Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 03/28/24 en todas las áreas
-
Pues al final, lo del 060 y unos cuantos km entre 5 y 6500 revoluciones...mano de santo, imagino que estaria muy sucio del tiempo parado, y claro 2 cargas de medio deposito de 98, pasada sin problemas1 punto
-
1 punto
-
2023/01/31 Audi sigue en sus trece, da igual que todos los coches vayan a ser eléctricos pronto Ya hay varios fabricantes que han tomado la decisión de cambiar sus nombres para adaptarse a esta nueva era de los coches eléctricos. No hablamos de sus nombres como marca, evidentemente, sino de las denominaciones comerciales que engloban, o englobaban hasta ahora, sus familias de vehículos eléctricos. Un buen ejemplo es el de Mercedes-Benz, que ya tiene claro que van a deshacerse de los ‘EQ’, porque a fin de cuentas falta poco tiempo para que todos sus modelos sean coches eléctricos. Pues, frente a esto, Audi sigue en sus trece y parece que en relación a su estrategia les da más bien igual que todos los coches vayan a ser eléctricos incluso dentro de su catálogo. Es una cuestión de estrategia comercial, y desde luego que cada marca tiene la suya. Con eso de modificar las denominaciones de sus mecánicas y apuntar a la potencia en kW, en lugar de poner el foco en otra característica más reconocible para los conductores, Audi no estuvo demasiado fina en el pasado. Pero es posible que aquí sí que estén apuntando en el sentido correcto, y lo que está claro es que pretenden diferenciarse de Mercedes-Benz y mantener su apellido e-tron durante los próximos años. Esto a pesar de que, como ya anunciaron meses atrás, tienen el objetivo de ir poco a poco eliminando toda su gama de coches con motor de combustión interna hasta el año 2033. Y mientras tanto, desde el año 2026 solo sacarán nuevos modelos que sean totalmente eléctricos. Audi irá a contracorriente y mantendrá su denominación ‘e-tron’ para coches eléctricos, pero avanza la fecha de las primeras sorpresas al respecto En una entrevista reciente, Marc Lichte, diseñador jefe de Audi, aclaró todo lo necesario respecto a este tema y aseguró que no va a morir la denominación ‘e-tron’ porque para ellos es una diferenciación muy clara con respecto al resto de sus versiones. Sin embargo, también matizó que están planeando otra diferenciación que llegará en el futuro, aunque no quiso dar más detalles al respecto porque ‘es demasiado pronto para hablar de eso’. Sin tener información oficial todavía, porque no han querido entrar en detalles, lo que podemos imaginar es que habrá una nueva diferenciación, con otra nueva denominación, que sirva para identificar a los modelos térmicos y a los modelos híbridos de manera más precisa. La única información extra que ha facilitado al respecto es que tendremos que esperar hasta finales de este año, y será entonces cuando se darán más detalles respecto a la diferenciación entre los coches eléctricos de su catálogo y los modelos con motor de combustión. Y todo esto, como comentábamos anteriormente, llega justo cuando nos acabamos de enterar que Mercedes-Benz ya planea deshacerse de la marca ‘EQ’, que por cierto tan poco ha durado, por la sencilla razón de que en el año 2030 solo venderán coches eléctricos puros. Y consideran que usar una denominación para la diferenciación sería redundante e innecesario a estas alturas. En lo que respecta a Audi, la marca alemana ya ha anunciado sus planes para lanzar solo coches eléctricos desde el año 2026. Ahora bien, es verdad que solo van a presentar y lanzar en el mercado coches eléctricos desde una fecha muy temprana, pero los coches con motor térmico que ya están disponibles en el mercado se seguirán vendiendo hasta el año 2033. Es decir, que aún a día de hoy sigue teniendo mucho sentido mantener denominaciones bien diferenciadas para que el cliente sepa rápida y fácilmente qué coches son eléctricos y cuáles son térmicos. Como decíamos antes, al final es una cuestión de estrategia comercial. Y puede parecer que no tiene demasiada relevancia, pero sí es verdad que en los últimos años los consumidores han tenido graves problemas a la hora de identificar el tipo de mecánica de según qué modelos en determinadas marcas. Es decir, que este tipo de decisiones son más importantes de lo que a priori pueden parecer. Y en tanto que seguimos en un momento de transición, en el que muchas marcas mantienen un catálogo compuesto por modelos térmicos, híbridos de diferentes tipos y eléctricos puros, esta sigue siendo una cuestión de actualidad. Y de hecho, es quizá el momento clave para tomar este tipo de decisiones en la que parece que Audi y Mercedes-Benz no están en absoluto de acuerdo. Ya veremos quién acierta. FUENTE: https://testcoches.es/actualidad/audi-sigue-en-sus-trece-da-igual-que-todos-los-coches-vayan-a-ser-electricos-pronto/1 punto
-
Interior del Audi Activesphere FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/coche-electrico/audi-futuro-seran-construidos-interior-exterior-1192170#modal_137 . . . . . .1 punto
-
30-01-2023 Los Audi del futuro serán construidos desde el interior hacia el exterior La velocidad dejará de ser una prioridad para la marca, que concebirá sus futuros modelos primero desde el habitáculo. Audi está enfocando ya el futuro de la marca y habrá un enorme cambio en cuanto al diseño, según ha confirmado el jefe del departamento, Marc Lichte. En una entrevista con Top Gear durante el evento en el que se mostró el Audi Activesphere, explicó exactamente sus propósitos. "Antes el proceso era siempre el mismo: al principio estaba el motor de combustión y la plataforma. Luego, junto con ventas y marketing, decidimos dos plazas, o cuatro plazas o seis o siete plazas, luego comenzamos a diseñar el diseño exterior y, al final, el interior", afirmó. "El futuro es exactamente lo contrario. Y es por eso que puse a Sid [Odedra, jefe de diseño de UI/UX] y a su departamento en el centro de nuestra actividad de diseño. Todo comienza en el grupo de trabajo de Sid y termina allí". Un concepto que empieza a tomar cada vez más importancia, ya que ante la ausencia de emociones evidente de los coches eléctricos, es momento de intentar llegar al conductor y sus ocupantes de otra manera. Y un habitáculo a la altura será más necesario que nunca. "Comenzamos con '¿Cuáles son las necesidades humanas?' Porque el humanismo está en el centro de lo que hacemos. ¿Qué necesita el usuario?" A partir de ahí, comenzará el trabajo por fases. "Después construimos una interfaz para crear la relación entre el usuario y el vehículo. Luego construimos un interior alrededor de ese pilar y más tarde un exterior", comentó el diseñador. Unas ideas que en todas partes suenan a huida de la deportividad. A la muerte de los coches deportivos. Aunque ante la pregunta de si esta nueva línea de diseño acabaría con la esencia de los Audi RS, Lichte no tardó en negarlo: "No, definitivamente todo será combinado. Ambos mundos. ¡Te lo prometo!". De momento, compraremos la respuesta... FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/coche-electrico/audi-futuro-seran-construidos-interior-exterior-11921701 punto
-
28 enero, 2023 Estos son los nuevos fichajes de Audi Audi acaba de sumar a sus filas a tres nuevos embajadores, los esquiadores Lucas Eguibar, Quim Salarich y Thibault Magnin, que se convierten en representantes del nuevo Audi Q4 e-tron. La marca ha explicado ha elegido a estos deportistas porque comparte con ellos «valores como el afán de superación, la búsqueda de nuevas experiencias y el respeto por el medio ambiente». Además, Audi sigue impulsando los deportes de invierno y acaba de renovar por tres temporadas más su acuerdo de colaboración con la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI), tras más de una década de colaboración con la entidad. El objetivo de la marca es seguir promocionando el deporte base y reforzar su vínculo con el mundo de la nieve. La apuesta de la marca por los deportes de invierno incluye la celebración de su propia competición de esquí alpino, la Audi quattro Cup, una prueba con seis eventos dirigida a niños y niñas de entre 9 y 12 años que promueve el esquí alpino de base recorriendo seis de las estaciones más importantes del país. Además, Audi colabora con la Copa del Mundo de Esquí Alpino desde 1995 y continúa impartiendo sus tradicionales cursos de conducción Winter Audi driving experience en las estaciones de esquí de Baqueira Beret y Sierra Nevada, en los que los participantes pueden mejorar su técnica y seguridad al volante en unas jornadas especialmente diseñadas para experimentar la tecnología de los modelos más deportivos de la gama quattro de Audi disfrutando al mismo tiempo de la nieve. La renovación del acuerdo con la Federación se firmó en las instalaciones de Audi en San Cugat del Vallès, en una jornada en la que también se realizó la entrega de sus Audi Q4 e-tron a los nuevos embajadores, Quim Salarich y Thibault Magnin. Lucas Eguibar