-
Mensajes
18662 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Bully
-
El otro que tuve fue otro serie 3, un 2.0 GTI de 115 CV que compré de un trastazo de un vecino del taller. Le cortamos un cuarto de vehículo, la zona delantera izquierda; paso de rueda, punta de chasis, pilar de luna y estribo inferior más el salpicadero para poner otra pieza de segunda en condiciones. Se quedó perfecto y hoy día también ha superado esos 300.000 kms por parte de un amigo al que se lo vendí. Tiene 15 años y ahí anda aunque con atisbos de arreglos por no poder mantenerlo como debiera este amigo. Una foto: Uploaded with ImageShack.us
-
Rebaje suspensión, ¿qué me aconsejáis como muelles?
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Vale, pues entonces pediré esos Eibach. La verdad es que me quedaba imponente con esos 5 cms y con los que pasé la ITV en un principio, luego, al ir de nuevo a pasarla, al verlo tan bajo preferí cambiarlos antes que homologar, y ahora que ando con el cambio de motor quisiera bajarlo ese cm de más con respecto a los actuales originales ambition. Los amortiguadores Bilstein que llevo son los amarillos, ¿no influyen en nada por poner esos muelles esos 3 cms más bajos? Saludos. -
Bueno, chicos, yo tuve este: Uploaded with ImageShack.us Siendo un 1.6 I de 75 CV, suave como él mismo y acogedor aún siendo nulo para el modelo y más todavía la marca que me caía gorda en todos los sentidos, vamos, ni verla, todos los pijitos con Golf, y mira por dónde me comí todos los pensamientos acabando por ser un incondicional de VW. Luego mejoró en la época de principios del tuning: Quedó prácticamente modificado casi al completo. Que si ensanche inicial de aletas con añadidos en fibra, eso sí, parecía de la casa, sin notarse uniones ni resquebrajamientos ni nada, luego se hizo a base de remodelar chapa para albergar llantas de 17", etc. Todo detalles estéticos a excepción en sí de la propia mecánica. El coche pesaba bastante más por haber sido insonorizado al completo, incluso el compartimiento del motor, doble cristal en aletas traseras, luna doble en portón, etc, etc, etc, con el que llegué a ganar varios concursos tuning en acabado y audio llegando incluso a superar con tan solo un sub en 10" a uno que se presentó en una ocasión que poseía dos en 12". Cómodo pero parco en potencia, claro, la economía de la época gastándome 2.100.000 ptas, algo más de 12.000 euros actuales no daban para más y que tampoco quería meterme en algo más complejo en vista de lo desastroso que me salió un Citroën ZX 1.9 I Volcane con 130 CV. Tuve ese Golfito unos 8 años vendiéndolo con 235.000 kms. Como anécdota al llevarlo en sus primeros meses, año de vida, a los 20.000 se le cambió el embrague, lo llevaba mi madre, posteriormente desde ese kilometraje a venderlo y viendo luego el coche con su nuevo dueño y 300.000 kms era ya cuando necesitaba de un nuevo kitt de embrague, duro, robusto y fiable a más no poder. Como apreciaréis se cambió volante, asientos originales por los Recaro del GTI, se revistió en madera a base de placas adhesivas, piezas pintadas y listones en verdadera madera, pomo, y una larga lista de extras que más de uno se quedaba perplejo. Ya os pondré el segundo Golf. Saludos.
-
Crecimiento y reestructuración de los foros
Bully responde a Junta Directiva de discusión en General
Eso es lo que me acabo de dar cuenta, la separación del foro A3 de la primera serie con el de la segunda serie, aún así ¿no se puede igualmente añadir al del 8L sus correspondientes secciones de electrónica, VAG y mecánica. Será un modelo que data de 1996 pero también tiene sus cosas en las cuales muchos queremos informarnos y saber de sus entresijos y no tenernos que ir a un apartado general para exponer nuestras dudas. Ojo, amigos, no es ninguna crítica ni nada por el estilo, simplemente es si es viable quedando a su vez más ordenado y no desamparados, je. Por cierto, orgulloso estoy de estar en la web con todos sus cambios habidos y por haber, significa que estamos ante un foro con movimiento. Saludos y gracias chicos por todos vuestros esfuerzos. -
Bienvenido, hombre, tengas un VW o un Seat, lo importante es hacer buenas amistades e informarse, que nunca está de más. Un saludo.
-
A nivel de sujeción de tapizados de pilares por ejemplo, VW-Audi se llevan la palma, llevando aún precaución, puedes sacar la pieza rompiendo la misma al estar tan enclavada la grapa metalica dentro de la propia estructura de la carroceria, cosa que los japoneses y sobre todo Toyota no existe el menor de los inconvenientes. Y ahora con el tema de los faros, me parece increíble que para cambiar una lámpara haya que desmontar todo un parachoques como el caso de los A4 y otros tantos, que vuelvo a comentar lo mismo sobre el grupo VAG por haber tenido que desmontar una parte del parachoques delantero de un VW Polo anterior modelo (cuatro faros) a los que acaban de salir para cambiar una simple lámpara de situación, que para colmo incluso si hubiera espacio si no se desmontaba el propio faro no había manera de poder desmontar su portalámparas. Decirle a su propietario-a que cuesta mínimo una hora de mano de obra, je.
-
Gracias a ti por la respuesta. ¿Para qué vas a cambiar de coche, para meterte en un dineral? Si te va bien le pones unos cuantos detalles y lo disfrutas como yo estoy haciendo con el mío y que a pesar de ser un objeto, estoy enamorado de este modelo de vehículo. Saludos, querido amigo.
-
¿Es de los buenos verdad? Pues te va a salir también carito, pero lo vas a disfrutar igualmente ¡enhorabuena!
-
Hola Anita, bienvenida y a disfrutar de la web. Un abrazo.
-
No, si por tener un Audi no es, es más, ahora le voy a poner un motor que consume seguramente más, el caso es que al ir allí a principios de julio lo dejo sin tocar en la calle y estoy más tranquilo dejándolo en el garaje aunque nunca ha sucedido nada raro, y es cuando me he dado cuenta del ahorro y más bien de que en vez de cuatro horas conduciendo a pesar de encantarme, en poco más o menos de una hora estoy allí desde Alicante y viceversa. Saludos y gracias.
-
Es que como los chinos avanzan tanto no les da tiempo de frenar y publicas un mensaje y te salen otros tantos, jajajaja.
-
Si es verdad esta foto, verdad también es la poca cabeza de los que allí están, vamos, ni los críos. A estos el verano se les podría acabar en un santiamén.
-
Gracias y felicidades a ti también, aquí ahora mismo la playa goza de sus fogatas y repleta de gente más los petarditos.
-
Rebaje suspensión, ¿qué me aconsejáis como muelles?
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
¿Esos Eibach en rojo son los muelles nada más? ¿Bajan esos tres cms? Gracias Bemetaf por el enlace. Si fueran ¿qué cuestan aproximadamente? aunque tan solo serían los delanteros lo más seguro. Saludos. -
Rebaje suspensión, ¿qué me aconsejáis como muelles?
Bully publicó una discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola chicos. He tenido unos Weitec como amortiguadores con sus respectivos muelles que en principio rebajaban la altura del vehículo a unos 3 cms. Con el paso del tiempo y viendo que estaba el mismo demasiado bajo al medirlo un amigo mío que se dedica a las homologaciones comprobamos que rebajaron la altura total en unos 5 cms decantándome por aquel entonces en poner los muelles ambition combinados con la suspensión de la marca Bilstein aunque prácticamente me costaba casi lo mismo que dicha homologación. Ahora que voy a embarcarme en el cambio de mecánica pasando a homologar la misma, sistema de frenado, etc, me gustaría al menos que los 2 cms que bajan los muelles originales me aconsejárais unos muelles al menos delanteros que rebajaran la altura a 1 cm más, o sea, un total de 3 para ganar un pelín más en estética. ¿Qué marcas son buenas, chicos? Saludos. -
Hola. Yo llevaba anteriormente unos Weitec y perfecto. Sin embargo aunque aún iban bastante bien por el tiempo y kilometraje no me fíaba y cambié a unos Bilstein por no encontrar estos Weitec de antes. Aproveché en poner los muelles ambition (originales, 2 cms más bajos que los restantes acabados de A3) y también, perfecto. No conozco la otra marca mencionada, pero por 320 euros te digo que vas a disfrutar de una buena suspensión que no te causará el más mínimo de los inconvenientes. Saludos.
