Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50911
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    267

Todo lo publicado por Ocio

  1. 2 ago. 2025 Los años 90 fueron el mejor momento para los compactos deportivos y estos cinco modelos los desearíamos volver a ver Qué tiempos aquellos en los que había una gran variedad de coches en el mercado. pero los 90 destacaron por los compactos deportivos y nosotros elegimos estos cinco. Echar la vista atrás tiene sus riesgos, porque puede ocurrir que te des cuenta de que había cosas que eran mejor antes que ahora. No todo, claro, pero, en lo que respecta al mundo de los coches, nadie lo duda. Los años 90 fueron el mejor momento para los compactos deportivos y estos cinco modelos desearíamos que volvieran. La industria del automóvil ha cambiado muchísimo en estos 30 años, hasta el punto de que no tiene absolutamente nada que ver. Por un lado, debido a los cambios en los gustos del público y, por otro, a causa de las normativa s de seguridad y anticontaminación, cada vez más severas. Hoy, la gama de los diferentes fabricantes se reduce, casi exclusivamente, a modelos SUV y crossovers. En algunos casos, sin el “casi”. Puedes elegir entre un coche más grande o pequeño, pero siempre un todocamino. Antes no era así. Antes había una enorme variedad y las marcas generalistas competían entre ellas en diferentes categorías: utilitarios, compactos, berlinas medianas y grandes, monovolúmenes… Había coupés, descapotables… Y también había auténticos deportivos que dibujaban una amplia sonrisa en la cara, sin necesidad de gastarse un pastizal. Hubo modelos que fueron el sueño de muchos jóvenes cuando se sacaban el carné. Nosotros hemos seleccionado estos cinco compactos deportivos que desearíamos que volvieran. Volkswagen Golf GTI FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/anos-90-fueron-mejor-momento-compactos-deportivos-estos-cinco-modelos-deseariamos-volver-ver-1475409
  2. Aparte de las pruebas superficiales, también se hacen pruebas de frenado, de emisiones y del sistema de dirección. Todas estas pruebas no son invasivas ni suponen un riesgo para el coche si este está en condiciones normales. En caso de detectarse una anomalía grave, se informa al conductor y se le concede un plazo para reparar el vehículo y volver a inspeccionarlo. Entonces, ¿es peligroso? Evidentemente, no. Aparte de que las pruebas son seguras, los inspectores de la ITV no manipulan componentes peligrosos ni fuerzan el vehículo. Además, si alguna prueba no puede realizarse por algún motivo técnico, se registra y se pospone. No es habitual que un coche resulte dañado durante una ITV, a menos que tuviera ya un fallo previo no detectado. En cuanto a la peligrosidad para las personas, la respuesta también es no. En todos los centros de inspección, inlcuido en los de las ITV de Dekra, se tiene la obligación de contar con sistemas de ventilación adecuados, señalización de las zonas seguras y protocolos de emergencia. Si te preocupan tus datos o los de tu coche, todas las estaciones utilizan sistemas informáticos conectados a las bases de datos de la DGT, lo que garantiza una mayor seguridad en cada revisión. Sin duda, acudir a la ITV es seguro tanto desde el punto de vista sanitario como mecánico. Cumplir con la obligación de las revisiones no solo evita sanciones, sino que también protege a todos los peatones y conductores y contribuye al mantenimiento de un parque móvil más seguro y eficiente. FUENTE: https://www.autofacil.es/pasar-itv-peligroso-experto/
  3. 4 de agosto de 2025 ¿Pasar la ITV es peligroso? Esto es lo que dice un experto Muchos conductores, nóveles y con coches antiguos, se preguntan si es completamente seguro para el coche un examen o revisión de la ITV ITV Ya sea por preocupación, por desconocimiento del proceso o por temor a averías durante las pruebas, a muchos les surgen dudas sobre esta revisión obligatoria y llegan a pensar que incluso es peligrosa. La ITV es un control legal y técnico que permite verificar que los vehículos cumplen los requisitos de seguridad y emisiones contaminantes para circular por las vías públicas. Pero, ¿es realmente peligrosa? Lo que dice un experto en Dekra Las pruebas de la ITV están diseñadas para evaluar elementos clave del vehículo que afectan a la seguridad vial y al medio ambiente. Es por esta razón que, desde la ITV de Dekra nos confirman que se examinan visualmente componentes como los neumáticos, las luces, los cinturones de seguridad, el parabrisas, los retrovisores, el estado de la carrocería y la matrícula. ITV FUENTE: https://www.autofacil.es/pasar-itv-peligroso-experto/
