Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18669
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. ¿Y cómo se hace eso Bala? Me cobran, y lo veo muy bien, unos 150 euros el eliminarlo, bueno, mejor aún; potenciando electrónicamente la centralita 200, haciendo a su vez la supresión del inmovilizador me lo dejaría en 100, en total 300, contando el montaje del cuadro del S3 y que vayan todas las llaves casándolas a la centralita caso de no ir aún suprimiendo el inmovilizador. Pero si me puedo evitar esos 100 euros poniendo lo que dices y monto yo mismo el cuadro y funciona sería una maravilla. De hecho no me importaría eliminarlo y ya por tener un corta corriente. Saludos.
  2. Por cierto. El tema del inmovilizador es otro aparte, simplemente lo he mencionado por los resultados de encendido del fallo de motor, que estando bien o cuando no ha fallado, a los siguientes arranques se ha vuelto igualmente a iluminar dicho testigo de fallo de motor.
  3. Agradecido nuevamente, me hago copia de esto último y la verdad, a ver si con ello y quienes están viéndome el coche se logra terminar con la solución definitiva. Un saludo.
  4. Por cierto, el zumbido que se pone en funcionamiento al arrancar el coche en frío y que dura unos minutos desde el cambio del motor tampoco lo oígo. Lo comento por si sirve de ayuda para poder solventar el tema.
  5. Hola Alonzo. Yo sé que aunque no tenga que ver con el motor turbo, en el anterior atmosférico llevaba la manguera que has comentado saliendo del filtro de aire yendo a parar donde lo tenga que hacer, ya que no sé cual es su destino. En este turbo esa manguera me la han eliminado y tapado el alojamiento donde iba del filtro de aire, por tanto seguramente a donde termine también haya desaparecido. En el motor 150 CV de un amigo aunque no se trata del AUM también he visto esa manguera, por tanto a mi me da de que puede ser el inconveniente. Según fotos que has puesto ¿podrías decirme la referencia de esas piezas por favor, si te es posible? Así mismo la ubicación, exacta también si pudiera ser, de esas piezas. Al encontrarme el testigo de fallo motor apagado al cambiar unos manguitos de los gases no se ha encendido nuevamente hasta arrancar en una cuarta ocasión, en esa ocasión el coche estaba frío. Una vez reseteado y cogido temperatura por comprobar, apago y enciendo y sin problemas, meto el coche en el taller y a los diez minutos vuelvo a arrancar, pero me falla el inmovilizador y al segundo intento vuelve a encenderse la luz. Para mi que va bien indistintamente se encuentre frío o caliente el motor, que al apagarlo y volverlo a arrancar, también indistintamente de estar frío o caliente, hay algo que activa ese fallo motor ¿será esa la posible causa, la falta de lo comentado? Saludos.
  6. Hola compañero. Como bien comentas has comprado hace poco un coche que seguramente sea de segunda ¿verdad? En este caso y si no consigues o has conseguido información sobre el mismo como principal recomendación es la de limpiar el radiador de motor y su circuito al completo, porque me imagino que tendrá su tiempo. Se trata de una operación sencilla o nada cara llevándolo a que lo limpien, operación que mucha gente no realiza, la cual es recomendable hacer cada dos o tres años, así siempre se tendrá un circuito sin problemas de obstrucción alguna, desde luego como que echar agua del grifo descartado igualmente. En mi motor atmosférico jamás me he encontrado con situaciones similares, y con el turbo, montado por mero capricho hará unos tres años y hace unos meses he vuelto a sustituir el líquido refrigerante. No he tenido ningún síntoma de subida de temperatura ni de electroventiladores que han dejado de funcionar. A partir de ahí comprueba los relés o fusibles, porque conforme he leído has cambiado algún sensor y sigue haciendo lo mismo. Un saludo.
  7. Ok, te informaré seguramente esta semana que viene, que es cuando podrían decirme algo creo yo, ya que lo dejaría allí. Un saludo.
  8. Me han facilitado las tres posibles referencias de la válvula según código de motor AUM, sin embargo no coincide con la mía ninguna de ellas, pero la pediré y aunque cueste sobre unos 50 euros será otra pieza más a descartar ya que como no sé si quien me hizo el swap la dejó siendo la del propio motor o no, tendría asegurada una vida útil desde luego de bastantes años al igual que montaré el catalizador y sondas lambda en última instancia. Gracias.
  9. Hombre Bheirons, creo que tengo un servicio Bosch cerca del taller, no es nada descabellado comprobar sus pines por si casualmente estuvieran equivocados al haberse montado un colector de admisión de un S3 al motor del A3. Mañana no puedo por tener que entregar coches, pero el viernes que hago puente sí podría acercarme, te contaré. Gracias.
  10. Gracias Crt, lo que veo es cambiar los elementos de la segunda imagen a ver si se soluciona el tema, al menos primeramente la válvula.
