Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50078
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    225

Todo lo publicado por Ocio

  1. 05/09/2018 La DGT bajará los límites de velocidad y pondrá más radares Bajar el límite de velocidad de las carreteras convencionales y aumentar el número de radares son las dos prioridades de Pere Navarro al frente de la DGT, tal y como ha confirmado. “Si queremos avanzar en seguridad vial tenemos que aumentar el número de radares”. Así de contundente se mostró el director de la DGT, Pere Navarro en la rueda de prensa en la que presentó el balance de la accidentalidad en verano, que se saldó con un 15 por ciento más de fallecidos. Tres son las prioridades en su nueva política de seguridad vial al frente de la DGT, como él mismo afirmó: reducir la velocidad en las carreteras secundarias, aumentar los radares y mejorar el diseño de algunas carreteras. Disminuir la velocidad en las carreteras secundarias, -donde se producen el 76 por ciento de las víctimas mortales- no es un proyecto nuevo, el propio Pere Navarro reconocía que sus antecesores lo habían intentado sin éxito. Somos de los pocos países de Europa (junto con Rumania, Polonia Irlanda Alemania Austria) con límite más alto, 100 kilómetros por hora. La mayoría lo sitúan en 90 y algunos en 80 km/h. Para ilustrar que la rebaja de velocidad en estas carreteras convencionales funciona, Pere Navarro puso como ejemplo a Francia, donde tras tres años seguidos de aumento de fallecidos, tras la bajada del límite máximo a 80 km/h, se logró disminuir el número de accidentes en un 8,4 por ciento, en junio un 9,3 y en julio un 5,5. En referencia a cuándo podría entrar en vigor, Navarro no precisó debido al proceso que conlleva reformar el Reglamento de Circulación Para Pere Navarro tenemos una asignatura pendiente con la velocidad. Pero es, sin duda, la segunda medida anunciada por el director de la DGT la que más ruido ha despertado: el incremento de radares en nuestras carreteras. Los 900 radares que hay entre radares fijos y móviles, a criterio de Pere Navarro, son pocos. Lo compara con Francia donde hay cerca de 4.000, el Reino Unido, donde hay 7.200 y Países Bajos, con 852. Un tercer pilar de su política de seguridad vial pasa por la mejora en el diseño de las carreteras convencionales, donde a criterio de Pere Navarro todavía queda recorrido de mejora. Soluciones que hagan que los conductores circulen a menos velocidad, como pintar carriles para que dé la sensación de más estrechos, o la incorporación de carriles 2+1. FUENTE: https://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/la-dgt-bajara-los-limites-de-velocidad-y-pondra-mas-radares
  2. . . Así está el Diesel en Europa . .
  3. Así está el Diesel en Europa Analizamos la situación del Diesel en Europa. ¿Qué cuota de mercado ocupa en cada país? ¿Cuáles son los Estados con más y menos presencia de vehículos movidos por combustibles alternativos? FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/asi-esta-el-diesel-en-europa . . . .
  4. 05/09/2018 ¿Se hunde el Diesel? Así está el mercado hoy por países Analizamos la situación de los vehículos Diesel en el mercado europeo y comprobamos cuál es la tendencia de este tipo de combustible y los casos más llamativos por países. Las grandes ciudades hacen esfuerzos por restringir su entrada, el Gobierno anuncia una subida de impuestos, cada vez son más los países con planes para eliminarlos de sus ciudades y algunas marcas ya han anunciado el cese de su producción. Normal que el Diesel sufra un continuo descenso de ventas en nuestro país, pero, ¿cuál es la situación en el resto de Europa? Al igual de lo que sucede en España, el Diesel está sufriendo un evidente retroceso en el resto de países europeos, aunque ni mucho menos tiene repercusiones directas en un brusco crecimiento de los combustibles alternativos. Cierto es que hay países donde los híbridos enchufables y eléctricos han ocupado gran parte de las ventas de los últimos años, pero la renta de sus habitantes y su geografía beneficia en parte la adquisición de estos vehículos. No ha sucedido lo mismo en otros lugares. Las matriculaciones Diesel siguen bajando en España La bajada del Diesel en España La atmósfera generada alrededor del vehículo Diesel ha provocado un importante descenso en las ventas de los vehículos movidos por este tipo de combustible en nuestro país, pero, a pesar de todo, el 48 por ciento de los automóviles de España son Diesel, por encima de la media europea, que se sitúa en un 44 por ciento. Como decimos, las ventas han decrecido en gran medida. Hace apenas un lustro, más del 66 por ciento de los vehículos vendidos en nuestro país eran Diesel, mientras que en el pasado mes de agosto, los concesionarios apenas consiguieron colocar un 36 por ciento de automóviles movidos por dicho combustible, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Sin embargo, la brusca caída no ha tenido la repercusión esperada a favor de los combustibles alternativos. El gran beneficiado es la gasolina, lo que ha llevado a un aumento de las partículas de CO2 en suspensión, pues al contrario del Diesel, este combustible es más dañino con la atmósfera, aunque sí produce menos NOx, directamente ligado a los problemas respiratorios y diversos tipos de cáncer. Tanto es así que más de la mitad de los coches que se venden actualmente en España son gasolina. En cuanto a las energías alternativas, la representación apenas llega al 5 por ciento de las ventas y de éstas, prácticamente la mitad se las llevan los híbridos pues, a pesar de un espectacular crecimiento de los eléctricos en comparación a 2017, el cese de las ayudas estatales también han sufrido un duro frenazo para la electricidad como combustible preferido. Resumiendo, el desconocimiento y la falta de infraestructuras ha llevado a un claro descenso del Diesel y una gran subida de los coches movidos por gasolina, mientras que las energías alternativas, que deberían haber sido las grandes beneficiadas, continúan creciendo a un ritmo muy lento y directamente ligadas a las ayudas estatales. Habría que preguntarse por qué los compradores están prefiriendo la gasolina frente a otros combustibles menos contaminantes como el GLP o el GNC, por qué no se invierte en las infraestructuras necesarias en las zonas rurales españolas, y por qué quienes viven en grandes ciudades no provocan una clara subida de los automóviles híbridos, eléctricos e híbridos enchufables. Diesel, menores ventas pero protagonista en cuanto a cuota de mercado El Diesel en otros países de Europa Gracias a un estudio de Jato, analistas y consultores especializados en el mercado automovilístico, hemos conocido qué cuota de mercado ocupa el Diesel en cada país europeo. Así, España, de los 26 Estados analizados, se encuentra en la novena posición con mayor cuota de coches Diesel en el mercado. En lo más alto de la tabla, Irlanda cuenta con un 65 por ciento de vehículos movidos por este combustible aunque, sin duda, lo más llamativo es que su descenso ha sido de un 20 por ciento de ventas en los primeros meses de 2018 y, pese a ello, se mantienen por encima del 50 por ciento cuando se trata de comprar un coche, lo que explica el altísimo porcentaje de automóviles Diesel en el país. Pese a ello, los datos son similares a los de nuestro país en lo que a combustibles alternativos se refiere, con un crecimiento que ha situado a los híbridos en el 5 por ciento de la cuota de mercado. Por debajo, Portugal e Italia se encuentran en valores altísimos de representación de coches Diesel en su mercado automovilístico. Sin embargo, la gran diferencia de Italia con el resto de países de la lista es la presencia del GLP como un combustible alternativo muy utilizado. La tradición del gas licuado de petróleo en el país transalpino es larga y los buenos ojos de la Unión Europea hacia el gas facilitan su crecimiento. Pese a que Italia es el país con más vehículos movidos por GLP en su parque automovilístico, en proporción, Polonia ocupa la primera posición, pues es el que mayor cuota de mercado presenta en este aspecto. Tanto es así que, con el 28 por ciento, es el cuarto país con menos automóviles Diesel. Precisamente en este punto destacan los Países Bajos y los nórdicos que, salvo Suecia, ocupan las cuotas de mercado Diesel más bajas, aunque la representación de la electricidad es muy desigual. Mientras que en Noruega se han hecho grandes esfuerzos por electrificar el mercado, con gran éxito, en Países Bajos se ha preferido optar por los híbridos enchufables. De hecho, este tipo de combustible suele ocupar las primeras plazas como los más vendidos. Matriculación en Europa por tipo de combustible La renta discrimina el uso del Diesel Si a los coches eléctricos se les pone alguna pega siempre se salen a reducir la falta de infraestructuras… pero también el alto precio de los mismos. Y es que si bien el automóvil eléctrico puede ser rentable a largo plazo, la tecnología sigue suponiendo un coste inicial que no puede ser asumido por los ciudadanos de muchos países si no es a través de ayudas estatales. Como decíamos,en España el crecimiento de los automóviles eléctricos se ha frenado bruscamente con el cese de las ayudas estatales y lo mismo sucede entre los países con rentas más bajas. Portugal, Italia, Croacia o España así lo confirman. Por lo general, existe una discriminación por renta y se observa que a menos de ésta, mayor es la cuota de mercado del Diesel. Irlanda es la única gran excepción de esta lista y podría deberse a que la intención estatal por electrificar el mercado no ha sido tan agresiva. De esta manera, la mayor renta frente a los países anteriores podría haber sido redirigida a grandes motores Diesel de marcas Premium (Irlanda tiene un salario medio de unos 36.000 euros, por los 26.000 euros españoles). Holanda, Noruega, Finlandia, Dinamarca o Suiza son ejemplos de todo lo contrario, con un amplio margen de su parque automovilístico ocupado por automóviles electrificados en mayor o menor medida. Tan sólo Estonia y Polonia incumplen esta tendencia pero, como hemos dicho, el GLP forma parte importante de su cultura automovilística. Bien es cierto que los coches eléctricos pueden acabar siendo más ahorrativos que los automóviles Diesel o gasolina y pueden ofrecerse como una gran opción para quien vive en una vivienda unifamiliar en una zona rural, con capacidad para instalar un punto de recarga en su casa y placas solares para disminuir el consumo. Sin embargo, la inversión inicial es tal que pocos contemplan esta posibilidad como real y prefieran comprar un Diesel o gasolina porque el precio del automóvil también es mucho menor de partida que el de uno eléctrico del mismo segmento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/se-hunde-el-diesel-asi-esta-el-mercado-hoy-por-paises
  5. De esto hay ya varios hilos. Puntea aquí. Que MMI tienes?: Diferencia entre uno y el otro: MMI Navigation y MMI Navegación Plus con MMI touch Puntea aquí.
  6. Gracias @jatdt,
  7. Esto se veía venir, pero no solo es Audi esto es en más marcas. Yo me hubiera esperado, soy pro/gasolina, pero el TDI también es una buena elección, es un coche muy wapo y la espera será lo que peor lleves. Salu2.
  8. Retomo este tema. Ayer deje el coche en el concesionario para que hoy me coloquen ya por fin los dos 'latiguillos' que me faltaban poner, los estaban esperando de Alemania, así que seguramente esta tarde lo recogeré, espero que esto se quede ahí y ya no vuelva a pasar. Coche de sustitución un Q2 / S Tronic a gasolina va muy fino. Ya os seguiré contando. Salu2.
