Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50399
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    239

Todo lo publicado por Ocio

  1. Muchas FELICIDADES!!!!!. -
  2. - -
  3. Ford Fiesta ST con carrocería de cinco puertasEl Ford Fiesta ST con carrocería de cinco puertas se pone a la venta en Europa, por lo que se sumará en la gama al de tres puertas que sí se ha estado vendido. El Ford Fiesta ST de cinco puertas llega a Europa - - - -
  4. 27/09/2016 Ford ha anunciado que venderá por primera vez en Europa su Fiesta ST con la carrocería de cinco puertas, además del de tres puertas que ya estaba disponible. El Ford Fiesta ST con carrocería de cinco puertas se pone a la venta en Europa, por lo que se sumará en la gama al de tres puertas que sí se ha estado vendido. Esta carrocería aporta una mayor practicidad a esta potente versión con el motor de gasolina 1.6 EcoBoost con turbocompresor y 180 CV de potencia. El rendimiento del modelo se mantiene con esta carrocería, acelerando de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos. Al igual que en el de tres puertas, dispone de una mejora en la suspensión, los frenos y la dirección y del Torque Vectoring Control (Control Vectorial del Par), que actúa mediante la electrónica en los frenos delanteros para evitar el subviraje en la curvas. También se mantiene fiel al estilo ST, con las llantas de 17 pulgadas, la parrilla y los faros delanteros exclusivos de la versión y un difusor trasero específico. Entre los colores disponibles para el Ford Fiesta ST de cinco puertas se encuentran los tonos especiales ‘Race Red’ (rojo) y ‘Spirit Blue’ (azul). Además, en su interior podemos encontrar asientos de corte deportiva firmados por Recaro y los detalles propios de un ST. Ford espera que este modelo de cinco puertas alcance el 25 por ciento del total de las ventas de la gama Ford Fiesta ST. El precio de acceso del Ford Fiesta ST de cinco puertas en el Reino Unido es de 19.495 libras (22.481 euros al cambio). FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/ford-fiesta-st-cinco-puertas-europa
  5. - - - -
  6. - - - -
  7. - - - -
  8. - - - -
  9. Skoda Superb Greenline: primeras impresionesEmpezamos a probar el nuevo Skoda Superb 1.6 TDI 120 CV Greenline. Nuestro Centro Técnico le somete a las pruebas de Consumo real en carretera. Skoda Superb 1.6 TDI Greenline: impresiones y consumo real - - - -
  10. 27/09/2016 Ya tenemos en pruebas la versión Greenline del nuevo Skoda Superb. Promete bajísimos consumos, pero ¿cumplirá con los homologados? La respuesta a la pregunta es clara, no. El nuevo Skoda Superb 1.6 TDI 120 CV Greenline es una versión eficiente de lo más especial, pero 4,3 l/100 km en ciclo urbano y 3,3 l/100 km en extraurbano, se alejan sin duda de la realidad. Eso sí, en este caso concreto los consumos reales obtenidos por el Centro Técnico tampoco se alejan en exceso de lo anunciado por la marca. Este nuevo Skoda Superb 1.6 TDI 120 CV Greenline ha querido dejar claro en nuestros primeros días de pruebas que la economía es punta de lanza cuando, al acabar nuestro habitual recorrido por carretera de 199 kilómetros, el ordenador de a bordo arrojaba una cifra de sólo 4,1 l/100 km. Todavía, claro, quedaba verificar si el ordenador mentía o no, y en caso de hacerlo si era por exceso o por defecto. Pero lo más llamativo es que tras el recorrido, y al parar para medir el consumo, la berlina dejaba una autonomía de nada menos que 1.440 kilómetros, casi nada. Como es habitual, luego comprobamos que el ordenador de a bordo es un poco optimista… y fueron necesarios 8,570 litros para completar o, lo que es lo mismo, el consumo final registrado quedó en 4,31 l/100 km a una velocidad media de 98,17 km/h. Puede por tanto que este consumo real no sea de récord, pero