Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50078
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    225

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi A4 2019: así podría ser la renovada berlina En 2019 estará a la venta una nueva actualización de la berlina Audi A4, con la que la marca alemana pretende plantar cara a los nuevos Mercedes Clase C y BMW Serie 3. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-a4-2019-primeras-imagenes . . . .
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    27/09/2018 Audi ofrecerá recargas de menos de 12 minutos en sus coches eléctricos a partir de 2020 Según Audi, sus coches eléctricos serán capaces de cargarse en menos de 12 minutos a partir del año 2020 gracias a la carga rápida de 350 kW de potencia. Hace apenas unos días presentaron el e-tron, su primer coche 100% eléctrico de gran tirada, el cual también se ha convertido en el primer coche eléctrico del mercado capaz de cargar a 150 kW (cuenta con una batería de 95 kWh de capacidad, y a 150 kW es capaz de llegar al 80% en apenas media hora). Actualmente se está llevando a cabo la expansión inicial de la red de carga ultra-rápida IONITY en el continente europeo, una iniciativa respaldada por Audi, BMW, Ford y Mercedes-Benz entre otros, cuyas estaciones actualmente son capaces de llegar a los 150 kW de potencia pero que dentro de poco se actualizarán a 350 kW. El primer modelo de Audi capaz de cargar a 350 kW será el e-tron GT, una berlina de altas prestaciones gemela del Porsche Taycan (el Porsche llegará al mercado en el año 2019, mientras que el Audi hará lo propio en el año 2020). Sin embargo, lo más seguro es que las versiones básicas del e-tron GT y del Taycan estén limitadas a 150 kW, quedando los 350 kW reservados para las variantes más costosas, dotadas de sistemas eléctricos de 800 voltios. Actualmente, el tiempo medio de repostar y pagar por echar combustible en un modelo gasolina o diésel es de siete minutos, por lo que estos tiempos de carga próximos a los diez minutos son una gran noticia de cara a la expansión del coche eléctrico. La cifra facilitada por Audi es inferior a la de Porsche, que estimaba el tiempo en cargar el Taycan a 350 kW de potencia en unos 15 minutos. Sin embargo, cabe la posibilidad de que la marca alemana actualice modelos dotados de baterías menores como el e-tron o el e-tron Sportback a sistemas de 800 voltios que les permitan acceder a recargas de 350 kW. Sin lugar a dudas, Audi está siendo muy ambiciosa en su ofensiva eléctrica, algo que también se puede aplicar al resto del grupo Volkswagen: por un lado, está la apuesta por la plataforma modular MEB, que permitirá la creación de una completa familia de coches 100% eléctricos “asequibles” para las marcas Volkswagen, SEAT, Skoda y Audi; por otro, está el desarrollo de las plataformas modulares PPE (para berlinas y SUV eléctricos, de lujo y altas prestaciones) y SPE (para superdeportivos eléctricos) por parte de Audi y Porsche, destinadas a coches de alta gama tanto para ambas marcas como para Bentley… e incluso para Lamborghini y Bugatti en el futuro. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2018/09/audi-ofrecera-recargas-de-menos-de-12-minutos-en-sus-coches-electricos-a-partir-de-2020.html Fuente | Autocar
