Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    51012
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    273

Todo lo publicado por Ocio

  1. martes 04 de octubre de 2016 El mes que ha terminado se ha presentado bien. Los concesionarios continúan saliendo del bache de años pasados y todo hace indicar, a pesar de la ingobernabilidad del país, que mejora ligeramente la economía, sin necesidad de los políticos. Se han matriculado más de 80 mil turismos y todo terreno, con la tendencia al alza de estos últimos. Septiembre de 2.016 recupera la subida de las matriculaciones que llevábamos el primer semestre del año, subida que se había ralentizado durante los meses de julio y agosto, pareciendo que estábamos alcanzando el techo. Sin embargo, éste nuevo empujón hace que volvamos a ver con optimismo lo que queda de año. De cualquier forma, nos encontramos con el mejor septiembre desde el año 2.007 y con una cifras del acumulado del año un poco por debajo del año 2.008, año que cerró con un total de 1.161.499 unidades matriculadas. El aumento de ventas a alquiladores ha sido espectacular, muy por encima de septiembre de 2.015, debido sin duda a que este verano se han batido todos los records de visitantes en España. Este aumento de casi un 60 % ha contribuido, junto al canal de empresas, que también ha tenido un aumento considerable, al buen resultado del mes. En cuanto a las marcas más vendidas, Opel lídera el mercado en estos nueve meses, aunque en Septiembre, Volkswagen y Renault han superado las 6.000 matriculaciones. La mayoría de las marca de volúmen han vendido más, a excepción de Mitsubishi. En lo que va de año, Volkswagen, Seat, Ford, Mitsubishi y Porsche están por debajo de los resultados del mismo periodo del año anterior. En lo que respecta a los modelos más vendido, el Golf se coloca en primer lugar, seguido del Renault Clio, Polo y Seat León. Precisamente, éste último modelo lidera el mercado en el transcurso del año, seguido del Seat Ibiza y el VW Golf.. Por lo tanto, el segmento más vendido es el de los compactos, siendo el de mayor crecimiento el de los todo terreno o "SUV", especialmente el de los todo camino compactos. Las marcas de volumen con mayor crecimiento en estos nueve meses han sido Fiat (+26,6%), seguida de Mercedes (+23,7%), KIA (+22,8), Hyundai (+21,2) y BMW (+20%). Todas han logrado superar un crecimiento del 20 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al incremento más espectacular, lo ha tenido Infiniti (+108%), gracias a su modelo "Q30". Mención especial en este apartado para Mazda y Volvo, que han superado el +30 por ciento en sus ventas. FUENTE: http://www.motorpoint.com/noticia/5481/economia/suben-las-matriculaciones-de-turismos-y-todo-terreno.html
  2. 04/10/2016 Audi inaugura la fábrica mexicana en la que producirá el Q5 La planta, en la que el constructor ha invertido más de 1.000 millones de euros, tendrá una capacidad de 150.000 vehículos y hasta finales de año creará 4.200 puestos de trabajo.// FOTO: Audi Audi acaba de inaugurar su primera factoría en el continente americano, concretamente en San José Chiapa, en Puebla (México), en la que producirá la nueva generación del Audi Q5 para el mercado mundial. La planta, en la que el constructor ha invertido más de 1.000 millones de euros, tendrá una capacidad de 150.000 vehículos y hasta finales de año creará 4.200 puestos de trabajo. En la inauguración estuvieron presentes los miembros del Consejo de Dirección de Audi: Hubert Waltl (Producción y Logística, y Presidente del Consejo de Administración de Audi México), Thomas Sigi (Recursos Humanos) y Bernd Martens (Compras), que estuvieron acompañados del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, del Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno, y el Presidente Municipal de San José Chiapa, Josué Martínez. La nueva planta es un ejemplo de la Audi Smart Factory, ya que es la “primera fábrica de Audi que hemos puesto en marcha de manera completamente virtual, es decir, utilizando una simulación por comput*dora”, comentó Hubert Waltl, responsable de producción de la compañía. Waltl también explicó que habían optimizado toda la cadena de proceso “acometiendo este proceso un 30% más rápido de lo habitual”. Audi ha utilizado tecnología de última generación en la planificación de la fábrica. En una primera fase, la planta se creó en un espacio virtual, en el cual planificadores que se encontraban en diferentes emplazamientos podían trabajar a la vez en la estructura de planta. Como resultado, Audi logró crear una factoría completa con nave de estampado, construcción de carrocerías, nave de pintura y línea de montaje en un área de 400 hectáreas, en solo tres años y medio. “El equipamiento ultramoderno de la planta y la logística altamente eficiente posibilitan un volumen de producción anual de 150.000 vehículos Audi Q5. Gracias a los diversos métodos de tratamiento del agua y a la aplicación de nuevas tecnologías en la nave de pintura, la planta no generará aguas residuales. El nuevo equipamiento reducirá significativamente los consumos de agua, gas y electricidad, y hará posible un uso eficiente de los recursos en la producción”. En las proximidades de la planta se ha establecido un parque de proveedores. Siete proveedores y prestadores de servicios logísticos han iniciado allí sus actividades, a tiempo para el inicio de la producción del Audi Q5. El parque JIS (just in sequence) garantiza distancias cortas desde los edificios de los proveedores hasta la línea de montaje, y permite la entrega puntual de componentes para el SUV Premium, han comentando desde Audi. FUENTE: http://www.auto-revista.com/es/notices/2016/10/audi-inaugura-la-fabrica-mexicana-en-la-que-producira-el-q5-120053.php#.V_UpfSQ3LXo
  3. - - - -
  4. - - - -
  5. Fotos del Alfa Romeo Giulia Veloce FUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/alfa-romeo/giulia/2016-09-20-70486-fotos-alfa-romeo-giulia-veloce.html - - - -
  6. 05.10.2016 Tras su presentación en el Salón de París 2016, el Alfa Giulia Veloce ya está a la venta en España. ¿Quieres saber su precio? Desde algo más de 51.000? cualquiera puede reservar ya el Alfa Romeo Giulia Veloce, la nueva y deportiva versión del modelo que ya está disponible en España. No obstante, deberán esperar una semanas para disfrutarlo. La gama Veloce del Alfa Romeo Giulia cuenta con solo dos motorizaciones. Por un lado, el motor de gasolina turbo 2.0 con 280 CV y una velocidad máxima de 240 km/h. Y por otro, el motor diésel 2.2 con 210 CV y una punta de velocidad de 235 km/h. La otra diferencia entre ambas motorizaciones es su aceleración, ya que mientras la versión gasolina acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, el diésel necesita 6,8 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado. Ya en lo relativo al equipamiento, el Alfa Romeo Giulia Veloce incluye de serie llantas de aleación de 18 pulgadas, el paquete deportivo exterior, sistema de navegación con pantalla de 8,8 pulgadas, instrumentación TFT de 7,7 pulgadas, radio DAB, bluetooth, puerto USB, asientos delanteros eléctricos, tapizado en piel, asientos calefactables, sensor de lluvia, encendido automático de luces y retrovisores abatibles. A todo este equipamiento, se suman también otros elementos que remarcan el carácter deportivo y más tecnológico: pedales de aluminio, volante multifunción de diseño deportivo, faros bi-xenón adaptativos, sistema de acceso y arranque sin llave, paquete iluminación interior, cajón porta-objetos bajo asiento copiloto, detector de objetos en ángulo muerto, sensores de parking delanteros y traseros, cámara posterior y SmartBeam. Precios Alfa Romeo Giulia VeloceGasólina turbo 2.0, 280 CV, 8AT AWD Veloce: 54.000 ? Diésel Multijet 2.2, 210 CV, 8AT AWD Veloce: 51.150 ? FUENTE: http://www.autofacil.es/alfa-romeo/giulia/2016/10/05/precios-alfa-giulia-veloce/34818.html
  7. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  8. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - - -
  9. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  10. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  11. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  12. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  13. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  14. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  15. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - - - -
  16. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    Fotos de coches que comparten ADN FUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/reportajes/2016-10-03-71642-fotos-parejas-coches-mismo.html - - - -
  17. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    - Citroën C-Zero , Peugeot iOn y Mitsubishi i-Miev Desarrollados en conjunto, fueron de los pioneros en cuanto a vehículos eléctricos. Recorrían aproximadamente 150 km con una carga de siete horas. Infiniti Q30 y Mercedes-Benz Clase A La marca premium japonesa construye el Q30 en Sunderland y utiliza la plataforma -y alguna mecánica- del Clase A. Fiat 500 y Ford Ka Para la segunda generación del Ka, el fabricante americano se asoció con Fiat para compartir la misma base que el 500. Aun con ello, el italiano arrasa en ventas. Fiat 124 Spider y Mazda MX-5 Una de las colaboraciones más ´sonadas´ de la actualidad. Ambos tienen su propia ´esencia´ y motores, aunque la plataforma y el habitáculo es prácticamente igual. Volkswagen Up! , Skoda Citigo y Seat Mii Formar parte de la misma corporación beneficia a estos tres urbanitas. Entre ellos únicamente hay leves diferencias estéticas. Subaru BRZ y Toyota GT86 Estos dos japoneses tienen la misma plataforma -los dos son de tracción trasera- y el mismo motor bóxer gasolina de 2.0 litros. FUENTE: http://www.autofacil.es/reportajes/2016/09/29/coches-comparten-adn/34699.html
  18. Ocio

