-
Mensajes
1143 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Alonzo M.
-
En estos coches hay como cuatro o tres tipos de suspensión distinta, ve a la ficha de descripción del coche, y verifica el tipo de suspensión delantera y trasera, dependiendo los muelles que quieres verificar, además de la tracción. En la foto adjunta en los puntos marcado debes anotar la numeración que indican en esos espacios (1J?/G?? y si es tracción delantera o quattro) además del año y código de motor, nos lo pasas y así se verifican las referencias de los muelles para que puedas averigua el tipo. Saludos.
-
Bueno, como dijo Bala, mejor dejar el coche quietito, a no ser que tengas el tiempo y dinero de instalar un sistemas que actualmente costaría mas que el coche, aparte de lo que dijo CorradoS3, tomar en cuenta que la factura sube casi el doble si el coche es quattro ya que usa doble sensor ESP, el sensor de aceleración ESP y sensor de viraje, también sensor de posición del volante el cual va debajo del air bag por los mandos de las direccionales, además del sistema anti deslizamiento para controlar la tracción del coche lo cual no todos lo traían. etc.. Saludos.
-
Parece que es poliuretano ya que la fibra de vidrio se ve fibrosa y astillada, la fabricación de piezas en fibra de vidrio es barata pero lo caro es reparar ya que hay que emparchar y esos es complicado, además si vas a correr con ganas es probable que se hagan estrías por la presión del aire en caso de que no hagan un buen trabajo con el poliuretano. Si puedes primero hagas cotizaciones de todo, cuanto seria repararlo, comprarlo original en desguace (recomendado), comprarlo nuevo (no recomendable $$$) o comprarlo genérico (probablemente), ya que por experiencia de estos casos en el foro parece que no es muy fácil conseguir uno de esos alerones. Saludos.
-
Que mala suerte, malditos hijo de put@!!! Tal vez podrías comprarlo pero otra cosa seria encontrarlo, la verdad tal vez si buscas encuentres alguien que te lo repare, la parte astillada esta por detrás por lo que no se vera casi nada el desperfecto. Saludos.
-
Gracias por ayudarme a aprender!!
Alonzo M. responde a Pescaranas de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Es cierto, en mi caso e seguido la pagina desde siempre y es hasta hace un tiempo que me registre, es genial saber que uno es capas de hacer muchas cosas que antes ni te imaginabas y que solo lo vez de largo como algo complejo y que se requiere mucho conocimiento, la verdad lo que se ocupa es curiosidad y sentido común, gracias a esta pagina adquirí animo para seguir algo que me apasiona por mi mismo y me hace sentirme orgulloso cuanto tengo un lio con el coche y lo resuelvo solo, además de que hay gente muy solidaria en ayudar y explicar bien a favor de los demás. En otras paginas es molesto cuando tratan a las personas de ignorante y no debe ser así, hay que pensar que la mayoría de nosotros no arrimamos a esta pagina porque no lo sabíamos todo, aparte de ser de Costa Rica e llegado a hacer muchos amigos por acá. A los que entran como novatos y algunas veces se pasan de novatos jeje y les ven la cara por decir tonteras, les digo que no tengan miedo de preguntar, el que pregunta es tonto una vez y el que no lo es por toda la vida, al final todos aprendemos. Saludos, gracias. -
problemas aire, 8L 110cv año 2000
Alonzo M. responde a raulorenzo de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola amigo, que fue lo que sucedió? encontraste algo bajo el filtro de aire? -
Cierto, esas rejillas y molduras de la parte inferior de las puertas son casi imposible de encontrar en desguaces, a mi me faltaba una debajo de la puerta, no encontré en ningún lado ni en internet y me resigne a ir a la Agencia, la cuestión es que no era muy cara y la compre nueva, parece que casi no salen esos repuestos y al no tener ellos que estar pidiendo a fabrica los precios se mantienen bajos por tener en existencias, cuando compre el mío tenia fecha de hace seis años en la etiqueta. Jeje Saludos.
-
Ubicacion Manometro de Turbo!!ayuda!!!
Alonzo M. responde a Fenixuko de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Se ve muy genial el accesorio, pero como dices seria mas elegante del mismo color del pilar, ya tendrías que lijar, poner pintura base y acrílico del color que quieres, otra opción es ponerlo como en algunos Subarus a un costado inferior de la columna de dirección, pero no podrías chocar las rodillas. Saludos. -
Ubicacion Manometro de Turbo!!ayuda!!!
Alonzo M. responde a Fenixuko de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola amigo, no eres el único que quiere poner un medidor de esos y no sabe donde ubicarlo ya que no siempre son estéticamente compatibles con estos coches, actualmente hay tres opciones que se ven un poco mejor, debes conseguir los medidores lo mas pequeños posibles, algunos lo ponen en la salida del aire acondicionado del conductor pero tendrías que sacrificar esa salida, otra seria detrás del volante sobre la moldura de la columna de dirección y frente al tablero (el mas utilizado), o sobre la salida de A/C del conductor, en la rejilla que tira aire a la ventana, aparte de esas opciones el resto es un poco difícil por la falta de espacio. Saludos. -
Que mala suerte amigo, pero al menos fue algo sencillo, eso pasa cuando la llanta esta con un defecto de fabrica o recibió un gran golpe que le produjo un abultamiento del caucho (Popularmente dicho una "t3t@") y por eso vibra la llanta, ya en ese caso es poner llanta nueva. Saludos.
-
A los expertos que tal estos valores del maff "caudalimetro"
Alonzo M. responde a jjuuaannk de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
En mi caso y el de otras amistades no tuvimos la misma suerte, nos sucedieron dichas fallas al andas sin catalizador, no se si tenga que ver con la configuración del motor por ser un país tropical en el que estoy, se bien que algunas características de estos motores varia por país, no es igual un Motor ARX o AGU en Centro América que uno en Alemania, pero en Costa Rica no tenemos la suerte de andar sin cata. Saludos. -
A los expertos que tal estos valores del maff "caudalimetro"
Alonzo M. responde a jjuuaannk de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Que extraño amigo, el mio es 2002 y si tiene, no recuerdo que los S3 no tuviera, imagino que no aparece en el tablero al darle ignición, tal vez alguna bombilla quemada? o que alguien nos quite la duda, sobre el catalizador te recomiendo uno magnaflow de alto flujo, en OBD II y tome en cuenta que sea en tres conjuntos de celdas y que sea de 2.5" o 3" de una vez por aquello que modifiques a mas el escape, igualmente sino encuentras de ese diámetro te lo pueden modificar, sin el catalizador te va a chupas combustible mucho y las lambas te van a fallar, mas aun la mescla y aparte la peste que sale jeje. Algunos amigos lo andan sin cata para correr con alegría, pero no es nada recomendable si quieres andas con el coche bien afinado. Saludos. -
Hola amigo, si no me equivoco le calzan bien, pero debes sacar la moldura superior de la agarradera de la puerta, debajo de ese botón hay un tornillo Allen, lo sacas y la moldura sale, sacas el interruptor que esta sujeto con unas pestañas e igualmente la carcasa del interruptor, solo ten cuidado al sacarlo porque se puede quebrar donde se sujeta en la moldura que sacaste.
-
A los expertos que tal estos valores del maff "caudalimetro"
Alonzo M. responde a jjuuaannk de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola amigo, como dice el compañero Chanke, hay que rehacer el log con un solo recorrido de revoluciones de 1000rpm a 6000 aproximadamente, además debes de tomar en cuenta que estos coches tienen tensor hidráulico de levas para calibrar las válvulas variables y los arboles, el tensor trabaja creo en tres fases y es cuando sientes pequeños empujones a diferentes rangos de revoluciones, primero al las 2600 a 3000 después entre 4000 y 4300 y después a 5000 hasta llegas a un punto donde el tensor llega a un rango normal de funcionamiento como protección. Además el coche maneja modo de protección distinto, por ejemplo si el siente que aprietas el acelerador continuamente como conducción deportiva el se comporta de dicho modo en su rendimiento, pero si das aceleración continua pero te detienes así de rápido en un punto del pedal el coche desacelera a unas revoluciones seguras y desacelera el turbo además de bajar el funcionamiento del tensor hidráulico ya que el piensa que metiste acelerador por accidente, todo esto lo hace el sistema EPC con su monitoreo, si vas por un terreno difícil de una forma no recomendable o manejando muy mal y metiendo marchas débiles a pocas velocidad, encender el coche y dejar el arrancador pegado jeje y cosas de esas, el detecta esa conducción y es cuando se enciende el testigo EPC el cual se desactiva apagando y enciendo el coche. Si haces esa aceleración continua para conducción deportiva o aprietas el coche es cuesta y en ese caso si sientes que se agota o pierde extrañamente la potencia, puede ser una tubería de admisión rota o la tubería de recirculación de gases del motor, también puede ser el caudalimetro dañado o la N75, en mi caso me sucedió pero era sucio el sensor de temperatura de admisión y el maf de presión del turbo el cual esta enzima del intercooler, tenían mucho sarro. Saludos. -
No te tomes a risa lo del agua bendita...mi primo twnia muchos problemas con su coche lo llevo ala iglesia y el cura le bendijo el coche u desde entonces solo va al taller por mantenimiento.... ¿¿¿¿Coincidenci No te tomes a risa lo del agua bendita...mi primo twnia muchos problemas con su coche lo llevo ala iglesia y el cura le bendijo el coche u desde entonces solo va al taller por mantenimiento.... ¿¿¿¿Coincidencia??? Jajaja... Coincidencia o destino! Yo le tengo una cruz en el espejo retrovisor!
