Jump to content

ergitanito

Miembros
  • Mensajes

    304
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por ergitanito

  1. Prueba con el coche parado (no arrancado) pero con el encendido puesto... no sé si me explico. Entra en el menú que te han comentado y seguro que lo tienes que ver
  2. Ya me dirás que te han dicho sobre consumo anormal de liquido refrigerante, ya que yo tengo el mismo problema. Gracias.
  3. El otro día me quede flipado con el mio. Iba escuchando la música de la tarjeta SD y aparque en la calle, total que paro el coche, me bajo, lo cierro y de repente según me voy alejando oigo que suena música... con lo que me doy la vuelta y pego la oreja a la ventanilla y salia de mi coche (os digo que oía la música porque eran las 5 de la mañana y estaba todo en silencio, sino seguramente no me hubiera dado ni cuenta). Abro el coche y esta todo apagado pero la radio que era lo que sonaba (yo no la llevaba puesta porque estaba escuchando la SD) sigue oyéndose. El MMI apagado y no se encendía y empece a tocar los botones para todos los lados (navegador, radio, media, teléfono) pero no funcionaba nada e incluso se me quedó la lucecita roja del navegador y de Media encendidas a la vez pero lo que se oía era la radio....no sabia ni que hacer.... Al final arranque nuevamente el coche y al pararlo y abrir la puerta del conductor se apago todo, incluyendo la radio ¡¡¡menos mal¡¡¡¡ Ahora cada vez que salgo del coche, me quedo mosqueado pensando que me puede ocurrir nuevamente. Es cierto que me ha pasado esa vez nada más, ¡¡¡por ahora¡¡¡. Un saludo;
  4. Que quieres decir que al activar el mapa ya no puedes ver (has perdido) el google map con el android auto??? O lo que no ves es poner la vista del navegador en modo google earth? ¿Puedes explicar lo que has perdido realmente? Gracias de antemano
  5. Por favor cuando tengas una respuesta ponla aquí. Seguro que nos viene bien saberla. Gracias.
  6. Muy buena iniciativa.¡¡¡Enhorabuena al crear este tema y muchas gracias, nos viene de lujo para los que estamos empezando¡¡¡
  7. Llevo como 13000 Km y el viaje a Valencia lo hice bastante fuerte, eso es cierto. Pero esto consumo que te digo es el que llevo en Madrid en el contador de larga duración. Cojo el coche para ir al trabajo y volver y claro es normal que me haga estos consumos. El Coche cuando quiere ir a su temperatura ya estoy llegando al curro y así es difícil sacar consumos más bajos.
  8. No, simplemente la hoja de reparación donde dice por qué lo llevas, firmada por el asesor que te ha atendido. un saludo;
  9. Gracias por la información, compañero. Me gustaría decirte que no es del todo cierto lo que te dijo este mecánico en mi opinión, que el nivel suba o se expanda cuando quitas el tapón depende de sí el líquido está totalmente frio o no, ya que se ponen a más de 100 grados y lo que hace precisamente el aditivo que llevamos es subir y mucho la temperatura de ebullición del agua destilada que llevamos mezclado, por eso es importante mantener las proporciones. Mira, sí tu dejas el coche sin tocar de 15-24 horas te fijas en el nivel del líquido y abres la tapa posteriormente vas a ver como el nivel no sube porque está totalmente frio y por tanto no hay expansión. Siempre hay que mirarlo en frio, pero totalmente frio y en posición totalmente horizontal. Por tanto, sí le miras completamente en frio no tienes que quitar el tapón, y por su puesto jamás abrirlo cuando esté muy caliente porque es peligrosisimo. Te aseguro que sí el nivel te sube es porque no ha pasado suficientemente tiempo (necesita bastante) para que el líquido se enfrié. Así que si vas con tu coche a la Audi, te lo abren el nivel sube y como sube te añaden muy poco líquido hasta el máximo. Cuando llegas a casa, lo miras al día siguiente en frio y lo tienes por la mitad. A mi me compensa gastarme 17 euros en una garrafa y no tener que estar ir a rellenar, salvo para que lo revisen cosa que haré en breve nuevamente. Dirán lo que quieran, pero que tenemos un problema le tenemos, porque entre 5.000 - 8.000 km a unos cuantos se nos come todo el tramo entre el max-min, y a muchos compañeros no les pasa. Ya digo he rellenado 3 veces y tendré una cuarta antes de ir. Ya veremos cuando vaya porque probablemente querrán hacer lo mismo, aquí lo que tenemos que hacer es controlar garantía y sino se soluciona, a guardar documentos,albaranes, informes, poner burofax a audi class o lo que sea con objeto de dejar acreditado que si tenemos un problema con este tema una vez pasada la garantía, el origen del problema fue en la fabricación. Porque como han dicho estas averías no son baratas. El problema de esto, es que si no es la bomba de agua, puede ser cualquier cosa, desde que simplemente que tengamos el tapón mal y se evapore por ahí, o se evapore por la valvula del radiador o yo que sé, porque está a tanta temperatura que sí es por evaporación no deja rastro.. pero al final las cosas desgraciadamente acaban saliendo. Saludos Pues pienso que también tienes razón en lo que dices, pero te cuento lo que me pasó al día siguiente. Al día siguiente en el trabajo, estuvo el coche parado en el el garaje desde las 8 hasta las 16:00 y cuando quité el tapón ya no hizo ningún sonido de expansión pero el nivel subió algo... no como en el concesionario pero subió, de un cuarto a la mitad, entre máximo y mínimo. En el concesionario subió hasta los 3/4 entre máximo y mínimo pero es cierto que el coche todavía estaba caliente y al abrir el tapón hizo el típico sonido leve como de abrir un botellín de cerveza. Como tu dices, entiendo que tiene que ser por las propiedades del anticongelante pero no sabría dar una explicación de por qué sube y baja el nivel sin darnos un dato fiable (por lo menos en mi coche). De todas formas yo he guardado el primer albarán de la primera reclamación y no me voy a calentar más con este tema. Cuando baje del mínimo el nivel (si es que me ocurre) iré al taller nuevamente y pondré una segunda reclamación y que me la vuelvan a dar por escrito para guardarme en cierta manera las espaldas. Saludos;
  10. Añade a la lista el Adblue para los diésel, que se puede rellenar con botella o también en gasolineras.
  11. Ayer con 100 km de autonomía le eche 44 litros. Ricardozgz sobre la autonomía que tu comentas yo tengo un AVANT de 190CV manual y chupa bien. Es cierto que lo cojo en Madrid normalmente pero me hace consumos en larga duración de entre 6,5 y 7,0 litros, por lo que un deposito me dura aproximadamente 600 y pico Km.Con esta autonomía no voy ni a Valencia ida y vuelta, Lo he probado jajajaj. Audi debería que revisar la capacidad del deposito de este coche.
  12. Bueno pues ayer llevé el coche al taller y el jefe de servicio le dio poca importancia a la perdida de liquido. Lo que me dijo es que cuando mire el liquido, lo haga siempre con el tapón quitado ya que cuando lo quitas, si queda algo de presión en el circuito la pierde y el nivel sube. La verdad que el tío abrió el capo, desenrosco el tapón y el nivel subió justamente hasta el nivel que me rellenaron ellos con 8500 KM. Yo al ver el nivel a esa altura le comenté que ese era el nivel al que me lo dejaron la primera vez que fui y él me dio esta explicación (que lo mire siempre con el tapón quitado). De todas forma, subió el coche al elevador y lo estuvo mirando con una linterna bastante bien por debajo sin observar ninguna perdida evidente. Luego se lo metieron para el taller y según me dijo, le metieron presión de 1bar al circuito y lo dejaron un par de horas para ver si bajaba la presión, lo cual tampoco pasó. Me hicieron una actualización se software que tenia pendiente el coche y me dijo que siga observando el nivel del refrigerante y si baja del mínimo que lo vuelva a llevar, pero mientras que esté entre el máximo y el mínimo que no me preocupe. Además no me rellenó el nivel para (según me dijo) no desvirtuar, por si lo tengo que llevar otra vez. A partir de ahora lo miraré y siempre como me han dicho, con el tapón quitado ya que es cierto (y lo hizo delante de mi) que quitando el tapón sube el nivel, por lo menos en mi caso. Esto es lo que os puedo contar; Un saludo.
  13. Como comenté anteriormente yo con 8500 Km le rellenaron en el taller y ahora con 12500 km ya esta otra vez casi al mínimo. Es cierto que cuando me rellenaron no me lo pusieron al máximo, sino a tres cuartos entre el máximo y el mínimo, pero ahora ya lo tengo a un cuarto por encima del mínimo o algo menos. Mañana, lunes 07 de noviembre, tengo hora en el taller. Como os comenté, cuando llamé al concesionario, me dijeron que no es normal que siga consumiendo, y que se están encontrando de forma aislada, algunos TDIs que están perdiendo por la bomba de agua. Según el concesionario me han dicho que me lo subirán al elevador y me lo miraran bien a ver si ven alguna fuga. Por lo menos el jefe de servicio no me dijo lo que siempre dicen "ESO ES NORMAL" (es de agradecer) y me comentó que si fuera de la bomba, no tengo que preocuparme ya que eso es quitar una y poner otra, y el problema quedaría solucionado. Ya os contaré que me dicen mañana.
  14. El deposito ese es el de urea como tu dices y esta justo la boca de llenado junto a la del gasoil Y mas o menos dura unos catorce mil km de autonomia y se rellena facil en alguna gasolinera que tenga surtidor de adblue o tambien se pueden comprar garrafas de unos cuantos litros en algunas gasolineras o en el mismo concesionario aunque aqui es algo mas caro Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk Yo llevo 35000 kms y aún no me ha pedido adblue, me parece muy raro. Si has hecho la revisión de los 30.000, seguro que te lo han rellenado en el taller.
