Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Hola, ha habido algún avance con este tema? Tengo un Q3 con la tarjeta de mapas de 2017
  3. ¿Y que tiene que ver la presentacion de tu A5 con un hilo de averias? Ah y estamos en un pais libre donde poder opinar,si no te gusta ajo y agua,me da igual que sea parking de tu casa o de tu oficina o del centro comercial ya que tu coche se sale de los limites de la plaza fastidiando a los demas Y mi opinion es la misma,no entiendo al que compra un coche que no entra en las plazas de parking Pero despues los malos son los demas por que rascaron o te golpearon el coche pero que esperais si os sale medio morro de la plaza
  4. Hoy
  5. A ti por acompañarnos.
  6. Muchas gracias gente! Me paso por el hilo de mi modelo para ver qué me encuentro. Saludos!
  7. ah la primera opcion que es entrar en inicio y todos ya lo comprobamos y no aparece poicreator ni tampoco en programas instalados, tocara mirar lo otro de appdata que comentas o ver si tiene permisos administrador como dices aunque como ves en el video @maherran el al principio mete una contraseña en una ventana que le aparece antes de que comience supuestamente la instalacion. un saludo
  8. No tiene antivirus activo como ya comente y eso sale al principio aun sin antivirus pero le doy que es seguro y instala. A mi tb me salio eso de que lo detectaba como virus o algo peligroso pero le dije que era seguro y me lo instalo sin problemas a la primera.
  9. Probar a desactivar el antivirus y volver a instalar. A veces el antivirus detecta este tipo de programas no certificados como peligrosos. Y después de haberse instalado, los elimina
  10. Pues no se que puede pasar y si tiene los permisos o no aunque el pc que sepa es suyo personal y no del trabajo Y si se instalara bien aunque no aparezca icono en escritorio que si deberia estar no seria necesario comprobarlo como tal tu comentas ya que en los programas instalados deberia estar el poicreator y no lo esta PD: Ademas parece que algunos otros compis tb estan teniendo problemas instalacion en sus pc como el que comente que lo intento instalar en su pc personal y luego en el de trabajo si pudo y los dos que uso eran windows diez. Un saludo
  11. Lo que puede verse ahí es que la instalación se completó. El hecho de que no aparezca el icono en el escritorio no quiere decir nada, en principio, aunque lo lógico es que estuviese. ¿Quizás algún problema de permisos del usuario (creo que es "pc"); el usuario puede no tener permisos de administrador? De todos modos, hay 2 comprobaciones que realizar, si es windows 11: - En Inicio -> Todos-> dentro de la P debería aparecer la entrada POICreator. Si es así, basta con sacar el acceso directo al Escritorio - En C:\Users\pc\AppData\Local debe aparecer la instalación bajo la carpeta POICreator. Pero, ¡ojo!, para poder ver AppData y su contenido hay que permitir la visualización de los elementos ocultos dentro del explorador de archivos. Y la pista final: si después de la instalación que muestras en el vídeo se vuelve a intentar instalar: ¿el instalador encuentra ya una instalación previa y la desinstala, o no? Porque si es que sí es porque ha conseguido instalarla...
  12. Buen dia y semana a todos Que nos puedes decir a esto que hablamos @maherran ? Sigo sin poder instalarlo al chico y otros tb parece tienen problemas. Un saludo
  13. Mil gracias por tu respuesta pues nada, el finde con paciencia y poco a poco muchas gracias
  14. Pues qué curioso, espero que el coche ese no te hubiera golpeado algún sensor y por eso te apareciera el error. Pero si no te ha aparecido más es buena señal. Los parasoles a medida te quedan como un guante, por suerte aquí no los necesito porque los veranos son llevaderos y no calienta tanto como en España. Está muy chulo en negro, le da un toque casi siniestro. Has tenido ocasión de probar el launch control? Es casi adictivo jeje lo menos lo he probado 30 veces desde que lo tengo y cada vez me deja alucinado.
  15. Hola a todos, Mi Audi A6 (2009, MMI 3G High con pantalla en color pero sin navegación) se ha quedado bloqueado en un bucle de actualización forzada. Solo aparece el mensaje “Update failed – No medium” y no arranca la interfaz normal del MMI. Creo que activé SWDL Force en el menú verde por error, y ahora solo pide un CD de actualización. Por lo que he leído necesito el firmware HNav_EU_K0257 (ref. 8R0 906 961 DF), pero no lo encuentro en ningún sitio. ¿Alguien podría ayudarme? Ahora mismo mi MMI está totalmente inutilizado. ¡Muchas gracias de antemano!
