Jump to content

Jcl

Miembros
  • Mensajes

    3151
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Jcl

  1. El contacto, sin arrancar
  2. Jcl

    Uno más que se presenta

    En efecto... ... digooooo... bienvenido!
  3. Jcl

    Alfombrillas

    Xavilondo... yo tenia asi mi coche tambien, pero los 90CV no movian a tanta gente y me hacian ir muy despacio... asi que puse a todos a cocinar
  4. Sin vag-com puedes resetear el aviso, pero no cambiarle los kilometros/tiempo de aviso (que yo sepa). Para resetearlo: apagas el coche, empujas el pivote del cuentakilometros, pones la llave en posición ACC (sin soltar el pivote). Sueltas el pivote. A partir de ahora, pulsando ese pivote, rotarás entre los distintos marcadores de inspeccion (SERVICE OIL y SERVICE INSP solamente, aunque hay mas en algunos) Cuando quieras resetear alguno de ellos, tiras del otro pivote (el del reloj) 2 segundos hacia fuera... el marcador de servicio te pondrá "- - - " en algunos casos, y en otros se quedará igual. Si quieres seguir reseteando, pues pulsas el otro pivote para rotar de servicio, y misma operación. Cuando acabes, apaga el coche, y ya puedes volverlo a arrancar si quieres.
  5. El thread está en este enlace. Sorry por el crossposting, pero se que no hay mucha gente que entre en el subforo de preparación, e igual alguno por este foro lo sabiais :-)
  6. Buenas... creo que es mi primer mensaje en este sub-foro, perdondame si digo muchas tonterias. Mi A3 lleva un chip Digi-Tec/SKN en la ECU... yo he visto el kit, y lleva un switch de On/Off... ahora mismo lo llevo desactivado (la desactivacion me la hicieron en un taller que se dedica a preparaciones), porque consumía bastante más el coche, aunque el aumento de potencia era espectacular... el kit está homologado y pasa la ITV (se instaló en el propio concesionario Audi de Alemania) Ahora voy a hacerle unas reparaciones al coche, y quiero volver a activarlo durante un tiempo, para volver a sentir esa patada de aceleración que ya no se le nota al coche (desde que se desactivó el chip). Es obvio que no soy experto en mecánica y mucho menos electrónica del coche, asi que os pregunto: - El kit estará conectado directamente a la ECU? o andará por algun otro sitio? - Si está en la ECU, me imagino que se sacará desmontando las tapas donde van los filtros del polen (en la zona del conductor), y dandole la vuelta a la ECU para sacar las conexiones, no? Imagino que el kit estará montado en la parte que mira hacia el conductor (esto es lo normal en este tipo de kits?) - Mover la ECU es delicado? Es decir, los cables pueden soltarse facilmente? o van bien sujetos y no hay que hacerlo como si de una operación a corazón abierto se tratara? (no es que sea un bestia, pero como se desconecten los cables de la ECU me puedo vovler loco para enchufarlos bien de nuevo) - Una vez el kit activado, imagino que habrá que resetear la ECU para que lea y ajuste de nuevo todos los parametros. Esto lo he hecho yo en un coche al que se le volvió loca la ECU, pero no era VAG, asi que no sé si el procedimiento será igual: En ese coche, tenías que poner el contacto y dejarlo sin arrancar (en la posición ACC) durante unos 3/4 minutos. Al cabo de ese tiempo, quitabas el contacto, volvias a darlo y arrancabas... esto es asi tambien en mi Audi (A3 del 97, sin FIS ni nada, claro), o se hace de otra forma? Y por ultimo... y no menos importante... corro riesgo de cargarme algo gordo haciendo esta operación? Si es asi, o bien dejo el chip como está (desactivado), o bien me voy al taller este de preparaciones y que me lo activen (y simplemente pago lo que sea de tiempo), aunque no se si esto será una opción, porque más adelante (cuando me canse de pagar tanto gasoil) lo desactivaré de nuevo En fin, que me decis? Gracias!
  7. Yo llevo unos Koni regulables en dureza (no recuerdo el modelo), y me encantan poniendolos a 3/4 de dureza... ahora van un poquillo flojos porque se han ablandado un poco con el tiempo, pero es cuestion de volverlos a regular. A tope de duros el coche hace esquinas como si fuera un Kart (tambien lo llevo bajado un poco), pero duele el culo que no veas... algo menos duros son perfectos Dicen por ahi que los Bilstein Sport son una pasada, pero no puedo decirte nada al respecto. Otra suspension que me gusta mucho es la McPherson que llevan los BMW 320 de serie, un pasote para esos coches (aunque no la he probado en un compacto, solo en el susodicho BMW)
  8. Jcl

