Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18667
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Desde luego el azul como primera foto el coche es precioso, el rojo como segunda foto, horror. Pero bueno, también se publicaron unas fotos con unos asientos realmente futuristas y una luna trasera un tanto especial cuando se dio a conocer el actual A1 y luego quedó en un aspecto puramente tradicional. Ojala la tendencia sea como en esa primera imagen. De momento ando entre el Polo GTI, Golf TSI del presente 2018 o 2019, a ver si este A3 me encandila siendo el segundo A3. ¿Quién ganará la batalla por esa segunda posición de los tres mencionados? Je.
  2. Yo, una vez vendido mi A3 8L con la segunda serie 8P y repitiendo el mismo estilo en la tercera 8V la verdad, deseché la opción de compra. Odio las protuberancias que sobresalen como aireadores del salpicadero, rompiendo totalmente la estética tan agradable que posee el conjunto general interior del vehículo. No menciono la pantalla que es afortunadamente deslizante y no siendo como sucede con Mercedes, Renault, Hyundai y otras marcas más como el citado elemento que rompe las líneas quedando como algo superficial, sin contrastar con el resto. En resumen un completo pegote de diseño. Me ha alegrado y bastante que en esta siguiente serie se vuelva a las rejillas tradicionales, sin embargo aún estando situada la pantalla por encima de lo normal, al igual que con el actual Golf, queda digamos por debajo de la visión natural con la que nos encontramos en un VW Polo, acertadísima esa ubicación. Tampoco concibo la desaparición de las dos puertas por la excusa de las inferiores ventas que parece ser obtienen, sin embargo para mi gusto según foto el Sportback no me ofrece nada nuevo con respecto al del 8V, realmente precioso. La rejilla al estilo Maserati si bien queda cuanto menos de manera un tanto acertada en Ford, el mismo estilo en Audi ya rompe con la originalidad de las primeras aparecidas. Espero acierten en la variante berlina ya que la actual 8V me parece preciosa. ¿Dejarán también de lanzar una variante compacta al desaparecer las dos puertas?
  3. Que yo sepa en ningún momento al hacer uso de la climatización se endureció la dirección en mi coche, ni con la mecánica atmosférica original ni con la sobrealimentada montada por capricho. Ni tan siquera en el Seat Ibiza 1.4 TDI que tengo del 2004. Algún fallo o anomalía tendrás que repercuta en lo mencionado. Saludos.
  4. Hola Joni. Si no recuerdo mal cambiando el parachoques y su pieza inferior por el del modelo restyling no te supondrá ningún inconveniente. Lo que no sé si directemente con comprar esa pieza anterior sin más puede montarse en tu parachoques original. El mío fue restyling (2000-2003) y el hacerlo así conforme preguntas en el de un amigo no lo recuerdo como para afirmarlo. Luego por supuesto has de comprar los faros y montar la instalación, que si bien no llevas el conmutador para dicha iluminación con conseguir alguno de segunda podría servirte, siempre y cuando se encuentre en óptimas condiciones. Saludos.
  5. Gasolina y manual, menor desgaste en frenada y consumos. Reparaciones más económicas caso de posibles averías en cajas automáticas. Cuenta que al diésel le han echado la cruz, a pesar de que será para largo.
  6. ¿Porqué se muestran imágenes del A1 de la primera serie? Con esta segunda nos encontraremos ante el primo premium del formidable Polo GTI. Ambos cochazos del segmento B o utilitarios, que para mi por dimensiones ya podrían formar parte del segmento C o mini compactos.
  7. Para no parecerse al anterior en cuanto al pilar C opino que ha perdido cierta prestancia en cuanto a seguridad al contener un pilar bastante voluminoso haciéndose más difícil ver por dicha zona al encontrarnos con un amplio ángulo muerto. Bien podrían haber seguido la línea de las ventanas junto a la del portón, consiguiendo una mayor visibilidad y superficie acristalada por esa parte, aunque quedara en cierta parte reducida por los refuerzos internos de carrocería. Por esa parte a pesar de contar con una luneta de pequeñas dimensiones, el Polo ha aprovechado esa cierta prestancia. Si bien es cierto que el Q2 vino con el mismo detalle, a cada vehículo lanzado al mercado posteriormente se sigue la tendencia. La originalidad cuanto menos no hace acto de presencia que digamos, y eso que esta segunda serie rompe con la anterior.
