Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18667
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Gracias chicos. Para empezar os comento que con el A3, reformado mecánicamente de un 1.8 I de 125 CV por uno turbo de 150, por puro capricho, jamás me presentó inconvenientes, no soy de los que tampoco corren en plan deportivo aunque sí me gusta ir rápido, eso si, con seguridad. No es comparable, pero en estos momentos, como vehículo temporal tengo un Seat Ibiza 1.4 TDI tricilíndrico con 75 CV y a decir verdad, y no son mi devoción los diésel, por sonoridad al menos, se mueve de manera bastante ágil y coge velocidad relativamente rápido, por probarlo a 160 kms y aunque no sean las cotas del A3, se nota una seguridad y rapiodez digan de mencionar, también es mucho más ligero de lo que será este A4, pero vamos, que me sobra finalmente el TDI, que según lo leído pues algo más ahorrativo es con respecto al de gasolina, sin embargo el tema de los posibles contratiempos lo llevo siempre a raya. En breve lo repasaré al completo y sustituiré lo más susceptible de avería como distribución, bomba de agua, rótulas si veo alguna aún con un leve síntoma de cuarteo, etc. Romulo, según comentas algo similar me sucedió con el motor atmosférico oyendo un buen día un ruido de taqués algo impropio, llevando a cambiar la densidad del aceite y desapareció por completo, y nunca aparecido con el turbo. Respecto al turbo también le haré una buena revisón pese a esos poco más de 100.000 kms, que por cierto ¿a qué kilometraje se sustituye la distribución? Lo comento porque con el A3 según manual indicaba a los 100.000, cambiándola a los 80.000, siempre antes de hora, en todos los coches que he tenido. Saludos y muchas gracias.
  2. Hola compañeros. En breve subiré a un B6 que originalmente posee un volante de cuatro brazos. Se trata de la primera versión de esta serie de vehículos por gustarme mucho más el diseño de faros tradicionales y rectos que diseñó la marca, no obstante prefiero el volante de la segunda, para posteriormente dejarlo como en su día hice con un A3, al menos en esta foto antes de modificarse al completo. ¿Existe mucha complejidad en cuanto a conexiones de airbag o es sin más retirar y montar el moderno?
  3. ¿Porqué consume más aún siendo diésel? ¿O por que ahora están arremetiendo por el mismo? No es por ti Romulo, pero para mi, ninguna de mis dos respuestas me preocupan lo más mínimo, una porque aquí, de momento y gracias a quien sea no existen restricciones, y otra por estar en la costa ese ambiente que se vive en las ciudades radiales no se dan. Mucho tendría que cambiar el clima. Un saludo, querido amigo.
  4. Si, al ser la continuidad distinta de la consola con respecto al túnel central.
  5. En efecto, esa espumita se degrada con el tiempo, el mío empezó a sucederle en los últimos meses de los dieciocho años que lo tuve, sin embargo una vez retirada toda la que se desintegraba, el caudal de aire no quedó en absoluto alterado a menos.
  6. A ver, veo bien el uso de este tipo de vehículos, pero usados de manera responsable como así ha de hacerse con una motocicleta o cualquier otro tipo de vehículo, sin embargo no veo nada bien su uso en aceras, tanto de estos patines como de bicicletas, que como una de las razones es que no se puede aguantar que vayan dos, tres o más bicicletas por la acera y estar pendientes de por dónde ir para encima tener que averiguar su camino. Menos todavía teniendo al lado su correspondiente carril para ello. Otra de las razones es que las aceras son para única y exclusivamente los viandantes, entre los que se incluyen personas mayores que ya carecen de esa agilidad caso de algún imprevisto o decisión mal tomada por el usuario del patín, incluso el del propio viandante por querer esquivarlo o por asustarse al no oirse encontrándoselo de repente delante o detrás.. También las aceras las puebla un alto porcentaje de niños y animales que aún llevándose atados la correa puede suponer un potencial peligro para los peatones caso de que uno de estos vehículos se le ponga delante por la distinta reacción del animal, pero claro, esto también supone una falta de organización como amén es la falta de lugares para poderlos sacar o pasear. Y ya cómo no, si el ser humano es potencialmente dado a no hacer ejercicio, apaga y vámonos ahora con la locura de estos vehículos, que ya ni se esfuerza en hacer ejercicio. Eso si, para el quehacer diario como transporte para el trabajo me parece muy bien, pero repito, los patines de grandes dimensiones para dar la vuelta por las aceras debido a esa vaguería desde luego como que no. Lo digo por verlos pasar sin más en muchas ocasiones. Y si a esto sumamos la degradación que en muchos lugares han llevado a cabo en avenidas y calles por parte de los ayuntamientos por ensanchar sin más aceras para un menor tráfico, yendo estos vehículos a estas bajas velocidades el atasco será mayor, la dificultad de poder pasar con urgencia los vehículos de emergencia ya ni digamos. En una avenida donde antes se gozaba de aparcamiento y dos buenos carriles, ahora, por el dichoso Tram ha quedado reducida a uno, las aceras ensanchadas, que para colmo con las palmeras ese ensanche se ha quedado como lugar de paso igual de estrecho para la gente, los espacios para estacionar en base a tan grandes esquinas como aceras y contenedores varios se ha reducido drásticamente, y el colmo de los colmos es en uno de esos lugares el autobús ha de ceñirse completamente al carril derecho para poder girar hacia la izquierda, aún habiendo puesto al principio del giro unos pivotes plásticos para que no se estacione, ya que anteriormente con vehículos estacionados el paso era más complejo todavía. Y aún más sorprendido es que debido a esa esquina de grandes dimensiones donde se podría aprovechar en parte de la misma el ubicar los distintos contenedores y hasta el aparcar de algún vehículo de más, el giro del autobús ha de coger el segundo carril de la calle y ¡con sumo cuidado! que no coincida con el Tram ya que la parte delantera del autobus hasta puede llegar a chocar con la del Tram si no es por la regulación de semáforos. ¡Vamos, increíble y lamentable!
  7. Muy buenas, por responder sobre el tema pues qué comentar ya sobre lo leído. Es resumido pero aún así algo extenso. A ver, con Vodafone en una ocasión hace unos años un comercial prometió esto, lo otro y lo de más allá, siendo luego completamente incompatible el servicio con el fax e incluso la alarma del negocio que tuve. Como es santa costumbre llamadas tras llamadas para intentar deshacer el timo que me metió el comercial de turno, llegando a tener Internet por sólamente el lápiz USB, e incluso llamar a ciertos números ni podía. Total, un desastre. Afortunadamente vino a los años otro comercial, tras probar otras tantas compañías que ya ni cito y el servicio fue bueno al responder en tres ocasiones al cortarse Internet incluso cambiando los routers, que con el último la cosa fue bien. Tras cerrar el negocio volví a contratarlos para casa y ahí vino el nuevo timo en facturación, puesto que con Internet, línea fija y dós líneas móviles se habló de unos 49 euros. Cual sorpresa que ya, a la semana, así sin más, la primera factura fue por el increíble importe de unos 82 euros. Al siguiente mes de 83, al tercero de 104, hasta que me harté y les dije de ladrones y sinvergüenzas como poco terminando en largarme y pasarme a Orange, puesto que Yazztel en su momento no tenía fibra según zona residencial. Con Orange al principio como oferta de unos 500 megas el precio también rondaba los 49 euros, con una pantalla de tv y mismas prestaciones con telefonía antes citada, sin embargo el importe como es lógico no fue el comentado vía telefónica. Hasta se dio lugar a enviarme el pack de tv sin siquiera pedirlo y cobrarlo, que por supuesto tras varias llamadas cancelaron devolviéndome el importe. Luego, al terminar la oferta dijeron que se quedaba en lo que pagaba, unos 80 euros, caro desde luego, pero vamos, que ascendió a los 100 porque luego, qué casualidad, expiró la supuesta oferta de los 500 megas mencionada el mes anterior a esta facturación, por lo que con la actual velocidad de 100 simétricos, una línea móvil y una fija ronda los 49 euros. Eso si, sin problemas ni cortes ni nada, bueno, miento, en principio inconvenientes subsanados inmediatamente llamar, y por último una desconexión sin razón de ser que solventaron vía teléfono. Son ya unos años con ellos y todo perfecto, pero que vamos, no existe una que se salve ya sea por precios más que abusivos, por tretas de los comerciales o demás que luego no es lo que se menciona. Con Yoigo estoy también en cuanto a un terminal móvil con un giga de Internet, que ni uso ni suelo llamar como quien dice pagando unos 8 euros, 9 a lo sumo. También tuve problemas de pérdida de conexión aún teniendo un repetidor a escasos metros de distancia, que finalmente solucionaron y desde entonces también bastante bien. Por cierto, sin tener nada en contra de nadie, pero para tener un claro entendimiento de todas y cada una de las conversaciones telefónicas a mantener, Orange indiscutiblemente es la mejor, seguida de Yoigo, y no por tenerlas, que he pasado por Movistar, Yazztel, Ono, Vodafone, y no recuerdo ya cuales más. Saludos.
  8. Hola chicos. Hasta hace bien poco he tenido un Audi A3 1.8 I 8L de la segunda versión (2000-2003) resultando un magnífico coche a lo largo y ancho de estos 18 años y seis meses que lo he tenido, comprado nuevo un 22 de diciembre del año 2000. En esta ocasión me ha surgido dos variantes en motorización como sendos vehículos de segunda mano, con precios muy similares, unos 500 euros de diferencia entre uno y otro, con un aspecto al menos según fotos, impecables en todos los sentidos, pero aquí es donde surge mi duda ya que uno se trata de un 1.8 turbo en gasolina con 163 CV y el otro un 2.5 en diésel con la misma potencia. ¿Me podéis recomendar algo al respecto, si elegir gasolina, TDI, si ese TDI son cuatro o seis cilindros, si existieran distintas variantes? El de gasolina es del 2003 con unos 167.000 kms, el diésel del 2005 con 123.000. Me gustaría cerrar el trato y no sé cómo andarán tampoco con respecto al consumo, que aunque no me importe al menos saber sobre ello. Saludos.
  9. Con respecto a lo que te han mencionado los compañeros, añadir por mi parte que si recorres bastantes kilómetros, desde luego tanto uno como otro van a ir de maravilla, además, este compacto como el A3/S3 no tiene nada que envidiar a la berlina descrita, que además también es muy cómodo para viajes largos. Una ventaja con respecto al A4 es si con el S3 su medio ambiente es el entorno de la ciudad, para aparcar por supuesto que es mucho mayor.
  10. Perfecto pues. Me alegro que te haya servido.
  11. Me da la impresión de que varía justo el túnel central con respecto a la consola central. Tendría que ver algún Pre para confirmarlo. No obstante si puedes poner alguna foto bien clara te podría seguramente confirmar el tema.
  12. Puede que exista una pequeña diferencia en la zona superior izquierda, por lo que si se quedara algo corto no creo que suponga problema estético alguno, siempre y cuando siga habiendo inferiormente parte del tapizado, que tampoco recuerdo si seguía el mismo como pieza completa o al montarse el reposapíe queda recortado pillando unos cms el mismo al quedar montada la pieza. Según foto, parece que el orificio se encuentra a la misma altura,. si se mira a línea por la parte inferior ambos reposapíes, lo que no me queda ya claro si exactamente el propio orificio coincide totalmente en cuanto a diatancia al tener menos superficie. Si no la tienes a mano sería arriesgarte un tanto, y luego solventar las pequeñas diferencias existentes con alguna moldura en aluminio que haga de acabado recto en la zona izquierda, pero claro, si existen más diferencias, la verdad, estas cosas para hacer bonitas, por descontado que han de quedar perfectas. No puedo ayudarte mucho más por no disponer del vehículo, y tampoco la verdad, no voy a molestar al chaval que se lo vendí en su trabajo. Quisiera ofrecerte una ayuda más depurada, pero me es imposible. Ya es elección tuya. Saludos.
  13. Aaaah, ya, valeee, vale, jajaja. Pues si, la verdad es que si, ya que en dos ocasiones tomé una curva creyendo que iba a derrapar debido al exceso de velocidad y ni siquiera actuó el sistema de antiderrapamiento, je. Claro, contando con la presión, ruedas buenas y nuevas, amortiguación deportiva, etc... Espero que con el próximo coche que elija me salga tan bueno como me salió este A3.
  14. Hola Kike. Ahora mismo no sabría decirte si es válido o no, ya que en su día yo lo pedí en Audi con la referencia que en su momento se puso en el foro para equipar a nuestros A3 con los pedales deportivos y el reposapíe, hace ya algunos años. No obstante si lo tuvieras a mano compruébalo apoyando la pieza en el propio reposapíe original, o incluso para cerciorarte ya de manera segura desmonta el suyo que va simplemente encajado y sujeto por un tornillo. Según foto no sé tampoco si va ubicado el tornillo ahí mismo o en otro lugar, no obstante si no difiere mucho bien podría taladrarse la chapa para remachar el orificio con un remache de rosca para poder sujetar el reposapíe metálico. Un saludo.
  15. Si, lo vi aunque no respondí nada puesto que no termino de ubicarlas, aún así te comento que toda conexión actual en un vehículo se monta a presión, tanto si es sin más dicha presión o en base a un pequeño click o sujeción de un enchufe con otro. Intenta desconectarlas sin presionar la sujeción que como pequeña patilla las sujeta. Si no se desenchufan es que están correctamente sujetas. Es lo único que en estos momentos puedo comentarte. Un saludo.
  16. En efecto como ha mencionado Romulo uno de los posibles inconvenientes que pudieras encontrate, si no lo han solventado anteriormente, es el de las rótulas. No es ningún mal endémico, pero sí una avería que una gran mayoría de vehículos con cierto tiempo finalmente presentan, sobre todo concernientes al grupo VAG. Aparte de las rótulas de dirección y suspensión revisa las copelas de los amortiguadores y como siempre digo, tratándose de un vehículo de segunda, revisa estado de frenos y sistema de frenado, filtros de aire, combustible y aceite entre otros, cambiando lo básico para tener entre manos un coche cuanto menos con lo usual cambiado y quedarte tranquilo y seguro por tu parte.
  17. No te preocupes, sin problemas, pero ese modo ¿cual es? Je.
  18. Hola Ddcount. En principio un motor de arranque no ha de generar ningún problema como para que un vehículo se pare, más que nada porque al poner el contacto y girar, en esta ejecución de giro de llave es cuando actúa para poner en marcha el vehículo, luego queda totalmente desconectado incluso si quisieras volver a arrancarlo, ya que el clausor queda bloquaedo para impedir volver a accionar la corona del motor de arranque con la del propio motor. Puede deberse a una casualidad o mejor todavía sin darse cuenta hayan tocado los tubos mencionados sacándolos de su conexión, o sin sacarlo dejarlos apoyados y cuando el coche se encuentra al ralentí pierda la compresión, pero raro lo veo igualmente. Revísalos en todo caso, diles lo que te sucede desde el cambio del motor de arranque y que verifiquen alrededor de la zona en la que han trabajado. Un saludo.
  19. Desde luego que no te quito razón alguna, pero en vista a mi experiencia con estos vehículos, y repito también que en uno han sido casi dos décadas, en no presentarse jamás inconveniente al respecto.
  20. Hola compañero, muy buenas. Sí puedes efectuar el cambio, pero no es tan sencillo como pueda aparentar el asunto. En cuestión de cuadro sería desmontar el tuyo y montar el nuevo, puesto que se trata de las mismas dimensiones, sin embargo si tu vehículo es inmo 1, o sea, tiene inmovilizador de la primera serie, tendrías que buscar quien lo pudiera casa a inmo 2 o incluso 3, por cuestiones de gestión electrónica, aparte que también podrían variar las tomas de conexiones. Yo te comento en función al que tuve ya que trataba de la segunda versión del modelo, o sea, restyling, y con inmo 3, con lo que al cambiar el cuadro tan solo fue elegir uno de un modelo deportivo, en resumen, de un S3 y añadir la instalación faltante para hacer funcionar el FIS, o sea, ordenador de a bordo y demás funciones. De ahí el insistirte que sopeses el comprar un cuadro con posible devolución caso de no servirte y ver antes que nada las tomas de conexiones, no he visto ninguno de los pre-restyling o primera versión como para asegurarte al menos de manera básica el poderlo montar con seguridad. Un saludo.
  21. Estoy contigo. Según vídeos y artículos leídos para empezar a una calidad bastante similar y para nada desdeñable el VW Polo con respecto a Audi es más económico. Como segundo punto, dependiendo de quiénes son los compradores del vehículos, por estaturas, el escaso margen de mejor aprovechamiento del Polo también lo aventaja. Como detalles personales la guantera delantera del túnel central y la del resposabrazos son más capaces en el Polo. No podía faltar el pequeño detalle de la luna de las aletas traseras en VW, carente en Audi predominando mayor superficie de chapa y restando visibilidad, aunque no será mucha que digamos en el VW. Desde luego la pantalla es impresionante siendo de 10". Esto como en las casas cuanto mayores mejores sensaciones. Pero tampoco por una de 2" menos y perfectamente también integrada es como para desmerecer. Eso sí, en Audi la continuidad interior del salpicadero con las rejillas de aireación me encantan, pero como tradicionales que son las del Polo tampoco son como restar puntuación. La iluminación led tan común prácticamente hoy en día en todo tipo de aparatos, ordenadores y ahora incluida en vehículos queda patente y con más opciones en Audi, Claro está, estamos ante un vehículo cuyo lanzamiento al mercado ha sido posterior. Detalles también mínimos. Mi elección de todas a todas, y he tenido modelos de ambas marcas, por precio me decanto por un Polo completamente equipado, ya que si se equipa el A1, como es lógico, más todavía se separaría de la barrera inicial de los 3.000 euros de diferencia entre ambos tal conforme vienen de casa. Indiscutiblemente ambos son formidables, pero veo y pienso que en esta ocasión VW ha hecho un ejercicio de diseño incluso más atrevido que en Audi. No superarán a Mini, pero ambos han aprendido en cuestión de opciones, cosa de muy agradecer, desde luego.