    Alfombrillas

    Es que tu eres un macarra, Pepe
  9. Te han mirado que lleves la antena conectada? A mi me suena a que llevas la antena desconectada (o bien de la radio, o bien si es una antena activa, no lleva alimentación)... En mi A3, la antena la suelo ir quitando para que no la manguen (en zonas donde hay mucho mangui), y cuando se me olvida ponerla, suelo tener los problemas de recepcion que tu dices: hay emisoras que se oyen muy bien, otras que nada, otras que parado bien y en marcha nada... Con la antena puesta, todo perfecto (siempre que haya buena emisión)
  10. Pues mi A3 con 7 años... lleva algunos plasticos desgastados/manchados [manchas como las de pedroa4], pero eso... que tiene 7 años, y es perfectamente normal... el "bala" (un ZX) de mi novia está completamente destrozado por el interior, salvo las piezas que se le han cambiado... el volante se cae a pedazos, y todos los plasticos llevan la capa de encima levantada ya. Mi A3 está perfecto y no "pelado" por dentro... de hecho, cada vez que hablo de reparaciones y cosas que hacerle al coche, todo el mundo (los que lo han visto y no entienden mucho de coches [por el modelo y eso]) dicen: "pero si tu coche es nuevo, no?" :huh:
  11. Bueno... ya sabes lo que hay si te compras las ultimas tecnologias... no están tan "depuradas"... no solo pasa en Audi, o en los coche sen general, pasa en todos los campos... siempre hay cosas que fallan y que con el tiempo (y mucha I+D) se acaban arreglando. Es como (por poner el tema informatico) si te compras una tarjeta aceleradora de ultima generacion, que salio el mes pasado... pues seguro qeu sus drivers aun tendrán montones de fallos, que arreglarán con el tiempo... Fijate que hasta ahora, casi todos los fallos que le han salido han sido (poco a poco) descubiertos y arreglados, en su mayoria con los coches en garantia aun y sin coste por parte del cliente (que es lo logico)... una vez arreglados los fallitos, pues disfrutas de un cochazo (o de una tarjeta gráfica). Esto pasa en todas las marcas con los modelos nuevos, no es algo exclusivo de Audi (por ejemplo, Mercedes cuando sacó los nuevos serie E, tuvo problemas -muy- gordos con los inyectores, que hacian que se parara el coche en marcha [perdiendo todos los sistemas electronicos, servodirección, tracción electronica, etc., vamos, para matarse]... en coches de 10 millones de pesetas... tambien es cierto que arregló todos esos coches, incluso los que estuvieron fuera de garantia, a coste cero)... y en marcas mas baratas, problemas similares han tenido todos los Nissan (incluidos algunos Subaru que fabrica Nissan), Ford en sus Focus nuevos, y muchos más... Vamos, que ni Audi ni nadie se salva. Si te compras lo último, es lo que hay.
  12. Jcl

