Jump to content

Jcl

Miembros
  • Mensajes

    3151
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Jcl

  1. Puedes limpiarlo con KH-7 y agua si vas a tenerlo un par de dias parado (para que se seque bien antes de arrancarlo)... caso de que no, existen unos quitagrasas "en seco", que aplicas directamente, lo dejas actuar, y retiras con un paño... ese es el metodo que yo voy a usar... me haré con unas cuantas camisetas viejas que se puedan tirar, porque va a salir m**** de ahi la que no está escrita (lleva -al menos- 5 años sin limpiarse... no recuerdo si los del conce lo limpiaron cuando vino a España )
  2. Creo que ya hubo otro tema sobre la parrilla del Sportback... y yo sigo pensando lo que dije en aquel hilo... no me gusta para un compacto: SI para una berlina. En el A6 me encanta, en el A4 nuevo está bien (el A4 es algo mas deportivo que el A6), en el A3 no me gusta nada (ni siquiera en el Sportback). Para gustos colores, claro, pero Sam, yo creo que tu coche está precioso como está... ponle la rejilla que llevaba, y lo que no te gastas, pagatelo en combustible para algun viajecito (si te bajas a Murcia, yo pongo las cervezas ) Tu mismo!
  3. Lo de la mancha mas "limpia" en la tapa, fue que la ultima vez que llene aceite, se me derramo un poquito y le pasé un trapo (que quedó para tirarlo ). Ah, no he mirado los papeles porque era tarde y no habia ganas, pero he aqui un detalle de la pegatina/plaquita que hay al findo a la izquierda... a ver si tu le sacas algo (he emborronado el numero de bastidor). Y como ya dije en otro post... cuando me lo arreglen todo, me pondré con un quitagrasa un dia y unas cuantas camisetas viejas y le daré una pasada de limpieza al interior... quiero tambien buscar otra tapa de desguace (esta tiene roto un soporte de un tornillo, y se bambolea, además de tener la capa de gomaespuma ignifuga hecha jirones). Esta es la que vino con el coche
  4. Ya se que está lleno de m****, no hace falta que me llameis guarro ni nada de eso
  5. Vamos, lo que yo te decia expresado de forma mas legible
  6. zx81, si, lo hemos acabado de poner en este thread lo de 90/110. Tenia pedro razón... yo no <_<
  7. En el Allroad si, desde que yo recuerdo. Se apaga al arrancar, el FIS dice que todo OK, y no suena ninguna clase de pitido, asi que no le doy importancia... imagino que será normal <_<
  8. Está claro que como investigador de coches soy un desastre
  9. Bueno, como me he bajado las llaves del coche para hacerle la foto, luego cuando llegue a casa lo miro antes de subir... miraré a ver si la tengo <_< Por cierto, el de mi taller (que es el unico que le ha tocado el motor a este coche, desde antes de que fuera mio [desde que llego a España]), ya que iba para lo del presupuesto, le he preguntado la posibilidad de que fuera un 110 (ya que el tambien ha probado el coche bastante), y me ha comentado que seguramente fuera un 90, pero que de cuando le pusieron el chip, al desactivarlo, no lo volvieran a los valores originales y le dejaran algunas cosas cambiadas (relacion de marchas, inyección, etc.) y que por eso vaya mejor que un 90cv "normal". Él está conmigo en que mi coche va mejor que otros 90cv (y el ha probado bastantes 90cv, tanto Audi, como otros VAG), pero que no lo sabe a ciencia cierta. Ah, y me ha confirmado que los 90cv salieron antes que los 110cv, tenias razón pedro, seguramente esas fechas de las paginas que puse yo, sería en el reino unido solo. Rectifico pues
  10. Jcl

    Bajado del Emule

    El original, desde luego... y el photoshoppeo es bastante malo (eso de desaturar la imagen para volverlo gris antes de ponerlo en negro, y hacerselo tambien a los faros... <_< :D )
  11. Jcl

    Menudo Toro !!

