-
Mensajes
49981 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
218
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi Q3 2021: ¡la versión híbrida con etiqueta ECO llega a España!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
. . . . . . . . . . . . . . . Audi Q3 Sportback . -
Audi Q3 2021: ¡la versión híbrida con etiqueta ECO llega a España!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
Audi Q3 Sportback FUENTE: https://www.autofacil.es/multimedia/fotos/audi/q3/2019-07-24-164822-fotos-audi-sportback.html . . . . . . . . . . . . -
Audi Q3 2021: ¡la versión híbrida con etiqueta ECO llega a España!
Ocio publicó una discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
24 de mayo de 2020 Por fin, la variante más esperada de la gama del Audi Q3 hace acto de presencia en el mercado español. Ha llegado el momento de ofrecerte sus datos técnicos, el equipamiento de serie y todas las tarifas. Tras la comercialización del nuevo Mercedes-Benz GLA, la categoría de los SUV premium compactos se ha tambaleado seriamente. Y es que ahora el resto de fabricantes tienen que emplearse a fondo para no perder ritmo en las listas de ventas. De esta forma, rivales como el Audi Q3, BMW X1 y X2, Jaguar E-PACE, Lexus UX, Range Rover Evoque o Volvo XC40 se ven más amenazados que nunca. Uno de los primeros en reforzar su gama ha sido el Audi Q3. Tras informarte hace un tiempo de la versión de hibridación ligera en la gama del Q3 Sportback, ahora esta variante llega al Q3 convencional, que además resulta más barato y práctico que la carrocería de tipo coupé. Este nuevo Audi Q3 incorpora el motor de gasolina 1.5 TFSI MHEV de 150 CV y se asocia exclusivamente con una caja de cambios automática de doble embrague S tronic con siete relaciones. Este modelo transmite sus 250 Nm de par máximo al eje delantero, acelera de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos y alcanza una velocidad punta de 205 km/h. En lo que respecta a su consumo medio, la firma alemana declara un gasto de entre 6,7 y 6,9 litros/100 km gracias a la ayuda del sistema de desconexión de cilindros y la hibridación de 48V. El nuevo Audi Q3 35 TFSI MHEV S tronic –con etiqueta ECO- está disponible en el mercado español en cuatro posibles acabados: Q3, Advanced, S line y Black line edition. El primero incluye seis airbags, ESP con Hill Holder, aviso de carril, Bluetooth, control por voz, cuadro de instrumentos digital, faros LED, limitador de velocidad, llamada de emergencia SOS, llantas de aleación de 17", MMI Radio plus con seis altavoces, sensor de luz y lluvia, sistemas de seguridad pre sense y volante multifunción de cuero. La versión Advanced añade Audi Smartphone Interface, barras de techo en aluminio, control de aparcamiento, iluminación ambiental, intermitentes dinámicos, llantas de 18", molduras en pintura de contraste y portón trasero eléctrico. El S line se distingue por los asientos deportivos, kit exterior específico, llantas especiales de 18", selector de modos de conducción y suspensión deportiva. Por último, la terminación Black line edition incluye cristales posteriores oscurecidos, llantas Audi Sport de 19" y un paquete de estilo en color negro. Precios del nuevo Audi Q3 35 TFSI MHEV S tronic para España: Audi Q3 35 TFSI MHEV S tronic: 38.850 euros Audi Q3 35 TFSI MHEV S tronic Advanced: 42.850 euros Audi Q3 35 TFSI MHEV S tronic S line: 44.850 euros Audi Q3 35 TFSI MHEV S tronic Black line edition: 46.850 euros FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q3/2020/05/24/audi-q3-2021-version-hibrida/56740.html -
Muy wapo a disfrutarlo. Salu2.
-
Audi RS 5 Coupé y RS 5 Sportback 2020, precios España.
Ocio responde a Audi_S4 de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS 5 Coupé y RS 5 Sportback 2020 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-audi-rs-5-coupe-2020-hemos-probado-no-nos-queriamos-bajar-brutal-644961#modal_482 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Audi RS 5 Coupé y RS 5 Sportback 2020, precios España.
