Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18671
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Bienvenido Devil. Puedes resetear el fallo, pero enseguida aparecerá de nuevo. Revisa si se trata de suciedad en los sensores, tendrías que realizar una exhaustiva revisión de limpieza de contactos, gomas y todo lo concerniente a un vehículo de segunda mano como bomba de agua, sistema de distribución, frenos, silentblocks, embrague...
  2. Diríjete a bricos de nuestros A3, al principio del foro si no me equivoco. Carmelo suele mencionar bastantes productos de mantenimiento, o en su defecto al hilo de mantenimientos. Saludos.
  3. Sin problemas ni inconvenientes Sergi. Para lo que quieras aquí estamos. Ya que se ha vuelto a acceder a este tema, a día de hoy según el compañero que dijo que tendrían más peso las puertas, digo y reitero que en abosluto, puesto que con 17 años, en enero de este 2018 hará 18, las puertas siguen con sus bisagras, retenedores, cerraduras y cierres originales, para nada ha hecho aparición alguna de tan siquiera mínimo descuelgue ni ajuste de puertas, cerrando ambas además con una compacidad y suavidad extremas. Adelante Sergi con ese proyecto, aconsejándote igualmente insonorices el interior de las aletas traseras y si te es posible igualmente piso de maletero y portón. No te menciono techo porque ya es un trabajo extra el cual se ha de invertir también bastante tiempo por desmontar y montar tapizados y accesorios. Ya lo viví anteriormente en un VW Golf serie 3 y acabé la verdad un tanto harto. Pero de la misma manera te comento que las gotas de lluvia dejaron prácticamente de notarse al caer sobre la carrocería, y en el Audi en subir bastante el volumen del equipo fuera es inapreciable. Eso si, en abrir levemente alguna puerta o portón el sonido sale a relucir. También te comento que si quieres mayor insonorización (no lo hice en el A3 por la curvatura de la luna del portón y por las ventanas de las aletas por el sistema abatible de las mismas) pero el Golf lo equipé con doble cristal e internamente con una lámina de metacrilato notándose esa alta calidad de sonido al no perderse entre retumbes y huecos sin sellar.
  4. Hola Sergi. No sé en fotos indicarte la zona por la que puedes pasar el cableado. A ver si me entiendes al comentarte lo siguiente y sabes más o menos por dónde se ubica: Al abrir las puertas te encuentras con una moldura de plástico como protector sobre el tapizado o guarnecido del piso ¿verdad? Pues ni más ni menos al desgrapar esas molduras o protectores plásticos desmontando también los plásticos interiores que se situan delante (el de la izquierda contiene la palanca de apertura del capot) más desmontar los tapizados traseros, justo verás la instalación eléctrica del propio vehículo para todo el sistema de audio trasero, pilotos traseros, iluminación de maletero, etc. Todo va mediante unas guías que en parte cubren la instalación, pues justo por las mismas puedes echar dicha instalación de audio desde el receptor (desmontando igualmente la guantera inferior del lado derecho y la de bajo volante para mayor comodidad. Desde el interior de los pasos de ruedas traseros por la zona de los resplados sigue dicha instalación, la cual va a parar al maletero, de ahí ya sopesas la mejor opción de ubicación para ese montaje que deseas realizar. Si no te aclaras pregunta todo lo que tengas duda, encantado de responder de nuevo. Feliz navidad.
  5. Muy buenas compañeros. ¿Alguien sabe cómo proceder a actualizar un sistema de navegación sin ser el original de la marca? En mi caso uno perteneciente a Pioneer, que desde el 2009 no está actualizado y en ocasiones no encuentra la dirección indicada. Un saludo.
  6. En el último comentario es donde se encuentra esa meta, pero no del gobierno actual, sino de todos los existentes, cuando el verdadero afán sería mejorar las infraestructuras viales, reducir hasta la total eliminación de los puntos negros y situar los radares (en muchas ocasiones son necesarios para persuadir a los locos al volante) en los puntos estratégicos donde el índice de siniestralidad es elevado.
  7. Yo pienso que tras tanta investigación y tantas severas normas antipolución en los vehículos, éstos son los que poseen un mínimo porcentaje como para prohibir la circulación en determinadas ciudades así como el aparcamiento. El verdadero motivo de polución, y con un altísimo porcentaje del mismo recae en las grandes fábricas, Ahí es donde se debería establecer igualmente un control severamente exhaustivo y dejarse los medios informativos de tantas imágenes de tubos de escape emitiendo polución al medio ambiente, cuando, repito, son los que menos lo contaminan.
  8. Hola Sergi. En mi coche en un principio monté un sub de 10" en el maletero sujeto a la alfombra original del vehículo, situándolo en el centro de la llanta, por supuesto, desoldando el soporte que ancla la rueda y repartiendo los accesorios como son sus herramientas para el cambio de rueda donde tú mencionas de montar los amplificadores. Luego, ese mismo sub lo adelanté hacia el interior del alojamiento, en dirección a los asientos, descentrando la ubicación ya que eliminé la rueda y que en su lugar tengo un kitt antipinchazos, que si bien incluso ni lo llevo prácticamente en ningún momento desde tener coche he necesitado de una rueda, si bien mañana mismo por escribir esto toque callarme, pero bueno, sería otro tema, por lo que al descentrar el sub el hueco restante lo utilizo para llevar otros objetos. En tu lugar, descentrado o no podrías montar creo que hasta un máximo de 12". Eso si, ya que te metes en algo bonito o trabajado confecciona una madera como yo he hecho la cual está dividida para obtener como resultados una compuerta para poder acceder a dicho sub y a esos objetos que pudiera necesitar. Como buena alternativa a unos amplificadores de grandes dimensiones si fuera tu caso, aprovecha el hueco existente de las aletas traseras. Por supuesto si se trata de un modelo de dos puertas, pasando la instalación por el bastidor exproceso para la instalación eléctrica. Te recomiendo unos altavoces decentes para los huecos originales de aletas traseras y puertas en detrimento de esos 6x9 de bandeja, más que nada porque el sonido según se escucha de buena parte de las modalidades como en el cine, conciertos sobre todo, proceden de delante de uno, no desde atrás. Caso que tu coche fuera cuatro puertas para montar la amplificación bien podrías también a base de madera subir el grueso de los amplificadores a montar para tenerlas, una resguardadas y dos, lejos del alcande de los curiosos. Esto te supondrá perder unos cms de dimensiones, como lo hace la versión de tracción total. Y para terminar sí puedes instalar iluminación variada por el maletero, que si bien la parte superior de ese maletero en vez de confeccionarla en madera bien podría tener un acabado en metacrilato para la iluminación, pero tápalo más que nada por si cargaras para evitar rayas en el material. Un saludo.
  9. A ver, los negros, sean lisos o metalizados son igual de delicados, por lo que hay que tratarlos de igual manera. Hoy día un color liso como el negro, blanco, rojo, etc, viene lacado como un metalizado. Más bonito en todo caso es el metalizado, pero ya entramos en cuestión de gustos.
  10. En una ocasión por no moverlo con demasiada frecuencia me dió un alto valor de porcentaje de contaminación, sin embargo dentro de las muchas negatividades dadas en las estaciones de ITV me la pasaron sin inconvenientes, con lo que al año siguiente añadí un aditivo, también reacio a estas cosas y no hubo el menor inconveniente respecto a esos humos o contaminación. Sin embargo en otra anterior ocasión tras haber cambiado un manguito causante de este índice erróneo de contaminación me dispuse a acelerar en marchas cortas para calentar el catalizador, también con buenos resultados pasándola de manera correcta. Influye mucho que estos coches la ubicación de su catalizador enm medio de la carrocería les cuesta alcanzar la temperatura óptima, con lo que si no se rueda durante un buen recorrido o se fuerza a alcanzar dicha temperatura los resultados no son los óptimos, de ahí que las nuevas generaciones ese catalizador se encuentra en el mismo vano motor, con lo que se reduce bastante el inconveniente dado.
  11. Hola Pablo. Creo si no recuerdo mal que el interruptor de emergencia conlleva otras conexiones, más bien diría, funciones, si pudieras conseguir alguno de segunda te serviría para comprobar si todo fuera bien de nuevo, no obstante mira fusibles y relés relacionados al respecto.
