-
Mensajes
50399 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
239
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Los 5 peores coches con los que sufrir un atascoFUENTE: http://www.autobild.es/galerias/peores-coches-para-atasco-271631?nid=300273 - - - -
-
21/09/2016 - Reportaje Aquí tienes cinco coches que odia la gente normal pero apasionan a los aficionados, una serie de automóviles que en la mayoría de los casos no son del agrado del común de los conductores, que los suele considerar como demasiado radicales, pero que levantan auténticas pasiones entre los amantes de los coches de altas prestaciones. Si estás leyendo esto es porque te gustan los coches y seguramente no te importaría nada tener en tu garaje uno de los modelos que aparecen en la galería de imágenes que hemos creado para la ocasión, es más, seguro que alguna vez has soñado con poseer alguno de ellos. Eso sí, hay que reconocer que no son vehículos para todos los públicos, nos atrevemos a decir que estos son cinco coches que odia la gente normal pero apasionan a los aficionados, es decir, son una serie de automóviles que en la mayoría de los casos no son del agrado del común de los conductores, que suelen considerar que son demasiado radicales, tanto a nivel estético como de prestaciones. Pero por el contrario, son coches que levantan pasiones entre los aficionados, ya sea por sus estratosféricas prestaciones, por ser herederos de algunos de los automóviles de rally más exitosos o simplemente, por ser vehículos sorprendentes por sus características técnicas. En el fondo, es comprensible que no calen entre aquellos para los que los coches no son más que un mero medio de transporte, solo un ‘loco’ del mundo del motor podría entender la existencia de vehículos como el Audi RS6 Avant, que llega a superar los 600 CV al tiempo que ofrece espacio a raudales gracias a su práctica carrocería familiar. Así era el salvaje Audi RS6 DTM de 1.000 CV de Jon Olsson - -- Y lo mismo podríamos decir de cualquiera de los elegidos en este ranking, todos son coches que no están pensados para gente normal que simplemente busque un vehículo para ir de un punto a otro. Y si además metemos en la ecuación sus precios, que perfectamente pueden duplicar o triplicar el que tienen sus respectivas variantes convencionales, tendremos otra razón más para justificar que sean vehículos que odia la gente pero apasionan a los aficionados. FUENTE: http://www.autobild.es/reportajes/coches-odia-gente-apasionan-los-aficionados-300273
-
Estreno con chinazo en parabrisas
Ocio responde a Obiwan de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
La solución es cambiarla. -
- - - - -
-
-- - - -
-
Los 5 mejores coches para una persecución de película FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/mejores-coches-persecucion-pelicula-271297?nid=300235 - - - -
-
21/09/2016 - Noticia De película la persecución a 170 km/h por los túneles de la M-30 que se vivió ayer en Madrid. La Policía Municipal se percató de que dos jóvenes viajaban en un coche robado y trataron de darles el alto a lo que ellos respondieron pisando el acelerador e iniciando una fuga espectacular. Ahora detenidos se sabe que son aluniceros con más de 100 robos en su 'currículum'. Los conductores que fueran sido testigos debieron alucinar con la persecución a 170 km/h que vivió ayer en los túneles de la M-30, en Madrid. Todo comenzó cuando una patrulla de motoristas de la Unidad Especial de Tráfico se topó con un coche que circulaba de forma extraña. Al pasar la matrícula por radio central, les respondieron informando de que se trataba de un vehículo robado por lo que se pusieron en marcha para darles el alto. Eran las nueve de la mañana (hora punta en Madrid). Cuando los ocupantes del coche robado se percataron de que las luces y sirenas que se acababan de activar eran por ellos, pisaron a fondo el acelerador e iniciaro un espectacular huida que, de acuerdo con los datos registrados por los radares que hay repartidos por los túneles de la