Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50901
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    266

Todo lo publicado por Ocio

  1. 23 de octubre de 2025 ¿Cómo funcionan los peajes en Portugal? Todo lo que debes saber Los peajes en Portugal funcionan con un sistema electrónico que registra las matrículas mediante cámaras. Conocer cómo pagar evita sanciones y facilita viajar sin contratiempos. ¿Cómo funcionan los peajes en Portugal? Viajar por las autopistas portuguesas requiere conocer cómo funcionan los peajes en Portugal, un sistema que ha evolucionado hacia un modelo completamente electrónico. A diferencia de España, muchas vías lusas utilizan pórticos automáticos que registran la matrícula del vehículo mediante cámaras, sin necesidad de detenerse ni pasar por cabinas tradicionales. Este modelo, conocido como peaje free flow, agiliza el tráfico y elimina esperas, pero exige que el conductor tenga su medio de pago configurado antes del viaje. Existen varias alternativas para abonar los trayectos, adaptadas tanto a residentes como a conductores extranjeros, lo que permite planificar rutas sin complicaciones ni sanciones. ¿Cómo funcionan los sistema de peajes automáticos en Portugal? El sistema de peaje portugués en autovías se basa en cámaras instaladas en pórticos que leen las matrículas y asocian los cargos a un dispositivo electrónico o cuenta vinculada. Los gastos se cargan automáticamente, evitando congestiones en las carreteras principales. Los dispositivos españoles de telepeaje son compatibles con la red portuguesa, especialmente los emitidos por bancos como BBVA y Santander. Llevar el dispositivo correctamente instalado en el vehículo agiliza el tránsito y permite circular sin preocuparse por los cobros. Peaje en carretera de Portugal. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-funcionan-peajes-en-portugal-todo-debes-saber_317658_102.html
  2. Problemas en el sistema eléctrico El Audi A4 1.9 TDI cuenta con un sistema eléctrico complejo que, con los años, da fallos en sensores, ventanillas, iluminación y climatización. Además, en versiones con cambio automático, el cableado de la transmisión puede generar tirones y activar el testigo EPC. Transmisión y volante bimasa La caja de cambios, tanto manual como automática, es otro punto delicado. El volante bimasa suele presentar vibraciones y ruidos que afectan al embrague, sobre todo en conducción urbana. En modelos automáticos, la unidad de control de la transmisión puede fallar y requerir reparación. Dirección asistida y suspensión Con el uso, la dirección asistida puede perder líquido hidráulico o volverse rígida. La suspensión, por su parte, tiende a desgastarse con el tiempo, reduciendo el confort y aumentando las vibraciones al circular. Cómo mantener en buen estado el Audi A4 1.9 TDI 130 CV Revisar y sustituir la correa de distribución en los plazos marcados. Mantener limpia la válvula EGR y los conductos de admisión. Usar aceite y filtros de calidad, cambiándolos de forma regular. Prestar atención a fugas y ruidos extraños en el motor o transmisión. Realizar diagnósticos electrónicos periódicos en coches con más de 200.000 km. Audi A4 2002. Un motor fiable, pero con puntos débiles El Audi A4 1.9 TDI 130 CV sigue siendo uno de los diésel más apreciados en el mercado de ocasión gracias a su fiabilidad y bajo consumo. No obstante, sus puntos débiles en motor, transmisión y electricidad hacen necesario un mantenimiento preventivo riguroso. Con los cuidados adecuados, puede seguir ofreciendo seguridad, confort y potencia durante muchos años. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/audi-a4-19-tdi-130-cv-problemas-mas-frecuentes-como-mantenerlo-en-buen-estado-ecn_317187_102.html
  3. 23 de octubre de 2025 Audi A4 1.9 TDI 130 CV: problemas más frecuentes y cómo mantenerlo en buen estado El Audi A4 1.9 TDI 130 CV es un diésel muy valorado, pero no está libre de averías. Conoce sus problemas más frecuentes, soluciones prácticas y cuánto cuesta repararlos. Audi A4 1.9 TDI 130 CV El Audi A4 1.9 TDI 130 CV es un clásico entre los diésel, conocido por su durabilidad y bajo consumo. Sin embargo, con el paso de los años aparecen averías que pueden afectar a su fiabilidad. Detectarlas a tiempo es clave para evitar reparaciones costosas. Por eso, hoy vamos a analizar a fondo los problemas más comunes de Audi A4 1.9 TDI 130 CV, siguiendo con nuestros habituales informes de averías, donde ya te hemos mostrado también los problemas de otros coches del mercado, como son el Peugeot 3008, el Hyundai Santa Fe, el Nissan Qashqai, el Volkswagen Tiguan, los coches híbridos de Toyota o el nuevo MG ZS, por pone r algunos ejemplos. Los principales problemas del Audi A4 1.9 TDI 130 CV Cuadro comparativo de problemas, soluciones y costes Problema frecuente Síntomas Solución recomendada Coste aproximado Pérdidas de aceite Manchas bajo el coche, consumo de aceite alto Sustitución de la junta de tapa de válvulas 100 – 250 € Válvula EGR obstruida Pérdida de potencia, consumo elevado, humo Limpieza o sustitución 150 – 400 € Inyectores/inyector-bomba Tirones, fallos de encendido, pérdida de fuerza Limpieza, reparación o cambio 200 – 800 € c/u Correa de distribución Riesgo de rotura (daño motor) Sustitución periódica según fabricante 400 – 700 € Junta de culata dañada Pérdida de refrigerante, sobrecalentamiento Rectificado o sustitución de la junta 600 – 1.200 € Problemas eléctricos Fallos en luces, ventanillas, aire acondicionado Revisión de cableado y sensores 100 – 500 € Caja de cambios/volante bimasa Ruidos, vibraciones, dificultad en cambios Reparación de transmisión y volante bimasa 700 – 1.500 € Dirección asistida Dureza al girar, fugas de líquido hidráulico Cambio de bomba o reparación de fugas 250 – 800 € Suspensión desgastada Pérdida de confort, vibraciones Sustitución de amortiguadores o silentblocks 400 – 1.000 € Averías en el motor y la EGR del Audi A4 1.9 TDI El motor 1.9 TDI es robusto, pero la válvula EGR suele obstruirse con carbonilla, provocando pérdida de potencia y aumento del consumo. También son habituales las pérdidas de aceite por la junta de la tapa de válvulas y problemas en la junta de culata, que derivan en sobrecalentamientos. Audi A4 2002. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/audi-a4-19-tdi-130-cv-problemas-mas-frecuentes-como-mantenerlo-en-buen-estado-ecn_317187_102.html
  4. Lo que no podemos pasar por alto es que dentro de esta norma habrá algunas excepciones, aunque no muchas. Por ejemplo, la idea es otorgar permisos temporales para servicios que puedan ser considerados como esenciales, para personas con movilidad reducida o para algunos residentes, aunque todo esto debe ser todavía especificado claramente por el consistorio. Ante esta tesitura hay algunos que ya están empezando a pensar en posibles alternativas. Quizás la más obvia es cambiar el coche por uno que cuente con cualquiera de las otras tres etiquetas, aunque tampoco se podría descartar utilizar más el transporte público, servicios de carsharing o desplazarse en bicicleta. ¿Quién pone esta restricción en Barcelona? Para poder entender un poco mejor de dónde viene esta nueva restricción hay que saber que está englobada dentro del Plan de Calidad del Aire, Horizonte 2027, que ha promovido la Generalitat. Con él se pretende reducir los niveles de dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión en las principales ciudades catalanas. El ayuntamiento de Barcelona quiere ser una referencia con su ZBE en la región Se supone que esta estrategia abarca todas las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias en esta comunidad autónoma, aunque como todos sabemos ahora mismo existen diferentes legislaciones, incluso localidades que no las han aplicado todavía. Pero en el caso de Barcelona siempre ha sido pionera en este aspecto y da la sensación de que su ayuntamiento quiere ser una referencia para toda la región, pues al final es quien la termina aplicando. Investigaciones en Cataluña por las ZBE Como te contamos hace unos días, la Fiscalía del Gobierno central ha pedido a la Generalitat investigar las Zonas de Bajas Emisiones de las localidades de más de 50.000 habitantes que están obligadas a ello. Se quiere ratificar si los ayuntamientos están cumpliendo los requisitos legales en materia de calidad del aire actualmente. Por este motivo, Elisabet Latorre (PSC) como consejera delegada de Movilidad Sostenible de la entidad metropolitana, ha declaro que “nosotros desde el AMB siempre hemos impulsado un modelo común, el que se inició con las rondas de Barcelona. No puede ser que en Sant Boi haya una cosa, en Viladecans otra, en Barcelona otra y en Castelldefels otra distinta, porque es un continuo urbano. Apostamos por un modelo único”. Veremos si lo terminan consiguiendo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-gran-ciudad-ya-ha-puesto-fecha-restriccion-coches-con-etiqueta-afectara-muchos_318038_102.html
  5. El cronograma será de la siguiente manera. En algo más de dos meses, lo que viene a ser enero de 2026, los vehículos con etiqueta B ya no podrán circular por la Zona de Bajas Emisiones de la capital catalana cuando se haya declarado un episodio de alta contaminación. Últimamente no se ha dado ninguno, pero en caso de activarse se quedarían automáticamente fuera. Para la segunda fase ya tendríamos que movernos hasta el mismo mes, pero del año 2028. Será entonces cuando este tipo de vehículos calificados con la pegatina amarilla ya no podrán circular por la ZBE barcelonesa en ninguna circunstancia. Y sin olvidar que esta medida no solo afecta a los turismos, también quedan incluidos los vehículos comerciales, los coches de más de ocho plazas, las furgonetas de transporte o las motocicletas. Hay que recordar que la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona es una de las más grandes de nuestro país pues abarca una extensión de alrededor de 95 kilómetros cuadrados. En ella se incluyen partes de L'Hospitalet de Llobregat, Esplugues, Cornellà y Sant Adrià de Besòs y fue de las pioneras pues se estableció en 2020. En esta zona ya se limita la circulación de vehículos sin etiqueta de lunes a viernes desde las 7:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. Y por si estabas pensando algún tipo de truco para poder saltarte la restricción y seguir circulando por la ZBE de Barcelona, ya te ahorro el tiempo porque va a ser una misión complicada. Hay que recordar que el ayuntamiento de la ciudad condal ha colocado un gran arsenal de cámaras que vigilan todos los accesos, con las que pueden tanto detectar las matrículas como sancionar directamente a los conductores que no cumplan con esta normativa. Barcelona está llena de cámaras que controlan su acceso FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-gran-ciudad-ya-ha-puesto-fecha-restriccion-coches-con-etiqueta-afectara-muchos_318038_102.html
  6. 23 de octubre de 2025 Esta gran ciudad ya ha puesto fecha para la restricción de coches con etiqueta B y afectará a muchos Dentro de un marco promulgado por la Generalitat de Cataluña, Barcelona ha sido el primer municipio que ha puesto una restricción con fecha para los coches con etiqueta B. Esta gran ciudad ya ha puesto fecha para la circulación de coches etiqueta B y afectará a muchos Creo que a estas alturas ya a nadie puede sorprender que los coches con etiqueta B sean los próximos a los que les afectarán las grandes restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones. Hasta ahora se había apuntado, casi siempre, a los que no contaban con distintivo ambiental, pero los años siguen pasando y cada vez este tipo de áreas de circulación se van a volver más restrictivas. Esto quiere decir que todos aquellos coches de gasolina que se matricularon entre el 2001 y el 2006, así como los diésel que lo hicieron entre 2006 y 2014, han sido ya puestos en el punto de mira por parte del ayuntamiento de Barcelona, uno de los punteros en este aspecto y que ya tiene fecha definitiva para que no circulen por su ZBE. Llegan ya las mayores restricciones a los coches con etiqueta B en España, confirmadas para 2026 en Barcelona FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-gran-ciudad-ya-ha-puesto-fecha-restriccion-coches-con-etiqueta-afectara-muchos_318038_102.html
  7. ¿Es legal circular sin ITV con cita previa? Existe la creencia de que, si tienes cita reservada, puedes circular aunque la ITV haya caducado. Esto es falso: la ley no lo permite en ningún caso. La única excepción es trasladar el vehículo directamente a la estación ITV para pasar la inspección. En cualquier otra circunstancia, circular sin ITV es sancionable y además puede dejarte sin cobertura del seguro en caso de accidente. Aquí surge una duda habitual: ¿se puede pasar la ITV sin seguro? La respuesta es no. Para poder realizar la inspección es obligatorio tener el vehículo asegurado y con la póliza en vigor. Multas y sanciones por ITV caducada o negativa Las sanciones dependen de la situación: Situación del vehículo Multa (€) Restricciones Circular con ITV caducada 200 € (100 € con pronto pago) Se puede seguir circulando si se pasa la ITV lo antes posible. ITV desfavorable 200 € Solo puede circular para ir al taller o a la estación ITV. ITV negativa 500 € Prohibición total de circular hasta reparar los defectos graves. En casos extremos, un coche que acumula sanciones o no cumple con la normativa puede acabar teniendo que darse de baja sin ITV, algo que conviene evitar con un mantenimiento adecuado. Anticipación al vencimiento para presentar la Inspección La normativa permite pasar la ITV hasta 30 días antes de la fecha de caducidad. Este margen resulta muy útil para evitar apuros y asegurar cita en periodos de alta demanda. Lo importante es que, aunque la pases antes, la nueva fecha de caducidad se mantiene. Ejemplo: si tu ITV caduca el 20 de mayo y la pasas el 10 de mayo, la próxima seguirá siendo el 20 de mayo del año que Consejos para no olvidarte de pasar la ITV Marca la fecha en el calendario y activa recordatorios en el móvil. Pide la cita en la ITV con antelación, especialmente en meses de saturación. Haz una revisión previa de frenos, luces, neumáticos y líquidos. Guarda el informe junto al resto de la documentación del coche. De esta forma reduces la posibilidad de sanciones y aumentas las probabilidades de superar la inspección a la primera. Circular sin la ITV vigente supone exponerse a multas que pueden alcanzar desde los 500 € a la inmovilización del vehículo. ITV al día para evitar problemas En resumen, no se puede circular sin ITV salvo para acudir a la estación de inspección. Las multas son elevadas, las aseguradoras pueden dejarte sin cobertura y el riesgo de inmovilización del vehículo es real. Cumplir los plazos, aprovechar los 30 días de margen y mantener el coche en buen estado es la mejor manera de evitar sanciones y garantizar la seguridad en carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hasta-cuando-se-puede-circular-sin-itv-multas-excepciones-plazos-legales-ecn_317087_102.html
