Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50078
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    225

Todo lo publicado por Ocio

  1. 30/08/2018 El Audi A4 Ultra Sport es una edición especial limitada a 40 unidades con la que la firma de los cuatro aros dice adiós al cambio manual en Estados Unidos. Fue a principios de agosto cuando la firma de los cuatro aros anunció que tanto el Audi A4 como el Audi A5 Coupé no contaría con versiones equipadas con transmisión manual de cara a 2019. Esta decisión, que tan solo afecta al mercado estadounidense, puede que no haya sido del agrado de todos, por lo que el fabricante ha decidido homenajear a estos entusiastas con una edición especial limitada a 40 unidades denominada Audi A4 Ultra Sport. Esta denominación ya fue empleada por Audi en la generación B6 del A4, una edición especial que hacía al modelo estándar mucho más deportivo y cercano al Audi S4. Sin embargo, en esta ocasión no será utilizada con este fin. Además de estar dotado de un equipamiento más amplio, esta edición especial limitada a 40 ejemplares tiene como principal atractivo que serán las 40 últimas unidades con cambio manual fabricadas y comercializadas en Estados Unidos. De este modo, cada uno de los 40 coches será ensamblado de igual forma tomando como base el acabado Premium Plus exclusivo del mercado estadounidense. Éste incluye una llave avanzada, SiriusXM, asientos con función memoria, sensores de aparcamiento, sistema de sonido Bang & Olufsen, faros de LED, espejos plegables y electrocromáticos, y el Audi Virtual Cockpit con navegador. Este paquete deportivo supone un sobrecoste de 6.800 dólares (5.800 euros, al cambio) e incluye pedalera de acero inoxidable, cuero artificial en la consola central y el apoyabrazos, volante con fondo plano y cuero perforado, dirección dinámica, suspensión deportiva adaptativa, asientos delanteros deportivos, interior S line con cuero/Alcantara, inserciones en carbono, espejos y alerón trasero de fibra de carbono, llantas rotor de 19 pulgadas, neumáticos de verano, paquete exterior Black Titanium, eliminación de distintivos y pintura Quantum Grey. Según informan desde Audi, las 40 unidades ya han sido ensambladas y se encuentran en los Estados Unidos, por lo que el fabricante recomienda que se hagan los pedidos cuanto antes si se desea ser uno de los 40 afortunados propietarios de una edición limitada exclusiva tan especial como el Audi A4 Ultra Sport. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-a4-ultra-sport-asi-dice-audi-adios-cambio-manual-eeuu-296409 Fuente: Audi Club North America
  2. 30/08/2018 Todos los radares móviles y Pegasus de la operación retorno de agosto SocialDrive nos vuelve a dar la exclusiva de la ubicación de todos los radares móviles y de los Pegasus que estarán operativos en el fin de semana de la operación retorno. SocialDrive, la aplicación española que conecta a los conductores y permite que estos intercambien información de tráfico en tiempo real, nos vuelve a informar de la posición de los radares móviles y de las carreteras en las que sobrevolará el Pegasus en el fin de semana del 31 de agosto al 2 de septiembre. La información proviene de los avisos recibidos por los conductores en anteriores operaciones retorno de vacaciones. Este es el listado completo en rigurosa exclusiva para AUTOPISTA. Andalucía Radares móviles En la A-7 en Antas (Almería). De Amoladeras a Cabo de Gata (Almería), de Sanlúcar a Puerto de Santa María (Cádiz), de Jerez a Rota (Cádiz), de Santa Margarita (Cádiz) a La Línea (Cádiz). En la A-45 en Cabra (Córdoba). En la A-4 en Écija a Luisiana (Sevilla), de Sevilla a Granada. De Virgen del Mar a Málaga, en Puente Genil (Córdoba), en los túneles de Serrallo (Granada), en Trigueros (Huelva), de Andújar a Los Villares, de Linares a Bailén (Jaén), de Úbeda a La Carolina (Jaén). En el peaje de Casares (Málaga), el Puerto de la Mina (Málaga), de Romeral Cartama a Alhaurín de la Torre (Málaga) y de Cartama a Churriana (Málaga). Pegasus El Ejido (Málaga), de Torrox a Cádis, de Jerez a San Fernando (Cádiz) y Sevilla. En la A-4 y AP-4 en Dos hermanas (Sevilla). En Cádiz, de Azuaga a Córdoba, de Churriana a Granada, Motril, Salobrena, Almuñecar y Málaga. En la A-49 de Punta Humbría a Huelva. En Sevilla, de Aljarafe a Huévar. En Jaén, de Marbella a Málaga y en Las Pedrizas (Málaga). En la A-92 en Aguadulce (Almería), Osuna (Málaga) y de Morón a Utrera (Sevilla). Aragón Radares móviles En el Hospital General San Jorge y en Biescas (Huesca). En la A-23 en Zaragoza. En la AP-2 en Zaragoza y en el túnel de Santa Isabel. Asturias Radares móviles En la A-6 en la Caridad y Oviedo. En la A-8 dirección Navia, de Gijón a Villaviciosa, en Langreo y Serrallo. En la N-634 de Luanco a Candas, de Avilés al aeropuerto. Pegasus En la A-8 en Oviedo y Avilés. Cantabria Radares móviles En la S-20 en el túnel de Albericia. En la A-67 en Santander. Pegasus En la A-8 carretera de Torrelavega a Santander. Castilla La Mancha Radares móviles En la AP-36 y N-301 entre Madrid y Albacete. En la A-31. En la A-30 km 112 y 113. En la A-4 de Torralba a Esquivias y Seseña (Toledo). En la A-2 de Guadalajara a Zaragoza, de San Román a Talavera y de Illescas a Yeles (Toledo). Pegasus En La Roda y Caudete (Albacete), de Ciudad Real a Valdepeñas, en Saelices (Cuenca), Jadraque (Guadalajara), Olías del Rey (Toledo) y Seseña (Toledo). Castilla y León Radares móviles A-62 en la Coruña. AP-66 en el puerto de Pajares. A-66 en Burgos. A-62 en Salamanca. A-50 entre Ávila y Madrid. En el peaje de Segovia. En la A-1 en Almazán y Soria. Pegasus De Arévalo a Madrid (Ávila). En la AP-6 de Madrid a Tordesillas (Salmanca), Sanchidrían (Ávila), La Coruña y Burgos. Cataluña Radares móviles Ronda Litoral en sentido Besós (Barcelona). A-2 en Barcelona, Mataró y en el cementerio de Monjüic. En la AP-7 dirección Gerona. En la Junquera y en el área de servicio del Empordá (Gerona). Pegasus En la AP-2 de Mora a Tarragona. Extremadura Radares móviles De Badajoz a Olivenza. En la A-66 de Plasencia a Cáceres. En la A-5 en Santa Marta (Badajoz). Pegasus En la A-66 de Mérida a Zafra (badajoz). Galicia Radares móviles En la AP-9 en Ferrol (La Coruña). En la N-550 entre Carral y La Coruña. En la carretea de Corme (La Coruña). En la A-55 en Gándaras (Lugo). En la A-55 en Porriño (Pontevedra). En la A-8 en Ribadeo (Lugo). En la AP-9 en Santiago. Pegasus En la AP-9 en Ferrol, Narón, Carballo (La Coruña) y Santiago. En la N-550 de Padrón (La Coruña) a Santiago. En la A-52 de Ponteareas (Pontevedra) a Vigo. En la A-55 en Tuy (Pontevedra). En la A-6 en Rábade (Lugo) y de Ribadeoa a Foz y Posibles (Lugo). Madrid Radares móviles En la A-3 en la Avenida del Mediterráno. En la A-6 en Ciudad Universitaria. En Las Matas. En la calle de Alcalá, en el tramo del Museo del Prado a Neptuno y Cibeles, túneles de la M-40 y Avenida de América. En la A-2 en La Garena. De Griñón a Torrejón. En la R-3 en el peaje de Arganda. Pegasus M-40 en Vallecas y Alcalá de Henares. A-5 en Alcorcón y Móstoles. A-1 Las Tablas y San Agustín. A-3 en Arganda y Rivas. A-6 en Las Matas y Las Rozas. Murcia Radares móviles A-30 de Murcia a Cartagena. En Ulea, Archena, FEVE, La Manga y de Murcia a San Javier. Pegasus En Monteagudo. Navarra Radares móviles A-1 en el túnel de Miranda. Irún. A-8 en Zorroza y en la bifurcación Txorierri Rontegui. La Rioja Radares móviles Autovía cruce de Navarrete. Calahorra. N-232 en dirección Logroño. Valencia Radares móviles A-7 de Villajoyosa a Sollana (Alicante) y de Picasent a Denia (alicante) . A-3 km 270 y de Godelleta a Favara (Valencia). Pegasus A-7 de Sax a Villena y Sagunto (Valencia). AP-7 de Vergel a Nules (Castellón). FUENTE: https://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/todos-los-radares-moviles-pegasus-de-la-operacion-retorno
  3. Imagino que el 'susto' seria grande, en fin.
  4. 30 agosto 2018 El nuevo Audi Q3 saldrá a la venta en noviembre Respecto a su predecesor, ofrece una apariencia más atractiva visualmente, una mayor utilidad práctica por su espacio interior y nuevos sistemas de asistencia ayudan al conductor en maniobras de aparcamiento, en ciudad y durante viajes largos. A diferencia del anterior modelo, el nuevo ofrece muchas posibilidades de personalización. Entre ellas, un contraste en la parte inferior de la carrocería en color oscuro, que acentúa aún más la imagen SUV. Con el paquete S line exterior, los paragolpes, las molduras laterales y el difusor reciben una terminación decididamente deportiva. Hay disponible una gama de once colores de pintura. Para el interior se ofrecen tres líneas de equipamiento, que se pueden combinar independientemente con los tres paquetes exteriores. La parte frontal de la carrocería, que tiene un aspecto completamente nuevo, integra ahora faros con tecnología LED en todas las versiones. Opcionalmente, se pueden adquirir faros Matrix LED con luz adaptativa de largo alcance. Un habitáculo que cambia por completo El diseño del interior nos recuerda al de otros modelos de nueva factura que Audi ofrece actualmente. El salpicadero está dividido en dos niveles: la parte superior aloja las salidas de ventilación; la parte inferior presenta una gran superficie octogonal con apariencia black panel. La instrumentación es una interpretación de la parrilla Singleframe y está enmarcada por una ancha tira cromada. Un acabado negro brillante rodea al elemento central del nuevo concepto de manejo: la pantalla MMI touch. Al igual que los controles del aire acondicionado en la parte inferior, está orientado 10 grados hacia el conductor. El módulo para las funciones de iluminación, que reemplaza al control rotativo del modelo anterior, está ubicado en el salpicadero, a la izquierda del volante. Todas las pantallas, botones y controles están situados ergonómicamente. Audi también ha desarrollado un nuevo concepto para los colores y materiales. Los clientes del Q3 pueden elegir entre tres variantes: la versión básica, el paquete Audi design selection y el paquete interior S line. Los dos últimos incluyen asientos deportivos, opcionalmente tapizados con una combinación de cuero natural/sintético y Alcantara. La superficie de Alcantara para el salpicadero y los apoyabrazos de las puertas son una nueva opción de personalización. Están disponibles en tres colores, incluido el naranja bold. En la oscuridad, el paquete de luces ambientales y de contorno, de serie con Audi design selection, dibuja un contorno iluminado en la consola central y las puertas. Se puede elegir entre una gran variedad de colores y también ilumina el espacio para almacenamiento bajo el salpicadero, así como el logo quattro sobre la guantera, o bien los aros de Audi en las versiones de tracción delantera. Otras opciones exclusivas son el climatizador de dos zonas, la calefacción auxiliar, el volante con calefacción y el techo solar panorámico. Como es característico en un SUV, es fácil acceder al Audi Q3, que ofrece una buena visibilidad del entorno y, además, tiene un puesto de conducción deportivo, con un volante con la inclinación adecuada. Los asientos, con ajuste eléctrico opcional, proporcionan el mismo confort que en los vehículos de la categoría superior. Uno de los aspectos destacados en el equipamiento de serie es la división del espacio con amplias posibilidades de configuración: los asientos traseros tienen un desplazamiento longitudinal de 150 mm, su respaldo está dividido en tres secciones de proporciones 40:20:40 y cuentan con inclinación ajustable en siete posiciones. Para los pasajeros de las plazas traseras también existe la opción