-
Mensajes
51075 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
277
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
El Audi A2 e-tron será hermano de los CUPRA Born y Volkswagen ID.3 Debería poder rebasará los 600 km WLTP; además, seguramente cuente con tracción a las cuatro ruedas Quattro, una opción que por el momento no está disponible en sus hermanos de CUPRA y Volkswagen. Por supuesto, dispondrá de variantes de altas prestaciones, si bien no está claro si recibirán el prefijo S- o RS-, ya que este último está reservado a los Audi más deportivos y radicales de la gama. "Finalizaremos la producción de los A1 y Q2, y no habrá sucesor para el A1, pero veremos un automóvil que entrará en producción el próximo año que será nuestro modelo BEV de entrada", confirmaba hace unos meses Gernot Döllner, CEO de Audi. La producción arrancará a finales de 2026, poniéndose a la venta en los primeros compases del año siguiente. La nueva generación se inspirará en el prototipo AI:ME de 2019. Aunque tendrá una arquitectura de 400 voltios, sus tiempos de carga serán muy competitivos, pues debería ser capaz de pasar del 10 al 80% en aproximadamente 20 minutos. Esto, unido a su amplia autonomía, le permitirá acometer viajes de larga distancia de forma cómoda. También existirán versiones más económicas de menor alcance, las cuales estarán pensadas para un uso diario. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/cuando-llegara-audi-a2-electrico-20251124-39005.html
-
24/11/2025 Ya sabemos cuándo llegará el Audi A2 eléctrico, y será antes de lo esperado Audi se encuentra en la recta final del desarrollo de su nuevo coche eléctrico de acceso, el A2 e-tron, un compacto que estará estrechamente emparentado con los CUPRA Born y Volkswagen ID.3. El A2 e-tron se presentará en 2026. El año que viene, Audi recuperará uno de sus modelos más icónicos: el A2, un pequeño monovolumen lanzado al mercado en 1999 que, a pesar de que no gozó de demasiada aceptación comercial, dejó huella en la historia del fabricante de Ingolstadt debido a su cuidada aerodinámica y peculiar carrocería de aluminio, que lo diferenciaban de otras propuestas de tamaño similar. Como se ha podido ver en las últimas fotos espía del modelo, la segunda generación del A2 será un hatchback compacto hermano de los CUPRA Born y Volkswagen ID.3; por lo tanto, seguirá teniendo hasta cierto punto una estética de monovolumen sin serlo realmente, ya que ambos modelos cuentan con un parabrisas muy adelantado y una luna de custodia en el pilar A. Rebautizado como A2 e-tron, nuestro protagonista será 100% eléctrico, erigiéndose como el nuevo acceso a la gama cero emisiones de la firma de los cuatro aros, puesto que se ubicará un peldaño por debajo del Q4 e-tron tanto por precio como por tamaño. Eso sí, ambos utilizarán la plataforma MEB, si bien el recién llegado estrenará su versión más reciente y evolucionada, la MEB+. En las imágenes de los prototipos camuflados se puede apreciar que su estética rendirá homenaje al modelo original con detalles como la línea del techo descendente o el alerón trasero, que dividirá la luna en dos secciones. Probablemente sea más aerodinámico que los Born e ID.3, lo que repercutirá positivamente en su consumo y, por lo tanto, también en su autonomía. El diseño del modelo original marcó época. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/cuando-llegara-audi-a2-electrico-20251124-39005.html
-
Definidos estos nuevos controles directamente por el SCT como preventivos, selectivos y dinámicos, capaces de utilizar nuevas tecnologías con sistemas DSRC, en realidad se trata de dispositivos de control de tráfico que emplean la conocida técnica de Comunicación de Corto Alcance Dedicada (Dedicated Short-Range Communications, de la traducción de DSRC del inglés), una tecnología inalámbrica que permite la comunicación directa entre vehículos (V2V), vehículos e infraestructura (V2I) y otros usuarios de la vía. Basada en el estándar IEEE 802.11p, se emplea ya en algunos países para mejorar la seguridad vial y el tráfico mediante el intercambio de datos en tiempo real, como la información del tacógrafo inteligente en los vehículos pesados para facilitar las inspecciones remotas. Este último apartado será sin duda clave en la intensificación de controles en la AP-7, ya que muchos de los siniestros mortales vienen provocados en esta vía por el elevado tránsito de vehículos pesados. Por ello, estos sistemas DSRC, de los que la Generalitat confirma ya la disposición de 10 aparatos, pero anunciando que está a la espera de incorporar más, utilizarán a distancia por ejemplo la información de los tacógrafos inteligentes de los conductores de camiones, para que los Mossos d’Esquadra puedan detectar de manera remota diversas infracciones asociadas a la fatiga y otras causas. Desde el SCT se confirma que esta tecnología “permite detectar las infracciones de manera «más quirúrgica» antes de que el vehículo en cuestión sea parado en un control”, vigilando en movimiento posibles ilegalidades relacionadas, por ejemplo, con los excesos de tiempo de conducción y ausencias de descanso de los transportistas, la manipulación de los dispositivos o posibles fallos de los tacógrafos. Nuevos