-
Mensajes
48952 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
180
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Prueba del Audi A8 60 TFSIe FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a8/60-tfsie-quattro-tiptronic . . . .
-
. . . Prueba del Audi A8 60 TFSIe FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a8/60-tfsie-quattro-tiptronic .
-
Prueba del Audi A8 60 TFSIe FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a8/60-tfsie-quattro-tiptronic . . . . . .
-
Este A8 con etiqueta '0 emisiones' representa la punta de lanza en tecnología de la gama A8, con un rodar exquisito cuando solo te mueves con su motor eléctrico. A mejorar: su maletero y un diseño que va necesitando de una renovación profunda. Lo mejor Empuje de su sistema de propulsión. Insonorización del habitáculo. Suavidad. Lo peor Maletero de solo 390 litros. Diseño interior un poco anticuado. Datos técnicos Pruebas Comparativas Acabados FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a8/60-tfsie-quattro-tiptronic
-
No puede haber mayor placer que notar cómo este mastodonte de más de 5,1 metros de longitud y casi 2,4 toneladas de peso se mueve de forma tan exquisita. Imagínate a los CEO y presidentes de grandes compañías acomodados en las amplias butacas traseras de este Audi A8 pidiendo a sus conductores que, por favor, se muevan siempre en modo eléctrico. Lo cierto es que hay que ser muy sibarita (yo lo soy), porque cuando el V6 turbo despierta de su letargo, tampoco lo hace de forma especialmente manifiesta, ya que este PHEV está tan bien aislado del exterior que apenas se nota. Pero es entonces, con el poder de ambos motores, cuando este Audi parece querer emular a su hermano mayor, el S8, y despliega todo su dinamismo. Al volante, y con el pie a fondo, el empuje es tan fuerte que se te olvida de un plumazo que llevas un coche tan grande y pesado: las sensaciones son de un coche más liviano. De todas formas, y aunque bajo el capó tengas todo ese aluvión de caballos, vuelvo a incidir en que este Audi A8 60 TFSIe invita a conducir de forma más relajada que dinámica y a disfrutar más de su alto confort de marcha que de fuertes apoyos en curva (que los aguanta y de qué manera). Su comportamiento viene avalado por una suspensión neumática que filtra perfectamente todos y cada uno de los baches de la carretera y tensa los músculos cuando hace falta para contener las oscilaciones de la carrocería. Todo al volante fluye como te esperas en una berlina que es el summum de la sofisticación, el lujo y el confort, aunque sea verdad que el diseño de su interior ya va pesando con el paso de los años (el Mercedes Clase S y el BMW Serie 7 ofrecen ya propuestas más modernas). No obstante, en tecnología no vas a echar nada en falta y tanto en asistentes de seguridad como de confort este Audi A8 brilla a un altísimo nivel. Lo mismo se puede decir de la comodidad de sus plazas traseras, donde realmente te sientes un privilegiado, y el único borrón que se le puede achacar a la variante PHEV de la gama A8 es su maletero, que con 390 litros se queda bastante lejos de lo esperado. Valoración Nota 8 FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a8/60-tfsie-quattro-tiptronic
-
27 mar. 2024 Audi A8 60 TFSIe Entre el ahorrador A8 TDI de 286 CV y el atlético S8 de 571, Audi ha colocado una variante híbrida enchufable de 462 CV que destaca por su exquisito confort de marcha cuando su V6 se mantiene 'dormido'. Cuando voy al volante de un coche híbrido enchufable con suficiente energía en sus baterías, me gusta abusar ligeramente del acelerador para saber hasta dónde puede mantenerse el motor de combustión dormido. No es buscar la máxima aceleración, es deleitarse con el empuje silencioso de su motor eléctrico. En el caso del coche de la prueba, el Audi A8 60 TFSIe, estamos hablando de un bloque de 136 CV que va alimentado por una batería de 17,9 kWh, que te proporciona una autonomía real de unos 40 kilómetros (son 59 oficiales). Audi A8 60 TFSIe FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a8/60-tfsie-quattro-tiptronic
-
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . Auf Wiedersehen Audi R8 FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-r8-auf-wiedersehen/ . -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Auf Wiedersehen Audi R8 FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-r8-auf-wiedersehen/ . . . . . . -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Mientras que la firma de Ingolstadt no se pronuncie de forma oficial, nada más se sabe sobre la despedida de este sensacional automóvil, que comenzó su andadura allá por el año 2006. Pero fue en el año 2015 cuando vimos llegar la segunda generación, y última, del Audi R8, una criatura que incluso llegó a convertirse en todo un auténtico laboratorio sobre ruedas. Tanto es así que hubo prototipos con motores V12 TDI cuando la casa alemana triunfaba en Le Mans con esta tecnología, además de que se llegaron a construir una serie limitada e-tron con una mecánica 100% eléctrica. Precisamente si en un futuro la compañía alemana vuelve a revivir su sensacional Audi R8, no cabe duda de que este superdeportivo volvería a la vida con una mecánica eléctrica. Y aunque han habido infinidad de rumores al respecto, en los últimos meses se ha llegado a decir que ‘el trabajo está en marcha en un sucesor eléctrico para el Audi R8’. Aunque no sea con el 5.2 V10 FSI. Bienvenido sea. Audi R8 FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-r8-auf-wiedersehen/ -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
El último Audi R8 tendrá la suerte de tener una vida muy tranquila, porque según apuntan va a ir a parar al propio museo que la firma alemana tiene en Ingolstadt. Todo ello para que las generaciones futuras puedan recordar esos tiempos mejores, en los que los fabricantes creaban superdeportivos, además animados por extraordinarios motores atmosféricos. Y es que la ‘muerte’ del Audi R8 también nos dejará huérfanos de los motores más ilustres de la historia, que no es otro que el 5.2 V10 FSI. Aunque lo cierto es que este último aún tiene un corto recorrido bajo la carrocería del ‘alma gemela’ de este Audi R8, que no es otro que el Lamborghini Huracán. Desde hace bastante tiempo se viene hablando de la desaparición de este sensacional superdeportivo, pero la compañía alemana se vio obligada a tener que extender su vida comercial por la alta demanda de pedidos que ha tenido en los últimos meses. Cosa que desafortunadamente no ocurrió con su hermano pequeño, el Audi TT, quien también nos ha dejado recientemente. De regresar a la vida, sería un superdeportivo 100% eléctrico Audi R8 FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-r8-auf-wiedersehen/ -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
27 marzo, 2024 Auf Wiedersehen Audi R8 Audi R8 Era todo un secreto a voces que finalmente se ha convertido en una realidad. Hoy toca despedir al extraordinario Audi R8, un superdeportivo que ya es historia del automovilismo, porque la última unidad ya ha sido ensamblada en las instalaciones que la firma de los cuatro aros tiene en Böllinger Höffe, Alemania, donde se ha estado fabricando de forma totalmente artesanal desde sus orígenes, que datan del año 2006. Cierto es que la compañía alemana no se ha pronunciado sobre la salida de Böllinger Höffe de su último Audi R8 de forma oficial, pero si que los chicos de Top Gear han sido invitados para ver cómo se construía esta última unidad, que aseguran se trata de una versión Coupé V10 Performance Quattro Edition acabado en color Vegas Yellow y adornado con llantas en color bronce y con el paquete de fibra de carbono. El último Audi R8 irá directo al museo de la marca alemana Audi R8 FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-r8-auf-wiedersehen/ -
Audi Q8 e-tron vs BMW iX, el clásico duelo alemán ahora con enchufe
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Q8 Cuál elegir Difícil decisión la que se nos plantea llegados a este punto. La elección de un coche dependerá de muchos condicionantes personales, entre ellos, el presupuesto y en este punto la balanza se inclina a favor del de Ingolstadt. El Audi Q8 e-tron tiene un precio de partida de 87.310 euros (1.620 euros más si en lugar de espejos se montan las pantallas), mientras que por el BMW iX xDrive50 habrá que pagar un mínimo de 108.450 euros. La diferencia de precio se puede justificar por el derroche de tecnología de este último, la pregunta es que si el conductor está o no dispuesto a asumir los 21.000 euros de diferencia. ¿Yo lo haría? Creo que sí, lo haría… FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-q8-e-tron-vs-bmw-ix/ -
Audi Q8 e-tron vs BMW iX, el clásico duelo alemán ahora con enchufe
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
BMW iX El Q8 tiene un puntito más deportivo, que el conductor puede explotar más o menos seleccionado los diferentes modos de conducción y recurriendo a las levas tras el volante para ajustar la recuperación de energía en las frenadas. En el caso del iX esto se puede hacer seleccionado el modo B en el selector de marchas, con lo que se modifica la respuesta de los pedales y el volante. Consumo Otro dato importante a la hora de comparar es el gasto. El BMW promete recorrer casi 600 km con cada recarga y casi lo cumple. En nuestra prueba hemos incluido tramos largos en carretera a 120 km/h, combinados con uso urbano hasta casi agotar la batería y al enchufar el coche eléctrico habíamos recorrido 490 km quedando 45 km de rango disponibles. En el caso del Audi Q8 e-tron la autonomía oficial es de 575 km. Tras hacer exactamente la misma ruta, lo ponemos a recargar cuando quedan 60 km, en ese momento el ordenador indica que tras la última carga hemos recorrido 410 km. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-q8-e-tron-vs-bmw-ix/ -
Audi Q8 e-tron vs BMW iX, el clásico duelo alemán ahora con enchufe
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
También es muy recomendable charlar con el asistente de voz. De los más intuitivos y aplicados de cuantos hemos probado, incluso te cuenta anécdotas de la marca si durante el trayecto le confiesas que estás aburrido: de su conversación, he aprendido que BMW fabricó ollas después de la II Guerra Mundial, entre otras cosas… Mención aparte merece también el Head Up Display (HUD) que se han marcado los Munich. No solo es grande sino que tienen una calidad inmejorable. Muestra información de la velocidad a la que circulamos, de la máxima de la vía y resulta muy claro en rutas desconocidas. De lo mejorcito que hemos probado, también. Espejos o pantallas Q8 Aunque no forma parte de su equipamiento de serie, una de las señas de identidad del Q8 eléctrico son los virtual mirrors, es decir, las pantallas que sustituyen a los espejos retrovisores. Y aquí, volvemos a decir que es cuestión de gustos pero, personalmente, debo decir que no terminan de convencerme. Están colocadas en los paneles de las puertas, en una posición inferior a la que por inercia buscan los ojos antes de iniciar un cambio de carril, por lo que no solo hay que girar la vista, también reaccionar al punto ciego que se crea cuando esperas ver el reflejo y buscar la imagen unos centímetros más abajo. A su favor el asistente que cambia el color del marco para indicar si la maniobra es segura. Audi Q8 e-tron vs BMW iX Hora de ponerse en marcha. El Audi Q8 e-tron está equipado con muchos asistentes. Funciona muy bien el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de cambio involuntario de carril, eficaz pero no especialmente intrusivo. En marcha el Audi es suave, dinámico y obediente. Incluso más que el BMW que si bien se muestra como un auténtica devorador de kilómetros (también por su consumo, del que hablamos más adelante), es más blando en suspensión lo que provoca un mayor balanceo de la carrocería. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-q8-e-tron-vs-bmw-ix/ -
Audi Q8 e-tron vs BMW iX, el clásico duelo alemán ahora con enchufe
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Q8 e-tron es un Audi En el interior, el Q8 e-tron es un Audi. Esto quiere decir que, como todos los coches eléctricos (y no eléctricos) de la marca, cuenta con dos pantallas como protagonistas del salpicadero: colocadas una encima de la otra, la superior es de 10,1 pulgadas y la inferior, de 8,6 pulgadas. El manejo de esta tecnología es rápido, sencillo e intutivo. La mayor parte de los controles son hápticos, lo que implica hacer una presión algo mayor y que la pantalla responda con una ligera vibración para indicar que ha recibido la orden. Está bien pensado, ya que se evitan cambios de menú no deseados. Dentro del BMW la sensación de espacio es mayor. Llama la atención el volante cuadrado que se regula en profundidad y altura con solo tocar un botón. en este caso solo hay una pantalla, de 14,9 pulgadas, que da acceso a todo un mundo de posibilidades. Acepta un consejo: dedica un rato a familiarizarte con todas las opciones que ofrece, pues son muchas y realmente interesantes. BMW iX FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-q8-e-tron-vs-bmw-ix/ -
Audi Q8 e-tron vs BMW iX, el clásico duelo alemán ahora con enchufe
Ocio publicó una discusión en Audi e-tron
27 marzo, 2024 El Audi Q8 e-tron y el BMW iX son dos SUV eléctricos premium Comparativa de altos vuelos… El Audi Q8 e-tron y el BMW iX son dos SUV eléctricos premium que representan el clásico duelo alemán, pero en lo más alto y sin emisiones Empezamos por las presentaciones… El Audi Q8 e-tron es más veterano. Salió a la venta en 2019 y fue sometido a una actualización en 2022, con mejoras que afectan al tren motriz, la batería y la velocidad de carga. Tiene 4,915 metros de largo y 1,937 metros de ancho. Para esta prueba nos decantamos por la versión más prestacional, con 503 CV y 973 Nm de par máximo. El BMW iX llegó al mercado en 2021 . Mide casi cinco metros de largo y roza los dos metros de ancho. Como el de los aros tiene capacidad para cinco pasajeros La unidad probada es un xDrive50, que alcanza los 524 CV y un par máximo de 765 Nm. Cuestión de gustos Determinar cuál es más bonito es cuestión de gustos. Aunque comparten rasgos propios del segmento en el que compiten (mayor altura del puesto de conducción, grandes superficies acristaladas, generoso espacio interior…), s us formas tienen marcadas diferencias. El de la marca de los aros es un SUV coupé y así lo deja claro la pronunciada caída de la línea de techo, mientras que el de Munich apuesta por una forma mucho más cuadrada. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/audi-q8-e-tron-vs-bmw-ix/ -
Audi Q6 o Tesla Model Y, elegimos al mejor SUV eléctrico de lujo para 2024
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Desde ahí se controlan casi todas las funciones del coche y tiene un manejo sencillo. En general, el funcionamiento es satisfactorio, pero no llega al nivel de sofisticación del SUV eléctrico alemán. El habitáculo transmite la sensación de amplitud y es luminoso, pero la sensación de calidad percibida es inferior a la del Q6 e-tron. A simple vista, tiene un aspecto más pobre y austero que contratas con el nivel de calidad de los materiales y ajustes del modelo de Ingolstadt. Además, faltan elementos de equipamiento como un módulo de climatización en las plazas traseras. Donde sí gana el Tesla Model Y es en capacidad del maletero: la marca dice que tiene un volumen de 971 litros, aunque esa cifra la consigue midiendo la distancia desde el piso hasta el techo y no hasta la banqueta. El volumen es menor, pero, en cualquier caso, es un maletero más grande que el del Audi Q6 e-tron. Lo mismo ocurre en el espacio frontal, con sus 117 litros. Conclusiones Tesla Model Y Llegados a este punto, ¿cuál es el mejor SUV eléctrico para comprar en 2024, el Audi Q6 e-tron o el Tesla Model Y ? Como siempre, hay que mirar a las necesidades de cada uno y, sobre todo, al precio. Audi no ha comunicado todavía los precios del Q6 e-tron, pero es probable que oscilen entre los 70.000 y 80.000 euros. En cambio, el Tesla Model Y empieza en 42.990 euros. Además, se puede rebajar con las ayudas del Plan MOVES III. Así que la diferencia en este sentido es sustancial. Ahora bien, el Q6 e-tron es un coche mucho más avanzado tecnológicamente, lo cual es lógico, ya que acaba de aterrizar. Está mucho mejor hecho, se percibe una mayor calidad con sólo sentarse en los asientos y tiene una autonomía claramente mayor. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q6-tesla-model-elegimos-mejor-suv-electrico-lujo-2024-1373580 -
Audi Q6 o Tesla Model Y, elegimos al mejor SUV eléctrico de lujo para 2024
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Tesla Model Y Tesla Model Y Por su parte, el Tesla Model Y es un modelo más desfasado, comparado con el Audi Q6 e-tron que acaba de salir. Es casi igual de grande que su rival alemán (4,75 metros de longitud) y está disponible en tres versiones: Model Y, Gran Autonomía y Performance. La versión básica Model Y tiene un motor y tracción trasera, mientras que las otras dos cuentan con dos motores, uno en cada eje, y tracción total. El Model Y con tracción trasera monta un motor de 299 CV y una batería de 60 kWh útiles que le proporciona una autonomía de 455 kilómetros. La versión Gran Autonomía tiene 514 CV y una batería de 75 kWh netos con la que declara 533 kilómetros de autonomía. Por último, el Performance alcanza los 534 CV y 514 kilómetros de autonomía con la misma batería. Como vemos, el Tesla tiene baterías de menor capacidad y homologa una autonomía inferior a la del Audi, aunque más adelante llegarán versiones del Q6 e-tron menos potentes y con batería más pequeñas que, probablemente, anunciarán cifras de autonomía similares a las del Model Y. En cuanto al interior, el diseño es el típico de los modelos de Tesla, muy minimalista, sin apenas botones físicos (como el Q6 e-tron) y donde el protagonismo absoluto es para la pantalla de 15 pulgadas que preside el salpicadero. Tesla Model Y FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q6-tesla-model-elegimos-mejor-suv-electrico-lujo-2024-1373580 -
Audi Q6 o Tesla Model Y, elegimos al mejor SUV eléctrico de lujo para 2024
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
AUDI El habitáculo es espacioso y cuatro adultos pueden viajar cómodamente. Tiene un maletero de 526 litros, ampliables a 1.500 litros abatiendo los respaldos de los asientos traseros, en secciones 40:20:40. Delante cuenta con un segundo espacio de carga de 64 litros. Desde el inicio de la comercialización, el Audi Q6 e-tron estará disponible con dos opciones mecánicas, ambas con dos motores y tracción total: una de 285 kW (388 CV) y otra de 380 kW (517 CV), denominada SQ6 e-tron. Las dos versiones incluyen una batería de 100 kWh (95 kWh útiles) que proporciona una autonomía de 626 kilómetros en el mejor de los casos. Admite recargas de hasta 270 kW en corriente continua y 11 kW en alterna, gracias a una arquitectura eléctrica de 800 V, que le permite recuperar del 10 al 80% en menos de media hora. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q6-tesla-model-elegimos-mejor-suv-electrico-lujo-2024-1373580 -
Audi Q6 o Tesla Model Y, elegimos al mejor SUV eléctrico de lujo para 2024
Ocio publicó una discusión en Audi e-tron
26 mar. 2024 Mientras el Tesla Model Y es ya un veterano, el Audi Q6 e-tron acaba de irrumpir y lo hace con mucha fuerza. Analizamos ambos modelos y elegimos el mejor SUV eléctrico de lujo para comprar en 2024. AUDI Si este es el año en que has decidido dar el salto a la movilidad eléctrica y buscas un coche amplio y con suficiente autonomía, te ofrecemos estas dos propuestas. Audi Q6 e-tron o Tesla Model Y, analizamos ambos modelos y elegimos el mejor SUV eléctrico de lujo para 2024. Estamos ante dos de los todocaminos eléctricos más interesantes del mercado. El Audi Q6 e-tron acaba de llegar y podemos calificarlo con un auténtico portento tecnológico. En cambio, el Tesla Model Y es ya un veterano. No es tan tecnológico como el SUV alemán, pero es, de momento, el coche eléctrico favorito para muchos usuarios. Y no sólo como vehículo eléctrico, sino en general, ya que fue el coche más vendido el pasado año. Seguidamente, analizamos qué ofrece cada uno y elegimos el mejor SUV eléctrico de lujo para comprar en 2024: Audi Q6 e-tron o Tesla Model Y. Audi Q6 e-tron AUDI El Audi Q6 e-tron se presentó la semana pasada y es una de las grandes novedades de Audi para este año. Es un SUV eléctrico de tamaño intermedio (4,77 metros de largo) y está basado en la plataforma PPE que da vida también al Porsche Macan EV. Estará disponible también con carrocería Sportback, con un estilo coupé. Al ser nuevo, el Q6 e-tron es mucho más moderno que el Tesla Model Y. Esto se nota en todo el arsenal tecnológico que puede equipar el modelo alemán, teniendo en cuenta los extras. Un ejemplo es el novedoso sistema de iluminación con firma luminosa digital activa, tanto en los faros delanteros como en los pilotos traseros OLED de segunda generación. Esa capacidad tecnológica se percibe nada más entrar en el coche. Al mirar hacia el salpicadero, nos encontramos tres pantallas digitales de dimensiones generosas. En el centro, un monitor de 14,5 pulgadas para el sistema multimedia MMI, detrás del volante, un Virtual Cockpit de 11,9 pulgadas y, en el lado del acompañante, un tercer dispositivo de 10,9 pulgadas. También cuenta con un Head-Up Display de realidad aumentada, que proyecta sobre el parabrisas una gran imagen con información relevante relativa a la conducción, como la velocidad, señales de tráfico e iconos de los sistemas de asistencia, así como símbolos de navegación. El sistema de infoentretenimiento incluye un asistente de voz más avanzado con inteligencia artifical que reconoce hasta 800 órdenes vocales, el triple que hasta ahora ofrecían los modelos de Audi. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q6-tesla-model-elegimos-mejor-suv-electrico-lujo-2024-1373580 -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Un superdeportivo siempre especial El Audi R8 es un claro ejemplo de cómo los éxitos en competición y el atrevimiento de una marca han sido suficientes para inspirarse a crear una joya sobre ruedas única y diferente. Las bases la sentaron el prototipo Audi Le Mans quattro Concept presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2003 El objetivo de la marca alemana era el de celebrar las tres victorias consecutivas de Audi en la mítica carrera de Le Mans. Sin embargo, el modelo de producción no se presentaría hasta el Salón de París 2006, y el resto ya es historia. Diseñado, desarrollado y fabricado por Audi Sport, el R8 estaría disponible como superdeportivo coupé y, un poco más adelante, como descapotable Spyder. Su segunda generación llegó en 2015, manteniendo su esencia, que en el fondo era su mecánica V10 5.2 TFSI, aunque la primera entrega también contó con un motor V8. Durante los 17 años del Audi R8 lo hemos podido disfrutar también, aunque menos tiempo, a cielo abierto. Un vehículo capaz de dejarte pegado al asiento al pisar el pedal del acelerador, como hemos podido comprobar hasta la última prueba, con potencias que alcanzaron los 620 CV en sus versiones de producción, disponibles en propulsión trasera y tracción quattro, y también que sirvió de base para infinidad de unidades de competición. Incluso tuvo tiempo para un pequeño «cameo» como superdeportivo cien por cien eléctrico. No obstante, el Audi R8 e-tron se demostró como un adelantado a su tiempo, con un precio desorbitado de 1 millón de euros y apenas llegó a centenar de unidades vendidas en Europa antes de que la marca decidiese cancelar el proyecto. Y hablando de cameos, el Audi R8 fue protagonista también en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel, siendo el vehículo de Tony Stark (Ironman). ¿Sabías, además, que fue el primer vehículo de producción del mundo en contar con faros Full LED completos? ¿Futuro Audi R8 eléctrico? Ahora solo hace falta esperar por un posible sustituto en la gama Audi. Lo que sí parece difícil es ver de nuevo al R8 tal y como lo conocemos, y que de electrificarse en los próximos años a buen seguro que guardará una estrecha relación con la marca Porsche. Tiempo al tiempo. «Tenemos que ser valientes, como lo fuimos con el R8 de primera generación; fue una decisión valiente hacer ese automóvil. Necesitamos ser innovadores y transformarnos. Estamos viendo diferentes tipos de conceptos y la dirección es la electrificación. Si logro mi deseo, habrá un R8 eléctrico», dijo en su día el jefe de Audi Sport, Sebastian Grams. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-r8-adios-definitivo-numeros-superdeportivo-despedida-2024101166.html -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Un último aliento para el Audi R8 en 2023 Los últimos coletazos del Audi R8 le permitieron ver aumentada sus ventas el año pasado en un 49 por ciento, rozando las 1.600 unidades (1.591). Aun así, es justo reconocer que la producción del coche alemán ha sido siempre escasa y que en los últimos años había bajado considerablemente. Lanzado en el año 2007, su pico de producción lo alcanzó solo año después, en el 2008, cuando se vendieron 5.016 unidades. Las ventas fueron moviéndose entre las 2.000 y 3.000 unidades con el paso de los años, hasta que las 3.068 en el año 2017 marcaron un último punto de inflexión. Ahora, la última unidad ha salido de la línea de montaje de Audi Böllinger Höfe, en Heilbronn, Alemania. Se trata de una unidad coupé Performance Quattro Edition en color amarillo «Vegas», con un paquete exterior de fibra de carbono. Una despedida, ahora sí, definitiva. Los Audi R8 coupé y Spyder, a prueba en vídeo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-r8-adios-definitivo-numeros-superdeportivo-despedida-2024101166.html -