  8. 22 de octubre de 2025 ¿Hasta cuándo se puede circular sin ITV? Multas, excepciones y plazos legales La ITV es uno de esos trámites que tarde o temprano todos los conductores deben afrontar, y no hacerlo a tiempo puede tener consecuencias serias. Más allá de ser una obligación legal, la Inspección Técnica de Vehículos asegura que tu coche cumple con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones para circular por las carreteras españolas. ¿Hasta cuándo se puede circular sin ITV? La pregunta que muchos se hacen es: ¿hasta cuándo se puede circular sin ITV? La respuesta no es tan flexible como algunos creen. No basta con pedir cita una vez caducada para evitar la sanción, ni existe margen de tolerancia más allá de los plazos establecidos por ley. Circular sin la ITV vigente supone exponerse a multas que pueden alcanzar los 500 €, a la inmovilización del vehículo y, lo que es peor, a quedarte sin cobertura del seguro en caso de accidente. Además, una inspección desfavorable o negativa tiene también sus propias restricciones, que conviene conocer. Aun así, la normativa permite ciertas excepciones, como el traslado directo al centro de inspección o la posibilidad de adelantar la revisión hasta 30 días sin perder la fecha de caducidad original. En este artículo verás los plazos, sanciones y consejos prácticos para evitar apuros con la ITV. Plazos y normativa de la ITV en España La ITV es un trámite obligatorio desde 1987 y su periodicidad depende de la antigüedad y el tipo de vehículo: Coches particulares: exentos durante los 4 primeros años, después cada 2 años hasta los 10 años, y a partir de ahí, de forma anual. Motos: no pasan ITV hasta los 4 años, después cada 2 años. Ciclomotores: primera revisión a los 3 años, después cada 2 años. Cumplir los plazos evita sanciones y asegura que tu coche esté en condiciones de circular con seguridad. La ITV es un trámite obligatorio desde 1987. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hasta-cuando-se-puede-circular-sin-itv-multas-excepciones-plazos-legales-ecn_317087_102.html
  9. Licencia de conducir digital En el futuro, el permiso de conducir digital será reconocido como documento oficial en toda la UE y se tratará de la misma manera que el permiso de conducir físico. Se puede acceder a ella a través de la Identidad Digital de la UE y contiene la misma información que la tarjeta. Los Estados miembros deben poner a disposición el permiso de conducción digital en un plazo de 54 meses a partir de la adopción del acto de transposición, es decir, a más tardar en 2030. Todos los ciudadanos siguen teniendo derecho a una tarjeta física, que debe emitirse en un plazo de 3 semanas. Se adjuntará un código QR a la tarjeta para la autenticación y, alternativamente o adicionalmente, se puede usar un microchip. No se creará una base de datos central de la UE y el almacenamiento de datos seguirá siendo una responsabilidad nacional. Ambos formatos son legalmente equivalentes. Licencia de conducir de camiones y autobuses Para combatir la escasez de conductores, se reducirán los límites de edad. En el futuro, los jóvenes de 18 años podrán conducir camiones de clase C si tienen una calificación de conductor profesional. Para los autobuses de clase D, se aplica una edad mínima de 21 años, que puede ser socavada en el caso de entrenamiento o conducción acompañada. La conducción acompañada se armonizará en toda la UE y también podrá ampliarse a clases de camiones como C1 y C en el futuro. El Parlamento subraya que las nuevas normas tienen por objeto facilitar el acceso de los jóvenes profesionales a la industria del transporte y mejorar la situación de los bomberos voluntarios, como los bomberos o los paramédicos. Carnet de moto B-196 Los conductores con la extensión B-196 también podrán conducir motocicletas ligeras de hasta 125 centímetros cúbicos en otros países de la UE en el futuro. El reconocimiento automático a escala de la UE aún no se ha establecido, pero será posible gracias a los acuerdos bilaterales entre los Estados miembros. La extensión B-196 permitirá conducir motocicletas ligeras de hasta 125 centímetros cúbicos. Prohibiciones y sanciones de circulación El reconocimiento mutuo de las prohibiciones de circulación se ha regulado recientemente. Cualquier persona que llame la atención en el extranjero debido a una infracción grave de tráfico, como, por ejemplo, conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas, accidentes con resultado de muerte o exceso de velocidad a más de 50 km/h por encima del límite de velocidad, puede ser prohibida en toda la UE en el futuro. El país en el que se cometió la infracción transmite la decisión al Estado emisor, que a su vez aplica la prohibición de circulación en toda la UE. La idea de un sistema europeo de puntos, por otro lado, ha sido rechazada. Marco de seguridad vial La enmienda forma parte del Marco de Seguridad Vial de la UE 2021-2030 con el objetivo de "Visión Cero": es decir, que no haya muertes por accidentes de tráfico para 2050. Para 2030, las muertes y lesiones graves en el tráfico por carretera se reducirán al menos a la mitad. Según la Comisión de la UE, alrededor de 20.400 personas murieron en 2023, y en 2024 el número se redujo a 19.940. Para lograr la meta provisional, sería necesaria una disminución de al menos el 4,5% anual. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cambia-carnet-conducir-en-toda-europa-nos-afectaran-todas-nuevas-normas_317924_102.html
  10. Nueva validez de la licencia de conducir Los permisos de conducir de automóviles y motocicletas tendrán una validez ya de 15 años en el futuro, mientras que los permisos de conducción de camiones y autobuses la tendrán de 5 años. Los Estados miembros podrán reducir la validez a 10 años si el permiso de conducción se utiliza también como documento de identidad. No se planea un acortamiento específicamente para conductores mayores, sin embargo, los países pueden ofrecer voluntariamente controles de salud más frecuentes o cursos de actualización. Otra novedad es un reglamento de crisis, según el cual la validez puede prorrogarse temporalmente en circunstancias excepcionales, como una pandemia. Prueba de licencia de conducir en situaciones reales El examen de conducción se adaptará mejor a las situaciones reales de tráfico. En el futuro, el uso de teléfonos móviles, la conducción en condiciones climáticas difíciles, la evaluación del punto ciego y el manejo de los sistemas de asistencia al conductor estarán entre los contenidos de aprendizaje obligatorios. También es nueva la obligación de tener en cuenta los riesgos para peatones, niños, ciclistas y otros usuarios de la vía pública especialmente vulnerables. En el caso de la aptitud médica, los Estados miembros podrán sustituir el examen obligatorio para los automóviles o motociclistas por formularios de autodeclaración. Esto preserva una mayor flexibilidad nacional. Cambio de permiso de conducir para turismos Se extenderá la Clase B. En el futuro, los propietarios podrán conducir vehículos con una masa máxima permitida de hasta 4.250 kilogramos bajo ciertas condiciones. Después de una formación o pruebas adicionales, es posible incluso hasta 5.000 kilogramos si los vehículos tienen sistemas de propulsión alternativos cuyo peso adicional se deba a la tecnología de la batería o del depósito. La exención también se aplica a determinadas autocaravanas, así como a los vehículos de rescate y emergencia, siempre que pesen más de 3.500 kilogramos debido a su diseño. Con el carnet B se podrán conducir vehículos con una masa máxima permitida de hasta 4.250 kilogramos bajo ciertas condiciones y tecnologías. El requisito previo es que el permiso de conducción de la categoría B exista durante al menos dos años y que se haya completado una formación complementaria o un examen práctico reconocido por la autoridad nacional respectiva. Esto incluye la conducción con mayor masa del vehículo, distancias de frenado más largas, comportamiento