controles sorpresa también de ITV en carretera Además, junto a todas estas actuaciones, desde el SCT también han confirmado que intensificarán “la vigilancia de la ITV en carretera, ya que aunque el vehículo haya pasado esta inspección obligatoria, el Departamento de Interior ha detectado que un 45% de ellos presenta algún defecto cuando son supervisados durante esos controles”. La DGT ya realiza controles de ITV sorpresa obligatorias en las carreteras. Estos controles por sorpresa y selectivos de ITV ya son realizados también por la DGT en el resto de España, mientras que el Ministerio de Transportes del Gobierno español confirma que ha dotado a la Guardia Civil en los últimos meses también de nuevos dispositivos DSRC para realizar inspecciones remotas en vehículos en movimiento, especialmente camiones, que ya lleva semanas efectuando. Así que acostumbrémonos ya a estos tipos de nuevas vigilancias de teledetección a distancia que va a ir ampliándose con el paso del tiempo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-estrenan-en-espana-nuevos-controles-selectivos-con-inspecciones-remotas-vehiculos-itv_319407_102.html
-
24 de noviembre de 2025 Se estrenan en España los nuevos controles selectivos, con inspecciones remotas a vehículos y de ITV Confirmado: las autoridades de tráfico anuncian la intensificación, de manera preventiva, de nuevos controles selectivos y dinámicos que utilizan la nueva tecnología DSRC, que permite ya realizar inspecciones a los vehículos incluso de manera remota. Te damos todos los detalles. Se estrenan en España los nuevos controles selectivos, con inspecciones remotas a vehículos y de ITV Acostúmbrate, la tecnología ha llegado para quedarse y controlar mejor todo lo que sucede en torno al automóvil, incluso siendo ya capaz de realizar inspecciones remotas a los vehículos. La llegada de la Inteligencia Artificial, sumada a nuevos dispositivos con técnica muy avanzada, va a suponer que, no solo dispongamos en carreteras de nuevas cámaras capaces de detectar todo tipo de infracciones, así como drones o helicópteros sobrevolando, sino que incluso se puedan llegar a controlar ciertas actuaciones a distancia y de manera preventiva, suponiendo un importante paso adelante en la seguridad vial. Y es que un nuevo paquete de medidas anunciado ya por la Generalitat de Cataluña con el objetivo de reducir la alta siniestralidad que registra la AP-7, considerada ya la vía más crítica de la región y una de las mas conflictivas de toda España, confirma el empleo de tecnología hasta ahora inédita en nuestro país, pero que, poco a poco, se va a ir implementando. La Generalitat confirma que baja los límites de velocidad en algunos tramos de la AP-7, a 100 km/h para turismos y a 80 km/h para camiones. Tras confirmarse ya hasta 15 fallecidos en accidentes de tráfico en la AP-7 en lo que llevamos de 2025, más del doble respecto a 2024, el Servicio Catalán de Tráfico, el SCT que tiene las competencias en Cataluña en lugar de la DGT, ha decidido pasar así a la acción, impulsando algunas medidas que ya te hemos contado, como la reducción de los límites de velocidad en el tramo de Torres de l’Ebre, entre las localidades de Calafat (l’Ametlla de Mar) y Amposta, en dirección sur, que a partir de diciembre será de 100 Km/h para los vehículos y de solo 80 km/h para los camiones, y que en principio estará vigente al menos hasta el 31 de marzo, cuando se evaluará su éxito o fracaso, con la intención de prolongarla si se demuestra eficaz. Así son los nuevos sistemas DSRC para establecer controles preventivos, selectivos y dinámicos Otra de las actuaciones confirmadas por el SCT es la instalación de hasta 6 nuevos carro radares que vigilarán de manera dinámica la velocidad en la AP-7. Sin embargo, la gran novedad, y por qué no decirlo, la mayor sorpresa, ha llegado con el anuncio del empleo de los nuevos sistemas DSRC. Pero, ¿qué son exactamente y qué controlarán en los próximos meses cuando se implemente definitivamente en la AP-7? La Guardia Civil ya dispone de sistemas DSRC para controlar a distancia por ejemplo los tacógrafos digitales de los camiones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-estrenan-en-espana-nuevos-controles-selectivos-con-inspecciones-remotas-vehiculos-itv_319407_102.html
-
24 de noviembre de 2025 La baliza V16, obligatoria desde enero en España, ¿se puede usar en otros países de Europa o multan? Al ser España el único país europeo en donde son obligatorias las balizas v16, muchos conductores dudan si les podrán multar por utilizarla fuera de nuestras fronteras. Aquí lo aclaramos. La baliza V16, obligatoria desde enero en España, ¿se puede usar en otros países de Europa o me multan? Ya quedan menos de cuarenta días para que demos la bienvenida al 2026 y como todos sabemos, espero, será el comienzo de la obligatoriedad de la utilización de las balizas V16 como elemento de señalización de peligro en sustitución de los triángulos que se utilizaban hasta ahora. Alrededor de ella hay muchos bulos, desinformación y otra serie de rumores que la verdad no ayudan mucho, pero nosotros estamos intentando aclarar toda esta serie de afirmaciones para que no te quede ninguna duda. Por ejemplo, la semana pasada