  15. Me han comentado en el taller que si el coche sigue perdiendo liquido posiblemente sea un problema, que se están encontrando en algunos 2.0 TDI, en la bomba de agua que por lo visto rezuma y la tienen que cambiar. Por lo que parece que me tocará pasar por el taller..... Por favor, si a alguno de vosotros os esta pasando este tema de consumo de liquido refrigerante y lo habéis llevado al taller, comentar que os han dicho...
  16. Por que es una barbaridad?? Yo siempre he oído que al circuito de refrigeración se le echa o agua destilada o bien liquido anticongelante/refrigerante..
  17. Buenas tardes Ivmm2. Una pregunta; ¿Has tenido que rellenar alguna otra vez más el liquido refrigerante? Te lo comento porque yo lo lleve al taller y me rellenaron con algo de agua destilada (me imagino) y he notado que el nivel sigue bajando, aunque lo tengo por encima del mínimo. Lo voy a tener que llevar para que me lo vuelvan a rellenar. Un saludo;
  18. A mi me pasa igual que vosotros, tengo un TDI AVANT con 190 CV y siempre le entran entre 40 y 45 litros como mucho. Yo pregunto una cosa... puede ser que el deposito ampliado de Addblue (24 litros) le esté quitando espacio al deposito de gasoil. Sé que no tiene mucho fundamento lo que digo, pero lo único que es cierto es la baja autonomía que tiene este coche. Yo hago mucha ciudad desgraciadamente y los depósitos me duran 650 Km aprox. y en carretera no voy muy cómodo en este sentido con el coche ya que en autopistas con pocas gasolineras (ruta de la plata, o la de valencia) tienes que ir al loro, si no te gusta apurar mucho el depósito.
  19. Otra cosa que me llama la atención de este sistema (Pre sense City) es que aunque lo desactives desde el MMI, se vuelve a activar automáticamente cada vez que arrancas el coche. ¡Yo flipo¡¡¡. Es decir no vale de nada desactivarlo. Es como el sistema Sart-Stop. ¡¡¡Seguiremos sufriendo su alerta en el cuadro y sus sacudidas inesperadas del freno sin motivo aparente¡¡¡. Un saludo.
  20. El mio es el achatado y también falla a las 4 en punto.
  21. Yo también tengo el trizona y no he observado que suene más de la cuenta. A mi el ruido me parece normal incluso tirando bajo.
  22. Una vez que te lo haya hecho 6 o 7 veces ya no te darás ni cuenta, ademas es un buen sistema para mantenerte despierto a esas horas Ahora en serio, que el tema lo es y mucho, si buscas mensajes que tengo por el foro llevo meses peleando con Audi con esa misma incidencia (bueno, y con otras). Poco te puedo contar porque ya lo habeis sentido tu familia y tu en vuestras carnes. Mientras suceda en recta y seco pues se quedará en un susto desagradable, en curva y mojado vete a saber. Puedo decirte que aparte de en A4s hay mas casos en unidades de modelos de nueva hornada del grupo VAG. Una solución puede ser desactivarlo, en mi caso he optado por pelear para que primero lo reconozcan y luego lo solucionen. Al menos creo que deberias ponerlo en conocimiento del concesionario. Un saludo. Llevas toda la razón y así se lo haré saber al concesionario cuando lo lleve a la revisión, pero hasta que llegue ese momento he preferido desconectarlo para no llevarme más sustos. Es que llevarlo expresamente por esto me parece una perdida de tiempo ya que me van a empezar a contar milongas y se van a quedar con el coche una semana para nada....porque no le van a hacer nada. Pero cuando lo lleve a la revisión lo comentaré y muy en serio. Es igual que lo del termómetro de la temperatura exterior... estoy cansado de que se resetee a cero y cuando lo llevé al taller, el jefe de servicio se hizo de nuevas como si fuera el primero que se lo dice y me dijo con toda su cara que es normal. La verdad es que los talleres son de vergüenza y es que yo creo que ni ellos conocen ya sus propios coches con tanta tecnología y tanta electrónica.... De todas formas gracias por el aporte y lo comentaré sin duda.
  23. jod** macho, esto son palabras mayores¡¡¡ A mi las 2 o 3 veces que me ha saltado el presense ha sido justificado A mi me lo ha hecho justificadamente también algunas veces pero las dos últimas, una a baja velocidad y esta que comento, a alta velocidad, totalmente injustificadas. Puede ser que se haya jodido la cámara, o que se haya descolocado, o yo que sé. Bueno pensando lo de la cámara no creo porque el smart been (luces cortas y largas automáticas) funciona perfectamente y va con esta cámara, tengo entendido. Un saludo,
  24. Afortunadamente solo llevo este y porque viene de serie con el coche. Digo afortunadamente porque como los demás sistemas funcionen igual, lo llevamos claro. Un saludo,
  25. Desde el MMI en Ayuda al conductor o algo así. Un saludo,