de un reposabrazos central dotado de serie con soportes para vasos. En función de la posición de los asientos traseros y sus respaldos, el volumen del maletero varía entre 530 y 675 litros. Con los respaldos abatidos esta cifra aumenta hasta alcanzar los 1.525 litros. El suelo del maletero se puede ajustar en tres niveles; el borde de carga bajo, de 748 mm, facilita la introducción del equipaje más pesado. Si no se necesita el estante divisorio, se puede almacenar bajo el suelo de carga. Para una mayor comodidad en viajes largos, Audi ofrece como opción un paquete portaobjetos que, además de redes en los respaldos de los asientos delanteros y un compartimento bajo el asiento del pasajero delantero, incluye una red para el maletero y luces LED en el portón que proporcionan iluminación en la zona de carga del equipaje. El portón de apertura eléctrica permite un acceso sin esfuerzo al maletero y, combinado con la llave de confort, se puede abrir y cerrar con un movimiento del pie. Estrena plataforma El nuevo Audi Q3, que está basado en la plataforma modular transversal del Grupo Volkswagen, ha crecido en prácticamente todas sus dimensiones y se posiciona en la zona superior del segmento de los SUV compactos. Mide 4.485 mm de largo, 97 mm más que su predecesor. En términos de anchura, crece en 18 mm, hasta alcanzar los 1.849 mm. Con 1.585 mm de altura, es 5 mm más bajo que la primera generación del Q3. Su distancia entre ejes, aumentada en 77 mm hasta llegar a los 2.680 mm, proporciona más amplitud, espacio para las piernas, para la cabeza y una anchura entre codos aún mayor. Audi apuesta decididamente por la digitalización frente a los instrumentos analógicos. De serie, se incluye una pantalla digital de 26 cm (10,25 pulgadas), que el conductor maneja mediante el volante multifunción. Nuevos asistentes a la conducción En materia de sistemas de asistencia, el Audi Q3 también está a la vanguardia en su segmento. Entre los más destacados está el asistente de conducción adaptativo, disponible opcionalmente en combinación con el cambio S tronic. Incorpora las funciones de asistente de velocidad adaptativo, asistencia en tráfico congestionado (Audi traffic jam assist) y Audi active lane assist. De esta manera, ayuda al conductor mediante el control longitudinal y lateral, lo que mejora sustancialmente el confort, sobre todo en viajes largos. Lo mismo ocurre con el aviso de cambio de carril: si uno de los dos sensores de radar en la parte trasera detecta un vehículo situado en el ángulo muerto aproximándose rápidamente por detrás, un LED de aviso se ilumina en el correspondiente retrovisor exterior. El Audi Q3 hace más fáciles las maniobras gracias a funciones como el asistente de aparcamiento Audi park assist, que dirige automáticamente a este SUV para entrar y salir del lugar de aparcamiento; el conductor solamente tiene que acelerar, frenar y seleccionar la marcha. Cuatro motores y un equipamiento más completo Audi ofrecerá el nuevo Q3 con una gama de cuatro motores, tres TFSI y un TDI, abarcando potencias desde 150 CV hasta 230 CV, en combinación con la tracción delantera o la tracción quattro. Son propulsores de cuatro cilindros con inyección directa y turbocompresor, potentes, refinados y eficientes. Para transmitir la potencia a las ruedas se utiliza un cambio de marchas manual de seis velocidades, o el rápido S tronic de siete relaciones. La tracción total permanente contribuye al excelente placer de conducción con un reparto óptimo de la fuerza del motor y con una estabilidad de primer orden. El control de descenso, que se activa mediante un botón, mantiene la velocidad seleccionada al afrontar una pendiente con gran desnivel. El nuevo Audi Q3 se fabricará en la planta de Györ, en Hungría. Llegará a los concesionarios en