Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 08/28/25 en todas las áreas
-
Después de unos días probando, puedo decir que se me oye genial, parece que llevo el móvil en la oreja, y es totalmente compatible con el Mr12volt, la tecla del volante destinada al SDS con el Mr12volt puesto en la pantalla activa Siri, le dices a quien quieres llamar, y realiza la llamada a través del bluetooth de fábrica. Una cosa menos... ahora a seguir restaurando las llantas nuevas1 punto
-
Metiendo presión por el vaso de expansión de frenos parece que salió todo el aire y conseguí purgarlo, ya frena con las cuatro ruedas otra vez.1 punto
-
4 de abril de 2025 Audi Q9 2026: así será el SUV de lujo y hermano mayor del Q7 que apunta a Mercedes GLS y BMW X7 Audi prepara un nuevo SUV, más grande que el próximo Q7, que debería llamarse Q9. A pesar del camuflaje de los primeros prototipos, podemos imaginar ya cómo serán estos dos SUV familiares de lujo electrificados y que apuntan directamente ya a Mercedes GLS y BMW X7. Audi Q9 2026: así será el SUV de lujo y hermano mayor del Q7 que apunta a Mercedes GLS y BMW X7 Huérfanos de deportivos, en Audi preparan ya el regreso del superdeportivo R8, ahora como híbrido enchufable, y también del Audi TT, ya 100% eléctrico y con ADN de Porsche. Pero el fabricante de Ingolstadt no descuida su gama SUV. Así, además de la llegada del nuevo Audi Q5, que ya hemos tenido la oportunidad de probar y que tan buen sabor de boca nos ha dejado, Audi también se centra en los SUV de gran tamaño. Por esta razón, desde hace un tiempo circulan por todo el mundo prototipos de un nuevo SUV de Audi de gran tamaño pero difícil de identificar. Estos nuevos vehículos camuflados parecen anunciar la inminente llegada de un Audi Q7 de tercera generación, además de un nuevo SUV aún más grande que podría recibir el nombre de Audi Q9. Y gracias a L´argus ya podemos adelantar cómo serán estos dos imponentes SUV. ¿Audi Q7 y Q9 o solo uno de los dos? Lo cierto es que los rumores sobre la llegada de un Audi Q9 llevan mucho tiempo sobre la mesa, aunque ha sido los últimos meses cuando se han intensificado aún más y parece que está más cerca que nunca. Se convertiría así en el principal competidor para el BMW X7 y el Mercedes GLS, rivales que llevan ya mucha ventaja a Audi. Precisamente el año pasado, a la pregunta sobre si tendría sentido un modelo Q más grande y costoso, el director de Audi Australia, Jeff Mannering, respondió: “Sí, por supuesto. Si solo observas el volumen en comparación con diferentes marcas, no estamos en algunos segmentos en los que están otros. Veamos qué sucede en los próximos 24 meses”. Audi ya está preparando la tercera generación del que es el SUV más grande de su gama actualmente, el Audi Q7, y cuyos primeros prototipos ya han sido cazados. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-q9-2026-suv-lujo-hermano-mayor-apunta-mercedes-gls-bmw-x7_308413_102.html1 punto
-
03/04/2025 "Volvimos a la F1 por los motores eléctricos". Honda se une a Audi en el rechazo público a opción de que regresen los V10 La Fórmula 1 llega este fin de semana a Japón y muchas miradas están puestas en una marca: Honda. Los nipones verán sus colores de nuevo en pista gracias a la decoración especial de Red Bull, pero sobre todo tenían que responder a una gran pregunta: ¿Qué piensa Honda sobre una posible vuelta de los V10 a la Fórmula 1? Audi ya rechazó públicamente un regreso a los V10, y la otra marca a la que todos miran es Honda. Koji Watanabe, el mandamás de HRC, ha dado la cara en la previa a la carrera de Suzuka y ha sido contundente: Honda decidió regresar a la Fórmula 1 por los motores eléctricos. Tampoco quieren saber nada de V10. Honda confirma que la FIA quiere traer de vuelta los V10 en 2028 "En lo que respecta a Honda, nuestra razón para volver a la Fórmula 1 es la electrificación y el tipo de motores". Así de contundente se ha mostrado Watanabe, el mandamás del departamento de competición de Honda, en la previa del Gran Premio