    Ah, el coche es el que sale catapultado... ahora lo pillo... no habia oido esa expresion ("catapultado") para el coche nunca, siempre para los ocupantes <_<
  12. Mañana me manda el presupuesto por fax... asustado estoy :-) Pedro, ya le he hecho las fotos al motor (con la tapa, eso si, no tenia ganas de quitarla...), luego cuando llegue a casa las descargo y las posteo (que no tengo el cable de la camara aqui)... está LLENISIMO de m****... a ver si cuando me lo reparen me pongo un dia con el quitagrasa... Aun no tengo claro qué vas a ver en el motor para diferenciar un 90 y un 110... segun tengo entendido, el bloque es el mismo (por eso no vi necesidad de quitar la tapa), lo que cambia es la inyección y demás (de hecho, el Leon FR de 150cv, lleva el mismo bloque que el mio (y que el Golf, y que el Toledo, y que el Cordoba...), solo que lleva turbo variable y demás, que es lo que le da 150cv... o asi lo reconocio el comercial de la Seat cuando le preguntamos si el motor habia cambiado desde el Cordoba (cuando un amigo mio cambio su Cordoba de 90cv por el Leon FR hace menos de un mes). Pues eso, ya os contaré
  13. Cada 90.000 es lo optimo... la puedes aguantar algo más... en algunos conces te dicen que cada 120.000, pero eso te da muy poco margen y como te pases puede ser que te la cargues... y si se rompe la correa en marcha, casi que puedes tirar el coche, porque la reparación iba a ser una ruina (como veo que ya sabes por ese otro coche).
  14. Jcl

    Menudo Toro !!

    ¿Si le pisas al acelerador sales catapultado hacia delante? ¿Que pasa, que frena? ¿No te pegarias contra el asiento? Yo probé en una ocasión (y durante muy poco tiempo) un Diablo VT Roadster (descapotable)... y... solo puedo decir: buf! <_< El murcielago este nuevo tiene que ser acojonante
  15. Jcl

    Gasolina

    Tampoco sabría decirte que tamaño de rueda y llanta tenía mi amiga, y no era cuesta arriba lo de los 190, claro... en tu post te referias a 150 cuesta arriba, o a 150 en general? El otro dia me dejo un amigo un Polo 1.4 SDI que se ha comprado nuevo (hace un mes) para que viera como funcionaba, y a 150 llegué sin pegas (no le pisé más)... no cuesta arriba, repito. Editado: tu respuesta llegó antes que esta... si en recta te coge 170/180Km, entonces ya está bien... seguro que le puedes exprimir un poco más, y es posible que lleves demasiada rueda para ese motor... pero si, eso si me cuadra más <_<
  16. Jcl

    Gasolina

    lokoman... muy poco te corre ese coche, eh? una amiga tenía un A3 II 1.6 (que estrelló, y ahora tiene un torito [el 3.2V6]), y yo siguiendola con mi A3 I 1.9 TDI, me empezaba a costar llegarle al culo cuando ibamos a 190... Mira a ver si no vas a tener algo mal... (o eso, o le has hecho un rodaje malisimo y lo has "engandulao"?)
  17. Al menos aqui en Murcia (no se si es nacional), ahora las notificaciones se le pueden dejar (tras 2 intentos) a cualquier vecino, portero, o lo que sea, y se te cuela por debajo de la puerta (o se te deja en el buzón) una nota indicando a quién le han entregado la notificación. Caso de que no se le pueda dejar a nadie, entonces si que se publica una lista en el boletín oficial de la comunidad autonoma (BORM en este caso) y luego se te manda la notificación por correo ordinario... si no te llega y ha salido publicada, ya es tu problema. Sea como sea, si eres del RACE y tienes asesoria juridica para multas, deja que lo investiguen ellos, que saben mas que tu, y que yo
  18. Jcl