  8. Yo compré unas independientes para mi A3, siendo en formato redondo el propio proyector, por lo que amplié la iluminación original inferior con él. Supongo que si sigue a la venta este formato puede integrarse en cualquier ubicación.
  9. Después de las filtraciones parece que ya es oficial. https://www.diariomotor.com/noticia/oficial-audi-a1-2018/ Desde luego me encanta, ya no sé si escoger entre el Polo GTI o un A1 de similares características para este próximo 2019.
  10. En el mío, tratándose de la segunda versión (restyling 2000-2003) ya llevaba el sensor de aceite, y con el cambio del cuadro y su pertinente instalación no supuso problema ni inconveniente alguno. También el sistema pertenecía a un Inmo 3. Sin embargo pienso que montando un cuadro Inmo 3 en una unidad que es Inmo 2 con anular la función de sensor de aceite quedaría apagado el mencionado testigo que indicaría nivel bajo. Lo que ya no sé si en cuestión del Inmo 2 al no poseer según motorización indicador de desgaste de pastillas de freno igualmente se iluminaría como avería. En ese caso en lo que a mi respecta, al cambiar el sistema de frenado original por uno sobredimensionado (RS4) me vino con dichos sensores quedando también sin problemas en ese aspecto. Tenéis que valorar si merece la pena o no el cambiar el cuadro, porque cambiarlo en realidad es muy sencillo, realizar la instalación por medio de un esquema como a mi me hizo un exusuario del foro también es relativamente sencillo, teniendo al alcance la maneta correspondiente, cableado con sus pines y poco más. Contar así mismo que por económico que podáis encontrar los cuadros, sopesar luego el cambio de la pantalla informativa, que a día de hoy contamos con que sus precios se han reducido, lógicamente fuera de la casa, que ni la vende por separado, y que esta ya viene con una solución que hace que ya no estropee esas líneas debido a las altas temperaturas.
  11. Igual que a mi. Sin ningún tipo de objeciones al respecto.
  12. La DGT ha de modernizarse y dejarse de sandeces varias como la del articulo. Con la iluminación anterior puede darse el caso (mínimo) pero en la actualidad con la iluminación a base de diodos... Yo he tenido un coche que si bien cada cierto tiempo revisé la altura del haz de luz, por revisarla puesto que no tuve percance alguno ni el caso de los baches, que no he tenido que cambiarle una sola lámpara, tanto de filamento como de led, en los 18 años que ha estado conmigo. Un segundo que tiene ahora mismo unos catorce y tan solo en dos ocasiones la lámpara led de situación del lado derecho por haber sido de mala calidad. Las halógenas restantes ni siquiera he tenido el gusto de cambiarlas por degecto, falta de luz o avería alguna.
  13. En ocasiones, y no pocas, se ve el descaro y la falta de civismo de quienes estacionan sus vehículos. Desde luego que yo he aparcado como en la foto del Dacia, llegando posteriormente, encontrándome el vehículo anteriormente estacionado ocupando hasta parte de la plaza, dejando el mío como si estuviera entorpeciendo el acceso, cuando en realidad, habiendo aparcado posteriormente, está debidamente centrado y bien situado. ¿También entonces cómo se demuestra que entorpezca yo cuando es el que he dejado de manera perfectamente correcta el vehículo, y el otro sin más ocupando las dos plazas? Esto vendría en ocasiones con resultados positivos, al menos pienso que se reduciría esa falta de civismo, pero en otras será contraproducente. Estaremos cámara en mano para dejar constancia de que al estacionar uno ver quién es realmente el que le importa un comino hacerlo correctamente.
  14. Si has vaciado el circuito o parte del mismo en ocasiones hay que purgarlo, para eliminar el aire que haya entrado, con lo que puede estar ocasionándote el no actuar el electroventilador. Comprueba el nivel de la botella de expansión.
