Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50399
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    239

Todo lo publicado por Ocio

  1. Fotos El Audi S7 Sportback 2018 es avistado por primera vez en Nürburgring- - - -
  2. 21 Sep 2016 Es la primera vez que nos llegan imágenes del futuro Audi S7 Sportback 2018. La berlina deportiva de los cuatro aros ha sido capturada en Nürburgring. La segunda generación de este vehículo llegará cargado de novedades tecnológicas como sus sistemas autónomos y su nueva plataforma MLB evo. La nueva generación del Audi A7 Sportback viene acelerando a fondo desde que descubrimos la primera mula de pruebas de chasis hace ya casi un año. A comienzos del mes pasado os ofrecimos las primeras imágenes del nuevo A7 tomadas desde la lejanía y hoy os traemos nuevas imágenes más nítidas, esta vez de la versión más deportiva que estará disponible en el momento de su lanzamiento oficial. El Audi S7 Sportback es sorprendido en Nürburgring Sabemos que se trata del Audi S7 Sportback 2018, la versión más deportiva que será lanzada junto a la gama convencional del modelo a la espera de que se desarrolle la variante más radical de siglas RS. A primera vista nos puede parecer muy similar a la unidad cazada el mes pasado pero las enormes pinzas de freno y las cuatro salidas de escape de su zaga nos delatan que se trata de la nueva generación de la berlina deportiva. En la actualidad el Audi S7 desarrolla 450 CV y 550 Nm de par máximos exprimidos de su propulsor V8 4.0 litros TFSI, en esta nueva generación esperamos la llegada de los turbos eléctricos con un motor más potente y mejor reacción al pedal derecho. En este nuevo set de fotos espía la berlina de silueta coupé nos permite observar con mayor definición cómo es su cuerpo, permitiéndonos descubrir detalles de su carrocería viendo a través de su vinilo de camuflaje. Como bien sabes su diseño tendrá mucho que ver con el del prototipo Audi Prologue Concept que nos adelantaba las líneas generales de los futuros modelos de los cuatro aros. Los sistemas de frenado y escape delatan a la versión deportiva del A7 El diseño característico de esta berlina de silueta coupé será respetado. Como podemos observar mantiene la extensa e insinuante caída del techo que llega hasta el final del portón donde se encuentra un alerón retráctil. Tampoco faltará la musculosa zaga que presenta una línea de hombros muy marcada para darle este toque tan distintivo de la aún vigente primera generación. Acumulará más cantidad de tecnología autónoma que será extraída del famoso prototipo Audi RS7 Piloted Driving Concept y que también estará disponible en la nueva generación del Audi A8, el modelo que se quiere convertir en todo un referente en cuanto a vehículos autónomos. En su interior encontraremos otras referencias al A8 como el uso compartido de la plataforma MLB evo que hará a la nueva generación del A7 más ligera, dinámica y eficiente que nunca, además de ofrecer un espacio interior aún más amplio. La nueva generación Audi A7 Sportback, incluyendo al Audi S7 Sportback, llegará aproximadamente durante la segunda mitad de 2017. FUENTE: http://www.motor.es/noticias/audi-s7-sportback-2018.html
  3. 21 de septiembre de 2016 Era un secreto a voces, que ayer mismo nos confirmaba Audi. El nuevo Audi Q5 estará presente en el Salón de París, la semana que viene. Y lo hará con una renovación completa, y profunda, que cubrirá todos los aspectos posibles. Es probable que estemos ante un relevo generacional tan importante como el ya visto en el Audi Q7, que ofrezca una estética completamente nueva, una plataforma perfeccionada y mucho más ligera, tecnología y motores avanzados. De momento, sabemos que el Audi Q5 2017 se presentará dentro de 8 días, en el Salón de París. Y en este nuevo adelanto ya podemos ver, en vídeo, cómo serán sus faros. No hay ninguna sorpresa. Audi sigue extendiendo en su gama de productos la iluminación LED, en faros y pilotos traseros, y su iluminación adaptativa Audi Matrix LED. En este primer vídeo ya vemos cómo los pilotos traseros contarán con iluminación progresiva, un detalle que poco a poco va extendiéndose por toda la gama Audi y que ahora llegará al nuevo Audi Q5 Audi Matrix LED estará presente en el nuevo Audi Q5Pero, sin duda, el sistema más interesante es el ofrecido por la iluminación adaptativa Audi Matrix LED. Como puede apreciarse en los últimos instantes del vídeo, este sistema es capaz de iluminar la carretera sin deslumbrar a otros conductores. Los faros de Audi emiten un haz de luz que, gracias a la información recopilada por una serie de sensores, puede adaptarse de manera que nuestros faros mantengan una luz de largo alcance creando sombras que eviten que el haz de luz apunte directamente a otros coches que nos preceden, y que se cruzan con nosotros en sentido contrario. No es una tecnología nueva, ni mucho menos. Ya la hemos probado en Audi Q7 y Audi A4 e incluso sus rivales cuentan con tecnologías similares, como la iluminación Mercedes Intelligent Light System, o incluso en generalistas, como Intellilux del Opel Astra. FUENTE: http://www.diariomotor.com/breve/audi-q5-2017-faros-video/ Fuente: Audi En Diariomotor:
  4. 21 de septiembre de 2016 - Audi Q5 setzt auf neueste Lichttechnik -
  5. 21-09-2016 Mercedes-Benz Clase E All-Terrain 2017 El Clase E All-Terrain es una variante del Clase E Estate adaptada para poder circular con más facilidad por caminos de tierra o por carreteras nevadas. Tiene una suspensión distinta que, junto con unos neumáticos de mayor perfil, dejan la carrocería 29 mm más alejada del suelo que cualquier otra versión de la gama. Por concepto y tamaño de la carrocería, es una alternativa a vehículos como el Audi A6 allroad o el Volvo V90 Cross Country. Todos los Clase E All-Terrain tienen de serie una suspensión con muelles neumáticos que permite elevar la altura de la carrocería hasta 35 mm respecto a su posición normal de funcionamiento y un sistema de tracción en las cuatro ruedas al que Mercedes-Benz denomina 4MATIC. La altura libre al suelo varía entre 12,1 cm y 15,6 cm, en ambos casos unos valores inferiores a los del Volvo V90 Cross Country citado en el párrafo anterior (21 cm) o el Subaru Outback (20 cm). Como en el resto de versiones de la gama Clase E Estate, el E All-Terrain tiene el sistema DYNAMIC SELECT, mediante el que es posible elegir entre varios programas de conducción preseleccionados que modifican el funcionamiento del motor, la caja de cambios, la dirección, el climatizador y la suspensión. Para el E All-Terrain, Mercedes-Benz ha añadido un modo específico (denominado igualmente All-Terrain; imagen) para circular fuera de la carretera que eleva 20 mm la carrocería —hasta 35 km/h—, modifica el funcionamiento del control de estabilidad y proporciona datos que pueden ser útiles al circular por vías no asfaltadas (nivel de aceleración y frenada, inclinación de la carrocería, ángulo de giro de las ruedas delanteras o una brújula). En el momento del lanzamiento, el E All-Terrain sólo estará disponible con un motor Diesel de 194 CV (E 220 d 4MATIC) asociado a una caja de cambios automática de 9 velocidades. Más adelante, Mercedes-Benz añadirá a la gama otra variante Diesel con un motor de seis cilindros. Además de por los distintos cambios mecánicos, el E All-Terrain se distingue de cualquier otro Clase E Estate porque tiene unas protecciones de plástico negro en los los paragolpes de ambos extremos, en los arcos de las ruedas y en el perímetro inferior de la carrocería. Las llantas de aleación tienen un diseño específico y pueden ser de 19 o 20 pulgadas de diámetro. En el habitáculo, las diferencias son únicamente decorativas: hay unas molduras de aluminio y fibra de carbono, unos pedales de acero y unas alfombrillas con la inscripción «All-Terrain». FUENTE: http://www.km77.com/01/mercedes-benz/clase-e/all-terrain/2017/informacion-precio-fotos-327305-p.html
  6. - - - -
  7. neuen Audi Q7 4M. . . . .
  8. - - - -
  9. - - - -
  10. - - - -
  11. - - - -
  12. - - - -
  13. - - - -
  14. Audi RS5 - - - -
  15. - - - -
  16. - - - -
  17. Audi RS5 - - - -
  18. Audi RS6 C7 Avant - - - -
  19. -- - - -
  20. - - - -
  21. - - - -
  22. - - - -
  23. - - - -
  24. Dacia Sandero y Ford Ka+: dos coches baratos frente a frenteLos Dacia Sandero y el Ford Ka+ son dos de los coches baratos más interesantes del mercado. Duelo por menos de 9.000 euros: Dacia Sandero 2017 y Ford Ka+ - - - -
  25. 21/09/2016 Dos coches baratos por menos de 9.000 euros, analizamos las claves del nuevo Dacia Sandero 2017 y el Ford Ka+, dos de los auténticos reyes del "low cost". Si cuentas con un presupuesto ajustado en la compra de un coche nuevo (ver todos los precios de coches nuevos en España) y buscas practicidad y funcionalidad, es más que probable que los protagonistas de este análisis comparativo -el futuro Dacia Sandero 2017 y el Ford Ka+- cumplan con tus expectativas. El primer dato más relevante a la hora de comprar un vehículo suele ser el precio. En este caso, tanto el Dacia Sandero como el Ford Ka+ cuentan con un por debajo de los 9.000 euros (en el caso del Dacia Sandero 2017, aún no se han hecho públicos sus precios oficiales, pero fuentes de Renault-Dacia en España nos aseguran que las tarifas serán similares al modelo actual). De forma más concreta, el Ford Ka+ se ofrece en el mercado español por 8.850 euros -versión con motor de gasolina 1.2 Duratec de 70 CV y nivel de equipamiento Essential-, mientras que el precio de partida actual del Dacia Sandero arranca en los 7.300 euros (tarifa vigente para el Sandero 1.2 Base de 75 CV; como ya te hemos comentado antes, el precio del Sandero 2017 más barato estará muy próximo a estos 7.300 euros). Los precios de estos dos coches incluyen descuentos y campañas promocionales especiales. Dacia Sandero 2017 y Ford Ka+: ¿cuáles son sus motores?El Dacia Sandero 2017 se ofrecerá con los mismos motores que ha estado comercializando hasta este momento, es decir, los propulsores de gasolina 1.2 de 75 CV (atmosférico) y turbo 0.9 TCe de 90 CV, los Diesel 1.5 dCi de 75 y 90 CV y el bi-fuel gasolina y GLP (gas licuado de petróleo) 0.9 TCe de 90 CV. Por su parte, la gama comercial del Ford Ka+ cuenta con un único motor de gasolina 1.25 Duratec y dos niveles de potencia de 70 y 85 CV. - Dacia Sandero y Ford Ka+: tamaño, espacio y maleteroEl actual Dacia Sandero mide 4,05 m de longitud y cuenta con un maletero cuyo volumen oficial anunciado por la firma rumana es de 320 litros (en la actualización que se estrena en el próximo Salón del Automóvil de París, se anuncian mejoras en la ergonomía y confort para los ocupantes). Su rival en este duelo, el Ford Ka+, mide 3,93 m de largo (frente a los 3,97 m del actual Ford Fiesta), cuenta con un volumen de almacenaje en el maletero de 270 litros y además dispone de hasta 21 huecos portaobjetos para que los pasajeros puedan depositar sus enseres personales de diverso tamaño. Dacia Sandero y Ford Ka+: gama comercial en EspañaLos niveles de equipamiento del actual Dacia Sandero son Base, Ambiance, Eficacia y Laureate, sin olvidarnos de la variante Stepway, un Sandero con aditivos estéticos en el exterior que lo asemejan levemente a un SUV o a un crossover. Inicialmente, la gama del Ford Ka+ en España es algo más reducida en cuanto a niveles de equipamiento con dos acabados denominados Essential y Ultimate. De serie destacan elementos como el aire acondicionado manual, el sistema de comunicación y entretenimiento Ford Sync -con órdenes por voz para controlar las aplicaciones de los smartphones-, sensores traseros de estacionamiento, cristales traseros tintados y llantas de aleación de 15 pulgadas. Próximamente, el Ford Ka+ dará la bienvenida a las versiones especiales Black and White, que añaden un toque más deportivo y desenfadado en el exterior (con carrocería en color negro con techo y retrovisores blancos o al revés). Ambas versiones Ka+ Black and White estarán disponibles con llantas de aleación de 15 pulgadas y se acoplarán únicamente al motor Duratec 1.2 litros 85 CV. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/dacia-sandero-ford-ka-+-plus-precios-menos-9000-euros