  9. Hola compañero. Lo importante es participar el lugar que uno quede también, pero ser el 'ultimo' no sabía que tenía un detalle, se agradece y mucho. Salu2
  10. Pues que yo sepa creo que no tienes.
  11. Enhorabuena al ganador y a los finalistas. Salu2.
  12. Fíjate si llevas en la puerta del conductor este interruptor:
  13. Hola @axe_ps , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado conce Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Oolong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S-line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- 130- 131- 132- 133- 134- 135- 136- 137- 138- 139- 140- 141- 142- 143- 144- 145- - - Actualizado: 03/09/2018
  14. 03 Sep 2018 Los Audi RS 3 Sportback y RS 3 Sedán se caen de la oferta por el ciclo WLTP Uno más y ya hemos perdido la cuenta de todos los modelos que no están disponibles para su venta. Esta vez le ha tocado a la marca de los cuatro anillos con los Audi RS 3 Sportback y RS 3 Sedán. Las versiones más deportivas del compacto abandonan la oferta sin fecha de vuelta por incumplir los límites del ciclo WLTP. El Audi RS 3 Sportback Entró en vigor el pasado sábado 1 de septiembre, pero continúa haciendo estragos en las marcas del mercado. Si hace unos meses le tocaba el turno al Volkswagen Golf GTI que ha dejado la producción por incumplir los límites en las emisiones de CO2, ahora le toca a los RS 3 Sportback y RS 3 Sedán. El propulsor de cinco cilindros y 2.5 litros de Audino cumple con los nuevos estándares en materia de emisiones contaminantes y de CO2 en particular, no superando las pruebas a las que se ha sometido recientemente. El hecho de incumplir esta normativa implica que, directamente, sale de la oferta del fabricante en todos los mercados y no sólo Europa, sino también otros países de fuera de la Unión Europea. En el caso de Estados Unidos y Canadá esta decisión no afecta pero, por ahora, el fabricante no ha comunicado si continuará enviando unidades a estos mercados o, por el contrario, decide suspenderla también. Los técnicos de los laboratorios exigen al fabricante que realice los pertinentes cambios para realizar una nueva medición en el banco de pruebas y en carretera. El Audi RS 3 Sedán, junto con el RS 3 Sportback, desaparecen de los configuradores de la marca por no cumplir con el ciclo WLTP Lo cierto es que Audi ya había realizado algunas pruebas y modificaciones en el motor de estos dos modelos, incluso realizando algunos paros de producción relativamente cortos -tanto que ni siquiera han trascendido- pero no han sido suficientes para pasar las pertinentes pruebas. Audi estima que dispongan de la certificación WLTP con los nuevos datos homologados a finales de año o a principios de 2019, por lo que estaría en condiciones de reactivar la producción de ambos modelos, pero también puede que se retrase la nueva documentación y entonces surgir una nueva posibilidad que, hasta ahora, no se ha contemplado. Y es que una nueva generación del A3 está en desarrollo y, por tanto, el sustituto del compacto más radical podría llegar en apenas año y medio. Es decir, aproximadamente, el futuro RS 3 llegaría al mercado después del verano de 2020, por lo que realizar las modificaciones para cumplir con los estándares de la Euro 6d-TEMP que entra en vigor en septiembre de 2019, implicaría un doble trabajo cuando en 2021 también estrenaremos una nueva norma mucho más exigente. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-3-sportback-rs-3-sedan-ciclo-wltp-201849820.html
  15. 03/09/2018 Se abren los pedidos del Audi Q8 en Canarias Aunque su presentación oficial está prevista para el 27 de septiembre, Audi Canarias ha abierto la agenda de pedidos de su nuevo portaestandarte, el Q8, un SUV cupé premium de proporciones deportivas y una longitud que se queda raspando los 5 m, concretamente 4.986 mm. El inicio de la comercialización se hará a partir del motor 3.0 TDI de 286 CV con tecnología de hibridación ligera (Mild Hybrid), que integra una batería de iones de litio de 10 Ah y un alternador BAS en el sistema eléctrico de 48 voltios, que le permite circular en modo de marcha por inercia entre 55 y 160 km/h con el motor apagado. De serie, en Canarias contará con elementos como las llantas de 20”, luces LED, sistema MMI Navegación plus, Audi virtual cockpit, Audi smarphone inferface, portón de maletero de accionamiento eléctrico, climatizador bizona y cámara trasera. Opcionalmente, se ofrecerá el paquete night, que incluye faros Matrix LED, Audi phone box, llave de confort y paquete de iluminación, entre otros elementos. Por su parte, el paquete black line otorga al Audi Q8 una imagen más dinámica, e incluye el paquete de óptica negro, los cristales oscurecidos, las barras de techo y los retrovisores exteriores acabados en color negro. FUENTE: https://www.canarias7.es/deportes/motor/se-abren-los-pedidos-del-audi-q8-en-canarias-HF5412108
  16. Audi TT Offroad concept . . . .
  17. . . . Audi TT Offroad concept .
  18. . . Audi TT Offroad concept . .
  19. Audi TT Offroad concept FUENTE: https://es.motor1.com/photo/3234333/audi-tt-offroad-concept-prototipo/ . . . .
  20. Primer intento, en 2005: Audi Shooting Brake concept . . . .
  21. . . . Primer intento, en 2005: Audi Shooting Brake concept .
  22. . . Primer intento, en 2005: Audi Shooting Brake concept . .
  23. Primer intento, en 2005: Audi Shooting Brake concept FUENTE: https://es.motor1.com/photo/3234144/audi-shooting-brake-concept-2005/ . . . .
  24. SEP 03, 2018 El 'familiar' con base de coupé es una idea tan alocada como fascinante, que fue rechazada en 2004 y 2015... por desgracia. En su origen, el término 'shooting brake' hacía referencia a un tipo de carruaje que empleaban los nobles ingleses, con una carrocería especial para poder poner a buen recaudo los rifles y aperos necesarios para llevar a cabo su afición favorita. Pero, con el paso del tiempo (y de los años), el concepto se fue transmitiendo al mundo de los coches. Una moda que, en un inicio, se mantuvo fiel a la idea original: coupés con una zaga similar a la de un vehículo familiar... y no tanto modelos como el Mercedes-Benz CLS Shooting Brake, que familiarizaron el término. Sin duda, el Audi TT hubiera sido un modelo fiel al origen de ese tipo de carrocerías... si se hubiera llegado a producir. Porque, como puedes comprobar en este artículo, los prototipos nunca llegaron a ver la luz. Una idea intrigante Puede gustar más o menos, pero el planteamiento es fascinante: un coupé de dimensiones contenidas y buenas condiciones dinámicas, que ofrece un mayor espacio interior. Por supuesto, habrá quien opine que BMW mostró el camino con el Z3 Coupé. Pero, a decir verdad, no llegaba a ajustarse a la perfección al término 'shooting brake' Primer intento, en 2005: Audi Shooting Brake concept Este prototipo, presentado en el salón de Tokio de 2005, contaba con un motor 3.2 V6 de gasolina bajo el capó, que entregaba 250 CV, asociado al sistema de tracción total quattro. En la época, la prestaciones eran más que notables, ya que alcanzaba los 250 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 de 6,0 segundos. ¿Y el maletero? Pues oscilaba entre 255 y 730 litros de capacidad. También dejó para el recuerdo la pantalla OLED del habitáculo, los faros con tecnología de tipo LED, la suspensión adaptativa o unas llantas de aleación similares a las del RS 4 Avant de la época El segundo (y el tercer) intento, en 2014 De Japón saltamos a Estados Unidos, donde Audi presentó el Allroad Shooting Brake concept, una nueva vuelta de tuerca a la filosofía del concepto, reforzada por los elementos clásicos que suelen lucir las versiones allroad quattro de la firma. Además de apostar por una imagen con ciertos rasgos de SUV, también contaba con un esquema mecánico más moderno: un motor 2.0 turbo, asociado a dos mecánicas eléctricas. Ese mismo año, en el salón de Pekín, la firma de los cuatro aros mantuvo viva la llama de la ilusión, con el TT Offroad concept (tenéis las fotos justo debajo), un ejercicio de estilo al que podríamos considerar el 'antecesor espiritual' del futuro Q4. Gallery: Audi TT Offroad concept FUENTE: https://es.motor1.com/news/264335/audi-tt-shooting-brake-concept/