vía que rodea Madrid, les llevó a circular a 168 km/h (recordemos que la M-30 tiene tramos limitados a 90 km/h y otros a 70 km/h). Los ocupantes del coche fugado, que resultaron ser aluniceros conocidos por la Policía con más de 100 robos en su 'currículum', realizaron maniobras y adelantamientos que pusieron en riesgo al resto de vehículos. La persecución terminó en una salida de la M-30 hacia la autovía de Valencia (A-3) cuando los aluniceros saltaron del vehículo en marcha al ver que les cortaban el paso los vigilantes de seguridad del campus de la Universidad Politécnica. El coche colisionó con dos automóviles colisionados. Uno de los ladrones fue capturado; el otro consiguió escapar. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/persecucion-170-kmh-por-los-tuneles-m-30-300235
-
21.09.2016 Son muchos los factores que tenemos en cuenta a la hora de comprar un coche nuevo. Sin embargo, hay uno que muchas veces pasamos por alto. ¿Cuánto cuesta mantenerlo? Para averiguarlo, hemos calculado los costes de mantenimiento de unos 200 vehículos tras recorrer 120.000 km. ¿Cómo se debe mantener un coche?Todas las marcas elaboran un plan de mantenimiento para cada uno de sus automóviles con el fin de garantizar su funcionamiento durante toda su vida útil, indicando cuándo debe revisarse -en tiempo o kilometraje-. En cada revisión se verifica el estado general del coche y se sustituyen los elementos que hayan agotado su vida útil -aceite, filtros, frenos, neumáticos... Según cada marca y tipo de motor, los intervalos varían notablemente -pueden ser cada 15.000, 20.000, 30.000 kilómetros-. ¿Cómo averiguar cuándo debe pasar tu coche por el taller? Cada marca indica en su libro de mantenimiento cuándo debes revisarlo. Además, en dicho libro existen unas páginas donde quedan registradas y selladas todas las operaciones que se le realizan al vehículo cada vez que pasa por el taller; junto con el kilometraje y la fecha en la que se hicieron. ¿Qué pasa si desobedeces a tu marca?En caso de no seguir el plan de mantenimiento, la mecánica terminará sufriendo daños -desde un desgaste prematuro hasta averías o un mal funcionamiento del vehículo- y, también, nuestra seguridad correrá peligro si, por ejemplo, llevamos los neumáticos en mal estado, si se agotan las pastillas de freno-. Por otro lado, si tu coche está en garantía y sufres una avería, la marca podría negarse a pagar el importe de la reparación por haber incumplido el plan de mantenimiento. ¿Qué se cambia en cada revisión? Revisión de los 20.000-30.000 km -aprox.- EN QUÉ CONSISTE: Incluye la sustitución del aceite y su correspondiente filtro, además de una leve inspección de todos los elementos mecánicos del coche. También suele incluir la sustitución del filtro de polen y, si la revisión es bianual, del líquido de frenos. Revisión de 40.000-60.000 km -aprox.- EN QUÉ CONSISTE: Además de cambiar filtro y aceite, suelen sustituirse los demás filtros -carburante, aire y habitáculo- y el líquido de frenos. En los gasolina también se sustituyen las bujías -no en todos los casos- e, incluso, puede incluir el cambio de neumáticos -desde 140 euros la pareja- y de las pastillas de freno -de media, 180 euros la pareja-. Revisión de los 60.000-90.000 km -aprox.- EN QUÉ CONSISTE: Incluye cambio de aceite y filtros - polen, carburante y aceite-, de las bujías -en los modelos de gasolina- y del líquido refrigerante. En función del desgaste, también puede recomendarse la sustitución de los amortiguadores -400 euros de media-, discos de freno -desde 200 euros aprox.- y neumáticos -de media, desde 120 euros una pareja-. Revisión de los 120.000 km -aprox.- EN QUÉ CONSISTE: Además del cambio de aceite y filtros - polen, carburante y aceite-, en muchos modelos de gasolina se sustituyen las bujías. En función del desgaste, también puede recomendarse la sustitución de los amortiguadores -400 euros de media-, discos de freno -desde 200 euros aprox.