Ocio responde a Audi_S4 de discusión en Audi S / R / RS
21/05/2020 VÍDEO: Audi RS 5 COUPÉ 2020, lo hemos PROBADO y ¡NO nos queríamos BAJAR! Brutal Bienvenidos a la prueba del Audi RS 5 Coupe 2020. Empezamos por el frontal de este Audi, muy afilado, con carácter... Lo que más me gusta es la parrilla singleframe, tan ancha y que le da una imagen de poderío y también un toque de agresividad. Por encima de la parrilla, hay esta especie de rendijas, que en realidad no lo son. ¿Y qué es exactamente entonces? Es una reminiscencia, un guiño al Audi Quattro original de 1984. En la parrilla se encuentra el emblema de Audi RS 5. Si quieres, lo puedes pedir en color rojo o negro, como gustes. Y es que este coches tiene ya muchos extras disponibles y son relativamente caros. Seguimos con el frontal, tenemos este grafismo de luz muy, muy, muy bien diseñado. Creo que eso es genial, viene con las luces Matrix de serie, pero si lo deseas y pagando, también vas tener una luz adicional, es decir, una luz láser, para que puedas ver rápidamente todo lo que te encuentres en la autopista. Ya estamos en la parte trasera. Me gusta, es s..y, no puedo verme reflejado en absoluto. También me gustan los grafismos. La gente de Ingolstadt hizo un muy buen trabajo. La trasera es de carbono, pero también cuesta un extra, al igual que el techo. Si quieres el difusor también está disponible en carbono. Luce realmente bien, y tienen un aspecto agresivo. Y a los lados esos enormes tubos de escape le sientan genial. Interior, deportividad y lujo a partes iguales Paso dentro. ¿Y qué me llama la atención? Este maravilloso volante deportivo en Alcántara, plano por la parte inferior, y luego estas deliciosas costuras y también un logo RS. Y si te fijas bien, te darás cuenta que las levas del cambio son más grandes que antes. Otro detalle: la tecla RS en el volante. Si pulsas sobre él accedo a los modos RS1 o RS2, donde puedo grabar los ajustes de conducción y activarlos con solo pulsar esa tecla. Además de los modos de conducción anteriores, a saber, Confort, Auto y Dynamic, ahora hay dos modos de conducción adicionales que se pueden personalizar por completo, y con los que que ajustar motor, dirección y la respuesta de la caja de cambios. Y sí también incluye aquí lo que es muy de Audi, los componentes opcionales: Dirección dinámica, amortiguadores, diferencial deportivo y las válvulas del escape. Aquí dentro siempre te se sientes especial: hermosos asientos deportivos con los logotipos de los RS. También hay Alcantara, carbono, etc...Todo muy Audi RS. Otro cosa que quería destacar es la tercera generación del sistema de infotainment MIB. Pantalla digital y táctil de 10,1 pulgadas, de serie, y si quieres la pantalla de 12,3’’ de la instrumentación entonces tienes que pasar por caja. VÍDEO: Prueba Audi RS 5 Coupé 2020 Quiero probar el motor de seis cilindros. Primero una pequeña prueba de sonido. A bajas vueltas 2.500-3.000 suena muy bien. Ahora lo que me pide el cuerpo es salir y meterme en un circuito de carreras que hay aquí cerca –no se ve en la imagen–. Pero lamentablemente no podemos entrar. Así que me dirijo hacia una carretera secundaria para ver de lo que es capaz. Tenemos un 2.9 TFSI debajo del capó. Puedes ver la sonrisa de mi cara. Y es que me hace realmente feliz sentarme al volante de este coche. El bloque biturbo rinde 450 caballitos. Eso me hace muy feliz, como decía. Par máximo de 600 Nm, disponibles desde solo 1.250 revoluciones, que lo catapulta de cero a 100 en tan solo 3,9 segundos. Su velocidad máxima es de 250 km/h. Pero si quieres te lo pueden calibrar para que la velocidad máxima sea de 280 km/h. Pero eso también cuesta más y solo está disponible bajo pedido. Además tenemos un cambio Tiptronic de ocho relaciones, que cambia suave y rápidamente. Y como es un RS también disponemos de quattro, la tracción total de audi. Cuestión de tracción: quattro Es simplemente genial. Pero ¿y qué pasa si quiero ir más despacio? Si reduzco la velocidad, sucede lo siguiente: la potencia se distribuye a los ejes delantero y trasero, 40 por ciento al frente, 60 por ciento en la parte trasera. Y atención ahora llega lo mejor: sin importar cómo la necesite, el coche lo sabe, y la potencia siempre se distribuye sobre el diferencial central como lo necesites. Un máximo del 75 por ciento en el eje delantero y una fuerza máxima del 85 por ciento atrás. Esto es una locura total, porque al final aunque no seas tan bueno al volante, el coche te hace sentir que conduces mejor. No hay nada de qué quejarse. La dirección es realmente precisa. Y todo el conjunto se comporta como esperarías de un RS 5. En opción, el RS 5 tiene disponible todo lo imaginable y más. Puede incluir todo lo que se encuentra en el supermercado Audi y meterlo allí, como el diferencial deportivo o, la suspensión deportiva normal, también existe el Plus con control de conducción dinámico. Si lo deseas puedes configurar completamente este RS 5, para convertirlo en auténtico purasangre. Pero a pesar de todo es amigable con los vecinos, para que puedas rodar por el garaje Bienvenido una vez más a esta zona segura de coronavirus. De ahí mis guantes y demás. Así llegamos a la conclusión: Incluso a los que solo tienen mililitros de gasolina corriendo por sus venas les encantará este coche. Es bonito, tiene un sonido brutal y el motor te pone de muy buen humor cuando pisas el pedal del acelerador. No debo dejar sin mencionar los nuevos colores que tiene el automóvil y también el precio. En primer lugar, los nuevos colores disponibles son por ejemplo el Turbo Blue Uni y Tango Red Metallic. En cuanto a los precios, ¿qué es lo que soltar si quieres conseguir un coche? La unidad de pruebas va cargada hasta las trancas de extras. Puedo darte el precio básico, no importa si es coupé o sportback. El coche en Alemania siempre cuesta, atención, 105.090 euros. Modelos comparables de la competencia como el BMW M4 o el Mercedes C63, tienen precios similares.con bastante normalidad sin mucho alboroto. Tal como quiere ser, una mezcla entre agresivo y muy suave. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-audi-rs-5-coupe-2020-hemos-probado-no-nos-queriamos-bajar-brutal-644961 -