no pudo estar presente en el acto, al encontrarse participando en la Copa del Mundo SBX de Les 2 Alpes. Los tres embajadores del Audi Q4 e-tron Joaquim Salarich, con su nuevo Audi Q4 e-tron. Joaquim Salarich tiene de 28 años, es esquiador de Spainsnow, marca creada por la Real Federación Española de Deportes de Invierno para visibilizar el deporte de nieve, y pertenece a La Molina Club d’Esports. Fue olímpico en PyeongChang 2018 y Beijing 2022 y consiguió un quinto puesto en las finales de la Copa del Mundo de Meribel. Se muestra entusiasmado con su colaboración con Audi, marca de la que ha dicho que “hace posible que la movilidad sostenible y la deportividad vayan de la mano”. Por su parte, Lucas Eguibar tiene 28 años y es actualmente Campeón del Mundo de SBX en Idfre Fjall (Suecia) y Subcampeón del Mundo individual y por equipos en Sierra Nevada 17, además de haber sido deportista olímpico tres ocasiones. Integrante de la Federación Española y perteneciente al Movistar Snowboardcross Team, ya tiene experiencia conduciendo el SUV eléctrico de Audi: “el poderío de la tracción quattro eléctrica del Q4 e-tron es tan impresionante como su versatilidad para el uso diario. Sin duda, un vehículo perfecto para los amantes de los deportes al aire libre”. Thibault Magnin, con su nuevo Audi Q4 e-tron. Por último, Thibault Magnin, del equipo FreeSki Movistar Team Spainsnow tiene solo 22 años, pero ya se ha consolidado como uno de los mejores esquiadores a nivel internacional en la disciplina de estilo libre, logrando esta temporada dos top10 y un top15 en las Copas del Mundo de Freeski Slopestyle. También fue olímpico en Beijing 2022. Para él, “el Audi Q4 e-tron es el vehículo perfecto para seguir experimentando al volante sensaciones que también nos transmite el esquí: deslizamiento, control, contacto con la naturaleza… Contribuir a difundir las ventajas de la electromovilidad a través de nuestro deporte y con una marca como Audi es una oportunidad única”. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/estos-son-los-nuevos-fichajes-de-audi/1 punto
-
28/01/2023 Audi lanzará más de 20 nuevos coches en los próximos 3 años Como parte de su plan de producto más ambicioso de la historia, Audi ha confirmado que lanzará más de 20 nuevos coches en los próximos 3 años. La compañía alemana Audi está trabajando en un ambicioso plan de producto que involucrará importantes novedades hasta el año 2026. Según Marc Lichte, jefe de diseño de la marca, Audi lanzará más de 20 coches nuevos en los próximos 3 años, incluyendo una serie de coches eléctricos desarrollados desde cero y sucesores para su gama actual de vehículos de combustión. “Trabajamos en coches eléctricos y sucesores de los modelos con motor de combustión interna”, explica Lichte en una entrevista exclusiva con Auto Express. “Estamos a punto de ver el mayor lanzamiento de productos en la historia de Audi con más de 20 automóviles en los próximos dos años y medio”. “Es por eso que nos estamos enfocando en coches como el Audi Activesphere Concept, que es nuestro último show car para los próximos años, para que podamos enfocarnos en la producción en serie”, añadió el jefe de diseño de la compañía de Ingolstadt. Audi lanzará más de 20 nuevos coches en los próximos 3 años Estas declaraciones dejan de manifiesto el enfoque está llevando a cabo Audi en su transición hacia la electrificación total de su gama de productos, así como la importancia de los coches eléctricos de nueva generación, como es el caso del Audi A6 e-tron que ya está en fase de pruebas y el recientemente presentado Activesphere Concept. Este concept car es el cuarto y último integrante de la familia de conceptos ‘sphere’ y fue presentado hace solo unos días. Está diseñado como u coupé de lujo que puede transformarse en pick-up como una demostración de la capacidad de Audi para combinar versatilidad y tecnología. Según Audi, el Activesphere concept está repleto de ideas y tecnología que puede tardar años en convertirse en realidad, pero destaca el potencial de los vehículos de alta tecnología en el futuro. Ejemplo de ello es la suspensión neumática con amortiguadores adaptativos que equipa el prototipo y que podríamos ver en el futuro en la familia SUV Audi Q. Audi ya ha anunciado que solo introducirá coches eléctricos en su gama a partir de 2026 como parte de su estrategia para eliminar los modelos con motor de combustión interna de su gama en 2033. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-lanzara-20-nuevos-coches-proximos-3-anos-11914981 punto
