Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18667
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Hola Jota. Si no entendieras algo dímelo. En primer lugar y como es lógico toca desmontar los plafones de iluminación (supongo que el delantero se retirará con unos tornillos. No sé decirte más al respecto porque yo tuve el restyling y era retirar el cristalito y la placa posterior a presión, encontrándose dos tornillos para tal acción) Si tienes otro como trasero va igualmente a presión. Desconectar sus enchufes o conexiones. Los agarradores y parasoles con retirar las tapitas de los primeros verás sus correspondientes tornillos, creo recordar de estrella, y de los parasoles de la misma manera. Ahora, las tapas de los parasoles son un tanto complejas para retirarlas sin llegar a dañar en parte las mismas por no tener ni una sola mueca para poder introducir un pequeño objeto y hacer palanca para extraerlas. Tras dejar libre la pieza de agarradores, iluminación y parasoles con introducir una espátula o mismamente las yemas de los dedos de la mano, con precaución al tirar de las gomas para no hacerse daño uno en las uñas, se coge firmemente de donde se haya introducido la espátula o dedos para tirar de las gomas de contorno de las puertas y ventanas traseras hasta dejar ver el techo totalmente libre. Acto seguido la misma acción con los guarnecidos de los pilares A o delanteros. No temas en retirarlos de manera algo brusca o más bien firme, ya que van sujetos con grapas metalicas y en ocasiones dichas grapas se quedan ancladas en la base saliendo de las piezas plásticas al doblarse la base de estas, no obstante con unos alicates presionas las grapas y las sacas para volverlas a montar en los guarnecidos, que poseen una abertura para deslizarlas para quedarse en su lugar original. Antes de proceder a desmontar los pilares centrales o B, que van a presión por la zona superior recuerda desmontar los tapizados de las aletas traseras (siempre y cuando se trate de una variante de vehículo de dos puertas) En todo caso si fuera de cuatro pues es más sencillo al sólamente desmontar el tapizado inferior de los pilares centrales, que supongo irán tambien a presión, ya que los de dos puertas van de la misma manera. Yo te diría de solo remover la zona superior de los mismos, siempre sobre un coche de dos puertas, pero si no tienes maña y no lo has hecho nunca, más vale desmontar al completo la parte trasera del vehículo empezando por los asientos, los cuales tendrás que coger sus varillas inferiores y tirar hacia los lados interiores, no hacia adelante ni hacia detrás de las mismas. Costará pero ceden, y misma operación para encararlas nuevamente en el montaje. Asegúrate de que las introduces en la carrocería, no en el tapizado, comprobándolo que al tirar hacia adelante de las varillas no se desplazen hacia ti. Luego los respaldos están sujetos por una especie de arandela, abatible con un destornillador deslizándolas hacia la parte trasera del coche, lo que hará subir esa zona del respaldo y darte juego para sacarlos de los pivotes centrales. Tampoco recuerdo si existe alguna grupilla que los sujeta, no obstante no te ofrecerán resistencia si al moverlos hacia ti enseguida se desplazaran. Con eso ya puedes sacar los tapizados sin problema para poder retirar los dos tornillos inferiores de los tapizados de los cinturones. Se te descolocará el perno de reglaje de altura con la placa deslizante de reglaje del tapizado, pero es normal al separar ambas piezas. al montarlas las aproximas y encaras al émbolo plástico con el metalico, ajustas y encaras las grapas metalicas y presionas para sujetar nuevamente. Se te quedarán colgando, no influyen en nada para trabajar con el techo a la hora de sacarlo. Por último para retirar los guarnecidos del pilar C o traseros tienes que desmontarlos también a presión. También como es lógico tendrás que retirar la moldura trasera como continuidad de guarnecidos laterales, todo a presión. Desde luego no saldrán volando porque esas grapas metalicas son muy robustas y encaran directamente a la carrocería del vehículo. Ya llegamos al punto final, donde poco a poco irás retirando hacia atrás el techo, con cuidado de que no se quede el cableado en los alojamientos del techo para cuando vayas deslizándolo no se queden en las rebabas y alargues el cableado o llegues a retirar el conector del propio cable. Tendrás que curvar en parte el techo, se te arrugará, tanto al sacarlo como al introducirlo nuevamente una vez tapizado, por la boca del portón, pero descuida, sin forzar ni lo rajarás ni se quedarán marcadas arruga alguna. Te lo digo por experiencia y más todavía cuando yo lo tapicé con doble tela. Puede que se me escape algún detalle, ya que yo lo hice unos años y porque en junio del presente año lo vendí. Saludos.