Audi A3 y Seat León 2020: ¿cuánto terreno le ha ganado el León al A3?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . . . . . . . Audi A3 Sportback FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a32610814/comparativa-audi-a3-vw-golf-seat-leon/ . -
Audi A3 y Seat León 2020: ¿cuánto terreno le ha ganado el León al A3?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Audi A3 Sedán & Sportback FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a32610814/comparativa-audi-a3-vw-golf-seat-leon/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Audi A3 y Seat León 2020: ¿cuánto terreno le ha ganado el León al A3?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Volkswagen Golf - fotos FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a32610814/comparativa-audi-a3-vw-golf-seat-leon/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Audi A3 y Seat León 2020: ¿cuánto terreno le ha ganado el León al A3?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
Seat León - fotos FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a32610814/comparativa-audi-a3-vw-golf-seat-leon/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Audi A3 y Seat León 2020: ¿cuánto terreno le ha ganado el León al A3?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
23/05/2020 León - Golf - A3: ¿qué compacto del Grupo Volkswagen interesa más? Analizamos las características, diseño, prestaciones y precios de los nuevos Audi A3, VW Golf y Seat León. Un compacto es un tipo de vehículo que pertenece a uno de los sectores más populares del mercado de manera que los fabricantes tratan de tener un representante, lo que provoca una competencia más exigente y amplia las opciones del público. Además, algunas marcas se agrupan en torno a una misma entidad por lo que las similitudes entre los diferentes automóviles dificultan aún más la elección entre uno y otro. Un ejemplo muy claro es el Grupo VW, del que dependen los Volkswagen Golf, Audi A3 y Seat León. Estos tres compactos han estado presentes en el mercado desde hace ya muchos años y con el paso del tiempo se han ido adaptando a las exigencias de los clientes y a las tendencias e innovaciones del sector. Durante los últimos meses ha tenido lugar la llegada de las nuevas generaciones de todos ellos, de forma que la mejor opción es comparar sus principales características, así como el diseño, prestaciones y sus respectivos precios. Medidas Para esta comparativa nos centraremos en las carrocerías de cinco puertas pues las otras alternativas son el Audi A3 Sedan, el Volkswagen Golf Variant (aún por llegar) y el Seat León Sportstourer. Si tomamos las dimensiones del compacto de los cuatro aros como referencia, siendo estas de 4,34 metros de largo, por 1,81 de ancho y 1,44 de alto, tenemos que el Golf es más corto (4,28 m), más estrecho (1,79 m) y más alto (1,45 m). Por su parte, el modelo español tiene la mayor longitud (4,36 m), su anchura se sitúa a medio camino entre sus rivales (1,80 m) y la altura es idéntica a la del compacto de Wolfsburgo. A modo de resumen, diremos que el León es el más largo, el A3 el más ancho, mientras que en lo relacionado a la altura existe un empate entre el Volkswagen y el Seat. Para hablar del espacio interior nos centraremos en una cota conocida, es decir, la distancia entre ejes, pues los tres compactos están basados en la misma plataforma modular MQB, pero presentan diferentes medidas. A decir verdad, tanto el Golf como el A3 tienen una batalla idéntica, siendo esta de 2,63 metros, de manera que el más beneficiado en este sentido es el León, con sus 2,68 m. Por ello, podemos decir que las plazas traseras del Seat presentan la mayor amplitud, siempre y cuando nos centremos en el espacio para las rodillas. En cuanto al peso, si elegimos una misma mecánica para los tres casos (el bloque TSI de 150 CV), tenemos que el Audi detiene la báscula en 1.355 kilos; el Volkswagen, en 1.340 kg; y el Seat, en 1.316 kg. Es decir, el León es el más ligero. Y no podemos olvidarnos del volumen del maletero, aunque en esta ocasión tenemos que decir que los tres compactos presentan la misma capacidad: 380 litros. Diseño A la hora de hablar de la estética de los tres compactos del Grupo Volkswagen encontramos bastantes diferencias que, probablemente, consigan que los clientes se decanten hacia uno u hacia otro. Podemos decir que el Golf es el más conservador, ya que mantiene una línea más parecida a la de su antecesor. El León, por su parte, adopta algunos rasgos del Seat Tarraco para mostrarse como un producto más maduro, mientras que el A3 es quizás el más llamativo del trío. En el frontal del Audi destaca su gran parrilla frontal, con seis lados y el logotipo de la marca en la parte superior central, así como unos grupos ópticos cuyas formas son las más peculiares de los tres. En el Volkswagen no encontramos un hexágono de grandes proporciones pues en su lugar aparece una fina línea de luz led que une las ópticas delanteras, aunque sí vuelve a estar presente en la parrilla del Seat. No obstante, sus dimensiones son mucho menores. Con respecto a la zaga, tanto el Golf como el A3 se muestran más conservadores en comparación con sus antecesores, con el segundo de ellos exhibiendo un portón más inclinado, mientras que el León recurre a una solución utilizada en el frontal del Volkswagen, es decir, una tira de luz led que une los pilotos traseros, con un portón más pequeño que el de sus rivales. No obstante, todos ellos comparten una peculiaridad y es que tienen unos paragolpes con salidas de escape artificiales. Al analizar los habitáculos, el Seat y el Volkswagen se emparejan ya que ambos han optado por un estilo minimalista en el que desaparecen prácticamente todos los botones físicos y se opta por superficies táctiles. El sistema de infoentretenimiento acapara gran parte del protagonismo con pantallas de hasta 10,25 pulgadas, siendo más personalizable