    Gasolina

    Si que hay diferencias entre marcas... vamos, en Lanzarote no lo se, pero cada marca echa sus propios aditivos. Generalmente no se nota tanto en el rendimiento como en el arranque, comportamiento en frio del coche (cuando está "en su punto", todas las gasolinas suelen funcionar igual), y más a la larga, en el cuidado de las piezas (inyectores y demás). Si tu ya de por sí le echas alguna clase de liquido para el cuidado del motor, pues el aditivo se lo estás poniendo tu y no te hace falta que lo lleve el combustible... si no, pues no está de más pagar un poquito más por un combustible bueno... pero vamos, siempre es opción de cada uno. Generalmente hay más de "sensaciones" y de "locuras en la cabeza" en cuanto a combustibles de marcas que lo que realmente hay, pero si que son diferentes, y por tanto, actuarán diferente en el coche.
  19. Uhm, todo esto en taller NO oficial, eh? 350-400 euros es mucho decir por una correa... 35.000 pts (unos 215 euros) creo que costo el ultimo cambio de correa con el kit original (en taller no oficial, repito), incluida mano de obra... hoy dia no creo que suba a mas de 240/250 euros. A mi me cobran 20 euros la mano de obra y me suele hacer luego descuentos sobre precio final de todo lo que le he tenido que hacer hasta ahora... me trata muy bien el del taller (y suele dejarlo bien el coche) Lo de la fuga yo no creo que vaya a salir tan caro, con todo desmontado para el cambio de correa, se puede hacer en un ratillo la inspección... suele ser cara la detección de fugas precisamente porque hay que desmontar todo para verlo bien. La de aceite la tengo mas o menos localizada (porque mancha), y la del circuito de refrigeracion, es cuestion de meterle aire a presión, y ver por donde sale... el del taller tiene una maquina que lo hace... repito: con todo desmontado, se hace mucho mas sencillo. La valvulina no suele ser necesaria en toda la vida del coche... pero le di un golpe contra un resalto (sin señalizar, grrr), y me cargué la bieleta de las marchas... me la cambiaron por una nueva, y desde entonces, está mas dura (no mucho, pero si lo justo para ser molesto) la palanca (se nota mucho en el paso de 2ª a 3ª)... y creo que va a ser por el liquido (o porque no me dejaron bien engrasado el mecanismo)... en cualquier caso, que le echen un ojo, y ya que hicieron la reparación ellos, que no me lo cobren Las marchas no rascan ni nada, va perfecto... solo que el paso por punto muerto se nota un poco más durillo... antes, un ligero empujon en 2ª lo metia en 3ª sin problemas... ahora al pasar por punto muerto hay que aplicar un poquillo de presión... aun se puede cambiar con un dedo, pero me gustaba más antes, asi que si lo pueden dejar bien, que lo hagan :o Ya digo, que como seguramente deje el coche unos dias en el taller, quiero que lo miren a conciencia, y llevarmelo nuevo Por cierto pedro, te debo la foto del motor... a ver si cuando baje al garaje y lleve la camara encima me acuerdo, que es que como ahora no cojo el coche (hasta que repare lo de la fuga)...
  20. Jcl

    Gasolina

    En lineas generales... los coches de gasolina admiten cualquier octanaje... lo que pasa es que si el coche es un 1600, aunque puedas echarle 98, no ganarás nada de potencia con respecto a la 95 (y es mas cara), asi que no lo recomiendan. En coches que esten diseñados para usar gasolina de 98 octanos, con la 95 verás más consumo y perdida de rendimiento. Y en coches como los 2.0 TFSI y demás, con la 98 no vale y habrá que esperar a que traigan la de 100 octanos... funcionar con 98, funcionan (y no mal), y con 95 tambien... pero consumiendo más, y perdiendo potencia (y degradando el motor en cierta medida) Puedes echarle 98 sin problemas, pero no tienes motivos para hacerlo, y el unico que va a ver alguna diferencia ahi es tu bolsillo, asi que yo seguiria con 95
  21. No tendrá la aguja del marcador rota?
  22. Aun no se si ha abierto mi taller ya (se iban de vacaciones las dos ultimas semanas de agosto, no se si hasta hoy o hasta el dia 1), pero esta tarde voy a acercarme a primera hora a ver si han abierto y pedirle un presupuesto aproximado de: - Cambio correa (todo el kit) y bomba de agua - Reparación fuga de aceite (seguarmente el reten del cigüeñal) y del circuito de refrigeración (a saber): imaginemos para la estimacion del presupuesto que no hay ninguna pieza cara que cambiar (que no se haya jodido el carter ni nada de eso), y que me cobren mano de obra solamente (que será poca al tener todo fuera por el cambio de correa, y no tener que desmontar gran cosa más), y si acaso le pondremos alguna piececita de 20 o 30 euros. - Pasar cables de audio de altavoces traseros alante: la radio que tenia antes (RadioCassete Pioneer) no tenia salida de traseros, asi que los traseros van conectados al subwoofer y no hay cables pasados alante. Este equipo actual tiene tanto salida de traseros como de subwoofer independiente, asi que le voy a pasar los cables (atrás se oye fatal ahora mismo, pero da sonido de ambiente delante, porque solo suenan graves). Hay que quitar todas las tapas para pasar los cables. - Engrasado (con grasa de teflón) de los motores de los elevalunas, que chirrian mucho... aprovechando que ya se sacan las tapas de una puerta para los cables de audio, será barato. - Embellecedor de la antena (algun gracioso me lo arrancó... se ve que como tenia quitada la antena y no la podia robar, pues se conformó con arrancar de cuajo el embellecedor) - Cambio de aceite y filtros (aceite, gasoil, aire) - Rellenado del gas de aire acondicionado (aun le queda, pero no se ha rellenado en varios años, y debe estar bajito) - Revisar los alerones de la salida del A/C, a veces da un error (en el clima) de esos que se van cuando apagas el coche, que es que el aleron del Defroster se queda encallado... probablemente le haga falta grasa, o simplemente lo deje asi, no es una cosa grave y al coche no le pasa nada (y el A/C funciona perfectamente). - Cambiar la valvulina de la caja de cambios... las marchas empiezan a estar duras, asi que quiero liquido nuevo. Yo estimo que me va a decir de primeras unos 400 euros todo eso, y luego serán unos 550/600 porque habrá sido mas trabajo, habrán hecho falta noseque piezas, etc. (lo tipico de los talleres... aunque este es de confianza y me fio). Tras eso, y en cuanto me recupere del "palo" (otro mes mas o asi), quiero cambiarle las cuatro gomas (llevo unas P6000, quiero ponerle unas PS2 si las encuentro bien de precio) y mirar las pastillas de freno tambien de las 4 ruedas, ademas de hacerle un alineado de direccion (entre 120 y 140 vibra un poco el coche, pero como van las 4 gomas nuevas enseguida, paso de hacerselo ahora... Bueno, pues cuanto estimais vosotros? (y ya luego posteo el precio que me han dado [y el que me cobren despues] y vemos cuanto nos hemos acercado cada uno)
  23. No me gustaría ver el consumo inmediate en una salida con launch control... tiene que asustar :o
  24. Samuel... nada, era mera curiosidad, no tengo intención de venderlo aun (y menos por esa ruina). Mi proximo coche (si todo va bien y me llega el dinero para la letra) será un A6 de los nuevos, estoy enamorado de ese coche, y estoy ya un poco cansado de "deportivos". Quiero un poco mas de comodidad, y la verdad, visto como estan las carreteras y que hay que ir a 120/140 por todos sitios (radares fijos y demás), tampoco me importa no tener mucha potencia en el coche, con que suba los puertos de montaña me vale... así que será un A6 de los mas bajitos de motor, pero con extras de comodidad por un tubo. No se para cuando, seguramente para estas fechas el año que viene, o un poco mas adelante incluso. El A3 me encanta, es cierto, pero con el Allroad he descubierto otro tipo de conducción que me resulta mucho mejor para hacer Kms... y el Allroad es como un A6 por dentro. Sumale que la estetica del A6 ahora me encanta (no me convencía antes del modelo nuevo)... pues ya tengo coche "objetivo". Si puedo, bien, si no puedo, pues entonces ya veremos. Si me tuviera que comprar otro compacto ahora, seguramente sería un Leon FR o algo asi... lo he probado y está muy pero que muy bien (MUY comparable a un A3 II en comodidad interior, y en motor una gozada), aunque esteticamente por fuera no sea tan bonito como un A3... tambien vale casi 2 kilos menos (cantidad -nada- despreciable), y los mantenimientos Seat (aunque sean casi los mismos que Audi) son increiblemente mas baratos tambien. De todos modos, lo dicho, era mera curiosidad saber cuanto valdría mi coche ahora... y la verdad, esos precios me parecen una ruina por un coche que funciona tan bien, asi que no tengo intención de venderlo ya. Hombre, si me hubieran dicho que hoy me daban 15.000 euros, y el año que viene 5.000, seguramente si que lo habria vendido... pero como ya se (y sabia) que no era asi... me lo quedo... ya lo entregaré cuando vaya a sacar el nuevo (sea cuando sea). I B) A6 (& A3) =)
  25. Estoy de acuerdo en todo tu post... incluso en lo que cito... pero me parece curioso, porque precisamente la función del turbo es inyectar aire a presión, para empobrecer la mezcla y que se "pida" mas combustible. Aunque es cierto que los coches con turbo consumen menos normalmente, creo que esto es más por temas de cubicaje (los atmosféricos suelen tener mayor cilindrada para equiparar la "perdida" de potencia con respecto a los turbo), al igual que los diesel tienen los motores de más capacidad, para compensar la perdida de potencia con respecto a un gasolina (una gota de diesel produce menos calorías que la misma gota de gasolina, solo que los motores diesel, solo que los motores diesel funcionan por presión [y no por explosión], y por eso se le saca más rendimiento al combustible, a costa de aumentar la capacidad de los cilindros). Vamos, que lo de que los turbos consumen menos es mera coincidencia por los modelos que se han hecho... me debo imaginar, que a igualdad de condiciones, y en motores que den el mismo caballaje, con y sin turbo, el turbo debe consumir un poquito más que el atmosférico (tambien es cierto que al atmosférico le pisarás más)... aunque esto es mera suposición, no tengo datos reales.