Jump to content

Scout

Miembros
  • Mensajes

    1199
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Scout

  1. Yo siempre que he cambiado suspensión he puesto Bilstein, B4, B6 y Pss en 3 coches distintos, contento en los 3 casos con pretensiones bien distintas.

    Pero bueno, tampoco me gustaría que en una berlina, como esta, se sintiera rebotona...en un compacto aún se admite que vaya más durilla porque se suelen buscar otras cosas, pero aquí debe primar la comodidad bajo mi punto de vista porque no es un tipo de coche para ciudad ni viajar solo.

  2. hace 15 minutos, Harigami dijo:

     

    por lo que me indicaron en tienda especializa los correctos son los B8, porque están pensados para muelles rebajados frente a los b6, que es amortiguador deportivo para muelles de serie. 

     

    Es decir, los B6 creo que bajan hasta -2cm y lo los B8 son desde -2 hasta -3,5. La suspension deportiva está en -2cm así que los B6 trabajarían en el límite y no te permitirían a futuro poner por ejemplo muelles eibach.

     

    Yo cuando cambie pondré los B8 y en función del resultado (sobre todo paso por curva) me plantearé bajarlo un poco mas con los muelles eibach.

    Estupendo!

    De todas formas, los Koni fsd pintan bien.

    Nunca he sido partidario de Koni, pero por lo visto estos dan buen resultado, tampoco conozco de primera mano a nadie que los haya tenido en un B8.

  3. En 3/11/2011 a las 8:16, Temi_A4 dijo:

    la suspension deportiva x lo q sabemos lleva los mismos amortiguadores q la de serie, lo unico q cambia son los muelles.

    ¿Seguro que esto es así? Hasta lo que tenía entendido la suspensión deportiva y sline compartían amortiguadores pero no muelles, siendo 1cm más cortos los sline.

    ¿Hay fuente de información o referencias para corroborarlo? Estaría bien saberlo porque los que montamos suspensión deportiva nos vemos en un dilema al buscar amortiguadores en ocasiones, yo me pregunto la diferencia entre montar Bilstein B6 o B8, en cuanto a comportamiento, los B6 sirven para suspensión estándar o un rebaje de 3cm como máximo, y los B8 vienen preparados para montar con muelles más cortos... pero ¿Cuánto más cortos? 

  4. En su día hubo una campaña de cables de masa en los B8, ni eres el primero ni el último al que le pasa esto, está más que demostrado, una mala masa y no arranca el coche, metes vag com y adivina adivinanza... múltiples errores.

    Suerte has tenido de dar con alguien fino porque en este foro hubo 2 personas con el mismo fallo y 2 soluciones bien distintas, ambas en concesionario oficial: 

    - Uno lo dejó en el taller, a los 10 días le llamaron diciéndole que podía pasar a recoger el coche cuando quisiera, ya arrancaba, no le cobraron ni le concretaron qué había ocurrido... básicamente por vergüenza torera...

    - El Otro salió con una ECU nueva...no tuvo tanta suerte como el anterior.

    Por eso, ojo con estos fallos porque son carnaza para los oportunistas, lo que puede ser un relé, un fusible, o una masa...puede "convertirse" en una ruina.

    Tenía que decirlo porque lo sé de buena tinta en ambos casos.

  5. Pues si en ambos casos existe la diferencia...por algo será, la cuestión es, ¿qué es ese algo? 

    El hecho de que los conectores que van a los faros halógenos o bixenon sean diferentes en cuanto a pines, ¿Solo atañe a funcionalidad? Es decir, que la instalación eléctrica ¿es la misma en un coche con xenon o con halógenos hasta llegar a los conectores? Exceptuando el cable de los niveladores, claro.

  6. En 26/4/2019 a las 15:14, Rasel dijo:

    Buenas de nuevo, aquí presento la primera modificacion/personalizacion de mi S4.

     

    Se trata de una centralita que se pone entre los cables que van el cuadro de instrumentos.

     

    Puedo elegir y programar varios tipos de pantalla y cualquier de los sensores que lleva el coche a parte de añadibles.

     

    La última imagen son datos del “vagcom” incorporado en el FIS, puedo hacer todo, leer fallos y borrarlos y como muestra la imagen observar los bloques de medicion por ejemolo el bloque 134 (a falta de aprender loguear desde aqui)imageproxy.php?img=&key=43efadb3d5bb0fc0imageproxy.php?img=&key=43efadb3d5bb0fc0imageproxy.php?img=&key=43efadb3d5bb0fc0

     

    Ya seguire informando que lo instale ayer

     

    Saludos

    5C6EB7FD-BA67-4E35-86DF-16B32F213BA1.jpeg

     

    ECCD9539-AC46-45FE-954C-3F67B4E295E2.jpeg

    0F1472BB-E809-4B41-9668-BCB0706A18E3.jpeg

    Muy bonito el coche la verdad 😉

    La centralita de la que hablas es la Polar Fis por casualidad?

    Podrías poner el enlace donde la adquiriste? Gracias.

  7. En 5/7/2019 a las 14:31, matraca dijo:

    Y por poner la guinda al pastel, uno de los causantes principales del fallo en faro izquierdo reside en esto, sección de cableado diferente, menor en faro izquierdo.

    IMG-20190705-WA0005.jpg.cae2d420573524c034e7aee56d7ccf48.jpg

    IMG-20190705-WA0004.jpg.0e1bbc08c2ff9f20e8fff0cbb49909b3.jpg

     

    Que viene a ser lo mismo como poner sección de cableado de 1,5mm a un enchufe doméstico cuando por normativa le corresponde 2,5mm, irá pero ese enchufe acabará CHUMASCAO, si le metes mucho consumo😂

    Por curiosidad, en la instalación de halógenos ocurre lo mismo?

    Es decir los coches que no vienen con xenon, traen otra instalación distinta, pero a efectos de sección de cableados, ¿Hay esta diferencia entre los faros?

  8. En 5/7/2019 a las 14:31, matraca dijo:

    Y por poner la guinda al pastel, uno de los causantes principales del fallo en faro izquierdo reside en esto, sección de cableado diferente, menor en faro izquierdo.

    IMG-20190705-WA0005.jpg.cae2d420573524c034e7aee56d7ccf48.jpg

    IMG-20190705-WA0004.jpg.0e1bbc08c2ff9f20e8fff0cbb49909b3.jpg

     

    Que viene a ser lo mismo como poner sección de cableado de 1,5mm a un enchufe doméstico cuando por normativa le corresponde 2,5mm, irá pero ese enchufe acabará CHUMASCAO, si le metes mucho consumo😂

    Pues ahora que lo dices, en más de un B8 he visto que cuando enciende el xenon el faro izquierdo a veces da un ligero parpadeo, el caso es que me fui fijando y vi varios así... casualidad? Ya veo que no...

    De todas formas, algún método para ir a tiro fijo y saber si es la bombilla o el balastro lo que falla?

    Y otra duda, los balastros de facelift y prefacelift son los mismos? 

  9. Es posible que los gasolina, se supone que los anteriores a 2012 que pueden dar el problema, libren hasta los 211, porque aquí empiezan ya con 350 Nm... que es más o menos lo que tiene un TDI 143 o un TDI 150.

    Conozco varios de primera mano, TFSI 211cv y de momento libran, tanto stock como con electrónica cañera. Esperemos que sigamos así jejeje.

  10. hace 7 horas, Tineo dijo:

     

    Si, pasa con todas.

    Lo que ocurre es que hay mayor tendencia en aquellas con motores de mucho par y caja manual. Pero puede pasar en cualquiera hasta 2012.

     

    El casquillo no es de aluminio, ya consultaré más detalles. El principal problema fue determinar bien el eje de mandrinado para que apuntara al eje de salida del diferencial.

    La deformación era muy seria.

    En el documento que adjuntaste viene la reparación hasta 2011 incluido, bien, de aquí se deducen 2 cosas, la primera es que desde 2012 incluido el tema está solucionado, la segunda es una duda, ¿Cómo lo han solucionado? ¿Qué cambiaron?

  11. hace 14 horas, MOW84 dijo:

    Yo también codifiqué para que inicie el vehículo con este sistema anulado, es además de un engorro, un gasto extra de batería pero creo lo peor de todo es el apagado instantáneo donde de repente dejan de funcionar partes como el turbo sin dejar "enfriar" el mismo y que a la larga acortarán la vida de los mismos....y en diésel es conocido que es recomendable dejar a ralentí el vehículo especialmente si vienes de "darle caña".....

    Y en gasolina, un turbo es un turbo, en uno y otro, a estos efectos.