en el León. Ambos recurren a un panel táctil para manejar las luces del vehículo, situado a la izquierda del volante, aunque en diferente posición. En cuanto a los aireadores, los del modelo español son más clásicos y los del alemán, se extienden a lo largo del habitáculo en una misma línea de altura. La iluminación ambiental del León cumple una función estética y de seguridad. En el Audi la distribución es diferente y el diseño general del habitáculo también cambia. Si bien es cierto que mantiene una gran pantalla central de 10,1 pulgadas en el centro de la consola central, tanto los botones físicos como los aireadores y el volante no se asemejan a los de sus rivales. Gama de motores En lo referente a las diferentes motorizaciones las similitudes son muy elevadas dado que todos ellos comparten propulsores y transmisiones. La más completa de todas es la del Seat León ya que está integrada por todas las opciones que ofrecen sus rivales, es decir, el cliente puede encontrar motores diésel y gasolina de tres y cuatro cilindros. Los bloques de gasóleo están basados en el 2.0 TDI de 116 y 150 CV; mientras que los de gasolina, en el escalón más bajo se encuentra el 1.0 TSI (tricilíndrico) de 110 CV, acompañado de su hermano mayor 1.5 TSI con potencias de 130 y 150 CV. Si comparamos este listado con el de sus competidores, tenemos que el A3 prescinde de la opción de 130 CV y el Golf hace lo propio con el de 110 CV. No obstante, si el cliente busca una motorización asociada a la tecnología mild-hybrid, los tres ofrecen la misma posibilidad, es decir, el 1.5 eTSI con 150 CV. Más adelante se incorporarán versiones híbridas enchufables con idéntica potencia —204 CV— y una opción de GNC —con 130 CV— aunque esta última solo en los Golf y León. Versiones deportivas No podíamos hablar de las motorizaciones sin acordarnos de las versiones más prestacionales. En este sentido, el Audi seguirá siendo el más radical ya que es el único en ofrecer una variante con 400 caballos de potencia, correspondientes al RS 3. Por debajo de este se situará el S3, que comparte el propulsor 2.0 TSI con sus primos Golf R y Cupra León, aunque en el modelo español se conforma con un máximo de 310 CV, por los más de 330 CV de sus rivales. Por debajo de este rango de potencias el cliente puede encontrar alternativas en Volkswagen y Seat, no en Audi. Decimos esto porque el Golf se oferta con las variantes GTI y GTE, ambas con 245 CV, mientras que el León ofrece esas mismas especificaciones, aunque con el sello de Cupra. Pero claro, si lo que se busca son emociones más fuertes, nada como el 2.5 TFSI de cinco cilindros de la marca de los cuatro aros, asociado a la popular tracción quattro. Precios A la hora de hablar de la factura final, sí que aparecen diferencias ya que el Golf se posiciona como el más caro de todos y el Seat, el más barato. El rango de precios del A3 va desde los 27.770 hasta los 33.490 euros; el del Golf, desde los 28.380 hasta los 35.870 euros; mientras que el León, parte desde los 24.110 y asciende hasta los 32.240 euros. Tanto el Volkswagen como el Seat se ofertan con cuatro acabados diferentes, mientras que el Audi añade uno más a la lista. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a32610814/comparativa-audi-a3-vw-golf-seat-leon/ -
Vídeo: Audi RS Q3 Sportback vs Porsche Macan Turbo vs Alfa Romeo Stelvio QV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
23/05/2020 Vídeo: Audi RS Q3 Sportback vs Porsche Macan Turbo vs Alfa Romeo Stelvio QV En el siguiente vídeo podrás ver al Audi RS Q3 Sportback, al Porsche Macan Turbo y al Alfa Romeo Stelvio QV enfrentarse en una carrera de aceleración. Las carreras de aceleración nos gustan tanto como un buen café caliente bien temprano. Las tendencias cambian y el mercado cada vez es más exigente con los SUV. De este modo, la gran mayoría de fabricantes ofrecen variantes deportivas de estos crossovers, lo que se traducen en inevitables enfrentamientos en carreras de aceleración. Hoy te traigo un ejemplo de ello en vídeo, donde podrás ver al Audi RS Q3 Sportback, al Porsche Macan Turbo y al Alfa Romeo Stelvio QV enfrentarse en una carrera de aceleración. Pero primero, como siempre, hablemos de cifras. El primer contendiente es el Audi RS Q3 Sportback, el cual está equipado con un motor turbo de cinco cilindros 2.5 TFSI que entrega 400 CV de potencia y 480 Nm de par motor. Se asocia a un cambio automático S tronic de siete relaciones y a un sistema de tracción total quattro, con el que logra pasar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanza una velocidad punta de 250 km/h. Su peso es de 1.775 kg y su precio de 76.050 euros. El segundo participante es el Porsche Macan Turbo. En este caso, nos encontramos con un motor V6 turbo de 2.9 litros que entrega 440 CV de potencia y 550 Nm de par a través de un cambio automático de siete velocidades y un sistema de tracción total. Alcanza los 100 km/h desde parado en 4,5 segundos y su velocidad máxima se sitúa en 270 km/h. Además, pesa 2.020 kg y tiene un precio de salida de 106.372 euros. Por último, el tercer rival es el Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio. La versión más deportiva del SUV italiano equipa un motor biturbo V6 de 2.9 litros con 510 CV de potencia y 600 Nm de par motor. Estos son gestionados mediante una caja de cambios automática de ocho relaciones y un sistema de tracción a las cuatro ruedas, con el que alcanza los 100 km/h en 3,8 segundos y registra una velocidad máxima de 283 km/h. Además, pesa 1.905 kg y su precio es de 108.600 euros. No te pierdas el vídeo. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-audi-rs-q3-sportback-vs-porsche-macan-turbo-vs-alfa-romeo-stelvio-qv-646397 -
Vídeo: Audi RS Q3 Sportback vs Porsche Macan Turbo vs Alfa Romeo Stelvio QV
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
. Porsche Turbo v Audi RS v Alfa Quadrifoglio - DRAG RACE -
El Audi A8 L Security puede ser tu blindado perfecto FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-a8-l-security-2020/388876 . . . . . . . . . . . .
-
23/05/2020 El Audi A8 L Security puede ser tu blindado perfecto Como ya es norma en la firma de los cuatro aros, ya ha llegado una nueva generación del Audi A8 L Security, el modelo blindado de la punta de lanza de la marca. Si no fuera por las luces azules LED escondidas en la parrilla, cuela perfectamente como cualquier A8 L. Pero, aunque parezca uno más entre la multitud, su habitáculo cumple con una verificación VR9 y VR10 a prueba de balas con las áreas de vidrio que cumplen con los requisitos de la clase de resistencia 10. Eso se traduce en proyectiles de 7,62 x 51 mm (justo un nivel por encima del 7.62 x 39 mm de AK 47), algunas rondas de francotiradores e incluso granadas de mano. También hay un sistema de extinción de incendios para el vano, el depósito de combustible, los bajos y los alojamientos de las ruedas. Un sistema de aire fresco de emergencia proporciona aire respirable durante un tiempo limitado y, en caso de quedar atrapado, hay un sistema pirotécnico que separa las bisagras de la puerta. Las llantas, forjadas, son de 20 pulgadas y están envueltas en neumáticos antipinchazos que permiten una distancia de 80 kilómetros a 80 km/h de velocidad máxima. El depósito está tratado con un material especial que se sella en caso de disparos, y hay una armadura especial para la batería y la electrónica del intercomunicador. Lo verás venir si el conductor decide encender las luces de emergencia en la parrilla, los espejos laterales y en la zaga. Aparte de eso, todo muy discreto. También implica un sobrepeso de casi una tonelada y media respecto al modelo en el que se basa (de 3.875 a 4.215 kg). La energía motriz proviene de la misma unidad V8 de biturbo de 4.0 litros que ya se equipa en el S8. Las cuatro ruedas reciben 571 CV y 800 Nm, suficiente para hacer un 0 a 100 km/h en 6,3 segundos, lo que lo hace 2,5 segundos más lento que el S8 normal debido al peso agregado. La velocidad máxima ha bajado de 250 km/h a 210 km/h, en ambos casos limitada electrónicamente. Convertir el Audi A8 L a la versión blindada Security lleva alrededor de 400 horas, y se realiza en una “instalación dedicada de alta seguridad”. Todos los vehículos se prueban también para garantizar la evaluación de su resistencia. Teniendo en cuenta la cantidad de trabajo que se requiere para construir uno, no esperes que el precio sea lo que se dice “económico”. Un S8 a toca teja ya son 159.670 euros en España. Como rival tiene a sus equivalentes en el Mercedes Clase S y BMW Serie 7. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-a8-l-security-2020/388876 Fuente: Audi
-
22/05/2020 Los intermitentes no son un adorno: ésta es la multa que te ponen si no los usas Los intermitentes no son un adorno, están para usarlos y sirven para indicar a los demás conductores la maniobra que vas a realizar. El no usarlos está tipificado como multa en el Reglamento General de Circulación. Aquí tienes todos los detalles. Los indicadores de dirección o más comúnmente denominados como luces intermitentes tienen una función en la conducción, que no es otra que la de activarlas para informar al resto de conductores de la maniobra que vas a realizar. Las funciones que cumplen los intermitentes al activarlos son las siguientes: para girar, para cambiar de carril, de dirección, de sentido, para adelantar, para hacer una parada… Activar los intermitentes constituye la única forma que hay para comunicar al resto de automovilistas de nuestras intenciones, por lo que es vital su activación para evitar un accidente. Todos los vehículos a motor tienen que tener luces intermitentes de color amarillo. No activarlas durante la conducción está tipificado como multa, según se recoge en el Reglamento General de Circulación. En el caso de que por alguna razón o imprevisto técnico las luces intermitentes dejen de funcionar (alguna de las bombillas esté fundida), el conductor deberá avisar de sus maniobras con un movimiento de su brazo izquierdo –como hacen los ciclistas- al resto de usuarios de la vía. LAS MULTAS QUE TE PONEN POR NO USAR LOS INTERMITENTES MIENTRAS CONDUCES No advertir al resto de conductores de las maniobras que vas a realizar, es decir, no activar los intermitentes cuando procede está tipificado como multa en el Reglamento General de Circulación. En este código normativo se explica que se impondrá una sanción económica de 200 euros a aquellos usuarios que realicen una maniobra sin emplear ningún tipo de señal óptica (es decir, sin usar los intermitentes). En el caso de que señalices mal o actives de forma errónea los intermitentes (dar el intermitente izquierdo y realizas un giro a la derecha, por ejemplo), el Reglamento General de Circulación incluye para este tipo de error una multa de 80 euros, la misma sanción para el caso de que actives los intermitentes demasiado tarde o sin la suficiente antelación para avisar con seguridad a las vehículos que circulan por detrás de ti. CÓMO Y EN QUÉ CASOS SE USAN LOS INTERMITENTES Si tienes intención de la realización un cambio de dirección y otro tipo de maniobra, lo debes señalizar con el tiempo suficiente y siempre con unas normas básicas de seguridad. Cuando tienes intención de realizar un giro, por ejemplo, antes de activar el intermitente debes emplear la regla de seguridad RSM (Retrovisor-Señal-Maniobra), es decir, primero debes observar por los retrovisores que puedes hacer con seguridad tu maniobra y a continuación activar el intermitente y realizar la maniobra o el giro que pretendías hacer (siempre y cuando haya el suficiente espacio y tiempo para no poner en riesgo al resto de usuarios de la vía). Estos son los casos en los que deben usarse los intermitentes del coche: Para cambiar de dirección. Para cambiar de carril o ante cualquier desplazamiento. Para realizar un adelantamiento: el intermitente se mantiene activado que completas toda la maniobra, es decir, hasta que vuelves al carril derecho. Para salir de una rotonda o glorieta: en este punto, te recomendamos que leas el siguiente artículo: La DGT te recuerda cómo circular bien en una rotonda. Para realizar una parada o para indicar tu intención de aparcar. Para incorporarte a la circulación: para incorporarte a la circulación de una vía principal después de estar parado de una calle o al salir de un aparcamiento en línea o para incorporarte a una vía principal rápida como una autopista o una autovía. Para salir de una vía rápida (autopista o autovía). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/los-intermitentes-no-son-un-adorno-esta-es-la-multa-que-te-ponen-si-no-los-usas