  2. Por descontado que el vehículo a batir es el impresionante Mini, consagrado vehículo presente que hace llegar la línea de los Mini originales, pese a haberse desmarcado en parte de la primera serie aparecida en el 2002. Luego tenemos un completísimo acierto y muy en línea con la marca italiana con su Fiat 500, otra monada de utilitario. Ahora, Audi y menos con el A1 no ha tenido coche emblemático para derivar en moderno sobre alguno antiguo, por lo que veo que si la intención de su primera serie era al menos tener ciertas similitudes con el Mini como originalidad, pues como que no le llegó ni siquiera al mínimo exigido. Repito, el A1 es un vehículo enteramente nuevo y sin guiños que poder mostrar sobre algún otro lanzamiento, y esta segunda serie si bien sigue continuando en exceso con las líneas tradicionales de la marca, está muy bien resuleto, pero no contiene repito, guiño alguno a destacar realmente.
  3. Tampoco te ayudaré comentándote que al cambiar el cuadro sin FIS del mío (2000-2003) por uno con él, siendo de un S3, no tuve ningún inconveniente al respecto en el tema que tú mencionas. Quizá fuera por tener esta segunda versión todo lo concerniente a las carencias que quizá pueda tener la primera versión (1996-2000). No sé tampoco si quizá el propio conmutador de la iluminación del vehículo pudiera solventar el mismo, aunque para comprobarlo tendrías que tener entre manos uno de dicha versión restyling.
  4. Exacto. Una máquina de taladrar podría servir, siempre y cuando no se friccione con demasiada fuerza ya que las revoluciones de la misma, al no ser regulables, calentaría la pintura y posteriormente la chapa conllevando a eliminarla o a formar diversas imperfecciones en la laca, teniendo de nuevo que tratar con otro repintado la pieza. Si lo vas a llevar a pintar, pues mientras, ni los tocaba, ahora, si te molestan de tal manera que aún así antes de pintar quisieras retirarlos, un taller podría ahorrarte el trabajo ya que aparte tienen las máquinas neumáticas que impedirían llegar al sobrecalentamiento de la zona, y en un rato y por consiguiente muy poco dinero, tendrías limpio ese portón. Con respecto al montaje del techo tapizado me da a entender de que ya está tapizado ¿es realmente así? Por indicarte cómo montarlo que al menos te fuera algo menos complejo. Un saludo.
  5. Sigo diciendo que el coche en rasgos generales contiene unas líneas muy acertadas, me gusta bastante, pero tras tantos y variados vehículos pasados por mis manos, para el precio que tiene parece ser esta, de momento, única motorización, como inconvenientes a mencionar y hasta incluso mejorar serían: PRIMERO: Las rejillas de la versión S-Line, por lo que cuesta dicho acabado y tratándose de todo un Audi, podrían haberse fabricado para ser funcionales, al menos estéticamente, no cerradas, así como las tres falsas entradas que recuerdan al Audi Quattro, más también tratándose de tan mítico vehículo, en ambos parachoques, por supuesto. SEGUNDO: El abaratamiento como luna eliminada de las aletas traseras es un punto negativo tanto por carencia de una visión trasera que teniéndola ayudaría a facilitar ciertas maniobras, como un exceso de chapa, da la impresión de un pegote barato saltando a la vista el querer economizar cuando luego como he mencionado, si esos son los precios de las distintas variantes para de momento esta motorización, en aparecer la deportiva de 200 CV superará con creces la barrera de los 30.000 euros para un utilitario. Y ojo, yo lo considero más bien un vehículo compacto de pequeñas dimensiones, porque esta actual medida es la que prácticamente tiene un Audi A3 de la primera serie (8L). TERCERO: La supresión de las tres puertas no es para nada acertada. Un vehículo el cual goza de bastantes opciones de decoración y acabados y se prescinde del verdadero carácter deportivo que confiere una carrocería de dos puertas. CUARTO: Tampoco concibo que un VW Polo actual, referente a un A1 de esta segunda serie, el alojamiento porta pbjetos de la consola central se reduzca de tal manera que parece que sea de risa, así como el del reposabrazos que no quepa tan siquiera un elemento tan venerado como es un terminal móvil. Tampoco entiendo tanto en el Polo GTI como directamente en cualquier variante de este A1 que los plásticos en puertas no integren un recubrimiento que haga desaparecer el tacto a plástico pobre. Para abaratar el producto en los Ibiza de Seat, Fabia de Skoda, vale, pero las versiones más potentes del polo y en general del A1, pues como que no, la verdad.