Audi confirma el inminente adiós de los TT y R8, y la llegada de más SUV RS aunque con matices
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
26/03/2024 Adiós definitivo, ahora sí, al Audi R8: los números del superdeportivo alemán que se despide ¿para siempre? Tras meses en los que se anunciaba el final de la producción del Audi R8, ahora sí que sí su última unidad ha salido de la línea de montaje para despedirse tal y como lo conocemos. Su futuro, si es que vuelve, estará marcado por la electrificación. La última unidad producida del Audi R8 ya ha salido de la línea de montaje en Alemania. La noticia de adiós del Audi R8 el año pasado supuso un duro golpe para los amantes de los superdeportivos con motor central. El coche alemán ha sido siempre uno de los más especiales del mercado, pero su futuro estaba sentenciado desde hace ya tiempo. Sin embargo, la marca de los cuatro aros decidió darle unos más de vida para contentar a los clientes rezagados que no querían quedarse sin una de las últimas unidades del biplaza alemán, impulsado por un siempre especial motor de gasolina V10. Los últimos informes y rumores apuntan a que el Audi R8 podría tener continuación en el futuro en forma de superdeportivo eléctrico. No obstante, esto todavía no está para nada confirmado y, de lanzarse Audi a crear un vehículo así, tampoco tenemos la certeza que sea una continuación del R8, ni que pueda heredar su denominación. Un Audi R8 como este, en este color, fue el último en salir de la línea de montaje en Alemania. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-r8-adios-definitivo-numeros-superdeportivo-despedida-2024101166.html -
Si bien es cierto que hace ya mucho tiempo que se especulaba con el adiós definitivo de estos dos modelos, ahora ha sido la propia marca en la que, de la mano de uno de sus máximos responsables, ya ha dejado muy claro que no va a haber una segunda generación de estos dos modelos, por lo que, una vez digan a dios definitivamente, el modelo de acceso al catálogo de Audi no será otro que el A3, es decir, que aunque se alineará con Mercedes y BMW en este sentido. Eso sí, cabe tener en cuenta que en el adiós de estos dos modelos esta también relacionado con la futura llegada del modelo eléctrico más barato de la marca alemana, un modelo que debería tener un tamaño similar al del A3 y que se convertirá en uno de sus principales argumentos. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-se-carga-modelo-adios-siempre-no-sigue_1184613_102.html
-
25 de marzo de 2024. Audi se carga el modelo, adiós para siempre, no sigue La marca alemana sentencia a su modelos de acceso AUDI Los que siempre han tenido y siguen teniendo a Audi como una de sus marcas premium de referencia sabes muy bien que el fabricante alemán decidió tomar hace ya unos años un camino diferente al de sus dos principales rivales directos en las carreteras europeas, BMW y Mercedes. Y es que mientras que Mercedes y BMW fijaron hace ya un tiempo en el segmento de los compactos sus modelos de acceso, siendo el Mercedes Clase A y el BMW Serie 1 los modelos más baratos dentro de la gama de las marcas alemanas, Audi decidió lanzar un modelo que se situaba por debajo del Audi A3, el rival del Clase A y el Serie 1, para intentar lograr aumentar sus ventas generales a nivel europeo de la mano de un utilitario premium, un tipo de segmento en el que los modelos premium a excepción de algunos muy puntuales como el MINI nunca han tenido mucho éxito. De esa idea nació el Audi A1 y, poco después, también nació el Audi Q2, un B-SUV que se sitúa por debajo del Q3 y que se convierte en el SUV de acceso a la gama de la marca alemana. Audi se carga a sus modelos del segmento B Cabe tener en cuenta que, si bien es cierto que estos dos modelos no han tenido unas cifras de ventas desastrosas, no han sido lo suficientemente exitosos para que en el fabricante germano vean una segunda generación como una opción realmente interesante a nivel de beneficios. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-se-carga-modelo-adios-siempre-no-sigue_1184613_102.html