    Coches que comparten ADN.

    05.10.2016 El desarrollo conjunto de un coche ahorra costes a los fabricantes; por ello, muchos unen sus fuerzas. ¿Sabías que los siguientes modelos comparten algo más que segmento? En la época económica en la que nos encontramos actualmente el ahorro de costes de producción y desarrollo se presume fundamental. Por ello, muchos fabricantes de coches optan por utilizar mecánicas o plataformas conjuntas; así, conseguirán un producto de garantías con un gasto compartido. Para que descubras varios ejemplos, desde Autofácil.es hemos hecho una selección con diversos modelos que comparten algo más que segmento. Aston Martin Cygnet y Toyota iQ La firma británica se limitó a cambiar varios elementos estéticos y de calidad al modelo japonés para venderlo por más de 40.000 euros. Audi Q5 y Porsche Macan El Macan es uno de los mejores SUV deportivos de todo el mercado, pero al ser parte del mismo grupo empresarial, comparte multitud de cosas con el Q5. Audi Q7 y Bentley Bentayga Al igual que los anteriores, pertenecer a la misma compañía supone que, en la mayoría de los casos, los modelos del mismo segmento compartan plataforma -como poco-. Citroën C1 , Toyota Aygo y Peugeot 108 La utilización de la misma base en estos tres modelos se remonta a la primera generación, pero el acuerdo continúa. A pesar de todo, cada uno mantiene su propia personalidad. -