  11. Hola Crt. ¿Te refieres según respuesta a chequear los fallos? Si es eso se ha hecho, y una vez arranco tanto dejando poco tiempo como mucho el coche en marcha va bien, incluso en una ocasión tras sustituir unos manguitos de los gases sin programar ni quitar batería se apagó la luz, sin embargo, a la tercera vez de arrancar vuelve a iluminarse, es lo que se me escapa a mi entendimiento. Mismos resultados una vez reseteado como antes he comentado. Esas N112 y J299 como válvula y relé ¿dónde se encuentran para cambiarlos? Un saludo.
  12. Yo tengo unas Alessio en 18" compradas un año después de haber comprado nuevo el coche allá en el 2001. Han sufrido esos golpes que de repente uno escucha porque no se ven o esos badenes que de repente ponen sin previo aviso, roces que por más que se tenga cuidado acaban rozándose en los bordillos para esquivar al atontado de turno que te cierra, etc, y jamás han tenido deformaciones ni nada raro. Cada cambio de neumáticos sus correspondientes pesos y a seguir, cero vibraciones y demás. Creo que esta marca ha acabado comprada por otra, pero antes de ir a la casa y de ver otras me decanté por las mencionadas por gustarme, eso sí, algo pesan, tratándose de una buena calidad, sin ser imitaciones, aunque no sé si en la época abundaban tanto como ahora. El caso es dentro de lo bueno es comprar lo que a uno le guste y disfrutarlo.
  13. http://www.infotaller.tv/reparacion/multimarca-y-general/trafico-amenaza-con-desguazar-coches-abandonados-en-talleres Pues por una parte, la que a mi me toca, lo veo bien. Vosotros diréis. Saludos.
  14. Muy buenas amigos. Tengo un tema que trata de las averías electrónicas como fallo de motor, pero creo este para citar las claves por si se pudiera encontrar alguna solución más directa o rápida al tema. Los fallos según Vagcom son los siguientes: 17840 sobre la válvula de inyección de aire secundario / escape circuito abierto. ¿Dónde se ubica la mencionada válvula por favor? Y P1432 sobre el sensor de ángulo viraje / ESP anillo airbag. ¿ALguna posible y sencilla solución al respecto, amigos?
  15. Gracias chicos. Os comento al ver los gráficos publicados: Recuerdo que desde el filtro de aire en la mecánica atmosférica salía un tubo o manguito yendo a parar a algún lugar, nunca me fijé dónde, la verdad. Sin embargo al haber montado el motor turbo me he percatado que ese tubo lo han eliminado cerrando el orificio de la carcasa del fitro de aire, sin embargo en otro motor turbo aunque no con el código AUM lo he visto, también siendo éste de 150 CV. ¿Podría influir, hay motores que no necesitan ese tubo? Saludos.
  16. Sinceramente, yo no tengo ni un solo titubeo en la aguja de las revoluciones, está a 900 como si se tratara de un vehículo completamente parado, ni vibraciones, tan fino, tan fino que en muchas ocasiones me creo que se ha llegado a parar. Las válvulas comentadas sobre qué lugar a ser posible su ubicación exacta ¿dónde se hallan, chicos? Es por ir cambiando o comprobando las mismas. Entre mañana o pasado le cambiaré el catalizador y las dos sondas lambda, aunque la primaria la cambié hará un alo aproximadamente. Saludos.
  17. Hola amigos. Pues nada, que tras dos arranques hechos un jueves, me percato que en el primero, por comprobar la temperatura del anticongelante la luz se encuentra apagada. Al martes siguiente vuelvo a arrancar y perfecto, pero cuando lo voy a mover de lugar en el taller al arrancarlo nuevamente la luz se volvió a iluminar. El viernes pasado me comprueban el coche con el Vag detectando que la avería no está activa pero sí memorizada al haber desmontado la centralita para comprobarla, por lo que al arrancar seguidamente funciona perfecto, alcanzando su temperatura óptima. Pero en el momento que vuelvo a arrancarlo (me falla el inmovilizador) a la tercera vuelve a salir el fallo de motor. Sin embargo en esta última ocasión se apagó brevemente. ¿Y si todo fuera la causa de no haberlo programado desde el cambio de motor aparte de los manguitos estropeados últimamente?
