Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    51012
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    272

Todo lo publicado por Ocio

  1. 03/10/2016 Un "veterano" Toyota FCV Plus de pila de combustible de hidrógeno llega al Salón de París 2016 con novedades interesantes. Te las contamos. No es real, pero no tiene nada de juguete el concepto Toyota FCV Plus, el vehículo de pila de combustible que Toyota mostró en el Salón de París 2016 junto al Toyota Mirai de serie, ambos eléctricos funcionando con hidrógeno. Ya habíamos presentado el FCV Plus enseñado hace un año, pero Toyota ha querido desvelar más detalles de su revolucionario concepto. Si un teléfono inteligente sirve para mucho más que llamar, el Plus del FCV hace mucho más que transportarte, según Toyota. Toyota FCV Plus, central energética con ruedasEl Toyota FCV Plus es más que un coche, es una central eléctrica con ruedas, para ese periodo de transición con coches de combustión, eléctricos, híbridos y de hidrógeno. Digamos, dentro de diez años. Un tiempo con instalaciones aún deficitarias para el hidrógeno o recarga eléctrica mientras las gasolineras se reconvierten. Por eso, la pila de combustible del Toyota FCV Plus no sólo proporciona electricidad para mover el motor eléctrico del coche, también podría alimentar tu casa o recargar un coche aparcado al lado. En España no se "cae" a menudo la red eléctrica (algo que sí sucede en estados tan avanzados como California), pero el Toyota FCV Plus serviría de respaldo eléctrico para una empresa y sus ordenadores. O energía estable para tu casa. En escenarios más avanzados, el coche podría estar aparcado y conectado a una fuente externa de hidrógeno -normalmente, un depósito-, mientras usa su pila de combustible como fuente de electricidad estable (y de alta potencia), emulando un generador industrial eléctrico ¡sin ruido! Incluso, se puede extraer la pila de combustible de su alojamiento en la parte delantera del FCV y obtener así un generador portátil. Como decíamos al comienzo de este artículo, el "Plus" que acompaña a la pila de combustible será un segundo o un tercer paso de esta tecnología, y el Toyota Mirai aún está comenzando su andadura. Pero para una marca como Toyota, que ha decidido que en 2050 no tendrá coches funcionando con energías fósiles, los escenarios para el hidrógeno se presentan prometedores. Lejos como individuos, pero a la vuelta de la esquina como la sociedad. FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/toyota-fcv-mas-que-un-coche
  2. - - - -
  3. - - - -
  4. - - - -
  5. - - - -
  6. - - - -
  7. - - - -
  8. - - - -
  9. - - - -
  10. - - - -
  11. - - - -
  12. Los BMW M3 más raros que nunca se llegaron a fabricarCon los 30 años del BMW M3, la marca bávara nos enseña los prototipos más curiosos y raros de su berlina deportiva. BMW M3: los prototipos más raros en sus 30 años - - - -
  13. 03/10/2016 El BMW M3 cumple 30 años y para celebrarlo la marca nos enseña los conceptos más raros y salvajes del coche deportivo que nunca llegaron a fabricarse en serie. Los ingenieros de BMW, como buenos ingenieros, también tienen sus rarezas y lo que aquí te presentamos no tiene desperdicio. Con el BMW M3 como protagonista, ya que está de aniversario por sus 30 años de vida, la marca bávara ha sacado de su archivo estas joyas automovilísticas por el valor que representan. Se trata de conceptos extraños que se presentaron en su día y que cumplieron en la mayoría de las ocasiones con el cometido que tuvieron asignado. No te pierdas la galería de fotos. Los BMW M3 más rarosBMW M3 Pick Up de 1986. Cómo conseguir que toda una berlina deportiva adquiera pura esencia de vehículo destinado al transporte de materiales. Un tipo de camioneta muy particular que equipaba un motor de 2 litros de 192 CV y que durante algunos años estuvo sirviendo fielmente como coche de carga en las instalaciones de lo que ahora es la división M de BMW. BMW M3 Compact de 1996. La idea que surgió de la cabeza de los ingenieros fue la de crear un coche de acceso a la gama dirigido especialmente a los clientes más jóvenes. El BMW M3 Compact se presentaba como un vehículo ligero y ágil, ya que su peso no superaba los 1.300 kilos. BMW M3 Touring de 2000. Una grandiosa idea si lo que mezclaba la pura esencia de un familiar con la garra de un deportivo. Con este prototipo, los ingenieros de BMW quisieron demostrar que técnicamente se podía adaptar de manera fácil la versión estándar del M3 a una carrocería familiar. BMW M3 Pick Up de 2011. ¿Por qué no volver a retomar la primera idea de un pick up para el M3 como el de 1986? La división M de BMW mostraron con este prototipo todo su sentido del humor. El equipo quería una nueva Pick-Up y como broma lo prepararon para presentarlo como una nueva versión del M3 en el circuito de Nurburgring. Más tarde desvelaron que todo había sido una farsa. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/bmw-m3-prototipos-raros
  14. Muchas FELICIDADES!!!!. -
  15. - - - -
  16. - - - -
  17. neuen Audi Q7 4M SUV - - - -
  18. - - - -
  19. - - - -
  20. - - - -
  21. Audi Q7 4M (QS7) - - - -
  22. - - - - -
  23. Audi Q7 - - - -
  24. - - - -
  25. Audi Q7 4M 3.0TDI - - - -