Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50029
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    222

Todo lo publicado por Ocio

  1. 23 de Enero de 2019 / Segunda generación Audi Q3 La segunda generación del Q3, que utiliza la plataforma modular transversal MQB del grupo Volkswagen, se posiciona ahora en la zona superior del segmento de los todocaminos compactos, con 4,48 metros de largo (18 milímetros más que la versión anterior), 1,84 metros de ancho (18 milímetros más) y 1,58 metros de altura (5 milímetros más bajo). Su distancia entre ejes alcanza los 2,68 metros (77 milímetros más). Asimismo, el nuevo Q3 tiene una imagen mucho más deportiva que su predecesor, con una parrilla Singleframe con diseño octogonal y dividida por ocho barras verticales, y grandes tomas de aire laterales, mientras que los grupos ópticos se perfilan hacia dentro con forma de cuña. Audi los ofrece en tres versiones, todas ellas con tecnología LED. En el lateral del vehículo, destaca la imagen simétrica que crean los faros delanteros y traseros, así como las molduras con color de contraste en los pasos de rueda que realzan su imagen todoterreno. Los clientes podrán personalizar el nuevo Q3 con un contraste en la parte inferior de la carrocería en color oscuro, con el paquete S line exterior y hasta con once colores de pintura diferentes, entre otras opciones. Para el interior, la marca ofrece tres líneas de equipamiento que se pueden combinar independientemente de los paquetes exteriores. El salpicadero del nuevo todocamino de la firma de los cuatro aros está dividido en dos partes: la parte superior aloja las salidas de ventilación y la inferior presenta una superficie octogonal con apariencia black panel. La instrumentación está enmarcada por una tira cromada y un acabado negro brillante rodea al elemento central de la pantalla MMI touch, mientras que el módulo para las funciones de iluminación, que reemplaza al control rotativo del modelo anterior, está ubicado en el salpicadero. Los clientes del Q3 podrán elegir entre cuatro variantes: básica, Advanced, S Line y Black Line. Los dos últimos incluyen asientos delanteros deportivos, opcionalmente tapizados con una combinación de cuero natural/sintético y Alcantara. Para su nuevo modelo, Audi ha apostado por la digitalización frente a los instrumentos analógicos. De serie, equipa una pantalla digital de 10,25 pulgadas, que el conductor podrá manejar desde el volante multifunción. Con el MMI radio plus (que incluye la pantalla táctil MMI touch de 8,8 pulgadas en el centro del salpicadero), los usuarios pueden "mejorar" la instrumentación las funciones adicionales del Audi virtual cockpit, disponible como opción. Además, el Q3 con MMI Navegación plus también tiene la función de control por voz con reconocimiento del lenguaje natural. Por su parte, el catálogo de servicios de Audi connect, incluido en el sistema superior de infoentretenimiento, complementa a la navegación. En materia de sistemas de asistencia, incluye las funciones de asistente de velocidad adaptativo, asistencia en tráfico congestionado (Audi traffic jam assist) y Audi active lane assist, entre otras. Además, el nuevo Q3, que tiene un precio de partida en España de 35.920 euros, incorpora de serie el sistema de seguridad Audi pre sense front, que mediante un radar detecta situaciones "críticas" que afecten a peatones, ciclistas y a otros vehículos, avisando al conductor mediante señales visuales, acústicas y hápticas. En caso de que fuera necesario, inicia una frenada de emergencia. Audi ofrecerá su nuevo todocamino con una gama de cinco motores, tres TFSI y dos TDI, en combinación con la tracción delantera o la tracción quattro, abarfcando potencias desde 150 hasta 230 caballos. Todos son propulsores de cuatro cilindros con inyección directa y turbocompresor. FUENTE: https://madridpress.com/art/250319/audi-q3
  2. 22 Ene 2019 Audi A3 2020, se avecina una revolución tecnológica con la cuarta generación El desarrollo de la cuarta generación del Audi A3 continúa a marchas forzadas. El compacto de Audi sufrirá muy pronto su esperado cambio generacional. Una importante renovación que supondrá el adiós de dos de las variantes de carrocería disponibles actualmente. El equipamiento tecnológico será reforzado y el apartado mecánico electrificado con nuevas versiones híbridas. Recopilamos toda la información sobre el nuevo A3 y adelantamos su diseño con una recreación. Recreación de la cuarta generación del Audi A3. El compacto premium de Ingolstadt será renovado muy pronto. La nueva generación del Audi A3 será una realidad este mismo año. La renovación del popular compacto premium de Audi está a la vuelta de la esquina y en cuestión de unos meses hará acto de presencia. Con este cambio generacional se producirán cambios muy relevantes, puesto que no estaremos simplemente ante la adopción de una nueva filosofía de diseño y la pertinente renovación mecánica y/o tecnológica. La cuarta generación del A3 supondrá un punto de inflexión en la historia del modelo de Ingolstadt. Teniendo en cuenta lo que está por llegar, vamos a recopilar todas las informaciones y datos que se conocen actualmente del nuevo Audi A3 y, en base a todas las fotos espía y avistamientos de prototipos que se han producido en los últimos meses, se ha diseñado la recreación que encabeza este artículo y que nos adelanta cómo será la imagen que lucirá el nuevo Audi A3 Sportback. Uno de los ajustes más importantes que sufrirá el Audi A3 tiene que ver con las variantes de carrocería. En la actualidad la gama A3 se compone de las siguientes carrocerías: Hatchback 3 puertas, Sportback 5 puertas, Sedán y Cabrio. Pues bien, con el cambio generacional serán eliminadas la mitad de ellas. La variante de tres puertas y la descapotable desaparecerán de la oferta, quedando solamente el Audi A3 Sportback y el Audi A3 Sedán. Foto espía de la nueva generación del Audi A3 Sportback durante una sesión de pruebas en carretera. El principal motivo que ha llevado a la marca a tomar esta decisión no es otro que la pérdida de interés del público europeo en dichas variantes de carrocería. Audi se centrará en las variantes más demandas y rentables. Además, la firma de los cuatro aros quiere componer una oferta global del A3, tanto para Europa como para Estados Unidos y China. El A3 de tres puertas solo está disponible en el viejo continente. Estéticamente habrá novedades aunque no debemos esperar una revolución. El nuevo Audi A3 adoptará la nueva filosofía de diseño que la marca alemana está aplicando a sus nuevos modelos. Sin embargo, mantendrá ciertos lazos con el modelo saliente. A diferencia del nuevo Audi A1, que transmite un aire deportivo, la cuarta generación del A3 se posicionará como un modelo más señorial. Presentará unas líneas esculpidas, unos nuevos grupos de ópticas así como una nueva parrilla, una línea de cintura más marcada y unos nuevos paragolpes. Tecnológicamente los avances serán importantes. Recordemos que el compacto de Audi deberá hacer frente al nuevo Mercedes Clase A así como a la próxima generación del BMW Serie 1 (actualmente en desarrollo). El equipamiento en materia de conectividad le permitirá colocarse a la vanguardia de su segmento. Cuadro de instrumentos digital, asistente de voz, una gran pantalla táctil para hacer uso del nuevo sistema de info-entretenimiento y otras opciones que buscan los conductores amantes de la tecnología. El nivel tecnológico del nuevo A3 será comparable al del nuevo Audi Q3 que ha llegado recientemente a los concesionarios. El nuevo Audi A3 irrumpirá en escena en el segundo semestre de este año 2019. En cuanto a la gama de motores del nuevo Audi A3, la oferta mecánica girará alrededor de una selección de bloques de gasolina y diésel con un abanico de potencias que irá desde los 150 CV hasta los 230 CV. Los amantes de la movilidad sostenible y/o eléctrica podrán optar por las distintas versiones semihíbridas que habrá disponibles y una nueva versión híbrida enchufable que tomará el testigo del actual Audi A3 Sportback e-tron. Más adelante la oferta será coronada con los nuevos Audi S3 y Audi RS 3. ¿Cuándo será presentado? La puesta de largo del nuevo Audi A3 se producirá en el segundo semestre de este año. Concretamente su debut está fijado para el otoño de 2019 mientras que la comercialización arrancará antes de que termine el año. Lógicamente, las primeras entregas se producirán en 2020. Debemos tener en cuenta el Salón del Automóvil de Frankfurt 2019 ya que se posiciona como el escenario idóneo para su presentación. Para conocer al nuevo Audi A3 Sedán habrá que esperar más tiempo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a3-2020-adelanto-201953884.html Fuente: L'argus
  3. 23/01/2019 Por qué se dispara la recaudación por Impuesto de Matriculación: todas las claves La recaudación por el Impuesto de Matriculación asciende un 31% en 2018 por el auge de los coches de gasolina. Según los datos aportados por la Agencia Tributaria (AEAT), la recaudación por el Impuesto de Matriculación, una tasa que está transferida a las comunidades autónomas, alcanzó los 513,4 millones de euros al cierre del año pasado, un 31,5% más que lo recaudado el año anterior (390,2 millones). Fuentes del sector apuntan a dos factores principales como causa de este incremento: la mayor demanda de todocaminos, que suelen tener un precio mayor, así como el auge de los modelos de gasolina que, en comparación con el Diesel, afrontan un tramo superior del impuesto. En diciembre, las comunidades autónomas percibieron un total de 49,09 millones de euros gracias a este concepto, nada menos que un 40,4% más al compararlos con los 34,96 millones ingresados el año previo. El recibo medio: 377 euros Además, la cuota media a ingresar por cada vehículo matriculado en España durante 2018 alcanzó los 377 euros, un 22,8% más. A tener en cuenta que esta cuota se elevó un 50% hasta alcanzar los 488 euros durante el último mes del año. Según la AEAT, el precio medio de los vehículos pagado por los clientes durante el año pasado fue de 17.249 euros, con el Impuesto de Matriculación Incluido. Esta cifra supone un 0,8% más. En diciembre, fue de 17.889 (+3,6%). Por otra parte, los vehículos matriculados en España en 2018 emitían una media de 119 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro, dos gramos más que durante el año anterior, mientras que los vendidos en diciembre tenían 121 gramos de media. Por último, la base imponible de los vehículos matriculados en el país a lo largo del ejercicio pasado sumó 22.986 millones de euros, un 7,5% más (1.751 millones en diciembre, un 4,3% menos). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/por-que-se-dispara-la-recaudacion-por-impuesto-de-matriculacion-todas-las-claves
  4. 23/01/2019 La DGT bajará en ciudad el límite a 20 km/h: dónde y cuándo El nuevo Reglamento General de Circulación recoge límites de velocidad en ciudad a 20 km/h, tal y como ya aplican algunas ciudades españolas. Te contamos todos los detalles. El borrador del Real Decreto que dará paso al nuevo Reglamento General de Circulación ya está terminado. Y en él se recogen los nuevos límites de velocidad que pronto empezarán a aplicarse en nuestras carreteras… y en nuestras ciudades. Porque las vías secundarias no son las únicas que van a reducir sus límites. Tal y como ya se aplica en algunas ciudades españolas, como Madrid, con el nuevo Reglamento General de Circulación estará limitada la velocidad a 20 km/h en las calles de un solo carril y con la acera y la calzada al mismo nivel. Con esta medida se trata de reducir la velocidad circulatoria en los cascos urbanos de las ciudades, donde son más habituales este tipo de calles. La medida ya entró en práctica en la ciudad de Madrid con la nueva ordenanza de movilidad. Con ella, además de las calles de prioridad residencial, la capital también ha limitado la velocidad máxima a 20 km/h en aquellas vías donde la calzada y la acera conforman una sola plataforma. Además, en dichas calles el peatón tiene prioridad sobre el vehículo y pueden cruzar sin necesidad de paso de cebra, además de permitir su circulación pro la calzada, siempre y cuando no entorpezcan la fluidez del tráfico. Así quedan los límites de velocidad en ciudad Además de la llegada del nuevo límite a 20 km/h, el Reglamento General de Circulación también contempla la limitación a 30 km/h de todas aquellas vías en las que sólo exista un carril por sentido de la circulación. Esta medida también se incluyó en la revisión de la ordenanza de movilidad madrileña, afectando a más del 80 por ciento de las calles de la ciudad. Por último, el límite máximo de velocidad en una urbe seguirá siendo el de los 50 km/h, aunque éste sólo será aplicable en aquellas vías con dos o más carriles por sentido de la circulación. En cuanto a su aplicación sancionadora, todos aquellos que circulen a 50 km/h en vías limitadas a 20 km/h serán multados con 500 euros y la retirada de seis puntos del carnet de conducir, ya que con el nuevo límite esta infracción pasará a estar calificada como muy grave. FUENTE: https://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/la-dgt-bajara-en-ciudad-el-limite-velocidad-a-20-km-h-donde-y-cuando
