016 hasta 2020 y el proceso sea distinto o otros mapas sean. -
Mapas 2024-2025 mib2 plus
tetrasquel responde a carlosd66 de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
la verdad es que ya tengo un lio tremendo. Segun la version MHS2_ER_AU_P0448 es un MIB" High Scale ¿verdad? -
Diferencia extraña entre tfsi35 y 40tfsi e
Alexc responde a Alexc de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
Eibah pro kit -3,5cms, a simple vista, no parece ni que esté bajado, pero es que los modelos híbridos vienen más altos que los de combustión. El antes y después es muy notorio. -
Diferencia extraña entre tfsi35 y 40tfsi e
Alexc responde a Alexc de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
-
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
maherran responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Imagino que te refieres a esto. -
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
maherran responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Muchas gracias por tu detallado informe. Esperaremos confirmación de que todo funciona (o no) en el MMI. -
Tipos de faros Led A5 b9-b9.5
Kozak responde a imgs de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
o**** claro, ya decia yo... Tiene todo el sentido del mundo, me pasaba lo mismo algunas veces. -
te arranca bien el coche? si es ASi te fallo alguna vez en el arranque? y este fallo quizas desencadena el primero, por lo que lei parece que falla el modulo de la bomba de combustible.
-
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Testigo MIL. ¿Cuándo debes detener el coche de inmediato? Detén el vehículo si: La luz check engine parpadea. Se activa junto a otros testigos como sobrecalentamiento o nivel bajo de aceite. Notas vibraciones, olor a quemado o el motor no responde correctamente. Conducir en estas condiciones puede ocasionar daños graves. ¿Qué hacer si se enciende esta luz mientras conduces? Evaluación inicial Si no detectas síntomas anormales y la luz está fija (no parpadea), puedes continuar la marcha con precaución hasta llegar a un taller. Revisión básica En caso de duda, detente en un lugar seguro, apaga el motor y revisa niveles básicos: aceite, refrigerante y posibles fugas visibles. Asistencia profesional Si no puedes identificar el problema, solicita ayuda especializada cuanto antes. Un escáner de diagnóstico revelará el código de error y facilitará la solución. No ignores la luz check engine Este testigo del coche puede advertir desde fallos leves hasta problemas serios que afectan al motor, la eficiencia del coche y la seguridad. Atenderlo con rapidez es clave para mantener tu vehículo en buen estado y evitar caras reparaciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/luz-check-engine-indica-todas-averias-avisa-en-coches_312530_102.html -
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
28 de julio de 2025 Luz check engine: qué indica y todas las averías de las que avisa en los coches ¿Se ha encendido la luz check engine? Te explicamos qué puede estar fallando y cómo reaccionar. Luz check engine en el salpicadero: ¿Qué puede indicar? Uno de los momentos de mayor incertidumbre para muchos conductores llega cuando se enciende la luz check engine en el panel de instrumentos. El problema no es solo que se active, sino no saber si el coche está a punto de fallar completamente o si se trata de una simple advertencia. Lo importante es no ignorarla. Este testigo está conectado al sistema de diagnóstico del vehículo y sirve para avisarte de que algo no va bien bajo el capó. Atenderla a tiempo puede ahorrarte reparaciones muy caras. ¿Qué es exactamente la luz check engine? Un aviso del sistema OBD La luz check engine representa un pequeño icono con forma de motor que aparece en el salpicadero. Se enciende cuando el sistema OBD (On Board Diagnostics) detecta una anomalía. Es normal que se ilumine al arrancar y luego desaparezca. Pero si permanece encendida o parpadea, algo no está funcionando correctamente. Testigo de fallo de motor. Causas comunes que activan la luz check engine 1. Combustible de baja calidad Utilizar gasolina de mala calidad puede alterar la combustión y activar el testigo. En muchos casos, cambiar a un carburante mejor soluciona el problema. 2. Aire en el sistema de alimentación Una tapa del depósito mal cerrada permite la entrada de aire, lo que altera la mezcla y enciende la alerta. Revisarla y ajustarla puede ser suficiente. 3. Nivel bajo de aceite del motor Una cantidad insuficiente de aceite puede provocar daños serios si no se corrige a tiempo. Revisa el nivel con la varilla y rellena si es necesario. 4. Problemas en la bomba o el filtro de gasolina Si la gasolina no llega bien al motor, puede deberse a que la bomba del coche esté averiada o a un filtro obstruido. Ambos requieren revisión y, posiblemente, sustitución. 5. Inyectores sucios o dañados Cuando los inyectores están obstruidos, el rendimiento del coche empeora. En algunos casos es suficiente con una limpieza; en otros, hay que cambiarlos. 6. Fallos en sensores o componentes eléctricos Cualquier sensor deteriorado (oxígeno, presión, temperatura, etc.) puede generar errores que activan el testigo. Es fundamental diagnosticar con escáner para saber cuál falla. 7. Bujías en mal estado Las bujías desgastadas o defectuosas afectan la combustión y pueden hacer que la luz permanezca encendida. Sustituirlas es parte del mantenimiento básico. 8. Fallo en un cilindro Cuando uno de los cilindros del coche no funciona correctamente, puede deberse a cables, bobinas o sensores defectuosos. 9. Sensor de oxígeno dañado Este sensor regula la mezcla aire-combustible. Su fallo afecta al rendimiento y aumenta el consumo de carburante. 10. Catalizador obstruido o roto Si el catalizador está dañado, el rendimiento cae drásticamente y las emisiones se disparan. Es una avería cara que conviene evitar con mantenimiento preventivo del coche. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/luz-check-engine-indica-todas-averias-avisa-en-coches_312530_102.html -
Buenos dias, me parecen unos precios estupendos para un coche de 5años entiendo cuando dicen valor de mercado es mirando varias paginas y varios anuncios un coche con caracteristicas similares hacer una media. por coger cogeria direct. aunque la franquicia sea alta
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Los 50 radares de la DGT que más multan en España: lista completa A continuación, os dejamos con la lista íntegra con los 50 radares de la DGT que más multas ponen en España, según el ranking elaborado por AEA. Destacar además como curiosidad que Andalucía vuelve a ser la comunidad que lidera el número de radares más activos de España, con hasta 959.592 denuncias por exceso de velocidad al año, lo que supone hasta el 27,8% del total. Le siguen Castilla y León, con 413.343 denuncias, un 12% del total, y la Comunidad Valenciana, con 366.360 multas y un 10,6 por ciento. PROVINCIA VÍA KM DENUNCIAS Madrid M-40 20 74.873 Málaga A-7 968 67.502 Navarra A-15 127 60.878 Cádiz A-381 74 54.835 Málaga A-45 128 49.378 Balears (Illes) EI-600 9 39.202 Sevilla A-92 83 37.616 Málaga A-7 978 33.358 Málaga MA-20 10 33.061 Madrid M-40 52 33.057 Huelva H-31 79 27.218 Sevilla A-4 495 27.029 Burgos A-1 234 26.617 Cuenca A-3 156 26.117 Palmas (Las) LZ-67 20 25.375 Jaén A-4 245 24.189 Sevilla A-92 0 21.160 León A-66 160 20.209 Asturias A-66 35 19.794 Madrid A-4 13 18.263 Alicante/Alacant A-70 8 18.196 La Rioja AP-68 78 17.836 Sevilla SE-30 10 17.236 Pontevedra A-52 282 17.221 Pontevedra A-55 11 17.035 Ciudad Real A-4 230 16.806 Castellón/Castelló AP-7 356 16.704 Castellón/Castelló N-340 1010 16.287 Pontevedra A-55 9 16.090 Cádiz N-340 70 15.800 Madrid A-2 15 15.713 Alicante/Alacant A-70 27 15.432 Valencia/València A-3 314 15.236 León A-6 347 14.560 Soria N-122 142 14.499 Málaga A-45 118 14.360 Ciudad Real A-4 135 14.355 Madrid A-5 12 14.147 Segovia A-1 125 14.015 Madrid A-4 12 13.722 Coruña (A) AG-55 11 13.492 Toledo CM-4008 2 13.019 Murcia MU-30 9 12.853 Lugo A-8 545 12.469 Córdoba A-4 417 12.320 Guadalajara N-320 264 11.727 Castellón/Castelló AP-7 390 11.716 Madrid A-3 48 11.568 Teruel A-23 165 11.406 Palmas (Las) GC-1 42 11.403 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/artimanas-usa-ya-dgt-caer-en-trampa-radar-mas-multa-toda-espana_313602_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
. El radar ubicado en el kilómetro 20 de la M-40 de Madrid es el que más multas pone al año: casi 75.000 sanciones. Siendo capaz de interponer hasta más de 7.000 multas más que el segundo radar más sancionador de toda España, que es el mencionado de la A-7 en Málaga (éste con un registro total anual de 67,502 sanciones), este control de velocidad de la DGT en Madrid pone ya más de 205 denuncias diarias, una cifra que no extraña si entendemos qué armas usa ya Tráfico para generar tal cantidad de sanciones. Los trucos del radar de Mercamadrid para ser el que más denuncas pone de España Ubicado exactamente en el kilómetro 20,2, este radar, para empezar, se encuentra situado en una de las vías probablemente con más tráfico y movilidad de toda España a diario, la M-40, lo que lógicamente incrementa siempre, y mucho, las posibilidades de registrar excesos de velocidad: a más coches, más multas. La regla es clara. Pero, obviamente, no es este el único factor que hacer que este radar de la DGT lidere hoy todas las categorías de sanciones por excesos de velocidad en España. Más importante aún es conocer que este aparato además se ubica al final de un tramo de larga recta con límite de solo 80 km/h de velocidad máxima, cuando esta carretera está mayormente limitada a 100 km/h en prácticamente todo su recorrido. Una trampa que resulta sin duda definitiva para que, por segundo año consecutivo, este radar se convierta en el que más multas pone de la DGT en toda España. Señal de 80 que delimita la velocidad máxima contemplada en el tramo de recta, con el radar al fondo de la M-40. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/artimanas-usa-ya-dgt-caer-en-trampa-radar-mas-multa-toda-espana_313602_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