    Ahora se puede abrir un debate de la gente "pro-ingenieros de la marca" que todo lo que hacen es por algo beneficioso y está muy estudiado, o al revés, gente que cree que esto en concreto y otras cosas son así para terminar pasando por caja.

    Está claro que un coche es diseñado para funcionar bien en el Caribe o en Alaska, para un usuario medio que se supone lo va a llevar a hacer las revisiones correspondientes por si surge algún problema, pero esto no siempre es así.

    Siento desviarme del tema pero me pareció una buena ocasión para decirlo. 

  12. La electrónica de los B8 en algunos aspectos sigue siendo un enigma a día de hoy, hay veces que no es tan sencillo el diagnóstico como conectar vag com y listo.

    De todas formas puedes empezar por esto, al menos a ver si arroja algo de información y puede servir de indicio.

    Hay relés puñeteros que provocan efectos como el que describes.

    Danos algo más de información sobre tu coche para centrar el tema, siendo más concreto.

  13. Yo también probaría a cambiar de aceite, pero 1l cada 800km ya es una barbaridad, hablamos de que cada depósito y medio o 2 depósitos de gasolina hay que rellenar un litro de aceite...

    Sinceramente creo que en este punto otro 5w30 no va a ser suficiente.

    Hace no mucho Motul ha sacado este aceite:

    https://www.motul.com/es/es/products/sport-5w40

    No puedo hablar en primera persona porque nunca lo he utilizado ni conozco a nadie que lo haya hecho pero ya es aceite a base de Ester.

  14. hace 5 minutos, Lazpi dijo:

     

    Siguiendo al hilo de lo que dice Carlisu de la viscosidad. Mi coche con 45.000 y Castrol 5w30 hubo que rellenar aceite, con 70.000 y Castrol 5w40 no ha habido que rellenar.

     

    El 'truco' como te dice Carlisu esta en la viscosidad. Siempre hablando de aceites de calidad claro.

     

    Un saludo

    No lo discuto, pero el punto de inflamación está para algo también, uno aguanta menos temperatura antes de consumirse que el otro.

    Para mí a día de hoy, hablando de gamas equivalentes , no hay color entre Castrol y Motul.

    Lo que no haría sería cambiar la viscosidad al menos como primera opción, probaría primero con otro 5w30 en este caso, no directamente un 5w40, pero bueno, cada uno es libre jejeje.

  15. hace 4 horas, juliaars2000 dijo:

    El punto de inflamación no es algo importante a la hora de mirar una ficha.

     

    ¿Porque con castrol gasta aceite y con motul no? por la viscosidad en frío y en caliente, ambos pueden ser 5w30 pero seguro que uno es más viscoso que otro.

     

    Los aceites cambian cada año la formulación, este año, por ejemplo.

     

    Castrol edge 5w30 norma 507.00 

    Viscosidad Cinemática 40ºC  66mm2/seg

    Viscosidad Cinemática 100ºC 11,6mm2/seg 

     

    Motul x-clean+ 507.00 5w30

    Viscosidad a 40°C 71mm2/seg

    Viscosidad Cinemática 100ºC  11.7 mm² /s

     

    Por eso no gasta aceite con motul y depende del castrol puede que tenga menos viscosidad en caliente y haya más diferencia que la que he puesto que es inapreciable. Si con Motul tuvieras problemas de consumo puedes mirar a un 5w30 con por ejemplo 12,2mm2/seg en caliente y si lo sigue bebiendo por vejez del motor y no por fallo mecánico, subir a un 5w40. 

     

     

    ¿Qué es muy importante mirar en un aceite? El TBN y el TAN 

     

    TBN es la capacidad del aceite de neutralizar los ácidos (Cuanto mayor cifra mejor)

    TAN es la acidez del aceite, a mejores bases del aceite suele tener menor TAN

     

    La función del TBN es neutralizar los ácidos de los residuos que llegan al aceite que acaban atacando al metal, un TBN por debajo de 2,5 es recomendable cambiarlo. 

     

    Por eso digo que prácticamente ningún aceite llega a los 30.000km sea ciudad o autovía. Con 15.000km he visto TBN de Motul (buen referente de aceite) por el suelo.

     

    Macho a dormir que me liáis !!! 😴

     

     

     

    Ansiosos estamos !

    Hola, teniendo en cuenta que el punto de inflamación es la temperatura a la cual se empieza a consumir el aceite, creo que es un buen indicador también,e importante.

    Por suerte mi A4 no consume aceite, pero igualmente utilizo Motul specific 5w30, tengo buena experiencia concretamente con este aceite en otros coches, no puedo decir lo mismo con Castrol Edge , y esto comprobado por bastante gente con diversos tipos de coches que cambiaron de una a otra marca y variante de aceite.

    Un saludo.

  16. En 22/6/2019 a las 23:18, juliaars2000 dijo:

     

    En efecto el aceite se calienta bastante más que el agua. Lo único como apunte es que cuanto más caliente menos viscosidad tiene y por ende la lubricidad llega a un punto que se va al garete.

     

    Por eso preguntaba los km, el nivel etc... no es el primer aceite que veo que en 15.000km es peor que echar aceite de freidora (En concreto motul y mira que motul es aceite top)

     

    Hay pruebas y test y alucinaríais con los resultados de los aceites tras km y uso.

     

    No le pierdas el ojo @Serjio

    Hola, me sorprende el comentario sobre el aceite Motul, ya que el punto de inflamación lo tiene muy por encima de Castrol sin ir más lejos, uno no llega a 200º y el otro roza los 240...

    Conozco casos, no pocos, incluso en coches de casa, que al cambiar Castrol por Motul...se terminó el consumo de aceite, e incluso con los km el aceite sale más claro al cambiarlo.

     

  17. hace 47 minutos, Jaco dijo:

    No hay garantia de 6 meses entre particulares.

     

    Puedes denunciar por vicios ocultos pero deberas demostrar que el vendedor conocia la averia y te la oculto,para ello tienes 6 meses desde la fecha de compra,pero no es ninguna garantia.

    Entonces es todavía más complicado, aunque todos sabemos que un consumo de aceite así de exagerado no surge de un día para otro...

  18. hace 6 horas, Javilonn dijo:

    Buenos dias,

    No todavia no, he ido a la audi y lo he comentado en el foro, algunos me dicen que es culpa mia, cuando revise el coche lo unico que se comento fue que el aceite es un mal endemico de este motor (yo ni me imaginaba ni sabia que tanto) así que queria consultarlo antes de decirle nada por si yo no tuviera nada de razon.. pero vamos tengo un washap por el que aparte de comentarme que cree que lleva 10x40 cuando lleva 5x30 y que en unos 1.500 km o mas no habia echado aceite.. (cosa que no creo) no he hablado mas por el resto el coche ni una queja pero esto es demasiaso y en audi me dice que puede ir a mas.. queria confirmar si tendria opcion de reclamarle el arreglo o la mitad o algo antes de decirle nada por si acaso.. el dia 20 hago 3 meses con el coche.

    Vamos a ver, en mi opinión creo que no es momento de buscar culpas, ni tuya (cada uno hace lo que puede y siempre se nos puede escapar algo, más en un coche de segunda mano que es una lotería) ni siquiera del vendedor (aunque está bastante claro que se libró del coche por este motivo).

    La garantía de particulares es de 6 meses, y si por las buenas no accede a nada...toca denunciar y todo por las malas. Es una garantía con letra pequeña, en el aspecto que no es un taller...imagínate que el vendedor hubieras sido tú y surge un problema, ¿Cómo lo arreglarias sin que fuese a golpe de talonario? Complicado...

    Habla con el concesionario y Audi España a ver si tienen un gesto comercial y bajan algo , y si no lo arreglas...entrégalo en compra venta y así al menos, no te reclamarán a tí.

    Son muchos casos ya, está visto que TFSI anterior a 2012... difícil acertar.

  19. hace 8 horas, Javilonn dijo:

    Buenas, pues esta semana me ha dicho audi de cambiarme el bloque motor.. unos 5.500 euros que creo no me merecen la pena...sabeis como puedo intentar que audi me pague las piezas?? O me ayude???

    Se podria considerar vicio oculto y reclamarle aunque sea una parte al vendedor???

    El coche me encanta pero voy a litro de aceite cada 2 depositos (si es por autovia) y me dice audi que seguramente vaya a mas.. no llega a 80.000km el coche..

    Es evidente que el anterior propietario se deshizo del coche por este tema, ha salido a relucir pronto y del resto aparentemente está bien, no hay duda.

    Has intentado hablar con él?