en las curvas y características especiales de los sistemas de propulsión alternativos, como la recuperación o la distribución de la carga de la batería. La prueba se anota como un número clave en la licencia de conducir. Sin esta entrada, el límite se mantiene en 3.500 kilogramos. Para el caso especial de hasta 5.000 kilogramos, se aplican condiciones más estrictas. La excepción se aplica exclusivamente a los vehículos con sistemas de propulsión alternativos y solo si la masa más alta está determinada técnicamente por los sistemas de propulsión. Los vehículos deben seguir clasificados como turismos y no pueden utilizarse comercialmente para el transporte de mercancías. Además, la masa total del tren, es decir, el vehículo y el remolque, no debe exceder los 5.000 kilogramos. Una vez más, la formación o el examen son obligatorios y los Estados miembros deben incorporar activamente el sistema a la legislación nacional. La excepción solo se aplica cuando se ha permitido expresamente, lo que significa que, inicialmente, se limitará a aquellos países que lo transpongan a la legislación nacional. Nueva clase de vehículo Bl opcional La UE está introduciendo también la posibilidad a añadir una nueva clase Bl opcional para vehículos eléctricos ligeros, que se aplicará a vehículos con un peso en vacío de hasta 600 kilogramos y con una potencia de hasta 15 kilovatios. Los Estados miembros pueden adoptar esta clase o incluirla en la clase B existente. Esto dará a los pequeños vehículos eléctricos y a los llamados micro coches una clasificación uniforme en toda Europa por primera vez. Período de prueba, carnet desde 17 años y límite de alcohol Por primera vez, se introducirá un período de prueba de 2 años a escala de la UE. Se aplica a todos los conductores noveles y los Estados miembros pueden ampliarlo a categorías adicionales de vehículos. Durante este tiempo, se aplican reglas y sanciones más estrictas al alcohol, las drogas o las violaciones del requisito del cinturón de seguridad. La Directiva no prescribe un límite uniforme de alcohol en sangre, sin embargo, recomienda un principio de cero por mil. Cualquiera que adquiera una nueva clase de permiso comienza un nuevo período de prueba. Además, los jóvenes de 17 años podrán adquirir una licencia de conducir de clase B en el futuro, pero deberán conducir con un acompañante experimentado hasta que cumplan 18 años. La conducción acompañada se aplicará en toda la UE en el futuro, incluso para los viajes de vacaciones en otros Estados miembros. Los jóvenes de 17 años podrán sacarse el carnet y conducir de manera acompañada hasta los 18 años. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cambia-carnet-conducir-en-toda-europa-nos-afectaran-todas-nuevas-normas_317924_102.html
  11. 22 de octubre de 2025 Cambia el carnet de conducir en toda Europa y así nos afectan una a una todas las nuevas normas El Parlamento Europeo aprueba una nueva Directiva sobre el permiso de conducción de obligado cumplimiento. La modificación del carnet afecta a más de 57 millones de conductores en toda la UE e incluye ya importantes novedades, como una limitación de las licencias, la conducción acompañada desde los 17 años, el permiso digital para móviles o nuevos exámenes en situaciones reales de tráfico. Cambia el carnet de conducir en toda Europa y así nos afectarán una a una todas las nuevas normas Ya es oficial. Con el objetivo de normalizar y unificar los requisitos del permiso de conducción para todos los ciudadanos de la Unión Europea, el Parlamento Europeo ha adoptado este martes una nueva directiva por la que se modernizarán las normas existentes. La regulación, eso sí, ha eliminado finalmente polémicas propuestas anteriores, como la prohibición de conducir de noche para los conductores novatos, una licencia de conducir especial de SUV o controles de salud obligatorios para los conductores mayores. En su lugar, en cambio, los Estados miembros seguirán pudiendo decidir por sí mismos si se requiere un examen médico o una autodeclaración de estado de salud para la expedición inicial o la renovación y, en el futuro, la Comisión podrá establecer normas complementarias sobre determinadas enfermedades como la apnea del sueño o las enfermedades cardiovasculares. El objetivo es evitar la discriminación, pero aumentando la seguridad vial. Resuelto este tema tan delicado, la nueva Directiva sobre el permiso de conducción de la UE moderniza exhaustivamente la legislación con la introducción de los documentos digitales, la ampliación de los límites de vehículos, las nuevas clases y un período de prueba uniforme que tienen como objetivo aumentar la seguridad y facilitar el acceso a los campos profesionales en el sector del transporte. Tras su publicación en el Diario Oficial de la UE, la Directiva entrará en vigor 20 días después. Los Estados miembros tienen tres años para aplicar la nueva regulación y otro año más para prepararse, por lo que en España podría ser completamente efectiva a partir de 2030 si se decide apurar todo el plazo. A continuación, enumeramos una a una todas las novedades sobre los nuevos carnet de conducir en la Unión Europea, y cómo nos van a afectar a más de 57 millones de conductores. El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva directiva con importantes novedades en los permisos de conducir. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cambia-carnet-conducir-en-toda-europa-nos-afectaran-todas-nuevas-normas_317924_102.html
  12. Los vehículos híbridos enchufables con menos de 90 km de autonomía eléctrica podrían perder la etiqueta 0 Emisiones de la DGT. Posibles cambios en los coches con etiqueta ECO de la DGT Por su parte, los vehículos hoy con etiqueta ECO tampoco se salvarán de importantes modificaciones. “Los vehículos micro-híbridos, algunos híbridos convencionales y los coches de gas, principalmente los que utilizan gas licuado del petróleo (GLP), podrían dejar de beneficiarse de la pegatina ECO”, según las informaciones adelantadas por eldiario.es. Así, muchos vehículos híbridos completos, especialmente los de gran tamaño o potencia con emisiones de CO2 por encima de 95 gramos por kilómetros, “podrían perder la etiqueta ECO” también “o recibir otro distintivo menos ventajoso”. Este cambio vendría así ya avalado por la introducción ya anunciada desde el Gobierno de un nuevo criterio adicional de las emisiones de CO2 en la clasificación. En cuanto a los vehículos de gas, se consideran desde muchas entidades como modelos de combustión interna realmente sin ningún tipo de electrificación, por lo que nunca tendrían que haber tenido derecho a una etiqueta ECO que podrían ya perder en el plazo de algo más de un año. Muchos coches micro-híbridos, algunos híbridos convencionales y los coches de gas podrían dejar de beneficiarse de la etiqueta ECO. Posibles cambios en los coches con etiqueta B y C de la DGT De momento, las que te hemos contado son las modificaciones más probables y que aparecen sin duda en todas las quinielas de cambios hay a estas horas, algunas incluso apuntadas ya desde fuentes próximas al Gobierno y a la DGT. Sin embargo, otras informaciones llevan las modificaciones incluso más allá, asegurando que podría haber también importantes cambios en los vehículos con etiquetas B y C de la DGT. Los primeros, que tienen la pegatina amarilla, podrían reducirse ya solo a todos aquellos vehículos que cumplan las normativas Euro 4 en gasolina y Euro 6 en diésel. Mientras, los distintivos verdes podrían solo extenderse ya en el futuro a los coches y furgonetas ligeras de gasolina que cumplan por su parte con la normativa Euro 6d, y a los vehículos diésel Euro 6d-TEMP. Ya queda menos para saber si todas estas informaciones finalmente se confirman. Apostamos a que sí. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-coches-pueden-perder-ya-su-actual-etiqueta-dgt-condicionar-su-acceso-zbe_317934_102.html