-
22/05/2020 ¿Precios abusivos en la desinfección de coches? La OCU te avisa Los usuarios se quejan por el cobro excesivo de suplementos por los servicios de desinfección del coche del Covid-19 cuando acuden al taller. Poco a poco vamos recobrando la normalidad, y empiezan a funcionar servicios que hasta ahora no estaban disponibles. Pero para poder hacerlo con garantías para empleados y clientes, hay que adoptar unas medidas especiales de limpieza y desinfección. Está claro que esto supone un esfuerzo en términos de tiempo y dinero… pero, ¿es el consumidor quien debe asumir ese coste? “No todo, no siempre, no de cualquier manera”, asegura la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Los usuarios se quejan por el cobro de suplementos por los servicios de desinfección de algunos centros, como los talleres de reparaciones. Esos sobrecostes llegan a ser de hasta 60 euros. Por eso, la OCU aclara que repercutir en el cliente el coste adicional que supone higienizar el coche antes de repararlo puede ser exagerado, pero es legal, lo mismo que hacerlo por poner a disposición del cliente el gel hidroalcohólico o unos guantes. Sin embargo, el consumidor debe previamente ser informado de ello. Y no solo eso, el establecimiento debe solicitar el consentimiento expreso del cliente del coste del servicio de desinfección del vehículo. El coste del servicio debe ajustarse al precio real. Y ese coste debe además ser proporcional, es decir, repartido entre quien ofrece el servicio y quien los disfruta. Rechazar el servicio Teniendo en cuenta esto, cobrar 60 euros por la desinfección, como asegura que la OCU que saben que ha sucedido en algún taller, podría llegar a considerarse abusivo, incluso en el caso de que se le hubiera advertido previamente de ello. Por eso, recomienda rechazar el servicio. Y si se le hubiera intentado cobrar sin haber sido advertido, denunciarlo ante el organismo de consumo competente, ya sea municipal o autonómico. La OCU recuerda a los ciudadanos que pueden informar de cualquier abuso de precios en relación con la crisis del coronavirus a través del correo electrónico controldeprecios@ocu.org para dar rápidamente traslado a las administraciones competentes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/precios-abusivos-en-la-desinfeccion-de-coches-la-ocu-te-avisa
-
22/05/2020 Los nuevos plazos para pasar ahora la ITV, ¿ilegales? Automovilistas Europeos Asociados (AEA) anuncia que recurrirá ante el Tribunal Supremo la orden de Sanidad sobre los nuevos plazos de la ITV al reducir los tiempos por debajo de lo que dice la ley. La reapertura de las ITV y el regreso de las inspecciones, actividad ya permitida y publicada en el BOE desde este pasado día 18 de mayo para toda España, independientemente de la fase en la que se encuentre cada provincia, sigue generando polémica. Ante el colapso que se preveía por la suspensión de muchas inspecciones durante el estado de alarma, el Gobierno adoptó una orden ministerial por la que ampliaba el plazo de validez de los certificados que hubieran caducado. Así, la nueva orden SND/413/2020, recoge ya textualmente que se amplían estos plazos “en quince días naturales por cada semana transcurrida desde el inicio del estado de alarma hasta que se hubiera producido el vencimiento del certificado”. Es decir, con el nuevo texto, se concede una moratoria en realidad de mínimo 45 días a los vehículos a los que le caducó la ITV… aunque para la próxima inspección se tomará como referencia la fecha de validez inicial que conste en la tarjeta, no comput*ndo la prórroga concedida. Nuevos plazos concedidos por el Gobierno para quien tuviera la ITV caducada durante el estado de alarma Y aquí es donde vienen ahora los problemas. Como esta nueva normativa reducirá en realidad los plazos para pasar las próximas inspecciones técnicas de vehículos a más de 5 millones de usuarios, la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha anunciado que recurrirá ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo la nueva orden de Sanidad. AEA pide expresamente que “se modifique la normativa recientemente aprobada por el ministro de Sanidad con motivo del COVID-19 y se reconozca como fecha de validez de la ITV la fecha en que el resultado de la inspección sea favorable y no -como indica la orden ministerial- la fecha de validez que conste en la ITV”. El presidente de AEA, Mario Arnaldo, considera que “este cambio realizado recientemente por el Gobierno supone una disminución en los plazos en los que los vehículos tiene que pasar la ITV sin que exista ninguna razón de seguridad vial.” Y alega que, por ejemplo, “un vehículo que con motivo del COVID -19 no hubiera podido pasar la ITV a finales de marzo y la pase favorablemente en setiembre, con la nueva norma la siguiente inspección no la tendría que pasar a los dos, al año o a los seis meses siguientes, como está regulado en la normativa europea dependiendo del tipo de vehículo y la antigüedad, sino al año y medio, a los seis meses o, incluso, al mes siguiente.” Según AEA, la normativa que regula en España la ITV, es decir, el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, establece que “el plazo de validez de las inspecciones técnicas periódicas se obtendría adicionando a la fecha en la que el resultado de la inspección hubiera sido favorable la frecuencia que corresponda a la antigüedad y al tipo de vehículo” y sólo en el caso de pasar la inspección en los treinta días anteriores su vencimiento se tendría en cuenta dicho plazo. AEA concluye su comunicado asegurando que “la inspección técnica de vehículos es un servicio público esencial muy necesario para la protección del medio ambiente y la disminución de los accidentes y víctimas de tráfico”. Cuándo tiene que pasar la ITV CADA VEHÍCULO FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/los-nuevos-plazos-para-pasar-ahora-la-itv-ilegales
