Jump to content

pagka

Miembros
  • Mensajes

    5653
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por pagka

  1. tienes toda la razon, peroooooooo el de canzaya uff <_< Le cambiaron lo que le daba problemas, si él dice que está ok es que está ok.
  2. Desde luego que iba a ahorrar dinero, y si se pilla el que tiene a la venta Canzaya, por 30.000 pavos tiene un coche cojonudo y equipado.
  3. Puede que calidad precio sea estupendo, pero profesionalidad no rezuman. Llamé porque el precio de Rusito me parece muy interesante, pero no me causó confianza.Despues de preguntarme hasta cuando cago, donde vivo, y cuantos descuentos tengo en mi compañia, por el único extra que me preguntaron era si tenía las láminas oscuras de los cristales y sin preguntarme más nada, me piden 50.000 pts más que en Mutua Madrileña. Lo más jodio fue cuando le extrañó que no me interesara pagar 300.000 pts de seguro ¿les da lo mismo tener 0 euros en extras que 3 kilos? ¿por qué pregunta por las lunas?. NO me moló mucho el tema.....
  4. NO he usado ninguna de esas compi....sorry.
  5. Azul Boreal, 2.7TDi, Navi, clima+, xenón, etc..... tú quieres MI coche Mi mujer está como loca de que pase de él.
  6. al final vas a ir a decirles que se metan el coche en los c*** como el chiste del gato. El 2.7 TDi gasta menos que el gasolina, pero no una burrada....chico, ¿qué son 2000 pavos más en 7 kilos? ¿crees que haces mejor compra con el 2.7? pues ya está, no la lies más, además, por lo menos antes las llantas no son las mismas y no te gustan, así que menos diferencia ( y creo que el FIS también). NO es tanta diferencia y el error es comprarte un A6 con un V6 de motor...¡¡bendito error!!, todas las revistas que leí y leo lo aconsejan como el producto más acertado dentro de la gama A6. Elige color y ya.
  7. no es cuestion de ir al limite, yo no voy al limite ni mucho menos pero la seguridad tb la da la suspension y si es firme no te arrepentiras cosa que como lleves la de serie.... Una barca era el A4 B6 con suspensión normal, el A6 va muy muy bien, lógico que no entras con la misma confianza , pero entra sin tumbar y el cliente del A6 busca otra cosa en el coche. El problema es que Audi no tiene las suspensiones de BMW, y la deportiva quita la comodidad exquisita del A6, y la normal puede que sea floja para los "curveros". Te lo he dicho por MP y te lo digo por aquí, y mira que Audi me gusta.....el V6 es caro, el Tfsi no tiene reventa y gasta más que el V6, y el 2.0 te da rollo, tu coche es un 520d con susp. normal, anda como el 2.7, vale como el TFsi y gasta como el 2.0. Es mejor compra y tiene mejor reventa.
  8. Ese es mi uso y mi consumo. Goom, si lo vas a usar mucho por ciudad y teniendo en cuenta que los resultados de jmtopu son muy reales, yo no me metería en el diesel con su sobreprecio para luego meterme en 13 litros.
  9. Duran más porque van montadas en un coche nuevo con una suspensión nueva que le hace pisar bien.Con 60.000 kms ( por ejemplo) es fácil que el propio desgaste haga que el resultado de todo sea peor.
  10. 48.000 kms!!! pues no te habrán gustado mucho por rumorosidad, pero la duración ha sido expectacular. Hacerle esos kms a las ruedas delanteras con lo que come gomas este bicho....
  11. OLE TUS HUEVOS!!!!
  12. Como te comenté, mi uso es SIEMPRE autovia a 110-140 kms/h con un consumo medio desde que lo compre de 7.0 litros a los 100. Yo no doy estrujones ni hago cosas raras con el coche, pero lo poco que hago por ciudad voy ligerillo.... Si te mueves en 110-120 kms/h te haces viajes de 6.5 litros de media La suspensión deportiva no es incomoda, todo depende por donde te muevas y qué piensas hacer con el coche...te cuento. Para moverte por autovía y NO CAMBIAR A LLANTA 18" la suspensión normal es comodísima, pero si te gusta entra fuerte en curvas y que de confianza o piensas a posteriori poner más de 17", pon la deportiva. Con la normal entra en curvas de sobra y no se mueve un pijo, pero claro, la confianza no es la misma si piensas hacer "curvitas", coche nada aconsejable para ello, es muy grande y no es un coche nada divertido si te mola las carreteras de montaña. El movimiento se demuestra andando...quedas conmigo, que venga tu mujer o quién quieras, haces un recorrido que hagas normalmente poniendo el FIS a cero y compruebas.
  13. pagka

    nuevo 2.0 tdi

    No hay color....ya era hora, menos mal que no se han puesto igual de cabezones con el carburador de doble cuerpo.
  14. pagka