explicamos cómo será su funcionamiento tanto en Cataluña como en el País Vasco, comunidades en donde la Dirección General de Tráfico no tiene jurisprudencia. Pues bien, sus conductores deberán comprarlas al igual que en el resto del país, y cuando las activen mandarán igualmente la señal de aviso a la DGT 3.0, que posteriormente trasladarán la alerta tanto a la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco como al Servei Catalá. Car-Lite V16 Ahora vamos a plantear otra situación que nos habéis preguntado en varias ocasiones a través de las redes sociales. Al final España es pionera en la implantación de la baliza V16 como elemento de señalización y la duda que tienen muchos conductores es qué pasaría si la utilizamos en otros países europeos en donde siguen vigentes los triángulos. Pues hemos consultado a la DGT y aquí te vamos a dar la respuesta. ¿Puedo utilizar las balizas V16 fuera de España sin multas? Porque claro, se puede dar incluso la posibilidad de que el agente que se detenga a ayudarnos cuando estemos parados en una carretera portuguesa o francesa, por poner dos ejemplos, ni siquiera entienda que es esa luz. ¿Qué pasará en ese momento? ¿Nos multará? Bueno, quédate tranquilo porque eso no va a suceder. Car-Lite V16 Como nos han confirmado desde la DGT, la baliza V16 puede ser usada sin problemas fuera de España. Esto es posible gracias a la Convención sobre la Circulación Vial firmada en Viena en 1968, en la que los “vehículos en circulación internacional deben cumplir las disposiciones del país en el que estén matriculados”. Esto quiere decir que cualquier vehículo con matrícula española que circule en otro país que ha firmado dicho acuerdo, está cumpliendo la normativa y no puede ser multado. De la misma manera, nos aclaran desde el organismo de Tráfico, “tomando como referencia lo dispuesto en la citada Convención, aquellos vehículos que estén matriculados en otros países y que circulen por España en situación de circulación internacional, se considerará que cumplen con la normativa si portan los triángulos o cualquier otro dispositivo similar implementado en el país de origen”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/baliza-v16-obligatoria-enero-en-espana-se-puede-usar-en-otros-paises-europa-multan_319410_102.html
-
La tramitación ya está en curso y así quedarán las nuevas tasas máximas Actualmente, la tramitación de esta normativa está en curso, aunque hay que recalcar que aún no hay fecha definida para su aprobación y entrada en vigor, a pesar de que la DGT lleva años solicitando su puesta en marcha definitiva. El pasado mes de marzo el Pleno del Congreso aprobó la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE que establece esa rebaja de la tasa de alcohol, contando con la abstención del PP y el rechazo de VOX. Ahora, está abierta la fase de presentación de enmiendas de los grupos parlamentarios y la modificación se encuentra a la espera de ser aprobada en la Comisión de Interior de la Cámara Baja con competencia legislativa plena. Cuando se apruebe definitivamente esta nueva reglamentación concerniente a las tasas máximas de alcohol en la conducción, la realidad es que esta pasará de 0,5 gramos por litro en sangre a solo 0,2 (ó 0,1 miligramos por litro en aire aspirado). La DGT lo considera vital para garantizar una mayor seguridad en las carreteras, ya que la perseguida tasa 0,0 por la que siempre ha apostado Pere Navarro no puede ser aplicada por cuestiones legales. La tasa máxima de alcohol en la conducción pasará de 0,5 gramos por litro en sangre a solo 0,2 (ó 0,1 miligramos por litro en aire aspirado). España, cuando se apruebe esta normativa, no será el país más estricto en tasas de alcohol durante la conducción. Suecia o Noruega, los dos países que registran los mejores datos de siniestralidad del continente, ya aplican desde hace más de una década esta misma rebaja en los límites máximos permitidos. Solo queda, por tanto, conocer ya la fecha en la que se aprobará definitivamente. Pero no parece que vaya a pasar ya, en cualquier caso, de 2026. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/norma-dgt-quiere-cambiar-cuanto-antes-esta-en-tramite-afectara-todos-conductores_319419_102.html
-
24 de noviembre de 2025 La norma que la DGT quiere cambiar cuanto antes: está en trámite y afectará a todos los conductores No solo la prioridad de la DGT es controlar la velocidad en las carreteras, aunque la recaudación diga lo contrario: desde Tráfico se han propuesto ya cambiar una norma fundamental para la seguridad y que afecta a todos los conductores. La norma que la DGT quiere cambiar cuanto antes, está en trámite y afectará a todos los conductores Con el año 2026 llegarán importantes novedades a las carreteras españolas. Ya sabemos que, quizás, la más importante y que conviene conocer ya en profundidad para evitar inminentes multas desde enero, es la obligatoriedad de llevar en los vehículos las nuevas balizas V16 de señalización de emergencias en lugar de los tradicionales triángulos. La polémica está servida, pero no hay vuelta atrás y más nos vale llevar ya una certificada. Sin embargo, más normativas iremos poco a poco conociendo. Cambios en la legislación de los Vehículos de Movilidad