Jump to content

jmholgadog04

Miembros
  • Mensajes

    1209
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por jmholgadog04

  1. Lo de los 105º no lo digo yo, en mi version del VAG-COM, si pasas el cursor por debajo de cada una de las casillas de los bloques de medicion, sale una pequeña ventana emergente con los valores normales que debe llevar, y en la casilla de temperatura sale claramente "especificacion 88º-105º", claro, para algo llevamos ventiladores para mantener la temperatura, esto no quiere decir que sea normal que el motor vaya siempre a 105º. El muchacho esta teniendo temperaturas de 92º-93º en carretera, que con las temperaturas que tenemos fuera y como bien ha dicho athabasco que tiene el mismo motor son muy parecidas a las suyas, y personalmente no me parecen descabelladas, como he dicho antes, si en carretera tuviera temperaturas de 98º ya seria otro cantar. Tu caso no es un ejemplo practico, llevas el viscoso anulado, un termostato con temperatura de apertura mas baja, es como si yo digo "mi TDI va siempre clavado en 88º, pero claro tengo el viscoso siempre acoplado porque esta roto" Y no voy a entrar en el tema de instalar piezas no pensadas para estos coches porque eso ya es harina de otro costal. Chuanxo, como ya has dicho, hazle la distribucion, ponle la bomba de agua, limpias el circuito de refrigeracion y pones G12. No creo que tu viscoso este muy mal, cuando esta mal del todo lo paras con la mano en caliente. Que con todo esto no quiero malos royos ni nada, esto es lo bueno de los foros. Un saludo
  2. ahora mismo, no merece la pena reparar una caja de cambios, lo mejor es eso, poner una de segunda mano, por unos 150 las tienes. es lo bueno de tenrr un coche como los nuestros, que hay muchos. un saludo
  3. Es muy dificil mantener constante la temperatura en el coche, hay muchos factores que influyen, por ejemplo puedes ir a 130 pero en una pequeña pendiente descendente y ahi es cuando baja la temperatura, y puedes ir a 130 en una pendiente poco pronunciada ascendente y tener que acelerar y que la temperatura suba un par de grados, es precisamente por esto por lo que el cuadro viene tarado siempre a los 90º, y hasta los 105º no empieza a moverse a la zona de peligro, el llevar los radiadores llenos de insectos tampoco ayuda mucho al sistema de refrigeracion, ni con los ventiladores ni por la propia velocidad. Yo sigo manteniendo que no me parecen temperaturas para alarmarse, si en carretera fueras a 98º, ya empezarian las alarmas. Sigo diciendo que lo primero es pegarle una buena limpieza al circuito de refrigeracion, limpiar los radiadores de insectos, comprobar que realmente el viscoso funciona como debe y luego ya si la cosa no mejorase, empezariamos a hablar de otros temas. Un saludo
  4. Pues hombre, por poder puedes colocarle una S-tronic si el dinero y el tiempo te lo permite :laugh: Si el cambio que llevas es el CPC, no te compliques y busca uno igual a ese. Los cambios automaticos no son chucherias precisamente baratas, ademas, yo personalmente no cambiaba un cambio manual por uno automatico ni que me lo regalasen. Busca una caja de cambios en un desguace que por unos 150€ las encuentras. Un saludo
  5. jmholgadog04

    audi a8 2.5 tdi

    Puede ser la propia bomba que con el motor a ralenti no de la suficiente presion y al acelerar un poco sube la presion de la bomba y funciona bien la direccion. El A4 y el A6 llevan un pequeño filtro en el deposito del aceite de direccion y cuando se tupe de m***** empieza a fallar la direccion, y me imagino que el A8 llevara tambien el filtro. Si el aceite esta muy sucio, creo que ya ha llegado la hora de cambiar el aceite y el filtro del deposito. Un saludo.
  6. Nop, el sensor se encuentra detras de la culata entre el motor y el compartimento donde va la bateria en un manguito que sale de la culata, en tu modelo tendras que quitar el tubo que va desde el filtro de aire a la mariposa para poder acceder bien. Muchas veces no canta el fallo al pasar la diagnosis. Saudos.
  7. Hombre, luz, mientras que este desconectado saldra la luz de fallo motor creo, pero una vez que lo vuelvas a enchufar desaparece. El sensor controla la inyeccion, si esta mal, la inyeccion es mas pobre cuando el coche esta frio y le cuesta mucho hasta que consigue arrancar. Un saludo
  8. La proxima vez que vayas a arrancarlo, desconectale el sensor de temperatura, esta detras de la culata en un manguito que sale de esta, veras dos conectores, uno con 4 pines y otro con 2 pines, desconecta el de 4 pines y prueba a ver si mejora. Un saludo.
  9. Con esas temperaturas exteriores me parecen normales la temperaturas en carreteras, con lo cual el termostato parece estar bien. Me imagino que el ventilador que has intentado parar es el mecanico , para comprobar que realmente esta bien, tienes que coger algo mas contundente que el parasol, intenta usar una cajita de carton y aplica fuerza para ver si lo paras, ademas otra cosa que puedes hacer es cuando el coche este mas o menos a 96 o 97º abres el capo y pones la mano detras del ventilador viscoso, si el ventilador no patina y esta acoplado como debe, debrias de notar mucho calor en la mano, si no es asi, acelera el coche a ver si notas mas calor, si te pasa esto, esque tienes el ventilador igual que yo, a punto de empezar a patinar del todo Otra cosa de la que no se ha hablado, es del a bomba de agua, cuanto tiempo hace que no la cambias. Si le vas a hacer una limpieza al circuito, aprovecha, sacas el termostato y por el hueco metes los dedos y palpas a ver como estan las aspas de la turbina de la bomba, no vaya a estar cascando. Un saludo.
  10. Creo que si, en el ETKA sale esa referencia para el codigo de motor AGB y AZB, si alguno de estos es el tuyo, esa es la referencia. Saludos
  11. Nop, al reves, cuando desconectes el cauda, el ralenti se volvera inestable, lo que se hace, es si el coche funciona muy mal, se desconecta el caudalimetro y si se nota alguna mejoria en la entrega de potencia o si se mantiene igual es que el caudalimetro esta mal, si por el contrario, si al desconectar el caudalimetro el coche anda incluso peor, significa que el caudalimetro esta bien. Ahora que me he fijado mejor en la foto que has pasado, parece como si al conector le faltase un pin, y viendo el estado del conector no me estrañaria que se hubiese soltado y retrocedido, comprueba eso. Un saludo
  12. Hola, yo tengo un 1.8 pero en A3, que de motor viene a ser el mismo, hace par de meses le cambie el termostato porque se quedaba abierto, el termostato que traia de casa y el que le puse abren a los 87 grados, y tanto en el cuadro como el clima no me pasa de 90 nunca, antes solo me cogia 90 en ciudad en pista me bajaba, con termostato nuevo no pasa de 90 y eso que lo he puesto fino fino, y no me pasado nunca de esa temperatura, puede que se te este trancando el termostato con el peligro que se te quede cerrado no abra al radiador, y jodas la culata de un recalenton. Una cosa que podrias hacer para comprobar si el termostato esta abriendo a 90 grados, seria con el coche parado frio, esperas a que coja temperatura y cuando vayas a llegar a 90 poner la mano en el tubo que va del termostato al radiador, si con 90 grados no notas que pasa agua al radiador es que se te esta cerrando tambien puedes tener jodido un bulbo de temperatura que son los que activan los ventiladores comentar de paso, que tengo el agua del refigerante de color marron, o sea, sucia no, lo siguiente, y eso por ahora no me ha afectado en la temperatura. aunque en el motor en esencia es el mismo, el sistema de refrigeracion no es igual, en el A4 el ventilador principal es hidrostatico o de acoplamiento viscoso, ya que en el A4 llevamos el motor longitudinal, y es una de las cosas que con el tiempo dejan de funcionar. por eso le digo que le haga la prueba en carretera, si en carretera la temperatura baja a unos 88-92º, el termostato funciona bien. Si el termostato estuviese roto y se quedase siempre cerrado el electroventilador no le funcionaria nunca, porque el termocontacto del A4 va en la parte baja del radiador y ese anticongelante estaria frio, ademas que con las temperaturas que tenemos fuera, con un poquino que andase por ciudad el coche, la temperatura subiria por encima de los 110º en muy poco tiempo. Un saludo
  13. si tiene el antocongelante sucio puede influir, sobre todo porque tng algun tapon en algun lugar del circuito. si estuviera muy sucio el radiador, el electroventilador no t saltaria porque el sensor va en la parte baja del radiador. aparte de intentar parar el ventilador viscoso en caliente, sacalo a carretera y mira la temperatura en carretera. un saludo
  14. En teoria la temperatura idonea para los motores 1.8 esta entre los 88 y los 105º, entre esas temperaturas no hay peligro, aunque con esa temperatura ambiente me parece un poco elevada. Donde le has echo la prueba, circulando por carretera o ciudad?, no creo que sea fallo del termostato, me tira mas que sea el viscoso que no se acopla como debe. Eso se comprueba muy facilmente, en frio el ventilador viscoso se puede parar muy facilmente, con un periodico enrrollado haces un poquito de fuerza y lo paras, en caliente no deberia ser tan facil pararlo, haz esa prueba y nos cuentas. De todas formas, para quedarte tranquilo con lo del termostato, con el coche caliente tocas los dos manguitos del radiador, y si los dos se notan calientes, el termostato esta bien. Un saludo
  15. Aqui, otra vez mas... siento discernir (parecemos zipi zape, todo sea por aclarar conceptos...). A ver, por lo que yo tengo entendido las primeras modificaciones de importancia que se le hicieron al B5 fue en julio/agosto del 97 por fabricación, despues te encuentras con coche matriculados en octubre que igual son de antes o que hicieron algún poti-poti con piezas sueltas por que me he encontrado con coches con volante paellera y clima que no era de colorines. Despues la siguiente se hizo creo que en febrero/marzo del 99, que fue el primer restyling, ese ya tenia un buen lavado de cara estetico pero compartia el resto de los del 98 y finalmente el restyling del 2000 que ya incorporó can bus, acelerador electronico en los gasolina y nuevos motores como el AJM diesel de 115 cv y modifcaciones en los que ya montaba. Entonces a partir de los b5 de finales del 97 tanto la caña como las manetas como el volante son diferentes a los primeros pre y son los mismos componentes que en los restyling, y la diferencia (en caso de la caña) no es solo el anclaje estriado del volante si no toda la caña ya que los plastico por ejemplo son diferentes y van anclados de otra manera, el rodillo del airbag, etc. . La muestra está en Jesus que en un pre de caña estrecha y para cambiarse el volante por uno del 98 tuvo que cambiar toda la caña, se quiso cambiar el cuadro a uno con fis del 98 y adaptó la maneta del 98 con la otra del 96, lo que pasa que al ser la del limpia y solo llevar un conector fue mas facil, pero un cristo hacerlo. Las manetas tambien son diferentes y a menos que hagas de Mcguiver no se pueden intercambiar, no es cuestion de diametro (que en este caso es el mismo) sino de conectores que son diferentes, entre otras cosas. Y ya puestos te enumero las difrencia que yo sé (por que seguro que me dejo alguna) de un pre con un pre-pre como le llamamos: En los motores, basicamente cambiaron las tapas de plastico, tanto en diesel como en gasolina, el deposito de expansion y la tapa del deposito de dirección pero esto ultimo aun lo aguantaron un poco. Del gasolina en mi caso, le pusieron admision variable y creo que en los V6 tambien, al menos el de Duke la tienes y es de mi quinta. Los pilotos traseros, las manetas de las puertas y los retrovisores ya venian todos pintados, quitaron la chapita de audi de debajo del intermitente lateral, las molduras inferiores de las puertas tambien las cambiaron, del interior, aparte de la tapiceria los asientos son diferentes, no de forma pero si de la trasera del respaldo, el cuadro que pasó de 26 x 2 conectores a 32 x 2 conectores y reloj con numeros, limpia con interrup. de 4 posiciones de tiempo de barrido, clima, luz interior con 3 bomb. e iluminación en los asientos traseros (esto es posible que hayan cosas con motorizaciones grandes que si las llevaran antes), guantera que baja despacio, llantas que al principio eran todos con tapacubos y despues las de aluminio incluso, aunque eran muy parecidas eran diferentes (me refiero a las clasicas de 15"). Piensa que en un kdda. eramos 4 b5 y los 4 teniamos la tapa de los fusibles difrentes, manda carallo.... PD. Y para rematarlo, ayer estuve con un compañero del foro que tiene un tdi de octubre del 97 (cosa rara de coche es de importación de alemania y es de esos que digo que tienen poti.poti) y mirando los dos de frente me doy cuenta que la rejilla del capó tambien son diferentes, las dos llevan 5 pestañas inclinadas con unos travesaños que hace que se vean los cuadrados dijeramos, pues en el del compañero resulta que las pestañas estan menos inclinadas que el mio, es como si fuera para dejarle entrar mas aire, joete y baila.... Perdonad el tocho, es que me lio..... Jajajaja, tranqui athabasko, si para eso estamos aqui hombre, para dejar las cosas lo mas claras posibles. Los coches de los años digamos "entre pinto y valdemoro" son un poco lio, porque si es del 97 pero de un numero de bastidor hacia adelante ya llevan ciertas piezas del restilyng del pre, y si es del 99, desde un numero de bastidor concreto, ya es restilyng con can-bus y todas las modificaciones. Es una candolia de las buenas, y la unica forma de saber si llevan unas piezas u otras es con el numero de bastidor, porque el ETKA te dice: desde tal numero de bastidor monta esta pieza, y hasta tal numero de bastidor monta esta otra. Pero esto pasa en todos los coches, mi caso, mi coche es de 1996 y por lo tanto no deberia de haber problemas, deberian de valerle todos los cuadros con conectores azul y amarillo de 26 pines y el rojo del fis; pues no, a principios de 1997 empezaron a montar otro tipo de cuadros con lo mismos conectores pero con un pineado diferente y hay que adaptarlo un poquino. Para muchas de las piezas que queramos montar o se mira la referencia exacta de la pieza a sustituir, o hay que facilitar el numero de bastidor para concretar la busqueda. Lo suyo seria que en el foro se pudiera poner el bastidor del coche en la zona de la firma, pero.. es como las matriculas, son datos que son personales. Un saludo :friends:
  16. Si es grande si, mira: Lo del iman es buena idea, yo tambien intente buscar uno con iman, pero para este modelo no lo encontre Un saludo
  17. No creo que se haya fundido algo de importancia, si con las rafagas t funcionan las luces largas no hay problema, posiblemente se haya fundido algo dentro de la maneta. He estado trasteando en el ETKA y: La referencia para tu maneta (coche de 1997) es 4D0 953 513 La referencia de la maneta de uno del 98 es 4D0 953 513 D En teoria la maneta deberia de valer, puesto que la maneta solo cambia a partir de 1999 con el restyling, me hice un poco lio con lo de la caña de direccion, lo que cambia entre una caña y otra es el grosor del dentado para enganchar el volante, pero la columna de direccion que es donde va la maneta no cambia. Por 30 pavos las dos me parece un precio perfecto. Un saludo
  18. hummm, me puedes pasar la referencia, y miro en el ETKA a ver si vale, creo recordar que fue en el restilyng cuando cambiaron la maneta, aunque no estoy seguro. Un saludo
  19. Sigo diciendo lo de la holgura de la turbina, porque ademas puede ser peligroso que se suelte algun fragmento y acabe en algun cilindro. Esa prueba que has echo, no garantiza que las bobinas esten 100% bien, aunque no esten al 100%, siguen proporcionando chispa al ralenti y claro si la desconectas, ese cilindro no quema, con el VAG se comprueba su estado, pero vamos, no te molestes, que esas bobinas estan bien.7 Yo despues de haber escuchado ese silvido y ahora que has dicho que no vas repro, yo te recomendaria que mirases lo de la turbina cuanto antes. Saludos.
  20. Normalmente no me importa desconectar la bateria, pero..., cada vez que desconecto la bateria, tengo que volver a configurar el android de la radio, tengo que volver a configurar el ALWR que pierde el ajuste si se queda sin bateria, hay que hacerle el ajuste basico a la mariposa... Jaume, la maneta que te ofrece VIX creo que si t vale, fue cuando cambiaron el grosor de la columna de direccion cuando cambiaron el anillo del airbag y por tanto la maneta, si llevas como volante una paellera de las primeras, esa maneta te vale. Un saludo
  21. Yo esq no la cambie, lo que se rompe de la maneta son una lamelas de cobre muy finas que lleva dentro, una para las largas y otra para las rafagas, las lamelas se doblan y dejan de hacer contacto, yo tenia doblada la de las rafagas, la enderece, y al montar la maneta, doblaria la de las largas, y no funcionaban, por lo cual me toco volver a desmontar, enderezar la de las largas, y al montar la de las rafagas se doblaria, pero ya la deje asi, total... Yo no pagaria mas de 20€ por una maneta de desguace. Para quitar el volante, lo primero que hay que hacer es quitar el airbag, en la pellera, dejas el volante completamente recto, y por detras hay dos agujeros uno a cada lado, pues por ahí metes una llave allen del 4 o 5 y aflojas los tornillos que hay, esos tornillos no salen, y ya sale el airbag, lo desenchufas y veras una tuerca creo que del 22, la aflojas con una carraca y tiras del volante, antes de quitar el volante, tienes que marcar su posicion con la columna de direccion para que luego no lo pongas torcido. Luego quitas todos los plasticos de la columna de direccion y ya queda a la vista los conectores de las manetas, desconecta el conector de la maneta de las luces, y en la columna de direccion veras una especie de abrazadera, la aflojas y ya salen las manetas. Se que nada mas hablar del airbag, ya da miedo, pero pese a lo que la gente piensa, para andar con un airbag, no hace falta ni quitar la bateria, cuando el contacto del coche esta quitado los airbags no tienen tension, es mas, hasta que la velocidad del coche no es superior a 30km/h los airbags no se activan. Un saludo.
  22. En el 1.8 y el 1.8T, es decir el motor ADR y AEB, no se cambia la arandela, es recomendable cambiar cada dos cambios de aceite el tapon completo, puesto que la rosca del tornillo se va deformando y puede deformar la del carter tambien. Esto motores llevan un tapon muy grande, que no es como el resto de audi, el TDI y los V6 llevan un tapon si no me equivoco con rosca m16, sin embargo el 1.8 y el 1.8T lleva uno con medida m22 Un saludo
  23. La maquina para ensanchar aletas sirve para pelar gambas. Un saludo. Juraría que también servía dejarlas hechas al ajillo en su punto... Miraré la documentación con más detenimiento... Yo tng una y me hago unos cocidos buenisimos.
  24. Pero tienes algun fallo electrico en el coche o algo? Esos fusibles grandes van en funcion del equipamiento del coche, no todos los B5 llevan los mismos fusibles. Por ahi atras, estan los fusibles de los elevalunas (si llevas delante y detras pues llevas dos fusibles), el del ABS, creo que de la bomba de gasolina tambien... Un saludo.
  25. si el problema realmente esta en el caudalimetro, podrias probarlo con vag com, viendo los valores de masa de aire demandados por el motor y los valores reales que esta dando el caudalimetro. yo llevo un 1.8t pero en el a4, y por ejemplo en el a4 solo podemos poner el caudalimetro de bosch, porque los de las demas marcas fallan, informate bien de eso por si acaso.