Jump to content

Alonzo M.

Miembros
  • Mensajes

    1143
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Alonzo M.

  1. Entiendo amigo, es porque el volante no esta fijo a la carrocería y por eso no se siente la vibración al estar sin socar la palanca, pero en general es normal, si con el coche encendido abres el capo y siente o ves que el motor vibra mucho a pesar que los soportes están nuevos y hay relentin estable, debes revisar todos los pernos de los soporte a ver si no hay alguno flojo, si no ya seria la vibración normal del motor. Si la vibración se complica al hacer la salida podría ser el volante motor del embrague que ya pide cambio y al ir andando suena algo en la caja de cambios como ruum ruum ruum! jeje Pero si no es así ni me preocuparía.
  2. Hola amigo, la palanca debajo del volante para regular la altura debe estar bien socado, casi ni lo deberías mover, además desde el volante se siente la vibración del motor, pero si quieres estar seguro revisa el soporte del motor de la parte inferior, el que esta debajo de la caja de cambios, pero de mi punto de vista parece estar dentro de lo normal jeje, aunque sobre la palanca del volante este flojo si tener que revisar. Saludos.
  3. Hola amigo, eso mismo te íbamos a preguntar, si el coche era diesel o gasolina, si el mecánico ya lo reviso y limpiaron sensores y todo esta bien, según lo que indicas parece geometría del turbo sucia, o EGR sucio también, primero quite el manguito de admisión de la EGR y verifique si esta sucio, si lo esta deberás sacarlo y limpiarlo con gasolina o meterlo en agua con desengrasante toda la noche, posteriormente la instala y das unas vueltas, cuando el coche esta bien caliente dele caña una vez a la semana al menos para que este limpiando la geometría del turbo. Saludos.
  4. Cierto, lo mejor seria hacer los cambio hasta los 15000 kms, así el coche tendrá aceite nuevo constantemente, entre Motul y Castrol es mejor Motul por sus aditivos y comportamiento en estos motores, en el buscador hay explicaciones sobre estas diferencias por si tienen curiosidad, pero en general prefiero Motul, es el que mejor se a portado con mi coche a pesar del clima donde vivo.
  5. Seria lo mejor, puedes preguntar en alguna tienda de refacciones dando el numero de placa o VIN, puede ser en Oscaro o por internet con el numero de referencia lo encuentras. Lo que pasa es que estos equipos de sonido están hechos a la medida, o usas Nokia o usas Bosse, despues te podrían fallar.
  6. Correcto, la comprobación con el Vag-Com se hace con la N75 instalada, la ECU activa y desactiva la válvula para comprobar y limpiar geometría, si la válvula reguladora de presión en el turbo se mueve entonces esta bien. Verifica la tubería de las PCV en todo su trayecto para que revises que no haya rajaduras, principalmente en el carter que es donde falla mas.
  7. Lo mejor seria poner los de serie, a no ser que cambies todo el sistema de audio lo cual es complicado en estos coches, en mi caso trae un sistema bosse de serie y solo le cambie la radio, solo eso fue complicado jeje! Saludos.
  8. La verdad en monomasa no sabríamos mucho ya que se recomienda usar bimasa en estos coches. A no ser que la especificaciones de tu coche la requiera.
  9. Correcto amigo, es como les indicaba, por eso mejor guiarse con las especificaciones dadas por las marcas recomendadas de aceites, claro, en tu caso mejor usar el mismo grado 5W-40 ya que tienes algo de kilometraje. Si puedes use Motul, pero si el Castrol te sirve bien aun puedes seguir usándolo.
  10. Correcto amigo, el grado del aceite esta bien en tu caso, si no hay consumo excesivo de aceite y te funciona bien, aun puedes usarlo sin problema. En el manual no me guio mucho respecto en aceites, solo recuerdo la norma para así guiarme con el aceite que ocupo. Actualmente mi coche anda los 188 mil kms, antes me consumía un poco de aceite, al menos 1/4 por cada 4000mil kms usando Mobil 1 5W-50, es un buen aceite, muy bueno, pero se degrada muy rápido a pesar de ser para 15mil km de intervalo, lo que pasa es que soy de Costa Rica y aquí hace un calor en put@. Después me recomendaron demasiado el Motul, me anime y las especificaciones del coche me sugieren Motul 8100 X-Cess 5W-40 full sintético, es demasiado bueno y el coche se siente diferente, se me fueron las mínimas fugas de aceite (sudoraciones), todo lo sella, en 4000 kms solo a bajado el nivel como 2mm en la varilla, mejor que lo recomendado por Audi (1/4 cada 1000kms conducción deportiva). Saludos.
  11. Buen punto amigo, ya cuando comienza a quemar aceite es porque hay juego el eje, es fácil de repara con un simple mantenimiento, lo mejor como dices es guardarlo por si acaso ya que aun esta bueno. No te asustes si hay aceite en el intercooler, el problema es cuando es mucho y al quitar la tubería del interccoler ves que gotea mucho casi un hilo, o cuando ves que el aceite llega hasta la mariposa y es aceite negro, pero si esta recubierto la tubería y el intercooler con una capa fina no hay problema . Saludos.