Personal, nuevas reglamentaciones en los usos de carriles y arcenes, la prohibición de adelantar por la izquierda en vías rápidas cuando haya previsión de muy mal tiempo o novedades en los permisos de circulación son solo algunas de las propuestas ya pendientes de aprobación. Pero hay una especialmente importante que la DGT considera prioritaria y que incluso ya está su tramitación en curso: la rebaja de las tasas máximas de alcoholemia. Pere Navarro insta a rebajar la tasa de alcohol al volante "cuanto antes" Considerada ya como una de las grandes prioridades de la DGT, este cambio en los límites máximos de alcohol en la conducción llegará sin duda a lo largo de 2026. El propio director general de Tráfico, Pere Navarro, ha asegurado recientemente durante la presentación de un estudio elaborado por el Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia que “reducir la tasa de alcohol al volante es un compromiso moral con quienes perdieron la vida en la carretera”. La DGT está incrementando ya los controles de alcoholemia en carretera en víspera de las Navidades. Y es solo una de las muchas declaraciones que, siempre que puede, realiza el propio Pere Navarro, confirmando que en los próximos meses llegará esta modificación en España. De hecho, durante la presentación también en los últimos días del informe “La movilidad a lo largo del tiempo”, realizado por Dekra en colaboración con la Fundación Mapfre, el director de la DGT insistió incluso en instar al Congreso de los Diput*dos a aprobar los cambios “cuanto antes. No hay excusa. Podremos evitar algún siniestro y sus consecuencias”, concluyó durante su intervención. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/norma-dgt-quiere-cambiar-cuanto-antes-esta-en-tramite-afectara-todos-conductores_319419_102.html
-
. EUROPA PODRÍA TUMBAR LA BALIZA V16 DE LA DGT / LA OCURRENCIA MÁS INÚTIL DE PERE NAVARRO La Baliza V16 va a generar más problemas que beneficios, una medida que entre en vigor el 1 de Enero de 2026 y que resulta completamente inútil en la mayoría de escenarios reales pero la historia no se queda ahí ya que la Comisión Europea está estudiando la implantación Española de la famosa Baliza y ante los problemas y carencias evidentes del invento de la DGT es muy posible que se tomen cartas en el asunto lo que implicaría que en un tiempo la Baliza V16 se convertiría en un pisapapeles con lucecitas. .
-
Está previsto que el SUV llegue al mercado en 2026 Con el segundo modelo de la submarca, un SUV eléctrico de moda, la filial de VW pretende continuar su tendencia al alza en el mercado chino. En la feria Auto Guangzhou, el fabricante ha desvelado ahora el prototipo correspondiente, que pretende ser un anticipo del modelo de producción previsto para 2026. El vehículo, denominado simplemente "AUDI E SUV", mide 5,06 metros de largo, 2,04 metros de ancho y 1,79 metros de alto. La distancia entre ejes es de unos tres metros. Esto lo sitúa en la clase de lujo. Visualmente, el fabricante de automóviles se basa en la línea de diseño familiar de el AUDI E5 Sportback. La característica parrilla delantera con faros Matrix LED y los gráficos luminosos cuadrados en la parte trasera también se encuentran en el SUV. Bajo la futurista carrocería se esconde un sistema eléctrico de tracción total con un motor en cada eje. Audi especifica que la potencia del sistema es de 500 kW. Esto debería permitir al coloso acelerar de 0 a 100 km/h en unos cinco segundos. En los bajos de la carrocería se encuentra una batería de 109 kWh. Para el E5, el fabricante de automóviles confía en la química de celdas NMC para la gran batería, por lo que es de esperar que se adopte un enfoque similar para el SUV. Según la norma china CLTC, esto debería ser suficiente para una autonomía de más de 700 kilómetros. Gracias a la arquitectura de 800 voltios, debería ser posible recargar suficiente energía para 320 kilómetros en diez minutos en estaciones de carga de corriente continua. Audi también afirma que el vehículo se entregará con sistemas de asistencia especialmente adaptados al mercado chino, que se incluyen en el paquete AUDI 360 Driving Assist System y están diseñados para garantizar un alto nivel de seguridad y alivio para el conductor en prácticamente todas las situaciones de conducción. Sin embargo, la marca aún no ha facilitado detalles sobre sus funciones específicas. audi-mediacenter.com Este artículo fue publicado por primera vez por Elias Holdenried para la edición alemana de electrive. FUENTE: https://www.electrive.com/es/2025/11/21/audi-e-suv-avance-del-segundo-modelo-de-la-submarca-china/
-
Imagen: Audi Imagen: Audi FUENTE: https://www.electrive.com/es/2025/11/21/audi-e-suv-avance-del-segundo-modelo-de-la-submarca-china/
-
Imagen: Audi Imagen: Audi Imagen: Audi FUENTE: https://www.electrive.com/es/2025/11/21/audi-e-suv-avance-del-segundo-modelo-de-la-submarca-china/
-