de Japón. Todos especulaban con que a Honda no le gustaría la idea de los V10, pero ahora es oficial. Lo más chocante es que Watanabe ha confirmado que el plan de la Fórmula 1 va muy en serio. "Sabemos que la FIA tiene la intención de introducir motores V10 atmosféricos a partir de 2028", aseguran desde Honda. Lo que significaría que el reglamento técnico que entrará en vigor en 2026 solo duraría dos años. Recordemos que Honda anunció su adiós a la Fórmula 1 en plena pandemia, cediendo a Red Bull la propiedad intelectual de sus motores, que se han mantenido en pista hasta ahora gracias a la congelación. Pero con el nuevo reglamento de 2026 que hará los motores más eléctricos, Honda regresará de la mano de Aston Martin. Fernando Alonso, piloto de Aston Martin, ya se mostró en contra del cambio a los V10, en lo que parecía una declaración velada de Honda. Pero ahora es un dirigente de la compañía nipona el que lo deja claro: "No podemos afirmar si los motores V10 son aceptables en términos de eficiencia", añade Watanabe. Lo que está claro es que ni Honda ni Audi podrían entrar en la Fórmula 1 en 2026 si se decide abortar el nuevo reglamento, ya que no tienen motores actuales. "Se ha programado una reunión, en la que queremos expresar nuestra opinión como fabricantes de motores", concluye Watanabe al respecto. Veremos cómo acaba todo este embrollo. Pero el plan de la FIA para traer de vueltas los motores V10 a la Fórmula 1 cada vez tiene más enemigos. FUENTE: https://www.motorpasion.com/formula1/volvimos-a-f1-motores-electricos-honda-se-une-a-audi-rechazo-publico-a-opcion-que-regresen-v101 punto
-
03 de abril de 2025 Audi Sport lanza venta de coches de carreras exclusivos para coleccionistas Audi Sport ofrece a los coleccionistas la oportunidad de poseer piezas únicas de su legado en automovilismo, combinando historia y exclusividad en cada modelo Audi Sport Audi Sport ha lanzado una innovadora iniciativa al ofrecer por primera vez la posibilidad de adquirir prototipos de carreras LMP y DTM como coches de colección drivable. Este proyecto, denominado "Audi Sport Racing Legends", permite a los clientes internacionales convertirse en parte de la historia del automovilismo, adquiriendo chasis originales que han sido restaurados con piezas de época. La presentación oficial tuvo lugar el 2 de abril de 2025 en Neuburg an der Donau, donde se mostraron dos modelos emblemáticos: el chasis 107 del Audi RS 5 DTM y el chasis 207 del Audi R18 e-tron quattro. Estos vehículos no solo son objetos de lujo, sino que también incluyen un servicio completo postventa, que abarca inspecciones técnicas regulares y asesoramiento experto. Audi participará en eventos internacionales para promover esta exclusiva oferta a coleccionistas apasionados. Audi Sport ha anunciado un paso audaz en el mundo del automovilismo: por primera vez, los prototipos de LMP y DTM de sus programas de carreras anteriores estarán disponibles para la compra como objetos exclusivos en condiciones operativas. Este innovador proyecto, denominado Audi Sport Racing Legends, busca atraer a un selecto grupo de coleccionistas al ofrecerles la oportunidad de adquirir estos fascinantes vehículos, que serán restaurados con la experiencia del fabricante. La presentación oficial de este programa tuvo lugar el 2 de abril en Neuburg an der Donau, donde Audi Sport también participará en tres eventos internacionales dedicados a coches clásicos en Alemania, Francia y Gran Bretaña. El primer vehículo se entregará a su nuevo propietario a mediados de este año. Un sueño hecho realidad para los aficionados Para los entusiastas de los prototipos históricos de Audi, esta es una oportunidad única. Al adquirir uno de estos chasis originales, no solo se convierten en propietarios, sino que también forman parte de una de las épocas más exitosas del fabricante. Rolf Michl, director general de Audi Sport GmbH, comentó: “Estamos reconstruyendo estos chasis junto con piezas reacondicionadas de esa época para convertirlos