  13. 22 de octubre de 2025 Todos los coches que pueden perder ya su actual etiqueta de la DGT y condicionar su acceso a las ZBE A finales de año, más de 150 ciudades tendrán ya en vigor su Zona de Bajas Emisiones obligatoria. Casi el 60% de la población estará expuesta a ellas y, con el cambio de etiquetas de la DGT, muchos accesos hoy permitidos pueden dejar de estarlo para numerosos vehículos nuevos. Todos los coches que pueden perder ya su actual etiqueta de la DGT y condicionar su acceso a las ZBE Doce meses. Es ya el plazo oficial que tenemos que esperar para, por fin, conocer cómo van a cambiar las etiquetas medioambientales que clasifican a nuestros vehículos. Porque, tras muchos meses de rumores y filtraciones, lo que es seguro es que modificaciones habrá, aunque el calado aún está por dilucidar. De momento, el Congreso ya ha aprobado una nueva Ley de Movilidad Sostenible que, de manera oficial, incluye ya textualmente que “en el plazo de 12 meses desde la entrada en vigor de esta ley el Gobierno presentará un estudio sobre la necesidad de actualizar las etiquetas medioambientales de la DGT, teniendo en cuenta la evolución tecnológica de los vehículos, para solventar las deficiencias detectadas en materia de contaminantes e incluir las emisiones de CO2 como criterio adicional”. Eso sí, tampoco los cambios serán inmediatos. Ningún coche en uso perderá su etiqueta, pero los nuevos sí Las últimas informaciones próximas al Gobierno aseguran que en ningún caso la nueva clasificación se aplicará antes de 2027, ya que la Ley de Movilidad Sostenible tiene que pasar ahora el visto bueno del Senado y volver de nuevo al Congreso para su aprobación final. Este trámite se supone que concluirá en noviembre y desde ahí se abre el plazo de 12 meses en el que trabajarán un grupo interministerial del que formarán parte el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio de Industria y Turismo, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Ellos decidirán, tras consultar también a las comunidades autónomas. El Congreso de los Diput*dos ha aprobado una nueva Ley de Movilidad Sostenible que incluye el estudio del cambio de etiquetas de la DGT. En el plazo de algo más de un año, por tanto, tendremos más que probablemente nuevas etiquetas de la DGT, eso sí, solo para los coches nuevos. El director general de Tráfico, Pere Navarro, ya ha confirmado que la norma no tendrá carácter retroactivo, por lo que ningún coche ya en circulación perderá la suya. Pero sí cambiarán las pegatinas en los vehículos nuevos y su incidencia será muy importante, ya que es el factor que regula hoy, y seguirá haciéndolo, los accesos o no a las Zonas de Bajas Emisiones. Teniendo en cuenta que el Gobierno ya ha amenazada a todos los ayuntamientos obligados a crear estas ZBE si no las tienen activas a finales de año, la realidad es que en 2026 estarán ya en funcionamiento las más de 150 grandes ciudades que tienen que imponer restricciones de circulación. Así que es importante conocer cómo pueden cambiar estas pegatinas, para saber con qué vehículos tendremos salvoconducto para circular siempre o no. Posibles cambios en los coches con etiqueta Cero Emisiones de la DGT Para ello, nos aproximamos a la información que han desvelado ya los medios de comunicación más próximos al Gobierno y las modificaciones parecen evidentes. Especialmente van a afectar a los vehículos con etiqueta 0 Emisiones de la DGT, donde “los cambios podrían privar de esta pegatina ya a los vehículos híbridos enchufables con menos de 90 kilómetros de autonomía eléctrica”, cuando esta cifra estaba actualmente en los 40 kilómetros. “La hipotética reforma de la clasificación de la DGT”, continúa esta información, “afectaría básicamente a todos aquellos coches que, como denuncian numerosas organizaciones del sector ambiental, se consideran menos contaminantes de lo que en realidad son”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-coches-pueden-perder-ya-su-actual-etiqueta-dgt-condicionar-su-acceso-zbe_317934_102.html
  14. “Hay que recordar que un vehículo que tenga una lámpara fundida o los faros mal regulados puede hacer que los demás no lo vean o que se deslumbren, en caso de que los faros estén muy altos, por lo que asegurarnos de circular con el sistema de alumbrado y señalización en buen estado es un acto de responsabilidad tanto para el propio conductor como para los demás usuarios”, explica Guillermo Magaz, director gerente de la asociación de ITV. Creo que llegados a este punto te habrás ya percatado de la importancia del correcto funcionamiento de nuestro sistema de iluminación. Porque más allá de la seguridad activa que nos proporciona, asegurándonos una correcta visualización de todo lo que pasa a nuestro alrededor, también permite a otros usuarios de la vía, ya sean vehículos o personas, establecer una comunicación para conocer lo antes posibles las maniobras que se van a realizar. 4 ALUMBRADO Faro opaco Así se presentan algunos coches a la ITV Con el fin de concienciar, desde AECA-ITV nos han querido mandar unas fotografías (con las que hemos ilustrado este artículo) en donde se pueden apreciar defectos graves o incluso muy graves con los que algunos conductores se han presentado en las estaciones de servicio. En una de ellas se puede apreciar un faro completamente roto (lo mismo pensó que podía colar pasarla así), mientras que en otro el paso del tiempo ha provocado que esté totalmente opaco. Y más allá del hecho de no pasar la inspección técnica de automóviles, tener que pasar por el taller y volver a la estación, también te puedes enfrentar a una sanción económica. Normalmente las multas por circular con defectos en la iluminación suelen ser de 200 euros, aunque en algunos casos excepciones pueden ascender hasta los 600 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/principales-fallos-estan-detectando-ya-itv-suspender-inspecciones-coches_317941_102.html
  15. 22 de octubre de 2025 Los principales fallos que están detectando ya las ITV para suspender las inspecciones de coches Con un 33% de los fallos graves registrados, este tipo de error es bastante común en las ITV. Y eso que te enfrentas a una multa de 200 euros por circular de esta manera. Los principales fallos que están detectando ya las ITV para suspender las inspecciones de coches Este fin de semana, en concreto el paso del 25 al 26 de octubre, se producirá el cambio al horario de invierno en el que anochecerá más temprano. Esto significa que aumentarán las horas en las que podremos circular con nuestro coche sin la luz del sol como acompañante, momentos en los que la iluminación es nuestro gran aliado en la carretera. Aunque como te explicaré en este artículo nos da la sensación de que los conductores no le terminan de dar la importancia necesaria, a tenor de los datos que nos han proporcionado desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV). Pero quédate con esto que es importante: el 33% de las muertes en carretera se registraron en periodos de baja visibilidad, en ese horario que comprende desde las 20 horas hasta las 7 de la mañana. Fallo en la ITV en la iluminación Pues bien, cotejando los datos del Ministerio de Industria y Turismo, durante el pasado año los defectos relacionados con el sistema de alumbrado y señalización fueron la principal causa de rechazo en las ITV españolas, aglutinando nada menos que un 22,6% de los fallos graves detectados en las estaciones. Y separándolos por vehículos, el 51,5% se descubrieron en los tractores, siendo seguidos en un 33% por las motocicletas y en un 22,8% por los furgones y camiones que superan los 3.500 kg. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/principales-fallos-estan-detectando-ya-itv-suspender-inspecciones-coches_317941_102.html