    TIPTRONIC MUERTO

    Por lo que he leido, el precio varía según si es reparada o nueva costando estas entre 6000 y 9000 pavos. No, no se me han ido los ceros.Espero que se haga cargo la garantía.
  15. Si fuera un problema de defecto de gomas, las de atrás no estarían nuevas, no creo que la casualidad haga que haya dos defectuosas y caigan ambas delante.
  16. Lo que sería raro es que las presiones o algo anormal en tu coche haga que las gaste prematuramente de manera uniforme. Es normal que no te den respuesta a que ambas gomas delanteras con 10.000 kms se hayan gastado de manera correcta...vamos, que no se han creido que vayas tranquilo. P.D. Tron, yo tampoco me lo creo...vienes de un A3 que te liquidabas las ruedas en 15.000.Por muy blanda que sea una rueda no te la cepillas en 15.000 llendo tranquilito, a no ser que mi concepto de tranquilito sea muy diferente. Mira que he tenido coches y marcas de gomas, y las que menos me han durado son 30.000 sin problemas.NO es una crítica, haces muy bien.
  17. ¿Cómo es que la de los 30.000 te costó tan barata si yo fuí a Hispaman ( 36 euros/hora) y me soplaron 100 euros más?. Por cierto, 600 pavos de revisión es dinero, pero esa misma en el 2.5 vale el triple....al menos vamos mejorando.
  18. Pues que te ha cagao el palomo, al sr. Arbol ( buen amigo mio y gran personaje) también se lo cambiaron y tampoco está conforme. Desgraciadamente no saben dar con el problema o hay algo que tiene mal arreglo....triste opción para un coche tan caro.
  19. Quedan muy bien.
  20. He llamado al taller y he dado mi matricula para que vean mantenimiento del coche a lo largo de su vida. NO HAY QUE CAMBIAR NADA a los 120.000, la bomba se cambia si lo deseas como prevención, pero no obligatorio, no aconsejan nada de 90.000 o 120.000, y no tiene mantenimiento ni de correa ni de rodillos, a los 120.000 se hacen los trabajos normales. Es lógico, ¿para qué el cambio a cadena si no es así? si ahora en los 4 cilindros aconsejan cambiar bomba (por tener el coche desarmado) a los 120.000 ¿cómo se va a aconsejar a los 90.000 en un motor más moderno?. Confirmado con F.Tomé según mantenimiento del vehiculo con nº de bastidor.
  21. Bueno, ayer estube probando el coche del gerente (un 3.0 quattro tiptronic). Hay que reconocerlo , no tiene nada que ver con el TDI 2.0. Este, aún siendo mucho mejor de como lo pintais, tiene un ruido base superior. La patada de este 2.0 frente a una progresividad absoluta. Hay que reconocer, que sin tener ni idea de motores/mecánica, lo conduces y la diferencia es abismal. Conclusión, chapó para quien tenga el dinero. Lo malo es que ahora soy un mar de dudas. Espero que mis comentarios ayuden en la próxima compra de algún futuro lector. Lo mio lo tendré que decidir tirando una moneda al aire...... :drool: Para eso está el 2.7, para los que les pone el 3.0 Quattro pero no quieren/pueden/deben gastarse tanta pasta. Una vez probado lo que es un V6 frente al 2.0 ¿no vale ese extra 4000 pavos en un precio de más de 7 kilos?, por eso yo defiendo que el 2.0 es cojonudo hasta un precio, pero cuando se pasa de manera holgada el precio del V6, interesa más éste que poner un cuero o unas llantas, accesorios que dentro de un tiempo puedes poner y de mejor calidad incluso, peeeeeeero, a mi se me hace mucho manteniento de coche para 12.000 kms al año.Prueba el mio cuando quieras y ves un 2.7 manual sin Quattro, lo valoras y por lo menos vas a tiro seguro, pero para 12.000 kms, con el mio necesitas unos 900 euros de gasoil mientras que con el 2.0 TFSI ( que no es V6 pero anda tanto como el 2.7) necesitas 1200 euros/año. ¿No crees que para un ahorro de gasofa de 300 euros al año no merece más la pena comprarse un coche que vale 4000 euros menos, anda igual y te lo vas a ahorrar en seguro?. Mi consejo es el 2.0TFsi para unos 39.000 euros o el 2.7TDi si hablamos de gastar más pasta. Tienes razón, pero sigo dando importancia a los extras. Por eso creo que voy a pasarme al TFSI o al V6. La cuestión ahora es echar números para ver si la diferencia de 3500 del V6 merece la pena. A priori para pocos kilometros no, pero, será tan agradable conducir como lo es el V6. Como dices tú, que pasa si