-
21/05/2020 ¿Caduca la gasolina o el diésel en el coche? ¿Ha podido estropearse en este tiempo? Con el avance paulatino de la desescalada, prácticamente todos los españoles comienzan a usar poco a poco de nuevo el coche. Pero, después de casi 3 meses, ¿ha podido caducar el combustible si mi vehículo ha estado parado o no he repostado? Ha tardado, pero poco a poco vuelve a entrar a escena la movilidad. En función a la fase en la que se encuentre tu provincia o comunidad, es posible que ya hayas empezado a usar el coche con mayor asiduidad. Incluso los que aún permanecen en fase 0, ese momento de volver a coger el coche llegará muy pronto. Sin embargo, después de casi tres meses en muchos casos de no usar el vehículo o no repostarlo, ¿puede afectar el combustible actual o empeorar el estado del coche? En primer lugar debes saber que el combustible, como la mayoría de líquidos y fluidos del vehículo (aceite, líquido de frenos…) tiene en realidad una fecha de caducidad. Son, en muchos casos, períodos sobre todo recomendados de uso que establecen los propios fabricantes para que las sustancias no pierdan sus propiedades y no dañen o ensucien la mecánica. Pero, ¿de cuánto tiempo hablamos? La fecha de cadudad: entre 3 y 6 meses Preguntamos al Área de Movilidad del Centro de Tecnología de Repsol, que directamente nos recomiendan “no dejar el mismo combustible descansando en el depósito del coche en períodos superiores a 3-6 meses”, por lo que en principio, aunque algo justos, el período de alarma no debería afectar a nuestro combustible. Más allá de ese tiempo, este combustible almacenado “puede provocar la desestabilización de gasolinas y gasóleos, alterando sus propiedades y generando residuos que pueden dar lugar a problemas”, nos advierten desde Repsol. Y estos problemas tienen que ver con la oxidación de los hidrocarburos, al estar en contacto con “presencia de oxígeno, incidencia de luz, sometimiento a altas temperaturas y por la presencia de metales que actúan como catalizadores de las reacciones”. Aun así, la compañía asegura que hoy sus “nuevas fórmulas usadas permiten garantizar ya prácticamente una conservación del combustible durante períodos superiores incluso a los 12 meses”. Lo mejor, y nuestra recomendación en cualquier caso, es que si has pasado varios meses sin usar el combustible de tu coche, o sin renovarlo por completo, trates de aprovechar ya al máximo el que quede en el depósito para proceder luego a repostar. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/caduca-la-gasolina-o-el-diesel-en-el-coche-ha-podido-estropearse-en-este-tiempo
-
21/05/2020 Cuándo reabrirá la DGT sus oficinas y cómo será el servicio que ofrezca La DGT ya planea la reapertura de sus oficinas en aquellos lugares en los que se alcance la fase 2 de la desescalada. Te contamos cómo serán sus servicios. Lejos de Madrid y Barcelona, que centran la mayor parte de los focos en la desescalada del confinamiento que está viviendo nuestro país, algunas provincias ya preparan su paso a la fase 2 del plan del Gobierno. Este escalón es el intermedio para conseguir una total normalidad y la flexibilización de las restricciones actuales forman parte de él. Entre las novedades que se esperan en esta fase 2 está la reapertura de las Jefaturas de Tráfico de la DGT. Así, las provincias que superen la fase 1 contarán con este servicio para sus ciudadanos, siempre que el municipio donde se encuentren hayan conseguido los permisos necesarios. Por ejemplo, gran parte de Cataluña se encuentra en fase 1, pero Barcelona se mantiene en el primero de los escalones. Sin embargo, la apertura de las oficinas de la DGT no significará que éstas trabajen a pleno rendimiento desde el primer minuto. Así, en aquellos lugares donde se pueda dar este servicio a partir del 25 de mayo, la atención personal al público se realizará mediante cita previa, que se puede pedir en el teléfono 060 o por Internet. El objetivo es garantizar la seguridad de los empleados y controlar con mayor facilidad el aforo reducido de cada oficina. Para poder acceder al recinto, será necesario presentar el DNI y un justificante que garantice nuestra cita. Para agilizar los trámites, se pide llegar a la oficina con cinco minutos de antelación y no se podrá pasar con acompañantes, salvo causa justificada. Por su puesto, será necesario mantener las medidas de seguridad e higiene que ya comienzan a sernos habituales en los comercios, como guardar la distancia de seguridad y utilizar mascarilla de manera obligatoria. Pese a que algunas oficinas volverán a abrir sus puertas a partir del próximo lunes 25 de mayo, la DGT recuerda que se podrá seguir realizando trámites vía telefónica o por Internet como ya sucedía antes y durante el Estado de Alarma. De hecho, el organismo destaca que durante estos días de confinamiento se han tramitado 36.128 matriculaciones de vehículos, 148.722 cambios de titularidad y 13.595 duplicados del carné de conducir. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/cuando-reabrira-la-dgt-sus-oficinas-y-como-sera-el-servicio-que-ofrezca
-
Mantenimiento tracción quatro
Ocio responde a Pacoron de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
No perdamos las formas. Mejor dejarlo ahí. Salu2. -
Hola @tl1000edu Si te fijas hay que dar más datos de tu A6. Salu2.
-
Hola @tl1000edu , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- 171- 172- 173- 174- 175- - - Actualizado: 22/05/2020
-
20/05/2020 Nuevos pulsadores de semáforos antivirus: cómo son y dónde se están instalando El riesgo de transmisión del COVID-19 sigue activo y presionar botones o pulsadores comunes no es aconsejable. En Mataró ya han comenzado a instalar semáforos que se presionan con el codo. Seguro que a ti también te obsesiona. Tocar pomos de puertas, pulsar botones de semáforos, coger carros en el supermercado… el riesgo de transmisión del coronavirus no ha terminado y debe extremarse la precaución ante el contacto con cualquier superficie o material común. El hidrogel continúo es una buena solución para evitar infectarse, pero hay otras soluciones muy ingeniosas que pueden facilitarnos la vida. La última la hemos conocido del Ayuntamiento de Mataró, en Barcelona. El Servicio de Movilidad del consistorio ha iniciado una campaña para incorporar nuevas actuaciones enfocadas a reducir el riesgo en el municipio de transmisión del COVID-19. Y una de ellas pasa por la instalación de nuevos pulsadores en semáforos que regulan el paso de peatones. Así, el Ayuntamiento de Mataró ya ha cambiado hasta 177 semáforos de la ciudad, instalando ahora en ellos grandes pulsadores, que amplían notablemente su área de contacto para permitir su activación con el codo en lugar de tener que hacerlo con el dedo. Esta solución, sin duda, evita situaciones muy comprometidas que se efectúan cada día por miles de personas. La instalación de estos nuevos pulsadores está teniendo lugar esta misma semana, desde el pasado lunes día 18 de mayo, iniciándose en la carretera N-II a la altura de la calle Sant Agustí del propio municipio. Durante las próximas tres semanas, el Ayuntamiento de Mataró asegura que se instalará el resto de estos dispositivos, cubriendo otros 25 cruces de gran paso. El Ayuntamiento de Mataró ha informado de esta actuación a través de sus redes sociales, asegurando que “este es el nuevo modelo de pulsador para los semáforos de Mataró. Más fácil de activar, se puede pulsar con el codo, no necesariamente con el dedo”. Junto a esta medida, el Consistorio catalán también ha comenzado a pintar pictogramas que piden a los peatones circular siempre por la derecha por las aceras para evitar también cruzarse de frente con otras personas que caminan en sentido contrario. En total, el objetivo es pintar de blanco hasta 290 pictogramas con dibujos de peatones y flechas. Sin duda, grandes iniciativas que esperemos se popularicen por las localidades y ciudades de nuestro país. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/nuevos-pulsadores-de-semaforos-antivirus-como-son-y-donde-se-estan-instalando
-
20/05/2020 Las redes sociales alertan en los últimos días de la posibilidad de que un bote de hidrogel para lavarse las manos explote si lo dejamos en el coche. ¿Es cierto? No, te adelantamos que es un bulo. Otro más. Los bulos y las medias verdades viajan siempre por redes sociales pero, quizás, es en los momentos donde más duda la población cuando más se difunden estos mensajes. Esta vez nos enfrentamos a una publicación que ha prendido como la pólvora en *********, Twitter o Facebook. Es posible que haya llegado a tu grupo de la familia o de tus amigos la imagen del interior de una puerta de un coche con una buena parte achicharrada, totalmente quemada y, en la parte inferior, una sustancia o material derretido de color azul. Acompañando esta instantánea, llegaba el siguiente mensaje: “Explosión de un bote de hidrogel a alta temperatura. Un Radio Patrulla “Z” del CNP de Málaga. Atentos a los botes de Hidrogel dentro de todos los vehículos ahora que empieza el calor”. La misma imagen la hemos visto en Twitter o Facebook y hasta en algún medio de comunicación. Así, la fotografía se ha repetido en diversos países e idiomas, muchos haciendo referencia a que se trataba de una imagen de su propia nación. Lo cierto es que una simple búsqueda en Google nos muestra dónde ha sido utilizada la foto pero, además, a poco que ampliamos el fondo de la imagen observamos un texto en portugués. No, un bote de hidrogel no explota Además, más allá del cuestionable uso de la imagen para infundir temor haciéndola pasar por una fotografía tomada de un coche patrulla, una pequeña búsqueda nos demuestra que este tipo de geles no explotan a la temperatura que se alcanza en un coche. En primer lugar, en los botes de hidrogel que utilizamos para lavarnos las manos se especifica que encontraremos etanol en su interior. Normalmente la cantidad que encontramos en el bote es de un 70 por ciento más o menos, pero también llevan otro tipo de compuestos como agua destilada o peróxido de hidrógeno, entre otros, que alteran las propiedades del etanol. Así, en publicaciones especializadas podemos leer que el punto de autoignición del etanol es superior a los 360ºC, lo que es cierto, pero no podemos tomar este dato por absoluto, ya que, como hemos dicho, éste no es el único compuesto que encontramos en el bote para limpiarnos las manos. Pese a todo, se necesitaría una presión y una temperatura suficientemente alta para que no se den las condiciones dentro de un coche, por mucho que el bote esté al sol. En resumen, si llevas un bote de este tipo en el coche, lo mejor es que lo saques y lo lleves en el bolsillo. En primer lugar porque no te quemará la sustancia en las manos cuando vuelvas a utilizarla y, segundo y más importante, podrás aplicártelo más a menudo sobre las manos y los riesgos de caer enfermo serán menores. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/es-verdad-que-los-botes-de-hidrogel-pueden-explotar-si-los-dejamos-en-el-coche