  3. Bueno @PiJo , ya lo tienes y según tú te lo han dejado perfecto, son zonas muy delicadas de reparar. Salu2.
  4. Foto de Audi Q8 (presentación) FUENTE: https://www.motorpasion.com/galeria/audi-q8-presentacion/0/ . . . .
  5. . El precio del único motor disponible en el Q8, el 50 TDI, es de 84.840 euros. Los precios de las otras dos motorizaciones que llegarán en 2019 todavía no se han dado a conocer, pero se supone que el 45 TDI debería ser algo más asequible, mientras que el 55 TFSI será posiblemente algo más caro, al ser el modelo más alto de la gama. Conclusión tras conocer el Audi Q8 Audi ha vuelto a sacar un producto muy completo con el Q8. Se trata de un modelo que por su aspecto más deportivo y configuración únicamente de 5 plazas, complementa por arriba a su hermano el Q7. El Audi Q8 llega con el punto de mira fijado en los BMW X6 y Mercedes GLE Coupé, que deberán ponerse las pilas en su próxima generación para estar al nivel tecnológico y de vanguardia de este nuevo modelo. Su precio de partida es de 84.840 euros, unos 20.000 euros más que un Q7 equivalente en motor, aunque el Q8 viene más equipado de serie. Audi tiene por tanto su propuesta para atacar un segmento, de los SUV de lujo, que cada vez tiene más adeptos y que, por qué no decirlo, era ridículo no atacar teniendo la excelente base del Q7. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-q8-prueba-contacto
  6. . Curiosamente, esa sensación de flotación de la dirección desapareció por completo al día siguiente en otra unidad de Q8 que en este caso no llevaba la suspensión neumática opcional ni las llantas de 22, sino unas de 21 pulgadas. El motor empuja con fuerza más que suficiente para llevar ritmos alegres. Es sorprendente ver y comprobar como el 50 TDI le sienta igual de bien aun A8 que a un A6 o a un Q8. Es camaleónico, pero me atrevo a decir que es el motor más equilibrado de todos. Con sus 600 Nm de par desde muy abajo, permite acelerar con contundencia, y las recuperaciones también son rápidas. Solo alguien que quiera ir a ritmos impropios de los tiempos que corren puede echar en falta algo más de potencia. Y como plato final de la prueba dinámica, también nos propusieron sacar los Q8 al campo, para hacer un tramo de algo más de 15 kilómetros por pistas. Allí pudimos comprobar cómo se comporta el coche en los dos modos específicos para este tipo de uso, el allroad y el off road. El primero es idóneo para pistas de tierra, tramos off road con poca complicación. La altura libre al suelo con la suspensión de serie es de 22 centímetros, y con la suspensión adaptativa opcional aumenta hasta los 25,4 centímetros Con la suspensión adaptativa opcional, la carrocería puede subir 50 milímetros. El segundo modo desactiva incluso el control de estabilidad y activa el control de velocidad en descensos, haciendo que hasta los 30 km/h baste con soltar el acelerador y dejar que el coche se frene solo para sortear las pendientes más inclinadas. . Sorprende por dónde puede pasar un coche de este tamaño, con una carrocería aparentemente tan baja y con unos neumáticos de 22 pulgadas que no parecen los más adecuados para lidiar entre piedras, tierra y demás. Precio del Audi Q8 FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-q8-prueba-contacto
  7. . La primera unidad que cogimos, venía equipada con la suspensión neumática Sport (hay tres niveles de suspensión, siendo esta la más alta), con llantas de 22 pulgadas y no contaba con paquete S-Line ni nada parecido. En el primer tramo por autovía, lo más destacado es el confort de marcha y el aplomo que ofrece. Igual que su hermano el Audi Q7, con quien comparte plataforma, es un coche de esos que animan a viajar con comodidad durante muchos kilómetros, ya que se percibe suave, fino y es capaz de enmascarar cualquier irregularidad de la carretera son facilidad. En estas circunstancias tal vez el único punto en contra esté en un sonido de rodadura un poco más perceptible de lo habitual por el gigantesco tamaño de los neumáticos, así como un murmullo del motor diésel que podría ser más discreto. ero con 3 metros de distancia entre ejes, una carrocería más baja y cercana al suelo y el sistema de eje direccional trasero que a alta velocidad gira hasta 5 grados las ruedas posteriores en el mismo sentido que las delanteras para simular una batalla todavía mayor, el Audi Q8 se planta en el mercado como uno de los SUV con mejor dinámica en carretera. Más allá de estos entornos, Audi quiso que pusiésemos a prueba su nuevo modelo en una sucesión de curvas infinita