  15. ¿Has revisado a conciencia todos los manguitos del vehículo? Sobre todo en referencia a los de canalización de aireación, tanto de gran diámetro como de pequeño. Desmóntalos caso de no apreciar algo raro. Te llevará un tiempo pero verificarás si alguno puede tener alguna raja, que por mínima e inapreciable incluso al tacto puede ser motivo que cause esa inestabilidad. Desde luego el comprobarlo es tanto acelerando como dejándolo de hacer, estando el vehículo en movimiento. Sin embargo también por una memez puede darse el caso, a ver si fuera pura casualidad el mismo que está sucediéndote. Un saludo.
  16. De ahí que me reitero en montar sistemas tradicionales olvidados, en desuso, complicando y sorprendiendo de una manera bastante ingrata al que desea llevarse una propiedad que no le pertenece. Y no comento ninguno de esos sistemas que incluso básicos a mi al menos en la época de los 80 me evitó la sustracción de un radio cassette en un Volvo, así mismo como el forcejeo voluntario de puertas y rotura de cristales, estos dos últimos no vividos pero sí preparados que estaban los vehículos que tuve. Durmiendo tranquilo en ciudades a las que fui e incluso dejándolos en lugares desconocidos. Ahora con cámaras de vigilancia instaladas en los vehículos me encantaría ver la cara que podría quien quisiera adueñarse de algún coche que contuviera lo que yo llevaba en los mios.
  17. Revisa los relés y fusibles. Por alguno que haya podido fundirse al no actuar haya ocasionado la parada. A mi por cuestión de algún fusible que otro me dejó de funcionar el velocímetro, el cuenta kilómetros, el cerrarse los seguros al inicio de la marcha e incluso la iluminación de retroceso.
  18. Hola Eielef. Ese coche al igual que los de muchos si se logran solucionar los inconvenientes puede dar de sí bastante más, sin embargo si de aquí a poco vas a obtener otro en su lugar, revisa el intercambiador de aceite/agua, quizá esté obstruido por el tiempo. Quien dice obstruido dice averiado, podrido igualmente, haciendo mezclar ambos líquidos. Creo que se trata de una pieza algo cara, de pequeñas dimensiones, sin embargo comprándola no original el precio final es bastante contenido. Saludos.
  19. Sinceramente como he mencionado anteriormente en una de las ocasiones se produjo por ofrecer las bujias el ciclo útil de vida, pero en las otras restantes pues ni idea. Y a día de hoy, bueno, hace dos semanas que lo vendí, sin un solo inconveniente al respecto. Igual pudo deberse a fallo de corriente, caida de tensión... No sé, como actualmente incluso estos modelos de hace unas décadas están plagados de electrónica, alguna incidencia relacionada con la misma podría haberlo producido. Eso si, si os sigue sucediendo de manera más contínua en vez de esporádica como fueron las sucedidas en mi vehículo, revisar cables, circuito de encendido, bobina, etc. Saludos.
  20. Yo pienso que si se tiene un mínimo de cabeza ni llaves ni documentos han de quedarse en un coche. Con respecto a que si se tiene localizado un coche a sustraer conforme ha indicado el compañero que se lo llevan de igual manera, los ejemplos mencionados corresponden todos a métodos electrónicos, por lo que sigo rebatiendo a que la sustracción de un vehículo puede evitarse por métodos mecánicos o de antaño que ni tan siquiera el propietario actual de un vehículo llega a caer en ellos como opción. Y si sumamos lo mencionado también anteriormente que en general tanto progreso nos convierte en más inútiles pues mejor para los amigos de lo ajeno ¿tanto cuesta ontroducir una llave en su bombin y dejarse de tanta parafernalia digital?
  21. Por descontado que el mío para nada tenía restos de suciedad alguna. La inestabilidad de la aguja en mi caso es debido a la incapacidad de dejarla fija de manera constante, no por ir mal el sistema. De hecho a 900 rpm el vehículo ni temblaba ni se movía la aguja ni un ápice, creyendo en numerosas ocasiones estando fuera del coche con el mismo en marcha que estaba apagado.