28 de julio de 2025 Las artimañas que usa ya la DGT para caer en la trampa del radar que más multa de toda España Con casi 75.000 multas al año, un radar de la DGT sigue batiendo récords de sanciones en España… y no es por casualidad. Desvelamos las claves por las que este aparato de control de velocidad se ha convertido en una pesadilla difícil de evitar por cualquier conductor. Las artimañas que usa ya la DGT para caer en la trampa del radar que más multa de toda España Con casi 3,5 millones de denuncias por exceso de velocidad, los radares de la DGT (ya sabes, todos los de España a excepción de los de Cataluña y País Vasco, que tienen transferidas las competencias de tráfico) volvieron a incrementar su actividad durante el pasado año, según desvelan los datos de un nuevo estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). En concreto, la nueva subida fue del 4 por ciento. Sin embargo, no todos los radares, como es lógico, tienen la misma actividad en las carreteras. El estudio de AEA pone esta vez su atención en los 50 radares de la DGT más sancionadores de todo el país que, entre los más de 1.000 que hay instalados en las carreteras, contabilizan ya nada menos que el 30 por ciento del total de denuncias formuladas en España. Son verdaderas máquinas de recaudar. Radares que ya son clásicos y los que más multan de España Entre ellos, hay verdaderos clásicos que siguen año a año convirtiéndose en una pesadilla al paso de los conductores. En Andalucía, por ejemplo, los radares ubicados en la A-92, en el kilómetro 83, en Sevilla; en la A-45, en el kilómetro 128, en Málaga, o en la A-7, en el kilómetro 968, también en Málaga, así como el de la A-15, kilómetro 127, en Navarra, figuran ya entre los 6 cinemómetros que más sanciones ponen al año, con entre 37.000 y 67.000 denuncias cada 12 meses. El radar de la A-381, en Cádiz, es el que más ha incrementado su número de multas, disparando las sanciones un 1.400% en 2024. El de la A-381, en Cádiz, en el kilómetro 74, sin embargo, ha sido uno de los que más ha sorprendido durante el último año, al incrementar en más de un 1.400 por ciento su número de sanciones en un año, pasando de “solo” 3.627 multas por exceso de velocidad en 2023 a un total de 54.835 en 2024. No obstante, ninguno de ellos tiene el récord ahora mismo de sanciones en nuestro país que, por segundo año consecutivo, vuelve a recaer en el mismo radar de velocidad, ubicado en la Comunidad de Madrid. Un radar en la M-40, de Madrid, de nuevo el que más multa de la DGT en toda España Y es que, con un total ya de 74.873 denuncias por exceso de velocidad, el radar que más denuncias formuló en España durante todo el pasado año 2024 fue el localizado en el kilómetro 20 de la carretera de circunvalación madrileña M-40. Situado muy cerca de Mercamadrid, en la Capital de España, ¿por qué este radar lleva ya dos años situado en la primera posición del ránking total de multas de la DGT en España? ¿Qué lo hace tan “especial”? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/artimanas-usa-ya-dgt-caer-en-trampa-radar-mas-multa-toda-espana_313602_102.html -
Meses duros para los consumidores de diésel: las previsiones no son optimistas Ante esta situación, ¿cómo se prevén según los expertos los próximos meses? Duros, especialmente para los propietarios y consumidores de diésel. Y es que el verano seguirá marcando un patrón habitual cada año de incremento de precios, pero ahora agravado por nuevos factores que empujan aún más su alza. Recurrimos de nuevo a nuestro experto del sector energético de cabecera, Manel Montero, para que nos lo explique. “Aunque el encarecimiento de los carburantes en verano es estructural y previsible, el entorno internacional introduce una mayor incerteza, que condiciona tanto a los operadores como a los consumidores”, nos comienza a explicar el director general del Grupo Moure. “Las tensiones continúan en las zonas productoras y la incertidumbre sobre la evolución del conflicto en Oriente Medio o las restricciones en el transporte marítimo global, como un posible bloqueo en el Estrecho de Ormuz, paso clave por donde transita una quinta parte del crudo mundial, son factores que añaden volatilidad y dificultan cualquier previsión fiable a corto plazo”, subraya Montero. Las tensiones geopolíticas incrementan la volatilidad de unos carburantes que en verano siempre registran además los precios máximos del año. Las previsiones, por tanto, no pueden ser optimistas al menos para las próximas 5 ó 6 semanas de verano, a pesar del alto el fuego obtenido con la mediación de Estados Unidos entre Irán e Israel, que estaba poniendo hace semanas aún más en peligro gran parte de la producción mundial de petróleo. Según Manel Montero, el factor disruptor sigue siendo la incertidumbre geopolítica, que ha llevado ya al barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, a cotizar actualmente en el entorno de los 67-69 dólares, que no es un alza drástica en las últimas semanas, pero que sí muestra mucha fluctuación incluso diaria y un ligero repunte hacia arriba. Por todo ello, Manel Montero advierte de “un mercado ya condicionado por factores estructurales, como la limitada capacidad de respuesta de los grandes productores, los riesgos logísticos y las políticas de transición energética que están dejando menos margen para absorber impactos externos”, concluyendo que, “ante este escenario, es más necesario que nunca mantener una política energética flexible, diversificada y capaz de adaptarse con rapidez a los cambios del mercado”. Esperemos que tras el verano los precios de los carburantes nos puedan dar una tregua. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pesima-noticia-si-tienes-coche-diesel-frente-gasolina-precio-litro-se-dispara_313607_102.html
-
28 de julio de 2025 Pésima noticia si tienes un coche diésel frente a uno de gasolina: el precio del litro se dispara Te lo veníamos advirtiendo y las previsiones se están cumpliendo. El precio del diésel continúa su escalada y se sitúa ya en máximos de los tres últimos meses, mientras el de la gasolina se muestra más estable y congelado. Los expertos nos advierten de qué ocurrirá en las próximas semanas. Pésima noticia si tienes un coche diésel frente a uno de gasolina, el precio del litro se dispara Hace apenas dos semanas dimos la alerta de lo que iba a ocurrir con el precio de los combustibles, y más especialmente con el del diésel: se preveía un verano al alza, por múltiples factores, y como consecuencia un mayor gasto para el consumidor. Lamentablemente, las previsiones se van cumpliendo punto por punto y contamos ya con el precio del diésel en máximos de los últimos tres meses. El precio del diésel, en máximos de los últimos 3 meses Hay que indicar que, con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos, la subida de precios de los carburantes es siempre un hecho. Manel Montero, director general del Grupo Moure, holding del sector energético y de automoción y pionero en estaciones de servicio low cost en nuestro país, ya nos los avisó al inicio del verano: “La subida en los precios de los carburantes a las puertas del verano es un patrón que se repite año tras año. En este sentido, no sorprende que el incremento de los desplazamientos masivos, propio de la temporada, aumente el consumo energético y genere una presión al alza sobre los precios", nos indicó. Sin embargo, este año más factores han terminado por agravar el problema. A día de hoy, por tanto, y siempre teniendo en consideración los datos difundidos a diario por el portal dieselogasolina.com, el litro de diésel cuesta de media en nuestras estaciones de servicio 1,439 euros, mostrando un nuevo aumento, ya que la última vez te lo señalamos en 1,434 €, mientras que el de gasolina de 95 octanos tiene un precio de 1,495 €, cuando hace solo 15 días marcaba 1,50 €, bajando ligeramente su coste. Precios de los carburantes en España a día 28 de julio de 2025. Fuente dieselogasolina.com. Llenar el depósito medio de un coche cuesta ya casi 80 euros La tendencia ascendente del diésel por tanto continúa, reflejando semana a semana incrementos de más del 0,50%, lo que llega a suponer ya que repostar un depósito medio de 55 litros de un coche cuesta ya prácticamente 80 euros, un precio realmente alto. Todo ello, según los datos que observamos en España, pero que tienen también consonancia con los que publica el Boletín Petrolero de la Unión Europea. Según estos últimos datos comunitarios, el precio medio del diésel ha alcanzado también su valor más elevado desde el mes de abril, marcando 1,432 euros por litro según ese indicador, que alerta de su subida. Por su parte, el precio medio de la gasolina se mantiene mucho más estable, según sus cifras, marcando 1,491 euros por litro, sin variación significativa en las últimas tres semanas donde, prácticamente, se ha mantenido congelado. El Boletín Petrolero de la UE, de hecho, refleja que en lo que llevamos de 2025 la gasolina acumula incluso un descenso del 2,3% en su precio, mientras que el diésel ha bajado solo un 0,75%, pero mostrando notables subidas en los últimos tres meses. Llenar el depósito medio de un coche diésel cuesta ya prácticamente 80 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pesima-noticia-si-tienes-coche-diesel-frente-gasolina-precio-litro-se-dispara_313607_102.html