Jump to content

Platinos

Miembros
  • Mensajes

    2216
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Platinos

  1. Lo más importante es arrancar el coche de vez en cuando. También el aire acondicionado.
  2. El que pones arriba es francés, un Breguet XIX. El que he puesto es un Hawker Fury. La diferencia es que uno es un bombardero y otro un caza. Ambos aviones, y otros de la Guerra Civil, aparecen en esta interesante página: http://www.fotosmilitares.org/viewtopic.php?f=31&t=1077 Te toca, aitoruco.
  3. Platinos

    Anuncio supermachista

    ¿Machismo por poner unas chicas en un anuncio? ¿Es feminismo poner unos bomberos en un almanaque? Qué tonterías. Más que machismo, es MAMISMO :ranting2: . Por cierto, ya cansa un poco la misma banda sonora de siempre.
  4. Aquí con escarapelas bien conocidas...
  5. El Hart se le parece, pero no es. Fue un avión que creó una leyenda, y de él gustó su nombre, y así llegaron los HURRICANE, los TYPHOON... Fue un avión muy usado por los ingleses ¿me vais a decir que no lo conocéis?
  6. Facil, sobre todo si se ven las enseñas suecas. Es tan feo como los coches que fabrica: Saab 21R, la versión a reacción del Saab 21 (que llevaba una hélice detrás). Me toca... es posiblemente el avión más elegante de todos ¿se lo saben ustedes?
  7. No se trata d un Boeing, pero en la fecha si que te acercaste ya que es mediados de 1941. Fue el bombardero americano mas grande hasta 1946, aunque solo se le uso para experimentos para desarrollar nuevos aviones. Es un Boeing, compañía dedicada desde los 40 a grandes bombarderos: B-17, B-29, B-47, B-52... Y desde los 50 a reactores de línea: 707, 727, 737, 747, 757, 767...
  8. Es un Boeing casi seguro, tal vez primo hermano del B-17 porque tiene muchos elementos similares, en vuelo de exhibición por el público que se ve, y allá por 1940 porque lleva las escarapelas de la US Army de la época.
  9. El agua es un compuesto químico como cualquier otro, y cuando cristaliza (cuando se congela, en condiciones de caida libre) adopta una forma geométrica perfecta, siempre que no haya impurezas. El H2O lo hace de forma hexagonal, como el carbono lo hace en forma de diamante, o el cuarzo en cubos.
  10. Con el asunto del oil, no te rayes. No existe coche en el mundo que funcione con un único tipo o una marca determinada de aceite. Usa uno equivalente, de la misma graduación, y tira millas.
  11. Es un DC-3 reconvertido: la cola, las alas, y ese tren de aterrizaje son característicos. Pero ignoro su nombre.
  12. Anda, Rf20vT, pon tu avion favorito, te toca.
  13. Hay diferentes formas de alas, porque podemos decir que no hay un ala definitiva o modelo, ya que cada una tiene una función y un comportamiento diferente. La ventaja de las alas en delta es que no necesitan timón de profundidad (alas en la cola), y además pueden almacenar mucho combustible en ellas. Pero necesitan generalmente más velocidad para despegar, y estos aviones son menos maniobrables.
  14. Qué ojo tienes!!! Las HDR son, en dos palabras, imprezio nantes. Utiliza el programa Photomatix Pro, es fácil de usar. Abres tres fotos con diferentes exposiciones (usa un trípode para que no haya cosas raras o imágenes fantasma), y tras la mezcla (HDR/Generate), comprimes la imagen con el comando "Tone Mapping". Es muy simple.
  15. Mi mujer está celosa, porque los Reyes se han portado mejor con mi NIÑO que con ella. Estos son los regalos que ha recibido este año: -Una llanta recién restaurada, que ha quedado como nueva. 60 €, que incluye centrado, mecanizado con relleno de borde, pintura, equilibrado y montaje. -Una antena GPS para conectar al Nokia, para circular con el Tomtom. De segunda mano en eBay, por 25 €. -Unos tiradores de aluminio para las puertas. 8 € en Norauto. -Un gato hidráulico, que cabe en la palma de la mano (tiré el viejo, que estaba oxidado). 11 € en Eroski. ¡Quién dijo aquello que un coche es como un niño tonto!
  16. Por aquí nada de nieve, de momento. Pero daba miedo la capa de hielo que tenía mi coche esta mañana. 6 graditos bajo cero de nada. Salí esta mañana a la carretera, y no pasaba de 90 por puro terror .
  17. El del medio es el más difícil, porque se ve casi de frente. Pero ya me lo sé (el último que me quedaba): como pista, decir que tiene alas de inclinación variable.
  18. 7 de ellos me los conozco del primer vistazo, así que cedo el turno. Por cierto, el F-... está repe dos veces.
  19. Hoy, cuando estaba en una tienda, ha entrado un chico para ofrecerse como repartidor. Me ha dado mucha pena, porque es triste tener que recorrerse los negocios en busca de tres pesetas, que es lo que al final te dan. Y yo allí gastándome los cuartos en un capricho... a veces no valoramos lo que tenemos. Suerte Whitesnake, vendrán tiempos mejores, es importante no perder la fe.
  20. Pues que te toca meter una foto de tu avioneta predilecta...
  21. Por cierto, uno de los aviones más seguros de la historia: sólo tuvo un accidente, el que provocó que se jubilara. Y fue provocado no por un fallo del avión, sino por un trozo de metal que había en la pista y que había caído de otro reactor que pasó antes. Lástima.
  22. Este, que lo diga otro invitado que no sea de los "habituales ¿no? Es demasiado facilón.
  23. Pues si que era complicado: McDonnell MD-220. ¿Os sabéis el nombre del que será el avión más largo del mundo?
  24. Si nunca habéis cambiado embrague, ya toca. A mí me pasa lo mismo, tengo muy poco embrague y mucho recorrido. Algún día se me va del todo.