  16. Yo en tu caso y viendo el historial que arrastras tu solucion es anularlo, problema resuelto... se acabo. A dia de hoy te costara tengo entendido sobre 200 y pico euros y sin problemas en ITV, no te arrepentiras y te olvidaras de esos problemas. saludos. P.D. tengo entendido ehhh que esto ya sabemos que no es legal y no se puede hacer, valgame el señor recomendar a alguien algo ilegal jejejeje.
  17. El caso es que teóricamente ya me lo han cambiado, pero, no me dieron ningún papel y en las webs de tráfico y Audi, sigue apareciendo como pendiente.
  18. Cómo utilizar la tarjeta La tarjeta debe colocarse en un lugar visible del coche, normalmente en la luna delantera. Solo se puede usar cuando el titular viaja en el vehículo, ya sea como conductor o como pasajero. Con ella se puede: Aparcar en espacios reservados para personas con discapacidad. Estacionar en zonas de carga y descarga sin límite de tiempo. Usar plazas reguladas (zona azul o verde) sin pagar tarifa. En algunas ciudades, acceder a zonas de tráfico restringido. Distintivo de discapacidad en un vehículo. Limitaciones importantes Aunque ofrece ventajas, la tarjeta no permite aparcar en pasos de peatones, zonas peatonales, vados ni en lugares donde esté prohibido estacionar. Tampoco habilita a aparcar delante de la entrada de una casa, aparcar en oblicuo si no está señalizado, ni en zonas reservadas a caravanas, ya que estas normativas se rigen por ordenanzas municipales específicas. Sanciones por uso indebido de la tarjeta para aparcar de discapacitados El uso fraudulento o la falsificación de la tarjeta puede conllevar sanciones graves: desde multas elevadas hasta penas de prisión de 6 a 36 meses, además de la retirada de la tarjeta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/requisitos-solicitar-tarjeta-aparcamiento-discapacitados-ecn_315706_102.html
  19. 13 de septiembre de 2025 Requisitos para solicitar la tarjeta de aparcamiento para discapacitados Si necesitas la tarjeta de aparcamiento para discapacitados, aquí te contamos los requisitos, cómo solicitarla y qué beneficios ofrece en España y la Unión Europea. Requisitos para solicitar la tarjeta de aparcamiento para discapacitados en España Las personas con movilidad reducida cuentan con medidas de apoyo para facilitar su día a día, y uno de los más importantes son los requisitos para solicitar la tarjeta de aparcamiento para discapacitados. Este documento garantiza autonomía al desplazarse en coche por la ciudad y puede utilizarse en toda la Unión Europea, ofreciendo ventajas que van más allá de los aparcamientos reservados. ¿Qué es la tarjeta de aparcamiento para discapacitados y para qué sirve? Se trata de un documento personal e intransferible que permite al titular aparcar en plazas reservadas para personas con discapacidad o en zonas de carga y descarga reguladas (azul o verde) sin pagar tarifa. También puede facilitar el acceso a áreas de tráfico restringido en algunas ciudades. ¿Quién puede solicitarla? El solicitante debe cumplir con alguno de estos requisitos: Tener una limitación reconocida de movilidad igual o superior al 33 %. En caso de discapacidad visual, acreditar a través de la ONCE o de un oftalmólogo autorizado que la agudeza visual corregida en ambos ojos es de 0,1 o menos, o bien que el campo visual está limitado a 10 grados o menos. Aparcamiento reservado para personas con discapacidad. ¿Dónde se solicita la tarjeta? Depende de la comunidad autónoma o del ayuntamiento: En Madrid, la gestión corresponde al Ayuntamiento. En Andalucía, se realiza a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. En otras regiones, cada administración local establece el procedimiento. Por eso es recomendable consultar siempre el organismo responsable antes de iniciar el trámite. Documentación necesaria para solicitar la tarjeta de aparcamiento para discapacitados Aunque los requisitos varían según la comunidad autónoma, los documentos más habituales son: Formulario oficial cumplimentado. DNI o NIE. Informe técnico facultativo que acredite movilidad reducida. Certificado de empadronamiento. Acreditación de la ONCE o informe oftalmológico. Dos fotografías tamaño carnet. En algunas comunidades, es necesario pedir cita previa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/requisitos-solicitar-tarjeta-aparcamiento-discapacitados-ecn_315706_102.html
  20. Audi A6 e-tron: comparativa entre distintas versiones eléctricas y carrocerías Descubrimos, posiblemente, la mejor berlina grande del momento ¿Avant o Sportback? Y con motores y baterías distintas. Ponemos a prueba dos versiones diferentes del nuevo Audi A6 e-Tron, la que podemos considerar ya como la mejor berlina de lujo eléctrica de todo el mercado. Os dejamos con las mejores fotos de la prueba. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-e-tron-comparativa-entre-distintas-versiones-electricas-carrocerias_72229_113/14468370.html . . . . . .