  6. Precioso ese volante.
  7. Aparte de la homologación tendrías que conseguir el adaptador de los conectores restyling al de los faros pre-restyling. No sé cómo andará a día de hoy dicho accesorio.
  8. Podrías montar una en el propio parachoques trasero, situada en el centro sobre la zona inferior, quedando a una altura en la que se vea perfectamente el vehículo de detrás. Con una universal, pero de calidad, te sería suficiente.
  9. Hola Chaozen. Antes de embarcarte en arreglos innecesarios, si el vehículo fuera de gasolina comprueba el estado de las bujias. Posteriormente aunque pueda no verse suciedad entre los bornes de la bateria, procede en primer lugar a desmontarla y verificarla llevándola a un electricista y que la cargue en su totalidad, para descartar el cambio de la misma, asi como una limpieza en profundidad de bornes y contactos. Verifica si algún manguito pudiera contener alguna raja, por leve que fuera, al menos en los gasolina, implica a que funcione de manera incorrecta o incluso como bien has descrito, llegar a pararse el coche en marcha. Un saludo.
  10. Posiblemente la iluminación que posee el cuadro precise de un cambio o más que ese cambio, una limpieza interior de todos los puntos luminosos.
  11. Jota7, y que no te sepa mal, pero si tuviera ese coche en mis manos lo primero que mejoraría son los anagramas, bien retirándolos del portón o bien si te gustan, re-situándolos en su ubicación original. Unos anagramas fuera de la misma lo primero que me da a entender es que ese portón ha sido repintado por alguna razón, que sería lo menos relevante, lo que hace conllevar a esa relevancia es que sinceramente, en la parte superior me parece horrible. Siento decírtelo de manera tan honesta, y ahora que posee una mejor impresión por el cambio de los pilotos, más favorecería el portón lo comentado por mi parte. Un saludo.
  12. Hombreeee, querido compañero. En primer lugar un saludo y un abrazo bien fuerte de manera virtual, y también felices fiestas por si no accediera posteriormente. También estoy deseando ver la cuarta serie del A3. Todos los mencionados simple y llanamente me encantan, pero vamos, ya llegará la decisión y aunque menos esté por aquí, seguiré rondando. Por descontado que aunque me decida por el que me decida también nos veremos en algún encuentro. Un saludooo.
  13. Desde luego la línea es acertadísima, aunque personalmente la desaparición del pequeño acristalamiento del que sigue gozando sun hermano en VW me hace dudar de elegirlo frente al Polo. Aquí ambos descartan la versión de dos puertas, una errónea decisión por parte de las marcas ya que tanto en el Polo, así como en el Golf fueron originalmente concebidos de esta forma, donde se veía en sus líneas un espíritu natamente deportivo, que incluso apostaron igualmente en el A1 de la primera serie, una pena. En cuanto a materiales plásticos no me sirve la excusa de ser el de acceso a la marca Audi. Un Seat Ibiza, un Skoda Fabia, por precios veo correcta la no inserción de materiales al menos recubiertos para dar otra sensación de calidad, en el Polo mínimo el GTI debería llevarla así como en la versión S-Line del A1. Lo cual significa en Audi que a mayor precio menor nivel de acabado, cosa que, personalmente, no me agrada.
  14. Gracias chicos. La verdad es que el Polo GTI lleva todo lo que monté en el A3, ya de serie en VW, con lo que pediría el extra de navegación, techo solar y poco más. Al igual que si optara por el Golf 1.5 TSI R-Line 2018 o serie 7. Con respecto al A1 me ha fascinado la pantalla de 10" y las líneas decorativas led, y la linea, aunque por bonita y resultona que es, pienso que no alcanza la deportividad que imprime el Polo, siendo prácticamente idénticos vehículos. Del próximo S1 seguro que ya no será de tal manera, como tampoco será un precio al que quiera aspirar. También me ha gustado que monta precisamente ese 1.5 TSI de 150 CV. Seguimos con la indecisión, de momento el que se llevaría la palma es el Polo.
  15. Zx, es que las marchas o velocidades son entretenidísimas. He conducido un Volvo 340 DL de la época automático, con una sola posición, la D, he conducido coches con cambios automáticos normales, automáticos robotizados, con levas, con palancas americanas, y la verdad, ninguno me ha ofrecido esa diversión por poco potente que fuera el vehículo. Tendremos que dar el paso a la no polución, pero antes de ello para cambiar incluso nuestros hábitos de conducción que cambien otras tantas necesidades como para no incurrir en aquí, ahora, y porque yo lo diga. Un saludo.
  16. Desde luego todo esto realizándose a toda prisa y obligando a miles de conductores y ciudadanos a no poder usar su vehículo, pero eso sí, mientras siguen pagando sus impuestos sin ninguna rebaja en ITV, por ejemplo, pasándolas sin llegar al extremo contaminante. O sea, que yo me quiero ir a Madrid en mi Seat Ibiza 1.4 TDI diésel del 2004 y no tengo acceso a una vía de libre circulación. Pues nada, que retiren unos cuantos impuestos o empiecen ya de una vez por todas a brindar ayudas sobre los vehículos precisamente aquí mostrados en fotos como los más caros en base a sus cero emisiones. Que como de costumbre la típica foto de contaminación en los medios informativos es el automóvil. ¿Qué sucede con los autobuses, camiones y sobrre todo esas fábricas que son las que realmente polucionan el ambiente dejando de ver el cielo en base a sus emisiones de humo y más humo? Ver para creer. No seré yo el que deje el cambio de marchas para ir a una sola velocidad, aburrida y carente de diversión, con la cual en base a ese aburrimiento más accidentes podrá provocar, entre otras negatividades.
  17. Bully

    Seguridad Audi

    Hola chicos. No he sabido en dónde crear este duda ya que es un tanto particular. En mi Audi A3 1.8 I vendido en junio de este año tenía una lámina transparente de seguridad anti intrusión en las ventanas, proporcionándome al menos un mínimo de tranquilidad, y ante la próxima compra de otro vehículo me gustaria equiparlo no con una, sino con doble lámina en toda la superficie acristalada del vehículo salvo la luna delantera. Tal conforme este mundo va degradándose no me fío lo más mínimo en carretera. Estoy desconectado desde el 2000 sobre este tema y me gustaría si sigue vendiéndose este material, marcas y demás. Gracias y saludos.
  18. Gracias chicos por la aclaración. Un saludo.
  19. Bueno chicos. Ahora llega la indecisión para decidir qué comprar. Siempre me he avanzado algo de tiempo para empezar a ver qué marca y modelo elegir para cuando llegara la hora para tal efecto. En este caso se me plantean varias opciones, a ver, si fuerais vosotros qué podríais recomendarme. PRIMERA: A primera vista no me llamó la atención la última serie del VW Polo, la cual encontré plagada de cantos, demasiados cantos, el coche con más cantos visto en mi vida, pero que al tiempo han ido entrándome por los ojos y que finalmente veo como un diseño un tanto peculiar pero distinto a todo lo visto, aunque ahora hay ya unos cuantos más o menos similares. Caso de ser este ya que por dimensiones el actual Polo está a la zaga del A3 de la primera serie, llevando aparte todo lo que hasta yo puse como modificaciones avanzándome en el tiempo (interior; detalles pintados, llantas oscuras, aunque esto vino por parte de Seat, je, iluminación variada...) La versión a elegir sería el GTI con llantas en 18", techo deslizante, asientos con la misma mezcla de alcántara y cuero, navegación y pack full led. SEGUNDA: VW Golf TSI 1.5 de 150 CV año 2018, por posibles ofertas con respecto al lanzamiento de la serie 8 en este próximo 2019, también con extras como los mencionados en el Polo más acabado R-Line, sobre todo por poder elegir un dos puertas como tuve el Audi. TERCERA: De nuevo el mismo Golf pero del 2019, contando más innovaciones peroooo, vería precios y equipamientos, por lo que esta opción, de momento, quedaría fuera de rango. CUARTA: Aquí entraría otro coche del cual ando enamorándome, que a fin de cuentas digamos es el Polo con más estilo y empaque, que si bien me encanta el modelo de VW, el próximo A1 con esa supuesta "pantallita" central de 10" y con las dimensiones también aumentadas para un "utilitario" entre comillas, más bien compacto de pequeñas dimensiones lo denominaría yo, y retomando los difusores de aireación tradicionales en detrimento de los antiestéticos redondos sobresalientes a pesar de que la supresión de las ventanas de las aletas traseras no me gusta para nada ese cambio... QUINTA: Me sucede lo mismo con esos difusores de aireación en lo que parece que será la cuarta serie del A3, también a pesar de la desaparición de la versión de solamente dos puertas, y que como bien han acertado los de Ingoldstat con la versión berlina, la cual me recuerda mucho al Volvo que tuve, pero en esta ocasión retomaría nuevamente el placer de un A3. Por supuesto cualquier elección a tomar se iría a finales del 2019, puesto que han de reformar el garaje de casa y hasta no terminar la obra pasaría de dejarlo en la calle. Ya que estamos, por favor, alguna recomendación de dónde podría resultar algo más económica la compra de un Audi por alrededores de la ciudad de Alicante, por MP. EDITO: Combustible gasolina y cambio manual. Saludos.