que nos llevó hasta el interior de la provincia de Alicante, donde además el tiempo no era todo lo apacible que cabía esperar. Decidimos activar en el Audi Drive Select el modo Dynamic para comprobar cómo se desenvolvía en las curvas más pronunciadas. Lo primero que destaca, es la agilidad que transmite el conjunto. A pesar de ir en un coche de casi 5 metros de largo y algo más de dos toneladas de peso, la sensación es de estar al volante de un coche mucho más pequeño y ligero. El eje trasero direccional llega a reducir el radio de giro del coche en un metro Una vez más la clave está en el eje trasero direccional, que al ir a una velocidad inferior que en carretera, gira las ruedas posteriores en el sentido opuesto a las delanteras, ayudando a redondear los giros y a transmitir por tanto más agilidad. Las inercias son considerables pero quedan bien enmascaradas al tener el centro de gravedad más bajo que por ejemplo en un Q7, pero sí que echamos en falta un punto más de dureza de la suspensión que evitase cierto balanceo de la carrocería. El punto que menos nos gustó, fue la dirección, que no es nada comunicativa. Apenas transmite lo que está ocurriendo por debajo de los neumáticos, parece flotar un poco y eso resta confianza para llevar los ritmos altos que permite el chasis. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-q8-prueba-contacto
  8. . Así, dependiendo del equipamiento que elijamos para equipar nuestro Q8, podremos contar con hasta 39 asistentes a la conducción. Pero ya de serie, el Q8 viene muy equipado, ya que cuenta con llantas de 19 pulgadas, faros LED, el sistema MMI navegación Plus, el virtual cockpit, el Audi Smartphone Interface y el Audi Parking System Plus. Un diésel, otro diésel y un gasolina Inicialmente el Audi Q8 sale al mercado únicamente con una motorización diésel, la del motor 50 TDI de 286 CV. Se trata del 3.0 TDI en configuración V6, un motor que ofrece también 600 Nm de par y que permite al Q8 acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, siempre en combinación con la caja Triptronic de 8 velocidades. El próximo año la gama de motores del Audi Q8 se ampliará. Lo hará con otra versión diésel, la 45 TDI que seguirá usando el bloque V6 3.0 TDI pero en este caso con una potencia de 231 caballos. Será por tanto la versión de acceso a la gama Q8, pero para ello habrá que esperar hasta el primer semestre de 2019, ya que Audi todavía no ha especificado en qué mes exacto llegará. El otro motor con el que contará el Q8 será el 55 TFSI, un 3.0 V6 que, con 340 caballos de potencia, se situará como el tope de gama hasta la hipotética llegada en un futuro no muy lejano del posible SQ8 y el RSQ8 del que tanto se está hablando en las redes. A pesar de la injusta demonización social del diésel, Audi apuesta por dos motorizaciones diésel y solo una de gasolina Todas las motorizaciones, tanto la disponible ahora como las dos que llegarán el próximo año cuentan con sistema de propulsión mild-hybrid, lo cual hace que de cara a la DGT sean considerados modelos híbridos y de ahí que cuenten con etiqueta ECO, con todos los beneficios que eso conlleva pesar de que sus consumos no sean tan contenidos como en otros híbridos. Según Audi, en el Q8 el sistema mild-hybrid es capaz de generar un ahorro respecto a un modelo idéntico sin este sistema de 0,7 l/100 km. En marcha con el Audi Q8 Pero lo realmente interesante de todo esto, es probar el coche. Para nuestra primera toma de contacto con el Audi Q8, la marca alemana nos había preparado una ruta por los alrededores de Alicante, por la preciosa Sierra de Aitana, de unos 250 kilómetros en los que tuvimos ocasión de poner a prueba al coche tanto en autovía, como en carretera de curvas e incluso en un tramo off road. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-q8-prueba-contacto
  9. . Un habitáculo de exquisito aspecto, presidido por dos pantallas táctiles en la zona central que son idénticas a las de las berlinas, y en las que seguimos echando en falta algún complemento físico para manejarlas. El peso del conjunto es de 2.145 kilos, unos 140 más que lo que pesa el Q7. El sobrepeso se achaca al mayor equipamiento que trae el Q8. El sistema táctil tiene muy buen tacto, es preciso y gracias a la micro vibración que emite al activar algún comando, es fácil manejarlo, pero todo esto se hubiese redondeado con algún mando físico como tienen, por ejemplo, los Range Rover Velar y Sport. Como es habitual en la casa, la calidad del interior es insuperable, y si tiras de talonario y equipamiento opcional para tener piel vuelta forrando techo y sus pilares, un equipo de música Bang&Olufsen y algún detalle más, estarás mejor incluso que en tu casa. A pesar de sus dimensiones, no echarás en falta espacio ni a la altura de la cabeza ni de los hombros, y el interior está repleto de huecos para dejar los objetos cotidianos. En este sentido, nada que envidiar a un Q7. En las plazas posteriores más de lo mismo, espacio de sobra para las piernas y una banqueta que cuenta con regulación horizontal de posición, la cual se puede mover hacia adelante o hacia atrás dejando un espacio máximo de maletero de 605 litros. El maletero cuenta además de serie en todas las versiones con apertura y cierre mecánico y automático. Amplio equipamiento de serie Como decíamos al comienzo, la mayor novedad que trae a la gama Q el Q8, más allá de su llamativo y acertado diseño, es la tecnología que incorpora. Podemos hablar de él como un A8 o A6 en formato SUV, ya que no hay nada que puedan incorporar las berlinas que no pueda incorporar el Q8. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-q8-prueba-contacto
  10. La vista lateral, con un alto de la zona del habitáculo bastante limitado y la caída tan marcada de la luneta posterior le confieren al Q8 un aspecto deportivo que no tiene el Q7 ni en su configuración más radical. En las aletas delanteras y traseras, la carrocería gana en anchura de forma considerable, dotándole de ese aspecto musculoso que tanto resalta en su figura. Los responsables de diseño dicen que se inspiraron en el mítico Audi Quattro Sport a la hora de marcar esa mayor anchura, y me creo que así haya sido. Las llantas para vestir y calzar a este mastodonte tienen que ser acordes con sus dimensiones y tamaño. Empiezan en 19 pulgadas, llegan hasta las 22 y todo lo que esté por debajo de 21 pulgadas se ve pobre y ridículo. Y en este repaso visual llegamos a la trasera, que sí es la parte más característica del coche y la que más le diferencia de otros competidores, salvo del Porsche Cayenne con quien comparte la línea horizontal que une ambos pilotos traseros. La línea de la cintura baja, la luneta caída y las luces dispuestas por todo el ancho de la carrocería, de extremo a extremo, hacen que el Q8 visto por detrás sea un auténtico espectáculo. Y más si es de noche. Porque lo que también tiene el Q8 son las luces LED activas en la parte posterior, que en función de intermitencia se van activando dinámicamente y que hacen un juego realmente llamativo cuando abres o cierras el coche con el mando a distancia. Una pena que todo este conjunto se vea empañado por la presencia de las falsas salidas de escape plásticas, debajo de las cuales sí están las salidas de escape reales. Un habitáculo cargado de pantallas Si nos vamos al interior, que se percibe que está situado algo más bajo que el su hermano el Q7, nos encontramos con lo mismo que ya conocíamos en los A8 y A6. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-q8-prueba-contacto
  11. 27 Septiembre 2018 La llegada del Audi Q8 posiblemente suponga un antes y un después en la gama SUV de Audi. Este modelo, algo más corto, ancho y bajo que un Q7 viene cargado de tecnología y no pretende ser uno más. De hecho ya hablan de el como el buque insignia de la familia Q. Ya lo hemos conducido y te contamos todos sus secretos. Un nuevo lenguaje de diseño Q Estéticamente el Audi Q8 posiblemente sea lo más transgresor que ha lanzado Audi en los últimos años. Es más, Audi no sorprendía tanto desde el primer TT o el superdeportivo R8. El Q8 estrena la línea de diseño que ya sabemos tendrán otros modelos como Q3 o A3, pero lo hace sobre una carrocería de líneas y dimensiones tan llamativas, que hacen que el coche parezca una fiera sobre el asfalto. Es algo más corto en distancia total que un Q7, pero también es algo más bajo y algo más ancho. Comparte plataforma con el Lamborghini Urus y estéticamente sus líneas maestras son casi calcadas. LARGO ANCHO ALTO 4.986 mm. 1.995 mm. 1.705 mm. El frontal es espectacular, sin duda la parte más llamativa del coche, pero no por ello la más característica. La habitual parrilla Singleframe ha crecido y ahora muestra una silueta octogonal claramente marcada. Se extiende mucho más allá de los habituales límites de esta pieza y si no fuese por la obligatoriedad de llevar matrícula delantera, posiblemente estaríamos ante el frontal más imponente del segmento SUV, con permiso del Range Rover Velar que no se queda atrás en este sentido. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-q8-prueba-contacto .
  12. . El Audi Q8 ya tiene precio para España .
  13. . . El Audi Q8 ya tiene precio para España . .
  14. El Audi Q8 ya tiene precio para España . . . .
  15. . . . El Audi Q8 ya tiene precio para España .
  16. . . El Audi Q8 ya tiene precio para España . .
  17. El Audi Q8 ya tiene precio para España . . . .
  18. . . . El Audi Q8 ya tiene precio para España .
  19. . . El Audi Q8 ya tiene precio para España . .
  20. El Audi Q8 ya tiene precio para España El último modelo en llegar a la gama SUV de Audi está muy próximo a su llegada al mercado español. En septiembre ya podremos ver en la carretera al nuevo Audi Q8, que ya tiene un precio de partida para nuestro país. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-q8-precio-espana-fotos . . . .
  21. 27/09/2018 Audi Q8 First Edition: así es la edición limitada del nuevo SUV Con el lanzamiento del nuevo Audi Q8, la marca alemana pone a la venta una edición especial limitada First Edition de su nuevo SUV Coupé. Sólo se fabricarán 80 unidades. Ya está a la venta desde 84.840 euros el nuevo Audi Q8 en su versión con motor Diesel de 3,0 litros y 286 CV, equipado con caja automática Tiptronic de 8 marchas. Más adelante, en el primer semestre de 2019, llegarán dos nuevas variantes: un Diesel de 213 CV y un gasolina TFSI de 340 CV. Según palabras del director general de Audi en España, José Miguel Aparicio, el Audi Q8 representa un icono de diseño, la nueva cara de la familia Q, un coche muy importante para reforzar la imagen de la marca ya que por vez primera estaremos presentes en el segmento de los SUV Coupé. Se enfrenta a grandes rivales, el BMW X6 y el Mercedes GLE Coupé, pero con muchas armas a su favor. Audi Q8 First Edition: sólo 80 unidades Para reforzar el lanzamiento del Audi Q8, la marca de los cuatro aros lanza para España una serie especial limitada a 80 unidades denominada First Edition, que estará disponible en tres colores: Gris Daytona, Blanco Glaciar y Naranja Dragón y solo se pondrán a la venta 80 unidades. Llega con un diseño exclusivo y con un equipamiento muy completo y su precio es de 105.000 euros. Audi Q8 First Edition: súper equipado La nueva versión especial limitada Audi Q8 First Edition llega muy equipada de serie. Estos son los elementos que incluye: Paquete Tech: -Llave de confort -Faros Matrix LED -Paquete de iluminación de contorno interior -Paquete de diseño teclas -Phone box Paquete exterior S Line (sin suspensión neumática deportiva): -Parachoques delantero y trasero con diseño deportivo específico S Line -Máscara del singleframe en gris platino mate -Parrilla en negro titán con marco cromado -Entradas laterales de aire delanteras en negro titán mate -Difusor trasero en negro titán mate, con inserción en gris platino mate -Protección de bajos delante y detrás en gris platino mate -Molduras laterales específicas en color de la carrocería con inserciones gris platino -Inscripción S Line en los laterales -Protección canto maletero en acero inoxidable Paquete deportivo S Line -Llantas de aleación 10Jx21”, diseño de cinco radios en V, gris contraste. Neumáticos 285/45 R21 -Tapicería Alcantara perforado/cuero S Line -Asientos deportivos eléctricos -Inscripción S Line en asientos delanteros -Volante deportivo S Line (multifunción con levas) -Inscripción S Line en los laterales -Molduras de entrada al vehículo S Line -Revestimiento interior del techo en color negro -Pedales y reposapiés acero -Canto del maletero en acero Paquete Black Edition -Cristales oscuros -Barras longitudinales del techo en color negro FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-q8-first-edition-edicion-limitada-nuevo-suv-precio
  22. 27/09/2018 Nueva ITV: si no pasas la primera inspección, podrás repetirla en otra estación Si tu coche ha sido rechazado a la primera, tendrás un mes para repetir una segunda inspección y podrás elegir la estación que quieras, incluso en otra provincia. Es una de las novedades de la recién aprobada reforma de la ITV: cuando un vehículo obtiene un resultado desfavorable o negativo en una primera inspección, podrá pasar una segunda –tras la subsanación de los defectos- en cualquier otra estación. Anteriormente, era obligatorio acudir a la misma estación salvo que se diese un motivo justificado –por ejemplo, haber pasado la primera inspección en un lugar de veraneo-. Ahora, todo es más sencillo. Lo que no queda estipulado en la nueva ley es si se paga o no esa segunda inspección si se realiza en otro centro diferente. Hasta ahora, lo habitual es que si se obtenía un informe desfavorable o negativo la estación no volvía a cobrar al cliente cuando este acudía la segunda vez. Ahora, si se elige otro centro, lo más habitual es que este cobre por la inspección. Además, recuerda que tras la segunda inspección el informe que obtengas deberá incluir el NIF o razón social del taller donde hayas reparado el coche para subsanar los defectos; en caso contrario, figurará como auto-reparación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/nueva-itv-si-no-pasas-la-primera-inspeccion-podras-repetirla-en-otra-estacion
  23. 27/09/2018 La política de reducción de emisiones de los coches destruirá miles de empleos Con un objetivo de reducción de emisiones del 30% para 2030, Bruselas piensa que se perderían 2.000 empleos. Esta cifra ascendería a los 59.000 con una meta del 45%. La Comisión Europea ha asegurado que una transición rápida y unos objetivos demasiado ambiciosos para la reducción de emisiones contaminantes de coches y furgonetas podrían conducir a la pérdida de numerosos empleos en la industria europea del automóvil relacionados con los motores de combustión. Este nuevo análisis de impacto de Bruselas tiene el objetivo de añadir información a las conversaciones que tienen que comenzar entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros una vez que ambas instituciones hayan fijado su postura sobre la materia. En él, el Ejecutivo comunitario analiza, entre otras cosas, cómo se comportaría el empleo en varios escenarios distintos caracterizados por diferentes niveles de ambición en el recorte de emisiones. Así, establece que con un objetivo de reducción de emisiones de coches y furgonetas del 30% para 2030 –el propuesto por la propia Comisión Europea-, se crearían 46.000 empleos en toda la UE, mientras que la cifra ascendería levemente a 47.000 empleos con una meta del 45% y a 69.000 si el recorte buscado al final de la próxima década fuese del 75%. Sin embargo Bruselas remarca que los puestos de trabajo ya existentes relacionados con la producción de vehículos ligeros con motor de combustión “corren el riesgo de perderse si la transición es demasiado rápida”. En concreto, mientras que el Ejecutivo comunitario piensa que se perderían 2.000 de estos empleos con un objetivo del 30%, la cifra asciende a los 59.000 puestos de trabajo con una meta del 45% y a los 92.000 con un objetivo de reducción del 75%. Mayor penetración de vehículos eléctricos Bruselas explica estas diferencias argumentando que la meta del 30% conduce a una “transición gradual” caracterizada por un “número casi estable” de empleos en el sector automovilístico porque se seguirán produciendo coches híbridos en las fábricas actuales y se mantendría la cuota de coches eléctricos por debajo del 10% en 2030. Según las estimaciones que recoge el análisis de impacto, si la UE se fija un recorte de emisiones de vehículos ligeros del 30%, la cuota de mercado de coches híbridos sería en 2030 del 11%, mientras que la de coches eléctricos solo ascendería al 7%. Sin embargo, si el objetivo fuera del 45%, los vehículos híbridos representarían en ese año el 22% y la cuota de los eléctricos ascendería al 23%. La canciller alemana, Angela Merkel ha advertido que fijar un objetivo superior al 30% planteado por la Comisión Europea podría perjudicar a la industria europea. “La propuesta de la Comisión tiene una base razonable. Cualquier cosa que vaya más allá corre el riesgo de desvanecer la industria automovilística”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-politica-de-reduccion-de-emisiones-de-los-coches-destruira-miles-de-empleos
  24. Buen coche, muy wapo, ya nos iras contando, ¡¡¡¡Suerte!!!!