-
Mensajes
50399 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
239
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
15/09/2016 Lo más llamativo de este camión todoterreno revolucionario es la forma en que llega a sus clentes: desmontado y empaquetado. Pero OX es mucho más que eso. Presentado en Londres por la compañía Global Vehicle Trust, está concebido para ofrecer una movilidad todoterreno de bajo coste en áreas remotas de África y los países en vías de desarrollo de otros continentes. En estos lugares hay una gran necesidad de mejorar los medios de transporte, tanto para la vida cotidiana como para las emergencias. El OX ha sido diseñado específicamente para afrontar una gran cantidad de desafíos de movilidad, y para abordar tareas diarias cruciales, como acarrear agua o transportar grano, fertilizante o materiales de construcción. No hay ningún vehículo que se le asemeje y no tiene un competidor directo. El OX se originó con la visión de un hombre llamado Sir Torquil Normal. Hace cinco años, fundó la Global Vehicle Trust (GVT) para perseguir su ambición de ayudar a la gente de los países en desarrollo ofreciéndoles una movilidad económica. GVT posteriormente contrató al renombrado diseñador de automóviles Gordon Murray para crear un revolucionario camión ligero. El vehículo se caracteriza por una gran altura sobre el suelo, excelentes ángulos de ataque y salida, amplio recorrido para las ruedas, un espacio de carga versátil y tres plazas en la cabina. El diseño de Gordon Murray para el OX no es algo revolucionario, pero su formato desmontable cambia drásticamente la forma en que el vehículo puede ser comprado y transportado, lo que servirá para reducir tiempos y sobre todo unificar costes. El OX ha sido diseñado para desenvolverse a la perfección por todo tipo de terrenos, pero sin olvidarse de una enorme capacidad de carga. Su compacidad es un logro clave en el proyecto OX: la longitud total del vehículo es menor que la de un SUV grande, y sin embargo puede cargar hasta 1.900 kg (aproximadamente el doble de la capacidad de una pick-up media) con un volumen de carga de 7 metros cúbicos. La cabina del OX aporta amplitud y comodidad para tres personas, y el puesto del conductor está en el centro. Esta disposición se debe a que el vehículo está destinado a países en los que se conduce por la derecha y países en los que se va por la izquierda. Las capacidades todoterreno son cruciales para los países en desarrollo, y el OX ha sido diseñado para este fin. Dos ruedas motrices le permiten desenvolverse con soltura sobre una amplia gama de superficies. Para facilitar su comercialización en lugares remotos, el camión es desmontable y se puede empaquetar. Tres operarios en Londres lo desmontan y empaquetan en solo seis horas. En los lugares de destino habrá compañías locales con gente formada para montarlo y encargarse de su posterior mantenimiento. Otras innovaciones del OX son su portón trasero, que se separa por completo del vehículo y puede emplearse también como rampa de carga. El banco trasero también tiene una doble función, ya que se puede desmontar y usarse como plataformas bajo las ruedas para ayudar al vehículo a pasar por zonas de arena suelta. ‘El OX se inspira en el ‘Africar’, un vehículo con una filosofía similar que vi en los años 80. Este proyecto comparte algunas características de aquel vehículo, pero su ejecución es radicalmente diferente. OX era un sueño hace solo seis años, pero ahora es un modelo de producción real con prototipos en funcionamiento que han completado un amplio programa de pruebas’, explica Sir Torquil Norman’. Por su parte, el profesor Gordon Murray afirma que ‘el diseño del OX es sin duda uno de los más interesantes y estimulantes en los que he participado a lo largo de mis 45 años como diseñador, y eso incluye mis años en la Fórmula 1’. El proyecto ahora requiere la colaboración de patrocinadores e inversores. La Global Vehicle Trust cree que el OX atraerá una gran cantidad de potenciales patrocinadores. ‘La respuesta que hemos recibido desde algunos de nuestros contactos en África y agencias ha sido muy positiva. ‘El OX va a marcar una diferencia, siendo parte de algo pionero y único. Sobre todo, presenta una oportunidad real para marcar una diferencia fundamental y duradera en las vidas de mucha gente’. OK, el camión "tipo Ikea", en vídeo- The OX - Global Vehicle Trust - FUENTE: http://www.autopista.es/revistas/transporte-mundial/articulo/ox-camion-desmontable-ikea-video-fotos