en coches de carreras bajo estrictos estándares y con un alto nivel de experiencia”. Los modelos destacados incluyen el Audi R18 e-tron quattro y el RS 5 DTM, considerados entre los coches más veloces jamás construidos por la marca. Los compradores pueden esperar no solo vehículos altamente deseados, sino también una experiencia emocional sin igual. “Nuestros clientes se integran en un círculo selecto y reciben apoyo integral gracias a nuestra experiencia en motorsport”, añadió Michl. Una nueva era para el automovilismo clásico El evento celebrado en Neuburg an der Donau permitió a los potenciales compradores observar los primeros dos modelos: el chasis 107 del RS 5 DTM y el chasis 207 del Audi R18 e-tron quattro. Este último fue clave para lograr la primera victoria del nuevo modelo RP2 en el Campeonato Mundial de Resistencia FIA WEC en Spa-Francorchamps en 2012. Por su parte, el chasis del DTM también tiene historia; ganó con Timo Scheider durante la final del DTM en Hockenheim en 2015. La presentación marca el inicio de la fase comercial para estas raras piezas automovilísticas. La nueva división se dará a conocer al público especializado del 9 al 11 de mayo en el Jim Clark Revival en Hockenheim (Alemania), del 3 al 6 de julio durante el Le Mans Classic (Francia) y del 10 al 13 de julio en el Festival of Speed en Goodwood (Reino Unido). Compromiso post-venta excepcional El primer coche está programado para ser vendido y entregado este verano. Sin embargo, esto no significa el final del servicio por parte de Audi Sport; más bien, representa el comienzo de un apoyo integral que incluye inspecciones técnicas regulares, servicios de reparación y asesoramiento experto por parte de antiguos desarrolladores. Con esta oferta limitada de prototipos operativos provenientes del LMP1 y la era Class 1 del DTM, Audi Sport Racing Legends brinda a su exclusiva clientela acceso a piezas únicas que evocan una era inolvidable del automovilismo. FUENTE: https://www.motorpoint.com/audi-sport-lanza-venta-de-coches-de-carreras-exclusivos-para-coleccionistas1 punto
-
El R18 restaurado es el chasis #207 en el que Romain Dumas, Loic Duval y Marc Gené consiguieron la victoria en el debut de la versión RP2 del vehículo en la segunda ronda del Mundial de Resistencia 2012, en Spa, en mayo. Audi también había ganado la ronda inaugural del renacido WEC, las 12 Horas de Sebring, en marzo, pero optó por utilizar en Estados Unidos la versión 2011 del coche, conocida como R18 TDI. El coche restaurado del DTM, un chasis #107, también tiene pedigrí de ser ganador de carreras: triunfó en la cita final del DTM 2015 con Timo Scheider al volante. Se espera que las entregas de las primeras unidades del nuevo departamento de Audi Sport comiencen en verano. Audi sigue el ejemplo de Ferrari, que vende y prepara monoplazas de Fórmula 1 en su departamento F1 Clienti, para que clientes selectos los conduzcan en el evento especial que organice. Además, la expansión de la venta y preparación de vehículos históricos por parte de Audi Sport se produce en un momento en el que su departamento de carreras para clientes está en fase de cierre. Se ha puesto fin a la producción de las versiones GT3, GT2 y GT4 del R8 coupé y del TCR basado en el RS3. El último R8 GT3 de carreras, el número 310 fabricado a lo largo de las dos generaciones del coche desde 2009, se entregó en noviembre de 2024. FUENTE: https://es.motorsport.com/general/news/audi-pone-venta-miticos-coches-competicion/10709190/1 punto
-