tienes que venderlos después? Si le hago luego 20000 kms, que pasa. Parece que los números me dicen de coger el TFSI, pero he visto que lo tengan pocos y no se de su fiabilidad. Hombre, la fiabilidad, en principio tendrá mayor durabilidad un motor con más cilindrada y menos apretao, pero..... Creo que la duda merece que pruebes el gasolina, es mucho dinero como para no hacerlo.Habla con el concesionario y que por AudiForum o como les salga de los huevos te dejen probarlo.Imagina que lo pruebas y te encanta o que no te llena, que se busquen la vida y te dejen uno, a mí me dejaron el 2.7 en Audi Forun porque no había, me dí una vuelta hasta Tres Cantos y me convenció.
  22. La franquicia es una trampa. Cada parte es diferente, sueltas la pasta que tengas contratada a no ser que sea todo del mismo siniestro, pero esto lo valora el seguro. Si vas con una puerta arañada y el maletero, son dos partes, por lo que sale más barato pagar la reparación.
  23. yo las he montado dos veces cuando tenia el a3 y me salieron buenisimas y eso que un juego lo apure hasta los alambres conclusion en cuanto gaste las continental del A4 se las pondre de nuevo, calidad precio un 10 para mi Bueno saberlo....yo es que he escuchado comentarios chungos sobre ellas, y la verdad, viendo que valen 100 EUROS MENOS por barba que unas Michelin....por algo será ¿no? no puede ser todo marca. No sé.
  24. Ayer estube probando el coche del gerente (un 3.0 quattro tiptronic). Hay que reconocerlo , no tiene nada que ver con el TDI 2.0. Sin embargo me dijo que leva 6 litros de aceite (que parece más razonable que 8.2 -esto es, 1 litro por cilindro-). Del consumo pues lo que tu dices, no es para rasgarse las vestiduras, sólo que me sorprende que sea tanto más (sobre todo por que eso no es lo que dice el catalogo). Ahora tengo más dudas, porque es verdad que el TDI es mucho más tosco. Haré números entre: TDI: X / TFSI: X + 2000 euros / TDI 2.7; X + 5500 euros. Cómo te comento en el otro hilo ( mira que soy pesao) yo me quedo con el 2.0 TDi si me lo llevo con pintura y alguna parida más, total, 6 kilos y menudo carro, pero 2000 euros arriba o abajo en cuarentaytantos..... No es el coche ideal para mirar 2000 euros, te los gastas con creces al año, y yo, una vez que sé lo que sé, una vez que se te pasa la ilusión, tal y como están las carreteras y como está vida, gastar medio kilo al año en coche sin contar combustible no me parece razonable al margen que se tengan o no....me estoy haciendo mayor......
  25. Bueno, ayer estube probando el coche del gerente (un 3.0 quattro tiptronic). Hay que reconocerlo , no tiene nada que ver con el TDI 2.0. Este, aún siendo mucho mejor de como lo pintais, tiene un ruido base superior. La patada de este 2.0 frente a una progresividad absoluta. Hay que reconocer, que sin tener ni idea de motores/mecánica, lo conduces y la diferencia es abismal. Conclusión, chapó para quien tenga el dinero. Lo malo es que ahora soy un mar de dudas. Espero que mis comentarios ayuden en la próxima compra de algún futuro lector. Lo mio lo tendré que decidir tirando una moneda al aire...... Para eso está el 2.7, para los que les pone el 3.0 Quattro pero no quieren/pueden/deben gastarse tanta pasta. Una vez probado lo que es un V6 frente al 2.0 ¿no vale ese extra 4000 pavos en un precio de más de 7 kilos?, por eso yo defiendo que el 2.0 es cojonudo hasta un precio, pero cuando se pasa de manera holgada el precio del V6, interesa más éste que poner un cuero o unas llantas, accesorios que dentro de un tiempo puedes poner y de mejor calidad incluso, peeeeeeero, a mi se me hace mucho manteniento de coche para 12.000 kms al año.Prueba el mio cuando quieras y ves un 2.7 manual sin Quattro, lo valoras y por lo menos vas a tiro seguro, pero para 12.000 kms, con el mio necesitas unos 900 euros de gasoil mientras que con el 2.0 TFSI ( que no es V6 pero anda tanto como el 2.7) necesitas 1200 euros/año. ¿No crees que para un ahorro de gasofa de 300 euros al año no merece más la pena comprarse un coche que vale 4000 euros menos, anda igual y te lo vas a ahorrar en seguro?. Mi consejo es el 2.0TFsi para unos 39.000 euros o el 2.7TDi si hablamos de gastar más pasta.