  12. Hola Goleta. Bienvenido y a disfrutar del foro. Yo tuve en mi A3 su motor originalmente atmosférico en la variante de 125 CV y te digo que era impresionante el rendimiento de este motor básico. Por tanto revisa de manera concienzuda los distintos manguitos, grandes y de menor diámetro que posee esta motorización, puesto que en ocasiones parecen estar bien e incluso a la vista sin llegar a detectarse que por alguna zona pudieran encontrarse con alguna raja debido al calor y tiempo. Una simple rajita, por pequeña que sea cambia totalmente ese rendimiento, te lo comento porque en una ocasión me sucedió en el motor original, y en el turbo que puse por simple capricho, llegando a pensar que era cosa de ese turbo, nada más lejos de la realidad otro manguito fue el causante de esa pérdida de fuerza. Esto en cuanto a lo más sencillo y barato que puedas obtener como reparación. EDITO: Felices fiestas igualmente. Saludos.
  13. Bully

    Radio

    Exacto, si te refieres a que son más grandes es que tienes ante ti los formatos de dos din, con lo que tendrías que cambiar el mueble interno.
  14. Ya está bien que algunos concesionarios bailen datos a sus clientes. Poco se mueve el tema como para que no sucediera jamás.
  15. Mira en mi tema y verás cómo quedan, aparte de que muchos del foro lo han hecho igualmente, eso si, mira piezas de segunda porque son materiales bastante caros como nuevos, no ya la pieza en si, sino por los accesorios que conlleva poner en cada parachoques. No obstante te muestro alguna foto. subir imágenes gratis
  16. Hola compañero. Se pueden poner pero modificando los propios parachoques a base de calor y en ocasiones recortar parte su curvatura para estar a ras del canto de las aletas delanteras. El trasero obligarlo un poco hacia adentro en su zona inferior y fabricarle un pequeño puente de sujeción para la zona central del lado izquierdo, por ubicación del silencioso.
  17. Ya me explicarán a mi caso de pararme cómo se procede, ya que ni bebo ni me drogo, y de eso sí que puedo presumir y decirlo bien alto.
  18. Sobre el alerón Xandre. Tuve uno en mis manos en fibra y dejaba que desear y no poco. No originales en acabados plásticos igualmente. Es lo único de malo con estas piezas, hay que conseguirlas fabricadas por Audi.
  19. Enhorabuena por tan buen tema, pero para evitar encontrarse ante situaciones similares lo primero y más importante es estar siempre atento a la carretera, dejarse de tanta adicción al puñetero teléfono móvil, que muchos incluso dirán que por un segundo no sucede nada. Error, completamente equivocados. Mantener la distancia de seguridad, también primordial para evitar ese accidente o golpe, ya que encima nos da la posibilidad de adelantarnos en reaccionar en más ocasiones de las que podemos pensar por alguna maniobra incorrecta del que nos precede. Esto como parte a tener en cuenta nada más introducirnos en nuestro querido y amado vehículo, estar siempre alejado de cualquier distracción, tanto individual como colectiva. Nos garantizará la seguridad de todos y cada uno de los pasajeros de ese precioso coche, sea bonito o no, y la de los demás usuarios.
  20. ¡Cómo no el granizo sin cubrir! Como es más constante... Sin embargo en cuanto a fechas yo sé de una reparación que en su día hicimos por causas terroristas en un Chrysler Voyager y el CCS sí se hizo cargo. Dicha acción fue bastante anterior a la fecha indicada como tema.
  21. Muchas gracias. Un saludo.
  22. Los originales solo son los comprados en la casa, los restantes son imitaciones baratas y de pésima calidad, tanto en materiales plásticos como en acabados en fibra.
  23. Son todos iguales los originales, olvídate de los no originales como los acabados en material de fibra o dudosos plásticos.
  24. Independientemente de lo mencionado como anterior respuesta, como los que aquí estamos nos gusta el mundo del automóvil y en particular nuestros coches y deseamos tenerlos lo más bonitos posible te recomiendo que compres el cristalito que viene como accesorio para la luna del portón. Así quitarías ese remiendo de corcho si no me equivoco por eliminar el limpia. No sé dónde lo compró un buen amigo mío que conocí hace años, alemán, siendo su coche en plata si no recuerdo mal. Desde luego fue por Internet, tampoco si fue por Ebay o Amazon, pero pregunta o infórmate, que aunque yo no soy partidario de eliminar el limpia, desde luego le quedó impresionante ese mero detalle. Saludos.
  25. No es eso Andresen, el portón tanto para un dos puertas como un cuatro puertas es el mismo, es la colocación, pero tampoco es un detalle como para comentar que está mal montado, si te gusta como ha quedado eso es lo importante, yo en su día tuve un taller de reparación de vehículos multimarca y podía permitirme digamos dejar algo de manera artesanal, puliendo los fallos que pudieran darse.