2 abr 2025 Audi pone a la venta algunos de sus míticos coches de competición Audi ha puesto en marcha un programa de coches leyenda de la competición para restaurar y vender algunas de sus unidades emblemáticas. Por primera vez, Audi ha puesto a la venta para coleccionistas prototipos LMP1 y turismos DTM de su catálogo, en perfecto estado de funcionamiento. El recién creado "equipo de proyecto de leyendas del automovilismo" de Audi Sport está restaurando coches que antes competían en los programas de competición oficiales del fabricante alemán, para que los nuevos propietarios puedan conducirlos en circuito. Ofrecerá asistencia técnica completa, incluido el suministro de recambios, para que los vehículos puedan correr. Esta operación se puso en marcha el miércoles en la sede de Audi Sport en Neuburg an der Donau, con la presentación de los dos primeros coches preparados para volver a los circuitos. Se trata de un Audi R18 e-tron quattro LMP1 de segunda generación, de 2012, y un RS5 DTM de 2015. El lanzamiento marca el inicio de lo que Audi describe como la fase de ventas de su programa de leyendas de la competición, que continuará con las apariciones del R18 y el RS5 en una serie de eventos históricos, como el Le Mans Classic y el Festival de la Velocidad de Goodwood en julio. El Director General de Audi Sport, Rolf Michl, declaró: "Estamos reconstruyendo estos chasis junto con piezas reacondicionadas de la época para convertirlos en coches de carreras, de acuerdo con estrictas normas y con un alto nivel de experiencia. El Audi R18 e-tron quattro y el RS5 DTM son dos de los coches más rápidos que hemos construido nunca. Los clientes pueden esperar no solo coches de carreras extremadamente codiciados, sino también un espectáculo de fuegos artificiales de emociones al volante". FUENTE: https://es.motorsport.com/general/news/audi-pone-venta-miticos-coches-competicion/10709190/1 punto
-
1 de abril de 2025 Hulkenberg, “impresionado” con Audi El alemán aprovecha el tiempo entre China y Japón para conocer la fábrica de Neuburg en la que se desarrolla el motor de los cuatro aros para 2026: “Estoy entusiasmado”. Andy Hone En el parón de la Fórmula 1 entre los grandes premios de China y Japón, que reanuda la acción este fin de semana con la cuarta carrera del año, Nico Hulkenberg aprovechó la ocasión para conocer de primera mano lo que está cocinando Audi en su fábrica de Neuburg para preparar su cada vez más cercano desembarco en 2026. Y el alemán asegura que lo que vio le dejó gratamente sorprendido: “Estoy impresionado con lo que he visto. Las instalaciones demuestran la importancia que Audi le da a la F1″. Adam Baker, director ejecutivo del equipo Audi, y Stefan Dreyer, director técnico, ejercieron de guías en la visita de Hulkenberg a la sede de los cuatro aros en Alemania. “Todo lo que Audi ha hecho en el automovilismo se ha ejecutado con precisión. Después de que Adam y Stefan me mostraran la fábrica, estoy entusiasmado con el progreso que el equipo ha logrado en la unidad de potencia 2026″, asegura en un comunicado de la marca el piloto, que confía en que Audi sea capaz de replicar sus éxitos pasados en Le Mans, el DTM o el Dakar en la F1. Más de 400 personas de 25 nacionalidades trabajan en la unidad de potencia con la que la firma alemana competirá a partir del año que viene en el Mundial y Hulkenberg fue testigo de los avances y la pasión con la que trabajan en la fábrica al norte de Múnich: “Fue un placer hablar con la gente de Neuburg y sentir su pasión. Todos están trabajando incansablemente y con dedicación para que este proyecto sea un éxito. Estoy orgulloso de formar parte de este viaje y emocionado por los próximos años”. “Tenemos que mejorar” Ahora bien, aunque el buen hacer de Audi ha quedado demostrado en numerosas ocasiones, deben partir de un base firme y eso pasa por hacer un buen año con Sauber. “Queremos hacerlo bien y tenemos que mejorar incluso de cara al año que viene, donde la tensión con la llegada de Audi y su condición de equipo oficial será mayor. Básicamente, estamos sentando las bases para los próximos dos años, así que, siendo sincero, cada día y cada paso del camino ya es importante”, señala Hulkenberg en una entrevista reciente en F1.com. “Sé que la zona media está muy, muy reñida y es competitiva. Espero entrar en esa batalla y molestar a algunos aquí y allá. Será un reto lograrlo, pero para eso estamos aquí”, añade el alemán, que sumó los seis puntos que tiene Sauber en Australia y que celebra que se haya “incorporado gente” al equipo porque “crean una atmósfera y un ambiente muy positivos”, entre ellos, un Jonathan Wheatley que ejerce como team principal desde este martes: “Ha estado en uno de los equipos más exitosos de la historia reciente de la F1 (en Red Bull como director deportivo), así que seguro que puede aportar muchas cosas e ideas buenas”. FUENTE: https://as.com/motor/formula_1/hulkenberg-impresionado-con-audi-n/1 punto
-
Sistema de infotainment inteligente El sistema de infotainment del Audi Q5 utiliza Android Automotive OS como sistema operativo. Los contenidos se actualizan mediante actualizaciones over-the-air, por lo que los últimos servicios de Audi connect están siempre al día. Aplicaciones como YouTube están disponibles a través de la tienda online de aplicaciones de terceros, integrada directamente en el MMI, por lo que no requiere un smartphone para su uso. El corazón del equipo de audio Bang & Olufsen Premium Sound System es un amplificador de alta eficiencia que acciona 16 altavoces con 685 vatios de potencia y produce un sonido envolvente 3D incomparable. La tecnología “Symphoria” desarrollada por el Instituto Fraunhofer contribuye a ello añadiendo dimensiones esenciales para una imagen sonora natural: anchura, profundidad y altura. Esto crea una sensación de amplitud en el coche. En comparación con el sistema de sonido de Audi, el Bang & Olufsen Premium Sound System funciona con el sistema de compensación de ruido del vehículo (VNC). Los clientes también tienen la opción de ampliar su experiencia de sonido en cualquier momento con funciones que pueden añadirse a través de functions on demand. Configurable individualmente: el head-up display El Audi Q5 está disponible opcionalmente con un head-up display (HUD) configurable. El HUD puede mostrar una amplia gama de información de forma clara y concisa, como la velocidad, los sistemas de asistencia, las instrucciones de navegación o los datos multimedia. En el nuevo Audi Q5 los conductores tienen la opción de controlar las funciones del vehículo y de infotainment a través del HUD. Como novedad, los controles también permiten el desplazamiento por listas con selección directa a través de los botones del volante. Esto facilita aún más al conductor la selección de destinos recientes sin apartar la vista de la carretera. Las llamadas entrantes también pueden mostrarse en el head-up display y ser contestadas mediante el botón del volante. Además, los menús correspondientes del HUD muestran las últimas llamadas realizadas, facilitando así la selección de las llamadas que se repiten con frecuencia. Las funciones multimeda también se controlan a través del HUD: los conductores pueden seleccionar su emisora de radio favorita o podcast, por ejemplo, utilizando el control de lista. Equipamiento y precios para el mercado español En España, la gama de los nuevos Audi Q5 SUV y Audi Q5 Sportback cuenta con tres acabados, Advanced, S line y Black line, disponibles con todos los motores. El nuevo Q5 equipado con el motor 2.0 TFSI de 150 kW (204 CV) parte de un precio desde 61.600 euros, que aumenta a 63.900 euros en la versión 2.0 TFSI quattro de 150 kW (204 CV) y a 65.250 euros con el motor 2.0 TDI quattro de 150 kW (204 CV). La variante tope de gama SQ5 con el motor 3.0 TFSI de 270 kW (367 CV) arranca en 94.690 euros. El sobreprecio de las versiones con carrocería Sportback es de 2.310 euros (2.240 euros en los modelos SQ5). FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/valencia-acoge-la-puesta-de-largo-del-superventas-audi-q51 punto
-
02/04/2025 València acoge la puesta de largo del superventas Audi Q5 València acoge la puesta de largo del superventas Audi Q5. El exitoso SUV de la marca de los cuatro aros se presentó por todo lo alto en la ciudad del Turia y llega con un diseño exclusivo, carácter arrollador y prestaciones de máximo nivel. El Audi Q5 se ha convertido en un emblema del sector de la automoción en poco más de una década. En esta ocasión, la nueva generación del superventas de Audi aparece con un diseño dinámico, gran versatilidad, nuevo sistema de infotainment y lo hace bajo un moderno concepto de manejo y control. El nuevo Audi Q5 se trata del primer modelo SUV basado en la Plataforma Premium de Combustión (PPC), con eficientes motores parcialmente electrificados. Con un precio de partida desde 61.600 euros para la versión de acceso a la gama, el Audi Q5 TFSI 150 kW; y desde 94.690 euros para el SQ5 TFSI, el Audi Q5 promete conquistar nuevamente los corazones de los amantes del motor. Con el nuevo Q5, Audi lanza la tercera generación de su exitoso modelo en su versión de carrocería SUV, y la segunda en el caso del Sportback. La primera entrega del SUV de tamaño medio se presentó en 2008 y ha dominado el segmento de las marcas premium desde entonces. La versión Sportback se sumó a la familia Q5 en 2021. Ahora, el nuevo Audi Q5 continúa esta historia de éxito. Al igual que la nueva gama Audi A5, se basa en la Plataforma Premium de Combustión (PPC), que permite a la marca de los cuatro aros lanzar modelos d e gran volumen con elevados estándares técnicos en diferentes segmentos. La versatilidad de esta plataforma permite a Audi a dotar a sus nuevos modelos de un carácter único. El nuevo Audi Q5 ha ganado significativamente en atributos clave de producto, y los ocupantes pueden sentirlo desde el primer momento. En combinación con el nuevo concepto de interior, el resultado es una confortable sensación de espacio con una excelente habitabilidad en altura y en espacio para las piernas. Una característica especialmente práctica del Audi Q5 en sus dos versiones de carrocería es el asiento trasero totalmente regulable con la posibilidad de desplazarse longitudinalmente e inclinarse, aumentando así el volumen del maletero o el confort para los tres pasajeros que pueden acomodarse en la banqueta trasera. La capacidad del maletero del Q5 SUV es de 520 litros (SQ5 SUV: 475 litros), y de 515 litros en el Q5 Sportback (SQ5 Sportback: 470 litros). Cuando se abate la fila trasera de asientos, el espacio para el equipaje aumenta hasta alcanzar los 1.473 litros en el Q5 SUV (SQ5 SUV: 1.446 litros), y hasta 1.415 litros en el Q5 Sportback (SQ5 Sportback, 1.388 litros). La cubierta de la zona de carga puede guardarse de forma segura en un compartimento especialmente diseñado bajo el piso del maletero, lo que proporciona aún más espacio para el equipaje. La capacidad de remolque del nuevo Audi Q5 es de hasta 2.400 kg. Hay tres acabados disponibles: advanced, S line y Black line. Además, el modelo S recibe una apariencia exterior independiente. En los acabados S line/Black line y en el modelo S las tomas de aire delanteras son más grandes y están diseñadas como tubos aerodinámicos en forma de ala en L, y el difusor trasero es mucho más deportivo. Los embellecedores cromados de los estribos en color Antracita mate en la línea S Line y en color Plata mate cromado en los SQ5 contribuyen aún más al carácter dinámico. El paquete exterior negro viene incorporado de serie en la versión Black line y también está disponible para el modelo S. El habitáculo del nuevo Audi Q5 SUV se basa en los cuatro rasgos básicos que caracterizan la nueva filosofía del diseño de interiores de Audi. En primer lugar, se sigue el principio “human-centric”, es decir, muy orientado a las necesidades de sus usuarios. La clara disposición del interior proporciona una visión de conjunto en todas las situaciones y constituye la segunda característica básica: la “claridad visual”. Funcionalidad y estética se combinan hasta el último detalle, algo que queda muy patente en la estructura horizontal del salpicadero, en el que una inserción de material de alta calidad se extiende como un ala en toda su anchura y se eleva en las transiciones hacia las puertas. El salpicadero constituye la base del “Digital Stage” y de las salidas de aire integradas. El diseño de la consola central y las puertas completa la orquestación del interior: componentes con aspecto de aluminio y forma en C rodean los mandos de las puertas y la consola con una alineación ascendente, enfatizando la filosofía SUV robusta y deportiva del Audi Q5. En Europa, el nuevo Audi Q5 y el Audi Q5 Sportback está disponible con tres variantes mecánicas, a las que se añadirán las versiones TFSIe con propulsión híbrida enchufable más adelante. Todos los motores de lanzamiento cuentan con la tecnología MHEV plus y con una transmisión S tronic de doble embrague con siete velocidades. El motor de acceso es el 2.0 TFSI, que entrega una potencia de 150 kW (204 CV) y un par máximo de 340 Nm, y se ofrece en versiones de tracción delantera o tracción quattro. El Audi Q5 también cuenta con la versión EA288 evo del motor 2.0 TDI, que rinde 150 kW (204 CV) y 400 Nm de par y se ofrece únicamente con tracción quattro. Como variante tope de gama, los modelos SQ5 utilizan el V6 TFSI de 3 litros de cilindrada, que genera una potencia máxima de 270 kW (367 CV) y un par de 550 Nm. Pantalla y concepto de manejo La familia Audi Q5 dispone de un interior digital totalmente interconectado basado en la nueva arquitectura electrónica. Con el Audi MMI panoramic display y el MMI passenger display, el “Digital Stage” es un elemento clave del interior. La pantalla para el pasajero delantero cuenta con un modo activo de privacidad que evita que el conductor se distraiga mientras conduce, mostrando únicamente el contenido al acompañante: el conductor sólo ve una pantalla negra. El asistente de voz con función de aprendizaje, también conocido como Audi assistant, puede utilizarse para controlar numerosas funciones. Este asistente digital con soporte de IA está integrado en el vehículo y se representa por primera vez mediante un avatar en la pantalla táctil central del MMI y en el head-up display. Un icono en la pantalla de instrumentos muestra el estado del Audi assistant. FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/valencia-acoge-la-puesta-de-largo-del-superventas-audi-q51 punto
-
Recreación Porsche 718 Boxster eléctrico Recreación Porsche 718 Boxster eléctrico Gernot Döllner también señaló que está contento de tener a Massimo Frascella como jefe creativo de Audi supervisando el diseño de los nuevos modelos. Antes de incorporarse a Audi en 2023, Frascella estuvo en Jaguar-Land Rover y confeccionó el nuevo Defender y el último Range Rover, ambos muy bien recibidos y bastante bonitos. Frascella es partidario de las formas sencillas y minimalistas, sin detalles superfluos. Esta filosofía encaja perfectamente con el Audi TT, ya que el original también ofrecía una forma limpia y aerodinámica que le ha ayudado a envejecer con mucha dignidad. En fin, nos encantaría que el TT volviera con un estilo que honrara al original, pero tampoco debemos olvidar que Audi podría considerar poco prudente destinar recursos a un proyecto así, de nicho, en estos momentos. FUENTE: https://es.motor1.com/news/755087/audi-tt-deportivo-electrico-regreso/1 punto
-
Audi TT Roadster Si el (hipotético) futuro TT fuera eléctrico, probablemente tendría que construirse sobre una plataforma específica, lo que naturalmente nos hace pensar en la arquitectura MEB, el equivalente eléctrico de la base MQB. La plataforma MEB sustenta vehículos como el Volkswagen ID.3 o el Audi Q4 e-tron, y admite propulsión trasera o tracción total. Cambiar a una configuración de propulsión tendría sentido para un deportivo eléctrico. Los críticos siempre han señalado la tracción delantera del TT como uno de sus puntos débiles y sería una buena oportunidad para cambiar las tornas. Tampoco podemos excluir el futuro TT construido sobre la arquitectura PPE desarrollada en conjunto por Porsche y Audi, ya que una versión de ella sustentará los nuevos deportivos 718 Spyder y Cayman sin emisiones. Recreación Porsche 718 Boxster eléctrico Recreación Porsche 718 Boxster eléctrico Recreación Porsche 718 Boxster eléctrico FUENTE: https://es.motor1.com/news/755087/audi-tt-deportivo-electrico-regreso/1 punto