21.11.2025 AUDI E SUV: Avance del segundo modelo de la submarca china La filial homónima de Audi planea lanzar su segunda serie en el mercado chino en 2026. En Auto Guangzhou se presentó un concepto inicial del SUV eléctrico. Se promete una autonomía de 700 kilómetros y una tecnología de 800 voltios. Imagen: Audi Tras varios años de éxito en el mercado chino, Audi ha tenido que ceder últimamente cada vez más cuota de mercado a fabricantes locales más fuertes. La empresa de Ingolstadt trabaja ahora con su socio en la empresa conjunta, SAIC Motor, para desarrollar modelos eléctricos especiales totalmente adaptados a las preferencias y necesidades de los clientes locales. Los vehículos eléctricos de la submarca se diferencian de los de la marca paraguas alemana no sólo en términos técnicos: en lugar de los clásicos cuatro aros, sólo un sencillo logotipo AUDI adorna el frontal. El E5 Sportback, el primer miembro de la nueva familia de modelos, sale de la línea de producción de Shanghái desde agosto. La berlina hatchback eléctrica recibió más de 10.000 pedidos en los primeros 30 minutos de preventa, un éxito respetable para la marca premium alemana. Imagen: Audi FUENTE: https://www.electrive.com/es/2025/11/21/audi-e-suv-avance-del-segundo-modelo-de-la-submarca-china/
-
23-11-2025 Audi S3 MTM Clubsport: hasta 480 CV y 0-100 en 3,2 s соцсети MTM MTM lleva al Audi S3 Sportback a otro nivel: la preparación Clubsport ofrece hasta 480 CV y 0-100 en 3,2 s, con mejoras de chasis y enfoque de pista. Brutal. El Audi S3 Sportback rara vez acapara focos, a menudo a la sombra del más ruidoso RS 3. Aun así, MTM ha demostrado que el benjamín puede superar al hermano mayor e incluso plantar cara al AMG A 45 S. El preparador ofrece cuatro etapas de mejora y, en la tope de gama, la Etapa 4, el 2.0 TFSI entrega 480 hp, convirtiendo al S3 en un misil compacto. El 0-100 km/h cae en 3,2 segundos, más rápido que muchos superdeportivos de la década de 2010 y claramente por delante del RS 3 de serie. Incluso la Etapa 1, con 360 hp, ya rebaja alrededor de medio segundo respecto al coche de serie. Las imágenes firmadas por Auditography en Kitzbühel subrayan la metamorfosis. Una carrocería amarilla llamativa con detalles en verde, un nuevo kit aerodinámico y llantas de 19 pulgadas le dan la pose de un mini racer. En el interior, los asientos tipo baquet y la jaula antivuelco ponen el acento en el control y la rigidez para el trabajo en pista, justo donde este conjunto se siente más en casa. Redes sociales de MTM De serie, el S3 rinde 333 hp y hace el 0-100 km/h en 4,5 segundos, pero MTM lo eleva a otra liga. Por ritmo, se coloca junto al AMG A 45 S y es capaz de dar caza a un RS 3 estándar; con el tratamiento completo, incluso puede dejarlo atrás. Esta preparación, bautizada MTM Clubsport, demuestra hasta qué punto un humilde hot hatch puede volverse radical cuando se sueltan las riendas. El diseño dividirá opiniones, pero en rendimiento la respuesta es un sí rotundo, y la intención se percibe cristalina desde cualquier ángulo. FUENTE: https://tarantas.news/es/posts/id3186-iconos-del-fastback-los-deportivos-europeos-mas-bellos
-
21 nov 2025 Autogándara estrena su renovado espacio Audi en Ferrol I. VALERIO Multitudinario acto presentado por la actriz María Mera Las renovadas instalaciones del espacio Audi de Autogándara, en la avenida Nicasio Pérez 17, fueron inauguradas el pasado jueves. La familia Bouza ejerció de anfitriona en un evento multitudinario presentado por la actriz María Mera, donde Adela Bouza, como máxima responsable de Autogándara, fue la encargada de dar la bienvenida a todos los invitados. La cita contó además con la presencia de destacados directivos de la marca alemana en España. La velada permitió conocer de primera mano la nueva gama Audi, incluido el Q3 Sportback, cuya presentación oficial corrió a cargo de Paolo Prinari, director de ventas de Audi España. El público disfrutó también de un espectáculo de magia a cargo del ilusionista gallego Dani Polo, que sorprendió con números interactivos que hicieron vivir la magia en primera persona, sorprendiendo a todos los asistentes. El nuevo recinto, más moderno, futurista y orientado al cliente, fue presentado por las propias anfitrionas Adela y María Bouza, que destacaron la apuesta del concesionario por mejorar la experiencia de los usuarios. María Bouza, por su parte, anunció la próxima puesta en marcha del proyecto Elige tu coche, que reunirá vehículos de ocasión de todas las marcas del Grupo Volkswagen, y confirmó que Autogándara asumirá el servicio posventa de Volkswagen en Ferrol. El concesionario estrenó asimismo su campaña de Black Friday, con ofertas en vehículos en stock y kilómetro cero y una amplia gama de modelos eléctricos, híbridos enchufables y de combustión que actualmente integran la completa gama Audi. FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2025/11/22/autogandara-estrena-renovado-espacio-audi-ferrol/0003_202511F22C12992.htm
-