  22. Yo he tenido un A3 1.8 I atmosférico con 125 CV y la presión de las ruedas en ambos ejes fue de 2 kilos de presión, con sus ruedas originales de 195/65 R15, al igual que cuando cambié las mismas por unas en 225/40 R18, tanto con la mecánica atmosférica como con la turbo con 150 CV por mero capricho de cambio. Es más, ahora como vehículo temporal tengo un Seat Ibiza 1.4 TDI tricilíndrico con 70 CV y la presión es exactamente la misma. Jamás en los 18 años y seis meses que tuve el A3 y los 15 del Seat he tenido inconvenientes como desgastes acentuados o más rápidos de lo normal.
  23. Hola compañero. Los paneles o tapizados interiores de puertas son completamente accesibles, pero si es por tema de tapizados, la tela que suele despegarse te será bastante más económico el re-tapizarlo, al no ser que hayas visto unos que te convenzan y se encuentren en óptimas condiciones. El salpicadero ya muestra unos cambios que si bien no suponen ninguna traba en realizar dicho cambio, tendrás que conseguir el túnel central y por supuesto toda la consola central al completo, sea tanto de un din como de doble din del alojamiento de la radio. Luego tendrías que seguramente cambiar algunas tomas de cableado como conexiones del propio climatizador conllevando a carencias de tu instalación por ejemplo del pulsador de ESP.
  24. Huelga decir que el Mini es precioso, original en todos los sentidos y a pesar de que el A1 ahora puede suponer un verdadero referente en cuanto a mejorarlo en detalles, el Mini sigue siendo indiscutiblemente el que se lleva la palma. El Mini hace honor a su primer Mini de los años 60, el A1 no tiene ninguno digno de mencionar, sin embargo, a pesar de la carencia de ciertos detalles estéticos y mejoras que sí poseen sus homólogos como el Ibiza y el Polo es un coche realmente atractivo. Los detalles que realmente serian dignos de referenciar sería el de las tres entradas de aire haciendo alegato al Quattro de la época, lo único que tiene y que como repito, sería referencia total y absoluta si éstas no fueran falsas. Y lo bueno, es que habiendo teniendo un Mini Cooper del 2002, sabiendo de los inconvenientes de otro Cooper de la segunda serie de los vehículos desde el 2002 y cercanos a mi persona, como fiabilidad por descontado que la marca de los cuatro aros es cuanto menos, única en el segmento. No sé cómo será actualmente, pero...
  25. Hola compañero. Lo primero de todo deberías de haber insistido en que te repararan el vehículo con sus piezas originales, tal como supuestamente lo tendrás, y haberte pagado la totalidad de las mismas y su correspondiente mano de obra, si no a ti al taller donde lo dejaras. No es quién la compañía el decidir sobre un vehículo, cosa que hacen en vista de no reclamar lo que a uno le pertenece por ley, de ahí que cada vez van atosigando más a los talleres y realizando tretas como esta y como la de elegir ellas mismas las piezas y marca de pintura a poner en un vehículo y a un taller respectivamente para un mayor beneficio. Caso de jugar con el infame siniestro total y de que la gente no quiere problemas o no tiene dinero, tiempo, etc, para aceptar lo que ofrece la compañia como ha sido tu caso dirígete a cualquier tienda de repuestos ya que suelen tener los faros, capot, aletas delanteras, panel, refuerzo o traviesa de parachoques y parachoques entre otras piezas de una inmensa mayoría de marcas y modelos de vehículos. Descuida que aunque en ocasiones no tengan un acabado decente por desgaste de fabricación un buen profesional logra dejarlo como si fueran originales. Eso si, aún no habiendo mencionado los faros, caso de haber sido afectados huye de la marca Depo, Tyc tiene cierto pase aunque tampoco es para echar cohetes. Tocará montar Hella como los de la casa, pero seguramente más económicos que los destinados al concesionario. Facilítales el año del vehículo para que sepan si se trata de un pre-restyling (1996-2000) primera versión o restyling (2000-2003) segunda versión. O mismamente de segunda, puesto que esas tres piezas no suponen mucho. Por lo que veo la treta de las aseguradoras siguen a día de hoy. Un saludo.