  20. Yo no tuve inconveniente alguno al tratarse el vehículo de gasolina, sin embargo en el caso del diésel seguramente es que el plástico o pieza que has comentado varíe, con lo que con paciencia vayas investigando dónde tropieza una pieza con otra para ir recortando la que moleste con el nuevo parachoques. En referencia a lo descrito por Rober al parachoques no has de hacer modificación alguna, solamente calentar la zona donde va anclado en sus guías y quizá recortar levemente la curva superior del parachoques con respecto a las aletas al sobresalir levemente, una vez lo hayas encarado. Con respecto a los plásticos interiores de las aletas, al ser lógicamente la pieza más abierta (el parachoques) por ser más anchas las aletas del modelo deportivo, puedes así mismo calentar esa curvatura inferior mientras lo amoldas a los soportes originales de los plásticos, o sea, a los tornillos. Se quedará en la anchura original de tu modelo pero el aspecto desde luego resultará en el del modelo S. Eso si, si te metes en el delantero, haz mínimo el cambio igualmente del trasero en poder tener oportunidad. Mira el mío según firma, que si bien no tiene el acabado de los alerones del S3, tuvo el de los alerones invertidos del Seat Leon segunda serie. Y no sé si hay fotos del mismo con anterioridad a esos alerones resultando en pintar la zona inferior de la carrocería de negro al rojo junto a las molduras de casa. Un saludo.
  21. Hola chicos. Os leo y me he quedado perplejo. Yo pasé la ITV al A3 (1.8 I 125 CV, año 2000, aunque realmente se trataba de un 1.8 T 150 CV AUM por capricho de cambio de mecánica) en mayo de este presente 2018 y la de un Seat Ibiza 1.4 TDI del año 2004 en abril y no he oído ni me han comentado nada en referencia al tema que tratáis. ¿Ahora resulta que aparte de pasar la correspondiente ITV se precisa de otro documento para poderla pasar? Ya no por el preciado A3 que tuve, ya que lo vendí en junio, sino por el Seat. ¿Cómo está este tema?
  22. Hola compañero. Estos vehículos sí disponen de testigo de nivel de refrigerante. Cuando hice un cambio del mismo lo dejé en su justa medida pero al adentrarse por todos los conductos bajó el nivel de la botella, avisando de que este estaba bajo, al menos en el mío que fue un A3 1.8 I segunda versión o restyling (2000-2003)
  23. Una cosa es quitarle el polvo, otra con una bayeta húmeda limpiar los cristales y faros por ejemplo. Si uno tiene suciedad en la luna por salpicaduras y quiere limpiarlo para tener buena visibilidad que no me digan de que está expuesto a una multa por querer seguridad ante el hecho de seguir llevándola sucia hasta dirigirse a un lavadero. Estas cosas ya claman al cielo. Cómo se nota que quieren recolectar a base de bien. Eso si, un cubo de agua y sin salpicar ni echar agua derramada ¿también es sancionable? Vamos, por dios... Si ese cubo se usa para dejar la zona mojada y dependiendo del lugar bien podría incurrir en algún accidente por suelo deslizante, razón de sancionar con razón. Pero que no me digan que por deterioro, porque ya se nota lo que se desea.
  24. Yo opino que si solamente el conductor va solo en el vehículo podría fumar, en viajes largos por ejemplo. Pero lo mejor indiscutiblemente es que no lo haga, porque por un mínimo de distracción puede sorprender el accidente, por mucho que a algunos nunca les haya sucedido nada. Veo pero que bastante acertada la medida, no solo en Barcelona, sino a aplicar al resto de la península, evitando molestar a los que no fuman, evitando dejar un olor asqueroso en un espacio de reducidas dimensiones y evitar limpiar los restos de tabaco y amarilleos varios.
  25. Ese Sportback sí tiene muy buena pinta, y eso que los compactos con cuatro puertas y portón no me atraen, en cambio con capó trasero la cosa cambia, y vaya, parece que será otra variante difícil de conseguir según el último articulo.