    Cambio de aceite

    El aceite del Allroad (que se tiene que cambiar en conce, y segun los parametros establecidos por ellos) es long-life y se cambia cada 45.000Km, o dos años... pues en los ultimos 15/20.000Km va fatal el coche, y no se le puede cambiar por el renting (a menos que quieras pagar doble cambio de aceite, y a precio de oro)... los del renting no lo cambian (porque les sale mas caro), y los de audi no nos quieren dar un informe tecnico en el cual expliquen que 45.000Km con el mismo aceite es una burrada, porque no quieren pelearse con la casa de renting (y que mande los mantenimientos a otro conce, que las casas de renting pagan muy bien los mantenimientos) En fin pilarin, a aguantarse tocan :blink:
  13. Segun he oido de usuarios de A3 II recientes... todos coinciden en que al principio come mucho aceite (los primeros 15/20.000Km, a casi todos se les enciende el piloto) pero que luego la cosa se vuelve normal. Notese que hablo de oidas, y no tengo la menor idea. Mi coche se come (antes de la fuga) +/- un litro cada 5000Km si le piso... si no, medio litro o algo asi... eso si, ensucia el aceite que no veas (y es aceite semi [que se gasta antes]), y no long-life.
  14. A ver, se escribe A VER. Venga, repetid conmigo: no confundiré el verbo "haber" con la expresión "a ver" <_<
  15. Jcl

    Airbag

    Bueno, el idioma es una cosa de software... y seguro que a veces se les pasará en la configuracion inicial, a los alemanes... asumia que los del conce le pegaban un repaso a eso. Sobre lo del airbag... no hace demasiado, a mi un dia se me quedó encendido el piloto del airbag una vez arrancado (normalmente se apaga cuando arrancas)... me mosqueé, apagué y volvi a arrancar, y ya lo hizo bien, y hasta hoy, todo perfecto (tampoco fallos en VAG-COM o Clima al respecto)
  16. Dalo por hecho <_<
  17. Jcl

    Presupuesto...

    Ya te digo, en la Audi si que se pasan... es un jodido robo a mano armada. He oido presupuestos de cerca de 1200 euros -solo- por el kit de distribución y la mano de obra (ni bomba de agua, ni revisión). Imagino que normalmente será mas moderado, esto ha sido un caso extremo, de alguien que mandó a la m**** a su conce aunque le quedaban 3 meses de garantia Mas vale... no quiero que vuelva a pisar el taller al menos en un año (o hasta el proximo cambio de aceite)... voy a pedir que me limpie el deposito de aceite bien limpio, y me vuelva a poner aceite sintetico, a ver como le sienta... desde que pusimos semi (10W40) no he tenido más que problemas... aunque eso si, cuando el aceite está bien, el coche va completamente genial (mejor que con el sintetico de antes).
  18. Jcl

    Alfombrillas

    Nop, son de moqueta excepto la parte donde van los talones, que es de goma (en la del conductor, el resto en moqueta enteras). Para tus alfombrillas de aluminio, imagino que en cualquier tienda de tuning tendrán... y seguro que alguna habrá en Norautos, FeuVerts y demás... yo es que como las odio, cuando voy a algun sitio y por casualidad hay cosas de esas procuro apartar la vista A mi me gustan los "tuneos" (por llamarlo de alguna manera) decorativos si son elegantes, y no creo que unas alfombrillas de aluminio brillantes lo sean, sinceramente... pero esta es mi opinión, tu puedes ponerle lo que quieras en tanto que a ti te guste.
  19. Jcl

    Alfombrillas

    Yo tengo el mismo problema porque mis alfombrillas no tienen enganches... siempre que subo al coche la coloco en su sitio y me aguanta normalmente ese viaje. A ver si un dia me paso por el feuvert y me compro unas con enganches
  20. A mi me cobra 90 y pico euros + IVA por la pieza... la mano de obra por todo (correa, tensores, bomba, etc.) me vale 120 euros en mi taller... y unos 100 si es solo la correa o solo la bomba... asi que aunque la tengo en perfecto estado, prefiero que me la cambie y llevar una nueva (y con garantia).
  21. Jcl

    Presupuesto...

    Pues nada... ya he conseguido el dinero, y el lunes me lo cogen en el taller... que sea lo que dios quiera... Esta mañana lo he arrancado en el garaje para ver si seguia temblando en frio... y buf, temblaba como un loco y soltaba una humareda cuando le pisabas al acelerador que casi me ahogo... me huelo que todo esto va a tener que ver con el aceite... el deposito 'fuma' que no veas, y creo que es por lo manchado que va... seguramente se esté colando el aceite en los colectores o algo asi y volviendo al deposito lleno de m****... está hecho una penita mi coche ahora mismo... Espero que el lunes lo arreglen, y sea rapido y diligente... quiero mi A3 en condiciones otra vez B)
  22. Jcl

    vamos a discutir un poco

    Bueno... el gasto de neumaticos tiene que ver con muchos muchos factores... El primero y mas importante es el estado del asfalto por el que conducis normalmente... a alguien que vive en medio del monte, le van a durar MUCHO menos los neumaticos que a alguien de ciudad... los que vayan por carreteras de asfaltado nuevo, ya sabeis que este asfalto, hasta que se ablanda un poco, se -COME- los neumaticos... y cuando está muy blando también... el mejor momento es el punto intermedio (cuando el asfalto no es nuevo, ni está muy destrozado) de asfaltado... A los que conducís por Madrid, y visto el estado del asfalto en sus calles... me extraña que os duren siquiera 5.000Km Tambien es importante la velocidad del coche, aunque aun mucho más las aceleraciones (que es cuando más patina la rueda y se destroza contra el asfalto)... los que teneis ESP además teneis la mania (no todos, claro) de entrar rapido en las curvas, lo cual hace que cuarteeis las gomas por los lados... los que no tenemos solemos ir mas tranquilitos... ademas, ningun sistema automatico nos frena la rueda (el frenado de ruedas desgasta las gomas), ni en aceleracion, ni en frenada (el abs no cuenta, de hecho, el abs reduce el gasto de goma si es que llega a entrar). Luego también influye vuestro modo de conducir... si los cambios de carril los haceis suaves, o si os gusta ir adelantando y cambiandoos de carril continuamente... cuantas rotondas has por vuestra zona habitual de conducción (en las rotondas 'habituales' se suele ir un pelin mas rapido que en las desconocidas, lo que hace que el coche se balancee un poco para el lado, pese más sobre uno de los sitios y la goma se desgaste un poco más). La habilidad para aparcar y no golpear la goma contra la acera (cosa que ablanda la goma y hace que se desgaste más) Y en fin... montones y montones de otras cosas aparte del neumatico en si. Luego ya claro está, está no solo el ancho de la goma y la marca del neumatico, sino el indice de velocidad y la dureza y cantidad de metal del compuesto del caucho. A menor indice de velocidad y menor dureza del compuesto, más desgaste. No es lo mismo ir con unas gomas de indice R a 140Km/h (que las estas abrasando vivas), que con unas Z a 160Km/h (que no se enteran). Pues eso, que no todo es tan "absoluto" como todo lo que indicais. Mis P6000 son W, por cierto (y aguantan bastante bien, aunque no sean buenas gomas)... he visto P6000 de indices mas bajos quemadisimas con 10.000 Km B)
  23. Jcl

    vamos a discutir un poco

    Las ruedas de alante mias llevan hechos 31.000Km, sin problemas, y aun aguantarán algo más... las de atrás llevan 53.000, y le hace falta urgente un cambio. Son unas P6000 205/55/16. En todos sitios me cobraban 210 euros por rueda, las conseguí por 140 con enchufe (el cambio de las dos de alante ultimo, me salió por 300 euros, mano de obra y calibración incluida). El proximo cambio (cuando pueda) le cambio las 4 a PS2, si las consigo bien de precio...
  24. Lo sé, lo sé... por eso decia lo de arriba, que eso era "en papeles", entre comillas... No se, cuando esté bien del todo igual me lo llevo a un banco a que me lo miren... aunque va a pasar tiempo para eso (que mosqueo llevo por dios )