  22. Bully

    Indecisión de compra

    Hola chicos. Tras vender mi querido vehículo y tras salirme bien un objetivo (si no surge contrariedad alguna) querría embarcarme en otro coche, bien nuevo o bien una buena oportunidad que me satisfaga por completo, y aquío es donde estoy un tanto indeciso, por si pudiérais ayudarme en base a que alguien haya experimentado algo similar. Para empezar (vendido no llega a una semana) tuve un Audi A3 1.8 I (según firma repleto de caprichos) quedándome de momento con un Seat Ibiza 1.4 TDI tricilíndrico. Ambos vehículos jamás me produjeron inconveniente alguno (El A3 sigue con los elevalunas originales, cero descuelgues de puertas... Y el Seat Ibiza sigue en la misma línea) pero no sé si un coche actual me responderá tan gratamente como estos. Como nuevos la indecisión se centra entre un VW Polo GTI manual, un VW Golf TSI Evo de 150 CV equipado con iluminación actual y multimedia al máximo, dejando atrás tanta parafernalia de seguridad, al igual que entre un VW T-Roc, Audi Q2 o Renault Megane Sport o RS creo que se denomina, como posibilidad de corto periodo de tiempo, de aquí a fin de año. Como largo periodo de tiempo, a mediados del 2019, el Polo seguiría siendo el mismo, el Golf en cambio sería la octava serie y mi duda de si entre gasolina, gas o híbrido según los últimos articulos de la casa, siguiendo por los dos últimos y añadiendo el futuro A1. De segunda entre un A3 de esta última tercera serie (8V) primera o segunda versión, me daría igual así como sedán o tres puertas, a pesar de que las toberas actuales de este modelo, en general, las redondas las odio de tal manera que para mi parecen unas protuberancias para nada acordes con el salpicadero al igual que la tendencia actual y general que está adoptando la marca así como Mercedes, Renault..., en cuanto a los pegotes de las pantallas que llevan sin integrar. Otra de las opciones algún Golf 6 o 7 GTI. En fin ¿coches que elegiriáis vosotros en mayor o menor medida? El fin de ellos no es por presumir ni nada por el estilo, pero lo tendría mínimo otra década, de ahí la selección a un precio más o menos hasta los 25.000 euros al contar con una entrega y ofertas de las casas como vehículos nuevos, o incluso algún km 0. ¿O alguien del foro con un coche realmente verdadero como uso y revisiones verdaderas?
  23. A mi en unas tres o cuatro ocasiones a lo largo de los 18 años que he tenido el coche de repente perdió potencia, más todavía si seguía acelerando, hasta tal punto de pararse, pero con la casualidad que al volver a arrancar ha vuelto a funcionar a las mil maravillas. Fue esporádico, tanto en mi mecánica 1.8 inyección (dos ocasiones) como en la sobrealimentada que monté por capricho (también dos veces ocurridas). En una de ellas resultó ser que las bijías ya dieron su ciclo de vida, que por cierto superó dos veces la duración normal de la misma. Comprobar así mismo éstas y sus cables.
  24. Hola chicos. Os explico pese a haber tenido un 1.8 atmosférico y sobrealimentado (un cambio mecánico realizado en su día por puro capricho) ya que yo tampoco soy capaz de mantener la aguja completamente estable a las revoluciones que indica el revisor. Tener en cuenta que se trata de un coche que aún datando de unos cuantos años el proceso es totalmente electrónico teniendo además un pedal muy sensible como para dejar las revoluciones de manera que no oscilen. A mi jamás me ha supuesto ninguna traba. Eso si, lo de desacelerar y que baje de las 900 rpm hasta tal punto como casi pararse no es normal. Repito, estos coches poseen un buen número de manguitos y tubos de aspiración, con lo que añado que un buen profesional antes de cambiar elementos susceptible a una posible avería debería examinar a conciencia todos y cada uno de ellos. Puede darse el caso de estar uno con una simple e inapreciable y mínima raja que como incluso no se palpe a base de bien pasaría desapercibida causando el inconveniente mencionado. Lo comento porque a mi me ha sucedido en dos ocasiones, en un manguito de mayor diámetro y en otro bastante fino. Saludos.
  25. Dices que es diésel ¿verdad? ¿Lo hace en el momento de desacelerar? Te lo comento porque en ocasiones en un Seat Ibiza 1.4 TDI que tengo me suena como si fueran los taqués, y no son, el ruido es procedente de la caja de cambios, no sé si son los anillos o qué lo produce, pero en embragar o acelerar de manera muy leve desaparece. No es motivo de preocupación alguna, te lo aseguro.