Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49970
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    218

Todo lo publicado por Ocio

  1. 4 may. 2025 Comparativa del Audi A3 Sportback 35 TDI vs BMW 118d: compactos, ahorradores y premium Comparativa del Audi A3 Sportback 35 TDI vs BMW 118d Compactos como el Audi A3 y el BMW Serie 1 son tradicionalmente sólidos polivalentes. Enfrentamos las variantes diésel con 150 CV. Motorizaciones comparadas: BMW Serie 1 120Audi A3 Sportback 35 TFSI El Audi A3 Sportback 35 TDI S tronic y el BMW 118d llegan con una ligera ventaja de precio base para el BMW, si bien el Audi lo compensa con equipamiento, al menos, en las dos versiones de esta contienda. El A3 llega con extras como el paquete dinámico, el gran paquete de entretenimiento, asientos deportivos y neumáticos de 18 pulgadas. Nuestro 118d incluye equipamiento M (paquete deportivo, sistema de frenos), así como conectividad adicional (a través del paquete de innovación). Lo cierto es que, aunque salen muy caros, realmente hay mucha tecnología en estos dos compactos. Aunque con prioridades distribuidas de manera diferente. Así, BMW se posiciona mejor en cuanto a seguridad, ofreciendo además más lujo para los pasajeros. Audi, en cambio, apuesta por el confort de conducción y un mayor espacio interior. Interiores Los asientos delanteros del Audi solo tienen ajuste mecánico, pero presentan un contorno del respaldo muy bien diseñado y de gran sujeción. El A3 ofrece sobre todo en la primera fila más espacio, y se accede al asiento trasero notablemente mejor que en su competidor. Pero aquí el espacio es limitado: el aire para las piernas en la parte trasera del Audi es escaso, y la banqueta está montada de forma plana. Muy limitado: el espacio en la segunda fila del BMW es reducido, el acceso incómodo. A cambio, en el Serie 1 se está muy bien delante: asientos delanteros eléctricos, mucha sujeción y un acolchado cómodo. El maletero del BMW puede ampliarse con el respaldo dividido en tres partes, y ofrece un compartimento adicional bajo el piso. En cuanto a capacidad, hay empate: tanto el Serie 1 como el A3 pueden cargar entre 380 y 1.200 litros. El respaldo trasero del Audi solo está dividido en dos partes. Un head-up display o aparcamiento "a distancia" están disponibles en el BMW, además los muniqueses incorporan un capó activo para proteger mejor a los peatones en caso de impacto, y de serie incluye una cámara de marcha atrás para facilitar las maniobras, pero los caprichosos instrumentos en forma de media luna no agradan a todos, y en el manejo el Serie 1 resulta complicado. Aquí el conductor debe navegar con esfuerzo por los profundos menús de la pantalla táctil. Incluso una parte de la climatización está "digitalizada". El puesto de conducción del A3 se presenta de forma clásica: salpicadero con indicadores digitales, aunque con estilo de instrumentos circulares. Más accesible: en cuanto a manejo, el Audi lleva la delantera. Para la climatización, por ejemplo, hay botones específicos. FUENTE: https://www.autobild.es/comparativas/comparativa-audi-a3-sportback-35-tdi-vs-bmw-118d-compactos-ahorradores-premium-1458895
  2. Has mirado bien... si ese supuesto interruptor que la hace encenderse esta bien, pienso... no se si sera esto u otra cosa. Salu2.