  16. ¿Por qué van a subir tanto la gasolina y el diésel? Aunque estas siglas (RCDE2) te pueden sonar ahora un poco raras, seguramente en breve se pueden hacer un tanto populares. En realidad se trata de un nuevo régimen europeo de comercio de emisión, que no solo afectará al transporte por carretera, del que hablamos aquí, sino que también salpicará a la industria eléctrica, al transporte marítimo o a la aviación comercial, como señalan en 20 Minutos. Lo que se pretende es gravar a las diferentes compañías de estos sectores para forzar a reducir los gases de efecto invernadero y conseguir disminuir las emisiones de CO2 en 2030 un 62% comparado respecto al 2005 (se estima que podrían ser entre 48 y 122 por cada tonelada de CO2). El problema es que, como todos sabemos, este sobrecoste terminará repercutiendo directamente sobre los conductores. Se esperan subidas que podrían llegar a los 45 céntimos ¿Cuánto subirá el precio de la gasolina y el diésel? Antes de que empieces a tirarte de los pelos por esta subida del precio del combustible, quizás te tranquilice un poco conocer que la entrada en vigor de esta normativa no será hasta el mes de enero del 2027. Para entonces se estima que se podría aumentar el coste un 30% comparado con los precios que te he dado antes, lo que serían entre 25 y 45 céntimos por litro. De esos, lo que le podría llegar posteriormente al consumidor final podría ser entre 15 y 20 céntimos, aunque no se podría descartar más. Mientras tanto, asociaciones automovilísticas europeas, como puede ser el ADAC que es muy importante en Alemania, abogan por promocionar más y mejor el nuevo combustible E20, que tras la entrada en vigor de la RCDE2 este producto tendrá un precio más competitivo al no sufrir el aumento de su tarifa. Eso sí, para su incorporación se necesita un cambio en las normativas europeas, en concreto la DIN EN 228, que ahora mismo solo permite un 10% de etanol (el otro tiene el doble). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/diesel-gasolina-pueden-subir-45-centimos-por-litro-en-gasolineras-con-nuevo-impuesto_317955_102.html
  17. 22 de octubre de 2025 El diésel y la gasolina pueden subir 45 céntimos por litro en las gasolineras con un nuevo impuesto La medida viene impulsada por la Unión Europea con el objetivo de reducir emisiones en la atmosfera. El diésel y la gasolina pueden subir 45 céntimos por litro en las gasolineras con un nuevo impuesto No sé si a ti te pasará lo mismo, pero yo cuando tengo que llenar el depósito del coche nunca sé qué sorpresa me voy a encontrar respecto a l precio del combustible. Algunas ocasiones me llevo una alegría pues ha bajado respecto a la vez anterior, aunque en otras pasa todo lo contrario. Y todo hace indicar que la tendencia va a ser más la segunda que la primera. Todas estas oscilaciones en el precio del combustible atienden a múltiples causas que van desde los movimientos que se han producido en los últimos meses en el mercado internacional del petróleo, así como las tensiones geopolíticas provocadas por las últimas guerras o la demanda interna, pues con la llegada del frío aumentará. Cuando vamos a repostar no sabemos qué precio nos vamos a encontrar ante tanta volatilidad Si nos fijamos en el historial de los precios de este año de la web Diésel o Gasolina, ahora mismo no estamos en mal momento pues comenzamos el año en 1,59 euros/litro para el sin plomo 95 y 1,49 para el diésel, y con los últimos datos estamos en 1,51 y 1,40, respectivamente, aunque veremos qué sucede tanto en noviembre como en diciembre. Comento esto último porque todo parece indicar que los precios de los carburantes van a subir en los próximos meses por una normativa que, como suele ser habitualmente, llegará desde la Unión Europea para todos los estados miembros. Todo ello para aumentar el descontento de los conductores y sus quejas. La subida del precio de los combustibles vendrá provocada por una nueva normativa de la Unión Europea FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/diesel-gasolina-pueden-subir-45-centimos-por-litro-en-gasolineras-con-nuevo-impuesto_317955_102.html
  18. Hola @a6_black_edition ,ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- vallecano22: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 3.0 BiTDI 320 CV - Quattro - Negro Mythos - Madrid 171- MINIBAR: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV (Repro) - S Tronic - S Line - Negro PhantomBlack - Tarragona 172- Ru93: A6 Avant C7 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Daytona - Valladolid 173- Davizinhofr: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Porsche Sapphire Blue - A Coruña 174- Miguel Ángel.: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Nimbus Grey - Ourense 175- Fuyur: A6 Avant C7 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Efecto Perla - Madrid 176- Ivan XXL: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco - Bilbao 177- Franci88: A6 C7 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - S Line - Blanco Ibis - Badajoz 178- nanollroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 TDI 313 CV - Tiptronic - Quattro - Oolong Grey Metallic - Asturias 179- Gurybush: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Blanco - Ciudad Real 180- LupasTaner: A6 Avant C7 - 2.0 TDI 150 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Madrid 181- Cancerbero: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Burgos 182- Phenix 71: A6 C7 2017 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Advanced edition - S Tronic - Plata Florete Metalizado - Murcia 183- Supertonin: A6 C7 2014 Allroad 3.0 TDI 245 CV - S Tronic - Gris - Sevilla 184- Bosniazo279: A6 C7 3.0 BI TDI 313 CV - Gris Daytona - Madrid 185- Nanonin0: A6 C7 Avant (diciembre 2016) - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Negro - Burgos 186- Gwenved: A6 C7 2016 Avant Ultra 190 cv - S Line - S Tronic - Blanco Ibis - Sant Cugat / Denia 187- mvsc: A6 C7 2017 Avant Ultra - S Tronic - 2.0 TDI 190 CV - Blanco - Vilanova i la Geltrú (Barcelona) 188- pabloguan: A6 C7 2016 Avant 3.0 BI TDI 313 Chip ABT 350 CV - (Pre Restyling 2012) - Blanco Glaciar - Valladolid 189- pcuatrero: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Marrón Jaca - Madrid 190- Papi2183: A6 C7 2015 Avant Ultra 190 CV - S tronic - Granate Perla - Lugo 191- The_Stig: A6 C7 2018 Avant BITDI Competition 326 CV - Negro Mito - Lugo 192- Klctin: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Gris - Vitoria 193- Pablomgp: A6 C7 Avant 252 CV - Quattro - S Tronic - A Coruña 194- manumedina: A6 C7 2017 Avant - 3.0 272 CV - S Line - Azul Lunar - Sevilla 195- EkCorp: A6 C7 Avant (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra 190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Glaciar - Las Palmas - Islas Canarias 196- bertoastur: A6 C7 2016 AVANT - V6 3.0 272 CV - Quattro - S Line - Negro - Piedras Blancas (Asturias) 197- UrbietOrbi: A6 C7 2017 AllRoad - V6 3.0 BI TDI 320 CV - Quattro - S Line - Negro - Donosti (Gipuzkoa) 198- Krespo: A6 C7 Avant - 3.0 TDI 272 CV - S Line - Negro - (Importado) - Tarragona 199- PEPELU_A4_AVANT: A6 C7 2018 Allroad - V6 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Blanco Ibis - Valencia 200- Ricardtalavera: A6 C7 AllRoad - 3.0 - 245 Con Chip "315" CV - Granate Alcantara - Barcelona 201- margabro: A6 C7 Avant 2012 - 3.0 BiTDI 313CV - Quattro - S Tronic - 3x S Line - Black Phantom - Terrassa (Barcelona) 202- rafa54bcn: A6 C7 Sedan 2.0 TDI - Ultra 190 CV - S tronic - Barcelona 203- v666rhees: A6 C7 Sedan 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris - La Rioja 204- Canim: A6 C7 Avant 2017 - 3.0 BITDI Competition 326 CV - Quattro - Madrid 205- Aledrea: A6 C7 Avant - 3.0 BITDI Competition 326 CV - Quattro - Gris Daytona - ?¿ 206- Hankscorpio92: A6 C7 Avant ABT - 3.0 BITDI Competition 380 CV - Quattro - Rojo Misano - Valladolid 207- a6_black_edition: A6 C7 2014 AVANT - 2.0 TDI 163CV - S-Line - Blanco Perla - Tenerife (Islas Canarias) 208- 209- 210- 211- 212- 213- 214- 215- 216- 217- 218- 219- 220- - Actualizado: 23/10/2025