  21. . . . . . . . . . . . . . . . Audi A6 e-tron: comparativa entre distintas versiones eléctricas y carrocerías Descubrimos, posiblemente, la mejor berlina grande del momento ¿Avant o Sportback? Y con motores y baterías distintas. Ponemos a prueba dos versiones diferentes del nuevo Audi A6 e-Tron, la que podemos considerar ya como la mejor berlina de lujo eléctrica de todo el mercado. Os dejamos con las mejores fotos de la prueba. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-e-tron-comparativa-entre-distintas-versiones-electricas-carrocerias_72229_113/14468370.html .
  22. Audi A6 e-tron: comparativa entre distintas versiones eléctricas y carrocerías Descubrimos, posiblemente, la mejor berlina grande del momento ¿Avant o Sportback? Y con motores y baterías distintas. Ponemos a prueba dos versiones diferentes del nuevo Audi A6 e-Tron, la que podemos considerar ya como la mejor berlina de lujo eléctrica de todo el mercado. Os dejamos con las mejores fotos de la prueba. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-e-tron-comparativa-entre-distintas-versiones-electricas-carrocerias_72229_113/14468370.html . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  23. . . . . . . . . . . . . . . . Audi A6 e-tron: comparativa entre distintas versiones eléctricas y carrocerías Descubrimos, posiblemente, la mejor berlina grande del momento ¿Avant o Sportback? Y con motores y baterías distintas. Ponemos a prueba dos versiones diferentes del nuevo Audi A6 e-Tron, la que podemos considerar ya como la mejor berlina de lujo eléctrica de todo el mercado. Os dejamos con las mejores fotos de la prueba. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-e-tron-comparativa-entre-distintas-versiones-electricas-carrocerias_72229_113/14468370.html .
  24. Audi A6 e-tron: comparativa entre distintas versiones eléctricas y carrocerías Descubrimos, posiblemente, la mejor berlina grande del momento ¿Avant o Sportback? Y con motores y baterías distintas. Ponemos a prueba dos versiones diferentes del nuevo Audi A6 e-Tron, la que podemos considerar ya como la mejor berlina de lujo eléctrica de todo el mercado. Os dejamos con las mejores fotos de la prueba. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-e-tron-comparativa-entre-distintas-versiones-electricas-carrocerias_72229_113/14468370.html . . . . . . . . . . . . . . . .