  5. Muy wapo a disfrutarlo.
  6. Nos falta la localidad y si te fijas algunas cosillas más.
  7. Hola @RomanoV , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado conce Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Oolong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- 144- 145- 146- 147- 148- 149- 150- 151- 152- 153- 154- 155- 156- 157- 158- 159- 160- - - Actualizado: 23/01/2019
  8. 22/01/2019 ¡Ojo con ir a 51 km/h en ciudad! Te multarán y te quitarán puntos Cuando se apruebe el Reglamento General de Circulación, muchas calles rebajarán su límite genérico a 30 km/h. Circular a 51 km/h equivaldrá a multa y a retirada de puntos. En unos meses cambiarán las reglas del juego para los vehículos en las ciudades. La Dirección General de Tráfico está trabajando en una modificación del Reglamento General de Circulación, tal y como ya anunció en diciembre el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso de los Diput*dos. Con el objetivo de reducir la siniestralidad en entornos urbanos, se bajará la velocidad de circulación de 50 a 30 km/h. Tres nuevos límites de velocidad La modificación del Reglamento General de Circulación traerá tres nuevos límites de velocidad en las vías urbanas en lugar del único que ahora existe, establecido en 50 km/h. Estos serán 20 km/h en calles de plataforma única de calzada y acera, 30 km/h en las que tengan un único sentido de circulación y 50 km/h en aquellas con dos o más carriles por sentido y para las travesías. Los carriles especiales –bus o taxi, por ejemplo- no se verán afectados por estas reducciones. Además, los vehículos que transporten mercancías peligrosas no podrán exceder nunca los 40 km/h. Por otro lado la DGT dará potestad a los ayuntamientos para subir a su criterio esos márgenes preestablecidos (de 30 a 50 km/h), para lo que deberán colocar una señal que así lo indique en el plazo máximo de seis meses tras la entrada en vigor del real decreto. A 51 km/h multa y pérdida de puntos del carné Con esta modificación, circular por una vía cuya velocidad máxima sea rebajada a 30 km/h a 51 km/h se considerará una infracción grave o muy grave, la multa será de 100 a 600 euros y la pérdida de hasta seis puntos en el carné. Así, circular por una calle con un carril por sentido supondrá perder dos puntos si se va a entre 51 y 60 km/h, cuatro si se hace entre 61 y 70 km/h, y seis a partir de 71 km/h. A fecha de hoy, las sanciones se reciben circulando a más de 71 km/h. Objetivo: reducir los atropellos Se estima que la mayoría de las calles de España verán reducidos sus límites con esta reforma; en Madrid, por ejemplo, afectará al 80% de las vías. El objetivo que se persigue es reducir la siniestralidad vial en las ciudades. En 2017 perdieron la vida 509 personas de las cuales el 80% eran colectivos vulnerables: peatones, ciclistas, ciclomotoristas y motoristas. Según diversos estudios, la probabilidad de morir en un atropello se reduce al menos cinco veces si la velocidad del vehículo es 30 km/h en lugar de 50 km/h. Por ello el Ministerio del Interior, apoyado por distintos ayuntamientos y asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, abogan por esta bajada de velocidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/ojo-con-ir-a-51-km-h-en-ciudad-te-multaran-y-te-quitaran-puntos
  9. . . . Cuánto cuesta cada avería en cada marca de coches .
  10. . . Cuánto cuesta cada avería en cada marca de coches . .
  11. Cuánto cuesta cada avería en cada marca de coches Un estudio de Autingo nos desvela el coste medio de las tres principales averías de coche en función de cada marca. Y la tuya... ¿está entre las más caras o entre las más baratas? FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/cuanto-cuesta-cada-averia-en-cada-marca-de-coches#foto-1 . . . .
  12. 22/01/2019 ¿Cuál es tu marca de coche? ¿Crees que es de las más caras o más baratas en el taller? Ahora tienes la respuesta: atento al coste medio de cada fabricante en las averías más habituales. Seguro que siempre te lo has preguntado… o incluso al ver la factura de una avería en el taller has creído que tu marca es de las más caras. Pues bien, gracias a Autingo ahora podemos constatar cuánto cuestan las principales averías en cada fabricante de coches. Y es que la plataforma que calcula el presupuesto de reparaciones, y que permite reservar citas online en talleres de toda España, nos desvela un interesantísimo estudio en el que analiza el precio de tres averías concretas marca a marca. Para ello, y siempre según todos sus datos de la plataforma, Autingo ha tomado como referencia las tres averías que más reparaciones han solicitado durante 2018: el cambio de pastillas de freno delanteras, el kit de embrague y el cambio de amortiguadores delanteros. Aprovechando igualmente sus presupuestos online, la compañía ha podido calcular así el coste promedio de todas ellas según cada marca. Las marcas más caras... y las más baratas A continuación te ofrecemos los precios medios de cada marca para cada avería, por orden alfabético. Del estudio podemos, eso sí, extraer algunas conclusiones. Una de ellas, por ejemplo, que** Jaguar ocupa el primer puesto en dos de las averías como la marca más cara de todas**. Muy próxima se sitúa también Lexus, otra de los fabricantes premium del mercado. En el polo opuesto, y aunque con disparidad de precios según la avería, podemos extraer que marcas como Dacia, Fiat, Suzuki y, sorprendentemente, Mazda, figuran por lo general entre las más baratas en los costes medios de reparación en talleres. Ahora sí, busca tu marca y compara con el resto: ¿tienes suerte y es de las más baratas? En ese caso, enhorabuena. Todas las marcas: de Alfa Romeo a Honda Los precios de las averías, de Alfa Romeo a Honda Todas las marcas: de Hyundai a Mitsubishi Los precios de las averías, de Hyundai a Mitsubishi Todas las marcas: de Nissan a Subaru Los precios de las averías, de Nissan a Subaru Todas las marcas de Suzuki a Volkswagen Los precios de las averías, de Suzuki a Volkswagen FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/descubre-cuanto-cuesta-cada-averia-en-tu-marca-de-coche-es-barata-o-cara
  13. 22/01/2019 Cómo pedir cita previa de la ITV por Internet: ahorra tiempo y dinero Si ya le toca a tu vehículo pasar la ITV, ten en cuenta la posibilidad de pedir cita online, ahorrarás con ello tiempo y dinero. Te explicamos cómo. Actualmente, existen en España alrededor de 450 centros para pasar la ITV. Todas las grandes ciudades cuentan con al menos uno. Esta revisión obligatoria se convierte en un procedimiento que, además de darnos algo de pereza, supone tener que enfrentarnos a gastos varios ligados al automóvil. Si quieres ahorrar tiempo y dinero, puedes optar por pedir cita previa a través de internet. Con ello, te aseguras, por una parte, que cuando llegas al centro te atenderán cuanto antes, y por la otra, que te has hecho con un suculento descuento que a veces puede llegar hasta el 50% (los informes de la CNMC han corroborado esta información). Esto sucede más o menos desde el año 2011, cuando se implantó el modelo libre de mercado en España. A partir de este momento, los conductores empezamos a gozar de ciertos privilegios y ventajas a la hora de tener que pasar la Inspección Técnica de Vehículos. En primer lugar, se triplicó el número de centros, lo que se tradujo en un ahorro económico a la hora de desplazarse y un ahorro de tiempo al evitar tener que esperar mucho. Y, por supuesto, se trata de una opción mucho más cómoda y que te ahorra la llamada de teléfono al centro en cuestión. Como pedir cita previa de la ITV por internet paso a paso Existen varias páginas web que te permiten reservar tu cita online como Tumejoritv.com o Portaldeldescuento.com . Elije la que más se adapte a tus necesidades. Lo primero que tienes que hacer es introducir tu domicilio en el buscador para encontrar todas las ITV y talleres de la zona. Compara y elige entre todas las opciones el centro deseado para pasar la ITV. Puedes conseguir un gran precio pagando online. Algunas páginas te ofrecen incluso la posibilidad de recoger tu vehículo en la dirección que les pidas y te lo devuelven dos horas después con la inspección realizada. Si decides ir tú mismo, solo te queda presentarte en la ITV el día y hora fijados y presentar el SMS o email que has recibido a la hora de realizar la compra. FUENTE: https://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/como-pedir-cita-previa-de-la-itv-por-internet-ahorra-tiempo-y-dinero
  14. . Si no sabes poner las cadenas, es momento de aprender Uno de los mayores inconvenientes a la hora de poner las cadenas es que, simple y llanamente, muchos conductores no saben hacerlo. Si eres uno de ellos, recuerda que poner saber equipar los neumáticos de tu vehículo puede ser la diferencia entre quedarte o no atrapado en la nieve o tener que desviarte cientos de kilómetros para llegar a tu destino. Lo primero que tenemos que saber es que las cadenas no obran milagros. Una vez puestas tendremos que circular a un máximo de 30 km/h y mantener toda nuestra atención para circular con maniobras seguras y suaves. Además, recuerda que hay dos tipos de cadenas, las tradicionales metálicas y las textiles. En ambos casos, las cadenas deben situarse en las ruedas motrices del vehículo. Es decir, si nuestro coche es tracción delantera, tendremos que situarlas en las ruedas delanteras, mientras que si es de propulsión, el lugar correcto son las ruedas traseras. En el caso de los vehículos con tracción permanente a las cuatro ruedas, lo aconsejable es equipar todas las ruedas con el sistema de cadenas, pero si el reparto es variable, habrá que consultar el manual del vehículo. Además, ten en cuenta que las cadenas están pensadas para ser utilizadas con la nieve y el hielo, por lo que usar unas cadenas metálicas sin nieve degradará en gran medida el neumático. Y ten en cuenta que si contamos con cadenas textiles, éstas se destrozarán en menos de 500 metros desde el momento que desaparezca por completo la nieve. Los tweets superior e inferior de la DGT nos muestran cómo deben ser instaladas. Y si la nieve es una habitual, neumáticos de invierno Aunque si todos los años te encuentras con el mismo problema con las cadenas, lo más probable es que necesites neumáticos de invierno, ya que su eficacia a bajas temperaturas es mucho mayor que los de verano, aparezca o no la nieve. De hecho, a 80 km/h y con 7 grados de temperatura, los neumáticos frenan 6 metros antes que unos de verano. Una diferencia de frenado que se multiplica por dos cuando la nieve hace acto de presencia. Y es que mientras un neumático de invierno que trabaja a 50 km/h y a 7 grados de temperatura ambiente, sólo necesita 32 metros para detener el vehículo, el de verano necesitará 61 metros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/como-consultar-el-estado-de-las-carreteras-en-tiempo-real-y-circular-en-caso-de-nieve
  15. 22/01/2019 Cómo consultar el estado de las carreteras en tiempo real y circular en caso de nieve La DGT ofrece en su página web un buen número de cámaras para comprobar el estado de las carreteras antes de salir de casa. Y, además, te contamos qué hacer en situaciones de riesgo, como el temporal anunciado de frío y nieve para los próximos días. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado un buen número de alertas en nuestro país para hoy, especialmente en la mitad norte peninsular, y los próximos días 23 y 24 de enero. La lluvia, la nieve y el frío son los principales focos de preocupación para quienes tienen que circular estos días, quienes también tendrán que enfrentarse a las placas de hielo propias de estos meses de invierno. Por ello, la DGT ha recordado que antes de salir de casa debemos extremar las precauciones si nos encontramos en zonas de riesgo (ya hay alertas amarillas y rojas repartidas por la geografía española) consultando algunas fuentes con las que decidir qué camino tomar y cuál es la situación a tiempo real en cada momento. En este enlace puedes encontrar toda la información sobre las carreteras que están afectadas por hielo y nieve en el día de hoy, con información que se actualiza cada 24 horas. Una vez dentro, un listado nos muestra todas las vías afectadas, el por qué y cuáles son las restricciones de circulación por ellas. Además, otra de las páginas nos muestra todas las alertas meteorológicas en tiempo real en nuestro país y cómo estas afectan a la conducción. Recuerda que también puedes consultar las imágenes de las cámaras que la DGT tiene repartidas por las vías españolas. Las medidas que puede tomar la DGT En el caso de que la circulación se complique, la DGT también ha recordado cuáles son las medidas más habituales en aquellas carreteras donde se esté realizando un seguimiento por acumulación de hielo y nieve. Restricciones a la circulación de vehículos pesados. Restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas. Limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos. Cortes totales preventivos Seguimiento obligatorio de desvíos alternativos. Temporal de nieve en España para los días 22, 23 y 24 de enero ¿Qué hago si necesito viajar? Si a pesar de los avisos necesitas realizar un viaje por las zonas afectadas. Lo primero que tienes que hacer es preguntarte si éste es necesario o puede ser aplazado. En el caso de que no sea imprescindible, lo mejor que puedes hacer es dejar el viaje para otro día, pero si no cuentas con esta alternativa, ten en cuenta una serie de consejos. Lo mejor es que viajes con el depósito lo más lleno posible.** Al ralentí, un coche consume algo más de un litro de combustible cada hora**, por lo que si quedas atrapado por la nieve y cuentas con menos de un cuarto de depósito tendrás para unas 10 horas de combustible y, por tanto, de calefacción. Además, te permitirá afrontar más kilómetros y no tener problemas si necesitas realizar más kilómetros debido a un desvío. Lo mejor, prevenir antes que curar. Viaja con mantas, comida y bebida. Tampoco olvides la medicación necesaria si lo haces con personas enfermas, niños o ancianos. Y en cuanto al vehículo, incluye cadenas en tu equipamiento (no serán necesarias si montas neumáticos de invierno) y una pequeña pala tampoco te vendrá mal si tu coche se queda atrapado en la nieve. En la carretera, mucha precaución Una vez en marcha, cuida la conducción, trata de que ésta sea segura y preventiva, adelantándote a los posibles imprevistos dejando la distancia de seguridad suficiente y mirando lejos, comprobando continuamente qué es lo que sucede decenas de metros por delante. Tampoco olvides las luces, tan importante es ver como hacernos ver a los demás. Mientras ruedas, evita las maniobras bruscas, tanto los giros como las aceleraciones o las frenadas, ya que no tardarás en perder la adherencia de las ruedas y, por tanto, de los sistemas de tracción. Las marchas largas, por tanto, son tus mejores aliadas. Por último, en caso de encontrar nieve abundante en la carretera, recuerda desconectar el ESP, ya que el sistema pierde eficacia y puede trabajar erróneamente por la pérdida de adherencia de los neumáticos. Tampoco olvides utilizar las mismas rodaduras que el resto de los vehículos si no la acumulación de nieve no es demasiado abundante. En caso contrario, trata de situar los neumáticos sobre nieve que no haya sido pisada anteriormente. Todos deberíamos conocer cómo poner las cadenas de nuestros vehículos FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/como-consultar-el-estado-de-las-carreteras-en-tiempo-real-y-circular-en-caso-de-nieve
  16. Unos LED seria lo suyo o unos Matrix.
  17. 21/01/2019 Audi Q8, objeto del deseo Audi tiene con este Q8 una de las referencias del segmento Crossover Coupé Premium y todo un objeto del deseo Aunque la estética Coupé de este Audi Q8 no se la vemos por ningún lado, de lo que no hay duda es que estamos ante uno de los SUV Premium más interesantes y elegantes del segmento. Un coche que por su estética, tecnología y exclusividad será objetos de las envidias en nuestro vecindario. Por tanto, estamos ante un vehículo con un altísimo compromiso en cuanto a calidad y equipamiento y, como veremos, con un precio al alcance de muy pocos. FUENTE: https://www.lavanguardia.com/motor/20190121/454192868566/prueba-video-audi-q8-50-tdi-quattro.html
  18. . . . Audi A6 Avant 40 TDI S tronic 2019 .
  19. . . Audi A6 Avant 40 TDI S tronic 2019 . .
  20. Audi A6 Avant 40 TDI S tronic 2019 FUENTE: https://es.motor1.com/photo/3752038/audi-a6-avant-40-tdi-s-tronic-2019/ . . . .
  21. ENE 21, 2019 Esta semana probamos el Audi A6 Avant 2019: un familiar con mayúsculas Las carrocerías familiares son una de las especialidades de Audi. Y este A6 Avant lo confirma. Si siempre has querido un coche Premium, pero lo que realmente necesitas es un familiar, el Audi A6 Avant 2019 que probamos esta semana puede ser lo que buscas. Un modelo que pretende ofrecer toda la elegancia, versatilidad y tecnología de la berlina, combinadas con un maletero con 565 litros de capacidad... que asciende hasta los 1.680 al abatir los asientos traseros. Para comprobar de lo que es capaz el representante alemán, nos hemos puesto al volante de su variante de acceso: el Audi A6 Avant 40 TDI S tronic, dotado de un motor turbodiésel 2.0 TDI, de 204 CV, asociado a la transmisión automática de doble embrague S tronic, de siete velocidades, y a la tracción delantera. Audi A6 2019, más información Una versión de acceso con argumentos Sin mostrar demasiados detalles, te adelantamos que pese a ser el propulsor menos potente de la gama, ofrece unas prestaciones destacadas, como demuestra una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y los 241 km/h de velocidad máxima. Por otro lado, con un consumo medio cifrado en 6,5 litros cada 100 kilómetros, parece una mecánica optima para quienes realicen un elevado número de kilómetros al año. También te diremos que cuenta con un habitáculo cargado de tecnología, en el que llaman la atención la doble pantalla de la consola central y la instrumentación digital Audi Virtual Cockpit. Además, se trata de un modelo con unas plazas traseras razonablemente amplias. ¿Una última cosa? El precio de este Audi A6 Avant 2019 arranca en 56.010 euros, lo que significa que es más barato que sus rivales directos. ¿Quieres saber más? En ese caso te recomendamos que disfrutes del teaser que encabeza esta noticia y que seas paciente, ya que dentro de poco publicaremos una prueba completa con fotos y vídeo. FUENTE: https://es.motor1.com/news/301825/audi-a6-avant-2019-teaser-prueba/
  22. Fotos El nuevo Audi A6 allroad quattro ya realiza sus test de invierno en Europa . . . .
  23. . . . Fotos El nuevo Audi A6 allroad quattro ya realiza sus test de invierno en Europa .
  24. . . Fotos El nuevo Audi A6 allroad quattro ya realiza sus test de invierno en Europa . .