casi, casi, y más teniendo en cuenta la envergadura y el peso de un Skoda Superb Greenline que en nuestras básculas ha alcanzado los 1.549 kilogramos. Como referencia, el Volkswagen Passat Bluemotion, más ligero, se quedó en consumo real en 4,22 l/100 km. - Skoda Superb Greenline: primeras impresionesEn cuanto a motor, el Skoda Superb Greenline ofrece el mismo 1.6 TDI en versión de 120 CV de potencia presente en la gama de la berlina, pero con varias modificaciones para reducir el consumo: un spoiler en el portón trasero, la carrocería 1,5 centímetros más cerca del suelo (con esto el coeficiente aerodinámico pasa de 0.27 Cx a 0.26 Cx), desarrollos de cambio más largos con una s..ta de 59,67 km/h cada 1.000 rpm, neumáticos de baja resistencia a la rodadura (en nuestra unidad, Continental ContiEcoContact 5) o un catalizador que necesita AdBlue. En el apartado ya dinámico, este Skoda Superb Greenline no difiere mucho con respecto a sus hermanos de gama, pero debido a lo largo de sus desarrollos, es habitual cambiar entre 4ª y 6ª velocidad si el recorrido es un poco sinuoso o con desnivel importante, como es el caso de algunos tramos de nuestro recorrido de pruebas. FUENTE: http://www.autopista.es/Consumos-coches-reales/articulo/skoda-superb-16-tdi-greenline-opiniones
  11. 27/09/2016 La DGT podrá notificar las multas de tráfico a través de un SMS o de un correo electrónico a partir del 3 de octubre, tras la aprobación del Consejo de Ministros. La iniciativa del Gobierno que pretende agilizar los trámites con entidades públicas a través de la conocida como ‘administración electrónica’ ha hecho posible que la DGT pueda notificar las multas mediante un mensaje de texto (SMS) o un correo electrónico, según la información y preferencias aportadas por la persona en cuestión. Así lo refleja la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que debería entrar en vigor a partir del 3 de octubre de 2016, pendiente de ratificación del Consejo de Ministros. De esta manera, se modifica la habitual notificación o multa en papel, que tenía que ser entregada de forma presencial por un cartero, de manera que el infractor en cuestión podía no estar en su domicilio en los intentos de entrega y debía desplazarse a su oficina de Correos para retirarla. Esto provocaba que muchos usuarios no recibieran el aviso pertinente, lo que les impedía el pronto pago de las sanciones y, no en pocas ocasiones, el embargo de la cuenta de algunos ciudadanos con todos los recargos por retraso en el abono de la multa. Con esta decisión, se asegura que el usuario esté notificado de la sanción, aunque también se realizará una notificación en formato de papel, meramente informativa. Del mismo modo, con esta nueva ley también se generalizan otros trámites con las Administraciones Públicas, pudiendo realizar un mayor número de gestiones electrónicas. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/dgt-avisara-multas-sms-correo-electronico
  12. 27/09/2016 Dudas: cambio de aceite en un coche, ¿cuánto cuesta en uno manual y en uno automático? Damos respuesta a una pregunta muy formulada por nuestros lectores: ¿cuánto cuesta cambiar el aceite en un coche con cambio manual y en uno automático? ¿Hay muchas diferencias? Son muchos los lectores que nos escriben con una duda común: ¿cuánto cuesta cambiar el aceite de su vehículo? Lo cierto es que los precios y las tarifas varían en función del punto geográfico en el que se encuentre el usuario aunque, como en todo, existe un coste medio que ronda los 190,77 euros. Eso sí, lo que no cambia es la importancia de revisar y mantener al día el aceite de nuestro coche. ¿Cuánto cuesta cambiar el aceite en uno coche manual y en uno automático?Ha sido el comparador online Tallerator el encargado de llevar a cabo un estudio mediante