-
Mensajes
51075 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
277
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
- Simca 1200: presentación El Simca 1200 fue presentado a la prensa en Cerdeña tras el verano de 1967. El por qué se escogió dicho lugar se debía a varios motivos como eran el de que en una isla, fuera de temporada, siempre hay menos espectadores y se quería guardar un relativo secreto. En Cerdeña no faltan carreteras sinuosas y en Simca deseaban que los periodistas pudieran constatar la estabilidad de este modelo que estaba muy por encima de la media. Posteriormente, en el Salón de París de ese mismo año el Simca 1100 (Simca 1200 en España) pudo ser contemplado por el gran público. Aparecieron tres versiones, la LS, que era la básica, la GL y la GLS, así como variantes de dos puertas incluido un break con un largo cristal lateral trasero. Simca 1200: llega a España Una vez presentado el Simca 1100 en París en 1967, los rumores acerca de su fabricación en España fueron inmediatos, hasta el punto de que en diciembre de ese mismo año, tan sólo dos meses después del citado Salón, hubo un comunicado oficial anunciando su puesta en producción en nuestro país para fines de 1968. La gama que en esos momentos ofertaba Barreiros Diesel & Chrysler España precisaba completarse y renovarse, ya que sólo comercializaba el Simca 1000 que, aunque se mejorase o se propusieran nuevas variantes, difícilmente iba a crecer en ventas, y por otro lado estaba el Dodge Dart que en 1967 y 1968 tuvo sus peores años, así que el nuevo modelo se esperaba como agua de mayo, si bien los deseos de tenerlo en 1968 no se hicieron realidad. Finalmente, se presentó en el Salón de Barcelona de abril de 1969 como Simca 1200, empezando las entregas en octubre y haciéndose una importante campaña publicitaria exaltando sus cualidades, ya que nuestro mercado era aún muy clásico en gustos, y eso de que un coche de tipo medio no tuviese tres volúmenes costaba de aceptar por algunos. Por otra parte el nuevo modelo tenía a rivales tan duros como los SEAT 124 y SEAT 1430 e iba a llegar el Renault 12, sin olvidar a los Morris y Austin 1300 de Authi que, aunque en regresión, mantenían su cuota de mercado. En el momento de su aparición en España en 1969, el Simca 1200 era eso, Simca 1200, sin ninguna denominación especial al haber una sola variante, y su precio puesto en la calle era de 156 mil pesetas frente a las 145 mil del 124 Normal, 168 mil del 1430 y 150 mil del Morris 1300 de Authi, por lo que estaba en línea con sus rivales. Posteriormente, ya en 1970, se presentaron las versiones GL y GLE con diferentes niveles de acabado. En las primeras pruebas los periodistas destacaron la asombrosa estabilidad y el confort del Simca 1200, así como la calidad de los frenos, la modularidad interior que, con dos plazas, ofrecía una notable capacidad de carga, y la comodidad de la quinta puerta. El consumo era razonable, la precisión de la dirección muy buena y sus prestaciones eran comparables a las de sus competidores. Como defectos señalaban una presentación interior algo justa, asientos mal diseñados y una dirección algo pesada a coche parado. Simca 1200: primera actualización En el verano de 1971 se introdujeron diversos cambios como fueron un portón trasero más redondeado y una luna mayor, mientras que la bandeja trasera no ascendía como antes al levantar el portón, evitándose así que se cayeran los objetos depositados en ella, y si se deseaba quitar la bandeja bastaba con tirar hacia atrás. Había también un nuevo retrovisor y las llantas pasaron a ser perforadas, renovando también la gama de colores de los que cinco eran metalizados, disponiendo el GLE de unas alfombras más atractivas y resistentes así como de siete opciones de tapicería. Y fue en ese año de 1971, y como Simca 1100, cuando comenzaron las exportaciones de estos coches desde Villaverde, exportaciones que acabarían teniendo notable importancia. En el Salón de Barcelona de 1972 se presentó un Simca 1200 ambulancia con mayor distancia entre ejes. La prensa comentó que era tal vez el presagio de una versión familiar como así fue… aunque más de dos años después. Una agradable sorpresa fue la que nos dio el preparador Antonio Madueño con el llamado Campero, un vehículo en la línea del Citroën Mehari tomando como base el Simca 1200 debido, entre otras cosas, a su altura con respecto al suelo. En Chrysler España aceptaron suministrarle bastidores y mecánica, y la idea era producir unas diez unidades mensuales. El Campero entró en producción, pero lo hizo con unas líneas distintas de las del prototipo, y sin ser un vehículo de producción masiva –tampoco Madueño habría podido hacerlo–, sí se vieron bastante por nuestro país. Simca 1200 Special FUENTE: http://www.cosasdecoches.com/simca-1200-historia-modelos-prueba/
-
- Simca 1200: historia, modelos y prueba El Simca 1200 nació a partir una hoja en blanco en la cual los ingenieros pudieron dar rienda suelta a sus ideas. Te recordamos su historia, sus modelos destacados y probamos el Simca 1200 Special. Texto: Pablo Gimeno Valledor y Javier Hernández Fotos: Javier Fuentes y Fernando Villar El Simca 1200 vio la luz con la única condición de que fuera un producto dirigido al segmento medio, decidiendo incorporar, por vez primera en Simca, la técnica del motor transversal y la tracción delantera, dando además al futuro producto un carácter eminentemente práctico. El único órgano a aprovechar era el motor del Simca 1000, que era entonces un grupo motriz actual, alegre y robusto, lo que no suponía ningún hándicap como sí lo fue por ejemplo el aprovechamiento del viejo motor de la BMC en el caso de los Mini. Recordemos que la gama Simca de mediados de los 60, una vez finalizados los V8, el Ariane y los Aronde (y P60), era muy clásica, con el modelo 1000 como coche popular que era un ‘todo atrás’ de los de “toda la vida”, y unas berlinas, las 1300 y 1500 que luego pasaron a ser 1301 y 1501, ambas atractivas y de disposición clásica, con motor delantero longitudinal, tracción trasera y carrocería tres volúmenes a las que se añadían las versiones familiares así como, a título casi de anécdota, los Coupés 1000 y 1200 derivados del 1000 y con carrocería Bertone. Entre el 1000 y los 1300&1500 había un hueco de mercado al que Simca deseaba acceder, para lo que se pusieron a diseñar un coche totalmente nuevo. Simca 1200: orígenes Con el Simca 1200, en Simca decidieron que su futuro modelo medio –medio alto en España– iba a unir vanguardia mecánica y practicidad, y la verdad es que lo hicieron muy bien, con un coche que además de la mecánica transversal tenía un sistema de suspensión con cuatro ruedas independientes con barras de torsión y estabilizadoras que le daban un comportamiento extraordinario, el mejor de su segmento, y eso a pesar de una distancia al suelo algo elevada, siendo además muy cómodo. Los acabados interiores eran los propios de un coche de tipo medio, y su quinta puerta unida a la posibilidad de poder abatir los asientos traseros le daba la practicidad buscada, aunque la disposición de la rueda de recambio limitara la profundidad del maletero. La estética frontal era similar a la de los 1301 & 1501. FUENTE: http://www.cosasdecoches.com/simca-1200-historia-modelos-prueba/
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Audi RS4 B8 - - - -
-
- - - -
-
Audi RS4 B8 - - - -
-
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
- - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
- - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
- - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
- - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Audi A6 4G - - - - -
¡Felicidades!!, ya queda menos. Salu2.
-
- El número de bastidor del coche del Museo Seat indica que es el más moderno conocido - - Un Seat 600 bien mantenido no tiene por qué calentarse. Las correas de servicio son más débiles por su mayor 'reprís' -
-
- No verás chapa en el interior: un toque elegante en el L-Especial. El velocímetro marcaba hasta 140 km/h - - Novedad: los asientos se podían reclinar con el paquete de opciones -
-
Seat 600 L Especial 'Extras' FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/seat-600-l-especial-extras?nid=148241 - Ser un 'todo atrás' no suponía problema: solo tenía 28 CV. Fotos: Mikel Prieto - - Atención: el 600 con el paquete 'Extras' ¡incluía luneta térmica! -