-
Hola y bienvenido forero. Es muy fácil la operación de desmontar la batería, claro, con un mínimo de conocimientos, sino ni por asomo. A ver si puedo ayudarte en base a la explicación ya que por medio de fotos no soy nada hábil en mostrarte las mismas mediante detalles ilustrativos de cómo hacerlo. Si se trata de una batería como la mía, con su cajetín envolvente, lo primero que has de hacer es presionar según estás mirando el coche tú delante del mismo, los clips laterales de la misma, o sea, el de la izquierda de manera muy sencilla y el de la derecha si no llegaras a poder meter la mano empújalo con algún material que pueda ejercer esa presión para desengrapar la funda plástica y tiras hacia arriba. Te encontrarás con una pequeña caja central a modo de puerta que también va a presión por su parte superior si mal no recuerdo. Una vez desmontado accedes al tornillo que sujeta la base de la batería y la sacas de su compartimento. Entre los bornes sueltos, la "puertecita" de los relés y demás al introducir la nueva batería te será un tanto complicado por tener que ir apartando accesorios, que si dispones de ayuda enseguida volverás a montar todo. No obstante, antes de tirar la batería montada prueba a que coja carga o compruébala si están todos sus vasos en condiciones. Te ahorrarás un dinero que igual por ahora no te hace falta desembolsar. Yo he tenido un Seat Ibiza del 2004 comprado de segunda que entre el cambio de papeles y la reparación del mismo estuvo durante unos cuantos meses sin moverse, cargué la batería que parecía que estaba para tirar y llevo un tiempo con la misma sin ningún inconveniente. Saludos y a disfrutar de la web.
-
Hola chicos. Todos al menos una inmensa mayoría como yo uno de esa mayoría pone sus respectivos vehículos en un pedestal cuando van genial, sin inconvenientes ni nada raro que suela aparecer, pero ¿y los detalles negativos de la marca? ¿Nadie se ha parado en pensar en ellos? Un ejemplo muy breve: Esas grapas metalicas que sujetan a la perfección sus tapizados y que impiden vibraciones y ruidos, pero ¿a que no son tan fáciles de retirar? ¿A que si se retiran en determinadas ocasiones suelen romperse las bases de sus sujeción teniéndolas que pegar y cambiar? Pues esto no sucede con Toyota, marca en la que sus tapizados no son nada complejos de desmontar, sin ese temor de pensar qué puede romperse, es algo intuitivo con un mínimo de conocimiento sobre ello, en Audi, miedo me da coger un coche que desconozco por ver por dónde se puede romper tal pieza. Saludos.
-
Hola Romulo. No he tenido el placer de realizar las descargas, más que nada por la hora en la que ando comentando aquí, pero descuida que caerá como nueva carpeta para deleitarme, gracias majo. Aunque allá voy yo con las mega chapuzas al menos de Rolls Royce, más bien con sus Bentley, en concreto el modelo Eight. Eso no sale en artículos, seguro, eso lo ha de decir quien al menos en la época ha trabajado con estos coches, que para empezar tanto acabado a mano, no sé dónde lo aplican, porque los defectos de estos coches para lo que cuestan no deberían de existir, y los hay peores que los propios fabricados en serie. Tampoco deberían de ser patente la complejidad por ejemplo de cambiar una luna delantera. Saludos.
-
Fuera bombines, reforzar lunas, alarma y hacer marcos antipalanqueo, vamos, nada de electrónica original del coche y cuanto menos se sorprenden y para no perder tiempo a otro que van. Saludos.
-
No me gustan los automáticos, pero vamos, hasta las levas ya como accesorio a pagar como extra, sacan de todos lados, la pintura metalizada un abuso para cuando el coche no se repinta, sino que se aplica directamente como primera mano en fábrica, jamás pagaré yo un metalizado. El resto, genial. ¿Precio? Me voy a por el Mini Cooper S, pues.
-
Por diseño yo sigo quedándome con un Mini, pero claro, aún sin haber visto en persona un A1, veremos si desbanca al Mini.
-
También yo, que dentro de un mes, poco más, allí estoy.
-
Si todos fuéramos más civilizados tampoco habrían puesto tanto carnét por puntos y tantas trabas que hoy día nos encontramos haciéndonos la vida mucho más difícil al volante y no disfrutar de una conducción tranquila.
-
Según mi chaval, y sin ser yo aficionado al fútbol, me ha dicho que es un marcador muy escaso por la posibilidad de un triple empate con lo que estaría algo complicado para nuestra selección. A ver cómo se comporta en el siguiente encuentro, deseo lo mejor para nuestros chicos. ¡España...!