-
El compacto eléctrico de VW que se presentará en el Salón de ParísVolkswagen presentará en el Salón de París 2016 un nuevo compacto eléctrico que promete revolucionar el mercado en 2019. Te ofrecemos su primera imagen y lo acompañamos del concepto Buud-e que también lanzará la marca. VW revolucionará los eléctricos con este nuevo compacto - - - -
-
15/09/2016 Promete ser la estrella del Salón de París 2016. El futuro compacto eléctrico de Volkswagen ya tiene fecha y promete hasta 600 km de autonomía. Tiembla, Tesla. Volkswagen ha decidido apostar fuerte al coche eléctrico. Además de versiones híbridas enchufables GTE ya en modelos como el Golf o el Passat, y de dos coches 100% eléctricos como el e-Up! y el e-Golf, la marca alemana prepara toda una nueva gama completa de coches eléctricos, que tendrán un desarrollo propio. A pesar de que la ofensiva ya estaba prevista y calendarizada desde hace tiempo, no cabe duda que toda la trama del Dieselgate ha terminado por acelerar el proceso. Y una de las primeras muestras, tras el concepto Budd-e ya presentado en enero y del que puedes ver fotos en la galería del artículo, será este espectacular nuevo compacto que podremos ver ya en apenas dos semanas en el Salón de París 2016. Sí, porque ya está confirmada la puesta en escena en la muestra francesa de este VW compacto eléctrico del que, de momento, se desconoce el nombre oficial, pero del que ya te podemos adelantar una primera imagen generada por ordenador y sus primeros datos. Y no cabe duda de que llegará al mercado dispuesto a revolucionar el mundo de los eléctricos. Según fuentes de la propia marca, “será tan revolucionario como en su día el clásico Beetle o el Golf originales”. Más autonomía que un Tesla Model 3Para ello, Volkswagen ya ha creado una nueva plataforma técnica de construcción modular para todos sus futuros coches eléctricos. Bajo el nombre de MEB (Modular Electrification), de esta innovadora arquitectura saldrán en principio hasta cuatro modelos de aquí a 2025: este compacto que te presentamos hoy de tamaño similar a un Golf, un crossover o SUV compacto, la producción del Budd-e ya mencionado y un reemplazo de la berlina buque insignia Phaeton. Pero vayamos a este nuevo compacto que será, sin duda, la joya de la corona eléctrica de Volkswagen. - Este futuro compacto eléctrico, que no se añadirá a la gama Golf, promete un tamaño similar, pero con el espacio interior de un VW Passat. El habitáculo, por lo tanto, deberá ser sorprendente… al menos tanto como su prometida eficiencia. Según publica hoy AutoExpress de conversaciones con dirigentes de Volkswagen, este futuro compacto eléctrico ofrecerá la cifra mínima de autonomía eléctrica que anuncia hoy un Chevrolet Bolt (o Ampera-e en Europa), incluso prometiendo superar al tan anunciado Tesla Model 3. Es decir, partirá siempre de 400 km de autonomía, pero llegando muy previsiblemente a alcanzar los 600 km finales. El futuro compacto eléctrico de Volkswagen, del que ya ves que lucirá una imagen muy agresiva, con rasgos muy deportivos, está previsto que pueda aterrizar en el mercado a mediados de 2019 o, como muy tarde, a principios de 2020. Tanto los motores eléctricos, como todo lo relacionado con ejes y suspensión, formarán parte de una arquitectura escalable que dará lugar, incluso, a más modelos eléctricos de otras marcas del Grupo VW. Nos sabemos si con este nuevo coche eléctrico Volkswagen comenzará a mejorar su imagen tras todas las noticias relacionadas con el Escándalo del Dieselgate. Pero lo que sí es seguro es que este revolucionario compacto atraerá las mayores miradas del próximo Salón de París. Seguiremos informando… FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/volkswagen-compacto-electrico-tesla-salon-paris