- y neumáticos -desde 120 euros una pareja-. Además, en esta revisión también es posible que haya que cambiar la correa de distribución en los motores que la incorporen -cada vez es más habitual que se cambie, al menos, cada 200.000 km-. Además de las piezas que se sustituyen en cada revisión Debes tener en cuenta que existen elementos que sólo se cambian en caso de que sea necesario, pues su vida media depende del tipo de conducción y recorrido que hagamos. Estos elementos son: Neumáticos: Su coste varía en función de la marca y medida. En un microurbano, un neumático de primera marca ronda los 50e de media; en un compacto, los 65 euros; en un SUV, los 120 euros. Vida estimada de 40.000 km. Amortiguadores: 600 euros de media. Vida estimada de 75.000 km. Pastillas de freno: 200 euros de media. Vida estimada de 60.000 km. Discos de freno: 180 euros de media. Vida estimada de 120.000 km. Embrague: 450 euros de media. Vida estimada de 150.000 km. Lámparas: entre los apenas 0,60 euros que puede costar, por ejemplo, una bombilla de una luz de freno y los 7 euros de una halógena para corto y largo alcance. Vida media estimada de cinco años. Escape: entre los 150 euros -un tramo del tubo de escape- y los 600 euros. Catalizador: 700 euros de media. Su vida depende mucho de si residimos en zonas húmedas o no y de los golpes que reciba. No debería ser inferior a 10 años. ¿Por qué cada modelo pasa las revisiones a unos km diferentes?Según indican las marcas en sus libros de mantenimiento, sólo se garantiza un perfecto funcionamiento del vehículo siguiendo estos intervalos, pues han sido desarrollados en función de cada modelo. La diferencia en el kilometraje se debe, en primer lugar, al tipo de aceite utilizado: uno Long Life puede conseguir que superes las revisiones cada 30.000 km en vez de cada 15.000 km, algo mucho más cómodo para el usuario aunque, a priori, también más caro. También influye el tipo de utilización, pues los intervalos varían si se usa el vehículo en climas extremos, si se circula habitualmente por caminos, por ciudad. ¿Y si tardo cinco años en hacer 30.000 km?Todas las revisiones se han de superar al alcanzar el kilometraje indicado por la marca -15.000, 20.000, 30.000 km - o, en su defecto, cada año -o dos años, en función de la marca; viene especificado en el libro de mantenimiento-. De lo contrario, si tu coche está en garantía podrías perderla y nadie puede garantizar su correcto funcionamiento. Coste de mantenimiento de coches por segmentoUrbanos: los coches más baratos y caros de mantener Berlinas: los coches más baratos y caros de mantener Compactos: los coches más baratos y caros de mantener Coupés/Cabrio: los coches más baratos y caros de mantener Monovolúmenes: los coches más baratos y caros de mantener SUV urbanos: los coches más baratos y caros de mantener SUV medios: los coches más baratos y caros de mantener SUV premium pequeños: los coches más baratos y caros de mantener SUV de lujo: los coches más baratos y caros de mantener FUENTE: http://www.autofacil.es/mantenimiento/2016/09/21/coches-baratos-caros-mantener/34306.html
-
21 septiembre, 2016 Audi inauguró el pasado martes su nueva nave de pintura en la factoría de Ingolstadt. En esta instalación, de 12.000 metros cuadrados, se podrán llegar a pintar hasta 900 carrocerías de automóviles en tres turnos de producción. La construcción de la nave se inició en abril de 2014 y poco más de dos años después ya está a pleno rendimiento, con 200 empelados trabajando en la nueva nave en tres turnos, apoyados por 54 robots de pintura, 36 robots de asistencia y otros 8 de limpieza. En la actualidad, se pintan diariamente 650 carrocerías, pero está previsto que a finales de año se llegue a las 900 unidades. Los modelos que se pintan en la nueva nave son el Audi A4 y el A5, para más adelante empezar con el A3 y el Q2. Lo más destacado de la nueva instalación son las avanzadas tecnologías que se emplean para ser respetuosos con el medio ambiente. Ahora, gracias a mejoras en la recirculación del aire, la separación en seco y la limpieza del aire de salida, se produce una significativa reducción en el uso de los recursos, reduciéndose hasta un 20% la energía calorífica y el consumo de agua empleado por coche. También se reducen las emisiones de Co2 por coche pintado en un 30%. Hubert Waltl, director de Producción y Logística de Audi AG, señala que “la producción sostenible tiene máxima prioridad en Audi, por lo que continuamente estamos desarrollando nuestras tecnologías de producción. Para nosotros, es la única manera de mantenernos a la altura de nuestra exigencias en términos de calidad, respeto al medio ambiente y eficiencia energética. Con esta nueva nave, hemos dado gran importancia a lograr altos niveles de eficiencia de recursos y ecología” Audi El presidente del Comité de Empresa de Audi AG, Peter Mosch, también está satisfecho con la nueva instalación: “Es una inversión de futuro”, señala, destacando que el ergonómico diseño de los puestos de trabajo en la nueva nave son muy favorables para los trabajadores. En la nave de pintura se empleará tecnología robótica y pistolas electroestáticas de pulverización con rotación a alta velocidad, con lo que el proceso de pintado será automático. Pintar un coche Audi lleva alrededor de tres horas. Primero, las carrocerías pasan a través de tres estaciones para la aplicación del relleno, de la capa base y la puntura transparente. Después de cada paso, las carrocerías ya pintadas pasan por una secadora, donde se mantiene una temperatura constante en las cabinas de secado, ajustándose al número de coches que se van a secar. FUENTE: http://intereconomia.com/empresas/motor/alta-tecnologia-pintar-las-carrocerias-los-audi-20160921-1300
-
- - - -
-
Fiat 500 Riva, el coche exclusivo con sabor a salitre que debutará en el Salón de ParísFiat se ha inspirado en las embarcaciones del mítico astillero Riva para parir este modelo. Un coche en el que prima la exclusividad y la atención al detalle. Fiat 500 Riva: puro diseño del mar al asfalto - - - -
-
21/09/2016 Muchas son las novedades con las que Fiat llegará al Salón de París. Entre ellas, el 500 Riva, un Fiat 500 en el que tendrás la sensación de viajar en una lancha. Es un alarde de diseño italiano que fusiona iconos de dos mundos distintos: el Fiat 500 y la embarcación Aquariva Super, que lleva la firma del emblemático astillero Riva. Un modelo pensado para los amantes del diseño que traslada la exclusividad de esta embarcación a tierra firme, pero sin renunciar a la asequibilidad que caracteriza al 500. Y el éxito no se ha hecho esperar: desde que se admiten pedidos, ya se han registrado más de 3.000 peticiones de este modelo en Europa. Ni que decir tiene que es una cifra muy superior a las previsiones. La carrocería del Fiat 500 Riva será Azul Sera, el mismo color que decora la embarcación en la que se inspira el coche. Y la habrá en versiones descapotable y berlina. La primera lucirá una capota de color azul oscuro diseñada expresamente para esta versión. En la segunda la capota se reemplazará por un techo panorámico negro. Un sinfín de detalles se extienden por toda la carrocería del Fiat 500 Riva: los tiradores, la moldura central del capó y las cubiertas de los retrovisores son cromadas; una doble línea color aguamarina recorre todo el coche a la altura de la cintura; llantas de aleación de 16” con 20 radios en azul oscuro, y el logo del Aquiariva Super en portón trasero, aplicación del lateral y salpicadero. Este último tampoco escatima en exclusividad: de madera de caoba barnizada a mano con incrustaciones de arce, también hechas a mano, evoca la lujosa calidez de los yates. En su creación se ha tenido que emplear un innovador proceso: la madera se aplica sobre una carcasa de carbono ultraligero, lo que le da la estabilidad, flexibilidad y resistencia requeridas. Los asientos no son menos: están cubiertos con piel Poltrona Frau de color marfil, acanalada en la zona de asiento con costuras marfil en un tono diferente. En cuanto al equipamiento, no se podría esperar menos de un modelo tan cuidado como este: siete airbags, ABS con sistema EBD (Electronic Brake Distribution), ayuda al arranque en pendiente y asistencia a la frenada hidráulica para frenadas de emergencia. También climatizador automático, faros anitniebla, luces diurnas de led y pantalla TFT de siete pulgadas personalizada con el logo de Riva. Se ofrecerá con dos motorizaciones: un motor 1.2 Fire de 69 CV y otro de dos cilindros 0.9 TwinAir de 105 CV. FUENTE: http://www.autopista.es/salon-automovil-paris-2016/articulo/fiat-500-riva
-
Alfa Romeo Giulia Veloce en el Salón de París 2016Alfa Romeo retoma el apellido Veloce para crear las versiones deportivas de sus modelos Giulia, Guilietta y Mito, un escalón por debajo de las Quadrifoglio. Nuevo Alfa Romeo Giulia Veloce con motores de 210 y 280 CV - - - -
-
21/09/2016 El Alfa Romeo Giulia Veloce se presentará en el Salón de París 2016 con sus motores gasolina y Diesel de 280 y 210 CV, la tracción total Q4 y el cambio automático. El apellido Veloce ha estado ligado a las versiones más deportivas de Alfa Romeo desde que en 1956 lo estrenara el Giulieta, de ahí que era cuestión de tiempo que la marca italiana lo rescatase para el Alfa Giulia, probablemente una de las berlinas con más orientación deportiva de su categoría. En esta ocasión se recurre a tan ilustre apellido para firmar las versiones deportivas más racionales, opuesto que ya está la impresionante versión Giulia QV como máximo representante del dinamismo de Alfa. El Giulia Veloce se estrenará en el Salón de París de 2016 (ver todas las novedades de coches del Salón de París) y lo hará con dos motorizaciones nuevas: el 2.0 turbo de gasolina y 280 caballos y el 2.2 Diesel de 210 caballos. Ambas coinciden en ofrecer el cambio automático de 8 velocidades y la tracción total Q4. El Alfa Romeo Giulia Veloce cuenta con paragolpes específicos y molduras en las puertas en color negro brillante. Incorpora un difusor trasero, inspirado en el de su hermano mayor el Giulia QV. Lo acompaña de la doble salida de escape y de las llantas de 19 pulgadas. En su interior encontramos los nuevos asientos en cuero con tres colores disponibles, el volante deportivo, en piel y calefactado y las inserciones de aluminio en salpicadero, túnel central y paneles de las puertas. El equipamiento incluye los faros de xenón, el climatizador bizona y el sistema de infoentretenimiento con pantalla de 6,5 pulgadas. No le faltan los sistemas de seguridad activa como el aviso de colisión frontal con freno de emergencia o el reconocimiento de peatones y señales, el aviso de salida de carril y el control de crucero activo. El Giulia Veloce de gasolina equipa el cuatro cilindros de aluminio y dos litros con turbo y sistema Multiair en su culata. Ofrece 280 caballos a 5.250 vueltas y un par máximo de 40,8 mkg. El Giulia Veloce Diesel está equipado por el motor 2.2, también de cuatro cilindros y aluminio, de 210 caballos. Su turbo es de geometría variable y equipa la inyección Multijet II. Los dos ofrecen de forma opcional el cambio automático de 8 velocidades y la tracción total Q4, con diferencial delantero activo como equipo de serie. En Italia su precio es de 50.500 euros y se podrán encargar unidades a partir del 29 de septiembre, momento en el que empieza el Salón de París de 2016. La familia del Giulia aumentará con nuevas versiones a 2017, con la llegada de una eficiente variante AE (Avanced Efficiency) basada en el motor diésel y que promete un consumo medio de 4,2 litros y hasta 99 g/km de emisiones de CO2. Su motor incluye una nueva válvula EGR (reutilización de gases de escape), de un intercooler aire-agua, de un circuito de refrigeración secundario y de desarrollos del cambio específicos. Baja su altura de carrocería en 5 mm e incorpora un nuevo diseño de llantas, con lo que reduce resistencia aerodinámica a un Cx de 0,23. Anuncia una velocidad máxima de 230 km/h y un paso de 0 a 100 km/h de 7,2 segundos. FUENTE: http://www.autopista.es/salon-automovil-paris-2016/articulo/alfa-giulia-veloce
-
Así es syler, muy creativo.
