Jump to content

Jcl

Miembros
  • Mensajes

    3151
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Jcl

  1. Me debo imaginar que... a ) los catalizadores serán diferentes para gasoil y gasolina (igual afecta el diseño de la pieza, que es posible que sea de otra marca) o... b ) los ponen para que se puedan diferenciar a primera vista desde atrás si no llevan chapita... B) Dios sabe
  2. Pisha... si es el cauda, lo notarás en cuanto le pises un poco (en aceleración y demás), y casi que lo puedes comparar en cualquier marcha, a cierto numero de vueltas... no hace falta que sea en 5ª y a toda pastilla. El "fallo" del caudalimetro, es que este se ensucia, y entonces no mide bien la cantidad de aire que debe entrarle al turbo, con lo cual el turbo a veces se desconecta, o hace como cortes de inyección a cualquier numero de vueltas (con el turbo puesto)... en los Bosch, el filamento es increiblmente fino (mucho mas que en los Pierburg), y por eso fallan tanto más... cuando empieza a estar sucio el cauda, los cortes son pocos, o se producen a muchas vueltas, y progresivamente se irá ensuciando más y más, hasta que un día deje de conectar el turbo, sin más (en ese momento no podrás pasar de 60/70Km/h). Si le pones un cauda nuevo para probar... creeme, lo notarás en cuanto le pegues un buen pisotón en tercera o cuarta en la autovía... no se trata de la punta que te coja, se trata de la diferencia entre un cauda y otro, y eso se nota. Suerte!
  3. Ayer y anteayer me encontré con dos coches (o quizá fuera el mismo) que adelantaban como fitipaldis... en ambos casos BMW 320d color azul oscuro. Por si alguien sabe quien digo... la primera vez, fue en la carretera que va de cartagena a mazarrón (si alguien sabe qué carretera es... pues antes de llegar a la azohia, en la parte de la montaña). Para el que no haya estado nunca en esa carretera, pues solo deciros que hay curvas en las que el limite de velocidad es 20Km/h, y hay cartel de recomendación a 10... pues este coche por esa zona iba adelantando sin visibilidad alguna, como a 60/70 por hora, y metiendose entre coches que ibamos en caravana (haciendonos frenar a todos, y casi estampandose contra el de alante en más de una ocasión)... yo simplemente levanté el pedal y dejé distancia... si se la pega, al menos que no me pille. Al dia siguiente, en la carretera de Mazarron a Murcia, otro (o el mismo) BMW, se me ocurrió adelantar a mi a una furgoneta, y lo hice como a 120Km/h (la carretera es de 90)... me metí entre la furgoneta y el de alante (con distancia de sobra, ya que el de alante tambien iría a 120Km/h, mientras que la furgoneta iría como a 90), y detrás mio el BMW dandome las largas... en cuanto me metí otra vez a la derecha, hubo linea continua, nada de visibilidad, y el otro siguió adelantando a 4 o 5 coches mas, minimo a 170/180 Km/h ... volví a levantar el pedal, y me alejé un poco por si acaso... en ese momento, apareció otra furgoneta en sentido contrario, que se apartó al arcén... los de mi carril todos al arcén tambien, y el BMW pasó entre los 3 coches (una carretera de 2 carriles bien escasos... lamentablemente con muchos accidentes). No pasó nada, pero fue un susto tremendo... y no penseis que el BMW paró.... el a lo suyo, como si no fuera con el... Y luego van a ti y te retiran el carnet por ir a 100 en una zona de 50, habiendo visibilidad total y ni un solo coche... (no es que me haya pasado a mi, pero vamos, conozco casos)... En fin, así va el pais
  4. Los cauda que suelen fallar son los de la marca Bosch... independientemente del modelo en el que se instalen... lo que tienes que comprobar es si tu modelo lleva un Bosch o un Pierburg (son los dos modelos que instalan en los VAG)... si es un Pierburg, es mas que posible que sea alguna valvula del turbo encallada (falte limpieza), o bien la caja de la mariposa... o hasta puede que simplemente sea el filtro del aire que esté excesivamente sucio... Si es un Bosch, yo empezaría por sospechar ahi... lo que puedes hacer, si tienes enchufe, es que te dejen un cauda que funcione (usado o no), lo pones, lo pruebas, y si va mejor, pues lo cambias... el cauda se cambia en 5 minutos y no es nada complicado. Yo estuve pensando que mis problemas de potencia venian del cauda... cuando fui a cambiarlo, al desmontarlo vi que era un Pierburg, y no lo cambié... a los pocos dias, lo llevé... le cambiaron el aceite y los filtros, y el coche como nuevo
  5. Mi tapa lleva unas tuercas a los lados, con unas sujecciones... mirandola por el lado es claramente visible... de hecho, a mi me falta una de las tuercas porque la sujección se partió... a ver si me voy a un desguace y consigo una tapa nueva... que la mia tambien lleva la manta aislante de ruidos despegada [esta vieja ya...] No se si será igual la tuya... la mia parece mas pequeña que la foto que has puesto.
  6. Creo que lo mejor que puedes hacer, para no ir con miedo, es dar aviso a la policia, explicarles el caso, y que ellos te lo miren de arriba a abajo (seguramente ellos sepan de técnicas que usan los futuros ladrones, como localizadores y demás, donde los esconden, y muchos tipos de ellos). Esto de los localizadores lo he leido ya en varios sitios, asi que imagino que la policia de madrid tendrá alguna investigación abierta a este respecto... asi que no solo te quedarás mas tranquilo si te lo revisan ellos, sino que además, caso de que te hayan colocado uno, ayudarás a la investigación para que pillen a esos desgraciados. Un saludo, y que no sea nada
  7. Jcl

    Nuevo BMW serie 1

    A mi el interior si que me gusta... salvo por espacio, los interiores de BMW me gustan mucho (cuestión de gustos... sé que aqui sois muy pro-interiores de los A3 II, que a mi no me gustan nada) y la linea exterior es bonita (yo creo que es lo que deberia haber sido el Golf V... parece un Golf IV pero mucho mas refinado). Sea como sea, por lo que yo se... el mas barato de los Serie 1, cuesta unos 24.000 euros, y los extras no son NADA baratos en BMW... asi que imagino que poniendo el mismo equipamiento, el BMW saldrá mas carillo que el A3... No creo que vaya a desbancar al A3, ni tampoco que no vaya a hacerlo... creo que no es un coche que vaya a "competir" contra el A3. Habrá que verlo, supongo
  8. Bah, comprate un Lada y listo
  9. Jcl

    Varios

    Bueno, pues varias cosillas. Alguien me dice cuales son las condiciones óptimas para medir y/o rellenar el aceite? El otro dia lo tenia bastante bajo, con el coche algo caliente pero no mucho (30Km andados), y le fui rellenando poco a poco y midiendo... lo dejé mas o menos a la mitad de la zona de seguridad (le eché como medio litro, asi a ojo) de la varilla. Resulta que al dia siguiente, se me ocurrió medirlo (estoy intentando comprobar si hay fuga o no), con el coche en frio, y volvi a estar bajo. Le eché un poquito mas (1/4 litro o algo asi) y volvío como a la mitad de la zona de seguridad. Cogí el coche, fui a la playa y demás... y al volver (+/- 80/90Km), le medi el aceite y estaba casi en el limite (por exceso) de la zona de seguridad... al enfriarse volvío a la mitad, quizá algo por debajo. Asi pues... cual es la forma definitiva de medir el aceite? Con el coche en frio? Caliente? Poco caliente? Medianamente caliente? Otra cosa... quiero quitarle los chirrios de las ventanas y puerta del conductor (el de la puerta me preocupa poco, hace bien poquito, pero las ventanas suenan a pelicula de miedo, las dos). Me han comentado en numerosas ocasiones que con una crema tipo nivea pero de las más baratas (que son muy grasas), se puede solucionar el tema... o bien con grasa de teflón (esta ademas no oxida lo más minimo). La cuestión es... desmonto todas las tapas de la puerta para echarle la grasa directamente al mecanismo, o con bajar la ventana y darle bien con la grasa en la zona del cristal valdrá? Abrir las tapas es un auténtico coñazo (lleva un monton de tornillos y pinzas, que son MUY facilmente rompibles) asi que si hay posibilidad de hacerlo desde fuera (ya digo por el hueco de la ventana con el cristal bajado, o algo asi), pues tanto mejor... si no, pues tendré que buscar un sitio cómodo para desmontar la puerta (gran coñazo). Y otra cosa... tengo una fuga en el evaporador, y la voy a mantener ahi pq no es importante y cuesta bastante en mano de obra repararla... asi que cuando le tenga que hacer algo que ya me vayan a clavar la mano de obra (le viene pronto el cambio de correa, etc.), ya que lo arreglen todo. Para septiembre o así... el caso es, que cada x tiempo (2 meses o asi) el liquido baja por debajo de la linea del minimo [tres pitiditos al arrancar, etc.], y normalmente siempre me coincidía que tenia que pasar por el taller, y sin mas, me echaban un chorro de liquido de refrigeración y listo... el caso es que me gustaria llevar una botellita en el coche por si acaso... el liquido que le ponen es el morado (sé que hay verdes, y hay mezclas para hacer a mano, pero me gustaria echarle el mismo)... sabeis que tipo de liquido es (especificación), donde comprarlo, y cuanto cuesta? Me han recomendado que no mezcle los distintos liquidos... aunque en principio no pasa nada por echarle del verde a uno que lleve morado, dicen que a la larga el liquido se vuelve mas corrosivo, y no sería extraño que se comiera algun manguito si lo mezclas demasiado (no se si esto es leyenda urbana o que). En fin... a ver si me sabeis contestar... gracias! :blink:
  10. Y este...
  11. Creo que este es el material que yo andaba buscando:
  12. Lo cierto y verdad... es que decidir entre dos coches es una mala cosa. Elijas el que elijas... cuando lleves un par de meses con él, y se te ponga el otro delante, te quedarás con la idea rondando la cabeza... "habría salido mejor el otro"? Yo si ahora mismo me tuviera que comprar un coche (y tuviera el dinero ), no me lo pensaba. El A6 nuevo. No tengo ninguna duda de que es el coche que quiero y que me gusta, y sé que no lo estaría comparando con otros cuando fuera por ahi con él. Si tuviera dudas entre el A6 nuevo y otro, entonces seguramente no me compraría ninguno de los dos hasta que me enterara de algo MUY malo sobre uno (para comprarme el otro)... de ese modo cuando lo viera por la calle, pensaría, "ya verás tu, ya, cuando se te rompa 'x'). Ya sabeis, que la envidia es muy mala :blink:
  13. En mi A3 TDI del 97, el deposito es de 4,5 litros... a mi siempre me cobran 4 en los cambios, pero me consta que lleva un poquito más.
  14. No consigo el material que yo quiero... :/
  15. Audimaster, VAESA es Audi España
  16. Jcl

    Y otra de aceite

    Jajajaja, en absoluto... paso de ir de gorrón... prefiero comer bocatas (que ademas voy con la novia y somos dos bocas para comer :blink: ) No te preocupes... lo digo de coña lo de comer... para eso seguro que hay... luego veremos si en la salida de la noche, en vez de 10 cubatas, pos me tomo 2... pero vaya, siempre se puede tirar de la Visa
  17. Mich... lo haré cuando tenga un ratillo... ahora mismo estoy entre trababjo y eso (me están probando unas cosas en Valencia, y mientras van y vienen los emails, le echo un ratillo a esto). Lo de "dub" es mas por las sombras que por lo juntas que estan las letras... no he ajustado lo más minimo la iluminación :-)
  18. Jcl

    Y otra de aceite

    Aunque, es seguro que voy (esto no lo pone en duda), espero haber cobrado unas cosas entre mañana y la semana que viene, porque si no, no voy a poder pisarle, pero para no gastar gasoil, voy a ir mas bien justito de pasta. Esperaba que hacienda me hubiera ingresado los 2500 euros que me debe, pero a dia de hoy no lo ha hecho, y en Agosto creo que no ingresan nada... asi que veremos a ver si no tengo que comer bocadillos mientras vosotros estais en el restaurante Para el hotel hay, y para el gasoil del viaje tambien... para lo demás... pos ya veremos como se pinta la cosa :blink:
  19. En "2D"... Si necesitais una sin perspectiva hago una camara... pero vamos... sigo diciendo que esto son solo ideas
  20. Jcl

    Y otra de aceite

    El coche echa humo... pero lo ha echado siempre :| En el vaso de expansión no hay aceite, pero sé que el coche tiene una pequeña fuga en el evaporador (que me ha comentado el del taller, que si voy revisando el liquido, no es peligrosa en absoluto, y que me espere a hacerle otra cosa, porque en mano de obra se va un pico [hay que desmontar la guantera entera, etc.]). Tambien haciendo un par de llamaditas a mecanicos amigos, me acaban de comentar que es normal si le he pisado, con esta clase de aceite (el semi 10W40) que el turbo se coma literalmente el aceite, y que no me preocupe demasiado... que lleve aceite para rellenar, y que no le pise tanto Es cierto que ultimamente me puedo haber pasado un poquito de pisarle :blink:
  21. Bueno, ya que os gustan tanto las chapitas... :blink:
  22. Jcl

    Y otra de aceite

    Pues resulta que debo tener una fuga de aceite, o mi turbo se lo está comiendo... llevo 3000Km desde el cambio, y la varilla ya marca la zona minima. Hoy he ido a comprar una lata para rellenarle, pero por eso de cobrarmela a precio de costo y que no tenia efectivo encima (y con tarjeta a precio de costo, pues como que no me la venden :blink: ) tendré que volver a por ella. El aceite que yo le echo desde los ultimos dos cambios es el Esso Ultra TurboDiesel 10W40, es un semisintetico (que dicen que es bueno a partir de 150.000Km, que no sea sintetico puro). Sabeis si este se gasta más rapido o que le puede pasar? Porque no creo que sea normal que con 3000Km haya bajado tanto... aunque lo cierto es que este aceite recomiendan cambiarlo cada 10.000Km solamente, asi que puede que no sea tan raro. Desde luego, no hace mancha en el garaje ni nada. En fin, de momento me echo una latita de 5 litros al maletero y ahi la tengo para cuando haga falta rellenar. Al menos me sale baratillo [aprox. 30 euros los 5 litros... precio de coste, sin IVA y todo eso]
  23. Si que te mandan carta de bienvenida y demás pijadas (junto con catalogo de fotillos de tu nuevo vehiculo, y demás leches). Al menos con el Allroad, asi lo hicieron :-)
  24. A mi, esteticamente y por fuera, me gusta MUCHO mas el Alfa. De prestaciones, fiabilidad e interiores no puedo hablar, porque no conozco a nadie que tenga un Alfa. Suerte con la decisión :blink: