Jump to content

jmholgadog04

Miembros
  • Mensajes

    1209
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por jmholgadog04

  1. No confundas al compañero, no es necesario, es mas, no es recomendable para nada desconectar la bateria en coches con electronica como los nuestros, sino es completamente imprescindible (manejar un airbag, sacar motor de arranque, desconectar la ECU, sacar alternador o cambiar la propia bateria) es mejor no tocar la bateria, porque hay varias cosas que necesitan de tension constante para funcionar correctamente. Un saludo.
  2. Podrias tener un problema en el cuadro, si la aguja del voltimetro se queda en reposo en 10v, bien no esta, deberia de caer hasta abajo del todo. El aire acondicionado t explico, los compresores de aire de nuestros coches se desconectan cuando la temperatura del motor es excesiva para facilitar el enfriado del motor, y esa temperatura la sacan del cuadro, si te esta marcando 120º el compresor se desconecta y se vuelve a conectar cuando la temperatura baja un poco. Bien, que toca ahora, pues si tienes VAG-COM, hacerle un test a las agujas a ver si estan bien todas, y ya de paso mirar a ver si hay algun fallo mas por ahí. Un saludo.
  3. buenos dias, a q motor t refieres, al 1.8 125cv. abres el capo, quitas la cubierta del motor y veras la bobina de encendido que cubre dos bujias, de la bobina salen dps cables, los sacas y sacas tambien la bobina y veras las bujias metidas en esos 4 huecos. para sacarlas necesitas un vaso para bujias y un prolongador porque en ese motor al ser hemisferico van muy hundidas. un saludo
  4. Poder, puedes, pero solo para hacer la prueba, y controlando la temperatura del aceite que no sobrepase los 105º, me imagino que tendras algun indicador de temperatura en el FIS seguramente. Un saludo.
  5. Confundes el AKN con el AKE. El Primero son 150 cv y lo montó el b5 entre otros. El segundo son 180 cv y lo montó a partir del b6 entre otros. No conozco las diferencias exactas, pero seguro que son turbo y centralita. Tanto el afb, AKN y AKE estaban afectados por desgaste prematuro de los árboles de levas. Saludos Cierto, me he confundido, es el AKN el que sustituyo al AFB. En cuanto a los motores AFB y AKE, segun he podido ver en el elsa, el diametro de los cilindros es igual, la carrera es igual, lo unico que varia es la relacion de compresion, AFB tiene 19.5/1 y el AKE 18.5/1, el turbo es diferente, varia la referencia, en algun numero y en la letra final, la electronica tambien varia imagino que al tener menor relacion de compresion, sera porque la presion de soplado sera mayor en el AKE, la bomba inyectora, en el AFB y en el AKE tiene casi la misma referencia, pero... cambia la ultima letra de la referencia, no se si porque son de años diferentes o porque realmente cambia en algo la bomba Un saludo.
  6. Es normal que el aceite este negro, es diesel. Ese moco, es lo que se viene llamando coloquialmente "mayonesa", y si dices que te esta consumiendo anticongelante,como ha dicho el compañero, o bien tienes comunicado el intercambiador de calor del aceite, y te mezcla el anticongelante con el aceite, o bien se te ha ido la junta de culata. Que no haya aceite en la botella, suele ser porque la presion del anticongelate es mayor que la del aceite, y por eso el anticongelante acaba en el carter. Procedimiento a seguir, anular el intercambador de calor del aceite, haciendole un bypass a las tuberias de anticongelante, limpiar bien el circuito de refrigeracion y el de aceite, poner aceite y anticongelante nuevo, y comprobar que no lo vuelve a mezclar, si no lo mezcla, se cambia el intercambiador, y solucionado el problema, si te sigue mezclando el aceite y el anticongelante, echate las manos a la cabeza porque o bien se ha ido la junta de culata, o la propia culata. Un saludo.
  7. El AFB y el AKE son el mismo motor, no tienen ni mas potencia ni menos. Ante los fallos de desgaste de los arboles de levas y las roturas de bomba inyectora en los motores AFB, Audi, saco el motor AKE habiendo corregido esos fallos. Lo que no entiendo, es porque quieres transformar el AFB en el AKE, tienes problemas de algun tipo? Un saludo.
  8. El fallo, me imagino que no sera antiguo no? De que color es el sensor que has comprado nuevo? Creo que vas a tener que comprarlo en origen, no sale muy caro, creo que sobre unos 35-40€ Bueno, por lo menos, ya te has asegurado al 100% de que la temperatura del coche es la correcta. Un saludo.
  9. Efectivamente como dice le compañero se cambia o por tiempo o por kilometros, y yo en tu caso aunque se la hayan cambiado a los 120000, teniendo en cuenta que no sabes exactamente cuando, se la cambiaba ya porque posiblemente haga ya mas de 5 años del ultimo cambio. Un saludo.
  10. Para ver la temperatura en el clima, tienes que pulsar a la vez los botones de recirculacion y dirigir el aire hacia arriba, luego buscas los canales con los botones + o - temperatura, y entras pulsando recirculacion, creo que en tu caso sera el canal 49. Y para verlo con VAG-COM, entras en el modulo de motor, y el los bloques de valores, no sen en tu caso cual sera el canal exacto, ve pasando, y leyendo despacio cada canal hasta que veas la temperatura del refrigerante, o si tienes el vag-com en ingles te saldra como "coolant temperature" Un saludo.
  11. estos coches se purgan solo, ademas si tuviera aire en el circuito, seria alreves, no marcaria nada de temperatura, porque el sensor solo lee la temperatura del liquido no del aire. me huele a problema electronico, es casi imposible que un motor alcanze 120 grados en la zona en que esta el sensor solo con 4 min de funcionamiento,. como t ha comentado el compañero, hazle un test de agujas al cuadro, no vayas a tener mal el cuadro, porque seria posible. hay un metodo arcaico, cuando el reloj t marque los 120 grados, dale unos toquecitos con el dedo al cristal del cuadro en la zona de ese reloj, ami me lo hacia el de aceite de mi antiguo cuadro, y asi volvia a la temperatura a la que iba el aceite. un saludo
  12. jmholgadog04

    culata

    T voy a dar un consejo, no permitas que ese manazas se acerque al coche ni pa verlo siquiera, jejejeje Un saludo
  13. si no tienes prisa por recibirlos, aliexpres de cabeza, joer, vaya diferencia de precios.
  14. revisa los manguitos de vacio que van al map. podrias poner una foto del diagnostico completo, parece que hay alguno mas arriba. un saludo
  15. Bueno, si que podria hacerse, poniendo las levas de la valvula afectada hacia arriba y soltando los sombreretes que hagan que el arbol suba lo justo para poder sacar el antiguo balancin si sigue en su sitio. El problema de hacerlo asi, se puede doblar el arbol y puede ser peor el remedio que la enfermedad.
  16. jejejej, mas que un soporte lleva unos 5, ademas tienes que tener cuidado porque en ese motor los arboles llevan engranajes para moverse uno a otro y si luego al montar no los quedas engranados como debes quedara el motor desfasado. antes de meterte, deberias comprar los utiles para calar ese motor, y el procedimiento para sacar los arboles, ya que los sombreretes llevan un orden para quitarlos y ponerlos y llevan su par de apriete, mandame por privado tu bastidor y tu codigo de motor y t busco el procedimiento en el elsa. un saludo
  17. Normal que se suelte la pieza no es. Puede ser un problema de la propia pieza, o siendo el motor que es, desgaste de los arboles de levas, a muchos compañeros les ha pasado, incluso he visto casos de aparecer los propios taques en el carter, comprueba el desgaste de los arboles, de los 4, ya que has abierto un culatin, abre el otro tambien, no vayas a tener alguno mas suelto por ahí. Un saludo.
  18. jmholgadog04

    culata

    Que motor has comprado? Es la primera vez que oigo que a los A5 se le estan yendo las culatas. El fallo mas gordo, que creo que ha tenido A5 segun he podido leer, es el los motores 2.0 TFSI de 211 cv, que gastan mas aceite que gasolina por un problema de desgaste prematuro en las camisas de los cilindros, los segmentos e incluso pistones, pero solo son los motores de 2010-2012 si no recuerdo mal y solamente los 2.0TFSI, pero que se le van las culatas? Un saludo.
  19. un error lo tiene cualquiera. no creas en, aunque en los longitudinales haya que desarmar medio coche, una vez que estan las correas despejadas se trabaja muy bien, mientras que los transversales siempre tendras menos espacio, claro esta no hay que demontar ni la mitad. un saludo
  20. Muy buenas, espero llegar a tiempo. Yo tenia un problema parecido en un 1.8T de la generacion anterior a la tuya, sonaban un monton los taques, y tambien llevo 20, t puedes imaginar el escandalo que formaba, antes de meterte a reparaciones, has probado a cambiar el aceite al coche. Yo tenia echado un 5w40, y al subirle a un 10w40, se callaron, y no me ahn vuelto a sonar.
  21. Este es un 90cv con geometria fija (Yo tng uno y no quiero un 110 ni de palo), por lo que el pulmon no influye en mucho. Revisa bien los manguitos de la admision, sobre todo los "empalmes de goma", porque se suelen romper, y los capullines muchas veces se reajan por debajo y no se ven a simle vista, hay que desmontarlos. Le has pasado VAG-COM, ha dado algun fallo?
  22. Parece que conoces los B5 bien. El S4 respecto al 1.8T, los fallos, van a ser mas o menos los mismos que tiene al fin y al cabo es la lisma plataforma, misma carroceria, mismas piezas... Los fallos son: Bomba de vacio del cierre centralizado. Techos que se descuelgan con los años y el sol. Caudalimetros como muchos grupo VAG. Los brazos de suspension, El soporte del cardan, el S4 es quattro. Son buenos coches, y eso de que no valen nada..., son coches con 20 años, pero si encuentras el comprador adecuado que conozca bien lo que vale y lo que no vale ese coche lo vendes a buen precio. Por curiosidad, que es lo que le pasa al 1.8T exactamente para no arrancar, no tiene chispa, no llega gasolina a la rampa, no inyecta gasolina. Obviamente, con el S4, el mantenimiento aumenta, correa de distribucion mas cara, ruedas mas caras, mas consumo (2.7 biT ), mas turbos, y en caso de rotura, hay que sacar el motor obligatoriamente para su cambio... Los consumos, los compañeros con S4 te podran ayudar mas, pero vamos creo que sobre unos 9-9.5L/100km por carretera, y por ciudad, 10-12-14.... Un saludo
  23. Tienes razon me he colado jejeje, el 1.6 lleva la bomba de alta y el 2.0 lleva un piñon para cada arbol de levas, cierto un saludo
  24. Si que es cierto que tanto en el motor 1.6 TDI como en el 2.0 TDI el cambio es un poco "especial" por asi decirlo, al llevar tantos rodillos y tantos sitios por los que pasa la correa, no se debe usar el viejo metodo de marcar la correa vieja, pasar las marcas a la nueva y tensar, puesto que no quedaria tensada por igual, hay que soltar las poleas para que el tensado sea uniforme, si que puedes hacer marcas para orientarte a la hora de poner la correa, pero hay que soltar las poleas si o si. Yo t recomiendo que antes de que te metas en el ajo, compres los utiles necesarios para calar ese motor, que son los mismos que en el 1.6 TDI, porque tendras que soltar los piñones del arbol de levas y de la bomba de alta presion, y calarlos en la posicion correspondientes. Un saludo.