-
15/09/2016 Ya estamos probando la versión diésel de acceso del actualizado Volvo V40. ¿Conseguirá mantener a raya el consumo este 2 litros de 4 cilindros?. En contra de la tendencia actual de propulsar a los coches compactos con motores Diesel de 1,6 litros de cilindrada, Volvo se desmarca montando ya en la gama del V40 Cross Country el nuevo bloque de 4 cilindros y 1.969 cm³, con niveles de potencia de 120, 150 y 190 CV. Esta nueva versión D2 sobre la que hemos medido consumo real es, en concreto, la de 120 CV, mostrándose muy voluntariosa y con mejor empuje a bajo régimen que los motores de menor cilindrada. La combinación en el Volvo V40 Cross Country D2 de este motor Diesel con el cambio automático de 6 marchas permite un dinamismo razonable con una respuesta muy progresiva. En principio se puede suponer que un aumento de cilindrada va siempre ligado a un incremento de consumo, pero, en este caso, con el resultado que hemos obtenido podemos demostrar que no siempre es así. En conducción por carretera a una media siempre de 100 km/h, el Volvo V40 Cross Country D2 se conforma con 5,1 l/100 km: 4,9 era el registro del anterior V40 de menor cilindrada. Mientras, en ciudad este compacto sueco necesita 6,5 l/100 km de gasto real, cuando antes eran 6,0 l/100 km. Teniendo en cuenta que la versión que hemos probado ahora tiene cambio automático de convertidor de par –menos eficiente-, y el Volvo V40 D2 de hace un par de años era manual, se puede asociar el incremento de consumo de combustible a la trasmisión automática. Cierto que no es un resultado de récord, pero para eso están ya los motores de 3 cilindros de BMW. Si atendemos eso sí a la mayor altura y peso de esta versión concreta Cross Country del V40, un consumo medio real final de 5,7 l/100 km se puede considerar como reducido con la configuración mecánica que monta. - Volvo V40 D2: comportamiento ejemplarAl Volvo V40 le ha sentado de maravilla su reciente actualización. Sobre todo desde el punto de vista de su comportamiento dinámico. Se percibe mayor agilidad con una precisión en la trayectoria similar a otros compactos premium, y por encima de la media entre los modelos compactos de fabricantes generalistas. Al fin se siente como un verdadero compacto de lujo. Otro aspecto que me ha sorprendido en este Volvo V40 Cross Country es la buena puesta a punto de todos los sistemas encaminados a prevenir un accidente. Hace unos años, el avisador ante una posible colisión se conectaba demasiado pronto y no había forma de modificarlo. Actualmente te deja mayor margen y no alarma con tanta frecuencia, avisando solo en caso de que exista riesgo real de colisión. Todo esto es trasladable al avisador de ángulo muerto o a la alarma en caso de pérdida de trayectoria. No creo que ahora avisen tarde, si no que antes lo hacían con demasiada premura. FUENTE: http://www.autopista.es/Consumos-coches-reales/articulo/volvo-v40-cross-country-d2-gasto-real
-
Audi Q3 2017: diseño al día y aún más personalizable.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
- - - - -
Audi Q3 2017: diseño al día y aún más personalizable.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
- - - - -
Audi Q3 2017: diseño al día y aún más personalizable.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
- - - - -
Audi Q3 2017: diseño al día y aún más personalizable.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
- - - - -
Audi Q3 2017: diseño al día y aún más personalizable.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
- - - - -
Audi Q3 2017: diseño al día y aún más personalizable.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
- - - - -
Audi Q3 2017: diseño al día y aún más personalizable.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
Audi Q3 2017, las mejores fotos de su actualización El Audi Q3 en su gama 2017 se renueva con leves cambios en el exterior y un interior con detalles aún más exclusivos. Audi Q3 2017: diseño al día y aún más personalizable - - - - -
Audi Q3 2017: diseño al día y aún más personalizable.
Ocio publicó una discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
15/09/2016 El Audi Q3 se actualiza con cambios estéticos en el exterior y en el interior y más opciones para elegir en el equipamiento. Esta gama 2017, a la venta en otoño. El SUV de Audi más vendido en España, el Audi Q3, se renueva con leves cambios en todos los frentes. La firma germana acaba de confirmar que el Audi Q3 2017 se venderá a lo largo de este otoño y habrá pequeñas modificaciones en la oferta comercial de cada país (las primeras entregas a clientes no están previstas al menos hasta finales de 2016). En el caso de nuestro país, los precios del Audi Q3 2017 sólo subirán un 1 por ciento. Las diferencias de diseño en el Audi Q7 2017 serán más notables en los niveles de equipamiento Sport y Design. En el caso del Audi Q7 2017 Sport, éste presentará como novedades principales una imagen delantera renovada con entradas de aire más grandes y la parrilla de diseño "Singleframe" en color gris piedra. El pack exterior S Line del Audi Q3 2017 reforzará aún más el lado deportivo de este SUV. Las entradas de aire incorporan una nueva rejilla en forma de diamante, mientras que el faldón delantero pasa a estar formado por dos segmentos. Por otro lado, el negro brillante será el color de contraste que resaltará en la parrilla del radiador y en las entradas de ventilación. Las señas de identidad del Audi Q3 2017 Design son las siguientes: entradas exteriores de aire dispuestas horizontalmente, protecciones inferiores de la carrocería en un tono plata mate en el paragolpes frontal y trasero y el color gris piedra en los paragolpes y en los arcos de rueda. Otras novedades interesantes en la gama 2017 del Audi Q3 las encontramos en la oferta de llantas de aleación, con la disponibilidad de las atractivas Audi Sport de 19 pulgadas en negro brillante y con diseño de 10 radios en forma de Y. Por su parte, la paleta de colores disponibles para la carrocería pasa a contar con una nueva opción -el color "verde camuflaje metalizado"-, que reemplaza al anterior "marrón tundra". - Audi Q3 S Line Competition, sólo para algunos mercadosInicialmente, la nueva edición especial Audi Q3 S Line Competition no llegará a España. Esta variante de marcado componente deportivo parte del pack exterior S Line y sus líneas distintivas son las siguientes: color negro en los arcos de los pasos de rueda, molduras de las puertas, barras portaequipajes del techo, carcasas de los retrovisores y embellecedores de los marcos de las ventanillas. En la zona posterior, el negro brillante toma protagonismo en el spoiler del techo y en la parte inferior del paragolpes. En el interior, el Audi Q3 S Line Competition también cuenta con detalles interesantes como los asientos deportivos con tapicería mixta de piel negra y tela. Los elementos de equipamiento más interesantes del Audi Q3 S Line Competition se completan con el sistema de conducción Audi Drive Select y las llantas Audi Sport de 19 pulgadas. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-q3-2017 -
syler, que Serjio ahora esta que se sale con su A6, que ganas tenemos de ver esas fotos en 'profundidad' y que nos cuentes sobre esa preciosidad.
-
Muchas FELICIDADES!!!!. -
-
Iluminación Interior del A7
Ocio responde a Uno que pasaba por aqui de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Hola paisano!!!, un cochazo es el A7, y subes algunos escalones. Yo llevo la iluminación interior plus y aun así tuve que cambiar algunas bombillas tradicionales que estas no venían el Led, la guantera y el maletero, estas las cambie yo. Otra cosa son los faros que yo los pedi en Led, mi A6 lo compre nuevo y lo configure a mi gusto, ahora mi A6 toda la iluminación es en Led, los intermitentes traseros dinámicos..... Bienvenido!!!!. Por cierto, que motorización será tu A7, gasolina o diésel. -
14.09.2016 - Fallo en el surtidor. Un abogado de un bufete cordobés ha interpuesto una denuncia por un fallo en un surtidor y exige la contratación de personal cualificado. ¿Qué hacer cuando te dispones repostar en una estación de autoservicio y el surtidor registra la operación pero el combustible no ha llegado al depósito del coche? Esto es lo que le ha ocurrido a un abogado que trabaja en un bufete cordobés, el cual ha interpuesto una denuncia contra la gasolinera. Las razones que le han motivado a ello son, además de haber perdido los 40 euros del repostaje, exigir la mejora de la atención a personas mayores y discapacitadas y de contratar de personal cualificado. Y es que cuando el cliente se dio cuenta de lo sucedido se lo comunicó al único empleado que estaba trabajando en la estación de servicio, pero éste le dijo literalmente que "lo siento. No puedo hacer nada". El abogado hizo hincapié en el riesgo que supone el manejo de un material tan peligroso como el combustible por parte de personal que no está preparado para ello. En este sentido, también reclama una mayor sensibilidad para con las personas de movilidad reducida y mayores dada su dificultad a la hora de operar con la manguera. De esta forma, si la denuncia prospera, todas las gasolineras en todas las comunidades autónomas -algunas, como Madrid, obligan a tener al menos un trabajador- deberán contar con empleados que atiendan a los clientes en los surtidores. "Si una persona pone gasolina, paga y luego resulta que el combustible no ha llegado al depósito, ¿qué hace si no puede continuar su viaje? ¿Se tiene que quedar ahí?", argumenta. FUENTE: http://www.autofacil.es/gasolina-barata/2016/09/14/demandan-gasolinera-dar-servicio-atendido/34420.html
-
Audi RS7 Performance: un súper carro bajo un diseño sobrio.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Audi RS7 Performance: un súper carro bajo un diseño sobrio.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
Audi RS7 Performance: un súper carro bajo un diseño sobrio.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - -