-
Mensajes
49847 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
218
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Bienvenido, un buen eléctrico a disfrutarlo.
-
Prueba y opinión del Audi A3 Sedan: con etiqueta ECO y mucha calidad
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
¿Es mejor el Audi A3 Sedan que el compacto de cinco puertas? FUENTE: https://noticias.coches.com/videos/audi-a3-sedan-video-opinion/441741 . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Prueba y opinión del Audi A3 Sedan: con etiqueta ECO y mucha calidad
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Es mejor el Audi A3 Sedan que el compacto de cinco puertas? FUENTE: https://noticias.coches.com/videos/audi-a3-sedan-video-opinion/441741 -
Prueba y opinión del Audi A3 Sedan: con etiqueta ECO y mucha calidad
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
¿Es mejor el Audi A3 Sedan que el compacto de cinco puertas? FUENTE: https://noticias.coches.com/videos/audi-a3-sedan-video-opinion/441741 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Prueba y opinión del Audi A3 Sedan: con etiqueta ECO y mucha calidad
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8Y (A partir de 2020)
05/11/2021 ¿Es mejor el Audi A3 Sedan que el compacto de cinco puertas? Cuando piensas en un Audi A3 probablemente tu mente se vaya directamente a la carrocería Sportback, la más tradicional, la que tiene cinco puertas. Aunque el compacto es el que sigue copando las ventas de este modelo, a lo largo de la historia ha habido muchos tipos de A3. El de tres puertas y el Cabrio se han quedado por el camino y ya no se comercializan, sin embargo, hay otro que puede ser realmente interesante. Tras probar el Audi A3 Sedan lo hemos comprobado de primera mano. Se trata de la carrocería de cuatro puertas, de la que convierte al modelo en berlina y le da un aura diferente. La base es la misma, así que la opción principal de compra de este ejemplar frente al Sportback va a ser la estética. Es un apartado un tanto subjetivo, pero creo que el atractivo del Audi A3 Sedan es evidente y la forma en la que se ha resuelto su zaga es muy buena. Destacar el spoiler que forma la tapa del maletero y los pilotos traseros LED. Más allá del diseño, la disposición del habitáculo es idéntica en ambos A3. La tecnología y la conectividad son muy buenas, mientras que la calidad es la habitual a la que acostumbra la firma de los cuatro aros. Tampoco hay mucha diferencia en el espacio disponible, aunque es 15 cm más largo que el compacto, las plazas traseras se mantienen en cotas similares, destacando el hueco para las piernas. Por lo tanto, la principal ventaja sería su maletero de 425 litros, que le sacar nada menos que 45 litros al compacto, que se queda en 380 litros. Es un punto a favor, aunque también hay que aclarar que la boca de carga es más estrecha por el portón y que cuesta más llegar al fondo. La gama mecánica es prácticamente la misma en ambos casos, con la diferencia principal de que los híbridos enchufables solamente están disponibles en el Sportback. Por lo tanto, el Audi A3 Sedan será mejor opción para aquellos que valoren su diseño y esa silueta de cuatro puertas, y también para quien quiera tener un espacio extra en el maletero. En el resto de ámbitos son prácticamente iguales y su comportamiento dinámico está a la altura. El sobreprecio entre una carrocería y la otra es 2.010 euros más en el caso del Sedan. FUENTE: https://noticias.coches.com/videos/audi-a3-sedan-video-opinion/441741 -
. . . . . . Audi S8 2022. Ligeros son los cambios estéticos que recibe la versión más deportiva de la familia A8. Se trata de este S8, que mantiene sin cambio alguno su 4.0 V8 TFSI, un corazón biturbo con 571 CV, etiqueta ECO, con cambio Tiptronic, tracción Quattro... FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-audi-s8-2022/audi-s8-2022-imagenes/1/
-
Audi S8 2022. Ligeros son los cambios estéticos que recibe la versión más deportiva de la familia A8. Se trata de este S8, que mantiene sin cambio alguno su 4.0 V8 TFSI, un corazón biturbo con 571 CV, etiqueta ECO, con cambio Tiptronic, tracción Quattro... FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-audi-s8-2022/audi-s8-2022-imagenes/1/ . . . . . . . . . . . .
-
5 de Noviembre 2021 / MANTIENE LOS 571 CV Al igual que ha sucedido con las versiones más 'civilizadas' del Audi A8, la variante más deportiva se pone en forma. Si bien, su 4.0 V8 TFSI se mantiene sin cambio alguno. Los de Ingolstadt además de presentar al mundo entero los renovados Audi A8 y Audi A8 L, también nos ha deleitado con la actualización de su versión más deportiva, que mantiene su denominación S8. Al igual que ha ocurrido con el resto de variantes, los cambios estéticos son realmente sutiles si se comparan con el Audi S8 disponible hasta la fecha. Solo si te fijas en su parrilla delantera, que es ligeramente más ancha, además de que contempla un nuevo patrón de malla que acentúa su deportividad, te darás cuenta que estás ante el 'nuevo' S8. Estos también presentan nuevos gráficos para sus faros Digital Matrix LED, así como para los pilotos posteriores, que cuentan con tecnología OLED. Solo con la carrocería 'corta' Como sucede actualmente, el Audi S8 se ofrecerá de forma exclusiva con la carrocería normal (no estará disponible en versión alargada) y cuenta con ligeras llantas de 20 pulgadas (como opción las hay de 21), cuatro terminales de escape, detalles exteriores en aluminio... Lo propio de las versiones S de Audi. También para optimizar su comportamiento dinámico cuenta con el sistema de dirección en las cuatro ruedas, al igual que la suspensión activa predictiva, el diferencial deportivo con control electrónico, sistema de tracción a las cuatro ruedas Quattro... Y como opción eso sí, se puede equipar con un poderoso equipo de frenos carbocerámico, que viene al pelo para detener esta berlina de 2,3 toneladas de peso. Lo que también se mantiene sin cambio alguno es su corazón 4.0 V8 TFSI, un bloque equipados con dos turbocompresores que es capaz de generar un total de 571 CV de potencia y 800 Nm de par motor, cifras suficientes para mover como si de una pluma se tratase a este Audi S8, el cual es capaz de alcanzar una velocidad punta de 250 km/h limitados electrónicamente y de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos. Consigue la etiqueta ECO Este motor añade la tecnología híbrida ligera de 48 voltios, que además de ser la encargada de suministrar energía a diferentes componentes mecánicos (suspensión, dirección trasera, estabilizadoras activas...), mueve un pequeño motor eléctrico que funciona como generador, que no mueve por sí solo al vehículo, pero que le ayuda a conseguir la etiqueta ECO de la DGT. Por el momento Audi no se ha pronunciado sobre una posible versión Plus de su S8 como la que si hubo en su anterior generación y que alcanzaba los 605 CV de potencia, pero no lo descartes para una posible variante aún más emocionante y con la que disfrutar tanto en los asientos delanteros como en los traseros. Este renovado Audi S8 llegará a los concesionarios de Alemania el próximo mes y se dice que tendrá un precio de partida de 144.800 euros. Aquí cuando llegue será más caro, porque actualmente si quieres uno de estos bólidos disfrazados de elegante berlina deberás desembolsar más de 162.000 euros para comenzar a hablar. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-s8-2022-tambien-se-pone-en-forma/
-
Desvelado el Audi Q5 e-tron a través de unas patentes chinas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. . . . . . . . . . . El Audi Q5 e-tron, el SUV eléctrico para China, reaparece en fotos espía FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q5-e-tron-fotos-espia-china-2022-202182450.html -
Desvelado el Audi Q5 e-tron a través de unas patentes chinas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
El Audi Q5 e-tron, el SUV eléctrico para China, reaparece en fotos espía FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q5-e-tron-fotos-espia-china-2022-202182450.html . . . . . . . . . . . . . . -
Desvelado el Audi Q5 e-tron a través de unas patentes chinas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
05 Nov 2021 El Audi Q5 e-tron, el SUV eléctrico para China, reaparece en fotos espía Fotos espía Audi Q5 e-tron 2022 para ChinaS. Baldauf / SB-Medien Los prototipos del nuevo Audi Q5 e-tron, el SUV eléctrico que se venderá exclusivamente en China, ha vuelto a dejarse ver en una jornada de pruebas en Alemania, donde se está gestando gran parte de su desarrollo. El modelo de cero emisiones para el gigante asiático posa en unas nuevas fotos espía con más camuflaje que en ocasiones anteriores. La marca de los cuatro aros ya ha definido su nueva ofensiva de coches eléctricos en todo el mundo. Mientras que en Europa venderá el nuevo Q6 e-tron a partir del próximo año 2022, para China también tiene preparado un modelo equivalente basado en el atractivo Audi Concept Shanghai presentado la pasada primavera, y al que se le ha asignado el nombre comercial de Q5 e-tron. Las nuevas fotos espía de este SUV de cero emisiones se han logrado, una vez más, en Alemania, donde Audi está gestando gran parte del desarrollo y de la puesta a punto. Y casi con más camuflaje que en ocasiones más recientes, a pesar de que se revelan algunos detalles interesantes. Por ejemplo, las instantáneas muestran unos afilados faros delanteros, en línea con los eléctricos europeos, aunque estos grupos ópticos solo ofrecerán los indicadores de giro y las luces diurnas. El prototipo del Audi Q5 e-tron 2022 para China protege su diseño con absoluto celo El Audi Q5 e-tron 2022 derivado del Concept Shanghai, a punto de desvelarse Las funciones principales de iluminación se han alojado en unos faros colocados inmediatamente por debajo, a ambos lados de la parrilla frontal cerrada. Con una silueta muy familiar que encaja perfectamente con el adelanto conceptual del Concept Shanghai, el crossover pierde poco a poco láminas del vinilo de los paragolpes pero oculta el diseño de los pilotos, que ya hemos visto y que sigue la misma línea de diseño que los e-tron europeos. El hermano mayor del Audi Q4 e-tron, que se venderá en China, es una alternativa más elaborada que el Volkswagen ID.6, modelo del que hereda la plataforma MEB y gran parte de la tecnología bajo la carrocería. Además, con este modelo de la firma alemana también comparte una longitud que supera por poco los 4,8 metros, lo que significa que podrá albergar hasta tres filas de asientos y siete plazas. O, para los más exigentes a nivel de espacio, seis asientos. Un desarrollo que está llegando a su fin, pues la marca alemana ya confirmó en la presentación del Concept Shanghai que el modelo de producción se desvelaría en la segunda mitad del presente año 2021, por lo que las próximas semanas será clave. Bajo el habitáculo contará con una potente batería con una capacidad neta de 83,4 kWh, y disponiendo de una autonomía máxima de 560 kilómetros. Fabricado por SAIC, se esperan tres niveles de potencia, con un motor eléctrico trasero de 132 kW -180 CV-, 150 kW -204 CV- y con dos motores eléctricos, tracción total y 225 kW, equivalentes a 306 CV. La vista 3/4 trasera del Audi Q5 e-tron 2022 revela unas grandes proporciones FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q5-e-tron-fotos-espia-china-2022-202182450.html -
5 de noviembre de 2021 La nueva multa que te pueden poner en noviembre: 200 euros y 3 puntos en el carné La nueva Ley de Tráfico contempla un duro castigo por una acción que antes no se contemplaba como infracción. Serán 200 euros de multa y 3 puntos del carné. La multa que te pueden poner en noviembre de 200 euros y 3 puntos del carné El mes de noviembre puede ser el mes en el que, finalmente, se apruebe la nueva Ley Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La nueva norma, que necesita pasar por el Senado, sólo necesitará de 20 días para ponerse en marcha una vez publicada en el BOE (a menos que en ella se exprese lo contrario) por lo que el final de año podría estar marcado por algunos cambios en las normativas de circulación. En las últimas semanas hemos hablado del endurecimiento del castigo por no llevar el cinturón de seguridad, o utilizar el teléfono móvil. También de que desaparecerá el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras secundarias. Pero estos pequeños retoques en la norma también incluyen una nueva infracción, que se castigará con 200 euros y 3 puntos del carné al ser considerada como “grave”. Hablamos del detector de radares. Si hasta ahora se castigaba el uso de los inhibidores y detectores de radares pero sí se permitía utilizar un avisador (puedes leer aquí las diferencias), ahora la sola presencia de un detector de radar ya será motivo de sanción. Incluso aunque esté apagado y no se esté haciendo uso del mismo. Llevarlo en el maletero, por ejemplo, ya supondrá 200 euros y 3 puntos para el conductor. Desde el Ministerio del Interior se justifican asegurando que es complicado pensar que un conductor cuente con un coche en el aparato y no lo utilice nunca. Lo cierto es que, hasta ahora, es muy complicado demostrar que el conductor estaba haciendo uso del mismo. Por ello, al igual que el teléfono móvil, no será necesario utilizar un detector de radar para ser multado por ello. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-multa-te-pueden-poner-en-noviembre-200-euros-3-puntos-en-carne_245630_102.html
-
5 de noviembre de 2021 Qué conductores y coches pueden usar ya un carril BUS-VAO de la DGT para evitar las multas de 200 € Sí, son carriles de alta ocupación en accesos a las ciudades, pero ¿conoces realmente todos los tipos de vehículos que tienen derecho a circular por él y cuándo? La DGT nos lo aclara. DSCF6839 1024x768 Los carriles conocidos como BUS-VAO, específicamente diseñado para vehículos de alta ocupación, como su propio nombre indica, ganan protagonismo al mismo tiempo que crecen las ciudades y se complican los accesos circulatorios a los grandes núcleos urbanos. Por eso, y como en el futuro seguramente proliferarán aún más como medida también restrictiva de acceso a las ciudades, es importante conocer muy bien sus normas y qué tipos de vehículos pueden circular por ellos. Así, a través de una publicación en sus redes sociales, la Dirección General de Tráfico nos explica y detalla la normativa que rige este tipo de carreteras propias de las vías interurbanas en accesos a ciudades. Delimitados por barreras que encajonan la circulación, en principio estos carriles están especialmente reservados para vehículos de pasajeros con 2 o más ocupantes. Sin embargo, también pueden utilizarlos otros vehículos. Motos y autobuses también pueden emplear los carriles BUS-VAO de la DGT. Además, la normativa también permite el acceso completamente libre a todos los turismos que tengan la etiqueta medioambiental Cero Emisiones de la DGT, es decir, todos aquellos vehículos 100% eléctricos, los coches eléctricos de rango extendido o los híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía eléctrica homologada. A todo ello hay que conocer que la autoridad es la que fija en cada momento el sentido de la circulación, el horario concreto de uso y el mínimo exacto de pasajeros que deben ocupar los vehículos. Del mismo modo, la DGT recuerda también que el límite de velocidad es el propio que indique el tramo en cuestión. Así que ya sabes: atento a las indicaciones de los paneles luminosos y respeta siempre la normativa de entrada y acceso a los carriles BUS-VAO que, como dice la DGT, “contribuyen a mejorar el tráfico de todos”. Porque además debes saber que incumplir sus normas de acceso y circulación supone multas ya de 200 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conductores-coches-pueden-usar-ya-carril-bus-vao-dgt-evitar-multas-200_245705_102.html
-
. . . . . . . . . . . . . . . . . Audi RS Q e-tron: la nueva bestia eléctrica para el Rally Dakar 2022 Audi nos presentó en exclusiva para pocos medios su nuevo coche para el Rally Dakar 2022: se llama RS Q e-tron, es eléctrico y tiene una apariencia brutal y espectacular. Con un total de tres motores eléctricos, procedentes de la Fórmula E, con el motor 2.0 TFSI del DTM para generar energía y con una batería de 52 kWh. Así son las entrañas del Audi RS Q e-tron, el 4x4 eléctrico con el que la marca germana afrontará, a partir de enero de 2022, su primer Rally Dakar. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-rs-e-tron-nueva-bestia-electrica-rally-dakar-2022_67713_113/9549591.html
-
Audi RS Q e-tron: la nueva bestia eléctrica para el Rally Dakar 2022 Audi nos presentó en exclusiva para pocos medios su nuevo coche para el Rally Dakar 2022: se llama RS Q e-tron, es eléctrico y tiene una apariencia brutal y espectacular. Con un total de tres motores eléctricos, procedentes de la Fórmula E, con el motor 2.0 TFSI del DTM para generar energía y con una batería de 52 kWh. Así son las entrañas del Audi RS Q e-tron, el 4x4 eléctrico con el que la marca germana afrontará, a partir de enero de 2022, su primer Rally Dakar. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-rs-e-tron-nueva-bestia-electrica-rally-dakar-2022_67713_113/9549591.html . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
5 de noviembre de 2021 Audi RS Q e-tron: así se protege el 4x4 eléctrico para el Rally Dakar 2021 Más allá de lograr velocidad, fiabilidad y eficiencia en el innovador RS Q e-tron para el Dakar, Audi también ha tenido que trabajar duramente en la seguridad y la protección de piloto y copiloto. ¿Cómo lo han hecho? Audi RS Q e tron apertura El Rally Dakar es una competición única por muchos motivos: es una batalla contra el cronómetro, en terreno abierto durante muchas horas, donde un mínimo error se paga caro y se puede traducir en un accidente muy serio. Dunas, valles, rocas, montaña, caminos, arena, agua… se cruzan en el camino de los pilotos mientras intentan llegar a meta en el rally raid más duro del planeta. En 2022, edición que volverá a disput*rse en Arabia Saudí, debutará Audi con el innovador RS Q e-tron. Ya lo pudimos conocer de primera mano hace unos meses en la sede de Audi Sport y ya hemos podido hablar con los pilotos y copilotos, entre ellos Carlos Sainz o Stéphane Peterhansel. Cuando lo vimos en directo, lo primero que nos llamó la atención era lo minúsculo que era el habitáculo para los pilotos. Después, durante los primeros test, Audi trabajó para mejorar la habitabilidad y ganar espacio. Ya en ese momento nos surgió una duda importante: ¿cómo iban a ser capaces de proteger una mecánica tan compleja como la de este RS Q e-tron frente a las inclemencias de una prueba como el Dakar? La cabina del Audi RS Q e-tron, al desnu**. El Audi RS Q e-tron, no lo olvidemos, es un prototipo 4x4 eléctrico de autonomía extendida: se mueve gracias a dos motores eléctricos –uno en cada eje–, que toman la energía almacenada en la batería y, a su vez, de la energía generada por un motor de gasolina TFSI, a través de otro motor eléctrico que actúa como generador. Para Audi, conseguir la fiabilidad y el correcto funcionamiento de todos estos componentes ha sido tan importante como el trabajo previo para conseguir que estuviesen correctamente asegurados y protegidos en el coche. Audi RS Q e-tron: altos estándares de protección Para Audi será su primer Rally Dakar, pero para desarrollar su coche se ha valido de su enorme experiencia en otras competiciones: por ejemplo, sus motores eléctricos proceden directamente de la Fórmula E, mientras que el motor de gasolina TFSI de cuatro cilindros es el mismo que el empleado en el DTM. A efectos de seguridad, la marca de los cuatro aros también ha incorporado soluciones derivadas de los mencionados DTM o Fórmula E, así como de Le Mans y del Rallycross. “Minimizar los riesgos” ha sido una de las prioridades de Audi en el desarrollo del RS Q e-tron que, no olvidemos, cuenta con un complejo sistema eléctrico de alto voltaje (con 4 km de cableado) y que en caso de accidente debe estar perfectamente protegido para evitar sustos indeseados. Así describe Audi, a modo de gráfico, los elementos de protección y seguridad en el RS Q e-tron. Dado que el bastidor tubular debe estar fabricado por reglamento con materiales metálicos, Audi decidió usar acero templado y resistente procedente de la industria aeroespacial, que contiene cromo, molibdeno y vanadio como elementos de aleación. A su vez, se usan paneles de materiales compuestos en otros espacios situados entre el chasis, como el plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) y Zylon, que impide la penetración de objetos afilados desde el exterior La carrocería, por su parte, está también fabricada en CFRP, así como Kevlar o construcciones compuestas, complementada en algunos casos con una estructura interna de panal. El parabrisas, por ejemplo, es el mismo que el del Audi A4, de vidrio laminado con un sellado especial contra el polvo. Los baquets donde se sientan pilotos y copilotos son también especiales, los mismos que los usados en el DTM o en la resistencia, con carcasas de CFRP y con zonas específicas para los hombros con una capacidad de deformación especial. Las entrañas del Audi RS Q e-tron para el Dakar. Audi RS Q e-tron: cómo proteger el sistema de propulsión eléctrico El circuito de alta tensión del Audi RS Q e-tron, empleado para mover el vehículo, cuenta con una protección triple en los bajos (de 54 mm de espesor), una zona muy sensible en las competiciones off road y que precisa de una protección especial. Cuenta con una capa inferior de aluminio, una capa de espuma absorbente y que disipa los impactos, y una tercera capa de CFRP que protege la batería de alto voltaje y el depósito de gasolina del sistema convertidor de energía. La batería, ubicada bajo la cabina donde están piloto y copiloto, en el centro del coche, está encapsulada y en una “posición especialmente segura”, con una estructura de CFRP y, en algunas zonas, reforzada con Zylon. En caso de accidente, un monitor ISO (usado también en Fórmula E y resistencia) detecta fallos peligrosos y desconecta el sistema automáticamente al superar un valor umbral determinado. La zona también está aislada contra el agua durante vadeos y contra la electricidad gracias a un sistema de extinción de incendios a bordo. Mattias Ekström, un o de los pilotos de Audi Sport para el Dakar junto a Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel. A todo este arsenal tecnológico aplicado a la seguridad y desarrollado por Audi, el RS Q e-tron sumará otra serie de dispositivos proporcionados por ASO: por ejemplo, un sistema de llamada de emergencia, interruptor SOS, sistema de grabación de datos, limitador de velocidad máxima a 170 km/h, cámara a bordo y el sistema Sentinel para garantizar unos adelantamientos más seguros en situaciones de polvo en el desierto. FUENTE: https://www.autopista.es/automovilismo/rally/audi-rs-e-tron-se-protege-4x4-electrico-rally-dakar-2021_245666_102.html
-
5 de noviembre de 2021 Coches matriculados a partir de 2008: el fallo muy común por el que suspenden la ITV Los coches comprados a partir de 2008 suelen presentar un fallo común que los llevan a suspender la ITV. Te contamos cuál es. El fallo común que hace suspender la ITV a los coches posteriores a 2008 La ITV puede ser una mera rutina anual o un dolor de cabeza cada vez que llega. Podríamos decir que dependiendo del mantenimiento que le hagas a tu coche puede ser una cosa u otra, tú eliges. Para que no te sorprendan con un defecto grave que te haga acudir de nuevo a la estación, chequea que todo se encuentre en el mejor estado. Un buen ejemplo es un fallo común que se da en los vehículos posteriores a 2008. Tal y como nos señalan desde Veiasa, encargados de las ITV en Andalucía, el último manual entregado a las estaciones señala que se debe comprobar el encendido y posterior apagado del testigo MIL. El testigo MIL es ese chivato amarillo que se enciende al dar el contacto de nuestro coche y que, si todo está bien, se apagará unos segundos después. En caso de que no lo haga, existirá una avería relacionada con el motor pero sin especificar cuál. Así, el vehículo puede tener problemas en los siguientes sistemas o componentes: Sonda Lambda. Inyectores. Bujías. Válvula EGR. Catalizador. Filtro de partículas. Caudalímetros. Sensor RPM. En muchas ocasiones, los vehículos que acuden con este problema a la ITV tienen fallos relacionados con el filtro de partículas, pues éste no hace que el vehículo pierda potencia o provoque un funcionamiento incómodo del vehículo. Pese a todo, para comprobar que este fallo no ha sido borrado a última hora pero la avería sigue persistiendo, el nuevo lector de OBD de las ITV podrá detectar si el aviso de testigo MIL ha sido borrado en la última hora o apenas un kilómetro antes de que se haya acudido a la cita con la ITV. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-matriculados-partir-2008-fallo-muy-comun-por-suspenden-itv_245644_102.html
-
Audi A1 o Mini One 2022, ¿cuál comprar?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 GB (A partir de 2019)
. . . . . . . . . . . . . . . Mini 2021 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-a1-mini-one-2022-cual-comprar-959347#modal_137 -
Audi A1 o Mini One 2022, ¿cuál comprar?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 GB (A partir de 2019)
Mini 2021 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-a1-mini-one-2022-cual-comprar-959347#modal_137 . . . . . . . . . . . . . . -
Audi A1 o Mini One 2022, ¿cuál comprar?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 GB (A partir de 2019)
. . . . . . . . . . . . . Al volante del nuevo Audi A1 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-a1-mini-one-2022-cual-comprar-959347#modal_520 -
Audi A1 o Mini One 2022, ¿cuál comprar?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 GB (A partir de 2019)
Al volante del nuevo Audi A1 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-a1-mini-one-2022-cual-comprar-959347#modal_520 . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
04/11/2021 ¿Cuál comprar, el Audi A1 o el Mini One 2022? Analizamos lo que ofrecen estos dos utilitarios premium de segmento B y te orientamos para que escojas la mejor opción. Si lo que estás buscando es un utilitario premium de segmento B, debes saber que las opciones son realmente limitadas. Los fabricantes de este tipo de mercados más exclusivos y de alta gama no suelen apostar por un segmento donde prima principalmente el tamaño, los consumos y el precio. Sin embargo, hay algunas opciones a tener en cuenta. ¿Cuál comprar, el Audi A1 o el Mini One 2022? Dos de las opciones que puedes encontrar en este mercado son el Audi A1 y el Mini. De las diferentes versiones que ofrecen cada uno de estos vehículos, hemos elegido el A1 30 TFSI y el Mini One por estar en igualdad de precio y características. Pero, ¿cuál es realmente la mejor opción de compra? Para enfrentarlos, vamos a recurrir a una comparativa técnica donde analizaremos los datos suministrados por sus respectivos fabricantes. Compararemos apartados como las dimensiones, el maletero, las motorizaciones, el equipamiento de serie y los precios. Finalmente, extraeremos algunas conclusiones. Audi A1 30 TFSI Empecemos por el Audi. En este caso, estamos ante un utilitario con 4.029 mm de longitud, 1.740 mm de anchura y 1.433 mm de altura, todo ello sobre una plataforma que presenta 2.563 mm de distancia entre ejes. Esto le permite ofrecer un interior de cinco plazas con una carrocería de cinco puertas y un maletero de 335 litros ampliables hasta los 1.090 litros. A nivel mecánico, el Audi A1 30 TFSI está equipado con un motor de tres cilindros 1.0 TFSI turbo que desarrolla 110 CV de potencia y 200 Nm de par máximo. El propulsor está ligado a un cambio manual de seis velocidades o a una transmisión automática S tronic de siete relaciones. Logra un consumo medio homologado según WLTP de 5,3 l/100 km y unas emisiones de 120 g/km. En cuanto a su equipamiento de serie, incluye faros halógenos, llantas de aleación de 15 pulgadas, cuadro de instrumentos digital, volante deportivo multifunción, radio digital, aire acondicionado, retrovisores eléctricos, tapicería de tela, Audi pre sense front, aviso de salida de carril y Bluetooth. Además, puedes elegir entre la versión de acceso a gama, que incluye el equipamiento antes descrito, o los acabados Advanced, S line, Black line edition, Adrenalin edition y Competition. Cada una de ellos ofrece su propio nivel de equipamiento de serie, con el respectivo incremento de precio. Y en cuanto a precios, lo puedes adquirir desde 23.090 euros. Mini One 2022 Su rival en esta breve comparativa técnica es el Mini One 2022. En este caso, tenemos unas medidas de 4.023 mm de largo, 1.727 mm de ancho y 1.425 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.567 mm. En el interior pueden viajar hasta cinco pasajeros con cinco puertas (dispone de una versión de tres puertas), y su maletero tiene una capacidad de 278 litros ampliables hasta los 941 litros. En cuanto al motor del Mini, se trata de una unidad de tres cilindros y 1.5 litros que desarrolla 102 CV de potencia y 190 Nm de par máximo. Está disponible con cambio manual de seis velocidades o automático de siete relaciones. Homologa un consumo medio de 5,5 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 124 g/km. En su equipamiento de serie se incluyen elementos como faros de LED, control de velocidad de crucero, aire acondicionado, pantalla táctil, asistente de frenada, retrovisores eléctricos, arranque sin llave, elevalunas eléctricos, lunas tintadas, conexión USB, Bluetooth y llantas de aleación de 15 pulgadas, entre otros. El precio parte desde los 22.950 euros. Conclusión Como puedes observar, las diferencias son muy reducidas. El Audi A1 30 TFSI es 6 mm más largo, 13 mm más ancho y 8 mm más alto, pero con 4 mm menos de distancia entre ejes que el Mini One 2022. Sin embargo, el maletero tiene mayor capacidad volumétrica en el Audi, mientras que el motor desarrolla más potencia y par, a pesar de tener una cilindrada un 33% inferior a la del Mini. Por último, el equipamiento de serie es muy parecido, y los precios son casi idénticos con una diferencia de tan solo 140 euros en el nivel de acceso a gama. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-a1-mini-one-2022-cual-comprar-959347
-
04 de noviembre, 2021 Audi actualiza el A8 con más tecnología y un nuevo diseño El buque insignia de Audi se pone al día con lo último en tecnología para mantenerse al nivel del Mercedes Clase S, del que copia sistemas como los faros con tecnología digital y otras novedades. Si hay un modelo de Audi que de verdad tiene que estar a la vanguardia de la técnica, sin duda ése es el Audi A8. La reciente renovación de la Clase S de Mercedes y la actualización de la Serie 7 ha espoleado a los de Ingolstadt que presentan ahora las novedades que actualizan el Audi A8 2022, más tecnológico y mejor equipado que nunca. En cuanto al diseño del nuevo Audi A8, destaca la base de la parrilla Singleframe, que es ahora más ancha y cuenta con unos ángulos cromados que aumentan de tamaño desde la parte inferior y que adornan la parrilla. Las tomas de aire laterales son más verticales y tienen un estilo tan «fresco» como los faros, cuyo borde inferior en el exterior crea un contorno distintivo. La parte superior del techo es plana, mientras que las líneas alargadas de la carrocería acentúan su longitud y los anchos pasos de rueda insinúan el sistema de tracción quattro de serie. En todas las variantes del nuevo modelo la zona de los estribos laterales tiene una forma cóncava y termina en un blade que apunta hacia la carretera. Nuevo Audi A8 2022: 5 motorizaciones… sin eléctrico El nuevo Audi A8 está disponible con cinco motorizaciones: los bloques V6 3.0 TDI (286 caballos) y 3.0 TFSI (340 caballos); el V8 4.0 TFSI (460 caballos) con sistema de desconexión selectiva de cilindros, disponible para el A8 y el S8 en varios niveles de potencia; y el híbrido enchufable TFSIe, que combina el 3.0 TFSI con un motor eléctrico. Entre el nuevo equipamiento del Audi A8 2022 destacan los faros Digital Matrix LED utilizan la tecnología DMD (dispositivo digital de microespejos). Una nueva función es la de las luces de carril y de orientación para circular por carretera. Los faros Matrix LED cuentan con la función ‘coming home/leaving home’ al desbloquear y dejar el coche, que emiten proyecciones brillantes sobre el suelo o la pared. El sistema operativo MMI touch response del Audi A8 tiene dos pantallas de 10,1 pulgadas y 8,6 pulgadas e incorpora el sistema de control por voz con reconocimiento de voz. La instrumentación digital Audi virtual cockpit, con el head-up display opcional hacen que la información importante se muestre directamente en la línea de visión del conductor. El Audi A8 dispone de unos 40 sistemas de asistencia al conductor que lo aproximan al nivel 3 de conducción autónoma. Algunos de ellos, como los sistemas de seguridad Audi pre sense basic y Audi pre sense front, forman parte del equipamiento de serie. Las opciones se organizan en los paquetes ‘Park’, ‘City’ y ‘Tour’, que se agrupan en el paquete de asistentes plus. Otros elementos como el asistente de visión nocturna y las cámaras de 360 grados están disponibles de forma individual. El nuevo Audi A8 llegará en diciembre a los mercados europeos. En España, el precio base del A8 50 TDI quattro parte desde 107.900 euros, y el precio para la versión más deportiva, el Audi S8, es de 164.300 euros. Audi A8L Horch: el lujo para China Quien iba a decir hace tan sólo 5 años que el modelo más lujoso de Audi se desarrollaría con el mercado chino como principal objetivo… pero desengañémonos, China es el país del mundo con más habitantes, y también con más millonarios. El Audi A8 L Horch es la versión superior destinada el mercado chino. Mide 5,45 metros de longitud, 13 centímetros más que el A8 L. En el interior, destacan la tapicería con acolchado en patrón de diamante, el logotipo en relieve en los asientos y las alfombrillas especiales en la parte trasera mientras que en el exterior lo hace la parrilla Singleframe de diseño específico con lamas verticales. Otros elementos distintivos son las aplicaciones cromadas en las carcasas de los retrovisores, las firmas luminosas específicas en la parte trasera, un techo panorámico más grande, una insignia Horch en el pilar C, el diseño de llantas en forma de «corona H» y un equipamiento de serie adicional, que incluye un asiento de relajación. Por primera vez en el segmento D, según Audi, el modelo superior ofrece un acabado bicolor en el mercado chino para los clientes que quieran dar a su coche un aspecto «especialmente elegante». FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/novedades-audi-a8-2022-fotos-datos
-
4 de noviembre de 2021 Cámaras de tráfico y de la DGT para detectar coches sin la ITV en regla La asociación que integra la práctica totalidad de estaciones ITV en España ha pedido que se usen las cámaras de tráfico y de la DGT para detectar qué coches circulan sin la inspección en regla. Cámaras de tráfico y de la DGT para detectar coches sin la ITV en regla Importante petición la que ha realizado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) en España. En una petición formal realizada en el Congreso de los Diput*dos, esta asociación ha pedido que se usen todas las herramientas técnicas e infraestructuras de las que se dispone para detectar los vehículos que circulan sin la ITV en regla, es decir, que se utilicen, entre otros medios técnicos, todas las cámaras existentes que actualmente controlan el tráfico tanto en las ciudades como en las carreteras, pertenecientes, dependiendo de los casos, a los Ayuntamientos o a la propia DGT. Según los datos oficiales registrados de los que dispone la DGT, el 32% de los propietarios de vehículos en nuestro país no pasaron la correspondiente ITV durante 2020, es decir, que de los 28,6 millones de vehículos que se vieron obligados a pasar la inspección unos 9 millones no lo hicieron. Las previsiones y estimaciones que manejan desde AECA-ITV apuntan a que el año 2021 presentará datos peores y aún más preocupantes, todo un peligro para la seguridad vial (de forma específica, las estadísticas provisionales de este año indican que ya hay un porcentaje de absentismo ligeramente por encima del 40%). Por todo ello, el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz, ha pedido formalmente en el Congreso de los Diput*dos, la utilización de las cámaras de control de tráfico de la DGT y de las cámaras que tienen los Ayuntamientos en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con el objetivo de detectar y, por tanto, de ejercer un control más estricto de todos los vehículos que circulan a diario por nuestras vías sin la ITV en regla. Según AECA-ITV, en la actualidad existe un alto grado de automatización entre los diferentes dispositivos y sistemas que utilizan Ayuntamientos y DGT para el cruce y la comprobación de datos prácticamente en tiempo real, por lo que desde esta asociación consideran muy viable que se empleen todos los medios disponibles para detectar qué vehículos circulan con la ITV caducada o suspendida a través del propio sistema de reconocimiento de matrículas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/camaras-trafico-dgt-detectar-coches-sin-itv-en-regla_245626_102.html
-
4 de noviembre de 2021 Un coche, taponado por dos camiones al tratar de incorporarse: ¿quién tiene la culpa? (Vídeo) Uno de los últimos vídeos publicados en la plataforma SocialDrive ha desatado el debate. ¿Quién tiene más culpa de esta peligrosa situación, el turismo o el camión? Adelantamiento peligroso Se abre el debate. Nos vais a perdonar la comparación, pero esta discusión online es la típica entre aficionados al fútbol, tan popular en nuestro país, cuando cada uno defiende si una jugada es penalti o no. ¡Incluso con el VAR no se ponen de acuerdo! Lo mismo sucede con este vídeo compartido en la plataforma SocialDrive. En el vídeo podemos ver una situación peligrosa entre un turismo y dos camiones en una carretera secundaria de la provincia de Toledo. La conductora del turismo circula por detrás de dos camiones y, al acercarse a una rotonda, intenta aprovechar el carril de aceleración posterior a esta para rebasar al primero de los camiones que tiene delante. El camión no cede y al final, cuando se termina el carril derecho, el turismo tiene que frenar para incorporarse de nuevo a la zaga, no sin sacar el brazo y tocar el claxon a modo de queja. ¿Quién se equivoca más en esta maniobra? Por un lado, tenemos a la conductora del turismo, que intenta aprovechar un carril de aceleración para adelantar por donde no debe, por la derecha. Por otro lado, el conductor del camión se incorpora directamente al carril principal y, si bien se debe facilitar la incorporación desde otros carriles siempre que sea posible, parece que no está muy por la labor y no deja espacio con el camión de delante. Los usuarios de Twitter, en este caso, se dividen entre la “cabezonería” de la conductora por rebasar al camión por donde no debe, y la forma que tiene el conductor de no dejar el espacio entre su camión y el que lleva delante. Muchos se quejan de la forma de tomar la rotonda del camión, pero fíjate: es una rotonda de un solo carril, y además vehículos de grandes dimensiones como este cuentan con varias excepciones en el reglamento de circulación en casos así donde sus maniobras se complican. Otro factor al que pocos se refieren es: ¿desde cuándo lleva el turismo tratando de adelantar a los camiones?, ¿venían "picados" de antes? Todo apunta a que esta situación tan tensa venía desde atrás, ¿si no por qué el del coche precedente va grabando con su móvil en ese momento? Eso no justifica la actitud de ambos, ya que deben respetar en todo momento las normas de circulación. Y tú, ¿quién crees que actúa peor en este vídeo? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coche-taponado-por-dos-camiones-tratar-incorporarse-quien-tiene-culpa-video_245631_102.html