-
Hola amigo, debes revisar todo el escape para descartar fugas, principalmente por el colector, puede estar rajado y se mete el humo por los respiraderos del clima. Has la revisión con el coche encendido.
-
problemas aire, 8L 110cv año 2000
Alonzo M. responde a raulorenzo de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Parece problema de fusibles, revisa todos además de los relé, cuando enciendes el A/C se deben encender los ventiladores, me sucedió lo mismo una vez y eran los fusibles sobre la batería. -
Correcto amigo, ese también compro yo, es muy bueno y limpia con pocas aplicaciones del producto. Es limpiador de contactos eléctrico marca 3 en 1, es un bote verde.
-
jAJAJA... no pierdes el tiempo, ya se puso manos a la obra, ahora debes meterle grasa de litio en todo el eje en cada parte posible y en el engranaje por todo lados, ya con el tiempo se esparce mas y deja el ruido, ahí nos avisa como va. Saludos.
-
Que bueno amigo, entonces era termostato trabado, mala suerte, los termostatos cuando fallan comúnmente se les fractura una pieza en la guía interna y quedan abiertos para que no calentar el coche y averiarse, por eso es la primera vez que veo un caso como el tuyo, fue casualidad. Saludos.
-
Cierto, lo que pasa es que con los años se seca la grasa que traen los arrancadores y se vuelve lento el retroceso del engranaje, a todos nos pasa, a mi también ahorita, hay que sacar el arrancador y aplicar grasa de litio en el eje y engranaje. Saludos.
-
problemas aire, 8L 110cv año 2000
Alonzo M. responde a raulorenzo de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Amigo, revisa y cambia los tres fusibles que están sobre la batería, son de 30amp, aunque solo hay que cambiar uno que hace el contacto de los ventiladores y el compresor es recomendable cambiar los tres de una vez, además has una diagnosis ya que puede tener falla en el sensor de presión del gas, ese sensor esta en la tubería del A/C que va a la cabina, cerca del deposito de refrigerante, a veces solo esta sucio el conector del sensor. Saludos. -
Lo mejor es usar limpiador de contactos, así no deja residuos, el WD-40 es para muchas funciones pero deja impurezas por ser aceitoso.
-
Hola amigo, usa limpiador de contactos para los sensores y conectores eléctrico, sobre el sensor del intercooles lo puedes ver a simple vista sobre el intercoller mirando al lado del deposito de agua de los limpia, es que no tengo una foto a mano. Saludos.
-
Hola amigo, hace poco me sucedió de nuevo lo que dices y creo haber encontrado la solución, para los que tengan la misma incógnita y han probado de todo le puede servir esta opción, como es un problema muy común donde la falla en el Vag-Com se supone que es en la bomba de los ABS les comento lo siguiente. Después de tanto investigar e investigar llegue a un grupo de traviesos en un foro y a quienes les funciono a todos, no tengo el link porque lo encontré por casualidad y no lo guarde. Según lo averiguado el problema de la bomba es por fluctuación de voltaje y siendo tan delicada la parte eléctrica de la bomba es cuando salta el fallo, se llego que con los años a estos coches le falla el sistema eléctrico de esa unidad, sulfatándose el cableado y padeciendo las caídas de voltaje en las terminales. Así que aquí vamos explicado detallada y fácilmente, ya que esta gente eran medio genios y hablaba en chino. jajaja. Los puntos que mas sufren por este problema es en las terminales de los fusibles sobre la batería y del conector del modulo ABS, con un limpiador de contactos en mano quitas los dos fusibles sobre la batería los que esta al lado de la llanta del chofer, aplicas limpiador de contacto para eliminar lo sulfatado, se ve como un polvo verdusco o azulado grisáceo como talco, aplicas limpiador y con el fusible metes y sacas varias veces para limpiar por dentro y rehacer contacto, esto lo haces con los dos fusibles y al final aplicas limpiador para quitar impurezas y poner los fusibles. Después vamos al conector que alimenta esos tres fusibles y hacemos el mismo procedimiento. Ahora vamos donde se supone esta la falla principal en el modulo ABS, quitamos la caja de filtro de aire, desconectamos un sensor que esta bajo el deposito de líquidos de freno, ese conector esta unido al cableado del modulo, después con la incomodidad del mundo por el poco espacio vamos a quitar el conector del modulo, levantamos una prensa plástica que tiene el conector y así se afloja y tiramos el conector con mucho cuidado, aplicamos limpiador de contactos en el conector y también a las terminales del modulo y conectamos inmediatamente el modulo, esto se hará solo una vez, aplicas limpiador en el conector del sensor del deposito de liquido de frenos, armas todo y das una vuelta. Me funciono perfectamente, no se cuanto se dure la solución pero a muchos les a servido y a tres de cuatro amistades con Golf y Jettas les sirvió. Espero lo intentes y nos avisas, Saludos. PD: Trabajar bajo su propio riesgo.