  18. Bully

    Nuevas trabas en ITV

    Desde luego lo que decís no os falta razón, se ha generado el tema de tal manera que más que revisar un vehículo si está correcto es sacar dinero a base de recaudar por casos como el de los tubos de silicona. Aquí en Alicante con mi A3 en el momento de haber homologado el cambio mecánico efectuado por mero capricho añadiendo sistema sobre dimensionado de frenado, alerones laterales de Seat Leon 2 invertidos, juego de parachoques deportivos modificados, suspensión y pilotos traseros led entre algún otro pequeño detalle como los latiguilos metálicos todo perfecto, por unos 600 euros en el 2.011, pero ¡esperaaaaa! Los faros de gas xenon no se contemplaban como tales al igual que las placas acrílicas montadas desde el 2009 con numeración 5054. En fin, que gracias a un amigo que tenía su a3 en el taller me dejó sus faros halógenos y compré para ponerlas temporalmente adhesivas las placas metálicas sobre las acrílicas, por supuesto diciéndolo en itv al correspondiente ingeniero o mandamás de allí. Por tanto pasada sin más, pero lo bueno viene ahora. Al año siguiente vamos, de nuevo puse las placas metálicas sobre las acrílicas y por si acaso monté el sistema de nivelación automática del haz de luces interiormente. Pues ni siquiera mención alguna sobre los xenon. Al siguiente ya ni las placas metálicas, todo perfecto, y este último salvo el CO todo en igualdad de condiciones. Por supuesto que antes de esta última vez ni miraron cinturones, ni siquiera abrieron el capot ni miraron ruedas. En cambio esta última parecía que iban buscando algún artefacto explosivo en el coche. En fin, otra anécdota era que querían echar para atrás a uno que llevaba un Renault Super 5 GT copa turbo por el claxon de aire, cuando esos coche lo sacaban de casa de esta manera. Menos mal que terminé la revisión porque a puntito estuve de decirles que no entendían una m... sobre coches. Y bueno, años atrás, a los cuatro años de tener mi Golf 3 del 95 al añadirle una barra de refuerzo de suspensión delantera la calificaron como reforma de importancia grave, o sea, primero de importancia, segundo, grave, ¡a la paz del señor, je! Por supuesto Don Speed que fueron los que me la vendieron llamaron y no sé qué les dijeron que no tuve que pagar la segunda revisión. Si la itv de allí es como describís, imaginaros la de Alicante, aunque bueno, catalogada está por talleres y homologadores como la más quisquillosa y cara de España. Por cierto, un turismo catalizado eran unos 53 euros, ahora mismo 44,09.
  19. Si, las mismas, je.
  20. Hola amigos. ¿Sabríais decirme en Alicante de algún buen taller donde programen y potencien coches? Saludos.
  21. Hola amigos. Sigo con el mismo inconveniente sobre el tema del CO. Según el electricista me ha dicho se trata de alguna válvula de gases, según el mecánico que lo más probable puede darse a algún pin cambiado por el cambio del colector de A3 por el de un S3 y que las conexiones de la caja de mariposas puedan estar invertidas o alguno de los pines esté actuando como positivo en vez de masa o viceversa. Necesitaría el esquema de la instalación del enchufe que va a la caja de mariposas y cómo actúa el circuito de la misma. Según Carlitos la instalación está correcta, los cables corresponden a los que nacen desde la centralita. Por tanto ya no sé qué puede ser. Gracias y saludos.
  22. Hola chicos. No es por desmerecer en absoluto a esta tercera serie, pero he visto tres temas sobre un posible fallo de la pantalla MMI, tan normal no debe de ser pienso yo. Es la puñetera electrónica que tanto les han dado por meter en un coche actualmente. Vamos a peor. Espero que lo soluciones pronto.
  23. Es lo que yo vengo diciendo hace ya tiempo, hoy en día ves en la lejanía un Audi y no sabe uno de qué modelo se trata. La tercera serie es el A1 de mayores dimensiones así como su primo el Leon, un Ibiza más grande. ¿Dónde se encuentra la originalidad de los diseñadores? En Alicante también veo más A que A3 actuales, y es que un cambio de imagen es muy acertado hoy por hoy. Yo sigo manteniendo que aún siendo un más que excepcional coche esta tercera serie, bonito y demás alardes, sigue siendo para mi otro restyling de la segunda serie. No veo nada realmente novedoso como para llamar la atención a primera vista, cosa que Mercedes sí ha hecho y muy bien. Pero me da que el equipo de Audi más que piensa para ellos mismos, porque según parece ser el próximo TT va por el mismo camino. La verdad, una lástima.
  24. A ver. Cuando dejé mi volante (A3 2001 restyling o segunda versión) para achatar y tapizar tal como lo conocéis actualmente en fotos yo llevé un volante de un A3 de la primera versión, o sea, del 96 al 2000, sirviéndome perfectamente en cuanto a anclaje, desde luego no toqué conexiones de airbag ni nada al ser un volante temporal que Carlitos me dejó de cuatro brazos. Y en una anterior ocasión compré un volante de segunda en cuero perforado al completo, sin saber exactamente de qué modelo procedía, y me ancló perfecto junto a sus conexiones, antes de dar el paso al volante actual que llevo.
  25. Bully

    Emblema V6

    Está bien, pero para los que realmente tengan esa motorización como detalle añadido.