-
Así es el Audi Activesphere... ¿el Allroad del futuro? Cuarta entrega de los concept Sphere con los que Audi nos ha ido mostrando futuras evoluciones de diseño sobre tecnología, ya de presente, siempre eléctrica y con plataforma PPE. Se avecina un futuro Audi Allroad... Como todos los Sphere que ha presentado Audi, y van cuatro, estos concept no pasarán a la serie tal cual, pero en ellos sí podemos identificar nuevos códigos que usarán próximos coches de producción. Aquí, Audi nos avanza con el Activesphere un vehículo de uso mixto con una capacidad de transformación sin igual al poder convertirse en pick-up, aunque lo mejor va por dentro: Audi Dimensión supone una verdadera revolución del ecosistema interior de un automóvil. Adiós pantallas digitales, bienvenida la era virtual. FUENTE: https://www.autopista.es/es-audi-activesphere-el-allroad-futuro_69532_113/11593476.html . . . . . . . . . .1 punto
-
. . . . . . . . . Así es el Audi Activesphere... ¿el Allroad del futuro? Cuarta entrega de los concept Sphere con los que Audi nos ha ido mostrando futuras evoluciones de diseño sobre tecnología, ya de presente, siempre eléctrica y con plataforma PPE. Se avecina un futuro Audi Allroad... Como todos los Sphere que ha presentado Audi, y van cuatro, estos concept no pasarán a la serie tal cual, pero en ellos sí podemos identificar nuevos códigos que usarán próximos coches de producción. Aquí, Audi nos avanza con el Activesphere un vehículo de uso mixto con una capacidad de transformación sin igual al poder convertirse en pick-up, aunque lo mejor va por dentro: Audi Dimensión supone una verdadera revolución del ecosistema interior de un automóvil. Adiós pantallas digitales, bienvenida la era virtual. FUENTE: https://www.autopista.es/es-audi-activesphere-el-allroad-futuro_69532_113/11593476.html .1 punto
-
Así es el Audi Activesphere... ¿el Allroad del futuro? Cuarta entrega de los concept Sphere con los que Audi nos ha ido mostrando futuras evoluciones de diseño sobre tecnología, ya de presente, siempre eléctrica y con plataforma PPE. Se avecina un futuro Audi Allroad... Como todos los Sphere que ha presentado Audi, y van cuatro, estos concept no pasarán a la serie tal cual, pero en ellos sí podemos identificar nuevos códigos que usarán próximos coches de producción. Aquí, Audi nos avanza con el Activesphere un vehículo de uso mixto con una capacidad de transformación sin igual al poder convertirse en pick-up, aunque lo mejor va por dentro: Audi Dimensión supone una verdadera revolución del ecosistema interior de un automóvil. Adiós pantallas digitales, bienvenida la era virtual. FUENTE: https://www.autopista.es/es-audi-activesphere-el-allroad-futuro_69532_113/11593476.html . . . . . . . . . . . .1 punto
-
. Audi ActiveSphere Desarrollado ya sobre una arquitectura de conducción cien por cien autónoma, este Audi propone un nuevo concepto operativo que combina el mundo físico y virtual mostrando comandos y campos de visión emergentes sobre un entorno cien por cien real. Es una nueva tecnología de auriculares de realidad mixta la que "dibuja" frente al conductor o usuarios todos los posibles elementos o escenarios necesarios para conducir o interactuar con ellos mediante controles gestuales. Son elementos proyectados sobre el entorno real que emergen de la que sería su posición natural y que a través del citado dispositivo, se pueden mover de posición, aumentar de tamaño, acercar o alejar. Audi ActiveSphere. Un mundo en tres dimensiones, dentro y fuera del vehículo Todo ello escenifica en un entorno de tres dimensiones no sólo el cuadro físico del coche, sino también otros parámetros o elementos dinámicos como pueden ser datos relevantes de una ruta off-road, la navegación... o incluso tener una visión remota del vehículo cuando se encuentre en una revisión o punto de asistencia. Los citados auriculares son, cómo no, fuente también de dispositivos multimedia para los ocupantes del vehículo, pudiendo proyectar virtualmente un contenido audiovisual a máxima resolución con el tamaño deseado, o también medio de pago para diferentes aplicaciones. Audi ActiveSphere Cada item o elemento se puede colocar o superponer a gusto del usuario, enfocarlo con la mirada para que se convierta en elemento principal y poder manejarlo como si fuera un mando físico convencional mientras que el Audi ActiveSphere sigue la ruta programada mediante un avanzado sistema de guiado cien por cien autónomo, aunque el Audi ActiveSphere tiene, también, volante... y talento. Audi Activesphere. El “transformer” de Audi: un Sportback que se convierte en pick-up Estructuralmente, es un coche más hecho sobre la arquitectura PPE, algo que como ya hemos comentado, eso es presente —la estranará el futuro Porsche Macan y un inédido Audi Q6—. En este caso, Audi configura un eléctrico bimotor con una unidad por eje con un rendimiento global de 325 kW (442 CV) y 720 Nm, una autonomía superior a los 600 km y tiempos de recarga inferiores a 25 minutos para una cargar hasta el 80% sus 100 kWh de batería. Lo que ves sobre este contenido técnico, amén de un exquisito trabajo del Centro de Diseño que Audi tiene en Malibú, es una suerte de Allroad del futuro. Un coche plurar, no sólo con o sin conductor, sino para distintos tipos de uso y necesidades. Cómo no, coche de asfalto y uso off-road gracias a sus ruedas de 22 pulgadas, suspensión neumática que sube o baja 40 mm la carrocería desde su punto neutral —208 mm— y que saca tambores de guerra en su configuración off-road cuando la carrocería está a máxima altura, abriendo nuevos radios de las llantas o "branquias" de protección en la zona lateral del vehículo. Audi ActiveSphere La guinda al diseño de este coche de 4,98 m de longitud, 2,07 m de ancho y 1,60 m de altura, asentado sobre una proyección de 2,97 m de batalla, la pone en este ocasión la zona posterior y su nuevo concepto transformable, denominado Active Back por la marca. A golpe de botón, la luneta posterior se levanta para quedar enrasada con el techo, dejando una plataforma de carga tipo pick-up, con la posibilidad de extender también la superficie abatiendo la portezuela inferior del portón. De esta forma, puedes transportar un par de bicis en sus correspondientes soportes, o cualquier objeto de volumen que no cabría en el interior del coche al estar limitado por la altura del cristal posterior. El habitáculo puede quedar también dividido de la zona de carga levantando un cristal vertical motorizado que emergería detrás de los asientos posteriores, pudiendo también limpiar la zona de carga sin ensuciar el interior. Audi ActiveSphere Dentro, en un ecosistema absolutamente minimalista, el usuario podría seguir experimentando un mundo de contrastes gracias al nuevo concepto de parrilla Singleframe acristalada que, al igual que las zonas inferiores laterales, dejan ver el asfalto a través de zonas acristaladas. Lo dicho, considéralo de momento como un laboratorio aunque, con el tiempo, no me cabe duda de que se llevarán a la serie elementos de diseño y, en un futuro algo más lejano, Audi Dimension marcará un nuevo punto de encuentro entre el mundo real y virtual. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/podria-ser-audi-allroad-futuro-nos-subimos-activesphere_271178_102.html1 punto
-
23 de Enero 2023 Audi ya trabaja en 2026: "Es algo emocionante; se nota que hay un impulso real detrás de esto" 2026 es la fecha marcada en el calendario de Audi para su llegada a la Fórmula 1 de la mano de Sauber. Pese a que aún faltan tres años para que esto ocurra, desde la marca alemana ya han comenzado a trabajar en lo que será el desarrollo del chasis y de los motores del monoplaza. Para ello, han comenzado la construcción de un nuevo edificio de 3.000 metros cuadrados en el que se realizarán las pruebas de la unidad de potencia. El responsable de la coordinación de deportes de motor en el Grupo Audi, Allan McNish, se muestra entusiasmado por el inicio de esta nueva era y adelanta cómo está siendo la incorporación de nuevos integrantes al equipo. No hay tiempo que perder "Siempre existe un momento en el que todas las estrellas se alinean, y ese momento es claramente ahora. 2026, con el cambio en las reglas, nos brinda una buena oportunidad para empezar ya con los preparativos. Definitivamente, esto es algo emocionante, aunque al mismo tiempo hay mucho trabajo por hacer desde aquí hasta la primera carrera. Cada vez tenemos más personal, lo cual es muy interesante y emocionante. Todos los días recibes un correo electrónico de una nueva persona y ves una nueva cara que te dice lo que está haciendo. Se nota que hay un impulso real detrás de esto, lo cual es realmente positivo", ha señalado el escocés, según recoge el portal web Motorsport. FUENTE: https://www.f1aldia.com/noticias/audi-ya-trabaja-en-2026-es-algo-emocionante-nota-impulso-real-detras-esto-44116/1 punto