  4. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La guinda del pastel la pone la suspensión adaptativa opcional, que permite reducir la altura del coche 20 milímetros, con respecto a la estándar, en los modos de conducción Balanced, Efficiency y Comfort. En el perfil Dynamic, la cota se rebaja otros 10 mm. Por lo que hace al ruido, el aislamiento acústico del A6 Sedán se ha mejorado hasta en un 30% en comparación con el modelo anterior. La mayor hermeticidad de las ventanillas y las juntas optimizadas de las puertas proporcionan una acústica más agradable en el interior y, por lo tanto, una mayor sensación de bienestar. El acristalamiento acústico opcional incluye ahora las ventanillas traseras y las delanteras. Por su parte, el uso de una junta en el portón trasero rebaja significativamente el ruido del viento. Súmese a todo ello que los neumáticos, en el caso de las llantas de 19 pulgadas o superiores, cuentan con elementos amortiguadores de ruido. Se trata de anillos de espuma situados en el interior de la cubierta que reducen las vibraciones y, por lo tanto, tienen un efecto positivo en el nivel de ruido. Los nuevos casquillos de los soportes del motor y la transmisión aseguran también una conducción más suave y silenciosa. En último lugar, se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión S tronic, lo que beneficia la acústica en su funcionamiento. El nuevo Audi A6 Sedan se ofrece con motor TDI de 200 CV desde 63.900 euros y con tracción quattro a partir de 67.190. Las versiones híbridas enchufables (e-hybrid), con tracción total, están disponibles en dos variantes: la de 299 CV cuesta 74.790 euros y la de 367 CV, 88.490 euros. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La zaga del A6 presenta sus propios rasgos especiales dictados por la aerodinámica. Por ejemplo, se inclina ligeramente hacia arriba en su parte final, un factor crucial para el buen flujo del aire porque el ángulo del labio del spoiler, junto con la ranura situada justo por delante, crea una separación óptima de aquel. En combinación con gran difusor colocado en la misma zona, el área de estela -la turbulencia del flujo de aire en la parte trasera y detrás de ella- se minimiza y se mantiene dentro de un rango adecuado para la aerodinámica. El resultado es un equilibrio idóneo entre la sustentación en el eje trasero y la resistencia aerodinámica, lo que mejora la dinámica de conducción. Detalles ocultos Además de los componentes funcionales evidentes, el coche encierra también algunas soluciones ocultas. Así, dos tomas de aire de refrigeración controlables por separado detrás de la parrilla del radiador forman parte del concepto aerodinámico al garantizar un flujo correcto alrededor del compartimento del motor. Audi ha mejorado además el sellado entre el paragolpes y la unidad de refrigeración, reduciendo las pérdidas de flujo de aire en esta zona hasta en un 70%. Para lograrlo, los elementos de control de dicho flujo son significativamente más rígidos, y la interfaz unificada para la entrada de aire y para la refrigeración del motor también contribuye a mejorar el movimiento del aire alrededor de la carrocería. Por último, el spoiler en el paragolpes delantero reduce la elevación en ese eje y, junto a los paneles en los bajos de la carrocería, entre los que se incluyen alerones en las ruedas y cubiertas específicas en el túnel de transmisión y el eje trasero, ayuda igualmente a obtener un mejor flujo de aire alrededor de los bajos. El Audi A6 Sedán, en su fase de boceto, que ahora se ha llevado a la producción en serie. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La parte delantera del A6 Sedán se caracteriza por una parrilla Singleframe, de gran tamaño y posición baja, que se extiende hasta el borde inferior del parachoques, lo que también contribuye a la excelente aerodinámica. Además, un spoiler en el paragolpes reduce la elevación en este eje y garantiza un mejor flujo de aire alrededor de los bajos. Un ejemplo claro de la colaboración entre diseñadores y aerodinámicos lo encontramos en las entradas de aire laterales, denominadas cortinas de aire. Se utilizan para canalizar el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras y los laterales del vehículo de la forma más suave posible. No se trata de una medida nueva, pero aquí se ha optimizado e integrado armoniosamente en el frontal del coche, tanto por lo que se refiere a la forma como a la función que desempeñan. Audi explica que el desarrollo de los vehículos se basa en una coordinación fluida entre los ingenieros aerodinámicos, los desarrolladores de piezas y los diseñadores. Es esencial una comunicación intensa desde el principio, lo cual implica definir las proporciones y los conceptos de la propulsión, el chasis y las ruedas. En el proceso se proyecta la carrocería del vehículo, primero mediante simulaciones y luego utilizando un modelo físico en el túnel de viento. En Strack, el puente entre los departamentos de Diseño y Construcción, se crea digitalmente una representación geométrica exacta de todas las superficies con una precisión de una centésima de milímetro. Las simulaciones por ordenador permiten analizar y visualizar los patrones de flujo de aire alrededor de todo el coche. El desarrollo del modelo físico en el túnel de viento y las simulaciones en 3D sirven como herramientas complementarias. La zaga dispone de su propio 'spoiler' para mejorar el flujo del aire. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
  7. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    4 de agosto de 2025 Así ha logrado Audi una aerodinámica de récord en el A6 Sedán La firma alemana recurre a cortinas de aire, difusores, ‘spoilers’ y otras soluciones para un obtener un Cx de 0,23, el mejor que ha conseguido en un coche de combustión La berlina de Audi no solo es más aerodinámica, sino también más silenciosa que antes. El Audi A6 Sedán, que acaba de llegar a los concesionarios, busca establecer nuevos estándares en diseño y aerodinámica que se hagan tangibles en cada detalle de innovación y confort del vehículo. Dentro del trabajo desarrollado por la marca alemana destaca un dato por encima de todos: un coeficiente de resistencia aerodinámica Cx excepcionalmente bajo, de 0,23, que se erige como el mejor valor para un modelo de serie con motor de combustión en la historia de Audi. La firma de Ingolstadt asegura haber puesto el acento tanto en la aerodinámica como en la aeroacústica a fin de obtener el mayor confort de conducción posible, empeño que exige una estrecha colaboración entre los diseñadores y los expertos en ambas materias. Sebastian Weiper, especialista en aerodinámica, explica que las berlinas como el A6 tienen a su favor su carrocería más baja y su techo alargado. El diseñador exterior Francesco d’Amore subraya por su parte la importancia de la curvatura del borde superior de las ventanillas, “que fluye con elegancia y amplitud desde las ventanas laterales delanteras hasta la ventanilla trasera fija”, dice. Se trata de un detalle “típico de Audi y realza la forma aerodinámica de la carrocería”. Las cortinas de aire son parte de la colaboración entre diseñadores y expertos en aerodinámica. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El ejecutivo alemán ha destacado también la confianza que tienen en la iniciativa y en su nuevo aliado: “Creemos firmemente en el éxito de nuestro proyecto, que abordamos con una actitud realista y una mentalidad de mejora continua. En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras ambiciones y nuestra actitud. La Fórmula 1 es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar juntos a nuevos clientes y generar entusiasmo por nuestros productos”. Jonathan Wheatley, el que será director del equipo de Audi, hace hincapié en que no se trata de una asociación cualquiera entre marcas: “Con Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestra filosofía fundamental de innovación incansable. Se trata de algo más que una coincidencia de marcas; es una alianza estratégica, diseñada para desafiar las convenciones del automovilismo”. Dos claves serán la integración de Revolut Business en las operaciones del equipo y las nuevas experiencia de las que podrán beneficiarse los aficionados: “A partir de 2026, las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones, al tiempo que redefinirán la forma en la que los aficionados y las comunidades interactúan con nuestro equipo, ofreciendo una experiencia fluida y atractiva tanto dentro como fuera de la pista”. Desde Revolut, Nik Storonsky, director ejecutivo, asegura que “es una asociación monumental” para ambas partes: “Estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes y los llevaremos a la Fórmula 1 con experiencias inolvidables en un momento crucial para este deporte. Al igual que Revolut sigue desafiando el status quo de las finanzas mundiales, el equipo Audi F1 está decidido a hacer lo mismo en el mundo del motor. Con una visión compartida, una ambición global y un impulso incansable por el progreso, esta asociación definirá lo que es posible en la Fórmula 1”. Audi será uno de los nuevos equipos que conformen la parrilla de 2026 sustituyendo a Sauber. A través de la alianza con Revolut confían en atraer a jóvenes usuarios de la banca online hacia la Fórmula 1. Los clientes de la empresa británica podrán beneficiarse de soluciones de pago fluidas para la compra de productos de Audi. Esta forma de interactuar es totalmente intuitiva para los potenciales aficionados. FUENTE: https://as.com/motor/formula_1/revolut-sera-el-patrocinador-de-audi-n/
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    30 de julio de 2025 Revolut será el patrocinador de Audi La marca germana da con el aliado ideal, así lo aseguraba el futuro director del equipo: “Hemos encontrado un socio que comparte nuestra filosofía fundamental de innovación incansable”. DIARIO AS | DiarioAS Audi ha anunciado este miércoles que Revolut será el patrocinador principal del equipo Audi F1. Desde el equipo alemán se describe este movimiento como una “alianza estratégica”. No se trata solo de los ingresos que obtengan como anunciantes sino que buscarán generar una nueva cultura de aficionados con la ayuda de la empresa de servicios financieros. Gernot Döllner, CEO de Audi y Presidente del consejo de administración de Sauber, asegura que Audi llega a la Fórmula 1 con “una ambición clara”: “Utilizar esta plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible en el futuro de la marca”. FUENTE: https://as.com/motor/formula_1/revolut-sera-el-patrocinador-de-audi-n/
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Un interior exclusivo y numerado El habitáculo del RS 6 Avant GT está diseñado para ofrecer una experiencia única. Sus asientos RS tipo bucket, combinando cuero y microfibra Dinámica, cuentan con costuras en forma de panal en tonos rojo express y cobre, a juego con la inscripción «RS 6 GT» bajo los reposacabezas. La consola central incluye la numeración individual de esta edición limitada, destacando la exclusividad de cada unidad. Audi RS 6 Avant GT - interior Potencia y tecnología al servicio de la velocidad Debajo del capó, el motor V8 biturbo de 4.0 litros alcanza los 630 CV y 850 Nm de par máximo, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,3 segundos y de 0 a 200 km/h en solo 10,5 segundos. La suspensión ajustable tipo coilover, más baja y precisa que en el RS 6 Avant convencional, junto con el diferencial deportivo quattro, ofrecen una dinámica de conducción pensada para disfrutar del máximo rendimiento con la precisión de un coche de carreras. Exposición Exclusiva en Telenauto Los amantes del motor que quieran conocer en primera persona esta edición exclusiva tienen la oportunidad de hacerlo solo durante unos días en Telenauto en las instalaciones de la Avenida Párroco Pablo Díez, 487 en Trobajo del Camino, León . La llegada del Audi RS 6 Avant GT supone un acontecimiento único, ya que pocas veces se puede ver en España un vehículo de estas características y tan limitado en unidades. Con una producción mundial de apenas 660 coches, y solo 10 disponibles para todo el país, esta versión del RS 6 Avant se perfila como un futuro clásico, reservado a unos pocos privilegiados que podrán conducir un pedazo de la historia de Audi Sport. FUENTE: https://www.leonoticias.com/noticias/telenauto-presenta-exclusiva-nuevo-audi-avant-20250731114739-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El Audi RS 6 Avant GT es una edición limitada inspirada en el mítico Audi 90 quattro IMSA GTO de 1989, un vehículo de competición que marcó un antes y un después en la historia de la marca de los cuatro aros. Basado en el actual RS 6 performance, este GT lleva la deportividad y la exclusividad a un nuevo nivel, tanto en diseño como en prestaciones. Audi RS 6 Avant GT - trasera Un exterior heredado de la competición El RS 6 Avant GT presenta un diseño exterior único, con vinilos exclusivos en estilo Heritage que evocan los colores tradicionales de Audi Sport (negro, gris y rojo) o combinaciones en gris Nardo y negro Mythos, con acabados en mate o alto brillo. El conjunto se completa con llantas de 22 pulgadas específicas de esta versión y neumáticos de altas prestaciones Continental Sport Contact 7 en formato 285/30 R22. La aerodinámica se ve reforzada por un capó y aletas fabricadas en fibra de carbono, un splitter frontal más agresivo, nuevas tomas de aire y un espectacular alerón doble inspirado en la competición, acompañado de un difusor trasero totalmente rediseñado que le otorga un carácter imponente en carretera. Audi RS 6 Avant GT - interior FUENTE: https://www.leonoticias.com/noticias/telenauto-presenta-exclusiva-nuevo-audi-avant-20250731114739-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    31 de julio 2025 Telenauto presenta en exclusiva el Nuevo Audi RS 6 Avant GT León, convertida por unos días en punto de encuentro para los apasionados del motor · Nuevo Audi RS 6 Avant GT en Telenauto Audi León Telenauto acoge en exclusiva el nuevo Audi RS 6 Avant GT, la edición más radical, exclusiva y coleccionable del icónico deportivo familiar de Audi Sport. Con solo 660 unidades en todo el mundo, y únicamente 10 destinadas al mercado español, el modelo se muestra como una auténtica joya sobre ruedas. Audi RS 6 Avant GT - frontal FUENTE: https://www.leonoticias.com/noticias/telenauto-presenta-exclusiva-nuevo-audi-avant-20250731114739-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    30 jul 2025 Audi anuncia noticias importantes antes de su histórico debut en la F1 en 2026 Audi ha anunciado oficialmente su asociación con Revolut como su nuevo socio premium antes del histórico debut de la marca alemana en la Fórmula 1 en 2026. A solo unos meses del histórico debut de Audi en la Fórmula 1, la marca de los cuatro aros se está asegurando de estar completamente preparada. Recientemente, el fabricante alemán anunció una importante asociación con Revolut, el conocido banco digital, dándole la bienvenida como su nuevo socio de título. ''El futuro equipo de F1 de Audi y Revolut, el líder mundial en fintech con más de 60 millones de clientes, unen fuerzas en un acuerdo histórico que hará que Revolut se convierta en el socio de título del equipo a partir de la temporada del Campeonato Mundial de la FIA Fórmula Uno de 2026,'' se lee en el comunicado de prensa. ''La asociación une a dos marcas premium con la ambición compartida de desafiar la convención e impulsar la innovación constante, tanto en el deporte automovilístico como en las finanzas globales.'' Según Audi, el objetivo de la asociación es ''establecer nuevas formas para que los fans interactúen con el deporte durante los fines de semana de carreras, con experiencias únicas para una nueva generación de entusiastas del deporte automovilístico y beneficios exclusivos para los clientes de Revolut.'' Wheatley y Döllner comentan la nueva asociación con Revolut “Audi ingresa a la Fórmula 1 con una clara ambición: utilizar la plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible para el futuro de la marca Audi,'' expresó Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y Presidente de la Junta de Sauber Motorsport AG, sobre la nueva asociación. ''Creemos firmemente en el éxito de nuestro proyecto, al que nos acercamos con una actitud realista y una mentalidad de mejora continua.'' ambién añadió: ''En Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestras ambiciones y actitud. La Fórmula 1 es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar a nuevos grupos objetivo juntos y generar entusiasmo por nuestros productos.” Jonathan Wheatley, Director del futuro equipo de F1 de Audi, también añadió: “Con Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestro principal ethos de innovación y ambición implacable. Esto es más que una adecuación de marca; es una alianza estratégica, diseñada para desafiar las convenciones en el deporte automovilístico.'' ''A partir de 2026, las soluciones digitales primero de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones, al mismo tiempo que redefinirán la forma en que los fans y las comunidades interactúan con nuestro equipo, brindando una experiencia fluida y atractiva dentro y fuera de la pista.” Finalmente Nik Storonsky, CEO de Revolut, concluyó: “Esta es una asociación monumental para Revolut y el futuro equipo de F1 de Audi. Nos estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes, y los vamos a introducir en la Fórmula 1 con experiencias inolvidables en un momento crucial para el deporte.'' ''Mientras Revolut continúa desafiando el statu quo en las finanzas globales, se espera que el futuro equipo de F1 de Audi haga lo mismo en el deporte automovilístico. Con una perspectiva compartida, ambición global y un impulso incansable por el progreso, esta asociación definirá lo que es posible en la Fórmula 1.” FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/audi-anuncia-noticias-importantes-antes-de-su-historico-debut-en-la-f1-en-2026
  14. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Un nuevo papel para el TT en la gama de Audi La llegada de este prototipo coincide con un proceso de renovación profunda en los deportivos de Audi. El fabricante ha cesado la producción del R8 y también de los Audi A5 Coupé y Cabrio, quedando sin referencias claras en el terreno de los modelos de nicho. Lo destacable en este caso es que el nuevo TT nace con la responsabilidad de llenar ese vacío, aportando un producto aspiracional que combine diseño emocional y la tecnología más avanzada. Audi R8: The Last Lap En términos de estilo, el TT Moment 2.0 apostará por una carrocería más larga y con mayor distancia entre ejes, reflejando su cambio de orientación. Se espera un diseño más musculoso, con guiños al pasado pero con un lenguaje completamente contemporáneo que marcará la nueva etapa de los deportivos de la marca. Llama especialmente la atención la contundencia con la que Audi avisa de que “el TT de siempre es historia”. Este nuevo modelo no pretende ser un simple heredero, sino el inicio de un ciclo distinto que busca mantener viva la carga simbólica del nombre mientras asume la transformación hacia un concepto de deportivo más versátil, global y adaptado a la electrificación que dominará la próxima década. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-icono-anos-90_1462416_102.html
  15. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    2 de agosto de 2025 Audi trae de vuelta el icono de los años 90 El TT regresará al mercado Audi Audi recuperará el nombre TT con un concepto que rompe con todo lo conocido hasta ahora. Bautizado como Audi TT Moment 2.0, el prototipo adelanta la cuarta entrega de un modelo que en sus tres generaciones anteriores había mantenido la esencia de un deportivo compacto de dos puertas. Esta vez, sin embargo, la marca confirma que el concepto crecerá en dimensiones y que su misión será distinta: ya no será “el mismo TT de siempre”, sino un proyecto con un enfoque renovado. La compañía admite que el diseño y el propósito del nuevo modelo representan un cambio radical. El propio director de la firma ha señalado que el futuro deportivo se situará “entre el TT y el R8” en cuanto a proporciones, un aumento de tamaño que lo alejará del concepto original. El tiempo y los costes de mantener en producción el TT clásico habían hecho mella en la gama, y Audi decidió pausar su continuidad para replantear su papel en el catálogo. Audi TT Trailer El concept verá la luz en el Salón de Múnich 2025, momento en el que se desvelará si el modelo definitivo será completamente eléctrico o si incorporará alguna versión con motor de combustión. No es ningún secreto que la tendencia de la marca apunta hacia la electrificación, pero la incógnita sobre una posible hibridación se mantendrá hasta su presentación oficial. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-icono-anos-90_1462416_102.html
  16. Gama mecánica y comportamiento en carretera del Audi A3 Sedán La oferta mecánica abarca opciones de gasolina, diésel y versiones con hibridación ligera, estas últimas enfocadas en mejorar la eficiencia sin renunciar a prestaciones. La gama permite elegir entre transmisión manual o automática, lo que amplía la versatilidad del modelo según el tipo de uso. En todos los casos, el A3 Sedán mantiene un comportamiento estable y predecible, con una suspensión que prioriza el confort pero conserva cierto toque dinámico. Por otro lado, su habitabilidad resulta adecuada para un uso diario. Las plazas delanteras destacan por comodidad, mientras que las traseras, aunque algo justas en altura para pasajeros altos, cumplen en trayectos habituales. El maletero, con buen acceso y capacidad aprovechable, añade un punto práctico poco habitual en compactos de corte premium. Audi A3 Sedán Por todo ello, el Audi A3 Sedán se configura como una compra redonda. Aúna diseño sobrio, calidad percibida, eficiencia y tecnología en un conjunto equilibrado que, sin ser el más popular, convence por su planteamiento y ofrece un valor claro a quienes buscan un compacto con aspiraciones de berlina. FUENTE: https://www.eldesmarque.com/coches-y-motos/20250802/no-es-mas-vendido-este-audi-es-compra-redonda-d1s23_300725694.html
  17. 03/08/2025 No es el más vendido, pero este Audi es una compra redonda La versión sedán del compacto mejora su capacidad de carga Un 'todo en uno' premium a buen precio El regreso más esperado de Audi puede que sea una realidad El Audi A3 Sedán se posiciona como una de las propuestas más equilibradas dentro del segmento de los compactos premium. Aunque no figura entre los modelos más vendidos de la marca, ofrece un planteamiento sólido que combina diseño clásico, tecnología avanzada y una calidad de construcción que lo sitúa un peldaño por encima de la media. Su carrocería de tres volúmenes le otorga una imagen elegante y diferenciada frente a otros compactos más comunes. El interior mantiene la misma filosofía de refinamiento. Materiales de buena factura, ajustes precisos y un diseño minimalista marcan la pauta en un habitáculo pensado para transmitir solidez y confort. El equipamiento incluye un sistema multimedia de última generación, instrumentación digital y una amplia dotación de asistentes a la conducción. Lo destacable en este caso es que consigue ofrecer un entorno tecnológico completo sin perder sencillez en el manejo. FUENTE: https://www.eldesmarque.com/coches-y-motos/20250802/no-es-mas-vendido-este-audi-es-compra-redonda-d1s23_300725694.html
  18. Interior confortable en Audi A6 Avant Interior Audi A6 Avant C9 Una de las grandes cualidades de este tipo de carrocerías es el espacio interior. Además, destaca el interior con la pantalla dual panorámica, la cual es una tendencia dentro de la firma. El conductor puede elegir entre siete firmas luminosas digitales en la parte delantera y trasera. Los segmentos activos que iluminan y atenúan de forma inteligente resaltan visiblemente la tecnología innovadora, especialmente en combinación con las luces traseras OLED digitales de segunda generación. Se complementa con el techo panorámico de cristal ajustable. Amplifica la sensación de espacio y permite al conductor cambiar entre un interior inundado de luz y un sombreado efectivo. El sistema de sonido premium con sonido 3D de Bang & Olufsen garantiza una experiencia de sonido excepcional, con altavoces en los reposacabezas delanteros. Audi A6 Avant C9 FUENTE: https://memolira.com/noticias/audi-a6-avant-mas-dinamico-y-eficiente
  19. 04 , 2025 Audi A6 Avant, más dinámico y eficiente Si bien las carrocerías de estilo Avant en México no las tenemos tan presentes, Audi nos ha demostrado sus grandes… Audi A6 Avant C9 Si bien las carrocerías de estilo Avant en México no las tenemos tan presentes, Audi nos ha demostrado sus grandes cualidades con modelos como el RS6 Avant. Ahora toca el turno de la presentación del nuevo Audi A6 Avant. Es más dinámico, eficiente y digital que nunca. Con una filosofía de diseño para viajes de primera clase. Audi A6 Avant C9 Para ser más eficiente en su consumo, utiliza tecnología Mild-Hybrid en su motor, además de que la gama se compone por motores como el 2.0 Turbodiesel de cuatro cilindros con 204 caballos de potencia. Además de una variante más potente con el 6 cilindros, 3.0 litros TFSI que desarrolla 367 HP. El sistema MHEV plus apoya al motor de combustión, aumenta el rendimiento y el confort de conducción y reduce las emisiones de CO2. Se compone de tres elementos: Batería de 48 voltios, alternador de arranque por correa y el generador de la cadena cinemática con electrónica de potencia integrada. Con estos elementos, se puede estacionar el vehículo de manera completamente eléctrica. Además el nuevo Audi A6 Avant también funciona con energía eléctrica cuando circula lentamente por la ciudad o con tráfico lento. FUENTE: https://memolira.com/noticias/audi-a6-avant-mas-dinamico-y-eficiente
  20. El interior del S5 es todo lo que se puede esperar de un Audi moderno. Audi Esto no significa que el S5 sea un vago. Cuenta con 347 caballos, acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos, llega hasta los 250, cuenta con tracción Quattro, etiqueta Eco, un chasis rígido y mucha magia electrónica que permite que sea más coche de lo que muchos puedan exprimir al máximo. Por curiosidad, su vuelta rápida en Nürburgring es de 7:47 segundos. Aunque las marcas alemanas no destacan por ser muy atrevidas en renovar sus diseños, se nota claramente una evolución en el exterior –es más ancho y sinuoso– y por dentro, es todo lo que quieres que sea un Audi: moderno, sofisticado, sobrio y elegante. Cuenta con tres pantallas multimedia y dos asientos comodísimos en la parte delantera, climatizados y ergonómicos. Es, en definitiva, un sedán perfecto para hacer viajes por carretera a altas velocidades –recordemos que en ciertas autovías alemanas no hay límite–, un GT en toda regla. El precio parte de los 90.940 euros, pero probablemente alcance las seis cifras si se configura un poquito. Un coche en el que recibes lo que pagas. Ahora solo queda que Audi se aclare con la nomenclatura. FUENTE: https://www.abc.es/motor/pruebas/audi-sedan-aleman-tiro-20250728170611-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
  21. Los rivales clásicos de la marca son los también bávaros BMW y Mercedes-Benz y, durante décadas, esto significaba pegarse en un ruedo: los sedanes. Estos podían ser medianos –Clase C, Serie 3 o A4–, grandes –E, 5 y A6– o muy grandes y opulentos –S, 7 y A8–. Luego cuando llegaron otros segmentos, como los compactos (A3), los coupés (A5, A7) se comenzó a complicar la cosa, por no hablar de los SUV, que comienzan todos por Q (de Quattro) y su número cambia en función de si son coupé o no. Aún así, se podía intuir la diferencia entre un Q3 y un Q8. El S5 alcanza los 100 km/h en 4,5 segundos. Audi Bueno. El siguiente paso para rizar el rizo fue la llegada de los modelos eléctricos, que se llamaban e-tron o tenían el apellido e-tron, en función de si eran cero emisiones o si tenían propulsión híbrida. Un lío. Para resolverlo, este grupo de Comunicación decidió que era hora de «simplificarlo» y que, a partir de ahora, todos los números pares serían los modelos eléctricos, mientras que los impares serían los de combustión interna. (Risas bávaras) Esto, por supuesto, fue una Idea Terrible, especialmente después de haberse estado pegando durante más de 50 años con BMW y Mercedes en el ruedo de las berlinas. Alguien en Ingolstadt decidió que el humor había sido suficiente y, a principios de este año, se revirtió esa decisión. No sin antes dejarnos el coche que es nuestro sujeto hoy: el nuevo A4, que se llama A5. O, mejor aún, su variante deportiva, llamada S5. Audi ha demostrado de sobra que sabe hacer berlinas deportivas como el que más. Y el acabado S, sin ser los extremos RS, es, a mi juicio, el punto perfecto para tener prestaciones en el día a día sin la tentación constante de pisar el acelerador a fondo. Porque es adictivo. FUENTE: https://www.abc.es/motor/pruebas/audi-sedan-aleman-tiro-20250728170611-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
  22. 30/07/2025 Audi S5, un sedán alemán que va como un tiro Cambios de nomenclatura aparte, los cuatro aros de Ingolstadt siguen poniéndoselo difícil a sus rivales El nuevo S5 es el que sustituye al antiguo S4. Audi De vez en cuando y sin motivo aparente, el departamento de Comunicación de Audi en Ingolstadt decide cambiar algo de la nomenclatura de sus coches y confunde a los clientes. El que haya estado, quizás pueda intuir por qué. El centro de la ciudad, situada a medio camino entre Núremberg y Múnich, es el de un pintoresco pueblecito bávaro por donde pasa el Danubio y, si no se tiene cuidado, puede esconder la realidad. Esta es que se trata de una ciudad industrial en la que la marca de los cuatro aros decidió asentarse gracias a sus buenas comunicaciones después de la Segunda Guerra Mundial. De los 140.000 habitantes que tiene, más de un tercio trabajan directamente para Audi. También es bastante gris. Por ello, el equipo que toma las decisiones debe de reunirse periódicamente y, para entretenerse deben tener conversaciones como: «ahora que los clientes saben que los números que asociamos a nuestros motores tienen que ver con la cilindrada [una decisión muy razonable para una empresa alemana fundamentada en la ingeniería], ¿por qué no los cambiamos para expresar kilovatios?». Después de unas carcajadas de villano, todos votarían a favor e irían a comprobar grosores de chapa con un calibre, que es lo que se hace para entretenerse en Ingolstadt. Se ve que ya ha pasado tiempo suficiente de la broma –cuyos números ni siquiera se corresponden con los kW que desarrollan los motores–, porque el siguiente paso fue el de cambiar el de sus modelos. A pesar de ser una letra y un número, se podía intuir cierta lógica en la secuencia. A (de Audi) indicaba que se trataba de un turismo, y el número, su tamaño. FUENTE: https://www.abc.es/motor/pruebas/audi-sedan-aleman-tiro-20250728170611-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
  23. La opinión de Autofácil… Con un diseño equilibrado, un interior de gran calidad y la tecnología de 800 V más avanzada del mercado, el Audi A6 e-tron Sportback se posiciona como la berlina eléctrica de referencia para quienes buscan viajar rápido y sin estrés de recarga. La autonomía real por encima de 400 km, el confort de marcha y los 21 min para recuperar del 10 al 80 % le otorgan una ventaja tangible frente a competidores aún anclados en 400 V. Sus sombras son puntuales: plazas traseras mejorables y un exceso de superficies piano-black que reclamarán paciencia con la gamuza. En definitiva, en el vídeo comprobamos que Audi ha sabido trasladar el refinamiento de sus A6 de combustión a la era eléctrica sin renunciar a la versatilidad de una carrocería de cinco puertas. Si esta es la «escena 1, toma 2» de la plataforma PPE, tenemos motivos para esperar con impaciencia las próximas entregas. Precio desde 92.000 € Dimensiones 4.930 × 1.920 × 1.490 mm Peso ≈ 2.300 kg Motorización 2 motores eléctricos (imanes permanentes) + batería NMC Potencia 340 kW / 462 CV Consumo 22 kWh/100 km (mixto real) Emisiones 0 g/km Velocidad máx. 216 km/h Aceleración 0-100 km/h 4,5 s Tipo de cambio Automático (1 velocidad) Tracción Total (quattro) Capacidad depósito — Capacidad batería 100 kWh brutos / 95 kWh netos Neumáticos Michelin Pilot Sport EV FUENTE: https://www.autofacil.es/video-audi-a6-e-tron-sportback-800-v-hasta-716-km-y-carga-en-21-min/
  24. Polestar 4 Dual Motor (desde 72.900 € — 590 km WLTP) El SUV-coupé sueco-chino rompe moldes con su ausencia de luneta trasera y una potencia combinada de 544 CV que le permite clavar 0-100 km/h en 3,8 s. Su batería de 100 kWh (93 útiles) se apoya también en 400 V y acepta 205 kW en CC; así, pasa del 10-80 % en 33 min. Frente al Polestar, el Audi es menos explosivo pero más eficiente en viaje largo gracias a su menor sección frontal y a la recarga más rápida. Además, la carrocería Sportback del A6 facilita un maletero más utilizable y una visibilidad trasera relativamente convencional (aunque tampoco sea para tirar cohetes) frente a la cámara-espejo obligatoria del sueco. Tesla Model S Long Range (desde 110.970 € — 695 km WLTP) Veterana pero aún temible, la berlina californiana mantiene su corona en eficiencia: la batería de 100 kWh alimenta dos motores que suman 670 CV y disparan el 0-100 km/h en 3,2 s. Aunque sigue anclada a una arquitectura de 400 V, admite 250 kW en los Supercharger, de modo que el 10-80 % se completa en ≈ 25 min. Con cinco puertas y un maletero récord de 793 l, combina la practicidad de un familiar con la aceleración de un superdeportivo. Frente al Audi A6 e-tron, el Model S ofrece mayor capacidad de carga y prestaciones más explosivas, pero paga su fidelidad a los 400 V con unos 5-10 min extra en cada parada y una autonomía WLTP algo menor (695 vs. 716 km). El interior minimalista (con mandos táctiles y yoke opcional) divide opiniones, y su tarifa ya roza los 111.000 €, por lo que la elección dependerá de si priorizas red de carga y maletero, o bien la recarga ultrarrápida y el refinamiento del Audi. A6 e-tron FUENTE: https://www.autofacil.es/video-audi-a6-e-tron-sportback-800-v-hasta-716-km-y-carga-en-21-min/
  25. En marcha con el Audi A6 e-tron Sobre el asfalto, el A6 destaca por un rodar muy silencioso y una suspensión pensada para devorar kilómetros sin fatiga. El chasis, 70 mm más bajo que el del Q6 e-tron, ha ganado precisión: en modo Dynamic el eje delantero responde con rapidez y el trasero ayuda a redondear la trazada gracias al reparto activo de par. En uso real, respetando 120 km/h de crucero, es posible firmar consumos de 22 kWh/100 km y superar los 400 km de autonomía antes de buscar un cargador. Eso sí, un par de aceleraciones a fondo disparan la media a 26 kWh/100 km y dejan claro que la eficiencia sigue dependiendo del conductor. Los asistentes de nivel 2 funcionan con suavidad, pero Audi permite desconectar de un toque el guiado de carril para evitar el “forcejeo” en curvas rápidas. En el vídeo demostramos cómo cambia la personalidad del coche al alternar los modos Efficiency, Comfort y Dynamic. Sus rivales frente al Audi A6 e-tron Aunque la primera impresión puede ser la de un segmento saturado, lo cierto es que no existen muchas alternativas a la altura de este Audi A6 e-tron quattro. Los rivales no llegan a los 800 voltios, ni a los 400 km de autonomía real ni a la sofisticación del A6. Entonces, les falta un hervor, especialmente para las tarifas brutales que exigen. Tras un análisis detenido, la tentación más evidente es la de pedirse un Polestar 4, echarle un buen vistazo y tratar de sacarle buenas autonomías. BMW i5 eDrive40 (desde 79.600 € — 579 km WLTP) El i5 eléctrico conserva la elegancia de la Serie 5, ofrece 340 CV y acelera de 0-100 km/h en 6,0 s, pero su batería de 84 kWh y la arquitectura de 400 V limitan la carga a 205 kW y extienden el 10-80 % a unos 30 min. El chasis apunta a un equilibrio entre confort y deportividad, con un interior minimalista que apuesta por la doble pantalla curva. Frente al Audi, el BMW pierde en autonomía real (ronda los 350 km en autopista) y tarda casi un 50 % más en recargar. Además, la versión comparable sólo ofrece propulsión trasera, mientras que el A6 llega con tracción total desde el lanzamiento y añade cinco puertas para mejorar la versatilidad. Mercedes-Benz EQE 350 + (desde 74.600 € — 689 km WLTP) La berlina eléctrica de la estrella presume de un pack de 90 kWh y un Cx de 0,22, cifras que se traducen en eficiencia. Con 292 CV y tracción trasera, firma 0-100 km/h en 6,4 s y un confort de marcha de primera clase. La carga rápida, no obstante, se queda en 170 kW y eleva el 10-80 % a 31 min. En comparación, el A6 ofrece mayores prestaciones, tracción total y un interior más “clásico” en su ergonomía, mientras que el Mercedes convence a clientes que priorizan la suavidad y la eficiencia por encima de la aceleración pura. Eso sí, la estrella no puede competir con los 800 V de Audi a la hora de recargar. FUENTE: https://www.autofacil.es/video-audi-a6-e-tron-sportback-800-v-hasta-716-km-y-carga-en-21-min/