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    02/05/2025 Crisis en Audi: peligran más de mil empleos por freno en exportaciones a EEUU Sindicato de Audi busca producir otro modelo para exportar a Europa, Asia o Canadá La planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, enfrenta una crisis que podría dejar sin trabajo a cerca de mil 400 obreros ante el riesgo de que se suspenda el tercer turno de producción, como consecuencia directa de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a los vehículos provenientes de México. Véase también: Puebla consolida su liderazgo nacional en turismo comunitario Desde el pasado 3 de abril, cientos de camionetas modelo Q5 producidas en México permanecen detenidas en los puertos, sin poder cruzar la frontera hacia territorio estadounidense. Este estancamiento ha generado una parálisis en las exportaciones, situación que mantiene en alerta tanto a los trabajadores como al sindicato que los representa. César Orta Briones, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (SitiAudi), explicó que la imposición de estos aranceles hace inviable económicamente para la empresa continuar con las exportaciones, ya que las ganancias se ven severamente afectadas. Según el dirigente, el volumen de unidades detenidas ha alcanzado niveles preocupantes, y no se ha recibido información clara por parte del corporativo sobre las medidas que adoptarán a corto plazo. El panorama es aún más incierto si se toma en cuenta que el grupo Volkswagen, del cual forma parte Audi, ha contemplado la posibilidad de abrir una nueva planta en Estados Unidos. Aunque no hay confirmación sobre si esta instalación correspondería a Audi o a su marca matriz, la sola posibilidad de trasladar la producción fuera de México aumenta la incertidumbre laboral en Puebla. Ante esta coyuntura, el sindicato ha preparado una estrategia para defender los empleos. A finales de mayo, una delegación sindical viajará a Ingolstadt, Alemania, para reunirse con la dirección global de Audi. El objetivo será plantear la necesidad de asignar a la planta mexicana la producción de un nuevo modelo, destinado a mercados distintos al estadounidense, como Europa, Asia o Canadá. Esta propuesta busca diversificar los destinos de exportación y reducir la dependencia del mercado estadounidense. La situación actual ha detenido por completo la producción del modelo Q5 en Puebla. La continuidad de uno de los tres turnos laborales está en juego, lo que implicaría el despido de cientos de trabajadores en caso de que la empresa no logre estabilizar sus operaciones internacionales. En un contexto de creciente tensión comercial entre México y Estados Unidos, el caso de Audi es un reflejo claro de cómo las decisiones políticas internacionales pueden tener efectos devastadores a nivel local. Para los trabajadores de San José Chiapa, el futuro depende de una pronta resolución diplomática o de la capacidad de reinventar la planta con nuevas líneas de producción que mantengan vivos los empleos. FUENTE: https://www.elciudadano.com/noticias-mexico/crisis-en-audi-peligran-mas-de-mil-empleos-por-freno-en-exportaciones-a-eeuu/05/02/
  4. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Con las jornadas Audi e-tron drive, Audi busca acercar la electromovilidad a sus clientes, incrementando su conocimiento y confianza en esta tecnología. La marca de los cuatro aros es consciente de que la información y la experiencia directa son fundamentales para superar las barreras de entrada y acelerar la adopción de los vehículos eléctricos. El objetivo es convertir a los clientes en embajadores de la electromovilidad. Audi lidera la innovación eléctrica La iniciativa Audi e-tron drive es una clara muestra del compromiso de Audi con la electromovilidad y su visión de un futuro más sostenible. La marca de los cuatro aros está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de tecnologías innovadoras y en la ampliación de su gama de vehículos eléctricos, con el objetivo de convertirse en un líder indiscutible en el mercado de la electromovilidad. Audi está marcando el camino hacia un futuro eléctrico. El impacto en el mercado español La Audi e-tron drive tiene el potencial de generar un impacto significativo en el mercado español de vehículos eléctricos. Al ofrecer a los clientes la oportunidad de probar y experimentar de primera mano las ventajas de la electromovilidad, de ahí que la firma de los cuatro aros está contribuyendo a acelerar la adopción de esta tecnología y a consolidar su posición como una marca líder en el sector. Se espera un aumento en las ventas de vehículos eléctricos Audi después de esta iniciativa. Foto: Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-e-tron-drive-viaje-eficiente-espana/