-
Me presento por fin --[[ NUEVO AUDI A7 TFSI ]] entrega el 17 de Sept.
Ocio responde a Bardok84 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Pues va ha ser que es así como lo comentáis, si no hay Audi Connect no hay ranura para la SIM, es lo que yo me preguntaba hace un años, yo no le puse el Audi Connect y por esos no tenía esa ranura. Ahora que a mí me da lo mismo yo si la tuviera lo usaría poco o nada. Es verdad que en el Foro hay algunos muy entendidos de esto, en el Subforo A6 C7, aunque seguro que en otros también. -
Muchas Felicidades!!!. -
-
Los nuevos Audi acatarán las señales de tránsito.
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
21 SEPTEMBER 2016 Los nuevos modelos buscarán reducir el índice de accidentes de tránsito. La reconocida automotriz alemana Audi informó que para finales de este año preparan el lanzamiento de nuevos vehículos inteligentes capaces de comunicarse directamente con las señales de tráfico y evitar lo sumo posible accidentes de tránsito. Por ahora, la información suministrada por la marca es muy reservada pero se espera que haya una especie de semáforo en el tablero de estos nuevos modelos que le indicarán al conductor algunos detalles importantes como por ejemplo, un semáforo cercano en rojo e incluso el tiempo regresivo para que cambie a luz verde. Se prevé que en los primeros coches alemanes estos dispositivos estén solo en fase experimental aunque se espera que sus propietarios se acostumbren a utilizarlos ya que irán incorporando más información importante con respecto a las señales de tránsito en calles y avenidas. - - Hay que destacar que muchas empresas han tratado de desarrollar diferentes sistemas pero hasta ahora ninguna ha logrado una gran repercusión en el mercado. Para Audi, esto significa un gran paso y todo un reto. La industria automotriz continúa su proceso de evolución y ahora pretende implementar dichos sistemas que sean capaces de interactuar incluso con curvas ciegas y puentes, todo con la finalidad de hacer más placentero y seguro el viaje de los usuarios. Los nuevos sistemasEl V2V es otro sistema que causa gran impacto en el sector. Este método de inteligencia transmite información sobre la proximidad de los vehículos entre sí para evitar colisiones en lugares donde la visibilidad es muy limitada. Los choferes recibirán una señal de alarma en el tablero que los alertará en caso de algún descuido al conducir su automóvil. - - El nuevo sistema de vehículos a infraestructura V2I vendrá instalado en algunos modelos ya conocidos del gigante alemán como el SUV Q7, Sedan A4 y el A4 Allroad. Para Norte América, ya se están programando algunas ciudades de los Estados Unidos que contarán con esta nueva tecnología de comunicación. El presidente de la marca en América, Scott Keogh reconoció: "La innovación sigue su camino en nuestros servicios. Conectar a los vehículos con sistemas avanzados de asistencia al conductor enriquecerán y mejorarán la experiencia del cliente", concluyó. Con el paso del tiempo, las nuevas tecnologías harán que nuestro vivir cotidiano se convierta en una gran experiencia. FUENTE: http://www.motoryracing.com/pruebas/noticias/los-nuevos-audi-acataran-las-senales-de-transito/ -
El Audi S7 Sportback 2018 es avistado por primera vez en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - - -
El Audi S7 Sportback 2018 es avistado por primera vez en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
El Audi S7 Sportback 2018 es avistado por primera vez en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
El Audi S7 Sportback 2018 es avistado por primera vez en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
El Audi S7 Sportback 2018 es avistado por primera vez en Nürburgring
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - -