Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50399
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    239

Todo lo publicado por Ocio

  1. 20/09/2016 Primera prueba a bordo del Opel Mokka X en un marco incomparable como la campiña escocesa. La personalidad SUV se explota aún más en esta nueva entrega. Hemos viajado hasta Edimburgo, en el Reino Unido, para realizar una primera prueba de contacto con el Opel Mokka X, un nuevo coche basado en el Mokka que Opel lanzó hace unos cuatro años, pero que la marca alemana ha remodelado profundamente para acentuar sus cualidades en el ámbito de los SUV de estilo urbano, con mucha aceptación en estos momentos entre el gran público. Opel Mokka X: nuevo diseño y más conectadoEl Opel Mokka X mide 4,28 metros de longitud y nos recibe en los aledaños del aeropuerto de la mencionada ciudad escocesa, para enseguida apreciar esos cambios de aspecto que refrescan su imagen. Ante todo llama la atención su frontal, donde observamos cómo se han rediseñado el paragolpes, la parrilla y los faros. Cuando nos acercamos a la parte posterior para guardar nuestro equipaje en su maletero de 356 litros, vemos igualmente cómo se han remodelado los pilotos traseros y el paragolpes de esa zona. En la flota de Opel Mokka X que nos espera en Edimburgo tampoco faltan unidades con los dos nuevos colores para la carrocería, el naranja Ámbar y el rojo Escarlata. - La distancia al suelo que presenta el Opel Mokka X y la situación de los asientos facilita mucho el acceso al interior de este SUV. Una de las cosas que más llama la atención es el nuevo diseño de su salpicadero, que tiene ciertas connotaciones de estilo con el ya conocido del Opel Astra 2016. Además, en la marca alemana se han esforzado sobremanera para que el nuevo Mokka X cale entre el público joven, de ahí que se haya puesto un especial énfasis en la integración de una nueva generación de su sistema multimedia IntelliLink, con plena compatibilidad tanto con los dispositivos fabricados por Apple como en aquellos que se basan en Android, sólo con pequeñas diferencias en la pantalla principal que, según el caso, será de 7 u 8 pulgadas. La habitabilidad no cambia frente al Mokka anterior. Opel Mokka X 1.6 CDTI 136 CV, muy gratificanteCon el rutómetro de guía nos dirigimos por carretera hacia Dalmeny House y para ello contamos con el Opel Mokka X 1.6 CDTI 136 CV, la única mecánica turbodiésel que, de momento, se ofrece en este modelo —también están los gasolina 1.4 Turbo de 140 o 152 CV—. Tras una breve visita a tan espectacular palacete-fortaleza ligado a la familia real, nuestro viaje continúa hacia las Highlands escocesas con nuestro Mokka X dotado de tracción total y cambio manual —también puede ser 4x2 o llevar un cambio automático de convertidor de par y seis marchas—. Este turbodiésel de cuatro cilindros se muestra bastante refinado, sin mostrar excesiva rumorosidad en aceleración. Empuja muy bien desde bajo régimen gracias a su brillante par, y ofrece una entrega de potencia muy lineal hasta superar las 4.000 rpm. En conjunto, presenta una respuesta de lo más satisfactoria, sobre todo cuando viajamos por tramos rápidos, sacando a relucir un brillante reprís en los adelantamientos y un consumo muy contenido —medio homologado de 4,1 l/100 km—. El tacto de dirección y cambio también convencen, mientras que el tarado de la suspensión es algo firme. - Opel Mokka X: ahora más camperoPor otra parte, con la X que acompaña la nueva nomenclatura del Opel Mokka, el fabricante alemán quiere identificar sus mayores aptitudes para circular fuera del asfalto, por eso seguirá empleando esta letra en sus futuros modelos. Durante el recorrido nos esperaba un pequeño tramo off road, para ver las cualidades del nuevo Mokka X. La respuesta por las pistas entre los bosques escoceses ha sido impecable, con un sistema de embrague electrónico multidisco que puede distribuir el par entre los ejes delantero y trasero de un 100:0 a un 50:50, en función de las condiciones de marcha. Es evidente que con sus versiones 4x4 el Mokka X apuesta por una personalidad más campera que algunos de sus principales rivales, igual que se desmarca usando mecánicas más potentes. En cualquier caso, este SUV tiene un enfoque prioritario hacia el asfalto, a pesar de disponer en su equipamiento también de un útil control de descensos. Las primeras unidades del Opel Mokka X no se entregarán hasta el mes de octubre, pero ya se admiten pedidos de este SUV que se ofrece con tres niveles de equipamiento: Selective, Excellence y Color Edition. Toda la gama incluye de serie: control de crucero, ordenador de viaje, cuatro elevalunas eléctricos, llantas de aleación y sistema multimedia con Bluetooth y pantalla táctil de siete pulgadas. En las terminaciones superiores puede contar con un sistema de iluminación adaptativa con LED, asientos ergonómicos certificados por AGR, alerta por cambio involuntario de carril, lector de señales de tráfico, asistente de luz larga, alerta de colisión frontal y el servicio OnStar de Opel, muy útil en caso de emergencia. También se ofrecerá un paquete opcional OPC Line Sport. Opel Mokka X: precios para EspañaOpel Mokka X 1.4 Turbo 140 CV 4x2 Selective 19.060 euros Opel Mokka X 1.6 CDTI 136 CV 4x2 Selective 20.870 euros Opel Mokka X 1.4 Turbo 152 CV 4x4 Aut. Excellence 25.030 euros (*). Tarifas con el descuento promocional incluido FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/opel-mokka-x-precios-opiniones
  2. - - - -
  3. - - - -
  4. - - - -
  5. - - - -
  6. - - - -
  7. - - - -
  8. - - - -
  9. Ford Mondeo Powerhift AWD y Skoda Superb 2.0 TDI-190 DSG 4x4Con el cambio automático, la tracción total y unos motores Diesel que rondan los 200 CV, por prestaciones, equipamiento y comportamiento Mondeo y Superb se codean con los rivales premium de su categoría. Ford Mondeo TDCI/180 Sportbreak AWD y Skoda Superb TDI/190 4x4: ¿cuál es mejor? - - - -
  10. 20/09/2016 Ford Mondeo TDCI/180 Sportbreak AWD y Skoda Superb TDI/190 4x4: ¿cuál es mejor? Vuelve la tracción total al nuevo Ford Mondeo y aprovechamos para plantear un duelo de capacidad y versatilidad. Enfrentamos su familiar Sportbreak a una de las berlinas más grandes y completas, el Skoda Superb. Una batalla Diesel donde sólo puede quedar uno. ¿Cuál? La llegada de nuevo de la tracción total al Ford Mondeo (su primera generación ya la equipó) le permite elevar su estatus en el segmento ofreciendo, al igual que el Skoda Superb, un plus de dinamismo y seguridad que le consolida entre los más completos de su entorno acercándole incluso a los modelos premium, frente a los que ahora ya puede contemplarse como una alternativa cuando buscas una combinación de elementos como un motor Diesel de alto rendimiento, cambio automático y tracción total. Y es que aunque no serán las versiones más demandadas dentro de sus respectivas gamas, permiten posicionar sus berlinas un escalón por encima de otras marcas y modelos que no pueden ofrecer a sus clientes variantes Diesel que rozan los 200 CV provistas de tracción total y cambio automático. Y es que, hasta no hace mucho, quienes buscaban un modelo de estas características apenas podían encontrarlo en marcas como Audi, BMW o Mercedes-Benz y, entre las generalistas, algún modelo del Grupo Volkswagen, como el Volkswagen Passat, y, más recientemente, el propio Skoda Superb. El sistema de tracción total de Ford Mondeo funciona en condiciones normales como un tracción delantera, con un acoplador hidráulico que transmite par al diferencial trasero cuando detecta pérdida de adherencia en el eje delantero a medida que sea necesario. En condiciones límite, puede enviar hasta un 100 por cien del par motor puede derivarse al eje posterior. Un sistema que conlleva un sobrepeso de unos 100 kilos y un aumento en los consumos de aproximadamente 1 l/100 km según nuestras mediciones (la marca habla de algo menos, 0,4 litros). Y aquí no llega al grado de eficiencia de su rival, con un consumo medio registrado por nuestro Centro Técnico de 7,1 l/100 km frente a los 6,3 l/100 km registrado por el frugal checo. Por precio, la tracción total en el Ford Mondeo supone un incremento de unos 3.000 euros respecto a las versiones de tracción delantera. La tracción total más que potenciar un carácter deportivo está destinada esencialmente a aumentar la seguridad en terrenos con poco agarre, ya sea lluvia o nieve. Aun así, además de la evidente mejora en seguridad, aumenta ligeramente el dinamismo. - Más experiencia acumula últimamente Skoda en sus berlinas 4x4, pues lleva desde 1999 utilizándola en muchos de sus modelos y son ya más de medio millón de unidades las comercializadas desde entonces con tracción a las cuatro ruedas. Como en el Mondeo, el sistema del Skoda Superb es conectable automáticamente en función de las necesidades mediante un embrague Haldex y, por lo tanto, carece de diferencial central. Skoda Superb y Ford Mondeo Sportbreak: Diesel, 4x4 y automáticosSon, por tanto, dos modelos de configuración mecánica muy similar, berlinas con las que disfrutar de un plus de confort (por el cambio automático) y seguridad (por la tracción total) con las que afrontar en carretera largos viajes con todo lo necesario para hacerlo disfrutando de la conducción. Nos planteamos con ellos un largo recorrido que nos supone cerca de cuatro horas a sus mandos, muchos kilómetros por trazados de lo más variado, desde autopistas de peaje a carreteras de segundo orden con curvas de todo tipo y asfalto en buenas y malas condiciones, para poder descubrir cómo son uno y otro. El Ford Mondeo, en esta ocasión con su carrocería familiar Sportbreak, es algo más pesado —1.846 frente a 1.743 kg— y de proporciones aparentemente más voluminosas, se siente menos ágil cuando el trazado exige cambios continuos de trayectoria, pero mantiene en todo momento una gran precisión en curva y sale de ella en plena aceleración con mucha motricidad cuando sobre el asfalto aparecen los 180 CV que desarrolla. Además de ser más ligero, la dirección del Skoda Superb se siente más rápida permitiendo moverse de forma más eficaz en este tipo de carreteras, sobre las que demuestra una agilidad más propia de berlinas de menor tamaño. También su cambio DSG, que parece más rápido en inserciones y reducciones que el también automático PowerShift de doble embrague del Mondeo, contribuye a generar esa sensación de moverse entre curvas con más dinamismo, con un ritmo ligeramente mayor pero que tampoco supone dejar atrás al Ford con facilidad. Pero este tipo de trazados, cada vez más inusuales en las carreteras españolas, no van a suponer por tanto el tipo de conducción más habitual. Autovías o amplias carreteras de dos sentidos donde todavía no llegan aquellas suponen trazados más apropiados para este tipo de modelos. Skoda Superb más rápido que Ford MondeoCon 180 y 190 CV de potencia respectivamente y en ambos casos asociados a una caja de cambios automática, muestran una gran facilidad para alcanzar las velocidades de crucero que estimemos en cada momento. Acelera con más contundencia el Superb 2.0 TDI favorecido por una mejor relación peso/potencia y por un cambio DSG más rápido a la hora de engranar marchas. Con ello, le endosa entre 1,9 y 2,3 segundos en las mediciones más importantes de aceleración. El Mondeo también cede terreno en las recuperaciones, al cubrir el 80-120 km/h en 7,5 segundos por los 6,2 del Skoda. - Pero para quien quiera sobre todo mucho confort de marcha esto no resultará ni mucho menos definitivo en la elección. Y es, precisamente, el confort de marcha lo que marca a ambos, un confort que llega fruto tanto de sus bastidores como, sobre todo, de unos interiores en lo que la amplitud es la nota dominante, con especial mención para el Skoda Superb, cuyas plazas traseras muestran un espacio para las piernas más propio de una berlina de lujo; con 88 cm frente a los 79 del Mondeo Sportbreak. También cuentan con suficiente anchura como para que tres adultos se acomoden sin demasiados problemas y puedan realizar largos trayectos con el suficiente grado de comodidad. En los maleteros, el volumen que consigue el Superb le sitúa como un referente con sus 595 litros. En el Mondeo Sportbreak sus 520 litros dan también mucho de sí, especialmente en esta carrocería familiar por su volumen ampliable si aprovechamos el espacio desde la cortinilla cubreequipajes hasta el techo. Skoda Superb frente a Fond Mondeo: el veredictoDinámicamente, el Skoda Superb está ligeramente por encima del Ford Mondeo, que juega con la pequeña ventaja que le aporta su menor peso y un conjunto motor/cambio más eficiente. Además, las dimensiones de su interior le sitúan también en posición ligeramente más ventajosa. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/ford-mondeo-tdci-180-powerhift-awd-skoda-superb-tdi-190-dsg-opiniones
  11. Espectacular!!!!, precioso, otro banquito, no me extraña que estés 'loco' yo lo estoy por el mío y hay días que no me bajaría del coche. Ya nos pondrás esas fotos.
  12. Por cierto, la luz de la guantera y del maletero... te vienen el LED o en bombilla tradicional?, estas dos las cambien yo a LED, porque no venían, y eso que yo pedí las PLUS o las completas de luz ambiente.
  13. Son muy wapos.... cada vez me gusta más el A7.
  14. Haces bien de arreglarlo en el concesionario oficial, yo haría lo mismo. Mala suerte has tenido pero esto nos ocurre a la mayoría alguna vez, yo de momento 'y toco madera' hasta la fecha no me ha pasado, pero si conozco a personas cercanas que si le ha pasado.
  15. FELICIDADES!!!!! -
  16. - - - -
  17. - - - -
  18. - - - -
  19. - - - -
  20. - - - -
  21. - - - -
  22. - - - -
  23. - - - -
  24. - - - -
  25. Fotos de los mejores cabrios para altos FUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/reportajes/2016-09-19-70343-fotos-mejores-cabrios-para-altos.html - - - -