  25. Un colchón con ruedas Sólo he probado A6 con las nuevas suspensiones neumáticas monocámara, y sí, son una pasada. Comparado con un A6 Avant TDi equipado con la misma amortiguación —y con dirección al eje trasero—, la primera impresión visual es que los A6 e-tron van demasiado cerca del suelo y, ya al volante, también que son coches más pesados, que su carrocería se mueve verticalmente con más lentitud o que, a priori, parecen ser menos ágiles. Está claro que el mejor punto de encuentro sería un e-tron con las sensaciones dinámicas de un A6 térmico, pero además del peso o la altura del centro de gravedad, hay una característica insalvable: la propulsión de los eléctricos frente a la tracción delantera de los térmicos —o, en su defecto, sistemas de tracción total que no tienen nada que ver entre sí—. No he encontrado ninguna diferencia relevante entre nuestra unidad Sportback y Avant, así que generalizamos las impresiones a modelo único, destacando, por encima de todo, la comodidad y el exquisito refinamiento que puede ofrecer un A6 eléctrico con la suspensión "pata negra". Aunque resulta asombrosa la capacidad para absorber reductores de velocidad sin que la carrocería se inmute, curiosamente se siente alguna que otra sacudida o ruido seco desde el eje posterior al circular por asfalto muy roto o traspasar cierto tipo de baches, pero el refinamiento y la calidad de la conducción en sí son exquisitos. El modo Comfort nos garantiza un rodar de la escuela Mercedes, con movimientos de carrocería algo lentos y de gran amplitud y sensación de ir siempre acariciando sedoso asfalto. Dynamic concede cierta inclinación lateral pero manteniendo a raya los movimientos longitudinales del coche, aportando una suspensión de reacciones mucho más rápidas y algo más firmes, aunque sigues viajando en una verdadera alfombra de Aladino. Balanced consigue justo el término medio y a mí particularmente me ha parecido perfecto incluso para rodar unas vueltas en nuestro circuito de handling, poco o nada adecuado para coches tan voluminosos pero donde los dos A6 e-tron han firmado un magnífico papel y nos han permitido grandes dosis de diversión gracias al juego que nos da poder girar con el eje trasero, modulando el instantáneo par que el motor transmite a esas ruedas. Instrumentación del Audi A6 e-Tron Avant Performance. Sí, es enorme, tiene, lógicamente, inercias de peso pesado, pero es asombrosa la facilidad con la que llevas al A6 e-tron por su sitio con más agilidad de la esperada y la precisión con la que se siente el coche en curva, sobresaliendo efectividad y agarre real mecánico por encima de artefactos electrónicos. Aplomadísimo, como puedes imaginar, ambos A6 e-tron son misiles tierra-tierra para viajar por vías despejadas y milimétricos en curvones amplios. ¿Sí al eléctrico? Al menos, sí a eléctricos como los A6 e-tron… pero es que, son tan buenos sus hermanos térmicos, que la duda vuelve a estar servida. Nuestra opinión: Soberbios El A6 e-tron no es simplemente una versión eléctrica de una gran berlina; es un nuevo capítulo dentro de la saga A6, sin necesidad de apellidar su tecnología ni de renunciar a nada. Me ha parecido una de las mejores berlinas grandes del mercado actual, aunque reconozco que su principal rival está en casa. Y es que, gracias a la renovada plataforma PPC de combustión, los A6 térmicos han mejorado mucho en eficiencia y tacto de conducción, y un “simple” diésel de 204 CV es capaz de ofrecer prestaciones muy parecidas a las del e-tron básico, con una efectividad y confort sobresalientes y con un precio incluso inferior. Eso sí, entre sus competidores directos, BMW y Mercedes tienen ahora un nuevo espejo en el que mirarse. Hoy por hoy, el A6 e-tron es la berlina eléctrica de referencia en su clase. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/dos-nuevos-audi-a6-e-tron-en-duelo-carroceria-interesa-cual-es-su-mejor-version-electrica_315858_102.html
  26. Según las gráficas que proporciona nuestro sonómetro, la unidad de potencia tiene una resonancia acústica extraordinariamente baja hasta el punto de que el rango agudo —10-15 kHz— habitualmente perceptible en muchos coches eléctricos, es inaudible a bordo del A6 e-tron, y os aseguro que no hay nada más molesto que viajar oyendo el agudo zumbido de un motor eléctrico, a veces incluso intencionado. Eso quiere decir que o los motores están bien diseñados, o utilizan componentes de alta calidad, o está muy bien aislado del habitáculo, o todas esas cosas a la vez. Algunos fabricantes ajustan la frecuencia de funcionamiento del motor eléctrico por encima del umbral audible —por encima de los 20 kHz—, aunque esa medida generaría calor, pérdida de eficiencia y su rendimiento sería inestable, algo que también suele ser habitual en eléctricos equipados con baterías LFP de baja calidad, que pierden rendimiento cuando la batería baja a un determinado porcentaje y la capacidad prestacional es claramente distinta en rangos no muy extremos de temperatura. Y es que, si de algo pueden presumir los dos A6 e-tron probados —algo extensible a otros modelos que usan PPE, como el Q6 e-tron— es de ser coches muy eficientes para su potencia, peso y tamaño y, además, de garantizar homogeneidad total de su rendimiento, independientemente de si estamos exigiendo mucho y durante mucho a su sistema de propulsión o de si la batería tiene mucha o poca carga. La diferencia de peso entre las dos carrocerías y versiones que hemos probado—con sus correspondientes baterías— es más baja de lo que esperábamos: solo 85 kilos. No se puede decir que el Sportback e-tron sea un coche lento, pero no es tan ilusionante como cabría esperar. Comparadas con las de la versión TDi de 204 CV, hemos medido aceleraciones más o menos semejantes hasta los 120 km/h, momento en el que el e-tron empieza a cobrar metros de ventaja. El Performance Avant, sin embargo, vuela, está claramente a otro nivel de rapidez, pero lo que le hace “diferente” son las sensaciones al ser claramente más contundente, siendo común en los dos modelos la exquisita suavidad de funcionamiento que proporcionan. Audi A6 e-tron Sportback S Line. Respecto a eléctricos del pasado, ya hoy es tendencia afinar la entrega de potencia de los motores para hacerlos menos bruscos, sobre todo a la hora de poner el coche en movimiento desde parado. Como te digo, siempre vas a sentir al Performance mucho más musculoso y vivo de reacciones, pero si quieres conducir suave, con estos dos A6 podría llevar una copa de cava en el salpicadero sin derramar una gota por lo fácil que se modula la potencia —cierto que la suspensión neumática pone su grano de arena—. En la tabla de mediciones podrás ver diferencias de casi dos segundos de tiempo a favor del Performance en una aceleración media, o de casi un segundo para pasar de 60 a 120 km/h. Parece poco en valor absoluto, pero es muchísimo en valor relativo. Para muchos puede ser una ventaja insignificante a la hora de conducir con normalidad, porque incluso para adelantar en carreteras de doble sentido no sería necesario aprovechar toda la potencia disponible del e-tron de menor potencia. Para quienes miden las prestaciones en sensaciones, además de frías cifras, el Performance está sencillamente a otro nivel. Eficiencia Ultra Según los resultados que hemos obtenido, ni la diferencia de peso, de potencia o el diseño de la carrocería han sido determinantes en el consumo de esta pareja de A6 e-tron. Tras recorridos de prueba prácticamente equivalentes, el acumulado ha sido exactamente el mismo: 19,6 kWh/100. Aunque es una cifra muy baja para este tipo de coche, puede que las autonomías medias resultantes parezcan algo decepcionantes: alrededor de 380 km en el caso del e-tron con la batería de 75,8 kWh y de 480 km en el caso del Performance equipado con la batería de 94,9 kWh, como es habitual, lejos de las cifras oficiales prometidas. Que no te desilusionen esas cifras porque la realidad del coche eléctrico es esa por más que te hayas comprado un automóvil con una megabatería adosada a sus bajos; la diferencia está en el “avituallamiento”, y visto lo visto, e-tron basado en PPE es la mejor garantía para normalizar tus largos viajes. La mayor ventaja de estos dos e-tron es que no tienes que hacer nada especial para gastar poco, no necesitas ser extremadamente meticuloso ni estar pendiente de los modos de conducción específicos para ahorrarte unas décimas a cambio de sacrificar capacidad de respuesta, información en el cuadro o potencia de climatización. Según la tipología de recorridos, y considerando una conducción en la que doy prioridad a alcanzar la velocidad a la que puedo moverme lo más rápidamente posible —dicho de otro modo, podrías tener un pequeño margen de mejora—, las horquillas de consumo en las que me he movido son estas: de 15,5 a 16,5 kWh/100 km en ciudad; de 16,5-17,5 kWh/100 km conduciendo mayoritariamente por vías de circunvalación; entre 18,2-18,6 kWh/100 en carretera de doble sentido con curvas y constantes cambios de ritmo; y de 20,2 a 21,3 kWh en autopista a velocidades legales. Lógicamente, la versión Performance es más interesante para quien realice frecuentemente viajes de largo recorrido, sobre todo si lo hace por carreteras con menor infraestructura de recarga, pero en viajes tipo de, pongamos, medio millar de kilómetros, apostaría a que los dos coches llegarían a destino a la misma hora. Audi A6 e-Tron Avant Performance. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/dos-nuevos-audi-a6-e-tron-en-duelo-carroceria-interesa-cual-es-su-mejor-version-electrica_315858_102.html
  1. Cargar más actividad