-
Mensajes
18667 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Bully
-
Hola Sory. Estás en lo cierto, no te han informado mal, te lo pasarás genial. Yo también accedí a esta web por medio de un amigo, y aquí sigo encantado. Saludos, y a disfrutar.
-
Je, lo mismo digo yo con el señor de los anillos. Esta tarde me ha entrado una clienta que quiere reparar y pintar su Toyota Corolla del 2000 y poco, dice que ve genial, que ese motor le está durando increíblemente tal lo que oye por ahí. No cambia de coche aunque se le haya quedado antiguo el modelo. Razón de más para seguir argumentando que los japoneses son muy buenos, aunque como todo en esta vida, sus inconvenientes tienen al igual que Audi por ejemplo. Saludos.
-
Si, os entiendo, pero yo tuve un Volvo serie 300 que hasta lo que ahora son plásticos interiores de aletas delanteras, éstos era chapa, la aleta sujeta por cerca de 40 tornillos, cantos para que en caso de choque se deforme dichas aletas, unos parachoques que siendo de plástico, ese plástico era de un material que ya quisiera para mi querido Audi, aparte de que encima se complementaba con una moldura también, buena, por supuesto de plástico, un refuerzo interior de parachoques en hierro, y terminando por unos soportes que sujetan todo lo coemntado en cuanto al parachoques ubicados justo en sus puntas de chasis, cuyo panel frontal era chapa y soldado a dichas puntas, las puntas con un grosor ahora inusual y se deformaba todo sin peligro para sus ocupantes. En fin, que cada vez reducen más el peso de un vehículo, pero ¿para qué me sirve dicha reducción si por medio de otros tantos accesorios finalmente siguen teniendo tanto o más peso que antes? El ejemplo que siempre menciono: Un día, de hace años, me entró un Volvo serie 200, el tanque, al taller con la parte trasera derecha convertida en poco menos de medio metro, pero aún así las puertas, y la trasera sobre todo, abría y cerraba perfectamente. El vehículo fue lanzado contra el que le precedía dejando el capot también doblado, pues sin más, en marcha que iba. Sus ocupantes, ilesos, sin embargo, el Citroën BX que se estampó contra el Volvo a 180 kms por hora, se desintegró muriendo en el acto desgraciadamente sus ocupantes. Ahí está la diferencia de construcción de vehículos en una época y en otra. Saludos.
-
Hola querido amigo. Si yo no pongo en duda la eficiencia de las mecánicas japonesas, de hecho soy el primero que digo en que Mitsu, Toyota y Mazda son unas más que prestigiosas mecánicas que ya en ocasiones me gustaría que tuvieran esa solera las alemanas, ni mucho menos ni malas ni situándolas por debajo de las anteriores marcas mencionadas, pero son de un prestigio más que sabido que conlleva a las mismas a cotas realmente difíciles de alcanzar. La verdad es que en mis tres VW, dos Golf y un Polo, más el actual Audi, vamos, ya quisiera yo que el día que pudiera cambiar o complementar a mi queridísimo Audi, fueran tan eficientes como las que he tenido y tengo. El detalle del sensor comentado por ti es uno de tantos que debieran poner en práctica otras marcas, el sensor excepcional de precio, pero repito, es en el ámbito general que cualquier siniestro, por pequeño que sea en un vehículo japonés, siempre hablando de materiales originales, se pasan y con creces con respecto a los alemanes, que son los que tienen la fama de ser caros. Saludos.
-
Romulo, me has leído la mente, y Culombio, no desesperes, chico. Esta foto es de esta misma tarde, me han dado ganas de llamar a la Policía para que vinieran y que tomaran nota de cómo un Peugeot con tal de no sacar su trasera a la otra calle me deja su delantera totalmente forzando el parachoques de uno de mis Twingo. Lo que pasa que me han vencido las ganas de querer marcharme y por tener el coche a todo riesgo aunque con franquicia de 200 euros, la cual no me cubriría pintar sólamente la pieza, y aún pensando en hacerlo por tener unos toques en el lado izquierdo finalmente he desistido. Pero la foto la he hecho, tenía ganas que me viera si estuviera casualmente cerca, pero bueno... Ni le he dejado una nota, y con lo rebelde que soy yo para estos hechos. Uploaded with ImageShack.us Tampoco me ha hecho nada por tener el coche suave por el contínuo abrillantado que le aplico, pero vamos, me ha dado una rabia que se me ha pasado por la cabeza de romperle la luna delantera, pero centrándome como ser humano racional me he dicho que la culpa no es del coche, sino del puñetero que lo lleva. Uploaded with ImageShack.us A veces hay que armarse de paciencia. Saludos.
-
¿Falta Osele? Lo llamo mañana a ver qué se cuenta si no respondiera por aquí, ¿vale chicos?
-
Vaya, la imágen del Audi y del Ford Focus, en ella hoy he visto lastimosamente una persona fallecida en la parte trasera derecha, a unos escasos metros del Audi. Mi más sincero pésame a los fallecidos y al resto una pronta recuperación en todos los sentidos.
-
Hola Zanusix. El coche está impecable, pero es de la primera vesrión, prerestyling, aún así, precioso. Ya lo veré en directo al ir a recoger el mío, te avisaré sin falta. Venga, deléitanos con fotos del motor y expón cualquier tipo de duda que tengas, muy gustosamente te responderemos e intentaremos ofrecerte una solución a las mismas. Un saludo.
-
Como saco bombilla posición delantera Restyling (lado batería)
Bully responde a Borpi de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Alaaa, bestiajooo, él no lo haría, je. -
No te creas, que aún teniendo el coche que tengo a mi también me asaltan dudas en vista de lo visto, no te sorprendas si te preguntara yo también a ti. Ya te diré fecha a ver si coincidimos unos cuantos. Saludos.
-
El Seat Toledo de esa serie es un gran coche, y con la mecánica que lleva también, sin embargo, que a mi no me den ni ese ni otro teniendo al lado el CC, ya no por ser VW, es que la gasolina es la gasolina, y el diésel, para los representantes y taxistas, por lo demás, más caro en prácticamente todo. Eso sí, dos grandes coches tienes en tu haber. Sin embargo, haz lo mismo, estáte un tiempo con el diésel y luego coge el de gasolina, la satisfacción será cuatriplicada, seguro. Saludos.
-
Si, como en Mercedes, ya de hace unos años el panel exterior de una puerta trasera izquierda costaba unos 50 escasos euros de más, sin embargo, la moldura de plástico como embellecedor, unos 240. Pero esto ya son cosas que se escapan de nuestro alcance, pero a lo que yo voy es que este mismo accidente por ejemplo con un mismo Audi A4, sigue saliendo más económico que en este Mazda 3. No digamos de Hyundai, el coupe, ni más ni menos, muchísimo más caro que un vehículo alemán, y se trata de una marca coreana, ya ni nos vamos a una japonesa. Saludos.
-
Hola amigos. Cada día me quedo más sorprendido con la fabricación de los coches actuales, en concreto con Renault que parece iniciar una nueva técnica, que si bien puede aportar ciertas ventajas en cuanto a reparaciones, más bien, para mi, en cuanto a seguridad me aportaría lo contrario. Me da la impresión de que seguiré con mi actuales coches durante bastante tiempo, a ser posible hasta no ver algo nuevo. Y es que ya flipando me he quedado al ver cómo un simple roce en el parachoques trasero en su lado izquierdo de un Renault Megane de ahora resultando en tan solo exteriormente cambiar la pieza que va en color neutro bajo el parachoques, haya afectado a la estructura de la carroceria moviéndola unos cms por no aguantar la punta de chasis el impacto, que incluso afectando al refuerzo interior del parachoques trasero, no debiera haber causado mayor mal si la estructura del propio vehículo en cuanto a su maletero fuera de chapa, ¡pero ojo, no, es de plásticos su cubeta para la rueda de repuesto que es la que hace de piso de maletero! Anodadado ando, se me cae el alma al ver estas chapuzas, ¿Y este modelo está catalogado con cinco estrellas en seguridad? Será quizá delantera, y ya me hace dudar, porque lo que es trasera como que no: La estructura de carrocería, puntas de chasis y panel trasero. Uploaded with ImageShack.us Cuya punta izquierda está revirada. Otra foto de la estructura trasera. Uploaded with ImageShack.us Cuyo refuerzo está doblado al chocar el vehículo contrario y ha hecho doblar la parte trasera de este Renault. Y por último la cubeta o piso de maletero, por supuesto también doblada. Uploaded with ImageShack.us Ver para creer. Y encima, tal como se veía el trabajo podía durar como mucho dos días en el taller, reparar y pintar el parachoques y sustituír la zona inferior del mismo. Debido a esta fabricación, ahora hay que cuadrar la zona, ajustar el piso de maletero, sellar de nuevo, dejar secar dicho sellador, etc, lo cual ya al menos son dos días de más de demora para el cliente. Lo que digo, en vez de mejorar vamos hacia atrás.
-
A este paso tenemos que ir calculando velocidades, mirando el cuentakilómetros o navegador, o ambos a la vez, postes dudosos, vehículos en arcenes, vehículos a adelantar, e incluso ya en carriles contrarios antes de centrar toda nuestra atención en la propia carretera, ¿dónde está "el te gusta conducir"? Y además, conducir líbremente, la verdad, ya da asco con tanto afán de recaudación y no ver visos de plantearse un verdadero plan de seguridad para los conductores, y añado como de costumbre, que somos unos cobardes en toda regla por no plantar cara a estos ineptos que tenemos como ya sabéis quiénes.
-
De nada Primo, y si al ir hacia allí tuvieras más dudas, je, ya sabes, intentaría ayudarte a solucionarlas con mucho gusto. Saludos.
-
Como saco bombilla posición delantera Restyling (lado batería)
Bully responde a Borpi de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Javi, si por casualidad pasas de nuevo por Alicante te cambio la lámpara y te enseño cómo cambiarla, verás después qué sencillo es. Borpi, si no pudieras, con acercarte a un electricista a que te la cambie, no te cobrará nada, al menos yo no lo hago, esperemos que no hayan aprovechados como para que con el simple hecho de pedir una ayuda cobren por ello. Saludos, chicos. -
Hola amigos. Yo lo he visto en las noticias, ayer por la noche y me he quedado impresionado, sobre todo con los coches que habían aparcados al lado de un edificio, que si no me confundo uno podría ser un Ford Focus del cual gracias a quien sea no había nadie dentro porque ha quedado completamente aplastado, y un Audi A6 con las lunas rotas. Lástima que no se hayan salvado los fallecidos que como tales según oí han sido ocho. Animos y reponeros del susto, aunque me imagino será muy difícil de olvidar.
-
Claro, son muy buenas mecánicas, en cambio, comentando sobre el mío, pues tan solo ha sido cambiarle las piezas de uso, frenos, correas, y nada más salvo un puñetero sensor que alcanzó la cifra de unos 350 euros, que a lo largo de sus diez años y 233.000 kms la verdad, no creo que me haya salido a pagar más que esa cantidad como averías fuera de lo normal. O sea, que contentísimo.
-
Hola Nomak. Bienvenido al foro, descuida que harás buenas amistades y te engancharás irremediablemente, y más conforme estás preguntando. Como páginas te pueden comentar los demás compañeros algunas como E-bay, Oscaro, etc, pero no tengas prisa que seguramente por una cantidad razonable de dinero puedes conseguir las piezas deseadas. Como modelo es sobresaliente, como coche genial, y más si uno lo cuida, vete indagando por el foro y verás un tema sobre el kilometraje que algunos llevamos con nuestros coches, 10 y más años, que para estos coches eso no es nada de tiempo. El mío, hasta que lo he dejado para una preparación mecánica y potenciación electrónica, sin ningún inconveniente ni fatiga ha alcanzado los 233.000 kms tratándose de un 1.8 I 20 V. con 125 CV. Saludos.
-
Pues después de 59 minutos solucionado el tema, vamos, por teléfono, ya veremos al mes siguiente. Lo comento porque según conversación grabada telefónicamente al contratar la tarifa plana de 29 euros de voz y datos como número portado de Orange a Movistar, al acabar con Orange existe esa penalización del importe mencionado, cosa que nunca a mi me comentaron los listos de Movistar, con lo que al hacer uso de dicha grabación y hablando la operadora que estaba atendiéndome con sus superiores, le han dicho que efectivamente ese importe lo abone a Orange y que en la factura siguiente saldrá reflejado como abonado. O sea, que a mi me da a entender que querían colármela, y si me dejo, es cosa mía, pero de esta manera ni mucho menos. Tengo un número como referencia para poder hacer uso del mismo caso de que vuelvan a las andadas. Saludos.
-
Si lo que comentas lo sé querido Romulo, desde luego que estoy viendo de poner piezas no originales o de segunda (lo primero que me ha comentado su propietaria) para ver si decide arreglarlo al tener el coche ya unos cuantos años, pero el modelo merece la pena repararlo. Yo lo que me refiero es a esas cautro o seis piezas que parece mentira que una cerradura cueste tanto como un piloto exterior y demás. Claro, siempre se ha mencionado a Audi, BMW, Mercedes, por ejemplo que son coches con piezas caras, pero ¿las han comparado con un coche japonés exceptuando Toyota? Y sí, muchas son caras, pero las más susceptibles de cambiar son más baratas que otras marcas de incluso menor renombre, lo cual no significa que sean malos coches, porque atentos, una aleta trasera de un Renault Clio anterior a los actuales o un Hyundai Getz ¡¡cerca de 400 euros y siendo las aletas pequeñas por tratarse de los modelos de cuatro puertas!! sin contar el IVA. Eso luego duele.
-
Será una gozada este coche, siempre me ha gustado el Golf desde que caí en sus encantos con un serie 3 con un modesto 1.6 I monopunto, pero caló muy hondo en mi junto a otros coches que he tenido y tengo actualmente.
-
One, tú no desesperes, en cuanto menos te lo esperes allí estarán. Yo las recogeré finalmente en Madrid a Rdd, aunque de poco me van a servir sin tener todavía mi esperado coche. En fin, lo mío sí es tener paciencia. En cuanto las tengáis poner fotos para al menos ver cómo quedarán en el mío a pesar de haber visto las de Jose (El lobo), "culpable" de todo este berengenal, jajajaa.
-
Como saco bombilla posición delantera Restyling (lado batería)
Bully responde a Borpi de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Borpi, tú cambia la lámpara, va a presión, da igual conforme introduzcas de nuevo el portalámpara, de hecho no habrá mucho márgen al no ser que hayas liado el cableado al girar anteriormente tantas veces. Saludos. -
Hola amigos. Tengo el Skoda Octavia 1.9 TDI de un muy buen amigo y a la vez forero de ASI para pintar en el azul eléctrico del nuevo Octavia RS, ¿me facilitáis la referencia si la tenéis a mano por casualidad? Gracias.