20 nov 2025 Si un A6 camuflado lleva las llantas y los escapes RS... el Audi RS 6 ya ha sido pillado de pruebas. Amantes de RennSport, sonreíd Audi RS 6 En Audi ya trabajan en la que va a ser la nueva generación del Audi RS 6. Un prototipo camuflado ha sido cazado en mitad de una sesión de pruebas en carretera. El mercado de berlinas deportivas de segmento E se siente un tanto descompensado porque Mercedes y Audi no han renovado sus apuestas. Si quieres comprar lo último de lo último, la opción más aconsejable es que recurras al BMW M5, disponible en versión berlina y familiar, pero no vas a encontrar un RS 6 ni un E 63 AMG de nueva generación. Al menos por el momento, porque la firma de los cuatro anillos está trabajando en la que va a ser la nueva generación del mítico Audi RS 6. Como te decía, Audi vende el RS 6, pero basado en la generación anterior del Audi A6. El nuevo modelo todavía no ha recibido las siglas RS, si bien en España puedes comprar un RS 6 desde 155.000 euros y un RS 6 performance desde 173.000. En el caso de Mercedes-AMG, ocurre todo lo contrario. La marca de la estrella todavía no ha presentado el nuevo E 63. Si quieres un Clase E firmado por la división deportiva de la compañía deberás comprar un E 53 AMG de 449 CV, cifra que está lejos de los 727 CV que tiene el M5 híbrido enchufable, e incluso de los 600 CV que tiene el RS 6 Avant actual. Audi ya trabaja en el nuevo RS 6 Lo realmente interesante aquí es que el primero en mover ficha parece haber sido Audi, ya que los fotógrafos espía han cazado a la marca alemana de pruebas con prototipos camuflados del que será el nuevo RS 6 (aquí puedes ver las fotos). Y la cosa no acaba aquí. La mula de pruebas tiene carrocería berlina, lo que significaría volver a tener un RS 6 Sedán desde la generación C6 (2008-2010) y su emblemático motor V10 de 5.0 litros. Los fanáticos de RennSport pueden respirar aliviados después de saber que Audi va a lanzar un nuevo RS 6 próximamente. Las fotos espía muestran que, evidentemente, está basado en la carrocería del actual A6, pero incluye parachoques con grandes entradas de aire, llantas RS de cinco radios y un parachoques trasero con la típica doble salida de escape ovalada que llevan todos los modelos de Audi Sport. De lo que se sabe hasta ahora es que Audi finalmente no va a ofrecer el RS 6 como un vehículo 100% eléctrico. Esto es lo que se creía en principio, ya que el primer movimiento de la marca fue el de presentar el Audi A6 e-tron, un modelo sin motor de combustión interna. Sin embargo, en Ingolstadt acabaron recapacitando y trajeron un A6 con motores térmicos. En base a esta decisión, surgieron los informes que apuntaban a que la nueva generación del Audi RS 6 tendría motor de combustión interna y no sería exclusivamente eléctrico. Lo que se sabe hasta ahora de su sistema de propulsión es poco, aunque varios medios apuntan a que Audi finalmente lo hará un coche híbrido enchufable (PHEV). Y este es un movimiento que tiene sentido si atendemos a lo que ha hecho BMW con el nuevo M5. Los de Múnich se han decantado por un tren motriz híbrido enchufable que, además de mejorar el consumo y ofrecer autonomía en modo eléctrico, también emplea la energía eléctrica para mejorar su rendimiento y superar, así, los 700 CV de potencia combinada. Seguirá equipando un V8, pero híbrido enchufable Se espera por tanto que en Audi Sport pongan en marcha una solución mecánica similar para el nuevo RS 6. La base del sistema de propulsión será un motor de gasolina V8 biturbo de 4.0 litros como el que emplea el RS 6 actual, pero estará acompañado de uno o dos motores eléctricos y una batería donde se acumulará la energía que los alimentará. También tendrá tracción a las cuatro ruedas, con la gloriosa tracción quattro como bandera. La potencia total del nuevo RS 6 es un misterio por el momento. Sin embargo, es de esperar que Audi eleve las cifras hasta llegar a competirle de tú a tú el puesto al BMW M5. Esperamos, por tanto, más de esos 700 CV de los que hablábamos unos párrafos más arriba, lo que asegurará un rendimiento muy superior al de su predecesor sacrificando el peso, ya que aumentará en kilos como ha pasado con el BMW M5 (2,5 toneladas). De momento nos toca esperar hasta conocer al nuevo Audi RS 6, pero las fotos espía confirman que la marca ya está trabajando en el desarrollo del que, tras la marcha del Audi R8 a principios de este año, probablemente sea el modelo más importante y también el más potente de su gama de vehículos deportivos. FUENTE: https://www.topgear.es/deportivos/si-un-a6-camuflado-lleva-las-llantas-los-escapes-rs-audi-rs-6-ya-ha-sido-pillado-pruebas-amantes-rennsport-sonreid_6900723_0.html
-
Avances tecnológicos y tipos de semáforos modernos Hoy en día, los semáforos cuadrados incorporan luces LED de alta visibilidad y sistemas conectados a centros de control urbano. Gracias a la tecnología, se pueden modificar sus fases según el flujo vehicular en tiempo real. Además, existen señales complementarias como los semáforos amarillos intermitentes, que advierten precaución, o los semáforos con línea blanca horizontal sobre fondo negro, que indican la obligación de detenerse antes del paso ferroviario o peatonal, dependiendo del contexto. Estas variantes garantizan una comunicación clara y evitan confusiones entre los conductores. Características principales de los semáforos cuadrados Estos semáforos se distinguen por: Diseño específico: su forma cuadrada y ubicación sobre el carril delimitan a qué conductor va dirigida la señal. Uso de flechas y símbolos: permiten indicar giros, detenciones o avances con mayor precisión. Visibilidad dirigida: su iluminación está pensada para ser vista únicamente por quienes circulan en el carril correspondiente. Colores y combinaciones regladas: rojo, verde y amarillo mantienen su significado universal, aunque se acompañan de iconos o textos según la necesidad del tramo. Estas características los hacen esenciales en vías urbanas con alta densidad de tráfico o con carriles reversibles. Beneficios en seguridad y fluidez del tráfico Los semáforos cuadrados de carril mejoran la seguridad al ofrecer señales individualizadas y reducir la posibilidad de errores humanos. Entre sus principales ventajas destacan: Reducción de accidentes en intersecciones complejas. Mayor orden y sincronización entre carriles. Fluidez vehicular gracias a indicaciones precisas. Menor confusión visual para los conductores. En zonas metropolitanas, su uso ha demostrado ser una medida eficaz para evitar colisiones y mejorar la convivencia vial. Integración con otros sistemas de tráfico inteligente En la actualidad, los semáforos cuadrados están integrados en redes de gestión vial junto a cámaras, sensores y radares. Esta conexión permite ajustar la duración de las luces o modificar prioridades en función del tráfico, emergencias o trabajos en la vía. Asimismo, se sincronizan con paneles informativos que indican velocidad recomendada, desvíos o alertas, ayudando a una conducción más segura y eficiente. Semáforo. Una señalización precisa para un tráfico más seguro Los semáforos cuadrados o de carril representan una evolución natural en la gestión moderna del tráfico. Proporcionan indicaciones claras, optimizan los desplazamientos y mejoran la seguridad de todos los usuarios de la vía. Los diferentes tipos de semáforos en entornos urbanos complejos, combinada con avances tecnológicos como la detección automática de vehículos o la conexión con sistemas de tráfico inteligente, los convierte en un pilar esencial de la movilidad del siglo XXI. Conocer su significado y respetar sus indicaciones es una responsabilidad compartida que garantiza una circulación más fluida, sostenible y segura. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/senalizacion-semaforo-cuadrado-carril-a-quien-afecta-ecn_317505_102.html
-
22 de noviembre de 2025 La señalización de un semáforo cuadrado o de carril ¿a quién afecta? Los semáforos cuadrados o de carril indican órdenes específicas para un solo carril. Aprende qué significan, cómo funcionan y qué dice la normativa sobre su señalización. La señalización de un semáforo cuadrado o de carril La señalización vial está diseñada para evitar el caos y proteger a conductores y peatones. Sin embargo, no todos los semáforos regulan el tráfico de la misma manera. Saber a quién afecta un semáforo cuadrado o de carril es clave para interpretar correctamente sus indicaciones y evitar infracciones. A diferencia de los semáforos redondos tradicionales —que aplican a todos los vehículos de la vía—, los semáforos cuadrados se colocan sobre carriles concretos y sólo afectan a quienes circulan por ese tramo específico. Su función es ofrecer una lectura clara y directa para cada conductor, sobre todo en vías con alto flujo o intersecciones complejas. ¿Qué son los semáforos cuadrados de carril? Los semáforos cuadrados son dispositivos instalados directamente sobre un carril determinado. A través de luces y símbolos específicos, informan si se debe avanzar, detenerse o cambiar de carril. Su diseño tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico en avenidas congestionadas y grandes ciudades, permitiendo que cada carril tenga su propio control de paso sin afectar a los adyacentes. Esta segmentación reduce los errores de interpretación y ayuda a mantener un flujo constante y ordenado. Origen e historia de los semáforos cuadrados El primer semáforo fue ideado por JP Knight en Londres en 1868, pensado para gestionar el tránsito de peatones y carruajes. Con la llegada del automóvil, las señales luminosas se multiplicaron y se hicieron más sofisticadas. Los semáforos cuadrados de carril surgieron como respuesta a la necesidad de regular el tráfico en intersecciones con múltiples direcciones. En la actualidad, son parte esencial de los sistemas inteligentes de gestión vial, y cada vez más ciudades los integran en su infraestructura. Semáforos con cámaras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/senalizacion-semaforo-cuadrado-carril-a-quien-afecta-ecn_317505_102.html
-
. . . . . . . Fotos de Audi Q2 vs Audi Q3, ¿qué SUV elegir? Duelo de SUV pequeños premium Dentro de la gama de Audi, los Q2 y Q3 representan la oferta más pequeña de SUV, pero, ¿son parecidos? ¿Qué les diferencian? En este artículo os dejamos con las mejores fotos de los dos coches y, si quieres conocer la comparativa entre Audi Q2 y Q3 en detalle, entra en este duelo. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-q2-vs-audi-q3-que-suv-elegir_72423_113/13076367.html .
-
Fotos de Audi Q2 vs Audi Q3, ¿qué SUV elegir? Duelo de SUV pequeños premium Dentro de la gama de Audi, los Q2 y Q3 representan la oferta más pequeña de SUV, pero, ¿son parecidos? ¿Qué les diferencian? En este artículo os dejamos con las mejores fotos de los dos coches y, si quieres conocer la comparativa entre Audi Q2 y Q3 en detalle, entra en este duelo. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-q2-vs-audi-q3-que-suv-elegir_72423_113/13076367.html . . . . . . . .
-
. . . . . . . Fotos de Audi Q2 vs Audi Q3, ¿qué SUV elegir? Duelo de SUV pequeños premium Dentro de la gama de Audi, los Q2 y Q3 representan la oferta más pequeña de SUV, pero, ¿son parecidos? ¿Qué les diferencian? En este artículo os dejamos con las mejores fotos de los dos coches y, si quieres conocer la comparativa entre Audi Q2 y Q3 en detalle, entra en este duelo. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-q2-vs-audi-q3-que-suv-elegir_72423_113/13076367.html .
-
Fotos de Audi Q2 vs Audi Q3, ¿qué SUV elegir? Duelo de SUV pequeños premium Dentro de la gama de Audi, los Q2 y Q3 representan la oferta más pequeña de SUV, pero, ¿son parecidos? ¿Qué les diferencian? En este artículo os dejamos con las mejores fotos de los dos coches y, si quieres conocer la comparativa entre Audi Q2 y Q3 en detalle, entra en este duelo. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-q2-vs-audi-q3-que-suv-elegir_72423_113/13076367.html . . . . . . . .
-
. . . . . . . Fotos de Audi Q2 vs Audi Q3, ¿qué SUV elegir? Duelo de SUV pequeños premium Dentro de la gama de Audi, los Q2 y Q3 representan la oferta más pequeña de SUV, pero, ¿son parecidos? ¿Qué les diferencian? En este artículo os dejamos con las mejores fotos de los dos coches y, si quieres conocer la comparativa entre Audi Q2 y Q3 en detalle, entra en este duelo. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-q2-vs-audi-q3-que-suv-elegir_72423_113/13076367.html .
-
Fotos de Audi Q2 vs Audi Q3, ¿qué SUV elegir? Duelo de SUV pequeños premium Dentro de la gama de Audi, los Q2 y Q3 representan la oferta más pequeña de SUV, pero, ¿son parecidos? ¿Qué les diferencian? En este artículo os dejamos con las mejores fotos de los dos coches y, si quieres conocer la comparativa entre Audi Q2 y Q3 en detalle, entra en este duelo. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-q2-vs-audi-q3-que-suv-elegir_72423_113/13076367.html . . . . . . . .
-
Audi Q2 o Audi Q3: cuál elegir según tu estilo de conducción Cuándo encaja mejor el Audi Q2 Si conduces principalmente en ciudad. Si valoras maniobrabilidad y facilidad de aparcamiento. Si te atrae un diseño más juvenil. Cuándo tiene sentido optar por el Audi Q3 Si necesitas espacio para familia o equipaje. Si haces viajes frecuentes por carretera. Si buscas mayor potencia y calidad de rodadura. Ambos reflejan el enfoque premium de Audi, pero el Q2 destaca en entornos urbanos y el Q3 se siente más sólido en carretera. La decisión depende de tus prioridades y del tipo de trayectos que realizas habitualmente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/audi-q2-vs-q3-comparativa-entre-dos-coches-suv-premium-mas-urbanos-cual-elegir-realmente_319039_102.html
-
Motores del Audi Q2 y Audi Q3: agilidad urbana o potencia para viajar Opciones mecánicas del Q2 El Q2 apuesta por versiones eficientes y ligeras, como las 30 TFSI de 116 CV y 35 TFSI de 150, en gasolina, además de las 30 TDI de 116 CV y 35 TDI de 150 CV, ideales para ciudad por su respuesta y consumo moderado. Su menor peso permite una conducción ágil y un comportamiento dinámico en espacios reducidos. Por encima también se comercializa un SQ2 TFSI de 300 CV. Opciones mecánicas del Q3 El Q3 ofrece una gama más amplia y potente, con motores TDI de 150 CV, TFSI de 150, 204 y 265 CV, y eHybrid de 272 CV. La tracción quattro está disponible en varias versiones, aportando un extra de estabilidad en condiciones climáticas complejas o carreteras rápidas. Precio Audi Q2 vs Audi Q3: diferencias en coste y posicionamiento El Q2 arranca desde 35.000 euros, mientras que el Q3 empieza hoy en 46.620 euros. La diferencia responde al tamaño, al equipamiento disponible, a la potencia y a la calidad del aislamiento y el confort en marcha. El Q2 encaja en quienes buscan un SUV premium accesible y centrado en uso urbano. El Q3, en cambio, se alinea con quienes necesitan espacio para la familia, maletero amplio y mayor confort en viajes largos. Interior del nuevo Audi Q3. Comparativa Audi Q2 vs Audi Q3: datos clave Característica Audi Q2 Audi Q3 (convencional) Segmento B-SUV urbano C-SUV compacto Longitud 4,21 m 4,53 m Maletero 405 litros 488 litros (530 en Sportback) Motores gasolina 1.0 TFSI 116 CV / 1.5 TFSI 150 CV / TDI 115 CV/ TDI 150 CV/ SQ2 300 CV 1.5 TFSI 150 CV / 2.0 TFSI 204–265 CV / TDI 150 CV Tracción quattro Disponible en versiones superiores Amplia disponibilidad Uso ideal Ciudad, trayectos cortos, conductores jóvenes Ciudad + carretera, familias, viajes largos Comportamiento Muy ágil y maniobrable Más estable y cómodo en autopista Precio desde ~35.000 € ~46.620 € FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/audi-q2-vs-q3-comparativa-entre-dos-coches-suv-premium-mas-urbanos-cual-elegir-realmente_319039_102.html