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La flota eléctrica de vanguardia: Un vistazo al futuro Cada una de las cuatro caravanas de la Audi e-tron drive está compuesta por siete vehículos de la gama de modelos eléctricos de Audi, una muestra representativa de la innovación y el compromiso de la marca con la electromovilidad. Entre los vehículos destacados se encuentran: El Audi e-tron GT, un gran turismo eléctrico que combina un diseño espectacular con un rendimiento excepcional, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y lujosa. El Audi Q4 e-tron, un SUV compacto eléctrico que redefine la movilidad urbana con su diseño moderno, su amplio espacio interior y su eficiencia energética. Los nuevos Audi Q6 e-tron y Audi A6 e-tron, modelos basados en la innovadora Plataforma Premium Eléctrica (PPE) de Audi, que representan el futuro de la electromovilidad con su tecnología de vanguardia, su autonomía extendida y su carga ultrarrápida. Estos modelos son cruciales para la estrategia eléctrica de Audi. Una experiencia personalizada e inmersiva Foto: Audi Los concesionarios participantes en la Audi e-tron drive acogerán a los participantes en turnos de mañana y tarde, permitiendo que hasta 24 clientes por día vivan en primera persona la movilidad eléctrica. Un equipo de instructores especializados proporcionará soporte a los concesionarios en la organización de cada jornada y acompañará en todo momento a los participantes, garantizando una experiencia premium y personalizada. Esta atención individualizada es clave para disipar dudas. Agenda detallada: De la teoría a la práctica La agenda de cada sesión de la Audi e-tron drive ha sido cuidadosamente diseñada para ofrecer una experiencia completa e informativa: Thank you for watching Bienvenida personalizada: Los participantes serán recibidos por el equipo de Audi y recibirán una introducción a la Audi e-tron drive y a la gama de vehículos eléctricos de la marca. Sesión interactiva sobre electromovilidad: En esta sesión, se presentará la tecnología e-tron de Audi, se explicarán los principios básicos de la electromovilidad y se resolverán dudas habituales sobre la conducción, la autonomía y la recarga de los coches eléctricos. Se abordarán mitos comunes sobre vehículos eléctricos. Pruebas dinámicas: Durante una hora y media, los asistentes tendrán la oportunidad de tomar contacto con distintos modelos de la gama e-tron y experimentar de primera mano las sensaciones de conducir un vehículo eléctrico de alto rendimiento. Esta es la oportunidad de sentir la potencia y la suavidad de la conducción eléctrica. Demostración de recarga en ruta: Los participantes conocerán de primera mano el proceso de recarga en ruta, descubriendo cómo la tecnología de 800 voltios permite a modelos como el Audi A6 e-tron, por ejemplo, recuperar hasta 310 km de autonomía en apenas 10 minutos en una estación de carga de alta potencia. La carga rápida es un factor crucial para la adopción masiva de vehículos eléctricos. El objetivo principal: Aumentar la confianza en la electromovilidad Foto: Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-e-tron-drive-viaje-eficiente-espana/
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    2 mayo, 2025 Audi e-tron drive: Un viaje de lo más eficiente por toda España Foto: Audi Audi, la marca de los cuatro aros, redobla su apuesta por la electromovilidad y el futuro del automóvil con el lanzamiento de la Audi e-tron drive, una ambiciosa iniciativa diseñada para acercar las últimas novedades de su gama de vehículos eléctricos a clientes potenciales en toda España. Esta experiencia inmersiva y práctica se extenderá a lo largo y ancho del territorio nacional, permitiendo a los entusiastas descubrir de primera mano el placer de conducir un vehículo eléctrico de alto rendimiento y disipar cualquier duda o inquietud sobre esta tecnología revolucionaria. Un despliegue nacional de la electromovilidad Audi Foto: Audi Desde el 28 de abril hasta el 11 de julio, cuatro caravanas de vehículos eléctricos recorrerán los concesionarios oficiales de Audi en todo el país. Este despliegue estratégico tiene como objetivo llevar la experiencia de la movilidad premium y sostenible de Audi directamente a los clientes, ofreciéndoles la oportunidad de probar y sentir la diferencia que marca la marca en el mundo de los vehículos eléctricos. La iniciativa Audi e-tron drive no solo busca informar, sino también emocionar y convencer a los conductores sobre los beneficios de la electromovilidad. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-e-tron-drive-viaje-eficiente-espana/
  7. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    mayo 3, 2025 El Audi de «Nano» López clasificó 13° en GT Endurance A cargo de Alessandro Bracalente, el coche con el cual compite el argentino en la clase ProAm de la serie italiana largará retrasado en la pista de Misano. Se desarrolló en el trazado «Marco Simoncelli» de Misano la clasificación de la serie Gran Turismo Endurance italiano, en donde el Audi R8 RSM con el cual competirá el argentino Nazareno «Nano» López quedó clasificado 13° en la planilla general, y octavo en la división GT3 ProAm. La sesión tuvo a Alessandro Bracalente al comando del auto que alista la escuadra oficial Audi Sport Italia, y quien registró 1m34s325 para cubrir los 4.226 metros ubicándose a 2s272 del Lamborghini Huracan de Mattia MIchelotto (autor de la «pole»), Ignazio Zanon y Kevin Gilardoni. Este domingo, desde la hora 9:00 de Argentina se realizará la competencia de tres horas de duración. FUENTE: https://campeones.com.ar/el-audi-de-nano-lopez-clasifico-13-en-gt-endurance/
  8. 03/05/2025 ABT crea el Audi Sport Quattro definitivo y el mundo se lo quita de las manos El Audi quattro regresa a la vida reconvertido en un superdeportivo y en un objeto de deseo. ABT Es un verdadero mito para los amantes de los coches, y uno de los más deseados entre los clásicos. El Audi quattro fue un verdadero rey en los rallyes de los años 80, y ahora ha sido recuperado por los especialistas en tuning de ABT. El precio no se conoce pero sí dos detalles que abruman. Se desconocen cuántas unidades quedan en todo el mundo de un mito entre los coches deportivos de los años 80 como lo fue el Audi quattro. Uno de los modelos más deseados entre los coleccionistas y verdaderos amantes de los coches clásicos, que ha alcanzado cotas inimaginables en subastas. El primer Audi con tracción a las cuatro ruedas que logró salir victorioso en los campeonatos de rallyes de los años 80. Hoy, el famoso sistema de transmisión quattro, del que puede saber más aquí, sigue vigente, por supuesto, con los correspondientes avances tecnológicos adaptados a los tiempos. Y el primer modelo que lo estrenó también, porque el especialista alemán en tuning como es ABT lo ha rescatado del olvido. Por ahora, los detalles al respecto de esta interpretación moderna del Audi Ur-Quattro son muy vagos, pero lo poco que se conoce es más que interesante. ABT Audi Sport Quattro ABT recupera el exquisito Audi Sport Quattro para muy pocos clientes. El Audi Sport Quattro vuelve a la vida El one-off, que ha sido presentado en un evento especial del preparador germano, ha sido desarrollado por una división aparte de la habitual de tuning, y más especializada en restauraciones de coches clásicos. Los responsables han confirmado que el diseño se ha respetado todo lo posible pero tomando como base ejemplares originales del deportivo de dos puertas. A pesar de ello, ABT ha imprimido un carácter más agresivo instalando unas aletas más voluminosas que aumentan la anchura, al mismo tiempo que tanto la parrilla como los faros se han tomado del original Sport Quattro. Incluso, las llantas de aleación del modelo original se han fabricado en magnesio, especialmente para la ocasión. La firma de Kempten no se ha extendido demasiado, aunque sí ha destacado la presencia de varias piezas fabricadas en carbono y kevlar. Más de 500 CV en un Audi quattro extremadamente ligero De hecho, el interior ni se ha mostrado y tan solo puedes ver el nombre del preparador en los reposacabezas de los asientos. ABT ha señalado que se ha instalado una jaula antivuelco pero que está ocultada y que, por supuesto, el interior se ofrece al gusto de los interesados. Serán muchos, pero solo se fabricarán 30 ejemplares y se agotaron en solo tres horas. Con toda la producción ya vendida, la mecánica del Audi quattro del futuro no tiene que ver nada con el modelo original, pues no queda ni rastro de aquel motor de cinco cilindros y 2.1 litros turbo que producía una potencia máxima de 200 CV. ABT no ha proporcionado detalles tampoco del corazón que monta, por lo que si se trata de respetar la arquitectura, podrían haber adoptado el impresionante motor que anima al Audi RS3-R y que cuenta con 530 CV. FUENTE: https://www.msn.com/es-es/motor/noticias/abt-crea-el-audi-sport-quattro-definitivo-y-el-mundo-se-lo-quita-de-las-manos/ar-AA1E3owz
  9. Fotos de la prueba del Audi RS3 Sportback FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/prueba-audi-rs3-sportback-2025-todo-sentid/ . . . . . . . . . . . .
  10. . . . . . . . . . . . Fotos de la prueba del Audi RS3 Sportback FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/prueba-audi-rs3-sportback-2025-todo-sentid/ .
  11. Fotos de la prueba del Audi RS3 Sportback FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/prueba-audi-rs3-sportback-2025-todo-sentid/ . . . . . . . . . . . .
  12. . . . . . . . . . . . Fotos de la prueba del Audi RS3 Sportback FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/prueba-audi-rs3-sportback-2025-todo-sentid/ .
  13. Fotos de la prueba del Audi RS3 Sportback FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/prueba-audi-rs3-sportback-2025-todo-sentid/ . . . . . . . . . .
  14. Ficha técnica Audi RS3 Sportbck Motor 2.5 TFSI (EA855) Disposición Delantero transversal N.º de cilindros/válvulas 5, en línea / 20 Cilindrada (cm3) 2.480 Alimentación Inyección dir. e indir., turbo e intercooler Potencia máxima/rpm 400 CV / 5.600-7.000 Par máximo/rpm 500 Nm / 2.250-5.600 TRANSMISIÓN Tracción Total conectable aut. Caja de cambios Automática, de 7 velocidades DIRECCIÓN Y FRENOS Dirección Cremallera, electromecánica Vueltas de volante (entre topes) 1,8 Diámetro de giro (m) 12,0 Frenos. Sistema (Delantero/Trasero) Discos ventilados / Discos ventilados SUSPENSIÓN Delantera: Independiente. Trasera: Independiente. RUEDAS Neumáticos delanteros 265/30 R19 Neumáticos traseros 245/35 R19 Marca Pirelli P Zero R Dimensiones y capacidades Peso en orden de marcha (kg) 1.640 Largo/Ancho/Alto (mm) 4.381 / 1.851 / 1.418 Capacidad del maletero (l) 282 Capacidad del depósito (l) 55 Prestaciones Audi RS3 Sportback Velocidad máxima 250/290 km/h Aceleración (en segundos) 400 m salida parada, a (km/h) 12,025 / (184,35) 1.000 m salida parada a (km/h) 22,254 / (232,93) De 0 a 50 km/h 1,489 De 0 a 100 km/h (oficial) 3,692 (3,8) Recorriendo (metros) 57,08 Recuperación (en segundos) 400 m desde 40 km/h en D 11,082 1.000 m desde 40 km/h en D 21,117 De 80 a 120 km/h en D 2,498 Recorriendo (metros) 70,32 Error de velocímetro a 100 km/h + 2% Frenadas (en metros) Desde 60 / 100 / 120 km/h 13,95/38,20/51,14 Sonoridad (en decibelios) A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h 61,9/65,0/68,3 Consumos Audi RS3 Sportback Consumos l/100 km Ciudad A 22,1 km/h de promedio 14,9 Carretera A 90 km/h de crucero 8,9 Autopista A 120 km/h de crucero 10,2 Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera) 11,4 Autonomía media Kilómetros recorridos 482 Cifras oficiales Ciclo combinado 9,3 Audi RS3 Sportback FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/prueba-audi-rs3-sportback-2025-todo-sentid/
  15. Así va el Sudi RS3 Sportback Una vez en marcha, lo cierto es que el Audi RS3 no sorprende tanto por sus prestaciones como por sus sensaciones. Evidentemente, un coche que hace el “cero a 100” en menos de 3,7 segundos es rápido, pero va siempre por su sitio, sobre raíles, con un tren trasero especialmente aferrado al suelo. En seguida te acostumbras a las referencias de agarre y velocidad de paso por curva (en seco, que si llueve la cosa cambia mucho), y todo parece “normal”. En realidad, este Audi impresiona más por su sonido, por la rapidez de su dirección y la agilidad con la que se pueden realizar los cambios de apoyo enlazando curvas, por cómo gira plano, por la rabia con la que sube de vueltas, por la confianza que transmiten unos frenos fáciles de dosificar y difíciles de fatigar… "Hay que fijarse para distinguir este Audi RS3 Sportback de la versión previa al rediseño, si bien las modificaciones son más evidentes en la zaga, con un difusor sobredimensionado y partido en dos que tiene cierto aire de monoplaza. También son nuevos los grupos ópticos" También nos gusta su segunda personalidad, la de ese compacto de cinco puertas práctico en el día a día (si obviamos los consumos, que raramente bajan de los dos dígitos), con unas plazas traseras muy utilizables y unas dimensiones que nos permiten movernos sin problemas en el tráfico urbano, vigilando –eso sí– los bordillos si aparcamos en batería. El precio, por supuesto, es elevado. Un S3 nos permite ir casi igual de rápido por 20.000 euros menos, pero bajo su capó no encontraremos el EA855; el motor más genuinamente racing de Audi. Y es que los automóviles como este Audi RS3 están en vías de extinción, algo que incrementa aún más su atractivo. Ahora bien: una unidad equipada a capricho puede superar los 100.000 euros. En ningún caso estamos hablando de una compra racional, sino de pura pasión y un cierto sentimiento de melancolía. Precio del Audi RS3 Sportback: 84.820 euros Nos gusta Rendimiento y sonido de su motor pentacilíndrico Resulta práctico en el día a día Impecable tacto de frenos y dirección Debe mejorar Es caro, y muchas opciones se sirven agrupadas Consumos elevados incluso a ritmo tranquilo La etiqueta C podría limitar su uso en un futuro FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/prueba-audi-rs3-sportback-2025-todo-sentid/
  16. El motor del Audi RS3, al detalle Numerosas veces ganador del premio Engine of the Year en la competida categoría de 2,0 a 2,5 litros, el mítico motor de gasolina, cinco cilindros y 2,5 litros del Audi RS3 Sportback es todo un vestigio de unos tiempos que hoy no están de moda. Originalmente fabricado a partir de un bloque de fundición de hierro reforzado con grafito vermicular, hoy se construye en fundición centrífuga de aluminio. En Audi Sport hicieron números y vieron que así era más que suficientemente robusto como para aguantar los 400 CV a entre 5.850 y 7.000 r.p.m., así como los 480 Nm a entre 1.950 y 5.850 vueltas que desarrolla, de serie, el EA855 Evo; el añadido ‘Evo’, por cierto, diferencia este motor “aluminizado” del férrico. Thank you for watching "La velocidad máxima está limitada a 250 km/h, aunque el paquete dinámico RS, que incluye frenos delanteros carbono-cerámicos y un modo de conducción específico para derrapar en circuito, eleva este límite hasta los 290 km/h; cuesta 9.080 euros adicionales" Más allá del material del que se compone el bloque, y gracias al cual se ahorran 26 kilos en el siempre crítico tren delantero, el motor del Audi RS3 es una obra maestra de la ingeniería y una oda a la deportividad. Es una obra maestra a la ingeniería por su sistema de distribución variable en fase y alzada con válvulas de escape refrigeradas por sodio, su turbocompresor que sopla a 2,36 bares y tiene una carcasa de fundición de acero para resistir temperaturas de 1.000º C, su colector de admisión con conductos de longitud variable conmutables mediante válvulas neumáticas, su sistema de inyección directa e indirecta o su sistema de refrigeración con dos bombas activas que ayudan al motor a precalentarse más rápidamente. El color de serie es Verde Kyalami. Una pintura más discreta, como este Gris Kemora, nos costará 1.060 euros. Los neumáticos delanteros son más anchos que los traseros para soportar el esfuerzo adicional de tracción y frenada. Estas llantas son también opcionales; cuestan 700 euros. En cuanto a la oda a la deportividad, basta con escuchar el timbre de su escape, inconfundible gracias a la cadencia de sus cinco cilindros, que generan armónicos únicos, más “rudos” que los de los tetracilíndricos y los hexacilíndricos. Así es el Audi RS3 Sportback Diseccionado el corazón de la bestia, toca hablar de la bestia en sí. La actual generación del Audi A3 (cuarta) comenzó a comercializarse en 2020, y el año pasado experimentó una actualización que afectó a su oferta de motores – no en nuestro caso– e introdujo nuevos grupos ópticos, parrilla y parachoques (con un gran difusor trasero partido en dos en el caso del RS3), un selector del cambio rediseñado, un volante achatado tanto por abajo como por arriba con dos botones adicionales para el RS3 y algunos elementos de equipamiento inéditos. Así que el planteamiento del Audi RS3 es de sobra conocido: plataforma MQB, motor transversal, tracción delantera permanente, conexión progresiva del tren trasero, cambio automático de embragues alternos de siete relaciones, muelles más cortos y firmes, así como frenos sobredimensionados, con un diámetro de 375 mm delante y 310 mm detrás. En la práctica, todo esto se traduce en un vehículo cuyo carácter no se esconde. A su agresiva estética se suma su ronco rugido desde el momento en el que lo arrancamos y su motor empieza a gruñir con su peculiar acento tosco al elevado régimen de ralentí con el que se despierta. En esas primeras maniobras, con el motor frío, el Audi RS3 Sportback es incluso brusco, pero el EA855 Evo alcanza pronto su temperatura de servicio y cualquier atisbo de tosquedad desaparece. En el interior empieza a ser poco habitual que la pantalla central no se alinee con la del cuadro de instrumentos y que la climatización cuente con prácticos controles independientes. La información del nivel del combustible y la temperatura del refrigerante se integra ahora en el cuadro digital (antes se encontraba separada). Nuestra unidad contaba con los extraordinarios asientos opcionales bucket RS, que se ofrecen agrupados con otras opciones por 4.215 euros. FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/prueba-audi-rs3-sportback-2025-todo-sentid/
  17. 18 abril, 2025 Prueba del Audi RS3 Sportback 2025: Todo cobra sentido Fotos: Iván Santamaría / Motor 16. Este Audi RS3 Sportback es un automóvil que disfrutamos con cierto sentimiento de melancolía por tener la sensación de estar ante el canto del cisne de una saga que parece luchar contra los tiempos que nos ha tocado vivir. Pero esa melancolía no impide que, cuando nos ponemos a los mandos de esta pequeña bestia, todo cobre sentido. De algún modo, este Audi RS3 es el más “RS” de todos los Audi. Es cierto que toda esta “locura” empezó con aquel mítico Audi RS2 Avant de 1994 desarrollado en colaboración con Porsche y que, por tanto, el actual RS4 Avant es el heredero más directo de la saga RS. También puedes defender que los RS6 Performance y GT, con sus 630 CV, son hoy en día los representantes más icónicos de estos Audi “hipertrofiados”. Pero hay algo de lo que nuestro protagonista de hoy puede presumir y los demás no: bajo su capó hay un motor específicamente diseñado “casi” desde cero por Audi Sport. Fotos: Iván Santamaría / Motor 16. FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/prueba-audi-rs3-sportback-2025-todo-sentid/
  18. Fotos espía del Audi Q4 Sportback Facelift 2026, pequeños retoques por fuera y grandes cambios por dentro FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q4-sportback-facelift-2026-fotos-espia-2025107924.html . . . .
  19. . . . . . Fotos espía del Audi Q4 Sportback Facelift 2026, pequeños retoques por fuera y grandes cambios por dentro FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q4-sportback-facelift-2026-fotos-espia-2025107924.html .
  20. Fotos espía del Audi Q4 Sportback Facelift 2026, pequeños retoques por fuera y grandes cambios por dentro FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q4-sportback-facelift-2026-fotos-espia-2025107924.html . . . . . . . .
  21. Las novedades del Audi Q4, por fuera y por dentro En el polo opuesto, el Q4 Sportback también presentará novedades. Concretamente, en la gráfica luminosa de los pilotos traseros y en las líneas de la defensa. Unas mejoras más livianas en esta parte, pero que por supuesto se trasladarán al interior. El Q4 Sportback ya presenta un puesto de mandos más avanzada por lo que, salvo sorpresa, no contará con la gran pantalla digital curvada. Sí con nuevos equipamientos de confort y de seguridad, así como también se liberará más capacidad energética en las baterías de iones de litio que alimentan al modelo con el objetivo de ampliar la autonomía. Incluso, se esperan cargadores de a bordo más potentes que reduzcan los tiempos conectado al enchufe. Un importante paquete de mejoras que también llegarán al Q4 más familiar, y que veremos en los concesionarios en un año, a mediados de 2026. El Audi Q4 Sportback Facelift estrenará imagen en 2026. El Audi Q4 Sportback Facelift estrenará imagen en 2026. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q4-sportback-facelift-2026-fotos-espia-2025107924.html
  22. 29/04/2025 Fotos espía del Audi Q4 Sportback Facelift 2026, pequeños retoques por fuera y grandes cambios por dentro Estaba tardando en aparecer el lavado de cara del Audi Q4 Sportback Facelift 2026, pero nuestros fotógrafos han logrado ya las primeras instantáneas. Unas interesantes fotos espía de este SUV eléctrico Premium, camuflado y con importantes cambios estéticos, pero que o serán los únicos. Fotos espía Audi Q4 Sportback Facelift 2026. - Baldauf La renovación parcial de los dos coches eléctricos más baratos de Audi ha comenzado. La marca de los cuatro aros ha sido sorprendida con un prototipo camuflado de un Q4 Sportback, tanto por delante como por detrás. Es el modelo preciso para implementar cambios en este modelo acaba de cumplir cuatro años, a pesar de que ha estado recibiendo novedades desde su lanzamiento. Pero no en el lado estético, sino en forma de prestaciones y nuevas versiones. Todo lo contrario que muestran estas primeras fotos espías del Audi Q4 Sportback Facelift 2026 que, a primera vista, parece uno de los prototipos del modelo original pero un vistazo más cercano indica todo lo contrario. Los lavados de cara de Audi suelen ser muy efímeros y en este caso también lo será. El Audi Q4 Sportback Facelift estrenará imagen en 2026. Fotos espía Audi Q4 Sportback Facelift 2026 Es necesario fijarse, porque la forma de los faros delanteros no ha cambiado, pero sí el diseño interno. El vinilo que presentan los faros tratan de evitar precisamente lo que esconden en su interior, pero podemos ver que ahora cuenta con sendas barras horizontales paralelas para las luces diurnas de LED. Bajo ellas, en la parte inferior, se encuentran los proyectores de cruce y carretera. Los estilistas del fabricante también han cubierto la parrilla, y esta presentará un entramando interno como el de los nuevos eléctricos y el del Q6 e-tron. Además, el paragolpes también ofrecerá un diseño más limpio, conservando la matrícula por medio y dejando ver una malla de panal de abeja en la toma de aire del faldón, que es completamente nueva. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q4-sportback-facelift-2026-fotos-espia-2025107924.html
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    01/05/2025 ///// GP Miami F1 Audi se asocia con un motorizador histórico de la F1 para 2026 La francesa Mecachrome acaba su vínculo con Alpine y se une a la marca de los cuatro aros para fabricar piezas de su nuevo motor, que llega el año que viene Los colores de Audi F1 para 2026Audi F1 la palabra Mecachrome retrotrae de forma inmediata a loa años 90, cuando fabricaba motores de F1 para Williams y Benneton con ese nombre en 1998. Desde entonces, esta empresa de componentes siempre ha estado en estrecho vínculo con Renault y Alpine para sus motores de F1, que incluso ensamblaban en sus instalaciones. Tras el anuncio de Alpine de dejar su programa de motores de F1 y llevar los de Mercedes a partir de 2026, su suministrador no ha tenido más remedio que llenar el vacío de trabajo y ya ha encontrado un nuevo socio, que no es otro que Audi F1, según informa 'The Race'. La marca de los cuatro aros desarrolla su motor en Neuburg (Alemania) a buen paso, pero necesita una externa para la fabricación de ciertas piezas y de eso se encargará Mecachrome, además de seguir haciendo lo mismo para la F2, la F3 y Alpine en el WEC. “Estas decisiones han afectado profundamente a nuestro personal, que trabajaba en este sector y estaba comprometido con el automovilismo”, ha declarado el director ejecutivo de Mecachrome, Christian Cornille. “Esta es la segunda mala noticia que tuvimos que comunicarles hace unos días, cuando les comunicamos que no habíamos podido mantener esta actividad dentro de Mecachrome, ya que Alpine había decidido retomar el negocio del mundial de resistencia”. Mecachrome se convierte en proveedor de piezas de Audi F1. según anuncian varios medios franceses “Anteriormente, no podíamos trabajar con otros equipos porque teníamos un contrato de exclusividad con Alpine. En cuanto nos liberaron de nuestras obligaciones, contactamos con todos los equipos de Fórmula 1 y logramos convencer a Audi Sport, a quien apoyaremos en la fabricación de varias piezas", revela Cornille. “Para Audi, fabricaremos piezas, pero no ensamblaremos motores. Sin embargo, esto nos permite minimizar el impacto social en nuestra planta de Aubigny”, añade el directivo de la marca. Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto serán los pilotos de Audi en su estreno en la F1, aunque los rumores les auguran un difícil comienzo en cuanto a rendimiento con la nueva normativa, hasta que Audi pueda enderezar lo que va a heredar de la planta de Sauber en Hinwill (Suiza) que es donde se está haciendo el desarrollo aerodinámico del nuevo coche. Mattia Binotto tiene un duro trabajo por delante y Carlos Sainz, quien tuvo una oferta en firme hasta el final, prefirió no entrar en lo que creía que iba a ser una travesía en el desierto de varios años para ellos. La pista dictaminará si es así o pueden llegar a ser competitivos de inmediato. FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/gp-miami/2025/05/01/audi-asocia-motorizador-historico-f1-2026.html
  24. Algunos radares pudieron hacer su “agosto” Ahora bien, mientras ese tipo de multas pueden ser recurribles, como informan en Hoy Aragón, algunos radares se “pusieron las botas” pues algunos conductores pensaron que podrían correr algo más de la cuenta al no contar con luz. Pues quizás estos pequeños incautos han cometido un error que les puede salir caro. La razón, más allá de que en este caso el conductor si tiene conciencia del hecho delictivo, es que algunos radares ya no dependen de la Red Eléctrica para su funcionamiento. Esto es posible gracias a la instalación de placas solares que los hacen un poco más autónomos, una característica que se ha ido incorporando desde hace más de un año, junto con un mayor blindaje para su sufrir actos vandálicos o una mayorprotección ante inclemencias climáticas. Algunos radares de carretera no se quedaron sin luz durante el apagón Ahora bien, pese a lo publicado por nuestros compañeros nos queda la duda de si realmente las sanciones han llegado hasta el centro de tratamiento de multas de la DGT situado en León. Primero porque en muchas ocasiones se mandan vía WiFi, el cual no funcionó correctamente por momentos (aunque también lo hacen por GPS) y segundo porque las instalaciones de Tráfico en la capital leonesa también se quedaron sin electricidad algunas horas. Los que seguro que no actuaron durante las horas que duró el apagón fueron los radares que controlan los semáforos. Al final, este tipo de cámaras van conectadas con dichos dispositivos, que como muchos conductores pudieron comprobar quedaron apagados, formando pequeños atascos en los cruces en donde actúan. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-son-legales-multas-trafico-impuestas-en-espana-durante-apagon-hacer_309379_102.html