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audicrea Challenge | El reto de la 11a edición FUENTE: http://prensa.audi.es/2025/10/09/arranca-la-11a-edicion-de-audicrea-challenge-la-competicion-referente-en-innovacion-social-juvenil-en-espana/
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    09-10-2025 Arranca la 11ª edición de Audicrea Challenge, la competición referente en innovación social juvenil en España Audicrea Challenge .- Una iniciativa de Audi España que impulsa a los jóvenes a transformar sus inquietudes en proyectos con impacto social .- El reto de la 11ª edición: ¿Cómo innovar en el ámbito de lo social para mejorar el bienestar de las personas y nuestro entorno? .- Más de 14.000 estudiantes de toda España han participado en las ediciones anteriores, ideando proyectos para dar respuestas a desafíos actuales Madrid, 9 de octubre, 2025 – Coincidiendo con el curso escolar 2025-2026, Audi España lanza la undécima edición de Audicrea Challenge, la competición referente en España en innovación social dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato y CFGM. Tras una década de éxito y consolidación, Audicrea se reafirma como la principal plataforma educativa para que los jóvenes imaginen soluciones creativas que mejoren el bienestar de las personas y el entorno, contribuyendo así a un futuro más justo y sostenible. La undécima edición plantea de nuevo la gran pregunta: ¿Cómo podemos innovar en el ámbito social para mejorar el bienestar de las personas y nuestro entorno? Un desafío que invita a los jóvenes a imaginar soluciones creativas en ámbitos muy diversos comoel reciclaje y el consumo responsable, el acceso justo a la alimentación y la energía, la protección de mares y ecosistemas frente a la contaminación, la inclusión social y laboral de personas con diferentes capacidades, el respeto a la diversidad, a la prevención del acoso escolar y la violencia de género o la lucha contra el cambio climático. Un enfoque amplio que convierte la competición en un verdadero laboratorio de ideas que refleja las preocupaciones de la juventud española y les ofrece la oportunidad de transformarlas en proyectos con impacto social. Abierto el plazo de inscripciones La participación está abierta a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que podrán inscribirse tanto a través de sus centros educativos como de manera individual en www.audicrea.com. Deberán formar equipos compuestos por tres estudiantes (challengers) y un tutor (driver) que apoye y acompañe al equipo durante la competición. La mecánica se desarrolla en un entorno online y se basa en el Método Lombard, un proceso de aprendizaje que ayuda los participantes a identificar y potenciar su capacidad creativa, comprender cómo funciona el proceso creativo y entrenar sus habilidades para innovar, emprender y comunicar. Se trata de una competición de ideas que impulsa la cultura del esfuerzo, promueve el espíritu colaborativo y la competitividad basada en valores de trabajo en equipo. Tanto la inscripción como la participación son totalmente gratuitas. Un premio único para el equipo ganador Audicrea Challenge seleccionará las 10 mejores ideas entre los equipos inscritos que hayan superado las cinco fases de las que consta la competición, que concurrirán en una gran final en el mes de junio de 2026. Los ganadores de la gran final disfrutarán de un viaje formativo a EE.UU., donde participarán en un curso exclusivo de creatividad e innovación social en el Imagine Creativity Center de San Francisco. Allí podrán desarrollar su proyecto con la ayuda de reconocidos mentores y vivir experiencias únicas en empresas de referencia como Apple, Instagram, Google o Netflix, además de participar en workshops exclusivos de las universidades de Stanford y Berckeley. El compromiso social de Audi Para Audi, el futuro se moldea a través de una perspectiva basada en la actitud. Esta iniciativa refleja su firme compromiso con la innovación social, al fomentar una cultura creativa entre las generaciones más jóvenes y apoyar el talento emergente de nuestro país. En sus 10 ediciones anteriores, Audicrea Challenge ha implicado a más de 14.000 estudiantes y de 4.600 equipos de toda España. Jóvenes que han ideado proyectos para dar respuesta a retos sociales, medioambientales y culturales de nuestro tiempo. Más allá de la competición, la plataforma Audicrea integra otras iniciativas para seguir impulsando el talento joven: Audicrea Start, el programa de incubación de iniciativas sociales de jóvenes emprendedores y Audicrea Academy, un espacio dirigido a educadores que ofrece conferencias online relacionadas con la transformación educativa. Audi reafirma así su compromiso con la juventud, la innovación y el progreso social, impulsando no solo nuevos modelos de movilidad, sino también nuevas formas de pensar, actuar y construir un futuro más consciente. Link al vídeo del reto de la 11ª edición de Audicrea Challenge: FUENTE: http://prensa.audi.es/2025/10/09/arranca-la-11a-edicion-de-audicrea-challenge-la-competicion-referente-en-innovacion-social-juvenil-en-espana/
  21. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    21 oct 2025 El Audi SQ9 2026, un SUV gigante de altas prestaciones, también se hará realidad Esta recreación adelanta cómo podría ser el todocamino más caro y exclusivo de Audi. Foto: Nikita Chuicko Hace unas semanas, te contamos que el jefe de Desarrollo de Audi, Geoffrey Bouquot, confirmó que el nuevo Q9 se presentará el año que viene. Pues bien, continúan las noticias sobre este gran SUV y ahora, nuestros compañeros de Motor1.com Alemania han publicado unas fotos del SQ9 camuflado en Nürburgring. Nosotros queremos anticiparte esta versión de altas prestaciones a través de la recreación de Nikita Chuicko, que puedes ver abriendo esta noticia y también justo más abajo. Parece que, por fin, Audi va a tener un rival directo para el BMW X7 y el Mercedes-Benz GLS, vehículos que disfrutan de unas buenas ventas en Oriente Medio, China y Norteamérica, principalmente. Audi SQ9 2026, recreación de la zaga Foto: Nikita Chuicko Como puedes observar, tanto el Q9 como el SQ9 plantean faros divididos y, en principio, la carrocería será algo más alta que la del Q7. También el vano motor ofrecerá mayores dimensiones para poder albergar motores con un amplio número de cilindros (hasta ocho, imaginamos). La parte trasera es particularmente llamativa: el gran SUV alemán cuenta con un portón trasero distintivo con un diseño más angular y una franja luminosa. La matrícula se ha trasladado al paragolpes, una característica habitual en los portones divididos. Con una mayor distancia entre ejes y un interior más espacioso, el Q9 busca claramente la comodidad y el prestigio. Dependiendo de la configuración, el interior estará diseñado para acomodar de cinco a siete personas, con opción de seis plazas en asientos individuales. También es posible un nivel de equipamiento especialmente alto bajo la ya tradicional marca Horch, como sucede en el A8. No sabemos si el Q9 llegará a Europa. En principio, se ofrecerá con un tren motriz híbrido enchufable a partir del motor 3.0 V6 TFSI, aunque sería perfectamente lógico un esquema semejante con el bloque 4.0 V8 biturbo, tal y como sucede en el Porsche Cayenne Turbo-E Hybrid, con 739 CV combinados. La unidad camuflada del SQ9 presenta cuatro salidas de escape, así que las altas prestaciones están más que garantizadas. Por cierto, quizá este vehículo sirva de base para el Porsche de siete plazas que llegará próximamente, el cual no será exclusivamente eléctrico como estaba planeado inicialmente ¿Cuándo se estrenará el Q9? Previsiblemente, durante el primer semestre de 2026 y quizá en algún importante evento automovilístico de China. Desconocemos si en ese debut también aparecerá el SQ9 o, por el contrario, si Audi lo reservará para una cita personalizada. FUENTE: https://es.motor1.com/news/775973/audi-sq9-2026-suv-phev/
  22. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Pero si echas un vistazo a la imagen sobre estas líneas, está clara cuál será la gran novedad de la segunda vida extra de los A3. La gran pantalla curvada ocupa el salpicadero, hasta la consola central, e incluso puedes la parte superior de la esfera del cuentarrevoluciones y una mínima parte de la pantalla de navegación. Las dos carrocerías de la gama A3 heredarán uno de los grandes atractivos de los nuevos modelos del fabricante, y que ya cautiva a los amantes del nuevo Q3. Otro de los detalles que heredará es el volante multifunción, del que se aprecia una mínima parte y que presenta la misma forma central que la del A5. Unas mejoras que se verán completadas con un mayor equipamiento y una optimización de la gama de motores. Volkswagen ya confirmó durante la presentación del nuevo T-Roc que la tecnología MHEV de 48 Voltios también llegará al motor más potente de sus modelos compactos, por lo que el 2.0 TSI no solo aumentará su eficiencia sino también su rendimiento. El motor que anima a los S3 experimentará un pequeño extra de potencia alcanzando los 350 CV, conservando la tracción quattro y el cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades. La última vida del compacto, que se presentará en el transcurso de 2026, y durará hasta 2028. Cuando el A3 se transformará en eléctrico... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    07/10/2025 El Audi A3 (y S3) no se rinden, así será su última vida antes de volverse eléctrico Audi estirará la vida comercial de sus compactos. La marca de los cuatro aros ha tomado la misma decisión que los de la estrella, a tenor de una interesantes fotos espía del A3 Sedán que vimos. Ahora, es el turno del A3 Sportback, cazado en plenas pruebas y con una sus grandes novedades al descubierto. Fotos espía Audi S3 Sportback Facelift 2027. - Motor.es Audi está trabajando duramente en la renovación de toda su gama de modelos, un movimiento que no se veía desde hacía muchos años, y lo que demuestra que sus modelos de combustión no son incompatibles con los eléctricos. El calendario de nuevos lanzamientos en los de los cuatro aros está plagado de novedades durante los dos próximos años. Entre ellos, la gran mayoría en el segmento de lujo, se encuentra también una segunda vida para sus compactos. Por ahora, Audi no tiene intención de gastarse una friolera de dinero en una nueva generación de compactos, y prueba de ello es que, hace unos meses, nuestros fotógrafos se toparon con un A3 Sedán que revelaba una de sus más importantes novedades. Ahora, estas nuevas fotos espía de un A3 Sportback la desvelan por completo. El Audi S3 estrenará novedades en 2026, y la del interior ya la puedes admirar. Fotos espía Audi A3 Facelift 2027 Un ejemplar en pruebas del A3 Sportback ha sido cazado y, como el de tres volúmenes cazado anteriormente, no muestra ninguna novedad en el plano estético del diseño exterior. Todo permanece en su sitio y ningún rasgo ha sido modificado o se aprecia otro completamente nuevo, por lo que estos aparecerán en prototipos camuflados en los próximos meses. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html
  24. El test de coordinación para renovar el carnet de conducir suele realizarse en una pantalla mediante mandos o pedales que simulan la conducción. Es un procedimiento breve, pero esencial para comprobar los reflejos del conductor. El precio total de estas pruebas varía entre 20 y 60 euros, dependiendo de la comunidad autónoma. Los mayores de 70 años no pagan tasas a la DGT, aunque deben pasar igualmente las pruebas médicas y psicotécnicas. Examen psicotécnico del carnet de conducir. Excepciones y tasas reducidas por condiciones médicas Los conductores con ciertas limitaciones médicas (como problemas visuales o auditivos) pueden tener periodos de validez más cortos y tasas reducidas. Si posteriormente mejoran su condición y amplían la vigencia del permiso, el importe se ajustará en la siguiente renovación. Este modelo garantiza una conducción segura y equitativa, adaptando los plazos a cada situación personal. Renovar el carnet, un trámite que refuerza la seguridad vial Renovar el carnet no es solo una formalidad administrativa, sino una medida para garantizar que todos los conductores conservan las capacidades necesarias para circular con seguridad. Conocer el coste del psicotécnico, las tasas y los pasos a seguir ayuda a planificar el proceso con antelación y a cumplir con las normas de tráfico sin complicaciones. Los precios pueden variar, pero la tranquilidad de conducir con el permiso al día y en plenas condiciones siempre merece la inversión. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuanto-cuesta-psicotecnico-renovar-carnet-conducir-precios-requisitos_317659_102.html
  25. 21 de octubre de 2025 ¿Cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir? Precios y requisitos El psicotécnico para renovar el carnet de conducir tiene un coste variable según el centro y la edad del conductor. Conoce los precios, tasas y requisitos más recientes. ¿Cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir? Renovar el carnet de conducir es un trámite obligatorio para seguir circulando sin sanciones. Uno de los pasos más importantes es el exámen psicotécnico, un examen médico y de coordinación que garantiza que el conductor está en condiciones adecuadas para ponerse al volante. Saber cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir te permitirá planificar mejor el presupuesto, evitar retrasos y cumplir con todos los requisitos exigidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). ¿Cuánto cuesta el psicotécnico para renovar el carnet de conducir? Tasas oficiales de la DGT para renovar el carnet de conducir Antes de realizar el reconocimiento médico, es necesario abonar la tasa oficial de 24,58 € a la DGT. Si la validez del permiso es inferior a 10 años, el importe se reduce de forma proporcional según el periodo concedido: Duración del permiso Tasa DGT (€) 10 años (renovación completa) 24,58 4 años 19,67 3 años 14,75 2 años 9,83 1 año 4,92 Estas reducciones se aplican especialmente en casos de revisiones médicas más frecuentes por razones de salud. Precio del psicotécnico y del reconocimiento médico El Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) es el lugar autorizado para realizar la evaluación médica y psicotécnica. En esta cita se incluyen dos pruebas obligatorias: Examen médico general: para verificar visión, audición y estado físico. Evaluación psicotécnica: que mide la coordinación, los reflejos y la capacidad de reacción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuanto-cuesta-psicotecnico-renovar-carnet-conducir-precios-requisitos_317659_102.html