  12. Hola amigo, recomiendo primero hacer la repro, dependiendo lo que piensas hacer le haces la repro mas avanzada, para un cambio de turbo de mayor presión ya tendrías que hacer mucha modificación al motor y pasar a Stage #3, pero es un camino largo, sin embargo a esos coches les viene bien un Stage #1 con modificación básica y el mismo turbo, seria lo primero que le haría.
  13. Hola amigo, recomiendo uses Motul, es el que mejor funciona aparte del Mobil, es el aceite que reúne mas las normas VW para estos motores, tomen en cuenta que el manual indica normas de inicios de siglo y actualmente hay distintas tecnologías, si el coche ya se acerca o se pasa de los 100mil kms mejor pasar 5W-40, el grado mas fino se utilizo en un principio por aspecto de garantía y curado del motor nuevo, ve a la pagina de Motul, ingresas tus datos del coche y saldrá el aceite que ocupas en base a la condición climática y tipo de aceite (base petróleo, semi-sintético y full sintético) en este caso estos coches se usa mas que todo sintético después del 2001. Saludos.
  14. Es cierto, me sucedía igual que a los compañeros, al final de buscar y buscar, me costo $250 por internet todo el kit y cambiándolo yo mismo en marca ContiTech y bomba con rotor en bronce. Aparte le cambie el refrigerante que ya tenia comprado, pase de G12 a G13 para que me lubrique bien la bomba de agua.
  15. Entonces serian juntas de colector de escape a motor y colector de escape a turbo, favor pasarnos el año del motor.
  16. Es cierto, los precios depende lo que tengas en existencia, impuestos, o el factor repuesto fabricado o por pedir a fabrica.
  17. Ufff que lindo, como para colgarlo en la pared mejor! jeje.. Efectivamente esa publicaciones dan razón a ciertos aspectos, lo mejor es colocar lo que el motor es capas si quieres cuidarlo para largo. Solo por preguntar, que le sucedió al turbo de serie que traía el coche? Saludos.
  18. Es posible que tengas que cambiar el sensor de temperatura del refrigerante, deberás llevar uno que es color verde, otra cosa puede ser sensor de temperatura de admisión sucia.
  19. Hola amigo, debes sacar la PCV, tapas el orificio de entrada de gases y succionas por la parte que va al caudal, cada vez que lo hagas el diafragma debe bajar y devolverse, si no lo hace es porque esta rota y no hace vacío, o baja y se queda pegado es porque el muelle ya esta fatigado. Además deberás hacer lo mismo con la válvula que esta debajo del múltiple de admisión, es uno pequeño que va sobre el filtro de aceite, solo siga la tubería hasta el carter, llegas a una T y lo miras, esta otra válvula se conecta con una tubería de 1/4 al múltiple de admisión.
  20. Hola, si el coche acelera a fondo bien sin ningún desahogo pero tiene un corte de velocidad máxima, tal vez debas limpiar alguno sensores, serian caudalimetro, Sensor de temperatura de admisión, maf de presión en intercooler y limpiar las dos válvulas PCV (Admisión a caudal/carter), en general los problemas del caudal no salen en diagnosis ya que se vería por medio de logs. Al mío le paso lo mismo, también es un 150cv y llegaba hasta 180km/h, limpie sensores y válvulas indicadas, además encontré una rajadura en el manguito de recirculación de gases de las PCV. Le di caña y ya me llego entre 210/215km/h y con mas pista seguro llego a los 240 o mas. Saludos.
  21. En mi caso me sucedió lo mismo, salta el testigo ABS y otros, se cae el sistema en el tablero pero esto ocurre muy poca, después salto el testigo del alternado, se cambio las escobillas y listo, en general estos problemas terminan siendo el alternador que ocupa mantenimiento. Los casos que e visto el foro al tiempo terminan con alternador averiado después de poco tiempo, la solución, cambiar escobillas o regulador, si el alternador tiene mucho kilometraje mejor cambiar el regulador que ya trae todo lo necesario. En otros casos es el conector del llavín que esta ya por dañarse, te das cuenta cuando sientes la llave muy caliente al sacarla del contacto. Saludos.
  22. Hola amigo, si solo se te cae el velocímetro y además se pone en 00 la autonomía, de seguro debes tener el conector del sensor de velocidad flojo o ya dañado el sensor, este se ubica debajo del turbo, sobre la caja de cambios. Saludos.
  23. Hola amigo, te refieres a la junta del múltiple de escape a unir con el turbo? Y nos indica el año y tipo de motor si es posibles. Saludos.
  24. Jeje! A mi me cobraban en la conse $800 distribución y $250 con la bomba, aparte mano de obra $300, al final compre lo mismo original por internet me salió en $250US todo y yo mismo lo hice en casa el cambio.
  25. Hola amigo, espero te sirva esto por acá referente a la PCV, tome en cuenta que debes limpias dos válvulas, la que va en la admisión después del filtro de aire, y la salida de gases del carter, debajo del múltiple de admisión. Además limpia el sensor de temperatura de admisión y el MAF de presión que va en el intercooler. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/343618-este-aceite-aqui-es-normal/ Saludos.