Alemania y otros países europeos a partir de noviembre de 2018. De serie, este SUV compacto estará dotado con una instrumentación digital, sistema MMI radio con Bluetooth, volante de cuero multifunción, aire acondicionado y faros LED. Los asientos traseros, que se pueden ajustar longitudinalmente y en inclinación, el suelo del maletero ajustable y numerosos compartimentos para guardar objetos harán que resulte extremadamente versátil. El Q3 saldrá de fábrica con una amplia gama de sistemas de asistencia, incluido el aviso de cambio involuntario de carril, el Audi pre sense front, la conexión automática de luces, de los limpiaparabrisas y el limitador de velocidad ajustable. FUENTE: http://www.panamaon.com/noticias/motor/51850-el-nuevo-audi-q3-saldra-a-la-venta-en-noviembre.html
  5. 30/08/2018 La Guardia Civil ha desmantelado un grupo especializado en el robo y despiece de vehículos, cuyas piezas luego utilizaban en un taller mecánico para ofrecer precios más bajos. Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Área de Investigación del Puesto Principal de Pinto, han desmantelado un grupo criminal integrado por cinco personas, todas ellas de nacionalidad polaca y edades comprendidas entre los 37 y 60 años, especializado en el robo y despiece de vehículos. A los detenidos se les imput* al menos 17 robos de vehículos perpetrados desde el pasado mes de abril en la zona sur de la Comunidad de Madrid, lográndose recuperar multitud de piezas ubicadas en una nave utilizada por los ya detenidos para “enfriar” y despiezar automóviles. Todos estos recambios están siendo objeto de estudio, por lo que no se descarta su implicación en más hechos delictivos. En el grupo destacan dos de los detenidos por su “pericia” para la sustracción de vehículos, otros dos eran los encargados del despiece, ya que tienen un alto grado de conocimiento en mecánica, y el último era el encargado de comercializar las piezas. La investigación se inició tras la denuncia de un cliente de un taller mecánico regentado por ciudadanos polacos. Los precios de las reparaciones eran mucho más bajos que los de otros talleres de la zona, lo que hizo sospechar que pudiera haber algún tipo de actividad delictiva detrás. A partir de ese momento, la Guardia Civil inició sus investigaciones identificando a los regentes del establecimiento. Estos cuentan con amplio historial delictivo relacionado con el robo, el despiece y la venta de piezas de vehículos. Fruto de las vigilancias establecidas por los guardias, se pudo constatar que los ya detenidos contaban con una nave situada en San Martín de la Vega, lugar donde trasladaban los vehículos tras su sustracción. Allí eran despiezados para su posterior venta a otros talleres o uso de las mismas en el de su propiedad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-taller-low-cost-tenia-truco-utilizaban-piezas-de-coches-que-robaban
  6. Así es, a mi este hilo me vino muy bien para tranquilizarme y no coger un 'sofoco' me pillo en la zona de los Pirineos y no era sitio ni lugar para que se estropeara ni esto ni nada, y más algo ‘fantasma’. Salu2.
  7. . Muy bueno.
  8. Da lo mismo, de hecho, Alfa tiene o tenía el mismo motor que el tuyo y fue el primero que le paso esto. Salu2.
  9. . Prueba Audi Q5 2.0 TDI Quattro Ultra. Exterior .
  10. Prueba Audi Q5 2.0 TDI Quattro Ultra. Exterior . . . .
  11. . . . Prueba Audi Q5 2.0 TDI Quattro Ultra. Exterior .
  12. . . Prueba Audi Q5 2.0 TDI Quattro Ultra. Exterior . .
  13. Prueba Audi Q5 2.0 TDI Quattro Ultra. Exterior Con la suspensión neumática opcional, el Audi Drive Select pasa a tener siete modos. Su estabilidad es soberbia. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-prueba-audi-q5-20-tdi-quattro-ultra/prueba-audi-q5-20-tdi-quattro-ultra-exterior-/1/ . . . .
  14. 28 de Agosto 2018 Hay un Q5 más accesible aún, con tracción delantera, caja manual y motor TDI de 150 CV, pero si buscamos un SUV de prestigio con todo lo exigible, como tracción total y cambio automático, el primer escalón es nuestro protagonista, con 163 CV y que brilla por calidad y confort. Quienes busquen un Q5 con tracción Quattro, cambio S Tronic de doble embrague y motor diésel -la mejor alternativa en un SUV hasta que se demuestre lo contrario- dudarán entre las dos versiones 2.0 TDI disponibles, con 163 y 190 CV, separadas por 2.700 euros. Y como el más enérgico de los dos nos defraudó ligeramente por prestaciones en su día, lo lógico era pensar que el 'básico' iría aún más justo. Pero no, de modo que la cosa empieza bien. Y eso que el peso es exactamente el mismo: 1.845 kilos. En concreto, al 2.0 TDI 190 le medimos 8,7 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h -anuncia 7,9- y 16,3 en los 400 metros con salida desde parado, cuando el 2.0 TDI 163 ha registrado ahora 8,7 segundos en la primera maniobra -anuncia 8,9- y 16,3 en la segunda. Es decir, empate total, pese a los 27 caballos menos. Y se queda muy cerca en nuestras simulaciones de adelantamiento: 6,5 segundos tardó el de 190 CV en recuperar de 80 a 120 km/h y 6,9 ha requerido nuestro protagonista. Traducido a distancia, sólo 11 metros más en el carril contrario. O sea, que va igual en carretera -en proporción, mejor- y encima ahorramos dinero, pues el equipo de serie es idéntico. Como idéntico es el gasto medio oficial: 4,9 l/100 km; o 5,2 litros si monta las llantas opcionales de 20 pulgadas -como alternativa a las de serie, de 17 pulgadas, también se ofrecen varias de medida 18 y 19-. En la práctica, el Q5 aquí probado se ha ido a una media real de 6,6 l/100 km en nuestro recorrido, que también es menos de lo gastado en su día por el de 190 CV: 7,0 l/100 km. Y puede que haya una explicación que justifique el buen rendimiento del motor 2.0 TDI 163: por ejemplo, que el par máximo es el mismo -40,8 mkg- y se mantiene entre 1.750 y 2.750 rpm; o que si en el 2.0 TDI 190 la potencia máxima está disponible de 3.800 a 4.200 vueltas, en el de 163 CV ese valor se mantiene entre 3.000 y 4.200 rpm. Es decir, claro empuje a cualquier régimen y mucha progresividad, lo que se redondea con la rápida y suave actuación de la caja automática S tronic de siete marchas. Y aunque hay más agrado que brillantez, a un porcentaje elevado de usuarios le valdrá perfectamente, sobre todo en ciudad, autovía... Si acaso, en carreteras de montaña echaremos de menos algo más de 'punch', sobre todo a plena carga. Al respecto, el Q5 tiene buena capacidad interior, con espacio para cinco -detrás, el ocupante central se quejará un poco por el tamaño del túnel de transmisión- y un maletero de 550 litros que puede alcanzar los 610 litros si pedimos -430 euros- la banqueta trasera corredera, que tiene un juego de 12 centímetros. Más caras son opciones -la lista es enorme, y muy tecnológica- como la suspensión neumática -2.385 euros-, la amortiguación regulable -1.195- o los fabulosos faros Matrix LED -2.320-, con las que el Q5 mejora... a base de disparar el precio. Y aunque la dotación del Q5 Básico es algo justa -los niveles Advanced o Design salen a cuenta-, debemos sumar elementos con cautela, pues, como viene, un Q5 ya brilla por calidad, confort o seguridad, y por un sano comportamiento al que contribuyen frenos, tracción, suspensión o una dirección, muy precisa, que ganaría si tuviese un cuarto de vuelta menos. LA CLAVE En su día, el Q5 con motor 2.0 TDI de 190 CV nos pareció estupendo, aunque dijimos que sus prestaciones distaban de ser deportivas: rápido, pero no muy rápido. La sorpresa ha sido comprobar que, con 27 CV menos, la versión 2.0 TDI 163 logra casi las mismas prestaciones. Y como gasta algo menos y es más barato, interesa más. FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/audi-q5-2-0-tdi-163-s-tronic-quattro-ultra-no-renuncia-a-nada/
  15. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    29/08/2018 / Lugo ciudad Sorpresa al sacar al perro: su Audi sin ruedas y a ras de asfalto El dueño montó en cólera al salir a la calle y encontrarse con su vehículo calzado en un gato e inutilizado Sorpresa mayúscula la que se llevó un residente de Augas Férreas cuando el sábado por la mañana puso el pie en la calle para sacar a su perro y observó su Audi A3. El hombre lo había estacionado el viernes sobre las 21.30 horas en el callejón de la calle Magoi, a la altura del número 116, una zona donde aparcar es complicado dada la afluencia de vehículos. En un primer momento dudó de su habilidad a la hora de estacionar, ya que percibió que el turismo sobresalía demasiado a la vía, pero cuando se acercó ya se dio cuenta de que había sido víctima de un ataque de vandalismo. Su auto estaba sin las cuatro ruedas, calzado sobre un gato por un lado y con la otra parte a ras de asfalto. «Parece un caso de película e sentes unha impotencia terrible. Non romperon espellos nin cristais e tampouco sustraeron nada do interior, pero levaron as catro rodas, que cada par custa 260 euros e as llantas de serie. Pero xa non é o feito de que che rouben, que tamén, é o mal trago de ver o coche nesas condicións», indica este padre de familia, que llamó a la Policía Nacional y al lugar se desplazaron agentes de seguridad ciudadana y de científica. Actualmente el vehículo se encuentra en el taller a la espera de una inspección del perito para ser reparado. FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/lugo/2018/08/28/sorpresa-sacar-perro-audi-ruedas-ras-asfalto/00031535483395647164960.htm
  16. Audi SQ5 2017 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nuevos-audi-q5-sq5-enfrentan-q5-tdi-2015-podran-294909#modal_379 . . . .
  17. 27/08/2018 Los actuales Audi Q5 y SQ5 se han enfrentado a uno de los retos más extraños que jamás tendrán que afrontar, y es que se han batido en duelo en una carrera de aceleración con el Audi Q5 TDI de 2015. La idea ha sido de los chicos de The Fast Lane Car y el resultado es de lo más curioso. La persecución que están sufriendo los vehículos dotados de motor diésel últimamente hace que mucha gente les esté mirando con recelo desde hace algún tiempo. Aunque sea un modelo de altos vuelos como el Audi Q5. Hace no mucho esto no era así. De hecho, la variante TDI del SUV germano con su propulsor V6 de 3 litros era una de las más demandadas. Hablamos del año 2015, ayer como quien dice. Pues bien, quien sabe si por romper una lanza en favor de esta versión o simplemente por curiosidad, los chicos del canal de Youtube The Fast Car Lane han decidido enfrentar esta unidad a los actuales Q5 y SQ5 en una carrera de aceleración. ¿El resultado? El siguiente: Recordemos que el Q5 TDI del que hablamos contaba con un motor de 245 CV, ligeramente inferior al 2 litros del Q5 TFSI de ahora con sus 252 CV y, por supuesto, muy inferior a los 354 CV del deportivo SQ5. Eso sí, a favor del primero de todos está el más elevado par máximo que ofrece, algo que juga a su favor en el tipo de experimento que se ha hecho. Tal y como has visto en el vídeo que acompaña a estas líneas, la primera carrera que se lleva a cabo es la que enfrenta al Audi Q5 TDI con la variante más convencional del actual SUV alemán. Poco importan los caballos extra de este último. La variante diésel saca músculo desde muy pronto y llega a la meta como claro ganador. La fiesta para el todocamino diésel se acabó en cuanto llegó el momento de enfrentarse al Audi SQ5. Poco importaba que ambos contasen con sistema de tracción total y una caja de cambios automática de ocho velocidades. En esta ocasión es la variante deportiva del SUV la que llega a la meta claramente por delante. Como siempre sucede con este tipo de grabaciones, queda la duda acerca de lo rigurosos que hayan sido los que las han realizado, especialmente en lo que a las mediciones se refiere. Tampoco queda muy claro el objetivo que se persigue con ellas. Pero lo cierto es que a los aficionados al mundo de las cuatro ruedas nos llaman mucho la atención, así que bienvenidas sean. ¡Y enhorabuena al Audi SQ5! FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nuevos-audi-q5-sq5-enfrentan-q5-tdi-2015-podran-294909
  18. 27/08/2018 Cinco virtudes y un defecto del nuevo Audi Q3 2018 Hoy te traigo las cinco virtudes y un defecto del nuevo Audi Q3 2018, la segunda generación del pequeño SUV de Audi que saldrá a la venta en otoño. Fue a finales del mes pasado cuando la firma de Ingolstadt reveló finalmente al nuevo Audi Q3 2018, la que es la segunda generación del modelo de acceso a gama SUV de la compañía, compartiendo este papel con el Audi Q2. Ahora que conocemos todos los datos de la nueva generación, ha llegado el momento de analizarlo con detenimiento. Aquí tienes las cinco virtudes y un defecto del nuevo Audi Q3 2018. Empleando la plataforma modular transversal del Grupo Volkswagen, el nuevo Audi Q3 se ha renovado por completo adaptándose a la nueva línea de diseño de los modelos de la compañía, como el recién introducido Audi Q8. El interior mejora considerablemente con un diseño más moderno y acorde a Audi, mientras que, si estás deseoso de saber cuándo llegará a nuestro mercado, te diré que lo hará este mismo otoño por un precio que aún no ha sido revelado. Más grande que antes Haciendo uso de la plataforma modular transversal de Volkswagen, el Audi Q3 2018 es más grande que antes. Concretamente, la segunda generación mide 4.485 mm de largo, 1.849 mm de ancho y 1.585 mm de alto, o lo que es lo mismo, 97 mm más largo, 18 mm más ancho y 5 mm más bajo que su predecesor. La distancia entre ejes también se ha visto.incrementada en 77 mm hasta llegar a los 2.680 mm, lo que le otorga también un interior más espacioso. Un maletero más capaz Otro de los aspectos destacados del nuevo Q3 2018 es su maletero, el cual, fruto del incremento considerable en las cotas de su carrocería, y especialmente en la distancia entre ejes, ahora es más capaz. Concretamente, el maletero cubica entre 530 y 676 litros de capacidad volumétrica en función de la posición de los asientos traseros, una medida que deja muy atrás los 460 litros de la primera generación. Una vez abatidos los asientos posteriores, el maletero alcanza los 1.525 litros, es decir, 160 litros más que el anterior modelo. Mayor conectividad Audi ha dotado a la segunda generación del Q3 de una pantalla digital de 10,25 pulgadas que se maneja a través del volante multifunción. También ha sido incluido el Audi Virtual Conckpit en asociación a una pantalla de 8,8 o de 10,1 pulgadas con navegador. Se ha incluido un control por voz con reconocimiento del lenguaje natural, los servicios como Google Earth, puertos USB normales y de ‘tipo C’, una toma de 12 V, y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay Motorizaciones La gama de motorizaciones del nuevo Audi Q3 2018 estará compuesta por una gama de cuatro propulsores, tres TFSI y un TDI, los cuales tendrán potencias comprendidas entre los 150 y los 230 CV, así como sistemas de tracción delantera o total quattro. Los cambios serán manuales de seis velocidades o un S tronic de siete relaciones. Seguridad y asistencia a la conducción Audi ha hecho especial hincapié en el equipamiento en sistemas de seguridad y asistencia a la conducción del nuevo Q3 2018. De serie se incluye el Audi pre sense front, aviso de cambio involuntario de carril, asistente de conducción adaptativo que está disponible opcionalmente junto al cambio S tronic, con el asistente de velocidad adaptativo, la asistencia en tráfico congestionado y el Audi active lane assist, entre otros muchos. Sin versiones híbridas y/o eléctrica Por el momento, el Audi Q3 2018 no será ofertado con ninguna motorización alternativa a los propulsores diésel y gasolina convencionales. Se espera que se introduzca la tecnología Cylinder on Demand (desconexión de cilindros) en algunos propulsores, pero no se ha especificado nada sobre un motor eléctrico o híbrido suave Una interesante alternativa para el Q3 podría se la incorporación de la tecnología g-tron de gas natural comprimido (GNC), por su ahorro en costes y su eficiencia. FUENTE: https://www.autobild.es/listas/cinco-virtudes-defecto-nuevo-audi-q3-2018-294857?page=6
  19. Audi A7 Sportback e-tron . . . .