el cual ha averiguado el precio medio del cambio de aceite de la caja de cambios. Como hemos citado anteriormente, el coste medio es de 190,77 euros. Eso sí, si centramos el tiro en cajas de cambio manuales el precio es menor (64,38 euros) mientras que en los mecanismos automáticos se va hasta los 208,92 euros. El análisis de Tallerator pone de relieve que es en Andalucía donde se encuentran los precios más extremos en cuanto al coste del cambio de aceite. Así las cosas, la cifra más baja para este servicio la encontramos en Sevilla con una media de 89,90 euros y la más alta se sitúa en Jaén con un precio medio de 284 euros. El podio de precios más moderados lo completa Navarra (111,92 euros) y las Islas Baleares (125,32 euros). Finalmente, Tallerator recuerda que no revisar el aceite puede suponer un gasto extra y por ello advierte de la importancia de mantenerlo al día. No en vano, de ello depende el buen mantenimiento de la caja de cambios que es la encargada de transmitir la fuerza del motor a las ruedas motrices y que, además, es sensible al estilo de conducción del conductor y del uso del embrague. FUENTE: http://www.autopista.es/preguntas-dudas/articulo/cambio-aceite-precio-coche-automatico-manual
  13. El primer radar de tramo de Madrid capitalFUENTE: http://www.autobild.es/galerias/primer-radar-tramo-madrid-capital-298631?nid=300669 - - - -
  14. 27/09/2016 - Noticia Dijeron que en la Operación Retorno del verano comenzarían a funcionar los radares ligeros en las motos de la Guardia Civil, pero esta 'amenaza' no se ha cumplido y desde Tráfico aseguran que aunque la idea está en marcha no hay fecha para su aplicación pues, de momento la DGT no ha comprado los aparatos. Si estabas preocupado por los radares en las motos de la Guardia Civil, de momento, puedes estar tranquilo ya que todo ha sido una 'falsa alarma'. La noticia saltó en el mes de agosto cuando se habló de que con motivo de la Operación Retorno, la DGT estrenaría una nueva arma para luchar contra los excesos de velocidad. La información decía que a los radares fijos y móviles acoplados a coches y en trípodes (aquí tienes la lista completa de radares de España 2016) se iban a sumar otros más ligeros instalados en las motos de los agentes de Tráfico de la Guardi Civil (dijeron que serían perfectamente visibles, eso sí). Pero nada de lo que dijeron entonces se ha cumplido. Según publica El Confidencial, la idea de instalar radares en las motos de la Guardia Civil sigue adelante, pero no hay fecha para su aplicación. El diario digital ha consultado a fuentes de Tráfico que han confirmado que no saben por qué desde la Dirección General de Tráfico dijeron que los radares empezarían a funcionar a finales de agosto cuando todavía ni los han comprado. Es más, aseguran que el proyecto se encuentra en fase de concurso y que todavía no hay empresa asignada para la compra de los radares. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/no-hay-radares-las-motos-guardia-civil-por-ahora-300669
  15. - - - -
  16. - - - -
  17. - - - -
  18. - - - -
  19. 5 Interiores de coches que parecen del futuroFUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/reportajes/2016-09-26-71030-interiores-coches-parecen-futuro.html - - - -
  20. 26.09.2016 Te presentamos cinco coches con un habitáculo que incorporan soluciones tecnológicas que parecen traídas del futuro. Parece que no hace tanto cuando nos sorprendíamos con los interiores o las tecnologías que integraban coches como el de la saga de películas ´Regreso al futuro´ o Kitt, uno de los protagonistas de la serie ´El coche fantástico´. Lo cierto es que en la época actual ya hay modelos -de gama alta, eso sí- que cuentan con adelantos incluso superiores a los de ambos, con funciones y diseños que parecen traídos de un futuro no excesivamente lejano. A modo de curiosidad, desde Autofácil.es hemos reunido cinco instrumentaciones de coches que te sorprenderán: Audi Virtual Cockpit Lo montan muchos modelos de la marca en sus versiones tope de gama. Se trata de un display de 12,3 pulgadas que sustituye a los relojes tradicionales y que puede mostrar también otras funciones, como el navegador, dejando el cuenta revoluciones y el velocímetro en segundo plano. Lexus LFA Detrás del volante tiene una pantalla que cambia de color en función del modo de conducción escogido -Automático, Normal, Deportivo y Mojado- y el motor se pone en marcha desde un botón situado en pleno volante. Mercedes-Benz Clase E El más moderno de toda la lista y uno de los coches más avanzados tecnológicamente que existen en el mercado. Tiene dos pantallas de 12,3 pulgadas, una sobre la consola central y otra como sustitutivo de los relojes analógicos de velocidad y rpm. El volante tiene botones táctiles y la ambientación de las pantallas puede cambiar según el gusto del conductor. Tesla Model S Esta berlina eléctrica de lujo incluye una pantalla táctil de 17 pulgadas en su consola central cuyo uso es similar a una tablet y desde la que se dominan todas las funciones del vehículo. En este sentido, también añade otro display tras el volante para mostrar la velocidad, carga restante de la batería, etc. Lamborghini Huracán Su cuadro de mandos está compuesto por una pantalla TFT de 12,3 pulgadas en la que el conductor puede escoger la forma en la que la información se muestra. Además, tiene un mando en el volante para seleccionar los tres modos de conducción disponibles: Strada, Sport y Corsa. FUENTE: http://www.autofacil.es/reportajes/2016/09/26/5-instrumentaciones-coches-increibles/34625.html
  21. 26.09.2016 En el flanco de tus neumáticos hay escritas decenas de cifras y datos. ¿Sabes que significa cada uno de ellos? Aunque no lo creas, en tus neumáticos hay decenas de datos que hacen alusión a sus dimensiones, sonoridad, velocidad que pueden soportar€ Te mostramos el significado de los más importantes analizando un neumático 235/55 R17 103H. 1.- Medidas: Se compone por tres dígitos y una letra. Vamos a analizar, por ejemplo, un neumático 235/55 R17. El 235 sería la anchura de la banda de rodadura en milímetros; mientras que el 55 expresa, mediante un porcentaje, la altura del neumático -sería un 65% de la anchura banda de rodadura-. Por otro lado, la R significa que se trata de un neumático con estructura radial. Mientras que el 17, identifica el diámetro de la llanta en pulgadas. 2.- Código de velocidad: Se trata de una letra que indica la velocidad máxima que un neumático puede alcanzar con seguridad. Si supera esa velocidad podría sobrecalentarse y reventar. Por ejemplo, en nuestro neumático 235/55 R17 103H el código de velocidad sería la H e indicaría que puede alcanzar como máximo 210 km/h. 3.- Índice de carga: Es un código numérico que indica la carga máxima que puede soportar un neumático a la presión máxima. Por lo general, va unido al código de velocidad -en este caso 103H-. El 103 indicaría que cada rueda podría soportar, como maximo, 875 kilos. 4.- Fecha de fabricación: Desde el año 2000, todos los neumáticos incorporan una cifra de cuatro dígitos que indica cuándo se ha fabricado. Las dos primeras cifras identifican la semana de fabricación; mientras que las dos últimas indican el año. Por ejemplo, una rueda con la inscripción 1416 en un neumático, estaría fabricado en la semana 14 del año 2016. 5.- Homologación europea: Todo neumático que se comercialice en Europa debe llevar un número de homologación. Se compone de una E mayúscula seguida de un número que indica en qué país se ha homologado -2= Francia, 4= Holanda, 9= España-... FUENTE: http://www.autofacil.es/tecnica/2016/09/26/5-cosas-hay-escritas-neumaticos-coche/34639.html
  22. 26.09.2016 El primer semáforo de Madrid, que se instaló en 1926 para regular el tráfico entre la Gran Vía y la Calle Alcalá, cumple 90 años. Aunque renovado y adaptado a los tiempos actuales, el primer semáforo de Madrid, instalado en el año 1926 en la bifurcación de la Calle Alcalá y la Gran vía, a los pies del emblemático edificio Metrópoli, cumple noventa años y sigue funcionando en el mismo punto. En sus inicios, este semáforo era sólo para vehículos y no para peatones y, ante el desconocimiento de la gente, los periódicos informaron al viandante de cómo cruzar. Era electromecánico y se programaba manualmente con clavijas para establecer los momentos en los que se activaba el color verde, el ámbar o el rojo. Actualmente los semáforos son como pequeños ordenadores con microprocesadores y regulados, en su mayoría, con fibra óptica. En total, Madrid cuenta a día de hoy con aproximadamente 130.000 semáforos. No obstante, los semáforos han evolucionado mucho en estos años y algunos cuentan con más funciones que las de regular el tráfico. Existen 14 tipos diferentes de semáforos y los más viejos, no superan los 20 años. Semáforos antiatropellosEl Ayuntamiento de Alcobendas y la agencia digital SrBurns, han puesto en marcha diez nuevos semáforos con el sistema CebraApp. El objetivo es evitar los atropellos ocasionados por estar mirando la pantalla del móvil cuando se cruza una vía. Para poner en funcionamiento Cebrapp, disponible en iOS y Android, los usuarios se tienen que descargar la aplicación en el móvil, permitir las alertas en pantalla y tener activado el bluetooth. De esta forma, se activará una vía de comunicación entre los terminales y los semáforos para alertar a los peatónes cuando se acerquen a un paso de cebra. FUENTE: http://www.autofacil.es/senales-trafico/2016/09/26/primer-semaforo-madrid-cumple-90-anos/34629.html
  23. 26 de septiembre de 2016 Este BMW M2 desayuna cada mañana un Audi TT RS, tiene 450 CV y no, no es el CSL La batalla por el compacto más potente se le ha ido de las manos a las marcas. Mercedes, BMW, Audi… coquetean ya, sin miramiento, con los 400 caballos. Sí, 400 caballos, se dice pronto. Aún así siempre queremos más y no nos vale con que los nuevos deportivos de bolsillo superen a los deportivos de renombre de hace poco más de una década. Queremos más y ahí es donde, por suerte, entran en juego los preparadores topándonos, en esta ocasión con un BMW M2 potenciado más allá de los 400 caballos, más allá, incluso, de los 431 caballos del BMW M4 (ver prueba del BMW M4 Cabrio). Ojo a la inserción negra de su maletero: es un cambio pequeño y le puede sentar bien a tu M2 blanco ¡Desbocado! Este BMW M2 tiene más de 500 caballos Lightweight Performance ha sido la encargada de llevar a la versión vitaminada del BMW Serie 2 un paso más allá, alcanzando los 450 caballos, lejos, bastante ya, de los 370 caballos que originalmente desempeña el bloque de 6 cilindros, lejos, también, de los 400 caballos que entrega el 5 cilindros del Audi TT… Cambios en su admisión, un nuevo sistema de escape… El preparador además ha aumentado la carga aerodinámica del coche, añadiendo un nuevo splitter de fibra de carbono al paragolpes delantero y sustituyendo el alerón tipo lip de la zaga por un nuevo alerón de (mucho) mayor tamaño. La guinda final llega de la mano de unos nuevos frenos y unas nuevas llantas de 19 pulgadas… y sí, si quieres un BMW M2 más potente y no eres capaz de esperar a la llegada del hipotético BMW M2 GTS esta una opción realmente interesante. En vídeo: BMW Serie 1 M Coupé, M2 y M4, ¿cuál es el más rápido en circuito? FUENTE: http://www.diariomotor.com/2016/09/26/este-bmw-m2-desayuna-cada-manana-un-audi-tt-rs-tiene-450-cv-y-no-no-es-el-csl/